informe de gestiÓn institucional...me permito presentar ante ustedes el informe de gestión...

45
INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL VIGENCIA 2017

Upload: others

Post on 22-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

VIGENCIA 2017

Page 2: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

2 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

CLAUDIA ELIZABETH TOLOZA

MARTINEZ

Rectora

ADRIANA RODRÍGUEZ

Secretaria General

MARIBEL CARDENAS GARCIA

Vicerrector(a) Administrativo

OLGA MARINA VEGA

Vicerrector(a) Académico

JOHN SUAREZ GELVEZ

Vicerrector Asistente de Investigación

y Extensión

NELSON BELTRAN GALVIS

Vicerrector Bienestar Universitario

LUZ MARINA BAUTISTA

Vicerrector(a) Asistente de Estudios

Elaboración y Edición:

LUZ KARIME CORONEL RUIZ Jefe de Planeación

YURI LORENA QUINTERO MEZA Profesional de Apoyo Oficina de Planeación

Page 3: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

3 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

CONTENIDO

Pág.

PRESENTACIÓN 4

1. DIRECCIONAMIENTO INSTITUCIONAL 5

2. LA UFPS EN CIFRAS 7

3. GESTIÓN INSTITUCIONAL 2017 10

4. GESTIÓN FINANCIERA 43

Page 4: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

4 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

PRESENTACIÓN

El año 2017 para la Universidad Francisco de Paula Santander, representa

satisfactoriamente un avance en la gestión y el cumplimiento del compromiso

institucional, que a través del trabajo articulado y la interrelación entre los

procesos aporta al cumplimiento misional de la institución; la investigación y la

extensión, son unos de los principales pilares abordados por la institución, para el

desarrollo y transformación en la región, la docencia evidenciada con la búsqueda

del mejoramiento de la calidad educativa, la oferta académica permanente, la

creación de nuevos programas y la acreditación de alta calidad de programas

académicos, se constituyen en grandes rasgos como algunos de los principales

logros de la vigencia 2017.

De esta manera, como Rectora de la Universidad Francisco de Paula Santander,

me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año

2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados y grupos de

interés de la institución, los avances y logros alcanzados del Plan de Desarrollo

Institucional, en cumplimiento de los ejes y líneas estratégicas, que orientan el

quehacer y el compromiso con la Acreditación de Alta Calidad de la Universidad.

CLAUDIA ELIZABETH TOLOZA MARTÍNEZ

Rectora

Page 5: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

5 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

1. DIRECCIONAMIENTO INSTITUCIONAL

MISIÓN

La Universidad Francisco de Paula Santander es una Institución Pública de

Educación Superior, orientada al mejoramiento continuo y la calidad en los

procesos de docencia, investigación y extensión, en el marco de estrategias

metodológicas presenciales, a distancia y virtuales, cuyo propósito fundamental es

la formación integral de profesionales comprometidos con la solución de

problemas del entorno, en busca del desarrollo sostenible de la región; Tomado

del Acuerdo N° 007 de 2015.

VISIÓN

La Universidad Francisco de Paula Santander será reconocida a nivel nacional por

la alta calidad, competitividad y pertinencia de sus programas académicos, la

generación de conocimiento, la transferencia de ciencia y tecnología y la

formación de profesionales con sentido de responsabilidad social, utilizando

estratégicas metodológicos presenciales, a distancia y virtuales, que faciliten la

transformación de la sociedad desde el ámbito local hacia lo global; Tomado del

Acuerdo N° 007 de 2015.

OBJETIVO RETADOR

Ser reconocidos nacionalmente como una Institución de educación Superior por la

Calidad en la formación de profesionales y el compromiso de mejoramiento

continuo en búsqueda de la excelencia de sus Procesos de Docencia,

Investigación y Proyección Social; Tomado del Acuerdo N° 042 de 2010.

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

El Plan de Desarrollo Institucional, es un instrumento que define los lineamientos,

políticas, programas y proyectos de naturaleza integral y que promueve la

participación amplia de los estamentos universitarios, dentro de su esfera

particular de acción y responsabilidad, para proyección de la institución.

Page 6: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

6 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

El principal objetivo del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad

Francisco de Paula Santander, es lograr en los próximos años el cumplimiento de

la visión Institucional, la cual adquiere el carácter de máxima estrategia dentro

del conjunto articulado y jerarquizado de objetivos que sirven de marco de

referencia para las acciones del plan.

La estructura estratégica del Plan de Desarrollo Institucional, se define en los

siguientes ejes y líneas estratégicas:

Fuente: Acuerdo N° 107 de 2016, propuesta de modificación Plan de Desarrollo Institucional 2016

– 2019 de la Universidad Francisco de Paula Santander.

Línea Estratégica 1. Extensión y Proyección Institucional.

Línea Estratégica 2. Articulación Egresado – Sector Productivo – Universidad.

Línea Estratégica 3. Responsabilidad Social

Línea Estratégica 1. Desarrollo Institucional.

Línea Estratégica 2. Tecnología, Comunicaciones y Soporte Académico.

Línea Estratégica 1. Autoevaluación, Calidad y Mejoramiento Continuo.

Pla

n d

e D

es

arr

oll

o I

ns

titu

cio

na

l

20

11

- 2

01

9

Línea Estratégica 2. Bienestar Institucional.

Línea Estratégica 3. Cualificación y Desarrollo del Capital Humano.

Línea Estratégica 4. Internacionalización.

Línea Estratégica 5. Desarrollo Fortalecimiento Investigativo.

Línea Estratégica 3. Fortalecimiento Institucional, Infraestructura Física, Adquisición de Bienes.

Eje Estratégico 2. Gestión Académica y Administrativa

Eje Estratégico 3. Universidad, Sociedad y Estado

Eje Estratégico 1. Calidad y Mejoramiento Continuo Hacia la Excelencia Académica.

