informe de labores - porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de...

57
Informe de Labores ante la comisión de vigilancia Septiembre 2012 - 2013

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Page 2: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIORDEL ESTADO DE VERACRUZ

MENSAJE DEL AUDITOR GENERAL

I. PLAN MAESTRO

II. PLAN ESTRATÉGICO

III. REINGENIERÍA ORGANIZACIONALIII.1 MISIÓN Y VISIÓN

III.2 PRINCIPIOS ÉTICOS

III.3 REGLAMENTO INTERIOR Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

IV. FISCALIZACIÓN SUPERIOR

IV.1 CUENTA PÚBLICA 2011

IV.1.1 FASE DE COMPROBACIÓN

IV.1.2 FASE DE DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES Y FINCAMIENTO DE INDEMNIZACIONES Y SANCIONES

IV.2 CUENTA PÚBLICA 2012

IV.2.1 REGISTRO E INTREGRACIÓN DEL PADRÓN DE DESPACHOS

IV.2.2 REGLAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA

IV.2.3 PROGRAMA DE AUDITORÍAS

IV.2.4 FASE DE COMPROBACIÓN

V. EVALUACIÓN DE REPORTES TRIMESTRALES

VI. SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN

VII. REGISTRO Y CONTROL DE LA GESTIÓN FINANCIERA

VIII. CAPACITACIÓN A ENTES FISCALIZABLES

IX. ENTREGA-RECEPCIÓN MUNICIPAL 2013

X. DESARROLLO DE SOFTWARE GUBERNAMENTAL

XI. PRESENCIA INSTITUCIONAL

XII. OTRAS ACCIONES RELEVANTES

XIII. ACTIVIDADES DE APOYO A LOS PROCESOS SUSTANTIVOS

Page 3: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

2

Page 4: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

3

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

La transparencia y rendición de cuentas en el sector público ya no deben verse como una obligación, sino como un compromiso y un estilo de vida en el desempeño de nuestras actividades como servidores públicos.

El día de hoy, 26 de septiembre de 2013, me honro en compartir con ustedes la conmemoración del primer año al frente de esta institución, en el que gracias al enfoque técnico, el estricto apego a la Ley y una filosofía de trabajo basada en la búsque- da de la mejora continua, han permitido que el ORFIS reaparezca ante la ciudadanía veracruzana con una sólida base de credibilidad y confianza en los resultados; lo cual no habría sido posible sin el esfuerzo de todos, sin el esfuerzo de ustedes.

Por esta razón, me permitiré presentarles las actividades más representativas que se han desarrollado durante este año, las cuales, reitero, fueron posibles gracias al esfuerzo, talento, compromiso y vocación de todos los servidores públicos que colaboran en el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz.

Para todos ustedes, mi gratitud de siempre.

IMENSAJE DEL AUDITOR

Page 5: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

4

IPLAN MAESTRO

l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz nos dimos a la tarea de definir un Plan Maestro, documento en el que se plasma de manera clara y precisa, la orientación institucional que, durante el periodo 2012-2019, habrá de prevalecer. Dicho plan busca responder a las exigencias que impone el entorno social, político y económico, en cuanto al nuevo rol de las entidades de fiscalización, en el que más allá de la estricta revisión de las cuentas públicas, seamos capaces de contribuir al fortalecimiento de los entes fiscalizables.

Los compromisos institucionales que se plantean en el documento mencionado son:

Participar en el tiempo más cerca de la operación, y permitir un mayor número de acciones preventivas que coercitivas y judiciales.

Capacitar a los entes fiscalizables para orientar mejor sus acciones en la formulación y presentación de sus cuentas públicas.

Impulsar la implementación de los nuevos esquemas de contabili-dad gubernamental, y de su impacto en la rendición de cuentas.

Promover el derecho de acceso a la información, como estrategia de combate a la corrupción.

Fortalecer la participación ciudadana en la planeación y vigilancia de la inversión pública.

Evaluar el control interno como eje rector para la generación de resultados.

Evaluar el desempeño de los entes fiscalizables en relación al cumplimiento de planes y programas de desarrollo estatal y municipal.

Analizar las condiciones socioeconómicas y de desarrollo regional, así como valorar el impacto social de los recursos públicos.

Promover la transparencia, el buen gobierno y la rendición de cuentas, para responder a la creciente demanda ciudadana.

Actuar con apego a la legalidad, con ética, integridad y compro-metidos con la sociedad.

Page 6: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

5

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

IIPLAN ESTRATÉGICO

El Plan Estratégico, con objetivos y líneas de acción, en su conjunto se ha traducido en una mejora sustancial y ordenada del apoyo técnico que esta institución brinda al H. Congreso del Estado y del servicio proporcionado a la sociedad en general.

Los objetivos estratégicos definidos, obedecen a las acciones señaladas dentro del esquema denominado Plan Maestro, y por lo tanto, se construye como un instrumento guía para la gestión del ORFIS.

En este sentido, el plan es entendido como una herramienta que permite establecer prioridades; entre ellas, fortalecer la capacitación y orientación técnica a los entes fiscalizables, mejorar la planeación y programación de auditorías, el empleo de prácticas más eficaces de fiscalización e incrementar la calidad y oportunidad de los informes de resultados que se derivan.

Asimismo, fortalece los mecanismos para lograr una vinculación efectiva con la sociedad; y en la búsqueda de una mejor gestión gubernamental, consolida la coordinación interinstitucional para lograr los fines del Sistema Nacional de Fiscalización, entre ellos, el combate a la corrupción.

Los objetivos estratégicos que lo integran son:

Mejora de la Capacidad de Gestión Institucional

1

Fortalecimiento del Marco Legal y Mejora de la Calidad de los Servicios

2

Prevención y Combate a la Corrupción3

Transparencia y Vinculación Efectiva con la Sociedad

4

Page 7: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

6

IIIREINGENIERÍA ORGANIZACIONAL

III.1 MISIÓN Y VISIÓN

La misión y visión, conjuntamente con los valores y objetivos estratégicos, constituyen el núcleo que motiva el quehacer institucional, ya que describen la razón de ser, forma de actuar y el horizonte por alcanzar.

Ante las recientes reformas administrativas encaminadas a institucionalizar el nuevo esquema de fiscalización y rendición de cuentas, y considerando la reestructura- ción del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, se hace necesario rediseñar su misión y visión, manifestándose entre otros postulados, el compromiso institucional con la sociedad.

MISIÓN

Hacer de la fiscalización superior el instrumento eficaz que esti-mule el control, la transparencia y la rendición de cuentas en los entes fiscalizables, dando cumplimiento al mandato legal que da origen a nuestra institución.

VISIÓN

Consolidar la imagen institucional con una dinámica estable y técnicamente fortalecida, que convalide la confianza de la población y de los entes fiscalizables en los procesos y resultados de las auditorías, así como en las acciones posteriores que impactan favorablemente en la gestión pública.

Page 8: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

7

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

III.2 PRINCIPIOS ÉTICOS

En el Órgano de Fiscalización Superior del Estado ha sido prioridad impulsar una cultura de servicio que se rija por principios éticos y reglas de conducta que no son exclusivas de los auditores, sino también de todo el personal que conforma este Órgano.

Por tal motivo, se elaboró un Código de Conducta en el que se integran los principios éticos indispensables que deben regir la actuación de los servidores públicos de esta institución, los cuales nos permiten mejorar la efectividad de nuestro trabajo, además de ser un referente objetivo en la valoración de la conducta personal, fortaleciendo la confianza y credibilidad de la sociedad hacia el ORFIS.

Por ello, y con el objeto de afianzar la cultura de respeto y hacer de la transparencia una premisa en nuestra función, bajo el marco legal de las atribuciones que nos correspon-den, los servidores públicos del ORFIS actúan bajo los siguientes principios éticos:

Responsabilidad

Objetividad

Profesionalismo

Compromiso institucional

Equidad

Honradez

Imparcialidad

Confidencialidad

Cultura de convivencia

Page 9: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

8

III.3 REGLAMENTO INTERIOR Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

A fin de armonizar el funcionamiento de cualquier institución es necesario revisar y, en su caso, adecuar su estructura interna, como un proceso permanente, integral y progresivo.

La evolución de la fiscalización superior obliga a todos los órganos de fiscalización a adoptar nuevos esquemas para el desarrollo de sus actividades; esta circunstancia impli-có reorientar nuestras acciones y revisar la organización y funciones del ORFIS, para dar cumplimiento en forma eficiente a los objetivos de nuestra institución.

La reorganización, además de tender redes de toma de decisiones y comunicación, de-limitar las jerarquías, la operatividad de funciones y tareas para facilitar la contribución eficiente de las personas, está encaminada a favorecer la vinculación entre las partes que integramos al ORFIS.

