informe de movilidad / abril 2016

9

Click here to load reader

Upload: cordoba-argentina

Post on 14-Feb-2017

2.138 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Movilidad / Abril 2016

| Abril 2016

MOVILIDAD Abril 2016

Abril 2016

AÑO VII NÚMERO 81

ISSN 1852-8449

Page 2: Informe de Movilidad / Abril 2016

[Escribir texto]

MOVILIDAD Abril 2016

AUTORIDADES

Gobernador de la Provincia de Córdoba

Cr. Juan Schiaretti

Ministro de Finanzas

Lic. Osvaldo Giordano

Presidenta Caja de Jubilaciones

Cra. Mariela Camporro

Sub Gerente General de Auditoría y Estudios

Cr. Sergio Li Gambi

EQUIPO DE TRABAJO

Lic. Silvia Aisa

Lic. Angelina Garnica

Lic. Claudio Moyano

Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la

Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o

uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.

Page 3: Informe de Movilidad / Abril 2016

[Escribir texto]

MOVILIDAD Abril 2016

1. Novedades en la liquidación del mes de abril de 2016

Con la liquidación de haberes del mes de abril del año 2016 se incrementaron los haberes

previsionales de 20.075beneficios (21% del total del sistema) por aplicación de la movilidad. En

todos los casos se trata de la aplicación de índices sectoriales que trasladan el aumento medio

otorgado a los activos al haber de los pasivos del sector correspondiente. En términos financieros, el

incremento en los haberes tiene asociada la expansión del gasto corriente de la Caja en $63,9

millones al mes, lo que equivale a un incremento del 3,7% del gasto mensual corriente (Cuadro 1).

2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS)

En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 111

reajustes correspondientes a 101 sectores, entre los que se encuentran 8 sectores correspondientes

a la administración pública provincial, 17 reparticiones autárquicas, 2 sectores correspondientes a la

Municipalidad de Córdoba y 74 correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del

impacto económico, el 57% del aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex

agentes de reparticiones autárquicas, el 14,4% son recursos dirigidos a ex empleados de la

administración pública, el 22,7% a beneficiarios pertenecientes a la municipalidad de Córdoba,

mientras que el 5,9% restante corresponde a ex agentes de municipios y comunas del

interiorprovincial (Cuadro 1).

Cuadro 1

Total de reajustes liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos

(Abril de 2016)

Metodología

Cantidad de

sectores con

reajustes

Cantidad de

reajustes

liquidados

Cantidad de

beneficios

reajustados

% sobre el total

de beneficios

con aumentos

Incremento en el

gasto bruto

mensual

% sobre el

incremento en

el gasto

Provincia 8 8 2.030 10,1% $ 9.216.854 14,5%

Reparticiones Autárquicas 17 20 8.798 43,8% $ 36.448.844 57%

Municipalidad de Córdoba 2 2 5.311 26,5% $ 14.530.853 22,7%

Municipios del Interior 74 81 3.936 19,6% $ 3.767.774 5,9%

Total 101 111 20.075 100% $ 63.964.325 100%

Fuente: Elaboración propia.

En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 8 reparticiones.

Los aumentos benefician a 2.030 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto

previsional de $9,2 millones, con una suba promedio por beneficio de $4.567 (Cuadro 2).

Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios que cobran con aumento,

se destaca el sector Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial. Este incremento beneficia a casi

1.300 beneficios, significando un aumento en el gasto mensual de $7,4 millones. En este sector en

el mes de Abril se dio de baja el incremento del 3,96% liquidado en Marzo, reemplazándolo por un

retroactivo del 14,08% desde Enero 20161. Teniendo esto en cuenta entonces, el haber medio del

sector se incrementa en casi $5.770 alcanzando los $65.725 (+9,6%) para el mes de abril de 2016.