Page 7: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

7 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

2. LA UFPS EN CIFRAS

La Universidad Francisco de Paula Santander, durante la vigencia 2017 como

parte de su compromiso institucional mantiene el control y registro de sus

indicadores y estadísticas de medición de la gestión institucional y reporte al

Ministerio de Educación Nacional, de las cuales presentamos un breve resumen a

continuación:

Oferta Académica 2017

Programas Ofertados en la Universidad Francisco de Paula Santander, según Facultades y

Modalidad - Año 2017

Histórico Población Estudiantil

Serie Histórica 2012 – 2017, de los Estudiantes Matriculados en las Diferentes Modalidades

FUENTE: Unidad Estadística, Oficina de Planeación - UFPS.

Page 8: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

8 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

FUENTE: Unidad Estadística, Oficina de Planeación - UFPS.

I SEMESTRE 2017: 17.740 estudiantes matriculados.

II SEMESTRE 2017: 17.183 estudiantes matriculados.

Histórico Población Estudiantil –

Pregrado Presencial por Facultad

Serie Histórica 2012 – 2017, de los Estudiantes Matriculados en Pregrado Presencial Cúcuta

por Facultades.

FUENTE: Unidad Estadística, Oficina de Planeación - UFPS.

Histórico Índice de Absorción – Matriculados

por primera vez, Pregrado Presencial

INDICE DE ABSORCIÓN 54% Vigencia 2017

Vigencia 2017

Page 9: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

9 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Serie Histórica 2012 – 2017, Absorción de Inscritos y Matriculados Primera Vez en Pregrado

Presencial.

FUENTE: Unidad Estadística, Oficina de Planeación - UFPS.

Absorción de Estudiantes Matriculados

en todas las Modalidades.

La Universidad Francisco

de Paula Santander

admitió en todos sus

programas el 71,1% de

sus inscritos de los

cuales el 59% realizó el

proceso de matrícula.

FUENTE: Unidad Estadística, Oficina de Planeación - UFPS.

Page 10: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

10 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

3.

GESTIÓN

INSTITUCIONAL

2017

PRIMER EJE ESTRATÉGICO

CALIDAD Y MEJORAMIENTO CONTINUO

HACIA LA EXCELENCIA ACADÉMICA

En este eje estratégico, la Universidad Francisco de Paula Santander, evalúa la gestión en todo lo relacionado con la consolidación de los programas de autoevaluación, el aseguramiento de la calidad educativa, el bienestar institucional, la cualificación del personal docente y administrativo, la internacionalización de docentes y estudiantes, la formación integral, el desarrollo y fortalecimiento investigativo, orientados al cumplimiento de la visión institucional y del compromiso de Acreditación de Alta Calidad.

Page 11: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

11 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

AUTOEVALUACIÓN, CALIDAD Y MEJORAMIENTO CONTINUO

Fuente: Vicerrectoría Académica, UFPS.

Programas Académicos Acreditados o Re Acreditados, durante el año 2017:

ENFERMERIA Resolución N° 184 de 2017 – MEN. LICENCIATURA EN MATEMATICAS Resolución N° 11722 de 2017 – MEN.

INGENIERIA BIOTECNOLOGICA Resolución N° 24504 de 2017 – MEN.

Procesos de Autoevaluación con Fines de Acreditación – Visitas de Pares

Académicos:

Visita de evaluación externa con fines de Re

Acreditación - INGENIERÍA DE SISTEMAS. Estado del proceso en plataforma: ESPERA INFORME DE

PARES.

Procesos de Registro calificado de programas nuevos – Visitas de Pares

Académicos:

Doctorado en Práctica Pedagógica.

Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental.

Maestría en Ingeniería de Gestión Ambiental.

Zootecnia.

Procesos de Renovación de Registro Calificado – Visitas de Pares Académicos:

Maestría en Ciencias y Tecnología de Materiales.

Especialización en Práctica Pedagógica.

38%

17%

12%

17%

17% Programas Acreditados

Re acreditación

Solicitud RegistroCalificado

Renovación RegistroCalificado

Ampliación de Cobertura

Acreditación Programas

Académicos, con miras al

proceso de Acreditación

Institucional de Alta

Calidad

I Semestre 2016

1

4

2

Año 2017

3

Page 12: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

12 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Seguridad y Salud en el

Trabajo

Tecnología Regencia en

Farmacia.

Ingeniería Agroindustri

al

Especialización en

Informática Educativa

Ingeniería Pecuaria

Especialización en

Aseguramiento de la Calidad.

Visitas de Pares Académicos, para ampliación de cobertura en Centros de Atención

Tutorial:

Tecnología Comercial y Financiera en Centros de Atención Tutorial de Tibú y Chinacota.

Tecnología en Construcciones Civiles en Centros de Atención Tutorial de Tibú, Ocaña,

Durania y Chinacota.

Procesos de Licencia Interna – Asesoría y Acompañamiento:

Programas Académicos en asesoría con la Vicerrectoría Académica para Procesos de Licencia Interna.

Otros logros de la Gestión Académica, durante el año 2017:

Programas Académicos, en estado PRESELECCIÓN DE PARES (Culminación del proceso

de autoevaluación en plataforma SACES CNA, con fines de Acreditación).

INGENIERÍA ELECTRÓNICA, INGENIERÍA AMBIENTAL, INGENIERÍA AGRONÓMICA Y COMUNICACIÓN SOCIAL.

Programa Académico, en estado de ESPERA DE NOTIFICACIÓN DE VISITA DE PARES. MAESTRÍA EN PRÁCTICA PEDAGÓGICA.

Programa Académico iniciando el proceso de autoevaluación, en etapa de recolección y análisis de la Información. ARQUITECTURA.

Ingeniería Mecánica.

Arquitectura.

Derecho.Ingeniería Industrial.

Ingeniería Civil.

Maestría en Gerencia de Empresas.

I Semestre 2016

Contaduría Pública

2

13

4

1

1

Page 13: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

13 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

BIENESTAR INSTITUCIONAL

Fuente: Vicerrectoría de Bienestar Universitario, UFPS.