En consecuencia, el 28 de febrero de 2013, se publicó en la Gaceta Oficial del Estado el Reglamento Interior del Órgano de Fiscalización Superior, que nace con el objeto de consolidar la organización, funcionamiento y distribución de atribuciones entre las áreas administrativas, así como la delegación de facultades y el régimen de suplencia de sus titulares, entre otros aspectos, además de regular e impulsar el desempeño de cada una de las unidades que lo integran, convirtiéndonos en una administración moderna, eficiente y transparente, en los aspectos legales y administrativos.

Por lo anterior, se emitió el Manual de Organización acorde a los nuevos objetivos y metas que fueron planteados, asignando a cada unidad administrativa, las tareas que de acuerdo a sus atribuciones fueran de su competencia, lo que ha permitido contar con mayor solidez, adecuada distribución de funciones, canales de comunicación eficientes y, sobre todo, mejores resultados.

Page 10: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

9

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

ESTRUCTURA ORGÁNICA

Page 11: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

10

IVFISCALIZACIÓN SUPERIOR

Tal como lo establece la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la Cuenta Pública es el documento que presentan los entes fiscalizables al Honorable Congreso del Estado, a fin de darle a conocer los resultados de su gestión financiera respecto del ejercicio presupuestal comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del año anterior al de su presentación.

Asimismo, el H. Congreso, por conducto de la Comisión de Vigilancia, remite a este Órgano, dentro de los primeros quince días del mes de junio, las cuentas públicas con las opiniones y recomendaciones que estimen pertinentes.

De este modo, el ORFIS inicia con el procedimiento de fiscalización, el cual comprende dos fases: 1) comprobación 2) determinación de responsabilidades y fincamiento de indemnizaciones y sanciones.

IV.1 CUENTA PÚBLICA 2011

IV.1.1 FASE DE COMPROBACIÓN

La fase de comprobación tiene por objeto verificar que los entes fiscalizables cumplieron con las disposiciones de observancia general relativas al ingreso, egreso, administración, ministración, manejo, custodia y aplicación de los fondos y recursos públicos a su cargo utilizados para el cumplimiento de los objetivos contenidos en los planes y programas, así como a la ejecución de obra pública, en sus respectivos ámbitos de competencia; esta fase comprende a partir del mes de junio a diciembre.

Esta etapa concluye con la emisión del Informe del Resultado, en el que se resumen las actuaciones que fundan y motivan la determinación de las observaciones o recomendaciones que en su caso, fueron o no solventadas y/o aclaradas, y que se incluyen en el informe específico de cada ente fiscalizable.

Page 12: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

11

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Cuenta pública 2011: el universo de los entes fiscalizables auditados comprendió a:

365 Entesfiscalizables

PoderEjecutivo

PoderLegislativo

PoderJudicial

UniversidadVeracruzana

Organismosautónomos

Organismosoperadoresdeagua

Municipios

En este sentido, durante el ejercicio 2012 se realizaron 1,154 auditorías, con la siguiente distribución:

AUDITORÍAS CUENTA PÚBLICA 2011

883

271

Auditorías Financieras Auditorías Técnicas

Page 13: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

12

Cabe destacar que el ORFIS revisó en forma integral a los ayuntamientos del estado que recibieron recursos del ramo 33: Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF), así como a las dependencias del Poder Ejecutivo que recibieron recursos federales, dando cumplimiento con ello al Convenio de Coordinación y Colaboración celebrado con la Auditoría Superior de la Federación el mes de marzo de 2010.

Se revisaron un total de 5,094 obras.

En cumplimiento al Decreto Núm. 544 publicado en la Gaceta Oficial del Estado, Núm. extraordinario 50 del 10 de febrero de 2012, se realizaron 161 auditorías de seguimiento a la Cuenta Pública 2011.

Para cumplir dicho programa, y dada la magnitud de los trabajos por realizar, el ORFIS contrató a prestadores de servicios profesionales para efectuar las auditorías, visitas e inspecciones programadas, quienes se sometieron a las obligaciones que la propia ley de fiscalización les impone para la presentación de los dictámenes e informes de auditoría; por ello, se vigiló que el personal expresamente comisionado, tanto propio como externo, cumpliera estrictamente con la normativa aplicable, manteniendo su independencia de criterio y obtención de evidencia con calidad suficiente, confiable, relevante y pertinente, como profesionalmente se exige en materia de auditoría.

AUDITORÍAS DE SEGUIMIENTO A LA CUENTA PÚBLICA 2010

78 83

Auditorías Financieras Auditorías Técnicas

Page 14: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

13

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

ENTE OBSERVACIONES RECOMENDACIONES

FINANCIERAS TÉCNICAS FINANCIERAS TÉCNICAS

Municipios 1,802 192 4,262 206

Paramunicipales 48 0 119 4

Poder Ejecutivo 181 57 580 11

Poder Legislativo 0 0 0 0

Poder Judicial 0 2 8 0

Órganismos autónomos 1 0 0 0

Universidad Veracruzana 9 14 8 0

SUBTOTAL 2,041 265 4,977 221

TOTAL 2,306 5,198

De las 1,994 observaciones determinadas en los municipios, en 239 observaciones correspondientes a 39 ayuntamientos se determinó presunto daño patrimonial por un monto de $253,063,650.64.

IV.1.2 FASE DE DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES Y FIN-CAMIENTO DE INDEMNIZACIONES Y SANCIONES

Mediante el Decreto 819 antes citado, se instruyó al ORFIS para llevar a cabo la Segunda Fase del Proceso de Fiscalización Superior, consistente en la instrumentación de los procedimientos de Determinación de Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones, en contra de servidores y ex servidores públicos de 39 ayuntamientos. En este sentido, durante el periodo comprendido del 18 al 22 de febrero de 2013 se notificaron a 260 servidores y ex servidores públicos, para que comparecieran a la correspondiente Audiencia de Pruebas y Alegatos, adscritos a los siguientes 39 ayuntamientos:

Una vez concluido el periodo de ejecución de la fiscalización e integrado el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2011, se remitió a la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado y fue aprobado a través del Decreto número 819, publicado en la Gaceta Oficial del Estado, Núm. extraordinario 49 del 7 de febrero de 2013, determinando lo siguiente:

Page 15: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

14

En el plazo previsto por el Artículo 42 Fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estado, con fecha del 29 de abril, inició el proceso de notificación de Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones, en las que se determinó responsabilidad y daño patrimonial en cinco ayuntamientos y en 34 se les determinó responsabilidad administrativa, toda vez que solventaron el daño que les fue notificado, quedando como se describe a continuación:

No. ENTE FISCALIZABLE DAÑO PATRIMONIAL

1 Altotonga 2,364,161.41

2 Fortín 39,217,905.68

3 S.J. Evangelista 1,644,034.68

4 Tezonapa 2,364,658.48

5 Xico 36,945,724.90

TOTAL $ 82,536,485.15

No. MUNICIPIO No. MUNICIPIO No. MUNICIPIO

001 Alto Lucero de Gutiérrez Barrios 014 Hueyapan de Ocampo 027 Rafael Lucio

002 Altotonga 015 Ilamatlán 028 San Juan Evangelista

003 Alvarado 016 Jalcomulco 029 Santiago Tuxtla

004 Ayahualulco 017 Jáltipan 030 Soconusco

005 Castillo de Teayo 018 Jamapa 031 Texistepec

006 Coyutla 019 José Azueta 032 Tezonapa

007 Cuitláhuac 020 Juan Rodríguez Clara 033 Tlalixcoyan

008 Chiconamel 021 La Perla 034 Úrsulo Galván

009 Chicontepec 022 Mecatlán 035 Xico

010 Chontla 023 Naranjos-Amatlán 036 Yanga

011 Espinal 024 Nogales 037 Zacualpan

012 Fortín 025 Orizaba 038 Zentla

013 Huatusco 026 Playa Vicente 039 Zontecomatlán

Page 16: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

15

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Los servidores y ex servidores públicos involucrados del Ayuntamiento de Tezonapa, Ver., presentaron ante el ORFIS evidencia documental del pago de la indemnización y de la sanción económica, lo cual fue verificado por este Órgano a través de los estados de cuenta respectivos, lo que confirmó que consintieron la resolución, por lo que al estar resarcido el daño patrimonial y pagada la sanción pecuniaria, se determinó el asunto como totalmente concluido.

