informe de la abogada 2008 - transparencia.buap.mx 2008.pdf · quienes tenemos el privilegio ......

44
INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL 1 H. CONSEJO UNIVERSITARIO MTRO. ENRIQUE AGÜERA IBÁÑEZ RECTOR DE LA BUAP Y PRESIDENTE DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO. Una vez más, los integrantes de la oficina del Abogado General, por conducto de su titular, comparecemos ante la Máxima Autoridad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a fin de someter el trabajo realizado a lo largo de 2008, a la evaluación de quienes representan a toda la comunidad universitaria. Lo hacemos en cumplimiento de la norma institucional prevista en la fracción X del Artículo 90 del Estatuto Orgánico, y fundamentalmente en un ejercicio cotidiano de rendición de cuentas, trasparentando ante quienes nos han otorgado la honrosa actividad que realizamos, el resultado de la misma, llevada a cabo en un tiempo y espacio determinado. Quienes tenemos el privilegio de formar parte de una Institución de Educación Superior, que por Ley goza de Autonomía, tenemos la enorme responsabilidad primeramente ante la propia comunidad y en última instancia ante el Estado, del cumplimiento de sus planes, programas, métodos de trabajo y del ejercicio transparente de los recursos que han sido destinados a sus fines. En cumplimiento de esa responsabilidad, y en ejercicio de su autonomía, la universidad, establece vínculos jurídicos diversos, en ellos la oficina del abogado general, tiene una tarea que deriva de la Ley y del Estatuto Orgánico, convirtiéndose su titular en el representante legal de la institución en todos los asuntos de carácter judicial, con la obligación de procurar el orden jurídico de la institución. Esos vínculos se establecen con sus trabajadores académicos y no académicos, que son de naturaleza laboral, sujetándose a lo establecido en el apartado “A” del artículo 123 de

Upload: vuongnguyet

Post on 01-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

1

H. CONSEJO UNIVERSITARIO MTRO. ENRIQUE AGÜERA IBÁÑEZ RECTOR DE LA BUAP Y PRESIDENTE DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO. Una vez más, los integrantes de la oficina del Abogado General, por conducto de su

titular, comparecemos ante la Máxima Autoridad de la Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla, a fin de someter el trabajo realizado a lo largo de 2008, a la

evaluación de quienes representan a toda la comunidad universitaria.

Lo hacemos en cumplimiento de la norma institucional prevista en la fracción X del

Artículo 90 del Estatuto Orgánico, y fundamentalmente en un ejercicio cotidiano de

rendición de cuentas, trasparentando ante quienes nos han otorgado la honrosa actividad

que realizamos, el resultado de la misma, llevada a cabo en un tiempo y espacio

determinado.

Quienes tenemos el privilegio de formar parte de una Institución de Educación Superior,

que por Ley goza de Autonomía, tenemos la enorme responsabilidad primeramente ante

la propia comunidad y en última instancia ante el Estado, del cumplimiento de sus

planes, programas, métodos de trabajo y del ejercicio transparente de los recursos que

han sido destinados a sus fines.

En cumplimiento de esa responsabilidad, y en ejercicio de su autonomía, la universidad,

establece vínculos jurídicos diversos, en ellos la oficina del abogado general, tiene una

tarea que deriva de la Ley y del Estatuto Orgánico, convirtiéndose su titular en el

representante legal de la institución en todos los asuntos de carácter judicial, con la

obligación de procurar el orden jurídico de la institución.

Esos vínculos se establecen con sus trabajadores académicos y no académicos, que son

de naturaleza laboral, sujetándose a lo establecido en el apartado “A” del artículo 123 de

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

2

la propia Norma Fundamental y, por ende, a lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo,

a los Contratos Colectivos y a los Reglamentos que derivan de los mismos.

Con los alumnos, el vínculo jurídico surge cuando éstos cumplen con los requisitos

previstos en las respectivas disposiciones de observancia general, expedidas por el

Honorable Consejo Universitario habilitado por la Ley para emitir actos de esa

naturaleza.

Al exterior, los vínculos jurídicos son de índole diverso, y se constituyen con los

sectores, público, social y privado, en atención al reconocimiento de la Benemérita

Universidad Autónoma de Puebla, como una institución de calidad en el cumplimiento

de sus objetivos plasmados en la Ley.

En la oficina del abogado general, desarrollamos el trabajo, bajo la perspectiva de que

nuestra Universidad, Autónoma por Ley, tiene la capacidad para darse su propia

normatividad y regirse por ella, pero que además, por vivir en un Estado de Derecho,

debemos respetar y cumplir las leyes primarias y secundarias que de ese Estado emanen.

Reafirmamos la capacidad jurídica institucional de libertad del gobierno interno; la

legitimidad de la universidad como ente rector en la producción de la cultura, la

profesionalidad y la ciencia, la plena capacidad de decidir e influir en el desarrollo de

las profesiones, la enseñanza superior y el conocimiento científico; y el ejercicio del

poder político para su propio manejo y poder político (sin injerencia estatal directa) en

el desarrollo de la sociedad en los aspectos que le conciernen.

Hoy damos cuenta del trabajo desarrollado durante el 2008, por todos y cada uno de los

integrantes de la oficina: abogados, secretarias y personal de apoyo, formamos un

equipo, en el que cada uno, en una actividad particular, coadyuva con calidad y calidez

al cumplimiento de la función que nos ha sido encomendada por el H. Consejo

Universitario y por su Presidente y Rector de la BUAP, Mtro. Enrique Agüera Ibáñez.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

3

I. ÁREA LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL I. I. Revisión Contractual En el mes de enero de 2008, junto con la comisión institucional, participamos en la

negociación de la cláusula salarial de los contratos colectivos de trabajo que la

universidad tiene celebrada con Asociación Sindical de Personal Académico y con el

Sindicato Independiente de Trabajadores no académicos.

Destacamos que las negociaciones concluyeron con una respuesta, que superó el tope

salarial impuesto a las Instituciones de Educación Superior, fundamentada en las

gestiones realizadas por el Mtro. Enrique Agüera Ibáñez, quien en su carácter de Rector,

obtuvo del Gobierno del Estado, el apoyo económico, beneficiándonos los trabajadores

universitarios con un incremento directo al salario del 5%.

Así mismo, sin que la revisión fuera contractual, se pactó un incremento del 100% a la

canastilla para las madres trabajadoras o a la cónyuge del trabajador, que se ha hecho

efectivo durante el 2008, y que redactaremos en los contratos colectivos en la revisión

de 2009.

Como muestra de la disposición de esta Administración Central, de otorgar certidumbre

a los trabajadores, se hizo el compromiso de incluir en el presupuesto 2008, el bono por

Desarrollo Laboral, consistente en 15 días de salario adicional, para académicos y no

académicos en activo, en el entendido de ambas partes, de que dicha concesión no

forma parte de las prestaciones establecidas en el Contrato Colectivo de Trabajo;

compromiso cumplido en diciembre pasado, como lo pudimos constatar todos los

trabajadores.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

4

Se firmó el compromiso de implementar, un Programa de Corrección de Enfermedades

Oftalmológicas, para correcciones total o parcial, a través de Cirugía Láser, con 300

cirugías en su primera etapa, para trabajadores académicos y no académicos.

I. II. Jubilaciones y Pensiones

En cumplimiento de las indicaciones del Rector de la institución, durante 2008 se pagó

la gratificación a 124 trabajadores jubilados en el año 2004, por un monto de

$15,917,994.81 (Quince millones, novecientos diecisiete mil novecientos noventa y

cuatro pesos 81/100 M. N.).

Así mismo, se finiquitó el pago de gratificación de 36 trabajadores jubilados, que con

independencia de la fecha de su jubilación contaban con una edad de 69 años o más, por

un monto de $ 4,002,137.73 (Cuatro millones, dos mil ciento treinta y siete pesos

73/100 M. N.).

En ambos casos, los pagos se realizaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje,

como muestra universitaria de respeto a las instituciones encargadas de vigilar el

cumplimiento del principio de primacía de la ley.

El programa institucional de retención de los trabajadores, que se ha venido ejecutando

desde el 2007, ha permitido que durante el 2008, únicamente se hayan jubilado 169

trabajadores, correspondiendo 95 no académicos y 74 académicos; cifra que comparada

con el 2007 representa el 42.12% menos de trabajadores que pasan a la categoría de

pasivos.

Se ha erogado por concepto de pago de pensión por invalidez la cantidad de

$109,075.36 (ciento nueve mil, setenta y cinco pesos, con treinta y seis centavos), que

corresponde a 3 trabajadores.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

5

Lamentablemente se han tenido que realizar 38 pagos de marcha motivados por el

fallecimiento de trabajadores de nuestra Casa de Estudios, lo que ha generado la

cantidad de $ 2, 486,607.73 (Dos millones cuatrocientos ochenta y seis mil seiscientos

siete pesos 73/100, M. N.).