Actividades de Bienestar Universitario

Actividades de diferente enfoque como:

SALUD, CULTURAL, DEPORTE Y BIENESTAR

Durante el Año 2017

Actividades de Salud

Actividades durante Actividades de Cultura

el I Semestre 2017 Actividades Deportivas

Actividades de Bienestar

Actividades de Salud

Actividades durante Actividades de Cultura

el II Semestre 2017 Actividades Deportivas

Actividades de Bienestar

I SEMESTRE 2017 II SEMESTRE 2017

ACTIVIDAD

D351E

AC

TIV

IDA

DE

S

TIPO DE ACTIVIDAD CANTIDAD DE

BENEFICIARIOS Y/O ASISTENTES N

° D

E

AC

TIV

IDA

DE

S

TIPO DE ACTIVIDAD CANTIDAD DE

BENEFICIARIOS Y/O ASISTENTES

SALUD 40

DESARROLLO HUMANO 3004

59

DESARROLLO HUMANO 1330

APOYO ACADÉMICO 27

PREVENTIVO 4243 PREVENTIVA 3940

CULTURAL 43

FORMATIVO 1200

39

FORMATIVO 1067

REPRESENTATIVO 160 REPRESENTATIVO 168

16 EVENTO CULTURAL 4167 EVENTO CULTURAL 887

DEPORTES 64

COMPETITIVO 375

43

COMPETITIVO 232

FORMATIVO 1257 FORMATIVO 1102

RECREATIVO 357 RECREATIVO 257

BIENESTAR 25 APOYOS Y ESTIMULOS 14105 22 APOYOS Y ESTIMULOS 14094

351

40 59

64

25

163

59

39

22

43

188

Page 14: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

14 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Cursos de Formación Integral

Cursos de Formación Integral

durante el año 2017.

Estudiantes Asistentes de

los diferentes Programas

Académicos.

Desarrollo Humano y Apoyo a la Permanencia

FUENTE: SPADIES, tomada Diciembre de 2016.

Durante el año 2017, la UFPS ha realizado una importante gestión en busca de promover

la permanencia y graduación de los estudiantes en la institución, a través de la

implementación y desarrollo de estrategias; en cuanto al manejo de la herramienta

SPADIES, se encuentra en proceso de actualización y durante la vigencia 2017, no se

realizó medición en este instrumento.

64

2.321 1152

1169

I SEMESTRE

II SEMESTRE

Estudiantes participantes en

Cursos de Formación por

Semestre - 2017

Page 15: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

15 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Estrategias Internas de Bienestar Universitario en Acompañamiento para el

Programa Cuenta Conmigo

ACTIVIDAD N° DE

ACTIVIDADES

TIPO DE ACTIVIDAD (Formativo, preventivo,

representativo, cultural, etc.)

N° DE PARTICIPANTES

Sensibilización, posicionamiento y formalización

5 formativo 1.200

estudiantes

Mejoramiento de la calidad académica:

3 5

Plan de formación docente

Metodología de orientación basada en estilos de

aprendizaje

341

398

Acompañamiento , asesoría académica y consejería

estudiantil amigo académico

Ver cuadro A

Formativo, preventivo Ver cuadro A

Trabajo colaborativo con IEM e IES

1

Acompañamiento para el ingreso a la educación

superior.

trabajo colaborativo entre IES

14 IEM 900 estudiantes

12 IES

Apoyo para estudiantes

1 2 1

1 presencial

1virtual 2

13

10 2

Proceso de inducción

Orientación frente a la crisis de carrera, taller de

reubicación

Víctimas del conflicto armado

Crisis de frontera

Equidad de genero Únete a la no violencia

contra la mujer

Prevención y reducción del consumo de SPA

Beneficiados del acuerdo

012

Fortalecimiento de bienestar Institucional

800

101

23

55

425

1.477

493

58

FUENTE: Vicerrectoría de Bienestar Universitario, UFPS.

Page 16: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

16 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Servicios Asistenciales de Salud

Para un total durante el año 2017, de:

4.039 Servicios a ESTUDIANTES 216 Servicios a DOCENTES

521 Servicios a ADMINISTRATIVOS 36 Servicios a EGRESADOS

Jóvenes en Acción

FUENTE: Oficina del Egresado - Vicerrectoría de Bienestar Universitario, UFPS.

0

500

1000

1500

CONSULTA

PSICOLOGICA

CONSULTA

ODONTOLOGICA

CONSULTA MEDICA

ASESORIAESPIRITUA

L

PLANIFICACIÓN

FAMILIAR

OTROSSERVICIOSDE SALUD

ESTUDIANTE 263 640 1322 25 426 1363

DOCENTES 4 26 71 3 0 112

ADMINISTRATIVOS 2 66 115 20 0 318

EGRESADOS 3 12 4 10 0 7

Número de Servicios Asistenciales de Salud, durante el año 2017

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

FACULTAD DEINGENIERIAS

FACULTAD DEEDUCACIÓN,

ARTES YHUMANIDADES

FACULTAD DECIENCIAS

AGRARIAS Y DELAMBIENTE

FACULTAD DECIENCIAS

EMPRESARIALES

FACULTAD DECIENCIAS DE LA

SALUD

FACULTAD DECIENCIASBASICAS

1207

581

363

795

130

0

1610

905

547

1092

157

21

Beneficiarios del Programa Jovenes en Acción 2017

I SEMESTRE

II SEMESTRE

Page 17: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

17 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Para un total durante el año 2017, de:

3.076 Estudiantes Beneficiarios por Matricula – I SEMESTRE 2017 4.332

Estudiantes Beneficiarios por Matricula – II SEMESTRE 2017

CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO

Fuente: División de Recursos Humanos, UFPS.

