informe de la gestión · web viewfinaliza con el expediente n.º 20.245 ley n. 9466...

56
2017 Informe de la Gestión Parlamentaria I Período de sesiones ordinarias Cuarta legislatura Departamento de Servicios Parlamentarios ¡Su herramienta

Upload: buique

Post on 08-Mar-2018

224 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

2017Informe de la Gestión Parlamentaria

I Período de sesiones ordinarias

Cuarta legislatura

Del 1º mayo al 31 de julio

Departamento de Servicios Parlamentarios

¡Su herramienta legislativa!

2

Elaborado por:

Unidad de Análisis de la Gestión Parlamentaria

Departamento de Servicios Parlamentarios

Consultas

Lic. Ricardo Agüero Salazar

Director Departamento de Servicios Parlamentarios

[email protected]

Tel. 2243-2407

3

CONTENIDO

DIRECTORIO LEGISLATIVO.................................................................................4

JEFATURAS DE FRACCIÓN 2016-2017............................................................5

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PLENAS........................................................6

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PERMANENTES ORDINARIAS.......................7

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PERMANENTES ESPECIALES.........................8

PRESENTACIÓN.........................................................................................11

I.- PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS.............................................................12

A) INICIATIVA..........................................................................................12

B) ORIENTACIÓN TEMÁTICA...................................................................18

C) PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS Y APROBADOS SEGÚN DIPUTADO

O DIPUTADA.............................................................................................21

II.- PROYECTOS DE LEY APROBADOS............................................................26

A) INICIATIVA..........................................................................................26

B) ÓRGANO LEGISLATIVO QUE APROBÓ LAS INICIATIVAS......................30

C) TIPO DE PROYECTO DE LEY APROBADO.............................................33

D) PROYECTOS DE LEY APROBADOS EN PRIMER DEBATE.......................34

III. PROYECTOS DE LEY TRAMITADOS..............................................................35

IV. COMISIONES ESPECIALES...........................................................................38

4

DIRECTORIO LEGISLATIVO(Del 1º de mayo de 2017 al 30 de abril de 2018)

Gonzalo Alberto Ramírez ZamoraPRESIDENTE

Natalia Díaz Quintana VICEPRESIDENTA

Carmen Quesada Santamaría PRIMER SECRETARIO

Michael Jake Arce SanchoSEGUNDO SECRETARIO

María Lorelly Trejos SalasPRIMERA PROSECRETARIA

Abelino Esquivel QuesadaSEGUNDA PROSECRETARIA

5

JEFATURAS DE FRACCIÓN 2017-2018

LIBERACIÓN NACIONAL

ACCIÓNCIUIDADANA

FRENTE AMPLIO

Karla Vanessa Prendas Matarrita

Javier Cambronero Arguedas

José Francisco Camacho Leiva

UNIDADSOCIAL CRISTIANA

MOVIMIENTO LIBERTARIO

RENOVACIÓN COSTARRICENSE

William Alvarado Bogantes

Natalia Díaz Quintana Abelino Esquivel Quesada

PARTIDO ALIANZA DEMÓCRATA

CRISTIANA

RESTAURACIÓN NACIONAL

ACCESIBILIDAD SIN EXCLUSIÓN

Mario Redondo Poveda Gerardo Fabricio Alvarado Muñoz

Óscar López Arias

6

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PLENAS

Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera

Marín Quirós Juan Rafael Presidente Jiménez Vásquez Nidia María Rodríguez Araya Jorge Secretario Fallas Fallas Maureen Alvarado Bogantes William Mora Castellanos Ana Patricia

Arce Sancho Michael Jake Ramos Madrigal RosibelCamacho Leiva José Francisco Redondo Quirós Marco VinicioCorella Vargas Franklin Prendas Matarrita Karla VanessaRojas Astorga Julio Antonio Morales Zapata Víctor HugoAlfaro Jiménez José AlbertoAraya Sibaja EdgardoMadrigal Flores Marlene

Vicepresidente Monge Salas Ronny Sánchez Venegas Silvi

Comisión con Potestad Legislativa Plena Segunda

Molina Cruz Emilia Presidenta González Ulloa RolandoArauz Mora Marta Arabela Vicepresidenta Guevara Guth OttoQuesada Santamaría Carmen Secretaria Hayling Carcache DannyCarrillo Guevara Suray López OscarRamírez Zamora Gonzalo Alberto Vargas Corrales HumbertoAlvarado Muñoz Gerardo Vargas Varela GerardoArguedas Mora Jorge Arturo Ortiz Fábregas Rafael ÁngelArguedas Ramírez Carlos Manuel Piszk Feinzilber SandraAtencio Delgado Marvin Redondo Poveda MarioGarro Sánchez Laura María

Ramírez Portuguez Paulina María Presidente Hernández Alvarez Carlos EnriqueEsquivel Quesada Abelino Jiménez Rojas Olivier IboVásquez Castro Luis Alberto Jiménez Succar Juan LuisTrejos Salas Lorelly Secretaria Leiva Badilla JohnnyCambronero Arguedas Javier Francisco

Vicepresidente Mora Jiménez Henry ManuelVargas Rojas Gerardo

Campbel Barr Epsy Alejandra Ramírez Aguilar José AntonioClarke Clarke Mauren Cecilia Segura Retana AracelliDíaz Quintana Natalia Solís Fallas OttónFallas Rodríguez Ligia ElenaGuerrero Campos Marcela

Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera

7

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PERMANENTES ORDINARIAS

Agropecuarios EconómicosMadrigal Flores Marlene, Presidenta Arce Sancho MichaelSegura Retana Aracelly, Secretaria Marín Quirós Juan RafaelCambronero Arguedas Javier F. Jiménez Vásquez Nidia María

Carrillo Guevara Suray Campbell Barr Epsy Alejandra

Hayling Carcache Danny Morales Zapata Víctor, PresidenteLeiva Badilla Johnny Vargas Varela Gerardo, SecretarioOrtiz Fábrega Rafael Vargas Corrales Humberto