I. III. Conflictos Laborales

Acatando la política institucional establecida por la Rectoría, los conflictos con los

trabajadores, se llevan en una primera instancia a través del dialogo y del llamado al

cumplimiento de las responsabilidades, tratando en todo momento de mantener la

estabilidad en el trabajo; sólo en casos de absoluto incumplimiento y con violación a lo

previsto por la Ley Federal del Trabajo, de la normativa universitaria y de los contratos

colectivos de trabajo, nos vemos en la penosa necesidad de cumplir con la obligación

(nunca grata) de llevar a cabo la rescisión del contrato de algunos trabajadores. Durante

el 2008 se rescindieron a 3 de trabajadores de la BUAP por haber incurrido en causas

graves, uno menos que en el 2007.

Se han concluido 21 juicios de los que habían iniciado en años precedentes en contra de

nuestra Institución ante la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado; de los cuales 11

finalizaron por convenio, 7 por desistimiento del demandante y 3 por Laudo

Absolutorio.

Recibimos y ejecutamos 150 renuncias voluntarias debido a causas personales de los

trabajadores y por así convenir a sus intereses; en todos los casos respetando su derecho,

solicitamos a la tesorería general, el pago de las cantidades que proporcionalmente les

corresponde y que se entrega ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

En coordinación con la Contraloría General, nos encargamos de recuperar los pagos de

más, efectuados a los trabajadores académicos, y que tienen que ver con Estímulos y

Becas PROMEP, actividad que llevamos a cabo, con audiencia del afectado;

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

6

celebrándose 32 convenios para la recuperación de los montos excedentes, con

descuentos a través de la nómina, sin que afecten los ingresos de los trabajadores.

Por diversas causas, se instauraron 53 investigaciones administrativas en contra de

trabajadores universitarios, derivadas de las quejas presentadas por los titulares de las

unidades académicas y administrativas, concluyéndose con un extrañamiento o una

amonestación según la gravedad de la falta; únicamente como lo señalamos

anteriormente 3 derivaron en la rescisión del contrato; investigaciones que comparadas

con el 2007, representan 16 menos.

Durante el 2008, recibimos 6 emplazamientos, que se suman a los Juicios Labores en

trámite ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en todos ellos defendemos legal

y legítimamente los intereses de la universidad y tratamos de convenir en aquellos que

han sido demandados en gestiones anteriores, a fin de procurar un beneficio a la

institución sin demérito de los derechos de los trabajadores.

I. IV. Contrataciones por Tiempo Determinado

En cumplimiento de los acuerdos del Mtro. Enrique Agüera Ibáñez, de fecha 7 de enero

de 2008, en coordinación con la Vicerrectoría de Docencia, ejecutamos las

contrataciones por tiempo determinado de 58 docentes miembros del Sistema Nacional

de Investigadores por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre, lo que

permitió la seguridad y estabilidad laboral de los mismos, todos pertenecientes a

diferentes unidades académicas.

En el mismo sentido, ejecutamos las contrataciones de 1774 docentes por tiempo

determinado, de carrera y por asignatura, estableciéndose por instrucciones de la

Rectoría, el contrato anual, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2008, con el mismo

objetivo de otorgar seguridad y estabilidad en el trabajo.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

7

Respecto de los docentes por asignatura que se mueven a la alta o a la baja en sus horas

clase, durante los periodos de primavera, verano y otoño, junto con la Vicerrectoría de

Docencia y la Dirección de Recursos Humanos, modificamos la forma del contrato

individual de trabajo, a fin de que los profesores no tuvieran que suscribir un contrato

por cada periodo.

En cumplimiento de la facultad conferida al Rector de la Universidad en el Artículo 24

de la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, se celebraron 699

contratos individuales de trabajo, conforme a los procedimientos establecidos en la Ley

Federal del Trabajo, todos de carácter administrativo en apoyo al quehacer sustantivo de

las Unidades Académicas y Administrativas, cuya erogación es sostenida con los

recursos propios de la Universidad y de las dependencias referidas, debido a la falta de

autorización de las autoridades federales en la ampliación de la plantilla de trabajadores

no académicos.

II. ÁREA DE CONTRATOS Y CONVENIOS

II.1. Contratos

El fortalecimiento de la infraestructura universitaria, como política institucional

establecida en el Plan General de Desarrollo 2006 -2009, nos ha llevado a duplicar el

número de contratos de compra venta que celebran la diferentes Unidades Académicas,

en equipo de laboratorio, acervo bibliográfico, equipo de cómputo, entre otros; en ese

sentido cumplimos con la obligación de asistir a las autoridades personales y a los

funcionarios en la celebración de esos contratos, vigilando que se efectúen sin

menoscabo del interés universitario y el cumplimiento de los mismos en todos sus

términos. En este rubro autorizamos 24 contratos, 12 más que en el 2007.

Así mismo, como asesores del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios,

vigilamos que los diferentes contratos de compra venta que se celebran como resultado

de los procedimientos establecidos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

8

Servicios del Sector Público, derivados de los recursos extraordinarios que la federación

otorga a la institución a través del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional, se

lleven a cabo con eficacia, eficiencia y transparencia.

El Sorteo BUAP, como parte del Hospital Universitario, tiene características

particulares, en la celebración de contratos diversos para el cumplimiento de su

objetivo, por el que la oficina del abogado general, a lo largo del 2008 autorizó la

celebración de 33 Contratos con diversos proveedores y colaboradores, vigilando el

cumplimiento cabal de los mismos

Durante 2008, se autorizaron 4 contratos de comodato, a través de los que a la

institución se le ha proporcionado en forma gratuita y temporal el uso de algunos

equipos para el Hospital Universitario, con lo que se benefician a los derecho habientes

universitarios y todos aquellos que requieren de la atención en el referido nosocomio.

21 contratos de arrendamiento, se celebraron durante el año pasado, todos ellos de

inmuebles ocupados por dependencias universitarias, que requieren de espacio físico

para el cumplimiento de sus funciones.

Se celebraron 3 contratos de donación: dos corresponden a dinero en efectivo para el

desarrollo de igual número de proyectos de investigación y el otro en equipo de

cómputo para la institución

La demanda de prestación de los servicios que ofrecen las Unidades Académicas, y de

los que éstas requieren en el cumplimiento de sus objetivos, permitió que durante el año

que informamos se hayan celebrado 1917 contratos de este tipo, el mayor porcentaje se

relaciona con servicios a los diferentes sectores de la población, confirmándose cada

vez más la confianza de la sociedad en nuestra Benemérita Institución.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

9

II. II. Convenios

Una vez más, confirmamos que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, es la

institución que más convenios de colaboración general y particular celebra en el Estado.

La colaboración académica como acción, para la mejora de la actividad académica de

los estudiantes, docentes e investigadores, establecida en el Plan General de Desarrollo

Institucional 2006 – 2009, se cumple cabalmente con la suscripción de convenios

operativos con universidad del país y de varias partes del mundo, que nos permite la

movilidad académica, todo ello, como resultado del trabajo que realizan las Unidades

Académicas y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad.

Así durante el 2008, apoyamos el trabajo mencionado en la celebración de:

19 Convenios y Acuerdos celebrados con Universidades e Institutos del País;

29 Convenios celebrados con Universidades Extranjeras;

56 Convenios celebrados con diferentes entidades del Sector Público, en sus

diferentes ámbitos: municipal, estatal y nacional;

80 Convenios suscritos con entidades del Sector Privado;

7 Convenios y Acuerdos signados entre Unidades Académicas y Administrativas

de la propia Universidad; y

18 Convenios suscritos con diferentes Organizaciones No Gubernamentales y

Asociaciones Civiles sin fines de lucro.

El Servicio Social como articulación de esfuerzos de la institución y los estudiantes, con

el sector gubernamental, productivo y social en toda la geografía del Estado, se amplió

y diversificó durante el 2008; por esta razón se suscribieron 117 nuevos Convenios que

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

10

se suman a los ya suscritos y que en la actualidad representan un número considerable

de ellos. A través del Servicio Social las Unidades Académicas promueven el

acercamiento activo de la educación superior con la sociedad, consolidando la

formación académica del estudiante.

Debemos señalar que un alto porcentaje de los nuevos convenios, contienen además la

Práctica Profesional, tan indispensable en los futuros profesionistas, lo que les permite

favorecer la inserción al mercado de trabajo y la aplicación de conocimientos

científicos.

Al interior de las Unidades Académicas, y de algunas dependencias administrativas, se

ha fortalecido la práctica de dar oportunidad a los mejores estudiantes, para que

contribuyan al desarrollo de las mismas, como becarios, con procedimientos claros y

transparentes que permiten establecer que no se trata de una relación laboral, por ello

son de carácter temporal, beneficiándose los estudiantes al recibir mensualmente el

importe de su beca que coadyuva a la ejecución de los gastos que naturalmente deben

realizar; en 2008 se suscribieron 14 convenios de este tipo, involucrando a más de 240

estudiantes.

Las ediciones y coediciones con diferentes Instituciones de Educación Superior, se han

convertido en parte del quehacer universitario, por ello, en 2008 de firmaron 10

convenios para igual número de obras.

