informe de investigaciÓn de la...

12
INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSO

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSOeducacionsoria.uva.es/export/sites/educacionsoria/_documentos/Inf… · Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016”)

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSO

Page 2: INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSOeducacionsoria.uva.es/export/sites/educacionsoria/_documentos/Inf… · Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016”)

NOTA ACLARATORIA El presente Informe tiene como objetivo hacer pública la investigación que se está realizando en la FEdSo. Este trabajo, además, pretende cumplir con las recomendaciones establecidas por la ACSUCYL y mostrar el incremento de la actividad investigadora de nuestra Facultad. En el actual contexto de globalización y de competencia con otros centros, el PDI [Personal Docente Investigador] de la FEdSo es consciente de la necesidad de incrementar nuestro nivel investigador. Este aspecto es un elemento fundamental en los procesos de evaluación de los centros universitarios y en los rankings que actualmente se están desarrollando. Por último debemos indicar que la información contenida en estas páginas es fruto del trabajo de los investigadores de nuestro centro y de las secciones departamentales adscritas. El equipo decanal ha solicitado, pedido y expuesto la información a dichas secciones. De ellas hemos obtenido la respuesta que aquí se refleja. La responsabilidad, por tanto, del excelente trabajo realizado –y aquí mostrado– corresponde a las personas que amablemente han respondido a nuestra solicitud. Para cualquier consideración, toda persona interesada puede ponerse en contacto con las distintas secciones departamentales [esta información puede consultarse al final del presente documento]. Un saludo El equipo decanal

Page 3: INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSOeducacionsoria.uva.es/export/sites/educacionsoria/_documentos/Inf… · Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016”)

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

[Artículos científicos en el periodo 2013-2015] La actividad de algunos PDI de la sección departamental de Psicología no puede aparecer en esta sección al no poder computar (en el periodo establecido) como actividad de la FEdSo.

Artículos indizados en Web Of Science [WOS]

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Dpto. Didácticade las Ciencias

Dpto. Didácticade la Leng. y

Liter.

Dpto. Pedagogía Dpto. Psicología Dpto. Sociología

2013 2014 2015

Page 4: INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSOeducacionsoria.uva.es/export/sites/educacionsoria/_documentos/Inf… · Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016”)

Artículos indizados en SCOPUS

Artículos indizados en DIALNET

0 0,5 1 1,5 2

Dpto. Didáctica de las Ciencias

Dpto. Didáctica de la Leng. y Liter.

Dpto. Pedagogía

Dpto. Psicología

Dpto. Sociología

2015 2014 2013

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

5

Dpto.Didáctica delas Ciencias

Dpto.Didáctica de

la Leng. yLiter.

Dpto.Pedagogía

Dpto.Psicología

Dpto.Sociología

2013

2014

2015

Page 5: INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSOeducacionsoria.uva.es/export/sites/educacionsoria/_documentos/Inf… · Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016”)

[Capítulos de libros científicos en el periodo 2013-2015]

[Libros científicos (monografías) en el periodo 2013-2015]

Dpto.Sociología

Dpto.Psicología

Dpto.Pedagogía

Dpto.Didáctica delas Ciencias

Dpto.Didáctica de laLeng. y Liter.

1 1 1 1 1

5

4

2013 2014 2015

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

Dpto.Sociología

Dpto.Psicología

Dpto.Pedagogía

Dpto.Didáctica delas Ciencias

Dpto.Didáctica de laLeng. y Liter.

2013

2014

2015

Page 6: INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSOeducacionsoria.uva.es/export/sites/educacionsoria/_documentos/Inf… · Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016”)

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS

INTERNACIONALES, NACIONALES Y OTRAS JORNADAS

CIENTÍFICAS

[Periodo 2013-2015]

0 10 20 30 40

Dpto. Sociología

Dpto. Psicología

Dpto. Pedagogía

Dpto. Didáctica de las Ciencias

Dpto. Didáctica de la Leng. y Liter.

Page 7: INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSOeducacionsoria.uva.es/export/sites/educacionsoria/_documentos/Inf… · Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016”)

PARTICIPACIÓN Y COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN

Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura Nacionales

◊ “Catalogación y estudio de las traducciones de los dominicos españoles e iberoamericanos”. Dirigido por el Dr. Antonio Bueno García (RESOLUCIÓN DE 30 DE JULIO DE 2015, de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación por la que se conceden ayudas correspondientes al Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de conocimiento, convocatoria 2014, modalidad 1: Proyectos de I+D, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016”). Referencia: FFI2014-59140-P. Duración: 01/01/2015 A 31/12/2017

◊ Antropología cultural de la provincia de Soria, basado en los fondos documentales y fotográficos de la Hispanic Society of America de Nueva York.

