informe de gestion

46

Upload: luz-marina-espinosa-garcia

Post on 22-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

informe de gestion

TRANSCRIPT

Page 1: informe de gestion
Page 2: informe de gestion

JUNTA DIRECTIVA,

PRINCIPALES SUPLENTES

AGUSTÍN MORA CALDERON GLORIA HERNANDEZ A.

Presidente Junta Directiva

NANCY JOHANA CORTES L. VILMA GARIBELLO GÁRZONSecretaria Junta Directiva

CARLOS CAMELO GUTIERREZ MARY LUZ HENAO G.Tesorero

JOSE OSCAR CARDENAS SILVA NAYIBE HERNANDEZ V.Vocal

ALVARO CADENA GOMEZ GREGORIO CORTINEZ MVocal

Page 3: informe de gestion

FONDO DE EMPLEADOS DE PROTABACO

FOEMPRO

INFORME DE GESTIÓN XXIX

ASAMBLEA DELEGADOS2011

JUNTA DIRECTIVA, GERENCIA , CÓMITES

Page 4: informe de gestion

COMITÉ DE CONTROL SOCIAL

PRINCIPALES SUPLENTES

FLOR BAUTISTA OYOLA ANA YOLANDA MARTÍNEZ R.Presidente:

CARLOS BEJARANO BEJARANO OLIVA SALAMANCA REYESVicepresidente

MARTHA CASTIBLANCO OMAIRA BERNATE VIVASSecretaria:

Page 5: informe de gestion

COMITES

Comité Educación

Carolina Dussan ValderramaJenny Pedraza Mario Parra P.

Comité Crédito

Adela Ballesteros ContrerasHernán Garzón IsazaÁlvaro Cadena Gómez

Comité de Apelaciones

Juan Carlos CandanozaGiovanni NeiraJaime Pinilla Luz Mirian Moyano

Comité de solidaridad

Esperanza Alarcón Rozo Mauricio Bejarano RodríguezGloría Hernández Aldana

Comité de Evaluación de CarteraMary Luz Henao GalvisJohn OrtizLuz Mireya Mora Vargas

Comité de Riesgo de LiquidezJosé Oscar Cárdenas SilvaCarlos Camelo GutiérrezJavier Vélez V.

Page 6: informe de gestion

JUNTA DIRECTIVA Y ADMINISTRACIÓN

Señores Delegados:

Cuando el laborar diario se hace con ilusión y con anhelos de llegar a la metaque nos hemos trazado, el proceso va presentando frutos cada vez mássatisfactorios, que en el transcurrir del camino, harán que nuestro objetivovaya tomando forma y que los sacrificios dejen de ser inconvenientes y seconviertan en pequeños aportes que se hacen pensando en contribuir a queel resultado de este esfuerzo, sea de aceptación para nuestros asociados,que son para quien lo realizamos.

Es por ello que para FOEMPRO es importante trabajar no sólo en tornoa las cifras, sino a nuestro real propósito: “el bienestar de nuestrosAsociados y su grupo familiar”. Todas las actividades que realizamos ennuestra entidad, se deben a nuestros Asociados, es por ellos que tenemosun compromiso muy especial y la responsabilidad de corresponder a lasexpectativas que han depositado en la Junta Directiva, la Administración ytodos los Comités de Apoyo.

Page 7: informe de gestion

Consideramos importante compartir con ustedes, señoresDELEGADOS, que por primera vez en más de veinte años (20) delabores en FOEMPRO, en junio del 2010, fue realizada la visita decontrol de parte de la Súper intendencia de la Economía Solidaria, dondecon gran satisfacción y tranquilidad para nuestra gestión, se dioconformidad, tanto en lo económico como en lo administrativo y social,concluyendo con esto que cumplimos y nuestra entidad ha venidocumpliendo con su objeto social y con los reportes legales requeridos,nuestros asociados pueden tener la tranquilidad y la certeza que sonpropietarios de una gran entidad que ofrece bienestar y progreso. Losresultados de esta visita se compartieron con el Comité de Control Social,la Junta Directiva y la revisoría fiscal