PRUEBAS Y ALEGATOS 2011 DAÑO PATRIMONIAL RESARCIDO

TEZONAPA $2,364,658.48 $1,300,562.16 $3,665,220.64

Ente Fiscalizable

Indemnización Sanción TOTAL Indemnización Pagada

Sanción Pagada

TOTAL

$2,364,658.48 $1,300,562.16 $3,665,220.64

De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 49 y 50 de la Ley de Fiscalización Superior, cuatro municipios interpusieron recurso de reconsideración ante este Órgano de Fiscalización Superior, habiéndose resuelto los respectivos recursos el 29 julio del año en curso, dentro del término previsto por el Artículo 57 de la referida ley, los cuales se encuentran debidamente notificados, y en los que se determinó lo siguiente:

ALTOTONGA 2,364,161.41 134,289.63 2,229,872.05 0

FORTÍN 39,217,905.68 66,812.64 0 39,151,093.04

S.J. EVANGELISTA 1,644,034.68 1,644,034.68 0 0

XICO 36,945,724.90 22,186,409.25 14’759,315.48 0

TOTAL $80,171,826.67 $24,031,546.20 $16,989,187.53 $39,151,093.04

PRUEBAS Y ALEGATOS 2011ENTE FISCALIZABLE

DAÑO PATRIMONIAL SOLVENTADODAÑO PATRIMONIALPOR VÍA DE

COMPROBACIÓNPOR VÍA DE REINTEGRO

Como resultado, el ORFIS formuló la denuncia penal correspondiente en contra de los servidores y ex servidores públicos del Ayuntamiento de Fortín, Ver., la cual fue interpuesta ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en virtud de no haber solventado el daño patrimonial determinado por la cantidad $39,151,093.04 (treinta y nueve millones ciento cincuenta y un mil noventa y tres pesos 00/100 M.N.), de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 48 de la citada Ley de Fiscalización Superior

No se omite manifestar que se obtuvieron reintegros por un monto de $84,108,448.36, integrados de la siguiente manera:

Page 17: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

16

Finalmente, en relación a las recomendaciones y observaciones de carácter administrativo incluidas en el resultado de la Cuenta Pública 2011, la Unidad de Integración de Informes de Resultado, como parte de los compromisos establecidos para impulsar el Sistema Estatal de Fiscalización, diseñó un mecanismo de control para dar seguimiento y conocer el estado que guarda cada ente fiscalizable, el cual es requisitado conforme se recibe información.

Durante agosto de 2013, se orientó a los contralores internos de 174 municipios y 6 comisiones municipales de agua, respecto a las 2,067 observaciones de posible responsabilidad administrativa señaladas en el Informe de Resultado de la Cuenta Pública 2011, con la finalidad de reportar al H. Congreso del Estado sobre los procedimientos incoados y las medidas aplicadas con base en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo resultado se dará a conocer en el Informe de Resultado de la Cuenta Pública 2012.

REINTEGROS DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO 2011

40,963,273.62

19,314,192.2323,830,982.51

Pliego de Observaciones

Pruebas y Alegatos Recursos de Reconsideración

Page 18: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

17

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

ESTATUS OBSERVACIONES RECOMENDACIONES TOTALES

Atendidas 818 2,674 3,492

En seguimiento 347 447 794

No atendidas 902 2,077 2,979

Totales 2,067 5,198 7,265

PROCEDIMIENTOS INCOADOS Y MEDIDAS APLICADAS A LAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES NO ATENDIDAS

ENTIDAD PROCEDIMIENTOS INCOADOS Y MEDIDAS APLICADAS

Contraloría General del Poder Ejecutivo del Estado

Municipios

Entidades paramunicipales

29 Promociones de Fincamiento de Responsabilidades Administrativas

59 Apercibimientos privados

1 Apercibimiento público

39 Amonestaciones privadas

8 Amonestaciones públicas

7 Exhortos

4 Apercibimientos privados

Page 19: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

18

IV.2 CUENTA PÚBLICA 2012

IV.2.1 REGISTRO E INTEGRACIÓN DEL PADRÓN DE DESPACHOS

Durante el periodo que se informa, se realizó la modificación a las Reglas Técnicas para la Contratación y Habilitación de Despachos Externos y Prestadores de Servicios Profesionales de Auditoría Pública 2013, publicadas en la Gaceta Oficial del Estado Núm. extraordinario 61 del 15 de febrero de 2013.

En este tenor, la Convocatoria 2013 fue publicada a través del portal www.orfis.gob.mx, y durante la fase de reclutamiento a través de la Secretaría Técnica se recibieron los expedientes de 234 despachos y prestadores de servicios profesionales.

Posteriormente y derivado del análisis correspondiente de la documentación proporcionada, se otorgaron las constancias de registro y se integró el Padrón 2013 de Auditoría Pública, conforme a la siguiente distribución:

No. TIPO DE REGISTRO

53 Técnicos

15 Temporal

130 Financiero

198 TOTAL

IV.2.2 REGLAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA

El 30 de mayo de 2013 se publicaron en la Gaceta Oficial del Estado las Reglas Técnicas de Auditoría para el Proceso de Fiscalización Superior en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 7, 32.2, 63.1.IX y 69.1.VII, de la Ley Número 252 de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, de conformidad con los principios de posterioridad, anualidad, legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad, previstos en el Artículo 3 de la ley citada, con el objeto de regular los procedi-mientos técnicos de auditoría que prevén los capítulos I, II y III, secciones Primera y Segunda de la referida ley.

IV.2.3 PROGRAMA DE AUDITORÍAS

La planeación y la programación de auditorías se realizó con base en la informa-ción financiera, recursos transferidos y convenios celebrados, obtenida de los entes fiscalizables y entidades de la administración pública federal, así como los

Page 20: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

19

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

ENTE FISCALIZABLE PARCIAL TOTAL

Entespúblicosestatales 143

Financieras

Cuenta Pública del Gobierno del Estado 1 1

Poder Legislativo 1 1

Poder Judicial 2 2

Poder Ejecutivo 123

Dependencias 18

Organismos descentralizados 73

Fideicomisos 32

Organismos autónomos 3 3

Universidad Veracruzana 1 1

Técnicas

Poder Judicial 1 1

Poder Ejecutivo 10

Dependencias 4

Organismos descentralizados 5

Fideicomisos 1

Universidad Veracruzana 1 1

Municipios 848

Financieras 636

Ley de Ingresos 212

FISM 212

FORTAMUN-DF 212

Técnicas 212 212

Entidadespúblicasparamunicipales 18

Financieras 14

Técnicas 4

1,009

antecedentes de la fiscalización de ejercicios anteriores, que fueron el sustento para determinar el Programa 2013, en concordancia con los objetivos y líneas de acción establecidos.

Page 21: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

20

Auditorías solicitadas por la Auditoría Superior de la Federación (PROFIS)

ENTE FISCALIZABLE PARCIAL TOTAL

AuditoríassolicitadasporlaAuditoría SuperiordelaFederación 8

Entespúblicosestatales 4

Complementarias 3

Directas 1

Entespúblicosmunicipales 4

Directas 4

ENTE FISCALIZABLE PARCIAL TOTAL

Municipios 39

Fase de Determinación de Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones 39

1 De las 1,017 auditorías, 35 forman parte del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado, de las cuales ocho fueron solicitadas por la Auditoría Superior de la Federación.

SeguimientoalasAuditoríasrealizadasalasCuentasPúblicasdelejercicio2011

Total de auditorías programadas a realizar a la Cuenta Pública 2012: 10171

Page 22: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

21

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

IV.2.4 FASE DE COMPROBACIÓN

El 10 de junio de 2013 la LXII Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Comisión Permanente de Vigilancia, en aten-ción al Artículo 26 Fracción II de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz, hizo entrega al ORFIS de la documentación correspondiente a la Cuen-ta Pública del ejercicio 2012 de:

Poder Ejecutivo (Cuenta Consolidada)

Poder Judicial

212 Ayuntamientos

14 Organismos paramunicipales

Del mismo modo, entregó documentación de los órganos autónomos: Comisión Estatal de Derechos Humanos, Instituto Electoral Veracruzano, Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y de la Universidad Veracruzana. Con lo anterior, el Órgano dio inicio al procedimiento de fiscalización en su fase de comprobación a la revisión de 357 entes públicos. A la fecha, se tiene un avance de 70% de la fiscalización superior, por lo que se estima elaborar 585 de Pliegos de Observaciones y Recomendaciones con motivo de las revisiones practicadas.

Duranteesteprocesoseestánrevisando5,176obras.

Además, en forma coordinada con la Unidad de Registro y Seguimiento de la Deuda Pública Estatal y Municipal, se han realizado compulsas con el H. Congreso del Estado y la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la conciliación de los Estados Financieros al cierre del ejercicio 2012, lo que nos permitirá conocer con mayor precisión y transparencia el importe de la deuda pública a cargo de los municipios.

