informe de gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales...

89
Informe de Gestión

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión

Page 2: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Índice Consejo Directivo Organización Administrativa

Informe de Gestión del Consejo Directivo y del Director General

Nuestro Impacto Social en Cifras a Diciembre 2017

Informe del Revisor Fiscal - Caja de Compensación Familiar

Informe del Consejo Directivo a la Asamblea General de lasEmpresas Afiliadas sobre el Sistema del Control Interno

Certificación de los Estados Financieros Estado de Situación Financiera Caja de Compensación

Estado de Resultados consolidado de la Caja

Estado de cambios en el Patrimonio

Estado de Flujo de Efectivo

Estado de Situación Financiera EPS

Estado de Resultados consolidado de la EPS

Informe de Revisor Fiscal – E.P.S.

Notas de los Estados Financieros

Informe de Gestión

2

3

4

11

25

30

33

34

37

38

39

40

42

43

49

Page 3: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión

ConsejoDirectivo

Rosa Jaluf De Castro (Q.E.P.D.)

Julián Mauricio Lozano Agudelo

José Nelson Amaya Villegas

Javier Eliecer Silva Devia

Ramón Granja Salazar

Octavio Quintero Gómez

Alba Lucía Campaz Cuero

Tyrone Alberto Siachoque Gaete

Oscar Alonso Medina Caldas

Alberto Guzmán Gómez

Presidente - Jhon Jairo Narváez López

Primer Vicepresidente - Javier E. Silva Devia

Segundo Vicepresidente - Rosa Jaluf De Castro (Q.E.P.D.)

Tercer Vicepresidente - Octavio Quintero Gómez

Revisoría Fiscal - Escobar Auditores & Asociados S.A.

Mónica Osorio Gil

Guillermo Palma Paredes

Alexander Flavio Micolta S.

Lucedy Pabón Luna

Mario Márquez Mesa

Celso Evelio Peña Cuéllar

Jhon Jairo Narváez López

Luis Felipe Ramírez

2

Page 4: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión

OrganizaciónAdministrativa

Dirección General

Dirección Servicios de Apoyo

Dirección Servicios Sociales y Relaciones Corporativas

Dirección Financiera

Dirección de Salud

Gerencia Comercial Caja Compensación

Gerencia Comercial Salud

Gerencia Regional Palmira

Gerencia Regional Buga / Tuluá

Gerencia Regional Cartago

Gerencia Regional Buenaventura

Felice Grimoldi Rebolledo

Gustavo Adolfo Silva Quintero

Juan Carlos Londoño Medellín

Wilmer Ramirez Londoño

Julián Guerra Camargo

Nayem Escobar García

Clara Eugenia Orozco Zapata

Vivianne Herrera Durán

Angélica María Tascón Parra

Mónica Osorio Molina

Astrid Salazar Quiñones

3

Page 5: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

“El precio de la grandeza es la responsabilidad. Winston Churchill”

Durante el año 2017 grandes acontecimientos entraron a hacer parte de nuestra historia y merecen ser mencionados en el comienzo de este Informe anual, en el que relacionamos las principales acciones cumplidas en provecho de los trabajadores afiliados y el empresariado vallecaucano y damos a conocer nuestro sentir, sobre la realidad que vive este sector social del país.

Podríamos denominarlo como el año de la unión, con el establecimiento de la Alianza de las Cajas de Compensación de la Región Pacífico (Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Putumayo y Chocó), creada con el objetivo de impulsar y financiar nuevos emprendimientos e iniciativas de autoempleo e innovación social, para llevar equidad y oportunidades de desarrollo a las poblaciones más vulnerables en el marco del posconflicto.

Celebramos, asimismo, 60 años continuos de servicio haciendo parte del Sistema de Seguridad Social del país y alcanzando para la vigencia un impacto social por $560.762 millones de pesos, un 11.3% superior al logrado el año anterior.

Comfenalco Valle delagente incrementó el número de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones.

Respecto al total de la población, el número de afiliados se elevó a 602.883 y se hicieron pagos por $63.515 millones en subsidio familiar en dinero, un 10% superior a la vigencia pasada.

Pero frente a esta positiva realidad, llamamos la atención sobre cómo cada vez es más arduo para las Cajas de Compensación Familiar retribuir estos aportes de los empresarios, dado que el Estado ha tomado gran parte de esos recursos para realizar sus propios proyectos.

