informe de obra

3
INFORME VISITA A OBRA:”ASIA PERU” Es una obra la está siendo ejecutada en la calle Álvarez Thomas 540-A, en la región de Arequipa, ciudad de Arequipa, distrito Cercado, tiene a cargo al Ing. Fernando Ojeda, esta obra trata de un centro comercial de un solo piso con sótano, dicha obra ya se encuentra en su etapa final de acabados e instalaciones tanto sanitarias como eléctricas. Tiene como área de terreno alrededor de 900 metros cuadrados Para el diseño de esta construcción tuvieron que hacer una serie de estudios de suelos todos estos estudios ayudaron a descubrir que métodos de construcciones fueron necesarios para aplicaren dicha obra, todo a razón que la obra se encuentra en una zona céntrica la cual está rodeada de casonas que son protegidas por el Instituto Nacional de Cultura INC. Este próximo centro comercial se basa en alrededor de 80 stands con sus respectivos almacenes ubicados por debajo stand en el sótano precisamente, tiene como fecha de culminación o inauguración el primero de mayo del 2015 en la ciudad de Arequipa. Presenta albañilería confinada en una parte, dos columnas circulares en la entrada principal, vigas de concreto armado planas, se están usando aditivos de diferentes tipos tanto acelerantes En el sótano se puede observar claramente los acabados en porcelanato para los pisos como en las divisiones de los

Upload: joel-francisco-mataqque-huachaca

Post on 17-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe tecnico

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Obra

INFORME VISITA A OBRA:”ASIA PERU”

Es una obra la está siendo ejecutada en la calle Álvarez Thomas 540-A, en la

región de Arequipa, ciudad de Arequipa, distrito Cercado, tiene a cargo al Ing.

Fernando Ojeda, esta obra trata de un centro comercial de un solo piso con

sótano, dicha obra ya se encuentra en su etapa final de acabados e

instalaciones tanto sanitarias como eléctricas. Tiene como área de terreno

alrededor de 900 metros cuadrados

Para el diseño de esta construcción tuvieron que hacer una serie de estudios

de suelos todos estos estudios ayudaron a descubrir que métodos de

construcciones fueron necesarios para aplicaren dicha obra, todo a razón que

la obra se encuentra en una zona céntrica la cual está rodeada de casonas que

son protegidas por el Instituto Nacional de Cultura INC.

Este próximo centro comercial se basa en alrededor de 80 stands con sus

respectivos almacenes ubicados por debajo stand en el sótano precisamente,

tiene como fecha de culminación o inauguración el primero de mayo del 2015

en la ciudad de Arequipa.

Presenta albañilería confinada en una parte, dos columnas circulares en la

entrada principal, vigas de concreto armado planas, se están usando aditivos

de diferentes tipos tanto acelerantes

En el sótano se puede observar claramente los acabados en porcelanato para

los pisos como en las divisiones de los almacenes, dichas divisiones están

siendo hecha en el mismo lugar están basadas de mallas de metal en forma de

rombos también se observa los espacios dejados y tubos para las conexiones

eléctricas ,el avance está siendo por partes debido a que en esta obra no se

está ejecutando directamente por una sola entidad, la obra ha sido repartida

por contratas que se encargan de hacer su parte cada una de ellas tanto en las

divisiones de los almacenes, puertas de los stands, etc. se puede observar

claramente cómo es que se han dejado del piso ya hecho con el nuevo que se

terminara(ver fotos),también han elaborado un canal el cual circulara agua y a

su vez servirá si es que se presentan incendios

Page 2: Informe de Obra

En la planta principal se observa ya cada stand casi terminado por ahora están

en la prueba de humedad la cual consiste en colocar un pedazo de plástico en

forma de cuadrado y pegarlo en la pared, si esta se llena de vapor o burbujas

de agua indicara que aún hay humedad en la pared y por lo tanto no se

procederá al siguiente paso q es pintarlo ,para precisamente ayudar a que la

humedad desparezca más rápido se están colocando ventiladores por la noche

,también se observa la existencia de traga luces a lo largo de los pasadizos

principales estos ayudaran a la iluminación del sótano ,existen dos gradas o

escaleras para bajar al sótano y una para subir la cual ira a dar a la oficina de

administración, la peculiaridad de esta obra es que el piso de los pasadizos

únicamente de ellos presenta una fuerte pendiente, los pisos de los stand se

mantienen rectos, existe una parte del piso q no tiene dicha pendiente debido a

que inicialmente el proyecto contemplaba hasta una parte de terreno pero en el

transcurso de la obra se adquirió dicha parte ,una vez adquirida se hicieron las

juntas tanto en el piso como en el techo, en el techo con juntas de tecknopor

En el techo se pude apreciar también dicha pendiente esta ayudara también a

la caída de agua durante la época de lluvias en la ciudad de Arequipa que

como sabemos son típicas de la ciudad en su respectiva época del año; se está

acabando por construir una oficina la cual presenta vigas de concreto armado,

luego en todo el techo se observan las columnas unas con más de 5 aceros

otras con tan solo 4 estas cumplen la función estructural por las cuales han

sido diseñadas ,también se observa la junta dejada para la unión con la nueva

parte del terreno que se adquirió después de iniciada la obra.