Teniendo claros los propósitos de nuestra Entidad, del Estatuto y de laReglamentación vigente, y convencidos de que el camino elegido es elcorrecto para el ejercicio de FOEMPRO, hemos desarrollado nuestralabor, la cual presentamos ante ustedes, Sres. Delegados, deseando quenuestro esfuerzo por entregar lo mejor, obtenga su aprobación

Page 8: informe de gestion
Page 9: informe de gestion

ENTORNO ECONOMICO

La importancia del sector solidario dentro del conjunto de la economíacolombiana, demuestran de un lado las bondades del modelo solidario comoinstrumento de creación de riqueza y de democratización del ingreso y de lapropiedad, y por otro, la importancia estratégica que tiene el sector paraparticipar en la ejecución de las políticas públicas encaminadas a laconstrucción de un país más equitativo.

El ámbito nacional refleja un comportamiento de la economía, que invita aanalizar fortalezas y oportunidades, encaminadas al mejoramiento continúoy permanente de los servicios que se presta a los asociados enFOEMPRO.

El año 2010, fue un año de cambios trascendentales (Ley 1391 del 2010)La orientación de las normas legales vigenteLa modificación e implementación de los nuevos reglamentos.Reformas al Reglamento de Crédito - líneas de crédito transitorias.

Page 10: informe de gestion
Page 11: informe de gestion

INFORME DE GESTIÓN 2010

Page 12: informe de gestion

BALANCE SOCIAL

El balance social de FOEMPRO contempla entre otras las siguientesacciones:

Jornadas de educación solidariaLa entrega de auxilios solidariosCelebración de fechas especiales (cumpleaños )La firma y renovación de convenios – convenio tu compra , entreotrosMantenimiento de la línea de crédito RECREACIÓN sin costofinancieroAtención a las solicitudes de créditoFortalecimiento de la atención al asociado.Entrega del Bono Navideño

El resultado del BALANCE SOCIAL es posible por el apoyode PROTABACO S.A.S., quien durante el año 2010, mantuvoDONACIÓN

Page 13: informe de gestion

ASOCIADOS 2005 a 2010Número total de asociados 2010 : 493

2005 2006 2007 2008 2009 2010

443 419 441 454 506493

La evolución del número de asociados tiene relación directa con la estabilidad laboral quebrinda PROTABACO como entidad patronal, lo cual se refleja en la permanencia de losasociados.

FOEMPRO cuenta con asociados en 16 ciudades donde esta presentePROTABACO; entre las que se encuentran ABREGO, CAPITANEJO,BARRANQUILLA, BUCARAMANGA, CUCUTA, CALI, GARZON,IBAGUE, MANIZALES, MEDELLIN, NEIVA, PASTO, PEREIRA,SAN GIL, VILLAVICENCIO, TUNJA, BOGOTA (Incluido Bosa y CentroAndino)

Page 14: informe de gestion
Page 15: informe de gestion

FO NDO DE BIENESTAR SOCIAL

Page 16: informe de gestion

Revalorización

2009,

$71.128.937 ,

88%

Reclas Gtos,

$ 1.759.755 ,

2%

Otros

ingresos

$1.822.922 ,

2%

Saldo 2009,

$ 6.676.503 ,

8%

INGRESOS 2010

Total Ingresos $ 81.388.117

Page 17: informe de gestion

CAPACITACIÓN,

$ 12.635.201 , 17%

AUXILIOS

$ 25.805.728 ,

34%

ACTIVIDADES

, $ 34.312.825 ,

46%

PESEM,

$2.500.000 , 3%

EROGACIONES 2010

$ 75.253.754

Page 18: informe de gestion

PROYECTO EDUCATIVO SOCIO EMPRESARIAL SOLIDARIO

-PESEM-

Reforma del Estatuto, 2 Jornadas

Para los asociados de San Gil y Capitanejo1 jornada de capacitación especializada en

