informe de inquietudes de la comunidad en la … · se está desarrollando el proyecto de vivienda...

17
INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS GENERAL 13 DE DICIEMBRE DE 2018 De acuerdo a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas General presentada por el señor Alcalde León Mario Bedoya López el día 13 de diciembre de 2018. Los asistentes expresaron sus inquietudes las cuales fueron resueltas como se detalla a continuación: SECRETARÍA DE VIVIENDA PREGUNTA: Señor alcalde Felicitaciones pero hablemos algo de vivienda Elabora la Pregunta: Rosalba Jiménez Organización: Mesa de Victimas RESPUESTA: Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para empleados del municipio. Se han realizado titulación de predios a 54 títulos. Se han dado 448 subsidios de vivienda. En el proyecto pinta tu casa se han impactado 355 viviendas SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA PREGUNTA: Actualmente se encuentra en ejecución la construcción de unos mega colegios en convenio con el MEN cuéntenos cómo va el Avance en % de las obras y porque su retraso en el cronograma. Elabora la Pregunta: Andres Vargas Londoño Organización: N.A RESPUESTA:

Upload: others

Post on 31-Oct-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA AUDIENCIA PÚBLICA DE

RENDICIÓN DE CUENTAS GENERAL 13 DE DICIEMBRE DE 2018

De acuerdo a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas General presentada por el

señor Alcalde León Mario Bedoya López el día 13 de diciembre de 2018. Los asistentes

expresaron sus inquietudes las cuales fueron resueltas como se detalla a continuación:

SECRETARÍA DE VIVIENDA

PREGUNTA: Señor alcalde Felicitaciones pero hablemos algo de vivienda

Elabora la Pregunta: Rosalba Jiménez

Organización: Mesa de Victimas

RESPUESTA:

Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y

Guayacanes del Sur con 192 unidades para empleados del municipio.

Se han realizado titulación de predios a 54 títulos.

Se han dado 448 subsidios de vivienda.

En el proyecto pinta tu casa se han impactado 355 viviendas

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA

PREGUNTA: Actualmente se encuentra en ejecución la construcción de unos mega

colegios en convenio con el MEN cuéntenos cómo va el Avance en % de las obras y

porque su retraso en el cronograma.

Elabora la Pregunta: Andres Vargas Londoño

Organización: N.A

RESPUESTA:

Page 2: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

Es menester informarle que nueve (9) Instituciones Educativas ubicadas en diferentes

comunas del Municipio de Itagüí, están siendo intervenidas bajo el convenio N° 001315

de 2016, en el cual la administración municipal cumple una labor de acompañamiento e

informa las diferentes eventualidades que surgen a los representantes de las entidades

encargadas de llevar a cabo, tanto la demolición, en este caso el Área Metropolitana,

como la construcción y supervisión, que para el caso es el Fondo de Financiamiento de

Infraestructura Educativa (el FFIE), adscrito al Ministerio de Educación, de conformidad

con el convenio en mención.

En ese orden de ideas, es preciso determinar las Instituciones Educativas intervenidas y

el porcentaje de avance de las que ya tienen suscrita acta de inicio, con corte a 30 de

noviembre de 2018, según reporte entregado por la supervisión del FFIE, así:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PORCENTAJE DE AVANCE

Concejo Municipal 36%

Enrique Vélez sede la Providencia 18%

Felipe Restrepo 13%

Ciudad Itagüí sede María Bernal 12%

Las Instituciones Educativas restantes se encuentran en fase I, de aprobación de diseños

para las cimentaciones especiales y obras complementarias, trámite del cual también es

responsable el FFIE, a través de su contratista Mota Engil y su interventor.

Así las cosas, es importante determinar el alcance de las intervenciones de los partícipes

en dicho convenio, puesto que, El Área Metropolitana asume la responsabilidad de

demolición y adecuación de los lotes a entregar al Ministerio de Educación para la

ejecución de la obra física, la cual, una vez iniciada, es responsabilidad del contratista

constructor Mota Engil, y del respectivo interventor Consorcio CCI, esquema bajo el cual

se han generado los atrasos en cronogramas de ejecución, sobre los cuales, el municipio

no tiene injerencia ya que como se menciona en los anteriores párrafos cumple una labor

de acompañamiento.

