informe de labores - uv.mx · por el área de unidad de ciencias de la salud así como a los foros...

23
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan Informe de Labores Presenta: Dr. Juan Antonio Preza Martínez Agosto de 2012 Poza Rica de Hgo., Ver.

Upload: others

Post on 14-Sep-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Informe de Labores

Presenta:

Dr. Juan Antonio Preza Martínez

Agosto de 2012 Poza Rica de Hgo., Ver.

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Índice

1. Docencia

2. Investigación

3. Vinculación

4. Gestión y apoyo institucional

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Docencia

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

• Profesores de Tiempo Completo

La Facultad cuenta con 11 Tiempos Completos

4 con Licenciatura

5 con Especialidad

1 Pasante de Doctorado

1 Doctorado

• La edad promedio es de 63 años

• Promedio de años en la Institución 28.18 años

• En Julio del 2012 se jubilaron 2 Tiempos Completos; se están tramitando

Tiempos Completos Interinos.

4

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Revisión de Planes de estudio

• La Dirección del Área de Ciencias de la Salud; está organizando reuniones de trabajo con las cinco entidades académicas de Medicina, con el objetivo de Revisar y Actualizar el Plan de Estudios de Médico Cirujano; a la fecha se han revisado las experiencias educativas correspondientes a las academias de Materias Morfológicas y fisiológicas.

Diversificación de la Oferta Educativa

• Con la puesta en funcionamiento de la selección de Experiencias Educativas de acuerdo con la retícula, se ha tenido una mayor oferta educativa en cada período, con ahorro de horas del banco aprobado.

• Y la Dirección del Área de Ciencias de la Salud y de Administración Escolar solicitaron posible ampliación de la matricula de Ingreso para el período febrero-Julio 2013 sin costo alguno para la Universidad. El Consejo Técnico después de análisis exhaustivo determinó que la facultad está la disponibilidad de aceptar 45 nuevos alumnos de ingreso para dicho período.

Comportamiento del Ingreso y Egreso de estudiantes en los últimos 5 años

INGRESO

• 2007 …….. 50 alumnos

• 2008 ……. 75 alumnos

• 2009…….. 75 alumnos

• 2010 …… 76 alumnos ( empate en la calificación en el lugar 75 se aceptaron los dos )

• 2011 ……. 75 alumnos

• 2012 ……. 75 alumnos

5

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

EGRESO

• La primera Generación del Modelo Flexible que inició en Agosto del 2004 concluyó los 452 créditos del programa de Médico Cirujano el 31 de Enero del 2012, teniendo un total de 31 Egresos.

• Del modelo de bloques el egreso fue el siguiente :

• 2007 ………. 31

• 2008 ………. 33

• 2009 ………. 37

• 2010 ……….. 42

• 2011 ……….. 39

• 2012………... 31

Tutorías

• Los 11 Tiempos Completos imparten Tutorías ; y tienen debidamente registrados

110 tutorados, que es el 33 % del total de la matrícula ( 322 alumnos )

• Los 212 alumnos restantes reciben tutorías de 31 Profesores de Asignatura B de Base, y los contratados por Obra Determinada.

Eficiencia Terminal

• 31 alumnos de la Primera Generación del Modelo Flexible representan el 62%

que es un promedio por arriba de la media nacional

6

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Profesores Incorporados al Proyecto Aula

• En el Grupo G3 del Proyecto Aula participaron 5 catedráticos : 1 Tiempo Completo

y 4 Profesores de Asignatura B

• Anualmente están incorporados al Proyecto Aula : 10 Tiempos completos y 14

Profesores por Asignatura.

• El programa de médico cirujano consta de 68 EE en las Áreas de Iniciación a la

Disciplina, Disciplinar, Terminal y Optativas; se tienen en el Proyecto Aula 33

Experiencias Educativas, para un 48.52 %

Experiencias educativas que pueden ser incorporadas al proceso

multimodal

• Hasta el momento no aplica

7

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Recursos del PIFI y su destino para el desarrollo docente y

estudiantil

• En el 2008 la facultad recibió en forma directa apoyos por un total de $ 325,380.00

• En el 2009 No se recibieron apoyos financieros

• En el 2010 y 2011 la DES recibió apoyos por la cantidad $ 1,183, 060.00

Incorporación a la sustentabilidad a las experiencias educativas

La EE del Plan de estudios que están incorporadas a la sustentabilidad son :

Bioética, Demografía, Socioantropología , estrategias educativas en salud.,

Epidemiología y Ecología, Salud Pública.