Economía Familiar

Page 19: informe de gestion

CAPACITACIÓN: $ 12.625.201

Se ejecutaron entre otros programas de

Formación y capacitación en economía solidaria: 3 Jornadas de nivel básico

2 Jornadas de nivel intermedio.

En total se impartieron:1894 horas de capacitación 86 asociados participaran

22 horas de capacitación por asociado se alcanzaron en promedio

Page 20: informe de gestion

10.000.000

7.284.439

5.062.000

4.328.364

2.679.400 2.241.115

1.389.120 1.328.387

ACTIVIDADES $34.312.825

Page 21: informe de gestion

CELEBRACIÓN DE FECHAS ESPECIALES:: día de la madre, el día del padre, el día del amor y la amistad, la celebración de los cumpleaños,

ACTIVIDAD EN CAPITANEJO: Actividad de integración y manualidades,

ACTIVIDADES EN BOGOTÁ:

Manualidades;: Participaron en promedio 30 personas entre asociados y familiares. Jornadas de Recreación: Participaron en promedio 25 niñas y niños hijos de asociados .

El caney: Ofrece productos comestibles con facilidades de pago a través de la firma de Libranzas sin cobro de intereses, brindando bienestar para el grupo familiar, Sano esparcimiento, ya que se dispone de mesas de billar, ping pong, rana y sala de televisión.

CONSUMO DIARIO Y SIN COSTO de tinto y agua aromática.

El resultado económico del caney no representa un saldo positivo como lo refleja el Estado de Resultados consolidados de FOEMPRO., pero es una forma para cumplir el objeto social de brindar bienestar a los asociados.

Actividades compartidas con PROTABACO (vacaciones recreativas y 31 de octubre)

Page 22: informe de gestion

8.034.000 6.386.000 6.074.429

1.442.000 1.429.099

1.288.200 852.000 300.000

AUXILIOS $25.805.728

El cubrimiento de los Auxilios benefició a 145 asociados

El subsidio de la póliza exequial se mantuvo en el 20% del costo total, cubriendo el 55% de los asociados y el grupo familiar

Page 23: informe de gestion
Page 24: informe de gestion

DONACIÓN

Page 25: informe de gestion

RESUMEN DONACIÓN 2010

EGRESOS INGRESOS

DONACIÓN 62.275.176 SALDO 2009 4.526.626 OTROS INGRESOS 447.500

TOTAL INGRESOS 67.249.302 SERTEMPO 25.541.488 OTROS 1.278.600 BONOS 4.520.000 BONOS DIC 2010 27.826.132

TOTAL EGRESOS 59.166.220

SALDO 8.083.082

REINTEGRO PROTABACO 8.083.082 SALDO FINAL 2010 0

Page 26: informe de gestion

Recibida de PROTABACO SAS, con exclusividad para Bienestar de los Asociados por $62.275.176.

El resultado de los egresos de la DONACIÓN para el 2010, se representa:

BONO NAVIDEÑOPAGO A SERTEMPO y OTROS GASTOS, (Arreglo de las mesas de billar)

Dentro del análisis realizado por la Junta Directiva en el mes de septiembre del 2010, y en observación que los recursos destinados para la Donación,

presentaban un ingreso menor, se determinó que los gastos en que se incurrieron para los meses de enero a septiembre, tanto de actividades para los asociados,

como los consumos del caney, se reclasificaran, contabilizando los consumos del CANEY contra el Estado de Resultados mensuales del Caney y los gastos

de Actividades contra el Fondo de Bienestar Social.

Se efectuó el reintegro de $ 8.083.082, a PROTABACO SAS por valor pendiente de recaudo por ventas de residuos industriales

Page 27: informe de gestion

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

CONVENIOS: TEATRO NACIONAL, CINECOLOMBIA, FRIOGAN, PARQUE SALITREMAGICO entre otros, ÉXITO y ALKOSTO.

Pólizas Colectivas: COLSANITAS, PÓLIZAS DESEGURO PARA VEHÍCULOS.

Tarjeta GES para adquirir productos y servicios en diversosestablecimientos comerciales. FOEMPRO subsidia el primertrimestre de Cuota de Manejo.

Pólizas de Seguro de Vida y Seguro de Vida Deudores, paratodos y cada uno de los Asociados, para proteger los créditosdesembolsados; cubriendo el 100% de la deuda en caso defallecimientoCostos servicios bancarios: Se asumen en su totalidad parabeneficio de nuestro asociado.