PREGUNTA: si la calle 35 entre la diagonal 40 y 42 va a ser intervenida en el barrio San

José.

Elabora la Pregunta: Manuel Piedrahita

Page 3: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

Organización: Junta de acción comunal San José

RESPUESTA:

En la calle 35 entre diagonales 40 y 42 del barrio San José, se tienen programadas

intervenciones con parcheo de huecos y daños de alta severidad que revistan una

proyección de un hueco a corto plazo, razón por la cual la solicitud queda incorporada en

el listado de necesidades del municipio, para ser atendida en el momento en el que la

cuadrilla de mantenimiento de vías se encuentre en el sector, de acuerdo a la

programación de obra del contratista que ejecutará el proyecto de REHABILITACIÓN,

MANTENIMIENTO Y SEÑALIZACIÓN DE LA MALLA VIAL Y MEJORAMIENTO DE LA

MOVILIDAD PEATONAL EN EL MUNICIPIO DE ITAGÜÍ, ello en la medida que los

recursos asignados a dicho proyecto lo permitan, y en todo caso, en el marco del Plan de

Desarrollo 2016 – 2019 “ITAGÜÍ AVANZA CON EQUIDAD PARA TODOS”.

PREGUNTA: Señor Alcalde quisiéramos escuchar en que va la situación del pesebre y

parte de abajo del ajizal con respecto a la canalización de la quebrada y sus servicios

públicos (el agua ya que no hay)

Elabora la Pregunta: Maria Doris Gómez Zuluaga

Organización: Asomfuturo

RESPUESTA:

Actualmente, se está realizando el levantamiento social a través de convenio con EPM

para atención de las zonas diferenciales, se pretende conectar al servicio de acueducto

y alcantarillado a 462 viviendas de los sectores el pesebre y el beneficio de la vereda El

Ajizal.

PREGUNTA: nos inquieta y desconcierta a los líderes, la construcción de dos nuevos

tanques en el pedregal y loma de los Zuleta, y que no sea para resolver la situación de

falta de agua de los lugares vecinos que no la tienen. ¿Por qué solo es para almacenar?

¿Por qué se construye en el corregimiento cuando no será útil para el corregimiento?

Elabora la Pregunta: Ruth Magali Dávila

Organización: Junta de Acción comunal barrio el pedregal

Page 4: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

RESPUESTA:

La construcción de estos nuevos tanques se dan por las necesidades de los usuarios que

actualmente se surten de los circuitos Ajizal y Manzanillo, es importante resaltar que las

comunidades que se encuentran por encima de esta cota de servicio, cuentan con

sistemas alternativos, tales como los acueductos veredales para su abastecimiento.

En relación con su pregunta, es importante resaltar que la construcción de estos nuevos

tanques beneficiará a los habitantes del corregimiento El Manzanillo, toda vez, que se

garantiza el almacenamiento necesario para abastecer a los usuarios hasta el año 2040.

PREGUNTA: el sostenimiento y mantenimiento de referentes culturales del municipio son

de gran importancia ¿Qué va a pasar con la zona de Bariloche y la casa la Finca que

están a punto de colapsar sus techos.

Elabora la Pregunta: Marleny Orrego Cardona

Organización: Junta administradora Local

RESPUESTA:

En lo que respecta a las funciones y competencias de la Secretaria de Infraestructura y

en atención a la comunicación del asunto, a través del cual consulta “El sostenimiento y

mantenimiento de referentes culturales del municipio de Itagüí son de gran importancia

¿Qué va a pasar con la Casona de Bariloche y la Casa La Finca que están a punto de

colapsar sus techos? ”, es menester informarle, personal técnico adscrito a la Secretaría

de Infraestructura realizó visita de inspección ocular a los lugares mencionados, en donde

se logró observar un deterioro en las cubiertas, por lo que en consecuencia, se procede

a incluir dentro del listado de necesidades del ente territorial las actividades que se

correspondan, para ser evaluadas tanto técnica como financieramente, y de esta manera

sean ejecutadas una vez se asignen los recursos económicos requeridos para la atención

de las obras que permitan dar una solución definitiva a los inconvenientes actuales, ello

en todo caso, en el marco del Plan de Desarrollo 2016 – 2019 “ITAGÜÍ AVANZA CON

EQUIDAD PARA TODOS”.