8

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Investigación

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Cuerpos académicos clasificación actual

• La facultad tiene un cuerpo académico en formación denominado educación y

salud

LGAC . Líneas de investigación

Las relacionadas con la salud

Proyectos financiados, problemática regional a la que se vinculan,

profesores participantes y numero de estudiantes incorporados al

proceso . Impacto de estas acciones en el desarrollo de competencias

No aplica

Publicaciones en revistas indexadas que pueden ser incorporadas al

proceso multimodal

No aplica

• Situación de acreditación ante los organismos respectivos ( COPAES –

CIESS)

• La facultad tiene el Nivel 1 de CIESSS desde 2006

• Tenemos pendiente la revisión del cuaderno de indicadores para la Acreditación

por parte de la Dirección General del Área de Ciencias de la Salud .

• Desarrollo del posgrado en la facultad. Propuestas de los núcleos

académicos y posibilidades de ingresar al PNPC

• Se intento con el área de posgrado al contar en el semestre anterior con

académico con experiencia en la investigación clínica y desafortunadamente fue

movilizada a otro campus, sin embargo, estamos en el empeño, ya existen los

programas solo necesitamos los académicos con el perfil necesario para ofrecer

un producto de calidad.

• Con el nombramiento de coordinador de post-grado de especialidades médicas en

el mes de octubre de 2011 un total de 63 residentes en la región Poza Rica –

Tuxpan, 46 residentes de Medicina Familiar en el IMSS y 15 residentes en el

hospital de la Secretaria de Salud en las diferentes especialidades.

10

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Publicaciones en revistas indexadas en los últimos tres años

No aplica

Capítulos de libros en editoriales de prestigio

No aplica

Situación de acreditación ante los organismos respectivos ( COPAES

– CIESS)

• La facultad tiene el Nivel 1 de CIESSS desde 2006

• Tenemos pendiente la revisión del cuaderno de indicadores para la Acreditación

por parte de la Dirección General del Área de Ciencias de la Salud .

11

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Desarrollo del posgrado en la facultad. Propuestas de los núcleos

académicos y posibilidades de ingresar al PNPC

• Se intento con el área de posgrado al contar en el semestre anterior con

académico con experiencia en la investigación clínica y desafortunadamente fue

movilizada a otro campus, sin embargo, estamos en el empeño, ya existen los

programas solo necesitamos los académicos con el perfil necesario para ofrecer

un producto de calidad.

• Con el nombramiento de coordinador de post-grado de especialidades médicas en

el mes de octubre de 2011 un total de 63 residentes en la región Poza Rica –

Tuxpan, 46 residentes de Medicina Familiar en el IMSS y 15 residentes en el

hospital de la Secretaria de Salud en las diferentes especialidades.

12

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Vinculación

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Problemáticas regionales detectadas y formas como se han vinculado

los profesores.

• A través de las experiencias educativas sociomédicas se ha incrementado el

vínculo con la comunidad y a solicitud de las escuelas de nivel primaria,

secundaria y preparatoria con la participación de los académicos y de los

estudiantes con la impartición de conferencias relacionadas con el cuidado de la

salud y que ha motivado que cada vez mas se nos soliciten este tipo de

participaciones por parte de nuestra facultad, incluyendo vinculación con las

instituciones de salud de la región (SSA, IMSS, PEMEX, ISSSTE y los Hospitales

Civiles de las ciudades de Papantla y Tuxpan, Ver) para la práctica del campo

clínico.

Proyectos derivados de este proceso.

• La practica en ciclos clínicos en los hospitales del sector salud han propiciado el

desarrollo de estudios de investigación clínica los cuales sirven a los alumnos para

la acreditación de experiencia recepcional .

Estudiantes y profesores participantes en intercambios y/o estancias.