Page 23: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

22

Con el objeto de impulsar el Sistema Estatal de Fiscalización, así como para cumplir con los diversos convenios que ha celebrado este Órgano con los distintos entes públicos estatales y municipales, en cumplimiento a lo señalado en el Artículo 179 del Código Financiero para el Estado de Veracruz y en apoyo al H. Congreso del Estado en su función fiscalizadora, se ha realizado un análisis a los informes del gasto público correspondientes al primer y segundo trimestre del ejercicio 2013, informando a la Comisión de Vigilancia así como se ha notificado a los titulares de los entes públicos y sus contralores internos, de los hallazgos encontrados y las recomendaciones efectuadas, siendo analizados los entes que a continuación se mencionan:

Poder Ejecutivo

Poder Judicial

Instituto Veracruzano de Acceso a la Información

Instituto Electoral Veracruzano

Universidad Veracruzana

Comisión Estatal de Derechos Humanos

Lo anterior, con el propósito de mejorar su gestión financiera y evitar la recurrencia de observaciones.

Asimismo, se destaca que a partir de este ejercicio, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas en el Estado de Veracruz, presentó su Primer Informe Trimestral con información acumulada del periodo enero-junio.

VEVALUACIÓN DE REPORTES

TRIMESTRALES

Page 24: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

23

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

VISISTEMA ESTATAL

DE FISCALIZACIÓN

El Sistema Estatal de Fiscalización surge con la finalidad de coordinar acciones y fortalecer el manejo honesto, transparente, eficiente y con estricto apego a la normativa de los recursos públicos estatales, consolidando así la cultura de la rendición de cuentas, bajo la premisa máxima del pleno respeto a la división de poderes y órdenes de gobierno.

A la fecha, se han firmado convenios de coordinación2 con los contralores internos de:

Poderes públicos

Poder Ejecutivo

Poder Legislativo

Poder Judicial

Órganos autónomos

Instituto Veracruzano de Acceso a la Información

Comisión Estatal de Derechos Humanos

Instituto Electoral Veracruzano

Municipios

Entidades

Los fines que se persiguen con este Sistema son:

Integrar grupos de trabajo que se responsabilicen de proponer, desarrollar y ejecutar las acciones y actividades necesarias para la implementación del Sistema Estatal de Fiscalización, en lo que corresponde a las auditorías, capacitación e intercambio de información.

Proponer, analizar y aprobar un programa de trabajo conjunto para la implementación del Sistema Estatal de Fiscalización, en el ámbito de su competencia.

2 Disponibles en: http://www.orfis.gob.mx/Convenios.html

Page 25: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

24

Llevar a cabo los trabajos necesarios en materia de homologación en la planeación, ejecución y reportes de auditoría conforme a los siguientes ejes temáticos:

Normas de auditoría

Metodología y procedimientos

Creación de capacidades y la certificación profesional para los auditores gubernamentales.

Intercambio de experiencias y conocimientos

Participar, en su momento, en un programa anticorrupción a nivel estatal.

Celebrar reuniones periódicas ordinarias, conforme al calendario que se acuerde, a fin de dar cuenta al cumplimiento de los objetivos y metas planteadas, e inclusive celebrar reuniones extraordinarias cuando el caso lo amerite.

Intercambiar experiencias, propuestas y logros que enriquezcan el grupo de trabajo para la implementación del Sistema Estatal de Fiscalización.

En el ámbito de su competencia, hacer del conocimiento a las áreas del ente fiscalizable, el resultado parcial o total de acuerdos obtenidos por el grupo de trabajo, con la finalidad de facilitar la armonización de los esquemas.

Lo anterior ha permitido actuar de una manera preventiva con las contralorías internas de todos los entes fiscalizables para que en uso de sus atribuciones, y con el apoyo técnico del ORFIS, mejoren su gestión gubernamental, bajo el principio de que la omisión en el cumplimiento de las responsabilidades públicas encomendadas, invariablemente trae consigo consecuencias.

Además, se integraron 13 grupos de trabajo encabezados por los siguientes municipios:

Grupo 1 Xalapa

Grupo 2 Martínez de la Torre

Grupo 3 Playa Vicente

Grupo 4 Jalacingo

Grupo 5 Tecolutla

Grupo 6 El Higo

Grupo 7 Ixhuatlán del Café

Grupo 8 Tampico Alto

Grupo 9 Banderilla

Grupo 10 Yecuatla

Grupo 11 Astacinga

Grupo 12 Tomatlán

Grupo 13 Acatlán

Page 26: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

25

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

NO. DE REUNIONES

Es importante mencionar que actualmente se encuentra en desarrollo la página web del Sistema Estatal de Fiscalización de Veracruz (SEFISVER), www.sefisver.org.mx

45

227

212

16

2

6

233

227

212

232

212

180

Dar a conocer el Sistema Estatal de Fiscalización del Estado de Veracruz

Firma de convenios de coordinación

Firma del Programa Anual de Trabajo 2013 ORFIS-municipios

Reuniones de trabajo plenarias con los integrantes del SEFISVER, conformación de los grupos de trabajo y establecimiento de acuerdos

Participación en el curso Análisis e Integración de la Cuenta Pública 2012, con la intervención de los avances del SEFISVER y del seguimiento al Programa Anual de Trabajo

Orientación sobre las inconsistencias de posible responsabilidad administrativa señaladas en los informes del resultado de la Cuenta Pública 2011, con la finalidad de atender lo señalado en el Decreto 819.

DEPENDENCIAS, ORGANISMOS, MUNICIPIOS PARTICIPANTES

OBJETO DE LA REUNIÓN

Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, organismos autónomos: IEEV, IVAI, CEDH, UV, 212 municipios y 14 paramunicipales

Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, organismos autónomos: IEEV, IVAI, CEDH, 212 municipios y 9 paramunicipales

Municipios

Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, organismos autónomos: IEEV, IVAI, CEDH, 212 municipios y 14 paramunicipales

Municipios

174 Municipios y 6 paramunicipales

508 1,296

Page 27: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

26

VIIREGISTRO Y CONTROL DE LA

GESTIÓN FINANCIERA

Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de los entes fiscalizables municipales, promover el cumplimiento y abatir el rezago en la entrega de información programática, financiera y técnica de obra pública, durante este ejercicio, se han implementado acciones en las que se privilegia un enfoque preventivo sobre uno coercitivo, evaluando su gestión financiera, para la consecución de los objetivos contenidos en sus planes y programas, logrando así un ejercicio transparente y ordenado, orientado a resultados y con apego estricto a legalidad.

Lo anterior ha permitido detectar en tiempo hallazgos relevantes y áreas de oportunidad, remitiéndolos a los contralores municipales para solicitar su intervención a través del Convenio de Colaboración que se ha suscrito con ellos en el marco del Sistema Estatal de Fiscalización, a efecto de que procedan de conformidad con sus atribuciones como responsables del Órgano Interno de Control Municipal y coadyuven en el cumplimiento de estas obligaciones.

Como puede apreciarse en la siguiente gráfica y como resultado de las acciones antes descritas, en el periodo reportado correspondiente al primer semestre de 2013 se logró incrementar el nivel de cumplimiento en los diversos rubros de la información programática de la siguiente manera: Propuestas de inversión en 11%, Reportes trimestrales 28%, Cierres de ejercicio 6%; respecto del mismo periodo enero-junio del ejercicio fiscal 2012.

CUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA DE INFORMACIÓN

500

400

300

200

100

0

348386

424

PROPUESTAS DE INVERSIÓN

260334

424

REPORTES TRIMESTRARLES

326 346

424

CIERRE DE EJERCICIOS 2011 Y 2012

2012 2013 TOTAL

*Corresponde a FISM y FORTAMUN para el periodo enero-junio.

Page 28: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

27

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Para el caso de información financiera y técnica de obra pública cabe señalar que es a partir de la nueva administración de este ente fiscalizador que se inicia con la solicitud de los Estados Financieros y los Estados de Obra Pública de manera directa para el ORFIS, en concordancia con lo señalado en el Artículo 25 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado; lo que se traduce en un nivel de cumplimiento al 30 de junio de 2013 de 92% para Información Financiera (Estados Financieros) y 91% para la Información Técnica de Obra Pública (Estados de Obra Pública) por parte de los entes fiscalizables municipales.

En relación a los entes fiscalizables que se mantuvieron omisos a las diversas solicitudes por parte del Órgano para cumplir con las diversas obligaciones antes detalladas respecto de la entrega de información multicitada, por primera ocasión y en cumplimiento al Artículo 62 y 63 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado, a partir del presente ejercicio fiscal se elaboraron los primeros informes periódicos distintos al Informe de Resultados, relativos a lo que señala el Artículo 25 de la Ley antes mencionada, los cuales se enviaron a la Secretaría de Fiscalización del H. Congreso del Estado, para que con base en sus atribuciones, se lleven a cabo las actuaciones administrativas que para el efecto correspondan.