El hecho de que las Unidades Académicas y Administrativas, sean las beneficiarias de

las concesiones de sus espacios físicos, producto del acuerdo de Rectoría de 7 de enero

de 2007, nos llevó a un trabajo de colaboración con las autoridades de las mismas, para

regularizar a través de convenios esas concesiones que les permiten obtener recursos

propios para su desarrollo, por lo que durante el 2008, se celebraron 69 acuerdos de este

tipo.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

11

Para el desarrollo de la docencia y de la investigación, las Vicerrectorías de

Investigación y Estudios de Posgrado y de Docencia, celebran convenios de apoyo

económico y de servicios con el sector público, por lo que durante el año que abarca el

presente informe se celebraron 120 convenios de este tipo.

III. AREA PENAL

En una Institución de Educación Superior, con una comunidad que rebasa el número de

cincuenta mil integrantes en todas sus áreas, que tiene vida al interior y vinculación al

exterior, es común que surjan conflictos de diversa índole, que deben ser atendidos por

la oficina del abogado general, porque es precisamente la encargada de mantener el

orden jurídico.

El área que nos ocupa, tiene bajo su responsabilidad la atención de todos esos

conflictos, vinculándose al interior con todas las dependencias académicas y

administrativas y al exterior con las autoridades del fuero común y federal, ante las que

realizamos trámites judiciales, pero que además requieren el apoyo institucional para el

cumplimiento de sus respectivas funciones.

La diversificación y recuento de lo realizado en el 2008, lo señalamos a continuación:

465 Diligencias administrativas, judiciales y ministeriales.

21 Averiguaciones previas integradas.

1 Constancia de hechos.

52 Reconocimientos de documentos.

978 Autentificaciones de documentos.

26 Expedientes clínicos de los que se integran en el Hospital Universitario han

sido remitidos a las diversas autoridades jurisdiccionales que lo solicitan.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

12

24 Designaciones de peritos pertenecientes a nuestro cuerpo docente.

98 Asesorías jurídicas.

61 Asuntos resueltos.

962 Oficios remitidos a la Dirección de Administración Escolar y otras

dependencias universitarias.

13 Consignaciones de Averiguaciones previas.

IV. ÁREA DE MIGRACIÓN

En el punto II de este informe, hemos referido como se han incrementado los convenios

que la Universidad ha suscrito con instituciones del extranjero, la movilidad de docentes

y estudiantes de otras latitudes, que elijen a nuestra institución para sus estancias

académicas, nos vincula diariamente con la Delegación de Migración de la Ciudad de

Puebla, y nos obliga al cumplimiento de la Ley de la Materia; debemos realizar una

serie de trámites a fin de que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, siga

teniendo el reconocimiento de una Institución de Educación Pública que cumple con la

norma vigente.

Aprovechamos este espacio para informar a la comunidad universitaria, que la

Delegación de Migración Puebla, es una institución que nos apoya incondicionalmente

en el conjunto de diligencias que diariamente llevamos a cabo en sus instalaciones.

Durante el 2008, llevamos a cabo lo siguiente:

Se realizaron 117 internaciones de personas extranjeras al país.

65 Prórrogas de documentos migratorios.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

13

10 Refrendos de documentos migratorios.

33 Cambios de característica

12 Cambios de Calidad migratoria.

3 Cambios de nacionalidad.

113 Inscripciones al Registro Nacional de Extranjeros.

11 Anotaciones al Registro Nacional de Extranjeros.

10 Cambios de domicilio de personas extranjeras que se encuentran en México

con alguna relación laboral o académica con esta Institución.

13 permisos de salida y regreso al país.

7 Ampliaciones de término para cumplir requisitos.

9 Desistimientos de trámites.

30 Cancelaciones de Documentos Migratorios.

57 Cumplimientos de requisitos solicitados por el Instituto Nacional de

Migración.

Reposiciones de documentos migratorios.

1 Levantamientos de Restricciones en Documentos Migratorios.

11 Devoluciones de permisos de salida y regreso.

107 Salidas definitivas del país.

7 Bajas del padrón de extranjeros.

8 Documentaciones entregadas en alcance de trámites migratorios.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

14

V. ÁREA DE DERECHOS DE AUTOR

En el área que reportamos la vinculación jurídica al exterior se da con el Instituto

Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), dependiente de la Secretaría de

Educación Pública, ante quien realizamos los trámites correspondientes en

cumplimiento de la norma federal vigente.

De la referida dependencia gubernamental obtuvimos la expedición de los Certificados

de las Reservas de Derechos al Uso Exclusivo de Nombre para las revistas siguientes:

“AMOXCALLI” de la Facultad de Filosofía y Letras.

“Ingeniería y Tecnología” de la Facultad de Ingeniería.

Se obtuvieron del INDAUTOR las renovaciones de las Reservas de Derechos al Uso

exclusivo de Nombre, para las publicaciones siguientes:

“Revista de Ciencias Políticas y Humanidades Caja Negra” de la Facultad de

Derecho y Ciencias Sociales.

“Lenguas en Contexto” de la Facultad de Lenguas.

“La Lámpara de Diógenes” en su versión electrónica, de la Facultad de Ciencias

de la Electrónica.

“Mirada Antropológica” de la Facultad de Filosofía y Letras.

“Política y Administración para el Desarrollo” de la Facultad de Administración.

“Chido BUAP” de la Dirección de Comunicación Institucional.

“DIKE” y TLA- MELAHUA, revistas de la Facultad de Derecho y Ciencias

Sociales.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

15

“VENTANA ABIERTA” revista de la Facultad de Psicología.

“La Lámpara de Diógenes” en su versión escrita, de la Facultad de Ciencias de

la Electrónica.

“La manzana” revista de la Facultad de Psicología

Se obtuvo el registro de la obra audiovisual denominada “Nuevo Museo Universitario

Casa de los Muñecos su Historia”, en la que se hace una remembranza de los bienes que

se exhiben en dicho recinto y de la riqueza histórica y artística que revisten tanto el

inmueble como los objetos que en él se resguardan.

Se tramitó y obtuvo la entrega de 86 números ISBN previamente solicitados, para

efecto de que éstos sean utilizados en las publicaciones bibliográficas editadas por

nuestra Casa de Estudios, y con ello dar curso y agilidad a la producción editorial de la

Universidad.

Se realizó la comprobación de 191 fichas catalográficas, por el que se acreditó el uso de

la misma cantidad de Números ISBN, que fueron previamente otorgados por parte del

Instituto Nacional del Derecho de Autor para las publicaciones de esta Casa de

Estudios. Con ello logramos consolidarnos como la segunda universidad del país, que

sólo después de la UNAM, satisface esta obligación legal ante aquella dependencia

federal, de hacer dicha comprobación, y con ellos confirmamos el compromiso

institucional por dar curso a todas las gestiones administrativas necesarias para seguir

teniendo respuestas favorables de parte de las diversas dependencias en sus tres órdenes

de gobierno.

Se consiguió que personal del Instituto Nacional del Derecho de Autor, impartiera en

las instalaciones de nuestra Universidad, una Conferencia relacionada con la nueva

modalidad para solicitar números ISBN y así poder disipar las dudas que tenían los

académicos involucrados en esta institución en lo referente a dicha temática, estando

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

16

presentes 15 Directores de las Unidades Académicas que más solicitan de estos

números, a la Dirección de Fomento Editorial de la BUAP.

Se realizaron diversas asesorías para la protección de derechos de autor, sobre un

documental de “Chamanismo” realizado por investigadores de Antropología Social de

la Facultad de Filosofía y Letras.

Se contestaron cuatro requerimientos realizados por el INDAUTOR respecto de

registros y renovaciones de certificados para las publicaciones de nuestra Universidad.

VI. ÁREA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

Se realizaron los siguientes trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial:

Búsqueda de anterioridades registrales de signos distintivos (búsqueda fonética).

Se solicitó a la Dirección Divisional de Patentes del Instituto Mexicano de la

Propiedad Industrial, informe sobre el estado que guarda el Expediente de Patente,

relativo a la invención denominada “UNA NUEVA TÉCNICA PARA

INCORPORACIÓN Y ENSAMBLE DE NANOPARTÍCULAS METÁLICAS SOBRE

SUSTRATOS SÓLIDOS”, ya que a la fecha no se ha tenido respuesta del mismo, lo

anterior para efecto de poder continuar con el trámite correspondiente.

Se solicitó la Búsqueda Técnica, de la innovación denominada “SISTEMA

ELECTROMAGNÉTICO PARA LA EXTRACCIÓN DE UN ÓRGANO

DENTARIO”, con el objetivo de que una vez conocido el resultado de dicha búsqueda,

se determine si resulta procedente tramitar el registro de la patente.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

17

VII. ÁREA DE REGIONALIZACIÓN

Se compareció a 3 diligencias de entrega-recepción respecto de los Coordinadores de las

Unidades Regionales de Chiautla de Tapia, Zacapoaxtla y Tetela de Ocampo a fin de

supervisar la legalidad de dichos eventos.

