informe de observación marzo 2015

2
Prácticas Sociales Del Lenguaje El mobiliario de este salón se encuentra en sus esquinas, permitiendo así que los alumnos puedan desplazarse por el salón sin problemas, lo único malo con este es que es mobiliario que ya se le notan sus años; y esta cuenta con piso firme, ventanas completas y con cubierta para no ver hacia afuera y con una puerta, y como es tercer grado no cuenta con enciclomedia. No existe un área de lectura, más sin embargo sí cuenta con una biblioteca del aula, cuanta con su propio botiquín médico. El profesor fomenta los valores en el aula y les da pláticas y experiencias referentes al valor del que se habla. El aula cuenta con pizarrón, periódico mural, mobiliario suficiente para trabajar y material correspondiente para el trabajo de los niños, contando también con suministro de agua para consumo del salón, un área para el profesor. El aula cuenta con un reglamento del salón, por lo que cada alumno debe cooperar para el buen mantenimiento del aula. El profesor se llama Saúl Barrón Guzmán, cuya relación con padres y alumnos es muy buena. La principal problemática del aula es que algunos niños no saben leer y/o escribir bien y problemas familiares, mas sin embargo no cuenta con niños con capacidades diferentes. Y el docente, logra dar ejemplos de la cultura de la comunidad en actividades o trabajos que se llevan a cabo, también realizando dinámicas cuando la actividad lo requiera, utilizando de igual manera las TIC, cuando existe el material y el lugar. El trato entre todos los niños es el mismo, no existe discriminación. El docente trabaja por motivar a los niños en comentar y participar, dando puntos de vista o vivencias de ellos que complementen la clase, haciéndolos trabajar después de una lectura colectiva haciendo un resumen de lo comprendido. Construyendo el docente un vínculo entre lo visto en clase Adalberto de Jesús Serna Valdez Grupo: 2 “A”

Upload: adalloko

Post on 12-Aug-2015

26 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Observación marzo 2015

Prácticas Sociales Del Lenguaje

El mobiliario de este salón se encuentra en sus esquinas, permitiendo así que los alumnos puedan desplazarse por el salón sin problemas, lo único malo con este es que es mobiliario que ya se le notan sus años; y esta cuenta con piso firme, ventanas completas y con cubierta para no ver hacia afuera y con una puerta, y como es tercer grado no cuenta con enciclomedia. No existe un área de lectura, más sin embargo sí cuenta con una biblioteca del aula, cuanta con su propio botiquín médico. El profesor fomenta los valores en el aula y les da pláticas y experiencias referentes al valor del que se habla. El aula cuenta con pizarrón, periódico mural, mobiliario suficiente para trabajar y material correspondiente para el trabajo de los niños, contando también con suministro de agua para consumo del salón, un área para el profesor.

El aula cuenta con un reglamento del salón, por lo que cada alumno debe cooperar para el buen mantenimiento del aula. El profesor se llama Saúl Barrón Guzmán, cuya relación con padres y alumnos es muy buena. La principal problemática del aula es que algunos niños no saben leer y/o escribir bien y problemas familiares, mas sin embargo no cuenta con niños con capacidades diferentes. Y el docente, logra dar ejemplos de la cultura de la comunidad en actividades o trabajos que se llevan a cabo, también realizando dinámicas cuando la actividad lo requiera, utilizando de igual manera las TIC, cuando existe el material y el lugar. El trato entre todos los niños es el mismo, no existe discriminación.

El docente trabaja por motivar a los niños en comentar y participar, dando puntos de vista o vivencias de ellos que complementen la clase, haciéndolos trabajar después de una lectura colectiva haciendo un resumen de lo comprendido. Construyendo el docente un vínculo entre lo visto en clase con cosas cotidianas de la vida de los pequeños, ayuda a que estos últimos quieran participar y a la vez aprendan todos juntos. El docente si trabaja por proyectos y con actividades permanentes con aquellos alumnos que necesitan apoyo extra. Él califica tomando en cuenta la participación, la actitud frente al aula, los trabajos de los alumnos y los exámenes. El profesor me ha comentado que las TIC no las utiliza porque no tiene los materiales necesarios para llevarlos o implementarlos en clase, pero sin embargo los utiliza aunque sea en menor medida llevando al aula un cañón y su laptop. Durante mi estancia como observador, el docente solo llevó a cabo una clase de español, materia llamada “Prácticas Sociales del Lenguaje 10”. Las actividades que pone el docente van desde el escribir lo comprendido en la libreta hasta la socialización y compartir los diferentes puntos de vista de cada alumno sobre el tema visto.

Adalberto de Jesús Serna ValdezGrupo: 2 “A”