informe de minerales

8
1. Objetivos: Analizar y describir los minerales más comunes. 2. Teoría: Un mineral es una sustancia natural y homogénea, formado a través de procesos inorgánicos, con una composición química definida dentro de ciertos límites; y que posee propiedades físicas características y tiene, generalmente, estructura cristalina. 2.1. Sulfuros Los sulfuros son minerales formados por átomos de azufre y minerales en proporciones variables. Ninguno de los muchos minerales existentes en este grupo es esencial en petrografía, aunque es muy normal que constituyan minas de los metales correspondientes. 2.2. Carbonatos Los carbonatos son minerales formados por combinaciones de carbono, oxígeno y distintos metales. Su unidad fundamental es el grupo CO 3 . Como ejemplos podemos nombrar a la calcita y la siderita. 2.3. Haluros Los haluros son sales que resultan de la combinación de un elemento halógeno (Cloro, Bromo, Flúor o Iodo) con el oxígeno. Como ejemplos podemos nombrar a la fluorita y a la halita. 3. Practica: Instrumentos Utilizados: - Moneda De Bronce - Vidrio

Upload: jeampool-brayan-quispe

Post on 23-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe de Minerales

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Minerales

1. Objetivos: Analizar y describir los minerales más comunes.

2. Teoría:

Un mineral es una sustancia natural y homogénea, formado a través de procesos inorgánicos, con una composición química definida dentro de ciertos límites; y que posee propiedades físicas características y tiene, generalmente, estructura cristalina.

2.1.SulfurosLos sulfuros son minerales formados por átomos de azufre y minerales en proporciones variables.Ninguno de los muchos minerales existentes en este grupo es esencial en petrografía, aunque es muy normal que constituyan minas de los metales correspondientes.

2.2.CarbonatosLos carbonatos son minerales formados por combinaciones de carbono, oxígeno y distintos metales. Su unidad fundamental es el grupo CO3.Como ejemplos podemos nombrar a la calcita y la siderita.

2.3.HalurosLos haluros son sales que resultan de la combinación de un elemento halógeno (Cloro, Bromo, Flúor o Iodo) con el oxígeno.Como ejemplos podemos nombrar a la fluorita y a la halita.

3. Practica:

Instrumentos Utilizados:

- Moneda De Bronce - Vidrio- Navaja - Uña

3.1.AMAZONITA (silicato)

Primero: Después de la obtención de los silicatos se realizó el reconocimiento

de las forma que presenta la amazonita con una muestra mínima siguiendo uno a uno los procedimientos para obtener los resultados requeridos en la practica

Page 2: Informe de Minerales

Segundo El apoyo de los ojos ayudo a establecer el color, brillo, transparencia

que tenía la amazonita Con la ayuda de los instrumentos (uña, navaja, vidrio, moneda de

bronce se estableció la dureza que presenta la amazonita q fue de (6- 6.5) escala de Mohs.

Se prosiguió con la prueba del amazonita para establecer la raya del silicato la cual se obtuvo de color blanco

Tercero Ya establecido las diferentes características del silicato amazonita

proseguimos con la elaboración del cuadro (1)

3.2.ALUNITA (sulfato)

Primero: Después de la obtención de los silicatos se realizó el reconocimiento

de las forma que presenta la alunita con una muestra mínima siguiendo uno a uno los procedimientos para obtener los resultados requeridos en la practica

Segundo El apoyo de los ojos ayudo a establecer el color, brillo, transparencia

que tenía la alunita Con la ayuda de los instrumentos (uña, navaja, vidrio y moneda de

bronce) se estableció la dureza que presenta la alunita que fue de (3.5 - 4) escala de Mohs

Se prosiguió con la prueba del alunita para establecer la raya del silicato (blanca)

Tercero Ya establecido las diferentes características del silicato alunita

proseguimos con la elaboración del cuadro (1)

3.3.GRANATE (silicato)

Primero: Después de la obtención de los silicatos se realizó el reconocimiento

de las forma que presenta granate con una muestra mínima siguiendo uno a uno los procedimientos para obtener los resultados requeridos en la practica

Page 3: Informe de Minerales

Segundo El apoyo de los ojos ayudo a establecer el color, brillo, transparencia

que tenía la granate Con la ayuda de los instrumentos (uña, navaja, vidrio y moneda de

bronce) se estableció la dureza que presenta la granate (6.5 – 7.5) escala de Mohs.