Bajo este contexto, a través de la Coordinación de Servicios Informáticos, se automatizó el proceso de registro de información programática, técnica a la obra pública y financiera que presentan los 212 municipios, a través del desarrollo del Sistema de Registro de Cumplimiento de Entes Fiscalizables (SIRCEM), herramienta informática que permite llevar a cabo el registro y seguimiento de la entrega de información municipal. Dicho Sistema de Registro se operará a través de la Intranet, permitiendo entre otras cosas:

CUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA DE INFORMACIÓN

250

200

150

100

50

0

19

193

ESTADOS DE OBRA

ESTADOS FINANCIEROS

17

195

Page 29: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

28

Automatizar y mecanizar los procesos señalados a efecto de contar con información confiable y oportuna en menor tiempo y libre de errores.

Las diversas unidades administrativas de la institución podrán acceder en el momento que se requiera a la información del sistema para la que tengan privilegios.

Se podrán emitir diversos reportes para alimentar a las áreas usuarias así como para realizar los informes mensuales de cumplimiento por parte de los entes fiscalizables al Congreso del Estado u otra instancia que así lo requiera.

Medir de manera eficiente el desempeño y los resultados de quienes tienen a su cargo esta actividad, respecto al seguimiento que realicen de los entes fiscalizables asignados.

Servirá para ejercer mecanismos eficientes de control con los entes fiscalizables respecto del cumplimiento de entrega de información.

Page 30: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

29

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

VIIICAPACITACIÓN A ENTES

FISCALIZABLES

Con la finalidad de proporcionar a los servidores públicos, individuos, grupos, instituciones, organizaciones y sociedad en general, que participan directa o indirectamente en la fiscalización de los recursos públicos, durante el periodo que se informa se brindó capacitación, dotando de las herramientas e instrumentos meto¬dológicos necesarios para el cumplimiento de sus obligaciones. Los cursos que podemos destacar son:

CURSO

Jornadas de Capacitación para el Ejercicio de Fondos Federales y su Evaluación (2012)

Depuración de Padrones Catastrales y Medios de Cobro del Impuesto Predial

Guía de Fiscalización Superior Municipal 2013

Inducción de Precios Unitarios

Análisis e Integración de la Cuenta Pública 2012

Criterios de Fiscalización a la Obra Pública del Ejercicio 2012

Guía para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal 2011-2013

Jornadas de Capacitación para el Ejercicio de Fondos Federales y su Evaluación (2013)

FECHA No. DE PARTICIPANTES

Noviembre 2012 799

Enero 2013 638

Marzo 2013 1,671 Abril y mayo 2013 333

Abril 2013 153

Mayo 2013 117

Mayo y junio 2013 1,443

Septiembre y octubre 1,100 aprox.

TOTAL 6,254

Page 31: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

30

En el caso de la Guía de Fiscalización Superior Municipal 2013, cabe señalar que se integra de ocho tomos en los que se desarrollan los siguientes aspectos:

La presentación y capacitación sobre el contenido de esta Guía se realizó a lo largo de la entidad en las siguientes sedes:

Tempoal

Tuxpan

Poza Rica

Papantla

Martínez de la Torre I

Martínez de la Torre II

Xalapa I

Xalapa II

Ixtaczoquitlán

Córdoba

Huatusco

Veracruz

Cosamaloapan

Coatzacoalcos

Minatitlán

Acayucan

San Andrés Tuxtla

Marcodela Fiscalización Superior

Adminis- tración

Financiera Municipal

Contabi- lidad

Gubernamental

Fondos y Programas Federales

ControlInterno Municipaly suevaluación

Gestióny Controldela ObraPública

Órganode Participación SocialyDocu- mentosBásicos enlaAdministra- ciónMunicipal

Prontuario delMarco

Jurídico,Respon- sabilidady Aplicación delaLey

Page 32: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

31

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

En relación a las Jornadas de Capacitación para el Ejercicio y Evaluación de Fondos Federales se entregaron las Guías de Auditoría a Fondos Federales, dichos documentos comprenden 12 guías de auditoría a los siguientes fondos y señalan el objetivo, destino de los recursos, principales problemas en la aplicación de los recursos, principales desafíos para la fiscalización, consideraciones generales para mejorar la operación e impacto en la rendición de cuentas; asimismo, comprenden los procedimientos de auditoría, documentación requerida para la ejecución del procedimiento, observaciones recurrentes, fundamento legal y comentarios, derivados de las auditorías realizadas en ejercicios anteriores, cuestionarios, cédulas, indicadores y matriz de transparencia.

Con estos documentos se pretende contar con un indicativo que permita prevenir en futuros ejercicios fiscales volver a incurrir en observaciones que impliquen la formulación de acciones y responsabilidades en contra de los servidores públicos estatales y municipales.

Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB)

Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)

Seguro Popular

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF)

Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM)

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF)

Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (SUBSEMUN)

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP)

Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM)

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA)

Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE)

Convenios de Descentralización

Page 33: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

32

CAPACITACIÓN 2012 2013

Consejo de Desarrollo Municipal 1,332 2,154

Comités de Contraloría Social 6,878 7,568

Planteles educativos 0 492

Contraloría Social a Servidores Públicos de la

Comisión Municipal de Agua Potable y

Saneamiento de Xalapa 0 45

Totaldeparticipantes 8,210 10,259

Es significativo comentar que el ORFIS cuenta con el Registro Público de Derechos de Autor No. 03-2013-091111515100-01.

Asimismo, se continúa con las jornadas permanentes de capacitación, dirigidas a:

Page 34: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

33

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

A partir del proyecto presentado por el ORFIS, por conducto de la Comisión Permanente de Vigilancia, el 15 de mayo de 2013 el H. Congreso del Estado publicó en la Gaceta Legislativa el Dictamen con proyecto de Decreto, y el 11 de junio en la Gaceta Oficial del Estado, el Decreto 837 que Reforma Diversas Disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Con esta reforma, se destacan entre otros, los siguientes aspectos:

IXENTREGA-RECEPCIÓN

MUNICIPAL 2013

1) La emisión de la Guía para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal 2011-2013 (Registro Público de Derechos de Autor No. 03-2013-091111482800-01).

Marco Legal

Esquema del proceso

Lineamientos de cierre

Información para la integración de expedientes

Modelo de acta

Anexos:

23 Cédulas descriptivas

42 Formatos

7 Reportes

Evaluación de avances

Enfoque conceptual

Enfoque operativo

Page 35: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

34

2) Conformación en cada ayuntamiento de comités de entrega.

3) Capacitación a los servidores públicos municipales.

Para el desarrollo de estas actividades, se programó realizar el proceso en tres etapas:

PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA TERCERA ETAPA

Capacitación

Integración de comités

Integración de la documentación relativa a:

Organización

Planeación

Marco regulatorio

Situación legal

Administrativa

Obra Pública

Transparencia y Acceso a la Información Pública

Integración de la documentación relativa a:

Información financiera

Control

Fiscalización

Compromisos institucionales

Ejercicio o ensayo de entrega

Constitución de los comités de recepción

Capacitación a comités de recepción

Revisión del expediente de entrega por ambos comités

Actualización y preparación de documentación final

Octubre-diciembre Agosto -septiembreJunio-julio

Page 36: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

35

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

En cumplimiento a estas nuevas disposiciones, los ayuntamientos han constituido comités de entrega en los que participan:

A partir del mes de junio, ha resultado primordial otorgar asistencia oportuna, seguimiento y evaluación de los avances en la integración de la documentación respectiva, a fin de subsanar las inquietudes y necesidades expuestas por los ayuntamientos y lograr que dicho proceso se lleve a cabo en términos de orden, claridad, suficiencia, homogeneidad y transparencia, lo que permitirá reducir la posibilidad de que se presenten inconsistencias e inconformidades en la transición municipal que se aproxima.

Actualmente se encuentran constituidos los 212 comités de entrega.

PRESIDENTE PRESIDENTE MUNICIPAL

VICEPRESIDENTE SÍNDICO

SECRETARIO TÉCNICO CONTRALOR MUNICIPAL

VOCALES REGIDORES Y TITULARES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL AYUNTAMIENTO

Page 37: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

36

XDESARROLLO DE SOFTWARE

GUBERNAMENTAL

SISTEMA DE INFORMACIÓN MUNICIPAL (SIM)

Es una herramienta informática desarrollada por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) cuya finalidad es contribuir al cumplimiento en la presentación de información programática, presupuestal, financiera y técnica de obra pública entre otras, que los entes municipales tienen la obligación de presentar a este ente fiscalizador. En princi-pio busca que los municipios presenten a través de medios electrónicos sus propuestas anuales de inversión de obras y acciones, sus respectivas modificaciones, informes tri-mestrales de los avances físicos y financieros respecto de dicho programa de inversión, el cierre del ejercicio, así como la información contenida en los Estados Financieros y Estados de Obra Pública Mensuales; para lo cual se han diseñado módulos que las diver-sas áreas usuarias del sistema podrán alimentar y procesar para la adecuada integración de la información descrita, garantizando la seguridad, confiabilidad, confidencialidad, reserva y resguardo de la información registrada.