Previos los trámites de ley, se consolidó la donación por parte del Ayuntamiento del

Municipio de Chignahuapan a favor de nuestra Casa de Estudios, respecto del predio

que ocupa la Unidad Regional ubicada en el referido municipio, con lo que se ha

logrado que ahora la Universidad ya sea propietaria de dicho inmueble, obteniendo el

instrumento notarial correspondiente.

En conjunto con diversas dependencias universitarias, se realizó una visita al municipio

de Huehuetla, con el fin de conocer de cerca el conflicto generado al interior de una

preparatoria incorporada a la BUAP ubicada en dicha localidad.

Se obtuvo de la Notaría Pública Número Uno de la ciudad de Zacapoaxtla Puebla, el

instrumento notarial por medio del cual la Universidad acredita su titularidad, respecto

de una fracción de cincuenta mil metros cuadrados segregada del predio denominado

“Ayoco” ubicado en la municipalidad señalada.

Respecto del mismo predio denominado “Ayoco”, se consiguió de la Secretaría de

Finanzas y Administración del Estado, la declaración de exención de pago de derechos

por traslado de dominio.

Se realizó un viaje a la ciudad de Tlatlauquitepec a fin de sostener una reunión con el

Síndico Municipal, en la cual se abordaron diversos temas relacionados con la

regularización de terrenos que la Universidad ocupa en la mencionada localidad.

Con el objetivo de llevar a cabo la regularización de noventa hectáreas que nuestra

institución ocupa en esa zona en la ciudad de Tecamachalco, se sostuvieron reuniones

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

18

en dicho municipio, con los miembros del Ejido de aquella región, a fin de establecer

los mecanismos mediante los cuales se regularizarán los terrenos de referencia.

Se han iniciado los acuerdos correspondientes con el Ayuntamiento Municipal de la

Ciudad de Tlautlauquitepec, a fin de solucionar la controversia suscitada por la posesión

del predio denominado “Pezmatlán”, para efecto de obtener la regularización de la

propiedad de aquel inmueble, que se ha destinado para la realización de prácticas de

campo por parte de los alumnos de la Licenciatura de Ingeniería Agroindustrial, y con

ello tener certeza jurídica respecto del citado bien inmueble.

En coordinación con la Vicerrectoría de Docencia, se plantearon ante las Autoridades de

la Secretaria de Educación Pública y ante los Comités Interinstitucionales para la

Evaluación de la Educación Superior, las vertientes de las Unidades Regionales

fundamentadas en la normativa universitaria, con ello dejamos aclarada la confusión

que existía sobre diversos Planes y Programas de Estudio, que se imparten en Tehuacán,

Chignahuapan, Zacapoaxtla y Chiautla, entre otros.

Para conocimiento del Honorable Consejo Universitario, transcribimos la parte

sustancial del planteamiento presentado:

“Fundamentadas en la normativa universitaria, las Unidades Regionales, tienen dos”

“vertientes: La primera corresponde a Unidades Académicas, establecidas en puntos”

“estratégicos del Estado de Puebla, con gobierno y administración en términos del”

“capítulo primero del título quinto del Estatuto Orgánico, lo que significa que tienen”

“un Consejo de Unidad Académica, un Director, un Secretario Académico, un”

“Secretario Administrativo, una plantilla de trabajadores académicos y administrativos,”

“un plan y programa de estudios pertinente para la región en la que se ubican y”

“estudiantes formándose en los mismos”.

“La segunda corresponde a Unidades Académicas, establecidas en el Municipio de“

“Puebla, con gran demanda de ingreso que, desconcentran sus planes y programas de“

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

19

“estudio a fin de ampliar su cobertura, sin que signifique un programa de estudios“

“diferente al que se imparte en el centro; su estructura de gobierno y administración“

“corresponde a la Unidad Académica de origen, existiendo en la unidad regional“

“únicamente un conjunto de profesores encargados de impartir las asignaturas“

“correspondientes adscritos a la plantilla del centro y desde luego el personal no“

“académico responsable de la infraestructura con dependencia similar a la de los“

“docentes“.

“Con ambas formas de regionalización, la Benemérita Universidad Autónoma de”

“Puebla, cumple con lo establecido en el Artículo 1ª de su ley, que señala…”Tiene por”

“objeto contribuir a la prestación de los servicios educativos en los niveles Medio”

“Superior y Superior; realizar investigación científica, tecnológica y humanística y”

“coadyuvar al estudio, preservación, acrecentamiento y difusión de la cultura. La”

“atención a la problemática estatal tendrá prioridad en los objetivos de la Universidad”

“y la Institución, contribuirá por sí o en coordinación con otras entidades de los”

“sectores público, social y privado al desarrollo nacional…”

“Con la primera forma, se coadyuva al desarrollo de las regiones con planes y”

“programas de estudio pertinentes, tal es el caso de Medicina Veterinaria, ubicada en”

“Tecamachalco y de Ingeniería Agrohidráulica, ubicada en Teziutlán, con un programa”

“de Ingeniero Agrónomo Zootecnista, en el Municipio de Tlatlauquitepec”.

“La segunda coadyuva con la problemática estatal, al ampliar la cobertura de sus”

“planes y programas de estudio, permitiendo un mayor ingreso de estudiantes que son”

“formados al amparo de los mismos, respondiendo a la demanda de la región,”

“dependiendo como se ha mencionado de la Autoridad Académica Colegiada de la”

“Unidad Académica, como autoridad superior de la misma, con sede en el Municipio”

“de Puebla”.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

20

VIII. ÁREA CIVIL Y FAMILIAR

El quehacer del área que informamos, esta vinculado al interior con la Dirección de

Recursos Humanos, la Dirección de Administración Escolar, y el Hospital

Universitario; al exterior lo hace con el Instituto para la Asistencia Pública del Estado

de Puebla y con los Juzgados Civiles de lo Familiar.

En 2008 hemos realizado trámites en:

55 Juicios de Alimentos, todos en contra de trabajadores académicos y no

académicos.

9 Juicios sucesorios, que compartimos con el IAPEP.

Hemos sido llamados a comparecer en 14 sucesiones sin hacerlo, ya que en

todos ellos los actores son acreedores del autor de la herencia,

consecuentemente ningún beneficio se reportaría a la institución.

Dimos respuesta a 467 requerimientos de la autoridad judicial.

Se turnaron 296 oficios solicitando información a las diversas dependencias

universitarias señaladas.

Se recibieron pagos de los deudores del Hospital Universitario, con una recuperación

económica de $39,722.50 (TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTIDÓS

PESOS, 50/100 M.N).

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

21

IX. ÁREA DE CONFLICTOS ESTUDIANTILES

El crecimiento de la población estudiantil, ha incrementado el número de conflictos que

sin ser graves, requieren atención permanente, por ello, creamos un área especial de

atención que nos permita frenar la posibilidad de conflictos mayores.

El área se vincula al momento que recibimos quejas de las autoridades personales de las

Unidades Académicas, o por quejas individuales de los integrantes de la comunidad

universitaria. En todos los casos tratamos de mantener el orden jurídico, aplicando las

sanciones permitidas por el Estatuto Universitario, según la gravedad del caso.

Durante el 2008, se llevaron a cabo 26 investigaciones administrativas, iniciadas por

actos de estudiantes, en contra de profesores, autoridades y compañeros; el mayor

porcentaje se refiere a falta de respeto. Se dictaminaron 14 de ellas con la imposición

de:

4 Extrañamientos, con el apercibimiento, de que en caso de reincidencia se

impondrá una sanción mayor-

1 Amonestación, con apercibimiento-

7 Suspensiones temporales. Estos fueron los casos más graves, en uno de ellos se

trató de una agresión física; en otro el estudiante portaba un petardo en su

mochila, informándonos el perito que de haber estallado al interior de su Escuela

hubiera causado un grave daño; 4 estudiantes suplantaron a igual número de

compañeros durante el curso y en la presentación del examen ordinario; la

última corresponde a una grave falta de respeto.

5 Becas suspendidas a igual número de becarios de UNIGAS, por haber

efectuado cobros indebidos, poniendo en riesgo el prestigio institucional.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

22

X. ÁREA ADMINISTRATIVA

En esta área, los asuntos son de índole diversa, con vinculación en todas las Unidades

Académicas y Administrativas, fundamentada en el Artículo 90 del Estatuto Orgánico

de la BUAP, durante el 2008 consistió en:

Participación en la entrega recepción del cargo de Secretario Académico de la Dirección

General de Educación Media Superior a efecto de corroborar la legalidad del acto de

referencia.

Previo el análisis correspondiente en el expediente académico de la C. Esther Dorantes

Pérez, se emitió DICTAMEN mediante el cual se resolvió que la Benemérita

Universidad Autónoma de Puebla, no otorga validez alguna a los estudios de Nivel

Superior cursados por ella en la Carrera de Médico Cirujano y Partero, ante la

ilegalidad de su estancia en esta universidad, por haber presentado documentos

académicos de sus estudios previos, que no reunían los requisitos exigidos por la Ley de

la materia. Resolución, que se comunicó a la Dirección de Administración Escolar de

esta Universidad y a la Dirección General de Profesiones de la SEP para los efectos

procedentes.