Page 28: informe de gestion

REFORMA DE ESTATUTOS

Con base en la Ley 1391 de julio del 2010, que modifica el Decreto 1481 de 1989, seestudia y adecua el Estatuto bajo los parámetros legales vigentes.Las principales modificaciones que incluye la Ley 1391 del 2010, se encuentran:

VINCULO DE ASOCIACIÓNAPLICACIÓN DEL EXCEDENTERESPONSABILIDAD ANTE TERCEROSASAMBLEA DE DELEGADOS – PERIODO DE LOS DELEGADOSMAYORIAS LIBROS DE ACTASGERENTE OBLIGACIONES PARA EFECTUAR Y ENTREGAR RETENCIONES

Page 29: informe de gestion

REFORMA DE ESTATUTOS

Con el fin de recibir recomendaciones y observaciones para la reforma de estatutos se realizó la siguiente gestión: Correo electrónico a toda la red. Publicación en las carteleras -FOEMPRO y PROTABACO Urna de sugerencias ( BOSA)

La respuesta de los asociados para la reforma de estatutos fue de dos propuestas , una viable, que se incluye en la presente Reforma, la otra corresponde a propuesta que se estudia dentro del reglamento de crédito.

Se realizaron dos jornadas de trabajo, con la asistencia de los integrantes de todos los Comités y la Junta Directiva.

Page 30: informe de gestion

PROYECTO EDUCATIVO SOCIO EMPRESARIAL SOLIDARIO- PESEM

El Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria- DANSOCIALmediante la DIRECTIVA 31, del 31 de julio de 2000 proporcionó a las organizaciones que conforman el sistema de la Economía Solidaria, las directrices, para el desarrollo de los programas educativos que deben adelantar.

Proyecto Educativo Socio Empresarial Solidario - PESEM - Es el proceso permanente orientado a la ejecución del plan de desarrollo de la empresa a través de actividades educativas enmarcadas en los ámbitos de investigación, promoción, formación, capacitación y asistencia técnica.

Page 31: informe de gestion

PROYECTO EDUCATIVO SOCIO EMPRESARIAL SOLIDARIO- PESEM

Para el cumplimiento de esta directriz se desarrollaron las siguientes acciones:

1. Agosto 21 de 2010: Jornada de información especializada sobre PESEM con la participación de 23 de los integrantes tanto de la Junta Directiva, como del Comité de Control Social y los Comités de apoyo vigentes.

2.Diseño de la encuesta socioeconómica de los asociados a FOEMPRO

3.Aplicación de la Encuesta

4. 6 y 20 de noviembre del 2010, Talleres de evaluación de la encuesta de necesidades,

Page 32: informe de gestion
Page 33: informe de gestion

BALANCE ECONOMICO

Page 34: informe de gestion

ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIOEvolución 2005 a 2010

Page 35: informe de gestion

BALANCE 2010

La contabilidad del periodo correspondiente entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2010, ha sido avalada por la

Revisoría Fiscal - GERENCIACOOP, firma elegida en la Asamblea del 2010,

Delegada la Dra. RITA ESTELA PEREZ.

El Activos, Pasivos y Patrimonio presentan las siguientes cifras

Page 36: informe de gestion

ACTIVOS

El activo más representativo de FOEMPRO está consolidado en:

CARTERA que con un saldo de $ 2.044.735.161 representa el 80% del total del Activo.