En consecuencia, y al contar con la información programática, presupuestal, financiera y técnica de obra pública de manera automatizada, este órgano fiscalizador, estará en posibilidad de fortalecer el enfoque preventivo que la presente administración le ha impreso, coadyuvando a mejorar la gestión pública de los entes, al optimizar tiempos y facilitar los medios para la entrega de la información que tienen obligación de remitir los entes aludidos.

Asimismo, con el procesamiento de la información generada y capturada por los municipios, se podrán detectar posibles situaciones de riesgo en la aplicación de los recursos públicos y de esta manera evitar incurrir en irregularidades, lo cual también dará oportunidad para que las contralorías internas municipales lleven a cabo su labor preventiva, antes de incurrir en situaciones que ameriten sanciones.

Cabe mencionar que se efectuó una prueba piloto con el apoyo de los municipios de Xalapa, Banderilla, Jilotepec, Coatepec y Emiliano Zapata.

Page 38: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

37

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

XIPRESENCIA INSTITUCIONAL

Es fundamental fortalecer las relaciones institucionales y coadyuvar con otras instancias en el intercambio de información y formulación de propuestas en diversos temas que nos permitan realizar de manera óptima nuestras actividades, principalmente con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A.C. (ASOFIS).

Por ello, durante este año hemos participado en diversas reuniones y equipos de trabajo, lo que nos ha brindado la oportunidad de compartir experiencias con otras entidades fiscalizadoras y otras Instituciones, entre las que destacan:

Coloquio Nacional de Fiscalización

3ª Reunión del Sistema Nacional de Fiscalización

V Reunión Nacional de Enlaces de Capacitación

VI Reunión Regional del Grupo Siete de la ASOFIS con sede en las oficinas del ORFIS

Reunión de Trabajo Responsabilidades de los Servidores Públicos, en la ASF.

XVI Asamblea General Ordinaria de la ASOFIS, en la ciudad de Querétaro.

Foros de Consulta para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en el Eje 1: México en paz.

3er. Encuentro de Auditores de Desempeño, en la ciudad de Mérida Yucatán.

4ª. Reunión Nacional de Banda Ancha, celebrada en la ciudad de Boca del Río, Ver.

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Veracruz, con el objeto de dar inicio a los trabajos de integración de la edición 2013, del Anuario Estadístico del Estado de Veracruz (AEEV).

Tercera Jornada de Trabajo para la Operatividad de la Ley 581 para la Tutela de Datos Personales.

VII Reunión Regional del Grupo Siete de la ASOFIS, con sede en la ciudad de Puebla.

Foro de Calidad y Transparencia en México, organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Xalapa.

Page 39: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

38

CONVENIOS SUSCRITOS

En el marco de las atribuciones que confiere el Reglamento Interior del Órgano, se firmó el Convenio de Coordinación y Colaboración en Materia de Fiscalización, Inves-tigación, Asesoramiento e Intercambio de Información Estadística y Técnica, con el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, cuyo objeto consiste en:

Coordinar acciones para la colaboración mutua en los actos de fiscalización del ejercicio de los recursos que pertenecen a las entidades fiscalizables de cada esta-do, así como de establecer las bases para la cooperación en actividades de investi-gación, asesoramiento e intercambio de información estadística y técnica, en términos de las disposiciones legales aplicables.

Del mismo modo, y con la presencia del Gobernador del Estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa, como testigo de honor, se suscribió con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado, el Convenio de Colaboración en Materia de Información sobre el Ejercicio de los de los Fondos de Aportaciones Federales Previstos en la Ley de Coordinación Fiscal y el Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación, destinados para los municipios para el ejercicio fiscal 2013.

Lo anterior en atención y cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley de Coordinación Fiscal, respecto de la obligación que tienen las entidades federativas de informar sobre el ejercicio, destino y resultados obtenidos respecto de los recursos públicos federales.

UNIDADES COLEGIADAS

Con la finalidad de integrar equipos de trabajo multidisciplinarios que tendrán atribuciones para analizar temas sustantivos e identificar acciones que enriquezcan el quehacer institucional, se integraron las siguientes unidades colegiadas:

Comité de Planeación de la Fiscalización Superior

Comité de Recursos del PROFIS

Comité de Integridad

XIIOTRAS ACCIONES RELEVANTES

Page 40: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

39

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Comité de Organización y Métodos

Comité de Sistemas y Evaluación

Comité de Legalidad

Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles

Comité de Información de Acceso Restringido

Comité para el Registro y Contratación de Despachos y Prestadores de Servicios Profesionales de Auditoría Pública

Comité de Planeación Institucional

Como antecedentes del Comité de Integridad, en la XV Asamblea General Ordinaria de la ASOFIS, se determinó que la Auditoría Superior de la Federación generaría un proyecto de adaptación a nivel nacional de la herramienta para la Autoevaluación de la Integridad de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (IntoSAINT).

Esta herramienta es un instrumento para facilitar la identificación de las vulnerabilidades a la integridad en cada entidad, a fin de obtener los siguientes beneficios:

a) Identifica las vulnerabilidades o riesgos institucionales.

b) Evalúa el nivel de madurez del sistema de controles de la integridad.

c) Determina las brechas existentes y promueve la concientización de la integridad.

d) Sugiere medidas para prevenir y solventar las brechas detectadas.

Derivado de lo anterior, este Órgano recibió la invitación para participar en la formación de moderadores de la IntoSAINT, con el fin de poder instrumentar el primer diagnóstico de los valores éticos de la institución y posteriormente, con la participación de todos los servidores públicos, diseñar la política de integridad institucional.

Bajo este esquema de trabajo, en fechas pasadas el Comité de Integridad lanzó la convocatoria para el Primer Concurso de Ensayo sobre los Valores Éticos en la Fiscalización Superior.

Se trata de instituir un concurso anual que contribuya a promover y concientizar a todos los que integramos el ORFIS, sobre temas relacionados con los valores éticos y su importancia en la función fiscalizadora que desempeñamos, plasmando en breves ensayos, reflexiones, comentarios, experiencias personales, opiniones y críticas constructivas que aporten elementos que nos permitan identificar retos y oportunidades para mejorar, con el fin de atacar temas como la corrupción, a través del fortalecimiento de los valores éticos en el servicio público.

Page 41: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

40

IMPULSO DE REFORMAS LEGALES

Entre las iniciativas de reforma y adiciones a ordenamientos estatales, así como punto de acuerdo, que fueron remitidos en su momento al diputado Américo Zúñiga Martínez, en ese entonces presidente de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, con la finalidad fortalecer la fiscalización superior, destacan:

Iniciativa de Decreto que reforma el Artículo 67 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, relativa a la no reelección del titular del Órgano de Fiscalización Superior.

Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre y deroga disposiciones del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz, relacionadas con los perfiles con que deberán contar los tesoreros y directores de Obras Públicas municipales; así como la incorporación en dicha Ley de las atribuciones de la Contraloría Interna Municipal, contenidas en el referido Código Hacendario Municipal.

Iniciativa de Decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización Superior, con respecto al registro, estudio, análisis y evaluación de la Deuda Pública Estatal y Municipal, a cargo del ORFIS.

Punto de Acuerdo por el que el H. Congreso del Estado, autorice a los 212 municipios firmar los convenios respectivos con el ORFIS, que les permitan integrarse al Sistema Estatal de Fiscalización.

Iniciativa de Decreto que reforma el Código Financiero y la Ley de Fiscalización Superior, ambas disposiciones para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con el propósito de reducir los tiempo de ejecución de la tarea fiscalizadora de la Cuenta Pública que realiza el ORFIS.

Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre y de la Ley Núm. 252 de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, relativa a la certificación del registro, por parte del ORFIS, de despachos y prestadores de servicios profesionales externos de auditoría pública a los municipios y entidades paramunicipales.

Page 42: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

41

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR

Debido a la imperante necesidad de analizar el desempeño de los organismos públicos en cuanto su eficiencia, su eficacia y su racionalidad en la aplicación de los recursos presupuestados, así como la responsabilidad adquirida con la sociedad en aspectos relativos a la transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas, a través de la Dirección General del Centro de Información para la Fiscalización Superior (DGCIFS) se ha elaborado un plan de trabajo para implementar un Sistema de Evaluación del Desempeño del Procedimiento de Fiscalización Superior.

Este Sistema se establece como un instrumento de aprendizaje, de mejora y de modernización. La visión integral del sistema permite el involucramiento de todos los actores del Órgano, fungiendo a su vez como una importante herramienta de análisis y corrección, la cual propicia que la toma de decisiones sea más eficiente, así como la generación de un proceso sostenido bajo el concepto de mejora continua.