En coordinación con la Contraloría General, la Dirección de Educación Media Superior,

y la Dirección de Administración Escolar, se realizó una inspección en el plantel de

educación media superior incorporado a la BUAP denominado “Instituto Cristóbal

Colón” a fin de supervisar las condiciones del nuevo inmueble en que se instaló dicha

escuela.

Se otorgó consentimiento para que los Autores y Colaboradores, de la Obra:

HABILIDADES PRE-UNIVERSITARIAS: METODOLOGÍA Y EJERCITACIÓN

pudieran realizar el Contrato respectivo con Mc Graw Hill, sólo para la publicación de

la primera edición, con el objetivo de tutelar intereses institucionales y no transgredir

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

23

los derechos autorales de los académicos que intervinieron en la elaboración de dicha

obra.

Se acudió a las instalaciones del Colegio Universitario Tolteca de México A.C., en

coordinación con diversas dependencias de la universidad, se valoró la idoneidad y

pertinencia de las instalaciones que actualmente ocupa la mencionada institución

educativa incorporada a la BUAP.

Se justificó ante la Contraloría General de nuestra Institución, la aplicación de los

recursos solicitados para cubrir los trámites de escrituración a favor de la BUAP del

predio que ocupa la Unidad Regional Chignahuapan.

Con el objetivo de tutelar la aplicación de la normativa institucional, previo el análisis

del expediente administrativo y académico correspondiente, se tomó conocimiento

respecto de las quejas que presentaron a esta oficina los C.C. Abel Lozano Hernández y

Quetzali Bautista Moreno como aspirantes a cursar la Maestría en Historia del Instituto

de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, a quienes incorrectamente

se les había negado el acceso al concurso de ingreso de dicha maestría; se dictaminó que

debería ser aceptada la documentación de los citados aspirantes, respetando su derecho,

en términos de las disposiciones expresas del Reglamento General de Estudios de

Posgrado de nuestra Casa de Estudios.

Se remitió a la Dirección de Administración Escolar de la BUAP, el dictamen

respecto de la situación académica de la C. Rosario Ramiro Guerrero, relacionado con

los estudios cursados en esta Institución correspondientes a la carrera de Enfermería,

cuyo expediente académico se encuentra bajo reserva en la Dirección de Autorización y

Registro Profesional dependiente de la Dirección General de Profesiones de la SEP.

Se llevó a cabo la regularización ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE),

respecto del inmueble que actualmente tenemos en arrendamiento sede de la Secretaría

Administrativa, Departamento de Patrimonio y Dirección de Recursos Humanos; se

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

24

logró el convenio finiquito y la aplicación de Depósito de Garantía para seguir contando

con el servicio correspondiente.

Se acudió a la Dirección de Control vehicular para supervisar la baja de diversos

vehículos del haber institucional, garantizando así la transparencia de los procesos

administrativos al interior de la universidad.

Se intervino en reuniones celebradas en las instalaciones de la Dirección de Recursos

Financieros Alternos con la finalidad de regularizar las concesiones de diversos

servicios en las unidades académicas de la universidad.

Una vez realizadas las gestiones necesarias, se agregó al convenio de pago centralizado,

celebrado con la C.F.E. y nuestra Institución, la liquidación de la cuenta que se había

generado en el nuevo edifico que ocupa la Facultad de Psicología.

Se solucionó la problemática sobre la Titulación de los 10 profesores que cursaron la

Maestría de Matemáticas Educativas, en la Universidad Autónoma del Estado de

Morelos, (UAEM); estando ya en condiciones de presentar el examen de grado

correspondiente

En relación al inmueble que ocupa el Hotel- Escuela, administrado por la Facultad de

Administración de nuestra Casa de Estudios, se realizaron los siguientes trámites

legales:

Se concluyó en la Notaria Pública Número Cincuenta y Seis de la ciudad de

Puebla, Puebla, la escrituración del inmueble correspondiente, acreditándose la

propiedad del inmueble.

Se elaboraron los estatutos sociales de la persona moral denominada “Servicios

de Turismo, Hotelería y Transporte” S. de R.L. misma que tiene a su cargo la

administración de los negocios: Hotel-Escuela y Unitur.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

25

Se obtuvo de la Tesorería Municipal la exención de pago del Impuesto sobre

Adquisición de Bienes Inmuebles a efecto de dar trámite a la escrituración a

favor de la Universidad del bien de referencia.

Se consiguió la declaración de exención de pago de derechos ante la Secretaría

de Finanzas y Administración del Estado, por concepto de inscripción en el

Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

La reducción del adeudo que dicho inmueble generó con antelación a su

incorporación al patrimonio institucional por concepto del servicio de agua

potable y alcantarillado, cubriéndose un pago final de $13,921.00 (Trece mil

novecientos veintiún pesos 00/100 M.N) de los $49,399 (cuarenta y nueve mil

trescientos noventa y nueve pesos, cero centavos m.n) que se adeudaban,

logrando con ello un ahorro de $35,478.00 (treinta y cinco mil cuatrocientos

setenta y ocho pesos, cero centavos m.n.).

Se tramitó la conexión del servicio de luz eléctrica ante la CFE, respecto del

inmueble en cuestión.

Se remitió a la Dirección de Administración Escolar de la BUAP, copia del Acuerdo

del Registro de la Maestría en Derecho con Terminal en Constitucional y Amparo, para

que dicha dependencia integrara debidamente su catálogo de registro de carreras.

Se realizó un acta de asamblea de la persona moral denominada “Estación de Servicio

Universitaria” S. de R.L. de C.V., adecuando sus estatutos a fin de que la misma esté en

condiciones de constituirse como titular de la franquicia PEMEX ubicada en el extremo

de Ciudad Universitaria.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

26

Con el objetivo de garantizar la legalidad y transparencia del proceso de admisión 2008,

la oficina participó desde el momento en que fueron recibidos los paquetes que

contenían los diversos exámenes que se aplicaron tanto para el nivel licenciatura como

el nivel subprofesional, a efecto de corroborar la llegada de los instrumentos de

referencia, así como, al momento en que salieron éstos de la bóveda de seguridad para

ser trasladados a las diversas sedes en que serían aplicados los exámenes, siempre con la

asistencia de la Notario Público Número Uno, de esta Ciudad; así mismo todos y cada

uno de los abogados que conforman la oficina participaron en las diferentes sedes, para

verificar el desarrollo de ambas pruebas de admisión, desde luego en colaboración con

el personal de la Contraloría General.

Se instruyó a la Directora de Administración Escolar a fin de que los C.C. GUSTAVO

ADOLFO MORALES GARCÍA y GUSTAVO JAVIER HERNÁNDEZ DE LA PEÑA

sean plenamente identificados para no permitir su participación en procesos de

Admisión futuros, por haber presentado documentación falsa en este año 2008.

Situación que garantiza la transparencia y legalidad del actuar Institucional.

Se brindó asesoría al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la

BUAP, durante todo el desarrollo de los procesos concursales a los que convoca, con el

objetivo de que se garantice la imparcialidad, la transparencia y la equidad en las

adquisiciones de bienes y servicios de nuestra Casa de Estudios.

Como consecuencia de los siniestros que se suscitan respecto de bienes que forman

parte del patrimonio universitario, y en torno a los cuales se realizan las reclamaciones

respectivas ante la empresa aseguradora con la que se tiene contratada póliza, se han

concluido 6 y se encuentran en trámite de resolución 4 de ellas.

Previos los trámites de ley, se consolidó la operación de compraventa respecto del

inmueble ubicado en 14 Sur 5507 de la Colonia San Manuel en esta Ciudad de Puebla,

en donde se encuentra ubicado el Centro Universitario de Participación Social, por lo

cual se obtuvo la expedición y registro del instrumento notarial correspondiente.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

27

Se emitieron dos dictámenes en donde la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

determina que no le otorga validez alguna a los estudios de Nivel Superior de

Licenciatura en música y enfermería, de los alumnos Lucino Jiménez Apolinar y

Patricia Preza Pantoja, respectivamente, debido a que ingresaron a la Universidad

presentando documentos apócrifos, de preparatoria, remitiéndose a la Dirección de

Administración Escolar.

Se hicieron las gestiones necesarias para el cobro de penalizaciones respecto a

proveedores que participaron dentro de los procedimientos concursales para la

aplicación del recurso proveniente del PIFI 3.2. y que no cumplieron en los tiempos

pactados con la entrega de los bienes comprometidos, logrando una recuperación a

favor de la institución por la cantidad total de $307,172.93 ( TRESCIENTOS SIETE

MIL CIENTO SETENTA Y DOS PESOS CON 93 CENTAVOS, M.N.)

Se brindó asesoría y se realizaron los trámites notariales necesarios para consolidar el

cambio de Director Ejecutivo de la Fundación BUAP.

Se brindó asesoría y se realizaron los trámites notariales necesarios para consolidar la

protocolización de la Asamblea General del Consejo Nacional para Asuntos

Bibliotecarios de las Instituciones de Educacion Superior A. C., donde se designó al

Licenciado Alfredo Avendaño Arenaza como Presidente.