Capital Humano – Docentes Vinculados

MODALIDAD DE

VINCULACIÓN

Año 2017

I SEMESTRE II SEMESTRE

PLANTA TIEMPO COMPLETO 169 180

PLANTA MEDIO TIEMPO 4 4

CATEDRA 510 522

OCASIONAL 35 34

TOTAL DOCENTES 718 740

Nivel de Formación Docente

Entre el I y II Semestre 2017, se logró el incremento en la Planta Docente de:

8 Docentes en Nivel de Estudios de DOCTORADO 14

Docentes en Nivel de Estudios de MAESTRÍA

0

100

200

300

400

500

600

PLANTATIEMPO

COMPLETO

PLANTAMEDIOTIEMPO

CATEDRA OCASIONAL

169

4

510

35

180

4

522

34

Número de Docentes Vinculados - 2017

I SEMESTRE

II SEMESTRE

11

Nuevos Docentes

de Planta Tiempo

Completo

Page 18: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

18 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

0

5

10

15

20

Ponencias Estancia deInvestigación

Asistencia aEvento

11

3 3

18

11 11

Movilidad Docente Hacia el

Exterior por Semestre

I SEMESTRE II SEMESTRE

I SEMESTRE 2017

NIVEL DE ESTUDIOS DEDICACION

TOTAL Planta Ocasional Catedra

Postdoctorado 2 1 0 3

Doctorado 31 2 7 40

Maestría 123 22 139 284

Especialización 10 10 310 330

Universitaria 7 0 54 61

TOTAL DOCENTES 173 35 510 718

II SEMESTRE 2017

NIVEL DE ESTUDIOS DEDICACION

TOTAL Planta Ocasional Catedra

Postdoctorado 2 1 0 3

Doctorado 38 1 9 48

Maestría 130 21 147 298

Especialización 8 11 317 336

Universitaria 6 0 49 55

TOTAL DOCENTES 184 34 522 740

INTERNACIONALIZACIÓN

Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales, UFPS.

Centro de Ingles, UFPS.

Movilidad Docente Hacia el Exterior

Movilidades

Docente

Docentes en

Movilidad

57

46

Page 19: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

19 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

0

2

4

6

8

10

Semestre AcadémicoPráctica Profesional en el Extranjero

9

2

9

2

Movilidad Estudiantil Hacia el Exterior por

Semestre

I SEMESTRE

II SEMESTRE

0

2

4

6

México Argentina

2 2

6

1

Movilidad Estudiantil Hacia Colombia por

Pais de Origen

I SEMESTRE

II SEMESTRE

0

5

10

15

20

Ponente/Conferencista Invitados

43

19

0

Movilidad Docente Hacia Colombia

por Semestre

I SEMESTRE II SEMESTRE

Movilidad Docente Hacia Colombia

Movilidades

Docente

Docentes en

Movilidad

Movilidad Estudiantil Hacia el Exterior

Movilidades

Estudiantiles

durante el año

2017

Movilidad Estudiantil Hacia Colombia

Movilidades

Estudiantiles

durante el año

2017

22

11

26

26

Page 20: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

20 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Segundo Idioma

Prueba de Ingles Cursos Intersemestrales

EKT. de Ingles.

Creación de banco de 900 preguntas para la prueba EKT.

Cursos y/o programas de Inmersión:

Programa de Inmersión en el Idioma INGLES.

Desarrollado entre el 17 de enero al 18 de febrero de 2017.

Con la participación de: Estudiantes

Docentes tiempo completo

Otros logros durante la vigencia 2017

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales en representación de la Universidad Francisco de Paula Santander ostenta la coordinación del Nodo Oriente - Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior – RCI/ASCUN para el periodo 2016 – 2017.

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales ostenta la coordinación

de Mesa Técnica de Internacionalización en el marco del Programa SIES +.

Asignación de dos (2) asistentes caribeños y un (1) asistente británico en el marco de

Programa de Intercambio de Asistentes de Idiomas ICETEX y del convenio suscrito

con el British Council Colombia, quienes apoyaran el fortalecimiento del idioma ingles

en nuestra Casa de Estudios durante un año académico (agosto 2017 – mayo 2018).

Suscripción de convenios la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, perfeccionándose con la movilidad entrante de estudiantes de esta universidad.

Articulación de los convenios MACA y MACMEX al Convenio trilateral de intercambio académico suscrito entre la Asociación colombiana de Universidades (ASCUN), el Consejo Universitario Nacional (CIN) y la Movilidad Académica Colombiana – Argentina(MACA) en el marco del cual se realizará el Programa de Integración Latinoamericano (PILA).

4

1 21

285 11

Page 21: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

21 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

DESARROLLO FORTALECIMIENTO INVESTIGATIVO

Fuente: Vicerrectoría Asistente de Investigación y Extensión, UFPS.

La Universidad Francisco de Paula Santander, en los últimos diez años ha tenido avances

significativos en materia de desarrollo y consolidación de Unidades de Investigación; es

de resaltar que el mayor incremento se logró en la vigencia 2017.

Fuente: Vicerrectoría Asistente de Investigación y Extensión, UFPS.

*Grupos Reconocidos Resultados Definitivos Convocatoria COLCIENCIAS 781-2017 – 6 de

Diciembre de 2017.

Grupos de Investigación

Durante el año 2017, para la Universidad Francisco de Paula Santander, se presenta un crecimiento significativo del número de grupos de investigación Reconocidos y Clasificados por COLCIENCIAS; a continuación se presenta el histórico de las convocatorias 2013 – 2017:

0 20 40 60 80 100 120 140 160

AÑO 2008

AÑO 2009

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

AÑO 2014

AÑO 2015

AÑO 2016

AÑO 2017*

37

41

32

35

28

35

38

40

40

45

8

13

15

21

22

22

13

21

23

40

25

26

27

31

40

38

43

47

51

61

Histórico Unidades de Investigacion 2008 - 2017

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN LA UFPS

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CATEGORIZADOS Y RECONOCIDOS

SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Page 22: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

22 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

640 DE 2013 693 DE 2014 737 DE 2015 781 DE 2017

CATEGORIA A1 0 0 0 1

CATEGORIA A 0 0 2 7

CATEGORIA B 2 6 4 6

CATEGORIA C 6 6 13 14

CATEGORIA D 5 9 4 0

RECONOCIDOS 0 0 0 12

TOTAL GRUPOSRECONOCIDOS

13 21 23 40

TOTAL GRUPOS AVALINSTITUCIONAL

38 40 40 45

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

de

Gru

po

s

Convocatorias Colciencias

Histórico 2013 - 2017, de los Grupos de Investigación Reconocidos y Categorizados

Fuente: Vicerrectoría Asistente de Investigación y Extensión, UFPS.