1Se liquidó un aumento del 14,08% pero esta cifra ya incluye el aumento del 3,95% que se pagó como anticipo en el mes de marzo, con lo

cual el incremento real respecto de los haberes de marzo es del 9,75%.

Page 4: Informe de Movilidad / Abril 2016

[Escribir texto]

MOVILIDAD Abril 2016

Cuadro 2

Reajustes liquidados por movilidad mediante índices sectoriales

Sector Público Provincial

(Abril de 2016)

Sector Inc. Haberes

(01/16)

Inc. Haberes

(02/16)

Inc. Haberes

(Total) (04/16)

Beneficios

reajustados

Haber

medio por

beneficio

(03/16)

Haber

medio por

beneficio

(04/16)

Inc. en gasto

bruto mensual

Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 14,08% 14,08% 1.291 $ 59.955 $ 65.725 $ 7.407.977

Presidente y Vocales HTC 14,08% 14,08% 16 $ 77.796 $ 85.466 $ 122.722

Funcionarios del HTC 14,08% 14,08% 7 $ 71.887 $ 78.116 $ 43.604

Poder Legislativo - Personal de Planta Permanente 15,82% 15,82% 214 $ 15.855 $ 17.795 $ 415.341

Poder Legislativo - Apoyo Legislativo 10,01% 10,01% 8 $ 11.651 $ 12.456 $ 6.441

Dirección Provincial de Vialidad 14,98% 494 $ 19.344 $ 21.846 $ 1.220.769

Total 2.030 $ 45.415 $ 49.982 $ 9.216.854

Nota: Las diferencias entre los índices salariales sectoriales liquidados y el incremento observado en los haberes

medios del sector se deben a la aplicación de los haberes mínimos y máximos y al recálculo dispuesto por la Ley

10.333. Fuente: Elaboración propia.

En lo que hace específicamente a las reparticiones autárquicas, se ajustaron los haberes de los ex

empleados de 17 de ellas. Los reajustes benefician a casi 8.800 jubilaciones y pensiones,

generando un aumento del gasto previsional de $36,5 millones mensuales, con una suba promedio

por beneficio de $4.155 (Cuadro 3).

Por la cantidad de beneficios reajustados y la participación en el incremento mensual del gasto se

destacan los sectores de Banco de Córdoba y el personal de convenio de la E.P.E.C. Los ex

empleados del Banco de Córdoba verán incrementado sus haberes en casi $4.979, llevando el haber

medio del sector a $32.161 (+18,3%) en abril de 2016, viéndose beneficiados poco más de 4.400

jubilaciones y pensiones. En cuanto a la E.P.E.C., 3.184 jubilaciones y pensiones verán reajustado

sus haberes, incrementando el gasto previsional mensual en más de $8,7 millones.

Cuadro 3

Reajustes liquidados por movilidad mediante índices sectoriales

Reparticiones Autárquicas

(Abril de 2016)

Sector

Inc.

Haberes

(12/15)

Inc.

Haberes

(01/16)

Inc.

Haberes

(02/16)

Inc.

Haberes

(03/16)

Inc.

Haberes

(Total)

(04/16)

Beneficios

reajustados

Haber

medio por

beneficio

Haber

medio por

beneficio

(04/16)

Inc. en gasto

bruto mensual

C.J.P.R.C. 33,00% 33,00% 363 $ 29.883 $ 35.333 $ 1.956.624

Banco de Córdoba 33,00% 33,00% 4.419 $ 27.182 $ 32.161 $ 21.967.903

Ex Banco Social 33,00% 33,00% 515 $ 23.852 $ 28.176 $ 2.218.264

Personal Bancario (Res. N° 53937 -

CJPRC) 33,00% 33,00% 17 $ 35.773 $ 41.442 $ 96.368

Caja de Abogados y Procuradores 33,00% 33,00% 25 $ 29.845 $ 35.266 $ 135.521

Caja Notarial 33,00% 33,00% 25 $ 34.423 $ 40.713 $ 157.246

Presidente y Vocales Caja Notarial 17,39% 17,39% 1 $ 7.458 $ 8.755 $ 1.297

Caja de Ingenieros 33,00% 33,00% 21 $ 36.133 $ 41.902 $ 121.141

Page 5: Informe de Movilidad / Abril 2016

[Escribir texto]

MOVILIDAD Abril 2016

(Continúa Cuadro 3)

Sector

Inc.