Se realizaron trámites antes el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del

Municipio de Puebla (SOAPAP), a efecto de que se lleve a cabo la verificación de las

tomas de agua y medidores de los inmuebles que ocupan las diversas unidades

académicas y dependencias de nuestra universidad y con ello lograr la disminución en

los cobros por dicho servicio.

Se consiguió que la Tesorería del Municipio de Puebla emitiera el acuerdo

correspondiente a la exención de pago del impuesto predial de los bienes inmuebles

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

28

propiedad de la institución, en virtud de que los inmuebles que se equiparan a los del

dominio público, resultando improcedente el cobro que se pretendía por ese concepto.

Por una falla estrictamente técnica, la Delegación Central de la Procuraduría Federal del

Consumidor (PROFECO) ubicada en la ciudad de México D.F., había ordenado la

inmovilización de dos bombas de gasolina en la Estación de Servicio Universitaria,

haciéndose valer ante dicha autoridad administrativa, que se trataba de una circunstancia

meramente técnica que no le resultaba imputable a la citada estación de servicio, y que

en ningún momento se había violentado derecho alguno de los consumidores, por tanto,

la citada autoridad ordenó la puesta en marcha de las bombas de despacho sin ninguna

sanción para la gasolinera universitaria.

Se rindió un informe a la Subdirectora de Control y Evaluación de la Acreditación y

Certificación, de la Secretaría de Educación Pública, respecto de las razones y

fundamentos de por qué no se le otorgó validez a los estudios realizados por el C. Jesús

Zavala Santana en esta Universidad con la matricula 940005896 de la Licenciatura en

Médico Cirujano y Partero.

Se brindó el apoyo necesario a la Dirección de Radio BUAP, para obtener el refrendo

del permiso para operar la emisora de la estación de radio universitaria.

Se acudió a la CFE a dar de baja el servicio de Luz, de la Facultad de Enfermería de la

BUAP, toda vez que se reestructuró la infraestructura eléctrica, y quedó integrada a la

subestación del Hospital Universitario.

Se dio contestación al requerimiento emitido por la Comisión Nacional del Agua, por

medio del cual se solicita regularizar la situación fiscal de dos pozos concesionados a

favor de nuestra Institución.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

29

Con el objetivo de contribuir al desarrollo regional, se hicieron los trámites pertinentes

para que Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, ubicada en Tecamachalco,

Puebla, se logró que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación, autorizara que el laboratorio que se ubica dentro de la propia Unidad

Académica, aplique pruebas de brucelosis en rumiantes; con lo que se confirma el

compromiso de la universidad de fomentar el desarrollo de las regiones del Estado.

Se realizaron ante la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, las gestiones pertinentes

para lograr el cambio de Administración de las Farmacias Universitarias, sin incurrir en

faltas por el manejo de medicamentos controlados.

Se dio contestación a diversos requerimientos emitidos por la Secretaría de Finanzas del

Estado respecto al pago de impuesto sobre tenencia vehicular.

A efecto de subsanar irregularidades dentro de las propiedades que colindan con el

Departamento de Aplicación de Microcomputadoras del ICUAP, se obtuvo de la

Subdirección de Ecología y Medio Ambiente de la Secretaría de Gestión Urbana y Obra

Pública para el Desarrollo Sustentable del Municipio de Puebla, la autorización del

derribo total de 6 árboles, poda y despunte de 4 árboles más, así como el retiro de

escombro de ramas a una distancia de 3 metros de las propiedades colindantes, para

evitar afectaciones a los vecinos de dicho inmueble por los desechos naturales que

producían dichos árboles, cumpliendo con las disposiciones legales respecto de la

reposición de los mismos.

Se solventaron las aclaraciones solicitadas por la Secretaría Técnica del Pleno de la

COFETEL de la Unidad de Sistema de Radio y Televisión, para lograr el registro

respecto del Área de Servicio (AS – FM) y Plano de Ubicación (PU-FM) de la estación

que genera Radio BUAP.

Se logró la regularización del servicio de suministro de agua potable respecto del

inmueble, ubicado en Juan de Palafox y Mendoza No. 408, colonia Centro de la ciudad.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

30

Se obtuvo de la empresa TRANS-SONI S.A. DE C.V. la reparación del daño causado a

la preparatoria “Alfonso Calderón Moreno”, en razón de que dicha empresa había

vertido varias toneladas de tierra sobre el predio que ocupa dicha Unidad Académica,

con lo que causaba perjuicio con aquellos desechos invasivos, por tanto, previos las

gestiones correspondientes se consiguió que aquella persona moral hiciera el retiro de la

totalidad de los desechos, y pagara la cantidad de de $50,000.00 (cincuenta mil pesos

00/100 M.N.) a favor de esta Casa de Estudios por concepto de daños y perjuicios

indebidamente causados.

Se defendió el juicio de amparo promovido por Israel Trujillo López, quien refería

incorrectamente que el representante de nuestra Institución estaba violentando el

artículo 134 de la Carta Magna, y al respecto le manifestamnos a la Autoridad Federal

que nuestra Institución siempre ha sido respetuosa del marco normativo que rige en

este país, y con énfasis especial de las disposiciones que preceptúa la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos; por tanto, se justificó fehacientemente ante

el Juez Federal que conoció del caso, que el Maestro R. Enrique Agüera Ibáñez, en

congruencia con el alto sentido ético y de respeto a la legalidad que le caracteriza, y

como administrador central de esta Universidad, ha instruido a las dependencias

encargadas de la vinculación con los diversos medios comunicativos, que se observe y

atienda en todo momento lo que al respecto señala nuestra Carta Fundamental en

particular, y el resto de la normatividad nacional en general, y ante dicha circunstancia

se ordenó el sobreseimiento del juicio respectivo, resolviendo favorablemente a nuestra

universidad.

Se obtuvo el pago del adeudo de rentas vencidas correspondientes a la persona moral

denominada OXXO Express S.A. de C.V. situado en el inmueble anexo a la Estación

de Servicio Universitaria, recuperando con ello una cantidad total de $135,571.20

(ciento treinta y cinco mil quinientos setenta y un pesos, con veinte centavos).

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

31

Se consiguió por parte de PEMEX REFINACIÓN, el distintivo CUALLI con la firma

de los nuevos contratos con la persona moral Estación de Servicio Universitaria S. de R.

L. de C. V., distinción que garantiza el buen servicio prestado a los usuarios de

UNIGAS.

Se elaboró un convenio de colaboración entre “LA BUAP” y el “CONSEJO DE

COMERCIANTES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE PUEBLA”

A.C., alentando el desarrollo conjunto de proyectos sociales, económicos y culturales

benéficos para la sociedad.

La comisión Nacional del Agua autorizó la prórroga por 10 años del Título de

Concesión del pozo profundo del Valle de Tecamachalco y quedó inscrito en el

Registro Público de Derechos de Agua, a partir del 29 de Octubre de 2008, a favor de la

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, para la explotación, uso o

aprovechamiento de aguas nacionales del subsuelo.

Derivado del cambio de franquiciatario, ante la Subgerencia de Ventas Regional de

Pemex-Refinación, respecto de la Estación de Servicio Universitaria UNIGAS, se

solicitó la reconsideración del monto de las cuotas de incorporación hasta por un 50%

del monto total; petición, que fue resuelta favorablemente a nuestra Institución,

logrando con ello un ahorro de $162,000. (Ciento sesenta y dos mil pesos, cero

centavos m.n).

Se gestionó ante el representante en Puebla de la Sociedad de Autores y Compositores

Mexicanos, una reducción considerable al porcentaje que dicha sociedad cobra por

concepto de derechos de reproducción en público de canciones registradas.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

32

TRÁMITES ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES (DGP) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE LA FEDERACIÓN

Cambio de nombre de la Especialidad en Orientación Educativa por

Especialidad en Orientación Educativa un Enfoque Sociopsicopedagógico.

Actualización del plan de estudios de la Especialidad en Orientación Educativa

un Enfoque Sociopsicopedagógico.

Actualización del plan de estudios de la Maestría en Ciencias (Física Aplicada).

Actualización del plan de estudios del Doctorado en Ciencias (Física Aplicada).

Se obtuvo de la Dirección General de Profesiones la resolución a la

controversia que se había suscitado por la denominación que se debe establecer

en las cédulas y los títulos de los egresados de la Maestría en Derecho con

diversas terminales.

Con motivo de la información requerida por el Jefe del Departamento de

Instituciones Educativas de la DGP, se hizo la aclaración respectiva en el

sentido de que esta Benemérita Institución, en el ejercicio de su Autonomía

tiene firmado Convenio Específico de Colaboración con el Colegio e Instituto de

Valuadores de Córdoba y Orizaba, por lo cual nuestros docentes se trasladan a

otra Entidad Federativa a realizar actividades académicas.

Se remitió a la DGP de la SEP, el dictamen que determina la situación

académica de la C. Rosario Ramiro Guerrero, respecto de los estudios de nivel

superior cursados en esta Institución correspondientes a la Licenciatura en

Enfermería, cuyo expediente se encuentra bajo reserva en la Dirección de

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

33

Autorización y Registro Profesional de la Dirección General de Profesiones, de

la Secretaría de Educación Pública.