Durante el año 2017, se logró en materia de Grupos de Investigación:

Nuevos Grupos de Investigación

con Aval Institucional.

Incremento en un los Grupos de

Investigación Reconocidos por COLCIENCIAS, respecto a la

Convocatoria 2015 (Pasando de 23 a 40 Grupos).

Grupos de Investigación

Categorizados por COLCIENCIAS.

Logrando un incremento de 5 nuevos grupos de Investigación Categorizados por

COLCIENCIAS en la Convocatoria de N° 781 de 2017, con respecto a la

Convocatoria 2015.

5 73,91%

28

Page 23: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

23 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Grupos de Investigación por Facultad UFPS, Reconocidos y Categorizados por

COLCIENCIAS en Convocatoria 2017.

Fuente: Vicerrectoría Asistente de Investigación y Extensión, UFPS.

Investigadores

Se logra un incremento de un 82,22% los investigadores reconocidos por Colciencias al

pasar de 45 a 82 investigadores Reconocidos, obteniendo por primera vez la clasificación

de 4 investigadores Senior en los resultados definitivos de la convocatoria de medición de

Grupos e Investigadores 781 de 2017.

40% Incremento en Investigadores

Asociados

56,2% Incremento en

Investigadores Junior

Fuente: Vicerrectoría Asistente de Investigación y Extensión, UFPS.

INSTITUCIONAL

RECONOCIDOS PORCOLCIENC

IAS

CategoríaA1

Categoría A Categoria B Categoria CReconocido

s

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS YDEL AMBIENTE

3 3 0 1 1 1 0

FACULTAD DE INGENIERÍA 14 10 0 2 1 3 4

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 7 7 0 3 1 3 0

FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES 8 8 0 1 0 3 4

FACULTAD EDUCACIÓN, ARTES YHUMANIDADES

11 10 1 0 1 4 4

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD 2 2 0 0 2 0 0

TOTAL 45 40 1 7 6 14 12

05

101520253035404550

DE

GR

UP

OS

Page 24: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

24 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Jóvenes Investigadores

Fuente: Vicerrectoría Asistente de Investigación y Extensión, UFPS.

78 Jóvenes Investigadores e Innovadores durante el periodo 2002 - 2017

26 Jóvenes Investigadores e Innovadores, aprobados por COLCIENCIAS año 2017.

- 13 Jóvenes aprobados en la convocatoria de Formación de alto nivel para el

Departamento Norte de Santander N° 753 de 2016 - I Corte, que se vincularon a la

UFPS el 15 de mayo de 2017.

- 12 Jóvenes aprobados en la convocatoria de Formación de alto nivel para el

Departamento Norte de Santander N° 753 de 2016 - II Corte, en el año 2017.

- Una Joven investigadora aprobada mediante Convocatoria Colciencias N° 775 de

2017, Jóvenes Investigadores por la Paz.

Semilleros de Investigación

La Universidad Francisco de Paula Santander, para el año 2017 ha logrado

consolidar los siguientes logros:

0 2 4 6 8 10 12 14

AÑO 2002

AÑO 2003

AÑO 2004

AÑO 2005

AÑO 2006

AÑO 2007

AÑO 2008

AÑO 2009

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

AÑO 2014

AÑO 2015

AÑO 2016

AÑO 2017

3

8

2

4

5

3

5

1

4

4

7

2

1

1

13

13

Histórico Jóvenes Investigadores e Innovadores 2002-2017

Page 25: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

25 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Fuente: Vicerrectoría Asistente de Investigación y Extensión, UFPS.

Se logró la participación de:

2 Estudiantes de Semilleros de Investigación en Eventos Internacionales

86 Estudiantes de Semilleros de Investigación en Eventos Nacionales y Departamentales.

Se logró la participación en el III Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación

REDCOLSI Nodo Norte de Santander, realizado en la Ciudad de Ocaña, los días 18 y 19

de mayo de 2017; y en el Encuentro Nacional e Internacional de Semilleros de

Investigación en el mes de Octubre de 2017:

PATICIPACIÓN EN ENCUENTROS

Actividad Participación Año

III Encuentro Departamental de

Semilleros de Investigación

59 participantes

12 propuestas de investigación

27 propuestas en curso

6 proyectos terminados

I SEM 2017

XX Encuentro Nacional y XIV

Internacional de Semilleros de

Investigación

20 participantes

18 propuestas en curso

2 proyectos terminados

II SEM 2017

21%

28%

15%

10%

23%

3%

Semilleros de Investigación UFPS

FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS YDEL MEDIO AMBIENTE

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS

FACULTAD DE CIENCIASEMPRESARIALES

FACULTAD EDUCACIÓN, ARTES YHUMANIDADES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LASALUD

13

17

9

6

2

14

Page 26: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

26 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Registro de Patentes

3 Patentes Registradas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

1. Silla ergonómica para armado de calzado P2017/000153.

2. Dispositivo y método de carga y descarga de una batería NC2017/0008573.

3. Dispositivo para cortar y exprimir frutas,

NC2017/0010595.

Diagnóstico y Revisión de Tecnologías durante el año 2017, con viabilidad de

Patente:

22 Tecnologías presentadas para patentar.

Fuente: Vicerrectoría Asistente de Investigación y Extensión, UFPS.

Registro de Software – Derechos de Autor

Como resultado de Desarrollo Tecnológico e Innovación:

17 Registros de Software ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor

5 Electrónica

11 Sistemas

1 Ciencias Básicas

GIAC: Automatización y control GIDET: Desarrollo en Electrónica y Telecomunicaciones

GITOC: Transporte y obras civiles

GITEC: Tecnología cerámica

GIESPPAZ: Estudios Sociales y Pedagogía para la Paz. GIAV: Ambiente y vida.

Page 27: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

27 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Movilidad Internacional - Docentes Investigadores

Fuente: Vicerrectoría Asistente de Investigación y Extensión, UFPS.