El modelo se ha desvirtuado a tal punto, que según cifras de Asocajas, 1.46 billones, el 23% de los recursos del 4%, actualmente se distribuyen a diferentes fondos, destinados a población que no son trabajadores o familiares, y no se encuentran afiliados a ninguna Caja.

Defendemos con vehemencia que el 4% de los aportes de seguridad social que pagan los empleadores sobre el salario de los trabajadores formales que tienen a su cargo, se recupere en su totalidad y siga siendo para la retribución en subsidios de vivienda, educación, recreación, deporte y salud, como históricamente ha sido.

Los candidatos presidenciales tuvieron la oportunidad de conocer esta realidad durante el Congreso de Asocajas cumplido en Cartagena en octubre de 2017, y confiamos que el nuevo

4

Informe de Gestión delConsejo Directivo y del Director General

Informe de Gestión

Page 6: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

presidente de la República que asuma el 7 de agosto de 2018, le devolverá la esencia al Sistema del Subsidio Familiar y acertará, permitiendo que las CCF sean sus aliadas en su gestión social para continuar superando la inequidad y la pobreza en el país.

Y en materia de realizaciones, uno de nuestros más grandes avances tecnológicos ha sido el darle continuidad a la implementación del proyecto CRM (Customer Relationship Management) con el aplicativo C4C de SAP, en los procesos de servicio al cliente, afiliación a Caja de Compensación Familiar y mantenimiento empresarial, con la gestión de cerca de 18.378 visitas y campañas de cobertura en nuestras empresas afiliadas, gestionando sus actividades a través del aplicativo, para dar respuesta oportuna a través de medios virtuales a sus requerimientos.

Bajo esta misma premisa de mantener excelentes relaciones con las empresas y con el fin de reconocer aquellas que se destacan por su compromiso en la implementación de las mejores prácticas laborales, Comfenalco Valle delagente, lideró por cuarta vez el Premio Regional a la Responsabilidad Social Empresarial, logrando una excelente respuesta a esta convocatoria.

Otro hecho significativo fue el reconocimiento otorgado por Colciencias y la Cámara de Comercio Cali, que destacó a la Caja delagente como embajadora

del Pacto Nacional por la Innovación a través del programa Sistemas de Innovación Empresarial, con el que se busca aumentar el crecimiento ycompetitividad en el mercado colombiano. Muestra de este compromiso es también, la alianza estratégica con la Pontificia Universidad Javeriana, que nos permite ofrecer a las empresas afiliadas el acompañamiento en la identificación de las barreras que les impiden innovar, vinculándolas a un programa de formación en Gestión Estratégica y facilitándoles la implementación de su propio Sistema de Gestión de Innovación.

Y en este fortalecimiento alcanzado con el empresariado regional, toma mucha relevancia la cobertura lograda durante este período por la Agencia de Empleo, con un registro de 57.303 personas atendidas a lo largo del Valle del Cauca.

La Agencia en subsidios al desempleo pagó un total de $11.265 millones y capacitó 9.540 personas, en una gestión valorada en $7.067 millones. La buena noticia, es que se logró que 10.392 de personas encontraran un nuevo lugar de trabajo.

En el área de Servicios Financieros se otorgaron créditos por libranza, por valor de $11.643 millones a trabajadores de empresas afiliadas. Una alternativa crediticia de alto contenido social, teniendo en cuenta las bajas tasas de interés con que se otorgan.

5

Informe de Gestión delConsejo Directivo y del Director General

Informe de Gestión

Page 7: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Y dentro de este relacionamiento a gran escala que se viene cumpliendo con entidades gubernamentales e internacionales, la oficina de Cooperación Internacional, mantuvo la ejecución de proyectos de atención a población vulnerable, de la cual un alto porcentaje son víctimas del conflicto armado ubicadas en municipios priorizados por el Ministerio de Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, en conjunto con entidades nacionales, como la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali y organismos de cooperación internacional, como ACDI/VOCA y el Programa Mundial de Alimentos – PMA.

En vivienda nueva o usada para desplazados, el convenio con la Gobernación se efectuó por $943 millones. En servicios de formación y vinculación laboral para 670 jóvenes afrodescendientes, indígenas y población vulnerable de Cali, la inversión fue de $405 millones y en acuerdo con la Alcaldía, se cumplió el fortalecimiento de procesos de inclusión laboral para población vulnerable por $800 millones, de los cuales $400 millones fueron aportados como contrapartida en especie por Comfenalco Valle delagente. Esta empresa social es sensible con los hogares que por sus condiciones socioeconómicas no cuentan con un techo propio, y es parte integral del subsistema de financiación del Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social.