Se solicitó a la Dirección General de Profesiones de la SEP, emitir un Acuerdo

de Actualización en el Registro de la Maestría en Derecho, tomando en

consideración sus cuatro terminales:

MAESTRÍA EN DERECHO con Terminal en Derecho Económico.

MAESTRÍA EN DERECHO con Terminal en Derecho del Trabajo y de la

Seguridad Social.

MAESTRÍA EN DERECHO con Terminal en Ciencias Penales

MAESTRÍA EN DERECHO con Terminal en Derecho Civil y Mercantil.

Situación que fue debidamente informada a la Dirección de Administración Escolar de

nuestra Casa de Estudios, para garantizar la coordinación interinstitucional.

También se realizaron trámites de modificación de nomenclatura de Maestría en

Ciencias Estomatológicas en Integral por Maestría en Ciencias Estomatológicas

en Rehabilitación Oral.

Igualmente se consiguió el cambio de la denominación de la Especialidad de

Enfermería en Gestión del Cuidado de la Salud por Especialidad en Enfermería

en Administración y Gestión del Cuidado de la Salud.

Se registraron ante la DGP, los siguientes posgrados:

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA;

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA; y

MAESTRÍA EN MEDICINA VETERINARIA Y PRODUCCIÓN

ANIMAL.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

34

Se realizó la corrección de la asignatura DEODONTOLOGÍA por la de

DEONTOLOGÍA Y FUNDAMENTOS JURÍDICOS LEGALES dentro de los

Planes de Estudios de las Maestrías en Ciencias Estomatológicas en:

Ortodoncia, Pediatría, Integral.

Se realizó la modificación de la nomenclatura de la Maestría en Ciencias de la

Enfermería por la de Maestría en Ciencias de Enfermería, y posteriormente se

modificó para quedar como Maestría en Enfermería.

Se tramitó ante la Dirección de Autorización y Registro Profesional de la

Dirección General de Profesiones de la SEP, la emisión del ACUERDO DE

REGISTRO para la adición al Catálogo de la MAESTRÍA EN CIENCIAS Y

JUEGOS DEPORTIVOS en la Escuela de Cultura Física.

Se registró la Actualización del Plan de Estudios de la Maestría en Estética y

Artes y de la Especialidad en Orientación Educativa: Un Enfoque

Sociopsicopedagógico.

Reposición de un Dictamen expedido equivocadamente por la Dirección

General de Profesiones (DGP), corrigiéndose el título de MAESTRO (A) EN

COMUNITACIÓN ESTRATÉGICA por la de MAESTRO (A) EN

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.

Se obtuvo el aviso de registro y actualización de los planes de estudio de los

siguientes posgrados :

MAESTRÍA EN CIENCIAS QUÍMICAS,

DOCTORADO EN CIENCIAS QUÍMICAS (con antecedente académico

de Maestría) (Doctorado Tradicional), y

DOCTORADO EN CIENCIAS QUÍMICAS (con antecedente académico

de Licenciatura) (Doctorado Directo).

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

35

COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO

Se tramitó ante las autoridades del Municipio de San Andrés Cholula:

La exención del pago respecto del impuesto del pago predial, por la escrituración de la

porción de terreno del inmueble ubicado en la Reserva Atlixcayotl, que ha pasado a

formar parte del patrimonio universitario; consiguiendo con ello un ahorro para la

institución de $1’768,572.00 (Un millón setecientos sesenta y ocho mil, quinientos

setenta y dos pesos, cero centavos m.n.), por el pago que nos fue declarado exento.

Permiso general para que sea la propia Institución quien regule la venta de bebidas y

alimentos al interior del Complejo Cultural Universitario, fortaleciéndose así la

Autonomía Universitaria.

Permiso general para la celebración de todo tipo de espectáculos al interior del

Complejo durante el mes de Diciembre.

Exención de pago de los impuestos que se pudieran generar por la celebración de

cualquier espectáculo al interior del Complejo Cultural durante el mes de Diciembre.

Permiso para llevar a cabo en el Complejo Cultural Universitario el concierto

denominado de la “A a la Z” con dos artistas de alto renombre como son: Armando

Manzanero y Susana Zabaleta, así mismo se obtuvo la exención de pago de los

impuestos que pudieran generarse, por la celebración del mencionado evento; con ello

nuestra Institución puede allegarse de recursos para contribuir a prestar servicios

educativos, actividad que se traduce en beneficio social para la comunidad y el estado.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

36

Se solicitó la condonación del pago de derechos por $6,600,172.84 (seis millones

seiscientos mil ciento setenta y dos pesos 84/100 M.N.), a la Presidencia Municipal de

San Andrés Cholula, por Alineamiento y Número Oficial, Licencia de Uso de Suelo y

Licencia de Construcción, respecto del Complejo Cultural Universitario de la

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Con otras autoridades hemos gestionado:

Se celebró un contrato entre nuestra Institución y Servicios Urbanos de Puebla, S.A. de

C.V. para la recolección y transporte de residuos sólidos no peligrosos generados en el

Complejo Cultural Universitario

Se atendió una inspección de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales

del Estado y se comenzó el seguimiento de diversos requerimientos emitidos por la

mencionada dependencia respecto del inmueble que ocupa el Complejo Cultural

Universitario.

XI. ÁREA LEGISLATIVA

En 2008, cumpliendo con la obligación impuesta por las diversas fracciones del

Artículo 90 del Estatuto Orgánico de nuestra Benemérita Institución, coadyuvando con

el Mtro. Enrique Agüera Ibáñez, en su carácter de Rector, en el cumplimiento de los

ejes, metas y acciones, plasmados en el Plan General de Desarrollo 2006 – 2009,

aprobado por la Máxima Autoridad Colegiada de la institución, asesoramos la emisión

de diversos acuerdos que tienen el propósito fundamental de ejecutar debidamente los

objetivos universitarios y que fueron:

Acuerdo por el que se autoriza la contratación de personal académico por

Tiempo Determinado, para el 2008.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

37

Acuerdo por el que se autoriza la contratación de profesores perteneciente al

sistema nacional de investigadores para el 2008.

Acuerdo por el que se determina que el programa de estímulos al desempeño del

personal docente 2008, se sujete a las reglas y procedimientos establecidos en

las bases de la convocatoria 2007, de fecha siete de febrero de 2008.

Acuerdo por el que se responsabiliza a la secretaría administrativa, de los

programas relativos a la mejora del medio ambiente institucional.

Acuerdo por el que se responsabiliza a la Vicerrectoria de Docencia de la

información oficial.

Acuerdo por el que se crea la Coordinación de Aseguramiento de la Calidad.

Acuerdo por el que se designa al Comité Administrativo del Complejo Cultural

Universitario.

Acuerdo por el que la Jefatura de Adquisiciones, Proveeduría e Inventarios,

queda bajo la coordinación, dirección y autorización de la Secretaría

Administrativa.

Acuerdo por el que se delega la facultad de firmar los contratos relativos a la

obra y servicios relacionados con la misma.

Acuerdo por el que se modifica el lineamiento vigésimo tercero de los

lineamientos sobre transparencia y acceso a la información-

Acuerdo por el que se establece el procedimiento de ejecución del plan 06 del

nivel medio superior.

Acuerdo por el que se crea el “Programa de Reconocimiento a la Calidad

Académica”.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

38

Con los acuerdos señalados, debidamente fundamentados en la Legislación

Universitaria, la Rectoría da muestra, una vez más, que su actuar se enmarca en la

legalidad, la transparencia y la debida rendición de cuentas a los universitarios y a la

sociedad en general.

En el área que reportamos, presentamos al Consejo de Docencia para su estudio el

Proyecto de “Lineamientos Generales para la Creación, Modificación, Suspensión y

Supresión de Planes y Programas de Estudio de Tipo Medio Superior y Superior de la

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla”, documento que en breve presentaremos

para el proceso legislativo establecido en el Estatuto Orgánico.

Se encuentran para su revisión, los documentos siguientes:

Lineamientos de la Casa del Jubilado Universitario.

Reglamento Interno de Trabajo del Sistema de Transporte Universitario.

Proyecto de Reglamento para la realización de viajes de Estudios de la

Preparatoria Regional “Enrique Cabrera Barroso”.

Reglamento General de Bibliotecas.

Lineamientos del Sistema de Transporte Universitario.

Convocatoria Internacional de Movilidad e Intercambio Estudiantil Verano 2009

y primavera 2010.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

39

XII. OTRAS ACTIVIDADES

El Estatuto Orgánico, nos obliga al cumplimiento de tareas jurídicas, vinculándonos por

medio de ellas, con dependencias universitarias que participan activamente en los

programas de desarrollo académico, de investigación, de extensión y difusión de la

cultura, y fundamentalmente con quienes tienen bajo su responsabilidad la gestión y

administración institucional.