Rojas Astorga Julio Antonio Díaz Quintana Natalia

Solís Fallas Ottón Redondo Poveda Mario

Gobierno y Administración

Hacendarios

Sánchez Venegas Silvia, Presidenta Ramos Madrigal Rosibel

Alvarado Bogantes William Ramírez Portuguez Paulina María, Presidenta

Alvarado Muñoz Fabricio Esquivel Quesada Abelino

Arguedas Mora Jorge Arturo, Secretario González Ulloa Rolando

Clarke Clarke Mauren Cecilia Guevara Guth Otto

Corella Vargas Franklin Jiménez Rojas Olivier Ibo

Fallas Rodríguez Ligia Elena Mora Jiménez Henry Manuel

Guerrero Campos Marcela Guerrero Campos Marcela

Prendas Matarrita Karla Vanessa Ramírez Aguilar José Antonio

Arauz Mora Marta Rodríguez Araya JorgeCamacho Leiva Francisco

Jurídicos SocialesJiménez Succar Juan Luis, Presidente Monge Salas Ronny, PresidenteAlfaro Jiménez José Alberto, Secretario Vásquez Castro Luis Alberto

Trejos Salas Lorelly Fallas Fallas Mauren

Araya Sibaja Edgardo Garro Sánchez Laura María

Arguedas Ramírez Carlos Manuel Hernández Alvarez Carlos

Atencio Delgado Marvin Molina Cruz Emilia, SecretariaLópez Oscar Mora Castellanos Ana Patricia

Redondo Quirós Marco Vinicio Piszk Feinzilber Sandra

Vargas Rojas Gerardo Quesada Santamaría Carmen

8

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PERMANENTES ESPECIALES

Ambiente Relaciones Internacionales y Comercio Exterior

Esquivel Quesada Abelino Presidente Hayling Carcache Danny PresidentaMarín Quirós Juan Rafael Secretario Rodríguez Araya Jorge SecretarioFallas Fallas Maureen Camacho Leiva José Francisco

Carillo Guevara Suray Leiva Badilla Johnny

Jiménez Succar Juan Luis Arauz Mora Mara Arabela

Guerrero Campos Marcela Campbell Barr Epsy Alejandra

Alvarado Bogantes William Jiménez Succar Juan Luis

Ramírez Aguilar José Antonio Jiménez Vásquez Nidia María

Mora Jiménez Henry Manuel Díaz Quintana Natalia

Control del Ingreso y Gasto Públicos

Nombramientos

González Ulloa Rolando Presidente Rodríguez Araya Jorge PresidenteVásquez Castro Luis Alberto Secretario Clarke Clarke Maureen Cecilia SecretariaMorales Zapata Víctor Hugo Molilna Cruz Emilia

Garro Sánchez Laura María López Oscar

Alvarado Muñoz Gerardo Fabricio Araya Sibaja Edgardo

Redondo Poveda Mario Rojas Astorga Julio Antonio

Guevara Guth Otto Vargas Rojas GerardoMora Castellanos Ana Patricia

Rojas Astorga Julio Antonio

Redacción MujerArauz Mora Marta Arabela Presidenta Prendas Matarrita Karla Vanessa PresidentaGarro Sánchez Laura María Secretaria Quesada Santamaría Carmen SecretariaVargas Varela Gerardo Fallas Rodríguez Ligia Elena

López Oscar Molina Cruz Emilia

Leiva Badilla JohnnyVargas Varela Gerardo

Clarke Clarke Mauren CeciliaArauz Mora MartaRamos Madrigal Rosibel

9

Turismo Municipales y Desarrollo Local Participativo

Vargas Rojas Gerardo Presidente Alvarado Bogantes William PresidenteCamacho Leiva José Franciso Secretario Ramírez Portuguéz Paulina MaríaAlfaro Jiménez José Alberto Arce Sancho Michael JakeHernández Alvarez Carlos Enrique Corella Vargas Franklin SecretarioHayling Carcache Danny Vargas Varela GerardoAlfaro Jiménez José Alberto Marín Quirós Juan RafaelMadrigal Flores Marlene Redondo Quirós Marco Vinicio

Ciencia, Tecnología y Educación Seguridad y Narcotráfico

Solís Fallas Ottón Sánchez Venegas Silvia PresidentaJiménez Rojas Olivier Ibo Secretario Atencio Delgado Marvin SecretarioAlvarado Bogantes William Arguedas Mora Jorge ArturoCambronero Arguedas Javier Presidente Ortiz Fábrega RafaelHernández Álvarez Carlos Enrique Alfaro Jiménez José AlbertoAraya Sibaja Edgardo Jiménez Rojas Olivier IboMonge Salas Ronny Quesada Santamaría Carmen

Monge Salas RonnyRedondo Quirós Marco Vinicio

Juventud, Niñez y Adolescencia Consultas de Constitucionalidad

Alvarado Muñoz Gerardo Fabricio Presidente Monge Salas RonnyTrejos Salas Lorelly Secretaria Atencio Delgado MarvinMadrigal Flores Marlene Arguedas Ramírez Carlos ManuelSánchez Venegas Silvia Vanessa Fallas Rodríguez Ligia ElenaSegura Retana Aracelli Ortiz Fábrega Rafael ÁngelRamírez Aguilar José AntonioVargas Corrales Humberto

10

Derechos Humanos Honores

Pisk Feinzilber Sandra Secreta: Integrada por cinco miembrosClarke Clarke Maureen Cecilia PresidentaGuerrero Campos MarcelaCampbell Barr Epsy Alejandra SecretariaLópez ÓscarMora Castellanos Ana PatriciaRamos Madrigal Rosibel

11

INFORME DE LA GESTIÓN PARLAMENTARIA

I PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS – IV LEGISLATURA

Del 1º de mayo al 31 de julio de 2017

PRESENTACIÓN

Este documento es un producto de la Unidad de Análisis de la Gestión Parlamentaria del

Departamento de Servicios Parlamentarios, el cual tiene como propósito mostrar el

desempeño legislativo durante el primer período de sesiones ordinarias de la cuarta

legislatura.

Además de brindar la información necesaria para que la ciudadanía pueda contar con

criterios amplios y objetivos para formarse una opinión sobre el desempeño de la

Asamblea Legislativa, se brinda una herramienta para el conocimiento de las reformas, las

adiciones, las interpretaciones auténticas y, en general, de la nueva legislación aprobada,

de manera que cada persona tenga acceso a la información actualizada sobre la normativa

que la rige.

En esta ocasión, corresponde presentar la labor desarrollada durante el primer período de

las sesiones ordinarias, comprendido entre el 1º de mayo al 31 de julio de 2017, bajo la

Presidencia del licenciado Gonzalo Alberto Ramírez Zamora.