El Sistema se fundamenta en la evaluación de los procesos y de los resultados del procedimiento de Fiscalización Superior. En cuanto a sus procesos, se realiza un análisis sistemático sobre la operación del procedimiento, con el objetivo de conocer cómo se conducen al logro de las metas, detectan problemas operativos, ejecutan buenas prácticas y se mejora en cuanto a su gestión. Por otra parte, en relación a sus resultados, se busca detectar la congruencia entre los objetivos planeados y los resultados obtenidos, las causas que dieron lugar a sus posibles variaciones y aplicar acciones correctivas o los ajustes que se consideren pertinentes.

SEDPFS  Evaluación  de  

procesos  Evaluación  de  resultados  

Instrumento  de  aprendizaje,  de  mejora  y  de  modernización  

 

Identi<icar  cumplimiento  de  las  obligaciones  legales    

Describir  la  operación  del  PFS  

Veri<icar  apego  a  los  principios  

constitucionales  

Detectar  las  fortalezas,  

debilidades  y  oportunidades  

Identi<icar  duplicidad  de  funciones  y  

optimizar  documentación  

Proponer  las  adecuaciones  para  

mejorar  el  desempeño  

Elaborar  e  implementar  un  

SEDPFS  

Certi<icar  el  SEDPFS    NormaISO  9001:2008  

 

Page 43: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

42

El diseño y ejecución del Sistema de Evaluación permitirá diagnosticar el estado de dicho procedimiento en las áreas sustantivas del Órgano, con el objetivo primordial de proponer e implementar las mejoras que resulten. De igual forma se contribuirá a la difusión del trabajo del Órgano en cuanto a su confiabilidad y desempeño.

Para poder desarrollar este sistema se han establecido ocho acciones:

1. Identificar el cumplimiento de las obligaciones legales y de los mecanismos de evaluación de las 32 entidades de fiscalización superior de México, así como de la Auditoría Superior de la Federación.

2. Describir la operación del procedimiento de fiscalización superior.

3. Verificar que los procesos se apeguen a los principios constitucionales y rectores del procedimiento, y se realicen con eficiencia, eficacia y economía.

4. Detectar en coordinación con las áreas pertinentes las fortalezas, debilidades y oportunidades de los procesos.

5. Identificar la duplicidad de funciones, optimizar los formatos y documentos.

6. Proponer las adecuaciones para mejorar el desempeño del procedimiento.

7. Elaborar e implementar un Sistema de Evaluación del Desempeño del Procedimiento de Fiscalización Superior.

8. Certificar el Sistema de Evaluación del Desempeño con base a la Normatividad ISO 9001:2008

PROFESIONALIZACION DE SERVIDORES PÚBLICOS

La implementación del Servicio Público de Carrera en el Órgano, nos ha permitido administrar el capital humano y garantizar su ingreso, desarrollo y permanencia a través de la competencia por mérito y la igualdad de oportunidades; en un marco de transparencia, legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad y equidad de género, a través de mecanismos efectivos de reconocimiento e incentivos al buen desempeño, a la honestidad, lealtad, esfuerzo y creatividad.

Lo anterior ha sido posible mediante la creación de programas dirigidos a, perfeccionar y actualizar los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el eficiente desempeño de los servidores públicos en sus puestos, buscando mejorar el desarrollo, la calidad de las actividades que se realizan, la competitividad e identidad institucional.

Page 44: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

43

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Asimismo y con la colaboración de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se han impartido una serie de cursos presenciales y virtuales de acuerdo a su presupuesto y la disponibilidad de instructores que se tengan conforme a su calendario.

En este sentido, a la fecha se han brindado:

MODALIDAD* No. DE CURSOS PARTICIPANTES

Presencial y virtual 17 479

Presencial 24 654

Virtual 1 2

Videoconferencias 10 176

TOTAL 52 1,311

*Los cursos mencionados comprenden aquellos realizados en coordinación con la ASF, la SEFIPLAN y en su caso, por instructores contratados por el ORFIS.

Los temas que destacan son: Auditoría, Contabilidad Gubernamental, Fondos Federales, Obra Pública, Control Interno, Ética, Indicadores, Calidad, Análisis e Interpretación de Estados Financieros, Informes de Auditoría, etc.

Page 45: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

44

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

Para el ejercicio fiscal 2013 mediante Decreto 593 del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz, se aprobó al Órgano un presu puesto por la cantidad de $164,900,00.00 (ciento sesenta y cuatro millones novecientos mil pesos 00/100 M.N.), que sumado a los recursos asignados derivados del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado (PROFIS), por la cantidad $5,865,460.00 (cinco millones, ochocientos sesenta y cinco mil, cuatrocientos sesenta pesos 00/100 M.N.), hacen un total de $170,765,460.00 que se ejercen conforme a la siguiente distribución:

XIIIACTIVIDADES DE APOYO A LOS

PROCESOS SUSTANTIVOS

PRESUPUESTO ESTATAL CONCEPTO PRESUPUESTO

Servicios personales 101,500,000.00

Materiales y suministros 4,500,000.00

Servicios generales 58,900,000.00

TOTAL 164,900,000.00

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO ESTATAL

3 %

61 %

36 %

Servicios GeneralesServicios Personales Materiales y Suministros

Page 46: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

45

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Como puede apreciarse, el reintegro recuperado por la cantidad de $84,108,448.36, correspondiente a la Cuenta Pública 2011, representa 51% del presupuesto asignado a este Órgano, lo que se traduce en una retribución de la labor fiscalizadora.

PRESUPUESTO FEDERAL

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

Con el objeto de dotar de herramientas e instalaciones adecuadas a los servidores públicos, así como de proveerlos de un ambiente laboral propicio que permita el desarrollo óptimo de sus funciones, se celebraron un total de 20 licitaciones para la adquisición de mobiliario, equipo de cómputo, papelería y útiles, vehículos, prestación de servicios de mantenimiento a unidades vehiculares, limpieza, seguridad institucional, etc.

Asimismo, de manera periódica se realizan programas de mantenimiento preventivo a equipos informáticos, mobiliario y equipo, vehículos oficiales e inmuebles.

Se realizó la depuración del inventario de bienes muebles en virtud de la obsolencia y las condiciones en las que se encontraban 367 bienes correspondientes al rubro de mobiliario y equipo de oficina, 977 equipos de cómputo y electrónicos, así como 25 unidades vehiculares.

Por otra parte, como una medida para evitar la acumulación innecesaria de masa documental y atendiendo al uso y vigencia, se llevó a cabo la depuración de 5,577 cajas de archivos tomando como base el análisis de los valores que prevalece en la normativa archivística vigente.

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO FEDERAL

10 %

10 %

5 %

23 % 15 %

33 %4 %

Contratación de Personal

Adquisición y Arrendamiento de Equipo de Cómputo y Software

Capacitación

Page 47: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

46

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

PORTAL ELECTRÓNICO

Con la finalidad de difundir información sobre las actividades sustantivas del Órgano, una de las primeras acciones de esta administración, fue rediseñar el portal electrónico: www.orfis.gob.mx.

Dicho portal cuenta con un lenguaje claro y de fácil acceso que ha permitido afianzar el vínculo con la sociedad, quien puede incluso enviar un mensaje al Auditor General, promoviendo con ello la participación ciudadana.

INTRANET

El objetivo de implementar la Intranet en el Órgano Superior de Fiscalización fue contar con un instrumento eficiente y económico para difundir la información de la institución, sustituyendo los medios clásicos de comunicación, para disminuir el uso de papel.

La Intranet institucional nos ha permitido organizar la información de cada unidad administrativa, en virtud de que cada una de ellas cuenta con un apartado en el portal y pueden publicar los contenidos que generan.

Mediante el uso de esta herramienta tecnológica hemos publicado todos los recursos necesarios bajo un único portal institucional, brindando estandarización y facilidad de uso, permitiendo a los funcionarios públicos del Órgano Superior de Fiscalización interactuar con contenidos y aplicaciones. Actualmente la Intranet del ORFIS cuenta con información de todas las áreas, así como información general entre las que destacan las siguientes:

Mensaje del Auditor

Directorio telefónico

Buzón de quejas y sugerencias

Tablero de avisos

Comunicados y actividades

Page 48: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

47

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

OTROS SISTEMAS

El desarrollo de sistemas que permitan la automatización de las funciones de las áreas administrativas del Órgano forma parte de los esfuerzos realizados en el marco de una mejora continua, entre los que destacan:

Sistema de Control de Visitantes

Sistema de Oficialía de Partes

Aplicación web del Marco Legal

Sistema de publicación de cursos y registro en línea

Aplicación web de calendario de actividades y obligaciones municipales

Aplicación web de fichas municipales

Aplicación web de Licitaciones

Aplicación web de Mensaje del Auditor

Aplicación web del directorio de funcionarios

Aplicación web para publicar las solicitudes de acceso a la información

Aplicación web de difusión de actividades y comunicados

Aplicación web de registro de vehículos

Sistema de encuestas

Sistema de control vehicular y combustible

AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE RED

Con el propósito de contar con mayor cobertura de acceso inalámbrico a la red para los equipos de cómputo de la institución se instalaron cuatro accesos inalámbricos, los cuales se encuentran ubicados en el área de asesores, aula digital, sala de confronta y en el site de la planta baja.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Elevar la calidad de los servicios, asegurar la satisfacción de los usuarios (H. Congreso del Estado, entes fiscalizables y sociedad en general, etc.), lograr la mayor eficiencia posible en la consecución de metas y objetivos y promover una cultura de compromiso y mejora continua, es una premisa básica del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz.