◊ “Léxico de la indumentaria popular en Castilla y León”. Desarrollado desde enero de 2015, en el marco

del convenio entre la Excma. Diputación Provincial de Soria y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.

Departamento de Pedagogía Nacionales

◊ Ecologias del aprendizaje en contextos multiples: analisis de proyectos de educacion expandida y conformacion de ciudadanía. Centro: Granada - Facultad de ciencias de la Educación. Entidad financiadora: Ministerio de economía y competitividad. Secretaría de estado de investigación, desarrollo e innovación. Dirección general de investigación científica y técnica. Duración desde:2015 hasta:2018 (TRES AÑOS)

◊ Impacto de los entornos interactivos de aprendizaje en el éxito académico y social. Convocatoria 2015. Proyectos I+D+i. Programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad.

◊ Actuaciones socioeducativas de éxito para la superación de la pobreza. Ministerio de Ciencia e Innovación, Proyecto I+D+i. 2012-2015

Departamento de Sociología y Trabajo Social

Internacionales

◊ 2014-15. Título del Proyecto: Violencia familiar: una mirada de victimas y agresores en Cartagena de Indias (Código del Proyecto: 41666981)

Page 8: INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSOeducacionsoria.uva.es/export/sites/educacionsoria/_documentos/Inf… · Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016”)

◊ 2013-14. Título del Proyecto: “Las concepciones de investigación de los estudiantes de pregrado y su relación con las concepciones y prácticas investigativas de los docentes. Estudio de caso en la Universidad de Cartagena (Colombia)”

◊ Hermenéutica analógica y sociedad. Responsabilidad por la justicia. PAPIIT IN401416. (Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica). Universidad Nacional Autónoma de México (2016-2018).

◊ Hermenéutica, analogía y religión. PAPPIT IN402101-3 (Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica), Universidad Nacional Autónoma de México (2010-2012).

Europeos:

◊ 2012- 2016. “Operation CO2: Integrated agroforestry practices and nature conservation against climate change”, Comisión Europea Environment Policy and Governance, LIFE PLUS (LIFE 11-ENV/ES/535).

◊ 2010- 2015. “The Green Deserts”. Comisión Europea, Environment Policy and Governance, LIFE PLUS (LIFE09-ENV/ES/000447).

Nacionales:

◊ 2016-2019. Alimentación y estructura social. Análisis de las desigualdades alimentarias. Ministerio de Economía y Competitividad. Programa estatal I+D+I orientada a Retos de la Sociedad 2015. (CSO2015-68434-R).

◊ 2014-2016. La competencias docentes en la formación inicial del profesorado de educación física. Convocatoria de 35-11-2013. Referencia: EDU 2013-42024-R.

◊ 2013-2016. La alimentación fuera del hogar en Europa: Un análisis comparado de los modelos alimentarios extradomésticos en España y Reino Unido. Ministerio de Ciencia e Innovación. Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada 2012 (CSO2012-31904).

◊ 2012-2015. Estudio comparado de del impacto de los nuevos pobladores en los distintos escenarios de ruralidad: actores, prácticas y discursos. Ministerio de Ciencia e Innovación. Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada 2011 (CS02011-27981).

◊ 2010-2013. “La evaluación en la Formación Inicial del Profesorado de Educación Física”. Referencia: EDU 2010-19637 (Subprograma EDUC).

Regionales:

◊ 2015. Evaluación continua, 2014. Formación (PDR 2007-2013). Gobierno Vasco/ Universidad del País Vasco.

◊ 2014. Evaluación de la Iniciativa Comunitaria LEADER 2007-2013. Gobierno Vasco/ Universidad del País Vasco.

◊ 2014. Evaluación Ex – Ante (Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 de la Comunidad Autónoma del País Vasco). Gobierno Vasco/ Universidad del País Vasco.

◊ 2013. Evaluación continua 2012 (Programa de Desarrollo Rural 2007-2013 de la Comunidad Autónoma del País Vasco). Gobierno Vasco/ Universidad del País Vasco.

Page 9: INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSOeducacionsoria.uva.es/export/sites/educacionsoria/_documentos/Inf… · Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016”)

PARTICIPACIÓN Y COORDINACIÓN DE PROYECTO DE

INNOVACIÓN DOCENTE

Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura

1) gEducación, TEP y alterciencia: herramientas de aprendizaje 2.0 para el

incremento de la racionalidad poético/científica y la mejora del éxito

educativo. Fecha: 2015-2016.

2) Análisis de los errores lingüísticos en el uso del español en contextos

educativos universitarios en las redes sociales. Fecha: 2014-2015.

3) Didáctica de la lengua y la literatura: elemento impulsor de la creatividad,

democratización e interculturalidad de los profesionales docentes. Fecha:

2014-2015.