Esta información se puede acceder por medio del portal de la Asamblea Legislativa:

http://www.asamblea.go.cr/pa/informes_gestion_parlamentaria/Forms/AllItems.aspx

12

I.- PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS

A) INICIATIVA

Del 1º de mayo al 31 de julio de 2017, se presentaron 112 proyectos de ley, de los cuales -

99 son iniciativas de la Asamblea Legislativa y 13 del Poder Ejecutivo.

Asamblea Legislativa Poder Ejecutivo0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Gráfico N.° 1Proyectos de ley presentados por la Asamblea Legislativa

y el Poder EjecutivoI período de sesiones ordinarias 2017

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Sistema de Información Legislativa.

13

Del total de proyectos de ley correspondientes a la Asamblea, se debe señalar una serie de

proyectos de ley y proyectos de acuerdo, los cuales se destacan por los temas que

abordan, la afectación que pueden tener en la sociedad o el trámite diferenciado que

requieren para ser aprobados.

Durante este período de sesiones, se presentaron dos expedientes correspondientes a

solicitudes de permiso de tránsito o atraque de buques.

Expediente N.º 20393, Permiso para el eventual atraque, permanencia en puerto y

desembarque de las tripulaciones de las embarcaciones del guardacostas de los

Estados Unidos de América, que estarán desarrollando operaciones antinarcóticos

en apoyo al Servicio Nacional de Guardacostas y demás autoridades del país,

entre el 1° de julio y el 31 de diciembre del 2017.

Expediente N.º 20467, Permiso para el atraque y desembarque de la tripulación

del buque polivalente de 1400 toneladas Bouganville, de la Armada Francesa, esto

con la finalidad de realizar una escala en el puerto de Puntarenas, durante el

período comprendido del 30 de setiembre al 4 de octubre de 2017.

Además, se presentaron tres iniciativas de reformas a la Constitución Política:

Expediente N.° 20364, Reforma Constitucional del artículo 76 para reconocer el

criollo limonense como una lengua regional costarricense.

Expediente N.° 20371, Reforma del artículo 158 de la Constitución Política, relativa

a la reelección de las Magistraturas de la Corte Suprema de Justicia.

Expediente N. ° 20379, Adición de un párrafo final al inciso 14) del artículo 121 de

la Constitución Política de la República.

14

La voluntad de reformar el Reglamento de la Asamblea Legislativa, llevó a que diputados

de varias fracciones propusieran dos iniciativas, a saber:

Expediente N.° 20383, Reforma de los artículos 196 y 200 del Reglamento de la

Asamblea Legislativa.

Expediente N.°20414, Reforma al artículo 131 del Reglamento de la Asamblea

Legislativa de Costa Rica.

En cuanto a nombramientos, se presentó la ratificación de un nombramiento, en el cual se indicaba la necesidad de elegir o reelegir miembros para diversos cargos, y la elección de un Magistrado de la Sala Segunda, a continuación se detalla:

Expediente N.° 20381, Elección de un(a) Magistrado(A) de la Sala Segunda de la Corte Suprema De Justicia, por Jubilación de la Master. Zarela Villanueva Monge, a partir del 15 de Mayo del 2017.

Expediente N.° 20.394, Ratificación o no del nombramiento del señor Carlos Manuel Blanco Odio, en el cargo de Director ante la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica ( BCCR)

Finalmente, cinco expedientes entraron a la corriente con el fin de solicitar comparecencias o iniciar investigaciones sobre casos puntuales, de interés nacional y públicos.

Expediente N.°20415, Investigación sobre la situación financiera de Bancrédito, el cierre de sus operaciones comerciales y la implementación del Plan de Reconversión de esta institución financiera y se llame a comparecer a: -Ronald Rojas Esquivel, Presidente de Junta Directiva de Bancrédito. -Gerardo Porras Sanabria, Gerente General de Bancrédito. -Helio Fallas Venegas, Ministro de Hacienda. -Sergio Alfaro Salas, Ministro de la Presidencia. -Julio Baltodano Tenorio, Secretario General de Unión de Empleados de Bancrédito. (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y Gasto Públicos).

Expediente N.°20430, Investigación al Proceso y Venta de Hidroeléctrica Aguas Zarcas S.A.; entre HOLCIM S.A. y la Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos R.L (COOPELESCA), y se convoque en audiencia a los ex jerarcas del Banco

15

de Costa Rica y jerarca de Infocoop, para que se refieran al tema: -Alberto Raven Odio, expresidente de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica. -Martha Eugenia Arrea Brenes, ex Directora de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica. -Mario Rivera Turcios, ex Gerente General del Banco de Costa Rica. -Guillermo Quesada Oviedo, ex Subgerente del Banco de Costa Rica. -Gustavo Fernández Quesada, Director Ejecutivo Infocoop. (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos).

Expediente N.°20442, Investigación sobre aspectos relacionados con 18 oficios del Ministerio de Salud en los que se autorizó el nombramiento de alrededor de 80 personas, y se llame a comparecer a: -Fernando Liorca, Exministro de Salud, -Javier Abarca, Director de Desarrollo Humano del Ministerio de Salud, -Hernán Rojas, Director General de Servicio Civil. (Comisión Permanente Especial para el Control de Ingreso y Gasto Público).

Expediente N.°20461, Comisión Especial para que Investigue los cuestionamientos revelados recientemente por la prensa y en la Asamblea Legislativa, sobre operaciones crediticias gestionadas y otorgadas por el Banco De Costa Rica, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal y otras Entidades Bancarias del Estado; así como las actuaciones de los miembros de las Juntas Directivas, sus cuerpos gerenciales, y cualquier otra persona que participara en la tramitación de dichos créditos; así como la eventual influencia política de autoridades de Gobierno u otros, para favorecer a ciertos actores con créditos. (Comisión Permanente Especial para el Control de Ingreso y Gasto Público).