Dentro de la contribución a la disminución del déficit habitacional de la población vallecaucana, se asignaron recursos propios del Fondo de Vivienda de Interés Social – FOVIS, por $24.600 millones de pesos, contribuyendo de esta manera a que 1.188 hogares -en su mayoría de menores ingresos- cumplieran su anhelo de tener vivienda propia o mejorar la existente.

Mientras tanto, avanza con éxito la construcción del conjunto cerrado “Rincón de Mirriñao”, un plan habitacional en Palmira que constará de torres de 5 pisos, 120 apartamentos y zonas de esparcimiento. En ese mismo orden, el Municipio de Candelaria será beneficiado con el proyecto “Mirador del Frayle”, el cual contará con 1.774 viviendas diseñadas en tres conjuntos habitacionales. Dos para apartamentos, “Torres del Frayle” y “Riberas del Frayle” y uno para casas, “Vientos del Frayle”; todas de interés social. La Caja desembolsó en 2017, $13.908 millones de pesos en el pago de subsidios familiares de vivienda, ayudando con la disminución del déficit habitacional de 776 hogares que hoy gozan de techo propio.

Durante las convocatorias que realizó Fonvivienda durante el año, se obtuvieron subsidios para 315 hogares de población vulnerable, por $7 mil millones. Estos resultados llevaron a adherir a la propuesta

Informe de Gestión delConsejo Directivo y del Director General

Informe de Gestión

6

Page 8: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

que plantea la Cámara de la Construcción del Valle del Cauca, Camacol, haciendo un llamado a los próximos gobernantes para que evalúen de manera integral, los precios de la vivienda de interés social considerando aspectos como los costos de producción, las transformaciones sociales y económicas de las regiones y las exigencias y cargas urbanísticas, que permitan fijar un nuevo precio límite para este tipo de vivienda. Con esta redefinición se logrará mayor cobertura y acceso de más familias colombianas a la ansiada vivienda. Un reto que marcha con paso firme, es la creación de la institución universitaria Comfenalco Valle delagente UNIGENTE con una inversión de $6.012 millones de pesos, la cual está enfocada a la formación de ciudadanos desde lo técnico, tecnológico y profesional, quienes responderán a las necesidades actuales de los empresarios de la región. Igualmente, se implementará un sistema de información integral para la gestión académica, administrativa y financiera de los programas del servicio de educación.

En Educación, el programa de Educación Básica y Media por Ciclos, servicio educativo formal para jóvenes en extra edad y adultos que ofrece la Caja para afiliados de las categorías A y B, se atendieron 6.315 beneficiarios.

El instituto de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, el Centro de Desarrollo Empresarial, el programa de Formación Continua y Artes y Oficios, atendieron a más de 7 mil afiliados de forma exitosa.

Por igual, la Biblioteca con 48 mil lectores y el área de Cultura, que le apostó a la puesta en escena de diferentes espectáculos de orden artístico convocando 39.485 usuarios, cumplieron desde sus frentes su papel a cabalidad.

En Recreación, está en marcha la construcción del Club La Rivera en Tuluá. En ese espacio disfrutarán los centro vallecaucanos de un parque acuático, canchas deportivas y plazoleta de comidas en medio de un entorno natural.

Medio millón de personas visitaron nuestros diferentes Centros Recreacionales en el Valle del Cauca, Hoteles, Agencia de Viajes y sitios en convenio. La participación de afiliados A y B en el ingreso a los Centros fue del 67%.

En el programa de Escuelas Deportivas (natación, fútbol y tenis de campo) asistieron 7.526 niños en las regionales Cali, Palmira, Buga, Tuluá, Cartago y Buenaventura, de los cuales 4.216 son de las categorías A y B.

En el cierre del 2017, la EPS Comfenalco Valle delagente continuó con estrategias encaminadas a

Informe de Gestión delConsejo Directivo y del Director General

Informe de Gestión

7

Page 9: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

recuperar y conservar la salud de nuestros afiliados con orientación de gestión del riesgo, teniendo como referentes los lineamientos generales planteados en el Sistema y la dinámica del sector salud. Se prestaron un total de 1.261.380 servicios de salud.