Se remitirá oficio a la Secretaría de Educación y Cultura y a la Secretaría de Hacienda

del municipio de Itagüí, a fin de poner en conocimiento las necesidades de la comunidad

itagüiseña y que las mismas sean tenidas en cuenta para la asignación de recursos de

acuerdo al manejo interno de la entidad, el inventario de prioridades y/o necesidades de

la jurisdicción municipal y el Plan de Desarrollo 2016 – 2019.

Page 5: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

PREGUNTA: con el respeto que se merece dos preguntas:

- Que sucede con la terminación del metro plus

- A usted le queda poco tiempo administrativo, ¿que va a hacer con tanto proyectos?

o Elabora la Pregunta: Paulino Antonio Diaz Diaz

o Organización: veedurías Ciudadana Grupo locución los paisitas

RESPUESTA:

El proyecto Metroplús esta concedido por Tramos para Itagüí:

Tramo 3: Carreras 52 y 52D entre calle 87 (parque chimeneas) hasta calle 60 (Parque del Artista). Estado: Terminado.

Tramo 4ª fase 1: Vías paralelas a la quebrada doña María, costado occidental entre las calles 60 y 55 barrio El Tablazo, y costado oriental entre las calles 60 y 47 A barrio El Rosario. Estado: Costado occidental terminado, costado oriental, se ejecutó entre las calles 50 y 60. Estado: se está pendiente de la consecución de recursos para terminar este tramo.

Tramo 4ª fase 2: vías paralelas a la quebrada doña María, llegando hasta la calle 38 barrio San María La Nueva. Estado: pendiente de gestión de recursos ante el gobierno nacional para financiar el proyecto.

Tramo 4B: Vías paralelas a la quebrada doña María desde la calle 38 barrio Santa María La Nueva, entrando por los predios de Cervecería Unión hasta llegar a la Glorieta Ditaires. Estado: Proyecto pendiente de gestión predial y consecución de recursos ante el gobierno Nacional.

La Secretaría de Infraestructura garantiza que los proyectos que se encuentran

actualmente en ejecución por parte de la Administración Municipal, no se verán afectados

ante la ausencia de uno de sus directivos o cambio de administración, pues lo mismos

están previamente planeados y asegurados presupuestalmente, es decir, los procesos

continúan, a pesar de que se efectúen cambios en alguno de sus empleados.

Page 6: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

PREGUNTA: las mega obras que se informan tales como: intercambio vial Pilsen, teatro

caribe, auditorio Óscar López; como serán financiados, como afectan el presupuesto de

la próxima administración

Elabora la Pregunta: Rosa Maria Acevedo Jaramillo

Organización: Ex candidata a la alcaldía

RESPUESTA: SE CONTESTO DURANTE LA AUDIENCIA PUBLICA

SECRETARIA DE MOVILIDAD

PREGUNTA: por favor cuando nos pueden dar solución con el problema de solo bus, ya

hemos tenido reuniones con ellos, no entran al barrio san Pio que hoy lo podríamos tener

con mejor acceso al paradero seguir hablando para buscar soluciones

Elabora la Pregunta: Piedad Marina Castaño Martines

Organización: Junta de Acción Comunal las margaritas

RESPUESTA:

En relación a su solicitud le informo que la Secretaría de Movilidad realiza diferentes

mesas de trabajo con los trasportadores y la comunidad para garantizar la calidad en la

prestación del servicio público para los itagüiseños. Dentro de los compromisos Alianza

MEI – Solobus ha adquirido unos compromisos con la administración municipal para

brindar un mejor servicio y escuchar las necesidades de la comunidad. En una de las

reuniones con los líderes del barrio San Pío, la Secretaría y el Área Metropolitana como

autoridad de transporte de las rutas metropolitanas, se llegaron a unos acuerdos para

hacer unas pruebas piloto, donde según SOLOBUS no hay demanda para soportar un

cambio de las rutas que actualmente maneja la empresa.