Haberes

(12/15)

Inc.

Haberes

(01/16)

Inc.

Haberes

(02/16)

Inc.

Haberes

(03/16)

Inc.

Haberes

(Total)

(04/16)

Beneficios

reajustados

Haber

medio por

beneficio

Haber

medio por

beneficio

(04/16)

Inc. en gasto

bruto mensual

Caja de Profesionales de la Salud 33,00% 33,00% 29 $ 29.306 $ 34.796 $ 159.199

Presidente y Vocales Caja de Profesionales

de la Salud 12,73% 16,13% 30,91% 2 $ 22.152 $ 28.391 $ 12.477

E.P.E.C. - Personal regido por Convenio 9,00% 9,00% 3.184 $ 31.034 $ 33.780 $ 8.707.076

E.P.E.C. - Personal Fuera de Escalafón 9,00% 9,00% 166 $ 69.244 $ 74.399 $ 850.563

Colegio de Escribanos 4,33% 7,08% 3,30% 15,40% 25 $ 16.514 $ 19.011 $ 62.435

Colegio de Martilleros y Corredores

Públicos 4,54% 4,54% 1 $ 11.584 $ 12.110 $ 526

Colegio de Bioquímicos 4,55% 4,55% 3 $ 10.755 $ 11.199 $ 1.332

Colegio de Veterinarios 4,05% 4,05% 1 $ 11.608 $ 12.078 $ 470

Colegio de Abogados 4,54% 4,54% 1 $ 8.849 $ 9.250 $ 402

Total 8.798 $ 29.314 $ 33.469 $ 36.448.844

Nota: Las diferencias entre los índices salariales sectoriales liquidados y el incremento observado en los haberes

medios del sector se deben a la aplicación de los haberes mínimos y máximos y al recálculo dispuesto por la Ley

10.333. Fuente: Elaboración propia.

Con respecto a los municipios dela provincia, se liquidaron 83 reajustes en 76 sectores. Las

actualizaciones de los haberes generan un costo mensual adicional para la Caja de $18,3 millones e

implican el incremento de los haberes de 9.247jubilaciones y pensiones. La suba promedio es de

$1.842 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 4).

La Municipalidad de Córdoba da cuenta del 79,2% ($14,5 millones) del aumento del gasto corriente

de los municipios que tendrán incremento este mes. Los beneficiarios del sector percibirán un

aumento del 10%. Como resultado de los aumentos incorporados en la liquidación del mes de abril el

haber medio del sector de planta permanente pasa de $27.473 a $30.198 (+$2.725), en tanto que

el sector que agrupa a las autoridades percibirá un incremento promedio de $3.232, llevando el

haber medio a $37.566 en el mes de abril de 2016.

Por su parte, 74 municipios del interior recibirán incremento en los haberes de sus ex agentes en el

mes de abril, lo que alcanzará a un total de 3.936 jubilaciones y pensiones, con un aumento del

gasto corriente mensual de la Caja de $5,9 millones.

Por la participación en el incremento del gasto destacan los municipios de Río Cuarto, Villa María y

Las Varillas.

El aumento a los ex empleados de la municipalidad de Río Cuarto alcanza a 697 beneficios e implica

un incremento del gasto corriente que supera los $627 mil mensuales. Los beneficiarios recibirán un

incremento promedio por beneficio de $905, llevando el haber medio a $12.778 en el mes de abril

de 2016, esto es, una suba del 7,6% respecto al haber abonado en el mes previo.