Expediente N.° 20466, Investigación del Desarrollo, Ejecución y Pagos efectuados sobre la Licitación Pública realizada por el Fondo Nacional de las Telecomunicaciones (Fonatel) para llevar internet de banda ancha a 485 escuelas y colegios públicos de los cantones de Sarapiquí, Guatuso, Upala, Los Chiles y San Carlos, en el marco del Programa Comunidades Conectadas. Solicitar la comparecencia a los jerarcas o representantes de instituciones y empresas: -Fondo Nacional de Telecomunicaciones. -Superintendencia de Telecomunicaciones. -Autoridad Reguladora de Los Servicios Públicos. -Ministerio de Ciencia y Tecnología y Telecomunicaciones. -Ministerio de Educación Pública. -Contraloría General de la República. -Empresa Adjudicataria Claro. -Empresa Adjudicataria Telefónica. (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos)

16

A continuación se muestra el detalle total de las iniciativas presentadas según fracción

política. Cabe señalar que se incluye una categoría denominada “otros”, la cual agrupa los

proyectos de acuerdo e iniciativas con trámites especiales como los nombramientos, la

creación de comisiones especiales u otros procedimientos a los cuales se les asigna

número de expediente pero no corresponden a proyectos de ley. En estos casos el

procedimiento varía en relación con la tramitación ordinaria de un proyecto de ley, siendo

el resultado de la aprobación un acuerdo legislativo.

Cuadro N.°1

Proyectos de ley según iniciativa - I período ordinario1° de mayo - 31 de julio de 2017

Iniciativa N.º de proyectos

Varios partidos políticos 28

Partido Liberación Nacional (PLN) 13

Otros 15

Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) 4

Poder Ejecutivo 13

Frente Amplio (PFA) 15

Partido Acción Ciudadana (PAC) 11

Partido Alianza Democrática Cristiana (PADC) 2

Partido Movimiento Libertario (PML) 9

Partido Renovación Costarricense (PRC) 1

Partido Accesibilidad sin Exclusión (PASE) 1

TOTAL 112Fuente: Elaboración propia con base en datos del Sistema de Información Legislativa.

B) ORIENTACIÓN TEMÁTICA

17

En el siguiente cuadro, puede apreciarse la distribución de los proyectos de ley presentados según

la orientación temática; para ello, se establecen como punto de referencia las siguientes áreas:

Gobierno y Administración: Obra pública, transporte, contraloría pública, ordenamiento

territorial, fronteras, desarrollo comunal, modificación a entidades, modernización del estado,

autorización (traspasos, segregaciones) a entidades gubernamentales, creación o modificación a

colegios profesionales, métodos de rendición de cuentas, creación de instituciones, contratación

administrativa.

Jurídico: Modificación de códigos y leyes, seguridad ciudadana, derogatorias, interpretaciones

auténticas, Poder Judicial, armas y explosivos.

Municipal: Autorizaciones municipales, modificación al Código Municipal, impuestos municipales,

licencias para actividades lucrativas.

Social: Educación, mujer, salud, vivienda, trabajo, pensiones, cultura, deporte y recreación,

discapacidad, adulto mayor, asuntos indígenas, niñez y juventud, seguridad social, solidarismo,

sindicalismo, igualdad y equidad de género, pensión alimentaria.

Económico: Industria, comercio, cooperativo, banca, política monetaria y cambiaria, pymes,

seguros, banca para el desarrollo.

Hacendario: Política tributaria y presupuestal, modificación de tarifas de impuesto municipal,

exoneraciones, condonaciones.

Agro: Ganadería, pesca, acuicultura, agrícola, animal.

Ambiente: Fuentes de energía, minería, ecología, recursos naturales, hidrocarburos, cambio

climático, geología, biodiversidad, residuos sólidos.

Turismo: Sostenibilidad turística, turismo rural.

Relaciones Internacionales: Comercio exterior, acuerdos, tratados y convenios internacionales,

política exterior.

Control político: Votos de censura, interpelaciones, creación de comisiones, nombramientos,

permisos de ingreso, atraque y desembarque, investigaciones.

18

Honores: Benemeritazgos, declaraciones, ciudadanía honorífica.

Electoral

Reformas constitucionales.

Reformas al reglamento.

Jurídicos

Control Político

Gobierno y Adm.

Social

Económica

Municipales

Hacendaria

R.I

Reglamento

Electoral

Constitucional

Ambiente

Agro

Turismo

Ciencia y Tecnología

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

Gráfico N.° 2 Proyectos de ley presentados, según área temática

I período de sesiones ordinarias - IV Legislatura

Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios.

CUADRO N.°2

PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS SEGÚN ÁREA DE ORIENTACIÓN TEMÁTICA

19

PRIMER PERÍODO ORDINARIO

ÁREA Nº DE PROYECTOS

Gobierno y Administración 27Económica 3Relaciones internaciones 7

Social 18

Constitucional 4Medio Ambiente 5Electoral 2Hacendario 7Jurídico 6Agro 1Municipal 8Ciencia y Tecnología 1Turismo 2Reglamento 2Control Político 15

Total 108

C) PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS Y APROBADOS SEGÚN DIPUTADO O DIPUTADA

1 de mayo de 2014 al 31 de julio de 20171

DIPUTADO FRACCION PROYECTOS TOTAL LEYES TOTAL

Individual Conjunto Individual Conjunto

ÁLVAREZ DESANTI, ANTONIO PLN 13 69 82 0 3 3

FALLAS FALLAS MAUREEN PLN 0 10 10 0 0 0

ARAUZ MORA, MARTA ARABELA PLN 8 64 72 0 2 2

ARCE SANCHO, MICHAEL JAKE PLN 6 67 73 2 4 6

ARGUEDAS RAMÍREZ, CARLOS MANUEL PLN 2 45 47 1 2 3

CLARKE CLARKE, MAUREEN CECILIA PLN 19 69 88 1 3 4

GONZÁLEZ ULLOA, ROLANDO PLN 10 70 80 0 2 2

HAYLING CARCACHE, DANNY PLN 5 72 77 0 3 3

JIMÉNEZ ROJAS, OLIVIER IBO PLN 4 91 95 0 5 5

JIMÉNEZ SUCCAR, JUAN LUIS PLN 14 89 103 0 4 4

MARÍN QUIRÓS, JUAN RAFAEL PLN 14 85 99 0 3 3

MONGE SALAS, RONNY PLN 25 96 121 0 4 4

PISZK FEINZILBER, SANDRA PLN 15 51 66 1 1 2

1 La lista contiene el detalle total por cada diputado y diputada, en forma acumulativa desde la fecha en que iniciaron funciones.