$ 309.916.918 Recursos Invertidos en Movilidad Internacional de Docentes Investigadores, durante el año 2017.

Revistas Institucionales

La Universidad Francisco de Paula Santander, en la convocatoria N° 768 de 2016 para

indexación de Revistas Colombianas – Publindex 2017, logró continuar con:

3 Revistas Institucionales clasificadas

1. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas - Categoría B.

2. Revista Respuestas - Categoría C. 3. Revista Ciencia y Cuidado - Categoría B

(mejorando la clasificación de esta revista de Categoría C a B).

Universidad /Categorías de

clasificación

2014 Total

2016 Total

A1 A2 B C A1 A2 B C

Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta

0 0 0 2 2 0 0 2 1 3

23 Movilidades de Docentes Investigadores

en el año 2017

8 15 Ponencias

Internacionales Pasantías de Investigación

0 5 10 15 20

7

16

N° de Docentes Investigadores

Movilidad Internacional de Docentes Investigadores Año 2017

I SEMESTRE II SEMESTRE

Page 28: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

28 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Fuente: Vicerrectoría Asistente de Investigación y Extensión, UFPS.

Lanzamiento Publicaciones de los Grupos de Investigación de la Facultad de

Educación, Artes y Humanidades:

4 Libros resultados de Investigación. Lanzamiento 10 de Noviembre de 2017.

1

1

11

1

1

Clasificación Revistas Institucionales

FACULTAD DE INGENIERIAS

FACULTAD CIENCIASAGRARIAS Y DEL AMBIENTE

FACULTAD DE EDUCACIÓN,ARTES Y HUMANIDADES

FACULTAD DE CIENCIAS DELA SALUD

FACULTAD DE CIENCIASEMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIASBASICAS

Revista

Institucional

Revista

Institucional

Revista

Institucional

Revista

Categoría B

Revista

Categoría B

Revista

Categoría C

Page 29: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

29 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Fortalecimiento de la Cultura Investigativa

Se logró durante el año 2017, el desarrollo de las siguientes estrategias:

1 Diplomado en Herramientas para la Estructuración de Proyectos de Inversión del Sector de Ciencia y Tecnología Junio – Julio de 2017

42 Investigadores Capacitados

27 Docentes Sistemas

15 Estudiantes

Taller profesoral, propiedad intelectual, internacionalización de la investigación, ranking

Sapiens, MIDE, indicadores de CTeI - Agosto de 2017.

Espacios Científicos para la divulgación de resultados de Investigación

1.931 Asistentes 3 Conferencias Principales

6 Ponencias Internacionales 30 Ponencias en Modalidad Oral

20 Ponencias en Modalidad Póster

Actividades desarrolladas:

Conferencias magistrales y

ponencias nacionales e internacio-

nales

Rally de la innovación

I feria de extensión

universitaria

I encuentro interinstitucio

nal

Semilleros de investigación - alianza sies

+

Page 30: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

30 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Ranking Sapiens

La Universidad Francisco de Paula

Santander en el II Semestre 2017,

ASCENDIO a la POSICIÓN N° 65

del Ranking Sapiens.

Ranking DTI – Sapiens 2017

PUESTO INSTITUCIÓN CIUDAD QUINTIL PUNTAJE

26 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA

SANTANDER CÚCUTA 05 34.034

Mejores Grupos DTI - 2017

PUESTO GRUPO PUESTO GRUPO

47 GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN

MICROELECTRONICA APLICADA 9 EULER

50 GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ELECTRONICA Y

TELECOMUNICACIONES

28

GRUPO DE

INVESTIGACIÓN

PARA EL

DESARROLLO

SOCIOECONÓMICO 65

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN

AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL

RUTA_ LABCapacitación a docentes y estudiantes

SOLAR RACE

Page 31: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

31 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Convocatoria Colombia Científica

Participación de la Universidad Francisco de Paula Santander en la Convocatoria de

COLCIENCIAS N° 778 de 2017 -

Colombia científica, lográndose que la

UFPS formara parte de la alianza cuya

Universidad ancla es la Universidad

Nacional Sede Medellín y que ejecutará el

proyecto Estrategia de Transformación del

Sector Energético Colombiano en el

Horizonte 2030 (ENERGITECA 2030),

propuesta que obtuvo el mayor puntaje en

el Foco de Energía.

Page 32: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

32 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

SEGUNDO EJE ESTRATÉGICO

GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA

Este eje comprende los programas que deberán llevar a la Universidad de sus ejercicios institucionales de autoevaluación y planeación a la consolidación de un sistema de calidad y planeación; de igual manera incluye todo lo relacionado con desarrollo, fortalecimiento y modernización institucional, tecnología, comunicaciones y soporte académico, cumplimiento de requisitos normativos y legales a través de la documentación e implementación de Sistemas y/o Programas de Gestión, construcción, adecuación y mejoramiento de la infraestructura física, adecuaciones y adquisición de bienes.

Page 33: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

33 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

DESARROLLO INSTITUCIONAL

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud

en el Trabajo - SGSST

Fuente: División de Recursos Humanos – SGSST, UFPS.

Evaluación Anual SG-SST

I SEMESTRE 2017: Evaluación Global con calificación de 62,6%

II SEMESTRE 2017: Evaluación Global con calificación de 69,1%

100% De cumplimiento

Del Plan Anual de Trabajo del SG-SST. 100%

De cumplimiento Del Plan de Capacitación Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo

Otros logros 2017, en Seguridad y Salud en el Trabajo: La UFPS participo en el VI

Simulacro nacional se presentaron dos escenarios la biblioteca Eduardo Cote Lamus y la

facultad de salud, contamos con la participación de los brigadistas, estudiantes de teatro,

defensa civil, ARL positiva ,trabajadores pertenecientes a la biblioteca, facultad de salud y

los estudiantes brigadistas.

Sistema Integrado de Gestión de Calidad - SIGC

Fuente: Oficina de Planeación - SIGC, UFPS.