Respecto al municipio de Villa María, casi 500 ex agentes de este municipio recibirán un incremento

del 12% con la liquidación de abril de 2016, llevando el haber medio del sector a los $13.801. Este

aumento implica, para la Caja, un aumento del gasto corriente de unos $709 mil mensuales y para

los beneficiarios un incremento medio de $1.433 por beneficio.

En cuanto a la municipalidad de Las Varillas, el aumento alcanza a 103 beneficios e implica un

incremento del gasto corriente de $155 mil mensuales. Los beneficiarios recibirán un incremento

promedio por beneficio de $1.508, llevando el haber medio a $12.059, lo que implica una suba del

14,3% respecto al haber abonado en marzo de 2016.

Page 6: Informe de Movilidad / Abril 2016

MOVILIDAD Abril 2016

Cuadro 4

Reajustes liquidados por movilidad mediante índices sectoriales

Municipios de la Provincia de Córdoba

(Abril de 2016)

Sector

Inc.

Haberes

(07/15)

Inc.

Haberes

(09/15)

Inc.

Haberes

(11/15)

Inc.

Haberes

(12/15)

Inc. Haberes

(01/16)

Inc.

Haberes

(02/16)

Inc.

Haberes

(03/16)

Inc. Haberes

(Total)

(04/16)

Beneficios

reajustados

Haber medio por

beneficio(03/16)

Haber medio por

beneficio

(04/16)

Inc. en gasto

bruto mensual

Subtotal Municipalidad de Córdoba

10,00% 10,00% 5.311 $ 27.717 $ 30.460 $ 14.530.853

Ciudad de Córdoba - Escalafón de Planta Permanente 10,00% 10,00% 5.122 $ 27.473 $ 30.198 $ 13.919.920

Ciudad de Córdoba - Autoridades y Funcionarios

10,00% 10,00% 189 $ 34.334 $ 37.566 $ 610.933

Subtotal Municipios del Interior 3.936 $ 7.056 $ 7.683 $ 3.767.774

Achiras 15,38% 15,38% 20 $ 9.708 $ 10.650 $ 18.848

Adelia María 17,00% 17,00% 42 $ 8.484 $ 9.556 $ 45.028

Alejandro Roca 20,00% 20,00% 38 $ 8.648 $ 10.123 $ 56.069

Almafuerte 15,00% 15,00% 47 $ 9.116 $ 10.333 $ 57.189

Arias 13,38% 13,38% 39 $ 9.499 $ 10.316 $ 31.856

Arroyito 11,95% 11,95% 77 $ 9.413 $ 9.413 -

Ballesteros 17,57% 17,57% 24 $ 13.371 $ 14.410 $ 24.934

Berrotarán 11,87% 11,87% 32 $ 8.899 $ 9.197 $ 9.266

Calchín 4,97% 14,92% 20,63% 25 $ 6.713 $ 7.426 $ 17.836

Camilo Aldao 8,35% 8,35% 31 $ 7.151 $ 7.405 $ 7.874

Canals 5,00% 5,00% 61 $ 8.928 $ 9.144 $ 12.979

Colazo 10,61% 38,80% 53,53% 11 $ 6.354 $ 7.529 $ 12.920

Colonia Bismarck 12,01% 12,01% 7 $ 12.307 $ 13.652 $ 9.412

Colonia Caroya 13,94% 13,94% 68 $ 13.089 $ 14.858 $ 120.288

Colonia Prosperidad 9,45% 9,45% 8 $ 11.129 $ 12.004 $ 6.996

Colonia Tirolesa 8,84% 10,00% 19,72% 17 $ 11.300 $ 11.966 $ 11.319

Page 7: Informe de Movilidad / Abril 2016

[Escribir texto]

MOVILIDAD Abril 2016

Sector

Inc.

Haberes

(07/15)

Inc.

Haberes

(09/15)

Inc.

Haberes

(11/15)

Inc.