21

DIPUTADO FRACCION PROYECTOS TOTAL LEYES TOTAL

Individual Conjunto Individual Conjunto

PRENDAS MATARRITA, KARLA VANESSA PLN 13 83 96 0 5 5

RAMÍREZ PORTUGUEZ, PAULINA MARÍA PLN 1 76 77 0 2 2

ROJAS ASTORGA, JULIO ANTONIO PLN 2 71 73 0 4 4

SÁNCHEZ VENEGAS, SILVIA VANESSA PLN 16 80 96 0 3 3

SEGURA RETANA, ARACELLI PLN 2 89 91 0 3 3

TREJOS SALAS, LORELLY PLN 5 71 76 0 4 4

ATENCIO DELGADO, MARVIN PAC 9 67 76 1 2 3

CAMBRONERO ARGUEDAS, JAVIER FRANCISCO

PAC 17 89 106 0 2 2

CAMPBELL BARR, EPSY ALEJANDRA PAC 3 55 58 0 0 0

CORELLA VARGAS, FRANKLIN PAC 2 93 95 0 4 4

GARRO SÁNCHEZ, LAURA MARÍA PAC 3 66 69 1 3 4

GUERRERO CAMPOS, MARCELA PAC 1 83 84 0 1 1

JIMÉNEZ VÁSQUEZ, NIDIA MARÍA PAC 1 70 71 0 2 2

MADRIGAL FLORES, MARLENE PAC 0 71 71 0 2 2

22

DIPUTADO FRACCION PROYECTOS TOTAL LEYES TOTAL

Individual Conjunto Individual Conjunto

MOLINA CRUZ, EMILIA PAC 3 83 86 0 2 2

MORA JIMÉNEZ, HENRY MANUEL PAC 7 65 72 0 3 3

MORALES ZAPATA, VÍCTOR HUGO PAC 0 56 56 0 2 2

REDONDO QUIRÓS, MARCO VINICIO PAC 25 89 114 0 3 3

SOLÍS FALLAS, OTTÓN PAC 13 76 89 0 1 1

LÓPEZ, ÓSCAR PASE 19 44 63 1 4 5

REDONDO POVEDA, MARIO PADC 40 100 140 1 5 6

ESQUIVEL QUESADA, ABELINO PRC 4 78 82 0 3 3

RAMÍREZ ZAMORA, GONZALO ALBERTO PRC 4 81 85 0 3 3

ALVARADO MUÑOZ, GERARDO FABRICIO PRN 20 97 117 1 5 6

ALFARO JIMÉNEZ, JOSÉ ALBERTO PML 3 96 99 0 3 3

DÍAZ QUINTANA, NATALIA PML 3 87 90 0 3 3

GUEVARA GUTH, OTTO PML 12 128 140 0 6 6

QUESADA SANTAMARÍA, CARMEN PML 1 81 82 0 4 4

ALVARADO BOGANTES, WILLIAM PUSC 9 131 140 0 4 4

23

DIPUTADO FRACCION PROYECTOS TOTAL LEYES TOTAL

Individual Conjunto Individual Conjunto

LEIVA BADILLA, JOHNNY PUSC 2 108 110 0 5 5

ORTIZ FÁBREGA, RAFAEL ÁNGEL PUSC 7 93 100 0 6 6

RAMOS MADRIGAL, ROSIBEL PUSC 2 90 92 0 5 5

RODRÍGUEZ ARAYA, JORGE PUSC 39 126 165 0 4 4

VARGAS CORRALES, HUMBERTO PUSC 17 76 93 0 3 3

VARGAS ROJAS, GERARDO PUSC 20 128 148 0 5 5

VÁSQUEZ CASTRO, LUIS ALBERTO PUSC 5 118 123 0 4 4

ARAYA SIBAJA, EDGARDO VINICIO PFA 3 102 105 0 2 2

ARGUEDAS MORA, JORGE ARTURO PFA 7 116 123 0 0 0

CARRILLO GUEVARA SURAY PFA 2 80 82 0 2 2

CAMACHO LEIVA, JOSÉ FRANCISCO PFA 3 148 151 0 3 3

FALLAS RODRÍGUEZ, LIGIA ELENA PFA 1 54 55 0 0 0

HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, CARLOS ENRIQUE

PFA 6 105 111 0 1 1

MORA CASTELLANOS, ANA PATRICIA PFA 8 122 130 0 1 1

24

DIPUTADO FRACCION PROYECTOS TOTAL LEYES TOTAL

Individual Conjunto Individual Conjunto

RAMÍREZ AGUILAR, JOSÉ ANTONIO PFA 2 104 106 0 2 2

VARGAS ARAYA, RONAL PFA 0 28 28 0 0 0

VARGAS VARELA, GERARDO PFA 6 112 118 0 3 3

Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios.

Finaliza con el expediente N.º 20.245 Ley N.° 9466 (quedan pendientes de asignar número de decreto los siguientes proyectos aprobados en Segundo debate: N.° 20.339 y N.° 16.673Datos tomados del Sistema de Información Legislativa (SIL).

Diputados independientes:

La diputada Carmen Quesada Santamaría se declaró independiente el 2 de setiembre de 2015 y renunció a la Fracción del Partido Movimiento Libertario.

El diputado Carlos Hernández Álvarez se declaró independiente el 31 de marzo de 2017 y renunció a la Fracción del Partido Frente Amplio. El diputado Antonio Álvarez Desanti, dejó su cargo como diputado a partir del 2 de mayo 2017, al ser electo candidato a la Presidencia por el Partido

Liberación Nacional, en sustitución se incorpora la diputada Maureen Fallas Fallas.

Corte al 31/07/2017.

II.- PROYECTOS DE LEY APROBADOS

A) INICIATIVA

Durante el primer período de sesiones ordinarias de la cuarta legislatura, comprendido

entre el 1° de mayo y el 31 de julio de 2017, las nueve fracciones políticas de la Asamblea

Legislativa negociaron agendas de consenso. Gracias a esta decisión, fue posible aprobar

veinte proyectos de ley de interés nacional y demostrar que el diálogo y el debate

profundos y sanos rinden frutos.

Del total de proyectos de ley aprobados es importante destacar algunas normas de

impacto para el desarrollo de la sociedad costarricense:

Ley N.º 9451, Aprobación del Contrato de Préstamo N.°3488/OC-CR suscrito entre

la República de Costa Rica y el Banco Interamericano de Desarrollo para financiar

el Programa de integración fronteriza de Costa Rica.

Ley N.°9458, Reformas de la Ley N.° 4573, Código Penal, de 4 de mayo de 1970 y

reformas de la Ley N.°7451, Bienestar de los animales, de 16 de noviembre de

1994.

Ley N.°9460, Reforma de la Ley N.°9078, Ley de Tránsito por vías públicas

terrestres y seguridad vial, de 4 de octubre de 2012.