4) Aplicación de las TEP en el fomento del espíritu crítico y democrático del

alumnado universitario. Fecha: 2013-2014.

5) Consulta a la oficina de cooperación y al secretariado de asuntos sociales de

la Uva. Fomento de la colaboración: compartir recursos y experiencias.

Fecha: 2013-2015.

Departamento de Didáctica de las Ciencias

1) Patrones de aprendizaje colaborativo para el estudio del currículo de Ed.

Primaria de geometría. Fecha: 2015-2016.

2) Nuevos espacios para la promoción del desarrollo de competencias en

Educación Superior: uso de huertos ecológicos como recurso y entorno

educativo. Fecha: 2015-2016. Entidades participantes: Universidad de

Valladolid, Ingeniería Sin Fronteras castilla y León, Asociación La Despensa

Page 10: INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSOeducacionsoria.uva.es/export/sites/educacionsoria/_documentos/Inf… · Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016”)

Biológica, Universidad de Cádiz, CES Cardenal Spínola-CEU

Universidad de Sevilla, Universitat Autònoma de Barcelona, Universidad Católica

de Ávila, Universidad de Burgos, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

3) Elaboración de los materiales docentes necesarios para la impartición de

asignaturas del Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la EU

de Educación de Soria: Fecha: 2013-2015.

4) Creación de materiales GeoGebra y píldoras de conocimiento para apoyar la

docencia en el grado de educación primaria. Fecha: 2015-2016.

5) Diseño y elaboración de unidades didácticas basadas en “libros GeoGebra”

para Grado en Educación Primaria. Fecha: 2014-2015.

6) Participación en el Grupo de Innovación Docente: Investigación Didáctica

de las Ciencias Experimentales. Fecha: 2014-2015.

7) Construcción de “applets GeoGebra” para la enseñanza de la Geometría en

el Grado de Educación Primaria. Fecha: 2013-2014.

Departamento de Pedagogía

1) ACOGE: Comunidades de Aprendizaje y formación del profesorado. Fecha:

2014-2015.

2) Calificación individual de trabajos grupales. Fecha: 2014-2016.

Departamento de Sociología y Trabajo Social

1) "Red Colaborativa Centros Educativos – Facultad de Educación de Soria para

el Fomento de la Cultura de Paz a través de nuevas tendencias educativas:

gamificación". Entidades participantes: Universidad de Valladolid/Colegios

Publicos de Soria: Doce Linajes y Numancia. Fecha: desde 2015 hasta 2016.

Page 11: INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSOeducacionsoria.uva.es/export/sites/educacionsoria/_documentos/Inf… · Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016”)

2) gEducación, TEP y alterciencia: herramientas de

aprendizaje 2.0 para el incremento de la racionalidad poético/científica y la

mejora del éxito educativo

Entidades participantes: Universidad de Valladolid/Colegio Sta. Teresa de Jesús

(Escolapias). Fecha: desde 2015 hasta 2016

3) Educación para el Desarrollo y Formación Universitaria. Fecha: desde 2015

hasta 2016

4) Educación para el Desarrollo y Formación Universitaria. Fecha: desde 2015

hasta 2016.

5) Calificación individual de trabajos grupales. Fecha: desde 2014 hasta 2016.

6) Desarrollo de competencias en primaria a través del potencial educativo de

las conductas motrices. Fecha: desde 2014 hasta 2015.

7) Consulta a la oficina de cooperación y al secretariado de asuntos sociales de

la Uva. Fomento de la colaboración: Compartir recursos y experiencias

Fecha: desde 2013 hasta 2015

8) Aplicación de las TEP en el fomento del espíritu crítico y democrático del

alumnado universitario. Entidades participantes: Universidad de

Valladolid/Universidad de Sevilla/Universidad de Vigo. Fecha: desde 2013 hasta

2015

Page 12: INFORME DE INVESTIGACIÓN DE LA FEDSOeducacionsoria.uva.es/export/sites/educacionsoria/_documentos/Inf… · Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016”)

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Dpto. de Didáctica de las

Ciencias

Facultad de Educación

Calle Universidad, s/n

42004, Soria (España)

Dpto. de Didáctica de la Lengua y

la Literatura

Facultad de Educación

Calle Universidad, s/n

42004, Soria (España)

Dpto. de Pedagogía

Facultad de Educación

Calle Universidad, s/n

42004, Soria (España)

Dpto. de Psicología

Facultad de Educación

Calle Universidad, s/n

42004, Soria (España)

Dpto. de Sociología y Trabajo

Social

Facultad de Educación

Calle Universidad, s/n

42004, Soria (España)

Contacto general

Tlf : +34 975 12 9205

e-mail: [email protected]