Evaluación SIGC

I SEMESTRE 2017: Evaluación Global con calificación NTCGP 1000:2009 de un 71,8% MECI 2014 de un 83,5%

II SEMESTRE 2017: Evaluación Global con calificación NTCGP 1000:2009 de un 76% MECI 2014 de un 85,2%

100% De cumplimiento

En las jornadas de Capacitación del SIGC

55%

De cobertura Porcentaje de Participación en las jornadas de Capacitación

Page 34: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

34 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Otros logros 2017, en el SIGC: la oficina de Planeación, junto con el Equipo Operativo

de Calidad, lideró:

1. Aprobación de la Resolución 0333 del 8 de Marzo de 2017 “Por la cual se establecen

los líderes de procesos y sus responsabilidades dentro del Sistema Integrado de

Gestión de Calidad de la Universidad Francisco de Paula Santander”.

2. Creación del Link del “Sistema Integrado de Gestión de Calidad” en la Página Web

Institucional.

3. La consolidación del instrumento y Proyecto de Acuerdo para la adopción de la

Metodología de Implementación de los Planes de Mejoramiento y/o Mantenimiento

Internos, para la Universidad Francisco de Paula Santander.

6 Socialización del Proyecto de Acuerdo en los Consejos de Facultad, de las Seis Facultades de la UFPS.

1 Acuerdo N° 079 de 2017, Aprobado por el Consejo Superior Universitario. “Por la cal se reglamente la Metodología de Implementación de los Planes de Mejoramiento y/o Mantenimiento Internos, para la Universidad Francisco de Paula Santander”.

Page 35: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

35 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Unidad de Gestión y Atención Documental - UGAD

Fuente: Secretaria General, UFPS.

17.269 Documentos Externos Radicados con destino Interno

4.858 Radicados para comunicaciones Oficiales con destino externo

68

Comunicaciones Oficiales devueltas

Atención al Usuario

Fuente: Secretaria General, UFPS.

PDQRS radicadas por

estudiantes, docentes y

comunidad en general a

través de los diferentes

medios como el

Aplicativo Web, Línea

Telefónica y Correo

Electrónico.

No se conocedestinatario

Casa cerrada Direcciónincorrecta

No se logracomunicación

condestinatario

Se rehúsa arecibirla

Devolución Zona de AltoRiesgo

7

1414

42

25

2

Comunicaciones Oficiales Devueltas -2017

RECEPCIONADAS TRAMITADAS EN TERMINO DELEY

CON TERMINOVENCIDO

173

165

7

1

PDQRS, recibidas durante el año 2017

Page 36: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

36 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Fortalecimiento Normativo Fuente: Secretaria General, UFPS.

Normativa que rige el desarrollo administrativo y académico de la institución, en el marco

de su Autonomía Universitaria.

Desarrollo de Consejos:

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

153

762

55

190

108

730

267

20 401 9 0

222

637

53

172120

913

484

1250

3 4 3

Normativa Expedida durante el año 2017

I Semestre

II Semestre

15 Consejo Superior Universitario en el

año 2017

32 Consejos

Académicos en el año 2017

15 Consejos

Electorales en el año 2017

Consejo Académico Consejo SuperiorUniversitario

Consejos Electorales

17

8

11

15

7

4

Consejos Desarrollados durante el año 2017

I Semestre

II Semestre

Page 37: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

37 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

TERCER EJE ESTRATÉGICO

UNIVERSIDAD, SOCIEDAD Y ESTADO

Este eje se estructura, en el desarrollo de estrategias de educación

continuada, responsabilidad social y el contacto con los egresados, a

través de los programas de extensión y proyección a la comunidad

que permiten a la Universidad Francisco de Paula Santander,

consolidar y dar cumplimiento a su visión institucional.

Page 38: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

38 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN INSTITUCIONAL

Fuente: Vicerrectoría Asistente de Investigación y Extensión, UFPS.

Programas de Educación Continuada

5.520 Participantes en los Programas de Educación Continuada

3.899 Estudiantes de la UFPS

525 Graduado UFPS

486 Docentes UFPS

98 Administrativo UFPS

512 Personas no vinculadas a la UFPS

Servicios de Extensión

0 5 10 15 20 25

Cursos, Cursos Especializados

Talleres

Diplomados

Seminarios, Congresos o Simposios

Otro

21

8

10

9

4

12

0

9

1

0

Programas de Educación Continuada 2017

II SEMESTRE

I SEMESTRE

31 Servicios de Extensión en el año 2017

4 13 Servicios en el

área de Educación

Servicios en el área de Desarrollo Tecnológico

Industrial

2

29

de s

erv

icio

s

Servicios de Extensión 2017

I SEMESTRE

II SEMESTRE

Page 39: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

39 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Proyectos de Extensión

35 Proyectos de Extensión en el año 2017

3 Proyectos de Extensión I SEMESTRE

32 Proyectos de Extensión II SEMESTRE

Proyectos de Extensión desarrollados en las siguientes áreas:

6 Servicio Social

1 Gestión Tecnológica

12 Programas Interdisciplinarios

16 Otras Áreas

Actividad Cultural

Estudiantes Vinculados a Extensión

96 Estudiantes vinculados

a extensión en modalidad de Pasantía

1.444 Estudiantes vinculados

a extensión en modalidad de Prácticas

68 Actividades Culturales en el año 2017

0 500 1000

Práctica

Pasantía

632

61

812

35

Estudiantes Vinculados a Extensión (Práctica y/o Pasantía) - 2017

I SEMESTRE

II SEMESTRE

N° de Estudiantes

1

67

de a

cti

vid

ad

es

Actividades Culturales 2017

I SEMESTRE

II SEMESTRE

Page 40: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

40 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Proyección y Desarrollo Social

Programa de extensión y compromiso para el desarrollo humano y social

por la paz:

14 Proyectos

Población beneficiaria: se dirige a comunidades de estratos socioeconómicos 1 y 2 y

población víctima del conflicto armado, en particular grupos poblacionales de: madres

comunitarias, grupos de adultos mayores, líderes de JAC, grupos de jóvenes, entre otros.