Ley N.°9462, Reformas de los artículos 18, 22, primer párrafo del 25, 30, 32 y 57

de la Ley N.°7495, Ley de Expropiaciones, de 03 de mayo de 1995, y sus reformas, y

del inciso a) del artículo 19 de la Ley N.°8687, Notificaciones Judiciales, de 4 de

diciembre de 2008.

Ley N.°9463, Creación del Distrito 5° del Cantón de Hojancha, Matambú.

El 31 de julio se aprobó en segundo debate el expediente N.°20.339, Autorización

al Ministerio de Hacienda para que reciba en dación de pago cuatro inmuebles,

propiedad del INVU, para la construcción de un tramo de la Ruta Nacional

26

“Florencio del Castillo”, comprendido entre Hacienda Vieja y la intersección de

Café Volio, en Curridabat.

En nuestro país, el trabajo parlamentario se suele medir por la cantidad de proyectos de

ley que aprueba el Parlamento, sin embargo este no es el mejor parámetro para medir el

desempeño pues oculta el aporte social, jurídico y económico que existe en cada ley.

En este sentido, se considera importante detallar la producción legislativa del primer

período de sesiones ordinarias de la cuarta legislatura, en la cual se aprobaron veinte

proyectos de ley, los cuales se desglosan así según la administración en que se originaron:

un expediente corresponde a la Administración Arias Sánchez (2006-2010), cuatro

expedientes vienen de la Administración Chinchilla Miranda (2010-2014) y quince

expedientes de la presente Administración (2014-2018).

Cuadro N.° 3Proyectos de ley aprobados según el período constitucional

en que se originó el expedientePrimer período ordinario -IV legislatura

Período Constitucional N.º Leyes Porcentaje

2006-2010 1 5%

2010-2014 4 20%

2014-2018 15 75%

Total 20 100%

Elaboración propia con base en datos del Sistema de Información Legislativa.

27

De los veinte proyectos de ley aprobados, ocho fueron propuestos por el Poder Ejecutivo,

once son iniciativas del Poder Legislativo y uno corresponde a iniciativa popular

En cuanto a la aprobación mensual de leyes, durante el primer período de sesiones

ordinarias, cabe mencionar que la Asamblea Legislativa aprobó diez iniciativas durante el

mes de mayo, tres proyectos de ley durante el mes de junio y siete corresponden al mes

de julio.

Gráfico N.° 3Proyectos de ley aprobados según iniciativa

Primer período ordinario - IV legislatura

Iniciativa Popular5%

Asamblea Leg-islativa

55%

Poder Ejecutivo40%

Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Información Legislativa.

Adicionalmente, se muestra la cantidad de proyectos de ley aprobados según la iniciativa

por fracción política:

28

Cuadro N.°4Proyectos de ley aprobados según iniciativa- I período ordinario

1° de mayo - 31 de julio de 2017

Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Información Legislativa.

B) ÓRGANO LEGISLATIVO QUE APROBÓ LAS INICIATIVAS

Los veinte proyectos de ley aprobados (decretos legislativos) entre el 1° de mayo y el 31

de julio de 2017, el 93% fueron aprobado por el Plenario legislativo y un 7% fue aprobado

en la Comisión Legislativa Plena Tercera.

Iniciativa N.º de proyectos

Iniciativa Popular 1

Partido Movimiento Libertario 1

Partido Frente Amplio 1

Partido Unidad Social Cristiana 1

Partido Acción Ciudadana 1

Varios partidos políticos 3

Partido Liberación Nacional 4

Poder Ejecutivo 8

TOTAL 20

29

Cuadro N.°5Proyectos de ley aprobadas según órgano legislativo

Primer período ordinario -IV legislatura

Órgano legislativo N.º Leyes Porcentaje

Plenario 19 93

Plena Tercera 1 7

Total 20 100%

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Sistema de Información Legislativa.

Con el propósito de presentar una visión global, en este informe se agrupan los proyectos

de ley aprobados en grandes áreas, a saber:

C) ORIENTACIÓN TEMÁTICA

En el siguiente cuadro, puede apreciarse la distribución de los proyectos de ley aprobados

según la orientación temática; para ello, se establecen como punto de referencia las

siguientes áreas:

a) Económica: incluye los sectores agropecuario, bancario, comercial, industrial,

financiero, turístico, energético y minero.

b) Hacendario: Política tributaria y presupuestal, modificación de tarifas de

impuesto municipal, exoneraciones, condonaciones

c) Gobierno y administración: comprende los sectores administrativo, de tarifas

municipales, judicial, contralor y de desarrollo comunal.

d) Ciencia y tecnología: abarca el área de la innovación tecnológica.

e) Medio ambiente: comprende el sector ecológico y los recursos naturales.

f) Relaciones internacionales: incluye los sectores de política exterior, acuerdos,

convenios y tratados.

g) Social: abarca los sectores educativo, salud, cultural, laboral, vivienda,

seguridad ciudadana, recreativo y deportivo.

30

h) Electoral: lo relacionado con materia electoral.

i) Control político: aborda las investigaciones, los permisos y los informes que

brinde el Parlamento.

j) Reforma del reglamento interno

k) Reforma constitucional

l) Honores: declaratorias o distinciones a personas o instituciones.

Según la orientación temática, en el primer período de sesiones ordinarias de la cuarta

legislatura, un 70% de los proyectos de ley aprobados corresponden al área de gobierno y

administración; un 25% corresponde al área de relaciones internacionales y un 7%

pertenece al área hacendaria.

Cuadro N.° 6Proyectos de ley aprobados según área temática

Primer período ordinario – IV legislatura

Área N.º Leyes Porcentaje

Gobierno y administración 14 70%

Relaciones Internacionales 5 25%

Hacendarios 1 5%

Total 20 100%

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Sistema de Información Legislativa.

D) TIPO DE PROYECTO DE LEY APROBADO

De los veinte proyectos de ley aprobados (decretos legislativos) durante el primer período

de sesiones ordinarias de la cuarta legislatura, uno (5%) corresponden a legislación nueva;

once (55%), a reformas de leyes; tres (15%) autorizaciones de donaciones de terrenos,

cinco (25%) corresponden a convenios internacionales.

31

Legislación nueva5%

Reformas a leyes55%

Convenios internacionales25%

Autorizaciones 15%

Gráfico N.° 4Tipo de proyecto de ley aprobado

I período de sesiones ordinarias- III Legislatura

Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios.