Al 31 de diciembre de 2017, la EPS reportó un número significativo de afiliados en el régimen contributivo, con 235.612 beneficiarios.

En los municipios donde se continuó prestando el servicio, se consolidaron acciones orientadas a mantener y mejorar la propuesta de valor y los indicadores de satisfacción de los usuarios.

La población afiliada a la EPS vinculada al régimen subsidiado por movilidad (Decreto 3047 de 2013) aumentó con respecto al mismo periodo del 2016 en 17.38%.

En este balance también destacamos la gestión del equipo directivo de la Caja de Compensación y de la EPS, con la puesta en marcha del Plan Estratégico de Salud que responde a tres importantes ejes para seguir fortaleciendo a la EPS por su competitividad, calidad y bienestar al usuario: consolidación operativa, excelencia en el servicio y sostenibilidad financiera. Entre las tareas que se adelantan se cuenta la creación del nuevo consorcio de administración del

Informe de Gestión delConsejo Directivo y del Director General

Informe de Gestión

8

programa de Salud EPS, que en años anteriores fue administrado por Compensar – Comfenalco Valle. Esta propuesta tiene como objetivo estructurar una sólida operación que permita mejorar los procesos de manera sostenible, gestionar los recursos financieros, implementar un modelo de contratación y pagos equitativos para todos los prestadores que garanticen el mejor servicio para el usuario y continuidad y eficiencia de los procesos. También se cuenta con el nuevo modelo que será operado por el prestador aliado IDIME, entidad con más de 28 años de experiencia en el sector de la salud. El modelo se enfoca en la atención integral, que permite brindar atención oportuna a los pacientes desde el momento inmediato al diagnóstico. También a través de una red de prestadores de servicios de salud, se fortalecerá la prestación, incorporando sistemas de información confiables para contar con una trazabilidad detallada en la atención de cada usuario. A su vez, el Plan Complementario sigue consolidándose mediante la atención diferencial que da a los afiliados, garantizando comodidad y tecnología, con tarifas altamente competitivas. La sostenibilidad financiera de la EPS se garantizará, manteniendo un adecuado equilibrio

Page 10: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

operacional, eficiencia en el gasto y una correcta gestión del ingreso.

Y finalmente en el balance de salud, se deben mencionar dos hechos relevantes: El primero, es la decisión corporativa de no continuar con el proceso de escisión de la EPS. La razón fundamental, es que el servicio de salud representa la oportunidad de trabajar de la mano con aliados estratégicos financieros, prestadores y consultores, que permiten proyectarla como un negocio social, viable y sostenible. El segundo, hace referencia a la participación accionaria en un 9.87% de Comfenalco Valle delagente en la Nueva EPS S.A. Esto significa que la organización hace parte de la EPS más grande del país y le representa un gran respaldo para la toma de futuras decisiones. Las Cajas de Compensación Familiar Compensar, Colsubsidio y Cafam, también integran el grupo de accionistas. Internamente, la organización cumplió la medición de Evaluación de Desempeño de los colaboradores, confirmándose un 86% en el cumplimiento de los objetivos acordados y un 88% de las competencias evaluadas, obteniendo así un 87% de satisfacción en el desempeño general.

Esta iniciativa permite identificar brechas de desarrollo de nuestros colaboradores y reconocer la colaboración de cada uno de ellos, en los objetivos

Informe de Gestión delConsejo Directivo y del Director General

Informe de Gestión

9

estratégicos con los que estamos buscando la mejora continua en los procesos y en la prestación del servicio. La transparencia y buenas prácticas de lo expuesto en este Informe, han sido objeto de revisión por parte del Sistema de Control Interno (circular externa 023 de 2010 de la Superintendencia del Subsidio Familiar) que además se rige por las disposiciones del Comittee of Sponsoring Organizations of the Treadway Comission (COSO) versión 2013.

Para ello, se cumplieron 51 auditorías de control interno, evaluando la efectividad de los controles implementados y se realizaron 36 seguimientos a planes de mejoramiento durante el 2017, de los cuales se examinó el cumplimiento de 101 acciones realizadas por los diferentes procesos.