• Actualmente en el mes de julio de 2011 participó en la semana de la investigación

un alumno de noveno semestre que fue aceptado en el Instituto Nacional de

Nutrición Salvador Zubirán de quien recibimos en la facultad elogios muy

favorables relativos a su formación y que concluyeron con su aceptación en el año

2012 para que realizara su internado de internado de pre grado en dicha

institución. Actualmente esta el trámite de una alumna de noveno semestre para

hacer una estancia semestral en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, el cual,

esperamos se concluya satisfactoriamente.

14

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Participación en eventos académicos

• Durante el período de 2011 y 2012, se asistió y participo en los foros organizados

por el área de Unidad de ciencias de la salud así como a los foros que se

efectuaron en vicerrectoría con presentación de problemática por parte de los

estudiantes de la facultad. Anualmente en el mes de noviembre se lleva a cabo el

curso de preparación para el internado rotatorio de pregrado con la participación de

todos los alumnos que egresan y van al mismo con temas que le servirán para el

buen desempeño de sus actividades

15

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Gestión y Apoyo

Institucional

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Limitantes y perspectivas de la descentralización a partir de cada Facultad

• Hasta este Instante la Facultad no tiene procesos de descentralización, todos ellos se han dado a nivel de Vicerectoría. Toda la documentación que emite la Facultad sea administrativa o financiera, pasa por la Vicerectoría

• Los únicos procesos descentralizados son los de Administración Escolar con referencia al Sistema Banner ; y no completos, hay programas que sólo son de uso central.

• Todo lo financiero incluido el Fideicomiso tiene un control central para su disponibilidad

• La perspectiva para el uso del Fideicomiso es que el Consejo General Universitario autorice un FONDO REVOLVENTE para su uso, que sea equivalente al 15 o 20 % del total de los fondos existentes en cada ejercicio fiscal.

Informe financiero y su aplicación al PLADEA

• Fondo 111

• Cantidad Asignada $ 240.000 .

• Ejercido de Enero a Julio 2012 …… 97,871.29

• Comprometido ------ 9,900.00

• Por Ejercer --- 132,228.71

17

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Informe detallado del Fideicomiso

• Las disposiciones para el informe del Fideicomiso cambiaron en noviembre del

2011, en la que se giraron instrucciones para informarlo mes con mes, por lo que

se han estado enviando reportes mensuales del mismo a partir del mes de Enero

del 2012.

18

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

• Al 31 de Julio del 2012 la Facultad tenía una existencia en el Fideicomiso de:

$2,293,931.42

• De enero a Julio 2012 se contaba con un saldo del 2011 de $ 1,524,929.89

• En ese lapso se tuvieron ingresos por $ 935,108.56

• Y egresos por la cantidad de $ 166,107.03

Las cantidades y conceptos pormenorizados se encuentran en los informes mensuales

de Ingreso y Egreso.

Los detalles de los movimientos financieros están en los cortes mensuales entregados.

Participación de los Estudiantes y profesores en el proceso de

planeación de cada entidad académica

• En la elaboración del PLADEA toman parte los 15 Jefes de Grupo, el

Consejero Alumno, el Consejero Maestro, los Académicos de Tiempo Completo,

los Profesores de Asignatura “B” de Base, los Técnicos Académicos, el Director y

Secretario de la Facultad, así como la Administradora, una vez concluido el

documento se da a conocer en una Junta Académica para su aprobación por este

Órgano Colegiado como máximo rector de la facultad.

19

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Difusión hacia la sociedad de resultados de cada facultad a través de

los diferentes órganos de la Universidad.

• La Facultad a través de la Coordinadora Regional de Difusión de la Vicerectoría,

informa en medios impresos de la Institución y en rotativos locales, los diversos

logros de las actividades que los alumnos y maestros obtienen en desarrollo de sus

actividades académicas. Así en forma ocasional se acude a radiodifusoras locales

para sostener conferencias de diversos temas médicos.

Actualización del equipo de cómputo

• La Unidad de Ciencias de la Salud cuenta con dos salas de cómputo, en donde se

tienen un total de 46 equipos de cómputo, 17 son DELL OTIPLEX 620; 22 son HP

DC7600 SFF y 7 son HP COMPAC 6205 .

• Se han actualizado los equipos de Tutorías, Laboratorio del ESI, y de Dirección y

Secretaría.

• Existe el requerimiento para los 11 Tiempos Completos, para el Departamento de

Investigación y Enseñanza; el Departamento de Bioética , que son parte de los

indicadores para la acreditación del programa educativo.