32

E) PROYECTOS DE LEY APROBADOS EN PRIMER DEBATE

Del 1° de mayo al 31 de julio se aprobaron veintitrés proyectos de ley en primer debate,

los cuales se detallan a continuación:

EXPEDIENTE NOMBRE ACTA Y FECHA DE APROBACIÓN

18.625 REFORMAS AL CÓDIGO PENAL, LEY N. 4573, DEL 4 DE MAYO DE 1970 Y REFORMAS DE LA LEY DE BIENESTAR DE LOS ANIMALES, LEY 7451, DE 17 DE NOVIEMBRE DE 1994.

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 08 del jueves 11 de mayo 2014

19.636 REFORMA PARCIAL DE LA LEY N.° 9078, LEY DE TRÁNSITO POR VÍAS PÚBLICAS TERRESTRES Y SEGURIDAD VIAL.

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°10

Lunes 16 de mayo de 2016

19.010 REFORMA AL ARTÍCULO 52 INCISOS Ñ), O), P) Y ARTÍCULO 96 DE LA LEY N.º 8765, CÓDIGO ELECTORAL, PARA UNA EFECTIVA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°19 del martes 01 de junio de 2017

20.062 MODIFICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 18, 25 EL PÁRRAFO PRIMERO, 30, 32 Y 57 DE LA LEY DE EXPROPIACIONES, LEY 7495, DE 3 DE MAYO DE 1995 Y SUS REFORMAS DEL INCISO A) DEL ARTÍCULO 19 DE LA LEY DE NOTIFICACIONES JUDICIALES, LEY Nº 8687 DEL 4 DE DICIEMBRE DEL 2008.

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°28 del martes 20 de junio de 2017

20.341 MODIFICACIÓN A LA LEY N.° 9411, LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Y PRIMER PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO DEL 2017.

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°36 del martes 04 de julio de 2017

33

EXPEDIENTE NOMBRE ACTA Y FECHA DE APROBACIÓN

16.673 MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 120 DE LA LEY DE CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE, LEY N° 7317 DE 30 DE OCTUBRE DE 1992

Acta de la sesión plenaria extraordinaria N.°4 del miércoles 05 de julio de 2017

20.247 LEY PARA GARANTIZAR EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, LA NIÑA Y EL ADOLESCENTE EN EL CUIDADO DE LA PERSONA MENOR DE EDAD GRAVEMENTE ENFERMA

Acta de la sesión plenaria extraordinaria N.°4 del miércoles 05 de julio de 2017

19.502 REFORMA DEL INCISO D) DEL ARTÍCULO 5 DE LA LEY DE CREACIÓN DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE LIMÓN, LEY N.° 7941.

Acta de la sesión plenaria extraordinaria N.°4 del miércoles 05 de julio de 2017

20.005 REFORMA AL ARTÍCULO 11 DE LA LEY DE CREACIÓN DE LA JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL, LEY N° 5394 DE 5 DE NOVIEMBRE DE 1973 Y SUS REFORMAS

Acta de la sesión plenaria extraordinaria N.°4 del miércoles 05 de julio de 2017

20.245 REFORMA DE VARIOS ARTÍCULOS DE LA LEY N.º 7818, LEY

ORGÁNICA DE LA AGRICULTURA E INDUSTRIA DE LA CAÑA

DE AZÚCAR, DE 2 DE SETIEMBRE DE 1998

Acta de la sesión plenaria extraordinaria N.°4 del miércoles 05 de julio de 2017

20.339 AUTORIZACIÓN AL MINISTERIO DE HACIENDA PARA RECIBIR EN DONACIÓN EN PAGO CUATRO INMUEBLES, PROPIEDAD DEL INVU, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN TRAMO DE LA RUTA NACIONAL “FLORENCIO DEL CASTILLO”, COMPRENDIDO ENTRE HACIENDA VIEJA E INTERSECCIÓN DE CAFÉ VOLIO EN CURRIDABAT

Acta de la sesión plenaria extraordinaria N.°4 del miércoles 05 de julio de 2017

19.187 REFORMA DE LA LEY N° 4760, CREACIÓN DEL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL CRÉASE UN NUEVO CAPÍTULO VII Y QUE EL ACTUAL CAPÍTULO VII PASE A SER CAPÍTULO VIII

Acta de la sesión plenaria extraordinaria N.°4 del miércoles 05 de julio de 2017

34

EXPEDIENTE NOMBRE ACTA Y FECHA DE APROBACIÓN

19.645 LEY DE CREACIÓN DE LA JURISDICCIÓN ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA DE COSTA RICA.

Acta de la sesión plenaria extraordinaria N.°4 del miércoles 05 de julio de 2017

19.459 CREACIÓN DEL DISTRITO 5° DEL CANTÓN DE HOJANCHA, MATAMBÚ

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°38 del Jueves 06 de julio de 2017

19.043 AUTORIZACIÓN AL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL (IMAS) PARA QUE DONE UN TERRENO DE SU PROPIEDAD A LA ASOCIACIÓN PROVIVIENDA Y AYUDA COMUNAL EL GUAYABAL, SECTOR SUR ESTE, PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO HABITACIONAL

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°43 del Jueves 27 de julio de 2017

19.539 AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDAD DE MORA PARA QUE SEGREGUE Y DONE LOTES A FAVOR DE VARIAS PERSONAS EN TABARDO DE MORA

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°43 del Jueves 27 de julio de 2017

19.827 AUTORIZACIÓN AL INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS PARA QUE SEGREGUE UN TERRERO DE SU PROPIEDAD, EL CUAL SE DESAFECTA DEL USO PÚBLICO, SE AFECTA A UN NUEVO USO PÚBLICO DE PARQUE, PARA QUE LO DONE A LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°43 del Jueves 27 de julio de 2017

20.028 AUTORIZAR A LA JUNTA ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO ELÉCTRICO DE CARTAGO PARA QUE DONE TERRENO DE SU PROPIEDAD A LA CRUZ ROJA COSTARRICENSE

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°43 del Jueves 27 de julio de 2017

18.767 AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDAD DE SAN RAMÓN PARA QUE SEGREGUE UN LOTE DE UN BIEN INMUEBLE DE SU PROPIEDAD, QUE SE DESAFECTE DE SU USO PÚBLICO Y SE AUTORIZA SU PERMUTA POR OTRO BIEN QUE A SU VEZ SE AFECTA AL USO PÚBLICO DE PARQUE

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°43 del Jueves 27 de julio de 2017

19.570 AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDAD DE BELÉN PARA QUE CAMBIE LA NATURALEZA DE UN LOTE CON EL FIN DE

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°43 del Jueves 27

35

CONSTRUIR EL CENTRO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL CANTÓN (COMPOSTERA Y CENTRO DE RECUPERACIÓN)

de julio de 2017

19.315 AUTORIZACIÓN A LA JUNTA DE EDUCACIÓN ESCUELA BAJO LA LEGUA MERCEDES SUR DE PURISCAL, PARA QUE DESAFECTE Y DONE UN TERRENO A LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO ESPECÍFICA PRO MEJORAS SOCIALES DE BAJO LA LEGUA DE PURISCAL, SAN JOSÉ.