Page 37: informe de gestion

FONDO DE EMPLEADOS DE PROTABACO

CARTERA POR LINEA DE CRÉDITO DICIEMBRE 2010

LINEA DE CRÉDITO VALOR NÚMERO PARTICIPACIÓN

Nro. Crédito Por saldo Línea

VIVIENDA 252.500.067 27 4% 12%CUOTA UNICA 50.135.537 55 7% 2%PRESTA YA 9.950.092 55 7% 0%CONVENIOS 49.663.428 103 13% 2%LIBRE INVERSION 820.361.162 246 32% 40%CREDIBIENESTAR 1.280.194 8 1% 0%BIENESTAR CALAMIDAD 3.136.957 4 1% 0%AUXILIO EDUCATIVO 26.164.300 34 4% 1%CREDIAHORRO 2010 72.158.587 12 2% 4%CREDIAHORRO 69.721.036 13 2% 3%FOEMPRO EXPRESS 31.456.284 66 9% 2%FOEMPRO YA 46.459.011 27 4% 2%BIENESTAR EDUCATIVO 19.071.174 14 2% 1%RECREACION 19.999.867 30 4% 1%UNIFOEMPRO 556.626.651 64 8% 27%CREDIFOEMPRO 9.535.646 4 1% 0%CREDITO EX ASOCIADO 6.515.168 1

TOTAL 2.044.735.161 763 100% 100%

PROMEDIO POR CRÉDITO 2.679.863

PROMEDIO POR ASOCIADO 4.147.536

SALDOS ASOCIADOS 2.232.611.299 No. ASOCIADOS 493

Page 38: informe de gestion

Provisión General De CarteraA diciembre de 2010, corresponde al 1% del total de la cartera con $ 22.022.272.

INVERSIONES TEMPORALES. $ 292.302.862

FONDO DE LIQUIDEZ. (Decreto 790 del 2003) $ 165.951.789, corresponde al 10% del total de los Ahorros

Page 39: informe de gestion

PASIVO

AHORROS ASOCIADOS Gran total $ 1.575.634.987

Corresponde al 97 % del total del PASIVO

FOEMPRO al cierre del ejercicio del 2010, NOtiene endeudamiento externo con el sistema

financiero.

Page 40: informe de gestion

AHORRO

PERMANENTE

CDAT PROGRAMADO A LA VISTA

1.474.214.804

30.519.069 48.295.073 18.606.041

COMPOSICIÓN DE LOS AHORROS

DICIEMBRE 2010

Page 41: informe de gestion

La liquidación de intereses trimestral sobre los AhorrosPermanentes, se capitalizó a la cuenta de cada asociado:

3,5%, cifra que ascendió a $ 48.182.058,

La liquidación de intereses mensual sobre el Ahorro Programado, se capitalizo en la cuenta del asociado y

ascendió a $ 3.294.999

La liquidación de intereses mensual sobre CDAT Correspondió a $ 1.880.122

Gran total por INTERESES DE AHORROS$ 53.357.179

Page 42: informe de gestion

PRINCIPALES RETORNOS ASOCIADOS

Intereses por ahorros 53.649 .398

Bonos asociados Diciembre 18.895.367

Valor pólizas Seguros 14.339.416

TOTAL 86.884.181

Page 43: informe de gestion

PATRIMONIO:

APORTES ASOCIADOS$ 661.129.733

69% del total del Patrimonio

RESERVA LEGAL:$ 188.440.048

20% del total del Patrimonio

EXCEDENTE ACUMULADO$ 109.699.97

incremento respecto al 2009 del 4%

Page 44: informe de gestion

2005 2006 2007 2008 2009 2010

68.068

83.098 78.541 77.458

105.120 109.699

EVOLUCIÓN DEL EXCEDENTE

Page 45: informe de gestion

RETOS 2011

Seguir proyectando a FOEMPRO como una organización solidariaexitosa.

Mantener y fortalecer la filosofía y el objeto solidario, sin perder el norte deser una empresa rentable y sostenible, para beneficio de los asociados

Alcanzar la fase de Nivel intermedio en Economía Solidaria para todos losasociados

Generar nuevos asociados y nuevos servicios.

FOEMPRO seguirá con paso firme, creciendo como hasta ahora haocurrido, contando con la participación de todas y todos.

Continuar contribuyendo al progreso y bienestar de los asociados.

Page 46: informe de gestion

Lo anterior permite concluir que FOEMPRO cumple con losvalores y principios universales de la economía solidaria como esla autoayuda, igualdad, equidad, solidaridad, democracia,libertad, participación, honestidad, transparencia,responsabilidad y vocación social .

Ximena Peña Tovar Gerente