Haberes

(12/15)

Inc. Haberes

(01/16)

Inc.

Haberes

(02/16)

Inc.

Haberes

(03/16)

Inc. Haberes

(Total)

(04/16)

Beneficios

reajustados

Haber medio por

beneficio(03/16)

Haber medio por

beneficio

(04/16)

Inc. en gasto

bruto mensual

Colonia Vignaud 19,24% 19,24% 8 $ 9.816 $ 10.417 $ 4.809

Coronel Moldes 10,01% 10,01% 65 $ 10.123 $ 10.839 $ 46.564

Cruz Alta 9,25% 9,25% 42 $ 7.955 $ 8.532 $ 24.227

Cruz del Eje 10,00% 10,00% 167 $ 9.424 $ 10.257 $ 138.227

Chilibroste 20,00% 20,00% 4 $ 18.076 $ 19.305 $ 4.917

Despeñaderos 15,00% 15,00% 35 $ 6.920 $ 7.392 $ 16.025

El Arañado 9,87% 9,87% 14 $ 6.225 $ 6.431 $ 2.882

Elena

9,98% 9,98% 28 $ 10.131 $ 11.064 $ 26.118

Embalse 9,87% 9,87% 50 $ 8.835 $ 9.450 $ 30.754

Gral. Cabrera 9,48% 9,48% 57 $ 9.454 $ 10.231 $ 44.296

Gral. Deheza 20,00% 20,00% 32 $ 12.503 $ 14.914 $ 77.172

Gral. Levalle 19,34% 19,34% 34 $ 10.119 $ 11.475 $ 46.092

Inriville 9,72% 9,72% 26 $ 8.982 $ 9.738 $ 19.652

James Craick

25,00% 25,00% 26 $ 8.709 $ 10.390 $ 43.705

Jesús María 10,00% 10,00% 130 $ 9.836 $ 9.840 $ 574

Justiniano Posse 11,98% 11,98% 51 $ 11.604 $ 12.977 $ 70.000

La Francia 12,54% 12,54% 31 $ 8.664 $ 9.569 $ 28.038

La Para 7,91%

15,00% 24,10% 20 $ 8.371 $ 10.227 $ 37.120

Las Acequias

9,95% 9,95% 11 $ 12.967 $ 14.190 $ 13.447

Las Perdices 12,50% 12,50% 26 $ 10.328 $ 11.600 $ 33.072

Las Varillas 15,66% 15,66% 103 $ 10.551 $ 12.059 $ 155.327

Leones

9,90%

9,90% 48 $ 10.714 $ 11.480 $ 36.751

Los Surgentes 6,95% 6,95% 25 $ 6.793 $ 6.994 $ 5.012

Luque 19,00% 19,00% 16 $ 9.549 $ 11.221 $ 26.747

Malagueño 20,00% 20,00% 51 $ 9.511 $ 11.085 $ 80.286

Page 8: Informe de Movilidad / Abril 2016

[Escribir texto]

MOVILIDAD Abril 2016

Sector

Inc.

Haberes

(07/15)

Inc.

Haberes

(09/15)

Inc.

Haberes

(11/15)

Inc.

Haberes

(12/15)

Inc. Haberes

(01/16)

Inc.

Haberes

(02/16)

Inc.

Haberes

(03/16)

Inc. Haberes

(Total)

(04/16)

Beneficios

reajustados

Haber medio por

beneficio(03/16)

Haber medio por

beneficio

(04/16)