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°43 del Jueves 27 de julio de 2017

20.037 AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN CENTRAL DE SAN JOSÉ, PARA QUE DESAFECTE Y SEGREGUE UN BIEN INMUEBLE DE SU PROPIEDAD, PARA CONSTRUIR EL CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO, DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL EMPRENDEDURISMO LOCAL

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°43 del Jueves 27 de julio de 2017

19.417 AUTORIZACION A LA MUNICIPALIDAD DEL CANTON DE PUNTARENAS PARA QUE SEGREGUE Y DONE VARIOS LOTES DE UN INMUEBLE DE SU PROPIEDAD A LOS ACTUALES OCUPANTES DEL ASENTAMIENTO CONSOLIDADO, OBANDO CHAN

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.°44 del Jueves 31 de julio de 2017

36

III. PROYECTOS DE LEY TRAMITADOS

Entre los órganos que forman la Asamblea Legislativa existe una serie de comisiones:

permanentes ordinarias, permanentes especiales y otras especiales, creadas con el

propósito de discutir los textos base de los proyectos de ley que les asignan.

El fin principal de dichas comisiones es servir como órgano de deliberación, análisis e

investigación de los proyectos de ley presentados; por lo tanto, a estas les corresponde la

tarea de emitir un criterio determinante en el proceso de formación de la ley.

Los señores diputados y las señoras diputadas pueden brindar un dictamen afirmativo que

sirve como recomendación al plenario, o bien, disponer del archivo de la iniciativa.

En el primer período ordinario (del 1º de mayo al 31 de julio de 2017) de la cuarta

legislatura, se emitió un total de ciento treinta y cinco informes y/o dictámenes en las

comisiones permanentes ordinarias, permanentes especiales y especiales. De estos,

cincuenta y nueve corresponden a dictámenes, dieciséis a informes de redacción final,

treinta y ocho informes de comisión, cuatro corresponden a informes de mociones vía

artículo 137 y dieciocho textos actualizados.

El desglose es el siguiente:

37

Cuadro N.°7

Resoluciones emitidas por las comisiones legislativas

Del 1° de mayo al 31 de julio de 20172

Tipo Resoluciones

Dictamen unánime afirmativo 17

Dictamen unánime negativo 18

Dictamen afirmativo de mayoría 16

Dictamen negativo de mayoría 7

Dictamen afirmativo de minoría 1

Dictamen negativo de minoría 0

Mociones vía artículo 137 4

Redacción final 16

Informes 39

Texto actualizado 18

Total 136Fuente: Datos tomados del Sistema de Información Legislativa.

Los dictámenes e informes emitidos por las comisiones para este período son los

siguientes:

2 Este cuadro contempla las comisiones especiales.

38

Cuadro N.°8

Dictámenes y/o informes emitidos por comisiones permanentes ordinarias y permanentes especiales

1° de mayo al 31 de julio de 2017

Tipo Resoluciones

Permanente Ordinaria de Asuntos Sociales 10

Permanente Especial de Asuntos Jurídicos 1

Permanente Ordinaria de Asuntos Económicos 2

Permanente Ordinaria de Asuntos Hacendarios 4

Permanente Ordinaria de Asuntos Agropecuarios 2

Permanente Ordinaria de Gobierno y Administración 10

Permanente Especial de Redacción 66

Permanente Especial de Relaciones Internacionales 0

Permanente Especial de Consultas de Constitucionalidad

1

Permanente Especial de Ingreso y Gasto Público 5

Permanente Especial de Ciencia, Tecnología y Educación 3

Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico 2

Permanente Especial de Derechos Humanos 6

Permanente Especial de Ambiente 1

Permanente Especial de la Mujer 2

Permanente Especial de Asuntos Municipales 0

Permanente Especial de Turismo 0

Permanente Especial Juventud, Niñez y Adolescencia 2

Permanente Especial de Nombramientos 1Total 118Fuente: Datos tomados del Sistema de Información Legislativa.

39

IV. COMISIONES ESPECIALES

En este apartado se aborda el trabajo de las comisiones especiales, creadas con la

finalidad de investigar, estudiar, analizar, proponer y/o dictaminar proyectos de ley, así

como brindar recomendaciones pertinentes en relación con las temáticas para la cuales se

iniciaron (social, económica, ambiental, empresarial, agrícola, turística, laboral, cultural,

ambiental, infraestructural, salud, educación, transporte, entre otros).

Varias de las comisiones especiales activas se relacionan con regiones específicas del país,

por lo que se puede indicar que están orientadas a resolver situaciones políticas, sociales y

económicas de las provincias, vistas así como un foro especial de concentración de

soluciones futuras.

Estas comisiones han sido creadas en períodos anteriores y han venido trabajando bajo un

mismo esquema. En este mismo sentido, se debe mencionar que en el período de

sesiones que estudia este documento, no se creó ninguna comisión especial nueva, sino

que se dio continuidad al trabajo que han venido realizando los señores diputados y

señoras diputadas, quienes iniciaron su labor en mayo de 2014.

40

Cuadro N.º 9Dictámenes e informes

Emitidos por las comisiones especiales 1° de mayo al 31 de julio de 2017

COMISIÓNN.º DICTÁMENES E

INFORMES

COMISIÓN ESPECIAL N.° 19.202 2

COMISION ESPECIAL N.°19.212 8

COMISION ESPECIAL N.° 19.784 1

COMISION ESPECIAL N.°19.846 (Heredia) 1

COMISION ESPECIAL N.° 19.847 6

TOTAL 18

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Sistema de Información Legislativa