Se prosiguió con la prueba del granate para establecer la raya del silicato (blanco)

TERCERO Ya establecido las diferentes características del silicato granate

proseguimos con la elaboración del cuadro (1)

3.4.EPIDOTO (silicato)

Primero: Después de la obtención de los silicatos se realizó el reconocimiento

de las forma que presenta el epidoto con una muestra mínima siguiendo uno a uno los procedimientos para obtener los resultados requeridos en la practica

Segundo: El apoyo de los ojos ayudo a establecer el color, brillo, transparencia

que tenía la epidoto. Con la ayuda de los instrumentos (uña, navaja, vidrio y moneda de

bronce) se estableció la dureza que presenta el epidoto que fue alta (6 - 7) escala de Mohs.

Se prosiguió con la prueba del epidoto para establecer la raya del silicato.

Tercero: Ya establecido las diferentes características del silicato epidoto

proseguimos con la elaboración del cuadro (1)

3.5. Jamesonita (sulfuro)

Primero: Después de la obtención de los sulfuros se realizó el reconocimiento

de las formas que presenta la jamesonita con una muestra mínima

Page 4: Informe de Minerales

siguiendo uno a uno los procedimientos para obtener los resultados requeridos en la practica

Segundo: El apoyo de los ojos ayudo a establecer el color, brillo, transparencia

que tenía la epidoto. Con la ayuda de los instrumentos (uña, navaja, vidrio y moneda de bronce) se estableció la dureza que presenta la jamesonita. Se prosiguió con la prueba de la jamesonita para establecer la raya

del sulfuro.

Tercero: Ya establecido las diferentes características del sulfuro jamesonita

proseguimos con la elaboración del cuadro (1)

(1) Cuadro de resumen de las características de los minerales de muestra: NOMBRE Amazonita Alunita Granate EpidotaCOLOR Verde Azulado Blanco Generalmente Todos

Acepto AzulVerde

BRILLO Vítreo Vítreo Vítreo o Resinoso Vítreo y ResinosaTRANSPARENCIA Transparente Transparente ,Tran

slucidoTransparente a Opacos

Transparente Translucido

RAYA Blanca Blanca Blanca De Blanco A GrisDUREZA Alta Media Alta AltaDENSIDAD 3/10 2,82 3,1-4,3 g/ml 3,30-3,6CLIVAJE O FRACTURA

Irregular, Concoida Concoidala Desigual De Irregular a Subconcoide

HABITO Raramente en Cristales

Docecaedral Romboico o Cúbico

CLASIFICACIÓN 9.FA.30 (Strunz) 7.BC.10 (Strunz) 9.AD.25 (Strunz) VIII/C.23-20FORMULA QUIMICA

Pb, KAlSi3O8 KAl3(SO4)2(OH)6 (Ca,Fe,Mg,Mn)3(Al,Fe,Mn,Cr,Ti,V)2(SiO4)3

Ca 2 (Fe, Al) 3 (SiO 4 ) 3 (OH)

NOMBRE Jamesonita

Page 5: Informe de Minerales

COLOR Gris-negro (acero)

BRILLO MetálicoTRANSPARENCIA opacoRAYA Gris-negraDUREZA BajaDENSIDAD 5,76 g/cm3CLIVAJE O FRACTURAHABITO Acicular en

nódulos, o bien masivo-fibroso columnar o radial

CLASIFICACIÓN 2.HB.15 (Strunz)

FORMULA QUIMICA

Pb4FeSb6S14

Usos Industriales

Amazonita: Cuando la amazonita se pule adquiere un color verde claro. Por esa razón, se usa en joyería o como adorno.

Alunita: Este Mineral ha sido utilizado para datación de sedimentos por el método del potasio-argón en depósitos metálicos, a partir de la datación de la alunita que se presenta rellenando el interior de oquedades.

Granate: Se utiliza como chorro de arena, agua, la mayor parte se utiliza como joyería

Page 6: Informe de Minerales

Epidoto: Utiliza en la joyería como gemas.

4. Conclusiones:4.1.El mineral tiene las siguientes características:4.2.

5. Recomendaciones:5.1.Se recomienda usar el mineral en

jamesonita es un mineral de la clase de losminerales sulfuros.