En ese contexto, durante el 2008 colaboramos con la Vicerrectoría de Docencia, a cargo

del Mtro. J. Jaime Vázquez López, en el análisis legal de la ejecución del Plan 06 del

Nivel Medio Superior, cuya primera generación ingresó en agosto de 2006 y se

encuentra cursado el segundo año del Plan de Estudios; nos hemos reunido con las

Directoras y Directores de las diferentes Preparatorias, estableciendo acuerdos que

beneficien a los miles de estudiantes que albergan en sus aulas.

Elaboramos un convenio celebrado por los Directores con la Dirección de

Administración Escolar, para la descarga de las calificaciones parciales, fundamentado

en el hecho de que “El Plan 06 se administra por año escolar, con criterios de

evaluación y acreditación que implican cuatro periodos de reporte como parte del

proceso de acreditación”.

El Vicerrector de Docencia, por nombramiento expreso del Rector, es el Presidente de

la Comisión de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico de la

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, que quedó debidamente constituida el 13

de octubre de 2008; desde ese momento la comisión tiene bajo su responsabilidad la

ejecución del procedimiento establecido en el RIPPA, del ingreso a través del examen

por oposición, en 50 plazas académicas de Tiempo Completo, mismas que fueron

autorizadas bajo los siguientes criterios: que se trate de programas nuevos con

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

40

recomendaciones CIEES; que fortalezcan a los Cuerpos Académicos; y que atiendan a

una población considerable de estudiantes.

Nuestra participación consiste en la asesoría y vigilancia del cumplimiento de lo

establecido en el Título Tercero, en sus Capítulos I y II del Reglamento de Ingreso,

Permanencia y Promoción del Personal Académico.

Con la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, nos vinculamos

cotidianamente, en la revisión y autorización de los contratos y convenios que celebra el

Centro Universitario de Vinculación, con diferentes empresas y en los de apoyo

económico para los investigadores.

La Contraloría General de la institución, responsable de la vigilancia de la adecuada

aplicación del patrimonio de la Universidad, constituye una dependencia de gestión

administrativa, con la que nos vinculamos jurídicamente a lo largo de todo el año que se

informa; coordinadamente salvaguardamos y defendemos los intereses universitarios,

ante las dependencias gubernamentales correspondientes.

Ante la Tesorería General, realizamos los trámites de pago para los trabajadores

universitarios; coordinadamente con esa dependencia efectuamos los pagos de

gratificación a los trabajadores jubilados; apoyamos en la revisión de los convenios

relativos al subsidio ordinario federal y estatal, y los que tienen que ver con fondos

extraordinarios etiquetados, que devienen de los PRODES, PROGES, y de las

negociaciones del señor Rector.

Con la Dirección de Administración Escolar, nos vinculamos en el diario quehacer,

asesorando jurídicamente el cumplimiento de la legislación universitaria,

fundamentalmente en la parte relacionada con el ingreso, permanencia y egreso de los

estudiantes; es nuestra fuente primordial para rendir la información que nos es solicitada

por las diferentes autoridades del gobierno en sus diferentes niveles y por instituciones

de educación superior del país y del extranjero.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

41

Hemos sido nombrados por el Mtro. Enrique Agüera Ibáñez, en su carácter de Rector,

como sus representantes jurídicos, ante la Asociación Nacional de Universidades e

Instituciones Públicas de Educación Superior (ANUIES), en donde coordinados por el

Jurídico de la asociación, formamos un equipo de abogados de instituciones públicas,

que analiza el respeto irrestricto de la legislación universitaria.

Como primera tarea hemos elaborado dos documentos que serán presentados ante la

Suprema Corte de Justicia de la Nación, relativos a la defensa de la Autonomía

Universitaria, solicitando del Máximo Tribunal de Justicia del País, la ratificación de los

criterios sustentados sobre Autonomía Universitaria en resolución del expediente

Contradicción de Tesis12/2000.

Participamos en la conformación de la Asociación Mexicana de Abogados de

Universidades Públicas, que nace a la vida pública el 26 de noviembre de 2008; en ella

por unanimidad de votos la Titular de nuestra oficina fue designada Vicepresidente por

un periodo de tres años.

AMAUP, A.C., tiene como objetivos fundamentales entre otros: Reunir a los abogados

en colegios para proponer soluciones a los problemas comunes de las universidades

públicas; procurar el mejoramiento de la administración y la correcta aplicación de las

normas jurídicas que rigen a las universidades públicas; fomentar entre sus asociados y

en las respectivas comunidades universitarias, el respeto a las normas del sistema

jurídico mexicano; la debida observancia a su legislación interna, así como el

conocimiento de los principios del derecho universitario; mantener en todo tiempo el

carácter académico y profesional, la solidaridad, la ética, el respecto, la objetividad, la

imparcialidad, la cooperación, la transparencia y la independencia, como principios de

la Asociación.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

42

Por invitación expresa de AMOCVIES, participamos en la XXVIII Asamblea General

Ordinaria, celebrada en la Universidad de Costa Rica, con temas relacionados a la

responsabilidad que tenemos en nuestra institución.

A través del presente informe, damos cuenta a la comunidad universitaria del trabajo

que en forma colectiva realizamos en la Oficina del Abogado General, durante 2008;

tareas que no hubiésemos podido cumplir sin la concurrencia de la ayuda que nos

proporcionaron los universitarios responsables de la gestión académica y administrativa

de nuestra Benemérita Universidad.

Por ello, ante la colectividad universitaria, queremos hacer patente nuestro

agradecimiento, a todos y cada uno de los integrantes de la institución que han

contribuido a la realización de nuestras obligaciones.

Al Mtro. Enrique Agüera Ibáñez, Rector de la Universidad, y Presidente del H. Consejo

Universitario, nuevamente le reiteramos nuestro profundo respeto y gratitud por el

invaluable apoyo que nos ha brindado para formar parte de una unidad administrativa de

gestión jurídica, de la que nos sentimos orgullosos, y fundamentalmente por la

confianza que ha depositado en nosotros, reiterándole nuestro compromiso de

coadyuvar responsablemente en el cumplimiento de los objetivos institucionales.

Agradecemos la colaboración de los integrantes del Honorable Consejo Universitario,

quienes desde sus respectivas funciones, han coadyuvado al cumplimiento de las

nuestras.

A los funcionarios universitarios, Mtro. Alfonso Esparza Ortiz, Mtro. Oscar Gilbón

Rosete, Mtro. J. Jaime Vázquez López, Dr. Pedro Hugo Hernández Tejeda, Dra. Lilia

Cedillo, Mtro. Juan José Oroza Pérez, Dr. José Ramón Eguibar Cuenca, Dr. Luis

González Salazar, Dr. Hugo Eloy Meléndez Aguilar, y a todo su personal de apoyo,

nuestro profundo agradecimiento, por que con su colaboración, el trabajo nos ha

enriquecido como seres humanos.

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

43

HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO

Nuestra Universidad como una Institución Pública Autónoma, es un organismo

descentralizado que forman parte de la administración pública y, por ende, forma parte

de la entidad política del Estado de Puebla; además, se encuentra dotada legalmente de

Autonomía, en términos del artículo 3o., fracción VIII, de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos, por lo que goza de independencia para determinar por sí

sola, supeditada a los principios constitucionales que rigen la actuación de cualquier

órgano del Estado, los términos y condiciones en que desarrolla los servicios educativos

que presta, los requisitos de ingreso, promoción y permanencia de su personal

académico y no académico y la forma en que administra su patrimonio, destacando que

es en la ley en la que se le otorga la referida Autonomía, con el fin de que pueda

ejercerla plenamente, estando habilitada para emitir disposiciones administrativas de

observancia general.

Los universitarios tenemos la obligación de contribuir al respeto irrestricto de esa

Autonomía, que se traduce en una atribución de autogobierno que tiene su origen en un

acto formal y materialmente legislativo, a través del cual se le confiere independencia

académica y patrimonial.

La autonomía universitaria encuentra fundamento en la necesidad de que el acceso a la

formación académica de las personas, tenga lugar dentro de un clima libre de

interferencias del poder público, tanto en lo puramente académico como en la

orientación ideológica, o en el manejo administrativo o financiero del ente educativo.

El sentido de la autonomía universitaria no es otro que brindar a las universidades la

discrecionalidad necesaria para desarrollar el contenido académico, con el límite que

encuentra dicha autonomía en el orden público, el interés general y el bien común. La

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE 2008 OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MTRA. MARÍA ESTHER GÁMEZ RODRÍGUEZ ABOGADA GENERAL

44

autonomía es, pues, inherente a la institución universitaria; pero siempre debe estar

regida por criterios de racionalidad, que impidan que la Universidad se desligue del

orden social justo.

Los integrantes de la Oficina del Abogado General, reafirmamos el compromiso de

defender día a día esa Autonomía Universitaria, a fin de que como institución de cultura

superior, podamos seguir organizándonos, administrándonos y funcionando libremente;

contribuyendo al fortalecimiento de una Universidad arraigada y obligada con la

colectividad nacional en el cumplimiento de su objeto.

Los integrantes de la Oficina del Abogado General.