Inc. en gasto

bruto mensual

Marull 20,60% 20,60% 13 $ 9.697 $ 11.558 $ 24.197

Miramar 9,92% 9,92% 20 $ 8.796 $ 9.534 $ 14.759

Monte Buey 14,49% 14,49% 28 $ 10.707 $ 12.224 $ 42.463

Monte Cristo

4,46% 4,46% 27 $ 11.669 $ 12.160 $ 13.250

Ordoñez 10,63% 10,63% 21 $ 10.118 $ 11.149 $ 21.657

Pascanas 14,75% 14,75% 22 $ 10.343 $ 11.611 $ 27.891

Pilar 9,81% 9,81% 46 $ 7.971 $ 7.971 $ 22.280

Porteña 15,62% 15,62% 31 $ 8.555 $ 9.451 $ 27.784

Río Ceballos 2,47% 2,41% 9,85% 15,28% 71 $ 11.331 $ 12.976 $ 116.836

Río Cuarto 7,77% 7,77% 697 $ 11.873 $ 12.778 $ 627.985

Sacanta 15,00% 15,00% 19 $ 10.214 $ 11.303 $ 20.691

Saira 19,16% 19,16% 14 $ 10.694 $ 12.055 $ 19.057

Sampacho 15,29% 15,29% 48 $ 9.372 $ 10.446 $ 51.580

San Antonio de Litín 25,33% 25,33% 9 $ 16.915 $ 21.131 $ 37.941

San Basilio 9,62% 9,62% 23 $ 10.811 $ 11.757 $ 21.756

San Francisco del Chañar 15,67% 15,67% 14 $ 7.613 $ 8.287 $ 9.435

Santa Magdalena (Jovita) 12,47% 12,47% 41 $ 10.598 $ 11.794 $ 49.044

Santa María de Punilla 19,16% 19,16% 26 $ 9.064 $ 10.315 $ 32.507

Saturnino María Laspiur 9,95% 9,95% 27 $ 12.598 $ 13.824 $ 33.098

Tancacha 12,85% 12,85% 50 $ 9.107 $ 10.060 $ 47.634

Tío Pujio 15,00% 15,00% 23 $ 12.444 $ 14.443 $ 45.994

Valle Hermoso 12,39% 12,39% 26 $ 10.995 $ 11.906 $ 23.699

Villa Carlos Paz 3,87% 3,87% 284 $ 16.133 $ 16.142 $ 2.587

Villa del Dique

12,50% 12,50% 26 $ 7.451 $ 8.153 $ 17.569

Villa del Rosario 19,49% 19,49% 71 $ 9.900 $ 11.569 $ 118.529

Page 9: Informe de Movilidad / Abril 2016

[Escribir texto]

MOVILIDAD Abril 2016

Sector

Inc.

Haberes

(07/15)

Inc.

Haberes

(09/15)

Inc.

Haberes

(11/15)

Inc.

Haberes

(12/15)

Inc. Haberes

(01/16)

Inc.

Haberes

(02/16)

Inc.

Haberes

(03/16)

Inc. Haberes

(Total)

(04/16)

Beneficios

reajustados

Haber medio por

beneficio(03/16)

Haber medio por

beneficio

(04/16)

Inc. en gasto

bruto mensual

Villa General Belgrano 30,56% 30,56% 25 $ 7.287 $ 8.901 $ 40.335

Villa Giardino 18,68% 0,19% 18,91% 31 $ 10.665 $ 11.411 $ 23.137

Villa María 12,00% 12,00% 499 $ 12.368 $ 13.801 $ 709.488

Villa Rumipal 10,00% 10,00% 21 $ 8.547 $ 9.141 $ 12.455

Villa Valeria 11,79% 11,79% 20 $ 10.984 $ 12.102 $ 22.362

Juárez Celman 8,29% 8,29% 2 $ 4.723 $ 4.872 $ 297

Río Cuarto - Autoridades y Funcionarios 10,00% 10,00% 14 $ 25.513 $ 28.064 $ 35.718

Total 9.247 $ 18.923 $ 20.765 $ 18.298.627

Nota: Las diferencias entre los índices salariales sectoriales liquidados y el incremento observado en los haberes medios del sector se deben a la aplicación de los haberes mínimos

y máximos y al recálculo dispuesto por la Ley 10.333. Fuente: Elaboración propia.