Actualmente las rutas T405, T408, T407, T418 y T4010 cubren la demanda de esta

comuna llegando por Samaria, Hospital del Sur, además por Yarumito bajando por la

calle 31 hacia la diagonal 40. Cabe recordar que la autoridad competente para cambiar

los trazados de las rutas metropolitanas es el Área Metropolitana del Valle de Aburrá,

quien además tiene la obligación de inspección, vigilancia y control de todas las empresas

de transporte con rutas intermunicipales. No siendo más el objeto de la misma, quedamos

atentos y prestos a cualquier requerimiento en el cumplimiento de nuestra labor..

Page 7: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

PREGUNTA: sobre los vehículos en las calles sobre todo en la C 46 – 52 A 39 qe

parqueen mejor,

Elabora la Pregunta: Olga Luz Blandon

Organización:

RESPUESTA:

En relación a su solicitud le informo que el artículo 1 de la Ley 769 de 2002, Código

Nacional de Tránsito Terrestre (CNTT), establece que “Las normas del presente Código

rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulación de los peatones, usuarios,

pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de tránsito, y vehículos por las

vías públicas o privadas que están abiertas al público, o en las vías privadas, que

internamente circulen vehículos; así como la actuación y procedimientos de las

autoridades de tránsito...

En desarrollo de lo dispuesto por el artículo 24 de la Constitución Política, todo

colombiano tiene derecho a circular libremente por el territorio nacional, pero está sujeto

a la intervención y reglamentación de las autoridades para garantía de la seguridad y

comodidad de los habitantes, especialmente de los peatones y de los discapacitados

físicos y mentales, para la preservación de un ambiente sano y la protección del uso

común del espacio público”.

En la ley mencionada se plasma la normatividad en cuanto a señales de tránsito,

señalización, demarcación y demás temas inherentes a la consulta en cuestión. En el

caso particular que nos avoca del parqueo de los vehículos en la calle 46 #52-39 que

este sector hace parte de la zona amarilla del municipio, y actualmente se están

desarrollando cambios de sentidos viales y la unidireccionalidad de vías contempladas

en el Plan de Desarrollo “Itagüí avanza con equidad para todos 2016-2019”. Estos

cambios han sido aprobados por el comité de movilidad, el órgano municipal de

deliberación y toma de decisiones creado mediante Decreto 303 de 2018 donde tienen

asiento las Secretarías de Movilidad, Infraestructura y la Dirección Administrativa de

planeación.

Actualmente se está llevando a cabo la demarcación vertical y horizontal (piso) con las

señales reglamentarias de prohibido parquear como una estrategia para organizar la

ciudad y darle mejor movilidad a las vías, además de garantizar una mejor prestación del

servicio público y generar unas mejores condiciones de seguridad para todos los actores

Page 8: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

viales. No siendo más el objeto de la misma, quedamos atentos y prestos a cualquier

requerimiento en el cumplimiento de nuestra labor.

SECRETARIA DE PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL

PREGUNTA: primero manifestar mi más sincera felicitación por tan magnifica gestión

luego me dirijo a solicitar muy respetuosamente de qué forma se incentivara el concejo

municipal de Juventud en el Ultimo año de administración, lo pregunto cómo joven de 19

años interesado por mi municipio. Gracias

Elabora la Pregunta: Alejandro Bermúdez Valencia

Organización: líder y gestor comunitario de San Pio X

RESPUESTA:

1. El Consejo Municipal de Juventud aún no ha sido elegido y se esperan las instrucciones de la Registraduría Nacional de la Republica para que se lleven a cabo las elecciones nacionales que están a cargo del mismo ente y además de establecer los procedimientos de inscripción para los participantes.

2. los incentivos juveniles se dan a jóvenes que han participado de los procesos y cursos de formación de la Subsecretaria de Juventud sobre emprendimiento donde presentan sus propuestas o ideas de negocio desarrollando un modelo económico de gestión, que debe ser sustentado y avalado por la institución que dicta el curso.

PREGUNTA: En nombre de los comerciantes del sector del centro de la moda queremos

agradecer el tener en cuenta en la rendición de cuentas el Proyecto del Distrito de la

Moda de Itagüí y que para el 2019 se convierta en un programa bandera de su

administración, para constituirse en un verdadero polo de desarrollo de la comuna 4 y del

municipio de Itagüí

Elabora la Pregunta: Francisco Javier Fernández

Organización: Asociación Centro de la moda Itagüí

RESPUESTA: Efectivamente en la próxima Rendición de Cuentas se tendrá en cuenta

hablar sobre tan importante Proyecto del Distrito de la Moda de Itagüí para el 2019. Este

Page 9: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

es un proyecto entre la Agencia de Desarrollo Local de Itagüí y la Secretaria General que

desarrollarán para se haga real.