3 Programa de DERECHO

Actualización permanente con la colegiatura de abogados litigantes de Norte de Santander

Unidad de Atención a victimas

Consultorio Jurídico

4 Programa de COMUNICACIÓN SOCIAL

Colectivo de comunicaciones “Construyendo Historias” Convenio Fundacarbón-UFPS.

Asociación Ciudad Respira

UFPS Incluyente

Comunicación para la Paz - CECOM

3 Programa de ARQUITECTURA

Centro de Investigaciones y proyectos de Arquitectura CIPARQ

Embellecimiento urbano ambiental de un espacio público especifico del sector.

Arte e identidad para la paz – Escultura.

3 Programa de TRABAJO SOCIAL

Unidos por la comunidad: caracterización socioeconómica.

Familia escenario primario de construir paz.

Liderando procesos de transformación social.

1 Programa de LICENCIATURA EN MATEMATICAS

Aprender para vivir: lectura, escritura y conocimiento matemático.

Page 41: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

41 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

ARTICULACIÓN EGRESADO – SECTOR PRODUCTIVO – UNIVERSIDAD

Fuente: Oficina de Egresado – Vicerrectoría de Bienestar Universitario, UFPS

Vicerrectoría Asistente de Investigación y Extensión, UFPS.

Graduados UFPS

2.457 Graduados de los diferentes programas Pregrado Presencial y Distancia, y Posgrado.

* Reporte del segundo semestre con corte al 24 de noviembre de 2017.

Carnetización de Graduados

2.512 Graduados Carnetizados en

el año 2017

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1581

876 *

Graduados UFPS por Semestre 2017

I SEMESTRE

II SEMESTRE

Graduados en 2017 Graduados en añosanteriores

1357

204

752

199

Graduados Carnetizados durante el año 2017

I SEMESTRE

II SEMESTRE

Page 42: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

42 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Portal de Empleo

38 Empresas Registradas en el

Portal de Empleo

12

Graduados Vinculados Laboralmente a través del

Portal de Empleo

Seguimiento a Graduados

280 Graduados matriculados

en programas de posgrado – I SEMESTRE 2017

276 Graduados matriculados en programas de posgrado –

II SEMESTRE 2017

Encuentros de Graduados

7 Encuentros de Graduados

Ingeniería Electrónica Ingeniería de Minas Comunicación Social Ingeniería Industrial Ingeniería Ambiental Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales Administración de Empresas

Participación de 330 Graduados

Especialización Maestría

111

169

74

202

de m

atr

icula

dos

Graduados de la UFPS, matriculados en programas de Posgrado durante el 2017

I SEMESTRE

II SEMESTRE

1601

1742

de g

raduados

Graduados Inscritos en el Portal de Empleo, durante el 2017

I Semestre

II Semestre

Page 43: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

43 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

4.

GESTIÓN

FINANCIERA

Fuente: Vicerrectoría Administrativa, UFPS.

Informe de la Gestión Financiera realizado, con corte al 30 de Noviembre del año 2017.

Composición del presupuesto de rentas

y recursos de capital vigencia 2017

Fuente: Vicerrectoría Administrativa, UFPS.

Page 44: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

44 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Participación Porcentual del Presupuesto de

Gastos de Funcionamiento, vigencia 2017.

Participación Porcentual - 2017 I SEMESTRE II SEMESTRE *

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 57,28% 55,96%

SERVICIO DE LA DEUDA 1,50% 2,04%

INVERSIÓN 41,12% 41,91%

FONDO PATRIMONIAL 0,10% 0,09%

Fuente: Vicerrectoría Administrativa, UFPS. * Con corte a 30 de Noviembre de 2017.

Valor presupuestal ejecutado (comprometido) y participación

porcentual de gastos de funcionamiento, vigencia 2017.

Valor Presupuestal y Participación Porcentual - 2017 I SEMESTRE

SERVICIOS PERSONALES 42,16%

GASTOS GENERALES 37,43%

TRANSFERENCIAS 47,51%

SERVICIO DE LA DEUDA 79,41%

INVERSIÓN 24,25%

Fuente: Vicerrectoría Administrativa, UFPS.

Valor Presupuestal y Participación Porcentual - 2017 VALOR EJECUTADO II SEMESTRE *

SERVICIOS PERSONALES $ 38.224.553.159 72,26%

GASTOS GENERALES $ 9.732.655.357 67,21%

TRANSFERENCIAS $ 2.560.668.607 77,27%

SERVICIO DE LA DEUDA $ 2.143.405.743 83,17%

INVERSIÓN $ 27.287.400.040 51,55%

Fuente: Vicerrectoría Administrativa, UFPS. * Con corte a 30 de Noviembre de 2017.

Page 45: INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL...me permito presentar ante ustedes el Informe de Gestión Institucional del año 2017, en respuesta al deber de socializar a todos los involucrados

45 | I N F O R M E D E G E S T I Ó N 2 0 1 7

Porcentaje de ejecución (comprometido) Plan

Operativo de Inversiones, vigencia 2017.

Plan Operativo de Inversión - 2017

PORCENTAJE DE EJECUCIÓN

I SEMESTRE II SEMESTRE *

EJE ESTRATEGICO 1. CALIDAD Y MEJORAMIENTO

CONTINUO A LA EXCELENCIA ACADEMICA 22,57% 44,05%

EJE ESTRATEGICO 2. GESTIÓN ACADÉMICA Y

ADMINISTRATIVA 24,63% 55,00%

EJE ESTRATEGICO 3. UNIVERSIDAD, SOCIEDAD Y

ESTADO 25,09% 43,18%

Fuente: Vicerrectoría Administrativa, UFPS. * Con corte a 30 de Noviembre de 2017.

Clasificación del Riesgo

La Universidad Francisco de Paula Santander, desde el año 2008, ha venido evaluando

su capacidad de pago anualmente. Esta calificación mide, entre otros aspectos, la solidez

en la generación de ingresos, su liquidez teniendo en cuenta la rotación de cartera y

proveedores, la concordancia de la ejecución presupuestal en cumplimiento al Plan de

Desarrollo institucional y su servicio a la deuda.

A- Calificación del Riesgo para el año 2017 Solidez Financiera