Todas estas labores de auditoría, son coherentes con el acuerdo firmado en julio de 2015 junto al Ministerio de Trabajo, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, la Superintendencia de Subsidio Familiar, la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar – Asocajas y la Federación Nacional de Cajas de Compensación Familiar – Fedecajas. El pacto contempló siete aspectos importantes sobre los cuales la Caja desarrolla acciones articuladas con los equipos de trabajo, encaminadas a consolidar la transparencia empresarial como un

Page 11: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

requisito fundamental para la sostenibilidad del Sistema. En 2016 se inició el proceso de evaluación de las Cajas de Compensación que hacen parte del Pacto, logrando Comfenalco Valle delagente una alta calificación dentro del Sistema de Subsidio Familiar en los componentes de reglas claras, apertura, diálogo y control. Sin duda, con aspectos por mejorar y en los cuales se sigue trabajando con decisión en todos los frentes.

La apuesta actual, está encaminada a una nueva manera de gestionar el gobierno corporativo a través de la Gobernanza Estratégica Prospectiva. En esta materia, se ha logrado integrar, articular y dinamizar los mecanismos y herramientas existentes que regulan el comportamiento de la Organización, tanto de forma interna como con sus grupos de interés, traduciéndolo en beneficios para todos.

Esta es la grandeza de Comfenalco Valle delagente, consolidada en el bienestar permanente de los trabajadores y sus familias, bajo la responsabilidad de un grupo humano con alta sensibilidad social que trabaja con dedicación por la gente.

Agradecimientos permanentes a los empresarios, a los dirigentes regionales, a los afiliados y sus familias, a los proveedores, a las Superintendencias de Subsidio Familiar y de Salud por su permanente apoyo y confianza.

Informe de Gestión delConsejo Directivo y del Director General

Informe de Gestión

10

Finalmente, invocamos con admiración la presencia vital de Doña Rosa Jaluf de Castro, dirigente gremial de extraordinarias calidades humanas, quien fuera consejera de esta organización hasta el momento de su partida, y guía fundamental en el crecimiento y toma de acertadas decisiones corporativas.

FELICE GRIMOLDI REBOLLEDODIRECTOR GENERAL

Page 12: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión Nuestro Impacto Socialen Cifras a Diciembre de 2017

Cifras expresadas en millones de pesos

Año2017 $560.762

602.883Total Afiliados Activos

Afiliados por género hombres 49.1% y mujeres 50.9%. Los afiliados con edad menor a 45 años representan el 74,4%, entre 45 y 75 años el 23.4% y los afiliados mayores a 75 años representan el 2.2%. Estos porcentajes no presentan diferencias significativas con respecto al periodo año 2016.

11

90 y +85 a 8980 a 8475 a 7970 a 7465 a 6960 a 6455 a 5950 a 5445 a 4940 a 4435 a 3930 a 3425 a 2920 a 2415 a 1910 a 14

5 a 91 a 4

< 1 año

0,10,10,20,40,50,81,62,22,93,33,64,24,34,54,54

4,24,13,10,5

0,20,20,40,60,81,11,72,13,03,43,84,54,64,64,63,94,13,92,90,5

Edad (Años) %%

PirámidePoblacional

Masculino49,1%

Femenino50,9%

Page 13: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión Nuestros BeneficiariosActivos

Año2017 602.883

Beneficiarios de Caja

Año2017 235.612

Beneficiarios de Salud

Año2017 6.055

Beneficiarios Plan Complementario

12

Page 14: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión Afiliados a la Caja deCompensación por Categoría

Población Categorías A y B 86,9%

A - 71,5%

B - 15,4%

C - 13,1%

13

Page 15: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión Composición de Afiliados porNivel de Ingreso SMMLV 2017

El 74,7% de nuestra poblacion afiliada devenga menos de 2 SMMLV, el 16,1% entre 2 SMMLV y 4 SMMLV,y el 9,2% por encima de los 4 SMMLV.

1 a 2 SMMLV - 74,7%

2 a 3 SMMLV - 10,4%

3 a 4 SMMLV - 5,7%

4 a 5 SMMLV - 5,1%

>5 SMMLV - 4,1%

14

Page 16: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión Nuestras Empresasy Aportes

Año2017 11.777

Crecimiento 3,2%

Empresas Afiliadas a laCaja de Compensación

15

Page 17: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión Nuestras Empresasy Aportes

Año2017 $209.666

Crecimiento 9,8%

Total Aportes AfiliadosCifras expresadas en millones de pesos

16

Page 18: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión SubsidioMonetario

Año2017 $63.517

Crecimiento 10,3%

Subsidio Total PagadoCifras expresadas en millones de pesos

17

Page 19: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión Subsidiode Vivienda

Año2017 $24.600

Crecimiento 19,9%

Valor de Subsidiosde Vivienda Adjudicados

Cifras expresadas en millones de pesos

Año2017 1.188

Crecimiento 9,4%

Cantidad de Subsidiosde Vivienda Adjudicados

La cantidad de subsidios adjudicados en el 2017 se incrementó en 9,4% y el valor en pesos presenta un incremento del 19.9%, dando cumplimiento a lo establecido por el Gobierno Nacional en la disminución del deficit habitacional de las familias de Colombia.