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

PREGUNTA: referente a las basuras yo vivo en el barrio Bariloche la gente no está

concientizada no tiene cultura sacan las basuras en el horario que no están estipulados

para conocimiento del Secretario de Medio Ambiente

Elabora la Pregunta: Alirio Antonio Guerra

Organización: Narrador deportivo Social y Cultural

RESPUESTA:

Desde la Secretaría de Medio Ambiente compartimos su preocupación por esta problemática, la cual obedece en gran parte a la falta de cultura por parte de algunos ciudadanos, para ello y de manera decidida y constante venimos realizando campañas de sensibilización y embellecimiento de los sectores definidos como puntos críticos, a cargo del programa de vigías ambientalles y en compañía con la empresa de aseo serviaeo; igualmente venimos implementando un programa piloto de aprovechamiento de material Reciclable en asocio con Recuperar. Con la aprobación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos-PGIRS se estableció como uno de los grandes retos de la municipal, comprometer a todos los actores en una cultura responsable del manejo de los residuos sólidos, esperamos que para la vigencia 2019 desarrollar un importante plan comunicacional para que los usuarios tengan un mayor sentido de pertenencia del territorio y se logre un adecuado manejo de los residuos. La Secretaría está en la total disposición de atender cualquier otra inquietud o sugerencia que se tenga, para lo cual puede comunicarse al teléfono 373 19 60.

PREGUNTA: en la parte ambiental, que indicadores de gestión hay en el municipio donde

se monitorea lugares más contaminados, carros de central ambiental entre otros.

Elabora la Pregunta: Luis Antonio Ramírez

Organización: Independiente

RESPUESTA:

Page 10: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

Dentro del Plan de Desarrollo 2016-2019 “Itagüí avanza con equidad para todos”, dimensión 4 Itagüí, territorio ambientalmente sostenible, eje estratégico 4.2 Gestión Ambiental Sostenible, se encuentran definidos los indicadores de gestión (de producto y de resultado) responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente; dentro de los cuales se encuentra uno relacionado con el monitoreo a vehículos por emisión de gases. Para esto, articulados con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Corantioquia se realizan operativos de monitoreo a fuentes móviles (parque automotor) en puntos estratégicos del Municipio, los cuales por su ubicación y condiciones de vía permiten un mejor desarrollo de la actividad acorde con lo requerido. Se tienen definido 5 puntos: Avenida Pilsen, Autolarte a la altura de la calle 85 vía hacia la autopista, Carrera 50 A con calle 41 - A la altura del Éxito Itagüí, Carrera 52 con calle 63 A - Parque Artista (bahía) y Carrera 64 con Calle 34 - A la altura de la unidad residencial Torres de Barcelona. Adicionalmente, Se ha logrado que adicionales a las estaciones de medición de calidad de aire que se tienen actualmente en el Municipio (Casa de Justicia, PTAR San Fernando y Concejo Municipal de Itagüí), se ubicaran dos Estaciones más, haciendo pruebas: Una de ellas ubicada en la Urbanización Reservas del Sur, que inicialmente iba a estar por tres meses, pero se logró que permanezca por un (01) año; lo que permite generar un diagnóstico completo de la zona y determinar si hay una problemática o no en el sector. Y la otra ubicada en la terraza de la Subestación de Policía los Gómez, cuyo interés era para determinar la concentración del material particulado PM2.5 de la zona de los Gómez Estas estaciones monitorean material particulado de tamaño PM10 y PM2,5; siendo este factor contaminante el de mayor importancia en Salud Pública ya que dado su tamaño puede afectar la parte alveolar del sistema orgánico humano. Estas acciones se encuentran articulado al programa de monitoreo de la Autoridad Ambiental Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Los resultados de estas mediciones pueden ser consultadas en el link: https://siata.gov.co/siata_nuevo/

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

PREGUNTA: como va retener los estudiantes de la Institucion Educativa Juan Echeverri

ya que su deserción es cada vez mayor. Se necesita recuperar.