• Mención aparte merecen los equipos de las oficinistas que llevan el control escolar

y el Sistema BANNER, que se requiere su actualización para óptimos resultados,

ya que su memoria las hace demasiado lentas

20

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Infraestructura y necesidades de crecimiento

• Infraestructura :

La Facultad con recursos financieros del Fideicomiso, concluyó espacios académicos de

:

– Quirófano ; Áreas de Simuladores ( dos salas ) Estancia para académicos,

Sala de usos múltiples con pantalla electrónica y pupitres con paleta abatible

para 16 asistentes

– Sala de Titulación ( falta amueblarla )

– Las Facultades que conforman la DES de Ciencias de la Salud, tienen el

compromisos contraído con la Dirección de Deportes de la Universidad la

instalación de un domo en la cancha de basquetbol, así como la

rehabilitación del terreno de juego y graderío a un 50 % de presupuesto.

(forman parte de los indicadores de la acreditación del programa )

– Se requiere la remodelación de 7 cubículos para Catedráticos de Tiempo

Completo

• Necesidades de crecimiento de infraestructura

– El crecimiento de la matrícula de la facultad ( aún con posible incremento en

alumnos de NI en casi un 30 % ) no representará necesidades de

infraestructura académica, toda vez que se cuentan con 540 espacios para

pupitres en catorce aulas y la matricula actual es sólo de 322 alumnos

21

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Mejoramiento de los Servicios Bibliotecarios ( enriquecimiento del acervo bibliográfico, hemeroteca, etc )

• La Unidad de Ciencias de la Salud, cuenta con una Biblioteca con sistema abierto,

en donde es necesario la actualización de libros y revistas indexadas, de reciente edición para sustituir las existentes, por parte de la Facultad se están reparando libros de texto básico ( nueva encuadernación ) con recursos del Fideicomiso.

• Se debe pensar la posibilidad de prestar los servicios bibliotecarios a los alumnos los días sábados, ya que se tiene en servicio de lunes a viernes.

• La Biblioteca cuenta con 4772 volúmenes, 2311 títulos y 1938 revistas.

Actualización y mejoramiento de los protocolos de seguridad.

• Actualmente se están implementando en todas las instalaciones de la Universidad Veracruzana incluyendo la Unidad de Ciencias de la Salud medidas para salvaguardar los bienes de la misma para lo cual todos los integrantes de la comunidad universitaria portan identificación visible para poder acceder a las unidades y pronto nadie podrá permanecer a la DES sin portar su identificación. También esta entre los planes la colocación de cámaras de TV para la vigilancia de nuestra unidad y actualmente estamos en espera de presupuesto. La Contratación de vigilancia policiaca es otro de los proyectos para mejorar la vigilancia sobre todo en los fines de semana, también estamos en espera de presupuesto que será cubierto por las 4 facultades de la Unidad. Se acordaron algunas medidas en donde habrá una vigilancia mas estrecha y supervisión de los vigilantes y sus informes diarios de las condiciones que entregan en los diferentes turnos y que se cumplan adecuadamente sus turnos de vigilancia

22

Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica - Tuxpan

Avances en la adopción de la sustentabilidad como una nueva cultura

universitaria

• Actualmente nuestra Unidad de Ciencias de la Salud esta regida por una comisión

para la sustentabilidad, cumpliendo con el compromiso del cuidado del medio

ambiente y cultura de la misma, se ha conformado un documento en donde

participaron activamente miembros de nuestra comunidad académicos y

estudiantes, mismo que fue enviado a las autoridades centrales y regionales

superiores de la Universidad

• El comité de la Unidad esta integrado por los siguientes académicos coordinadores

• Facultad de Odontología Dr. José de Jesús Villegas Torres

Facultad de enfermería Mtra. Sara Huerta González

Facultad de enfermería Mtra. Ma. Del Carmen López Ponce

Facultad de Psicología Dra. Saralina Ruiz Carús

Dra. Marcela Sagahon Juárez

Dra. Ninbe E. Vargas Zaleta

Facultad de Medicina Dr. José Igor Chávez Zamudio

Alumna Representante de la DES Aracely Fuentes Hernández

23