18

Page 20: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión IngresosEPS

Ingresos EPSCifras expresadas en millones de pesos

Año2017 $307.776

Crecimiento 9%

19

Page 21: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión NuestrasCoberturas

Año2017 510.389

RecreaciónEstos datos corresponden a personas beneficiadas

Acerca de los datos de cobertura en recreación, el año 2016 fue medido en cantidad de Usos,y el año 2017 por número de personas que accedieron.

20

Page 22: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión NuestrasCoberturas

Educación y CulturaCifras expresadas en cantidad de servicios

Año2017 117.041

Crecimiento 59,8%

21

Page 23: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión Subsidioal Desempleo

Año2017

Crecimiento 75,6%

Valor Totalde Subsidios al Desempleo

Cifras expresadas en millones de pesos

$11.648

Año2017 4.719

Total de Subsidiosal Desempleo Otorgados

22

Page 24: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión Infraestructuray Equipo

Año2017 $2.509

Infraestructura y EquipoCifras expresadas en millones de pesos

23

Page 25: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión CréditoSocial

Año2017 $12.021

Valor Total de CréditosCifras expresadas en millones de pesos

Total de Crédito SocialCifras expresadas en créditos otorgados

Año2017 2.394

24

Page 26: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

A la Asamblea General de Afiliados de laCAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL VALLE DEL CAUCA - COMFENALCO VALLE DELAGENTE

He auditado los estados financieros de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Valle Delagente por los años terminados al 31 de diciembre de 2017 y 2016, contenidos en el balance general, el estado de resultados, el estado de cambios en la situación financiera, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujo de efectivo de los años terminados en esas fechas y el resumen de las políticas contables.

Responsabilidad de la gerencia sobre los estados financieros

La administración es responsable por la adecuada preparación y presentación de los estados financieros de acuerdo con el Decreto 3022 de 2013, compilado en el Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015, que incorpora los Normas Internacionales de Información Financiera, las normas e instrucciones establecidas por la Superintendencia del Subsidio familiar y la Superintendencia Nacional de Salud. Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el sistema de control interno requerido para la preparación y presentación de estos estados financieros libre de errores de

importancia material, reconocen las aseveraciones implícitas relacionadas con la existencia de derechos y obligaciones, integridad, valuación y revelación, tal como lo certifican el representante legal y el contador de la entidad.

Responsabilidad del Revisor Fiscal

Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados financieros con base en mi auditoria. Obtuve la información necesaria para cumplir mis funciones y efectué mi examen con base en las normas de auditoría establecidas en las leyes colombianas, las cuales requieren que se planifique y se realice el trabajo de tal manera que se obtenga un razonable grado de seguridad en cuanto a sí los estados financieros están exentos de errores importantes.

Una auditoria conlleva a la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del revisor fiscal, incluido la valoración de los riesgos de errores de importancia material en los estados financieros y se tiene en cuenta el control interno relevante para su preparación y presentación, con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados

Informe delRevisor Fiscal

Informe de Gestión

25

Page 27: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

en las circunstancias. Una auditoria también incluye evaluar la aplicación de políticas contables apropiadas y la razonabilidad de los estimados contables realizados por la administración, así como evaluar la presentación de los estados financieros.

Considero que la evidencia de auditoría que obtuve, proporciona una base razonable para fundamentar la opinión que expreso a continuación.

Opinión

En mi opinión, los estados financieros por los años terminados a 31 de diciembre de 2017 y 2016, tomados fielmente de los libros de contabilidad, presentan en forma razonable la situación financiera de la CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL VALLE DEL CAUCA- COMFENALCO VALLE DELAGENTE, el resultado de las operaciones, los cambios en la situación financiera, los cambios en el patrimonio y el flujo del efectivo, de acuerdo con normas de contabilidad y con directrices de la Superintendencia del Subsidio Familiar, aplicadas uniformemente.