Elabora la Pregunta: Oscar Usuga

Page 11: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

Organización: Juanta Administrativa Local comuna 5

RESPUESTA:

En la IE MARIA JOSEFA ESCOBAR SEDE JUAN ECHAVERRY ABAD para el año 2018 se establecion una oferta educatica superior a la establecida en el año 2017.

La Secretaria de Educacion realizo entre octubre de 2017 y enero de 2018 la campaña “En Itagui Todos a estudiar”, invitando a toda la comunidad educativa a hacer parte del sistema educativo.

La Institucion Educativa tiene implementada la jornada de la mañana para los estudiantes de cero a noveno y para los estudiantes de la media se tiene implementada la jornada única.

El 100% de los estudiantes de cero a noveno reciben reprigerio escolar y el 100% de los estudiantes de la media reciben almuerzo.

El 100% de los estudiantes recibieros útiles escolares.

Los estudiantes de once recibieron chaqueta prom.

Los estudiantes de grado once son beneficiarios del programa de becas.

Los estudiantes tienen derecho a jornadas escolares complementarias, entre otras estrategias.

Atención al 100% a los estudiantes con doscapacidad a través de la unidad de atención integral UAI.

El sistema SERI, ha permitido a los estudiantes permanecer en el Sistema educativo por su flexibilidad en el círculo.

- Llamadas a padres de familia o acudientes: se hace seguimiento diario a la

asistencia de los estudiantes y la llamada a su casa para tener un buen control

de sus faltas

Page 12: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

PREGUNTA: Señor Alcalde mi sugerencia es yo vivo en un barrio de estrato 1 y los

impuestos y servicios son caros para su presupuesto ya que tengo un hijo en la cárcel y

me demanda muchos gastos.

Elabora la Pregunta: Alba Vargas

Organización:

RESPUESTA:

Sea lo primero agradecerle tomarse el tiempo para expresarnos su sugerencia. Ahora

bien en cuento a los “servicios” la competencia recae en las empresas prestadoras de los

mismos por tanto sobre ello nonos pronunciaremos.

Respecto a los impuestos, le informamos que la liquidación de los diferentes impuestos

obedece a parámetros pre establecidos por el legislador por lo que la administración

municipal debe atenerse a lo consignado en la norma. No obstante, en caso de que usted

considere se ha presentado algún error en la liquidación de sus impuestos puede

acercarse a nuestras oficinas con la documentación pertinente y las pruebas que

pretenda hacer valer para de manera inmediata realizar la revisión respectiva y los ajustes

a lugar.

Si requiere información adicional puede acercarse a las taquillas de la Subsecretaria de

Gestión de Rentas, ubicadas en la Cra. 51 N° 51-55 Centro Administrativo de Itagüí

(CAMI), primer piso del edificio administrativo (Alcaldía) en el siguiente horario que con

gusto le atenderemos:

De lunes a jueves: de 7:00 am a 12:00 m y de 1:30 pm a 4:15 pm

Los días viernes de: 7:00 am a 12:00 m y de 1:30 pm a 3:15 pm.

La presente respuesta se expide de manera oportuna, clara, precisa y congruente con lo

solicitado, atendiendo lo preceptuado por el Art. 23 de la Constitución Nacional, el Art 6

de la Ley 1437de 2011 (modificado por la Ley 1755 de junio de 2015), el Estatuto

Tributario Municipal – ETM y demás normas sobre la materia

Atentamente

Otoniel Muñoz Zapata

Subsecretaria de Gestión de Rentas

Page 13: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

ADELÍ

PREGUNTA: buenas intenciones se ven, pero las realidades son diferentes en los casos

de desarrollo económico no son pertinentes no hay un elemento de valor adicional ni de

modernización adecuada para saber que se busca, como fin. No se adecuan las nuevas

tecnologías ni ayudan a cerrar brechas laborales de inserción de la población y reducir el

desempleo sigue la informalidad

Elabora la Pregunta: Alberto Arroyave

Organización: Docente

RESPUESTA:

Pertinencia de los programas de desarrollo económico: desde el inicio del periodo (2016-2019), la ADELI acompañó al Alcalde Municipal en el ejercicio de concertación sobre las estrategias a incluir dentro del plan de gobierno de dicho periodo y para estas actividades se invitó a comerciantes, industriales y población en general a participar. Entre las estratégicas a plantear estaba el desarrollo económico como una de las propuestas a revisar. Aunque fue el componente que menos participación obtuvo por parte de la comunidad, se establecieron lineamientos con base en la caracterización económica del municipio realizada en el año 2014 y de donde se extrae la necesidad de los empresarios y comerciantes para convertirlas en propuestas de gobierno. Se estableció direccionar los esfuerzos hacia las necesidades de formación del empresariado y sus empleados expresadas en dicha caracterización y se abordaron temas relacionados con el Mercadeo y ventas de sus productos, la administración de sus negocios y una base de conocimiento financiero. Se han establecido alianzas con otras entidades como son el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el SENA, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y el Centro de Tecnología de Antioquia (CTA), para la asesoría y consultoría en estrategias administrativas, donde se ofertó entre otros temas intervención y formación en LEAN MANUFACTURING Y KAIZEN para las empresas interesadas. Abordando el tema de las brechas laborales, tenemos implementadas estrategias con el apoyo del Servicio Público de Empleo del Ministerio de Trabajo y las Cajas de Compensación Familiar de Antioquia, las cuales han llevado a que se aumente la cantidad de colocados gracias a la orientación y programas que se tienen con el Fondo de Protección al Cesante, el cual busca por medio de la estrategia de los CENTROS DE EMPLEO, ofrecer a los buscadores de oportunidades laborales, formación complementaria que fortalezca sus capacidades de búsqueda y hallazgo de oportunidades de empleo digno y subsidio al desempleo para quienes cumplan con los requisitos de la ley de protección al cesante, estos son:

Page 14: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

PARA OFERTA FORMATIVA (RECURSOS DEL FONDO DE PROTECCIÓN AL CESANTE- FOSFEC)

• Inscribirse en cualquier Centro de Empleo autorizado o por medio del aplicativo web www.serviciodeempleo.gov.co • Asistir al taller de orientación ocupacional, el cual permite a los buscadores de empleo fortalecer su perfil ocupacional y desmitificar el proceso de inclusión laboral, entendiendo la dinámica real del mundo laboral. Este taller abarca las siguientes temáticas:

Identificación de intereses ocupacionales:

Análisis del proyecto ocupacional. Oportunidades de empleo y demandas del mercado laboral actual.

Competencias clave en el medio laboral.

Elaboración de la hoja de vida y el perfil ocupacional.

Como presentar una entrevista de trabajo.

Si la persona está realmente interesada en los cursos y diplomados que ofrece el FOSFEC y una vez realizado el taller de orientación ocupacional, la psicóloga direcciona al postulante a Inscribirse en el curso o diplomado que desee.

PARA SUBSIDIO AL DESEMPLEO - MECANISMO DE PROTECCIÓN AL CESANTE Si el buscador de empleo se encuentra desempleado, puede recibir protección por seis meses mientras consigue trabajo por medio de los siguientes beneficios:

Bono de alimentación

Afiliación a Pensión bajo la base del Salario Mínimo

Afiliación a Salud bajo la base del Salario Mínimo

Capacitación

Cuota monetaria

Intermediación laboral – apoyo en la Búsqueda de empleo

¿COMO ACCEDER A ESTOS BENEFICIOS DEL SUBSIDIO AL DESEMPLEO?

• La persona debe estar desempleada y haber cotizado a una caja de compensación durante los últimos tres años (de manera continua o discontinua) así:

EMPLEADOS: la sumatoria de las cotizaciones debe acumular 1 año INDEPENDIENTES: la sumatoria de las cotizaciones debe acumular 2 años

• Cumplir con los siguientes requisitos una vez esté inscrito en el servicio de empleo:

Fotocopia de la cédula

Page 15: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

Certificado de antigüedad en la caja de compensación donde cotizó y en la cual conste los beneficiarios a cargo.

Certificado de EPS y Fondo de Pensiones donde se mencione su estado actual.

Carta de terminación del contrato laboral.