Page 49: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

48

Como una de las estrategias para lograr este objetivo se trabaja mediante sistemas de administración de la calidad, los cuales hoy en día constituyen una herramienta de gran aceptación mundial para dirigir y controlar las actividades de una organización con respecto a la calidad.

En nuestra institución se tienen certificados, bajo la Norma ISO 9001:2008, los siguientes siete sistemas, que avalan 11 procesos:

DelaDirecciónGeneraldeAdministraciónyFinanzas:

1) Servicio Público de Carrera;

2) Ministración y Comprobación de Viáticos y Gastos de Viaje;

3) Recepción y Control de Documentos que Ingresan al ORFIS.

DelaDirecciónGeneraldelCentrodeInformaciónparala FiscalizaciónSuperior

4) Sistema Integral de Impresión de Documentos en el Órgano de Fiscalización Superior del Estado.

DelaAuditoríaEspecialdeFiscalizaciónaCuentasPúblicas

5) Auditoría Técnica a la Obra Pública de la Cuenta Pública de los Entes Fiscalizables.

6) Auditoría Financiera a la Cuenta Pública de los Entes Fiscalizables.

DelaAuditoríaEspecialdeEvaluaciónyAtenciónCiudadana

7) Capacitación a Consejos de Desarrollo Municipal y Comités de Contraloría Social;

8) Integración del Manual para la Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal;

9) Logística para la Capacitación a las Autoridades Municipales en Funciones y Electas relativo a la Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal;

10) Provisión de Servicios de Registro y Control de las Obras y Acciones Ejecutadas por los Entes Fiscalizables, y Atención a los Mismos Entes Fiscalizables.

DelaDirecciónGeneraldeAsuntosJurídicos

11) Instrucción de la Fase de Determinación de Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones del Procedimiento de Fiscalización.

Page 50: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

49

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

A partir del 1 de octubre de 2012 a la fecha, los 11 procesos han sido evaluados con base en los estándares de calidad exigidos por la Norma ISO 9001:2008, y como resultado se obtuvo que todos los procesos fueron debidamente acreditados, y a través de diversas acciones emprendidas por las unidades administrativas se pudo evidenciar la mejora continua.

TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES

En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 8 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz ha publicado a través de su portal de transparencia, http://www.orfis.gob.mx/transparencia.html, la información que señala esta disposición.

Durante el periodo que se informa, se recibieron 45 solicitudes de información mediante comparecencia, correo electrónico, así como a través del Sistema INFOMEX-Veracruz En promedio, se responde a los solicitantes en 10 días, y el tipo de respuesta es en 35% bajo la modalidad de Entrega de Información seguido de la Negativa por Información Inexistente que representa 33% de las respuestas emitidas, en donde se orienta al solicitante sobre el sujeto obligado que pudiera responder a su requerimiento.

De las 45 solicitudes atendidas, únicamente se presentó un recurso de revisión ante el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, en donde el Consejo General resolvió confirmando la respuesta emitida por este Órgano.

De la misma forma, sesionó el Comité de Información de Acceso Restringido del ORFIS y mediante Gaceta Oficial del Estado se actualizaron los Acuerdos que clasifican la información en sus modalidades de reservada y confidencial.

En cumplimiento a la Ley 581 para la Tutela de Datos Personales en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y sus Lineamientos, se identificó el listado de sistemas de datos personales que resguarda el Órgano de Fiscalización Superior del Estado para implementar las medidas de seguridad que la norma citada señala.

NORMATIVA ADMINISTRATIVA Y DE CONTROL INTERNO

El control de las funciones y actividades administrativas es indispensable para el óptimo desempeño del Órgano; en este sentido se generaron diversos documentos que robustecen el marco normativo que nos regula.

Page 51: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

50

Lineamientos de Entrega-Recepción para los Servidores Públicos del Órgano.

34 Documentos adoptados en materia de Contabilidad Gubernamental.

Manual de Políticas para el Trámite y Control de Viáticos y Gastos de Viaje.

Manual de Organización y Funcionamiento del Comité de Adquisiciones.

Reglas Técnicas de Auditoria Interna.

Lineamientos para la administración de Recursos Financieros, Materiales y Humanos del Órgano.

DIFUSIÓN

Con el primer número de la revista Agenda|012.019 se dio inicio a un proyecto informativo que tiene como objetivo principal el compartir nuestras experiencias como ente fiscalizador superior, promover el acceso a la información y motivar la participación ciudadana en las decisiones de interés público.

En este sentido, por medio de Agenda|012.019 lo que se pretende es impulsar, de manera trimestral, el análisis y la reflexión, tanto a nivel estatal como nacional, en temas de fiscalización, transparencia y rendición de cuentas.

Esta revista responde al interés constante de la actual administración del ORFIS de impulsar nuevas vías de comunicación, con información y contenidos de calidad. Queremos que su lectura sea atractiva para todo público y no sólo para profesionales de la fiscalización y de la administración pública. Estamos seguros de que al abrir el abanico a diferentes temas y puntos de vista, el beneficio será para todos nuestros lectores.

Esta es una invitación al análisis y la reflexión sobre nuestra responsabilidad como institución que tiene como encomienda el hacer de la fiscalización superior en el Estado de Veracruz, el instrumento eficaz que estimule el control, la transparencia y la rendición de cuentas en todos los entes fiscalizables.

Por otro lado y como parte de las actividades que se realizan a través de la Unidad de Difusión, destacan.

Incursión del ORFIS en las redes sociales, a través de la cuenta @ORFIS_VER; con la finalidad de brindar un canal de comunicación entre el Órgano de Fiscalización Superior y la sociedad;

Creación de material POP (promocional) del Órgano de Fiscalización Superior, a fin de tener presencia en la Feria de Materiales, celebrada en el Estado de Hidalgo, en el marco del 8° Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos, organizado por el Consejo Consultivo Ciudadano

Page 52: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

51

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Logística de eventos institucionales y actividades del Auditor General.

Asistencia gráfica y técnica a diversas unidades administrativas.

Monitoreo de diversos medios de comunicación, estatales y nacionales, para la elaboración diaria de tres síntesis informativas digitales y una hemerográfica; así como síntesis matutina en fines de semana y días festivos.

Diseño de imagen y aplicaciones gráficas para diversas actividades como: Capacitación para la Fiscalización Municipal 2013, Capacitación para el Proceso de Entrega–Recepción de la Administración Pública Municipal 2011-2013, Reunión del Grupo Regional 7 de la ASOFIS, A.C., así como eventos internos, tales como el Festejo del Día del Niño, Día de la Madre, Día del Padre, eventos deportivos y convocatorias.

FOMENTO A ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS

Durante esta gestión se han llevado a cabo diversas actividades y eventos de recreación con el objetivo de fomentar la participación y convivencia entre los funcionarios públicos del Órgano y sus familias.

Page 53: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

52

Con motivo de la celebración de Día de Muertos se

realizó un Concurso de Altares y Ofrendas en el cual

participaron las distintas unidades administrativas

del Órgano

En presencia de todo el personal del Órgano se

realizó un brindis para celebrar el fin del año 2012.

Page 54: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

53

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Torneo Mixto de Basquetbol.

Ceremonia solemne por la conmemoración el Día

de la Bandera.

Page 55: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

54

Reconocimiento a la labor de todas las mamás

trabajadoras del Órgano y celebró con ellas el Día

de las Madres.

Celebración del Día del Niño con una función de

cine para los hijos del personal.

Page 56: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

55

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Informe de Laboresante la comisión de vigilancia

Septiembre 2012 - 2013

Organización de un desayuno para festejar a los

padres que trabajan en el Órgano.

“Torneo Primaveral de Voleibol Mixto 2013”, llevado

a cabo en las instalaciones en el cual participaron

nueve equipos conformados por el personal de

diversas unidades administrativas.

Page 57: Informe de Labores - Porque la transparencia es la mejor ...l iniciar una nueva época y a partir de la nueva administración que me honro en encabezar, en el Órgano de Fiscalización

56

El Camino es largo, pero lo estamos recorriendo unidos, comprometidos y con una alta vocación de servicio, de todos quienes integramos el ORFIS:

Por una Fiscalización Superior Confiable, Oportuna y Eficaz.

CONCLUSIONES