Formulario diligenciado (se diligencia en el centro de Empleo de Itagüí).

Así mismo, se establecerán estrategias de acercamiento de oferta y demanda laboral por medio de ferias de empleo, se realizará apoyo, asesoría y orientación en emprendimiento buscando generar no solo nuevas fuentes de ingreso, sino también, nuevos puestos de trabajo. Cabe resaltar que tenemos en Itagüí una Agencia de Intermediación Laboral aprobada por el Ministerio de Trabajo – Servicio Público de Empleo, cuya finalidad es brindar intermediación laboral, orientar y brindar algunas herramientas para la búsqueda de empleo así como sensibilizar y asesorar a los empresarios sobre el trabajo digno e inclusión. Es responsabilidad exclusiva del buscador de empleo la consecución de un trabajo digno en un mercado laboral competitivo, cumpliendo los requisitos exigibles para cada cargo expresado por los empresarios interesados, potencializando las probabilidades utilizando las herramientas que se le proporcionan en los centros de empleo.

SECRETARIA DE GOBIERNO

PREGUNTA: Esta muy descuidado el corregimiento en seguridad, ¿cómo nos va a

ayudar?

Mejoramiento del transporte en el corregimiento

Elabora la Pregunta: Ramiro Sepúlveda Antonio Vargas

Organización:

RESPUESTA:

La administración municipal ha realizado un considerable esfuerzo por mejorar los índices

de seguridad desde el trabajo mancomunado con las diferentes instituciones y

organizaciones de fuerza pública, Ejército y Policía con sus diferentes áreas de

inteligencia para la investigación y reacción inmediata, entre otras

Page 16: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

Semanalmente realizamos un consejo de seguridad para evaluar, proponer y tomar

acciones correctivas en favor de la ciudadanía, en la mañana de hoy hemos realizado un

positivo balance en el consejo número 50, encontrando un positivo balance en todas las

estadísticas que mide los índices delincuenciales y de seguridad de la comunidad

Itagüíseña.

Señor Sepúlveda la seguridad es un trabajo y conjunto que requiere del compromiso

permanente de nosotros como institución y de la ciudadanía, pues son ustedes los

primeros veedores del efectivo cumplimiento de nuestro deber y de quienes atendemos

positivas orientaciones de posibles áreas por mejorar.

Con base en lo anterior queremos invitarle que nos permita conocer en detalle cuales son

las apreciaciones que considera usted pertinente donde debemos intensificar esfuerzos

y podamos enfocar acciones conjuntas por mejorar la percepción ciudadana de los

habitantes de nuestro corregimiento.

PREGUNTA:

- De qué sirve una respuesta Online en una rendición Publica?

- Mayor cantidad de cámaras significa mayor percepción de miedo?

- Si en infraestructura hicieran las cosas bien no se necesitarían mantenimiento

inoficioso y costoso.

Elabora la Pregunta: Sebastian

Organización:

RESPUESTA:

La respuesta on-line sirve como uno de los canales digitales de comunicación

establecidos en el Manual único de rendición de cuentas

La mayor cantidad de cámaras significa mayor seguridad para los Itaguiseños y fortalecimiento de las acciones de prevención delincuencial. Significa baja en la tasas como se puede evidenciar en las estadisticas de homicidios, lesiones personales, hurtos, extorsiones, piratería y captura a los más buscados

La secretaría de infraestructura a través de las supervisiones e interventorías a los contratos garantiza recibir de forma óptima los objetos contractuales pactados, sin embargo, como todo elemento sometido al uso y al medio ambiente, se deterioran en un proceso normal que requiere actividades de mantenimiento.

Page 17: INFORME DE INQUIETUDES DE LA COMUNIDAD EN LA … · Se está desarrollando el proyecto de vivienda de Tulipanes del Sur para 368 familias y Guayacanes del Sur con 192 unidades para

PREGUNTA: cuál es el aporte de la alcaldía a las diferentes iniciativas juveniles

Itagüíseñas, tanto a nivel de formación, como de acompañamiento económico para los

proyectos de los grupos juveniles de Itagüí. Gracias

Elabora la Pregunta: Valeria Restrepo

Organización: independiente

RESPUESTA: SE CONTESTO DURANTE LA AUDIENCIA PÚBLICA.