Sin calificar mi opinión, llamo la atención sobre los siguientes asuntos:

1. El 16 de Agosto de 2012, la Caja de Compensación firmó el contrato 081 con el Fondo de Adaptación, entidad del estado, cuyo objeto es realizar las funciones de operador zonal en el desarrollo de todas las actividades necesarias para proveer soluciones de vivienda en los Departamentos de Atlántico, Cauca y Nariño, en el marco del Programa Nacional de Reubicación y Reconstrucción de Viviendas para la atención de hogares damnificados y/o localizados en zonas de alto riesgo no mitigable afectadas por los eventos derivados del fenómeno de la niña 2010-2011; al cierre del 2017, el contrato se ha ejecutado en un 75% y tiene un saldo de $6.542 millones por cobrar al Fondo. Debido a una suspensión temporal del contrato hasta diciembre 27 de 2017, la facturación del mes de diciembre por valor de $2077 millones, fue radicada en el mes de enero de 2018; al aplicar la facturación de enero, el valor neto por cobrar es de $4.465 millones, a esa fecha.

2. Dentro de la cuenta deudores están registrados $57.051 millones por recobros al Fondo de Solidaridad y Garantía, FOSYGA, entidad del Estado, por concepto de Cumplimiento de Sentencias Judiciales y No Pos-Comité Técnico Científico, valor que fue provisionado por la Caja.

3. Conforme al Decreto 2702 del 2014, la Resolución

Informe delRevisor Fiscal

Informe de Gestión

26

Page 28: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

0412 del 2015 y el Decreto 780 de 2016, la reserva técnica neta asciende a $9.283.572.896; actualmente la Caja se encuentra en proceso de depuración de esta reserva con el Consorcio de salud, Comfenalco Valle-Compensar, basados en la metodología de la Superintendencia Nacional de Salud.

Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios: La gerencia también es responsable por el cumplimiento de aspectos regulatorios en Colombia relacionados con la gestión documental contable y el pago oportuno y adecuado de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral. Mi responsabilidad como revisor fiscal en estos es efectuar procedimientos de revisión para emitir un concepto sobre su adecuado cumplimiento.

Con base en el resultado de mis pruebas, en mi concepto:

• La contabilidad de la Corporación durante el año 2017 ha sido llevada de conformidad con las normas legales y la técnica contable y las operaciones registradas se ajustan a los estatutos y a la normatividad.

• Los actos de los órganos administrativos de la Caja se han sujetado a la ley, a los estatutos y a las disposiciones de la Asamblea e igualmente a las instrucciones de la Superintendencia del Subsidio Familiar y de la Superintendencia Nacional de Salud.

• La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas se llevan y conservan debidamente.

• Existe concordancia entre los estados financieros que se acompañan y el informe de gestión que presenta el Director General por el ejercicio 2017.

• La información contenida en las declaraciones de autoliquidación de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, en particular la relativa a los afiliados y a sus ingresos base de cotización, ha sido tomada de los registros y soportes contables. La Corporación no se encuentra en mora por concepto de aportes al Sistema de Seguridad Integral.

Informe sobre el sistema de control interno

Los procedimientos ejecutados en la evaluación de las medidas de control interno de conservación y custodia de los bienes de la Caja y de terceros que

Informe delRevisor Fiscal

Informe de Gestión

27

Page 29: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

estén en poder de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Valle delagente, así como la evaluación del cumplimiento por parte de la administración de la Coporación de las disposiciones estatutarias, de la Asamblea General de empleadores afiliados y del Consejo Directivo al 31 de diciembre de 2017.

Los criterios para medir este asunto principal son los parametros establecidos en la Circular 023 de 2010 de la Superintendencia del Subsidio Familiar, en lo relacionado con el control interno y, lo contemplado en los estatutos y actas del Consejo Directivo, en lo que tiene que ver con el cumplimiento de las disposiciones allí contenidas.

Responsabilidad de la Administración

La administración de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Valle delagente es responsable del diseño e implementación de las medidas de control interno, de conservación y custodia de los bienes de la Corporación y de terceros que estén en poder de la entidad, así como de la definición de políticas y procedimientos que de él se desprendan. Dichas medidas de control interno son definidas por el Consejo Directivo, la administración y su personal, con el fin de obtener un aseguramiento razonable en relación con el cumplimiento de sus objetivos operacionales, de

cumplimiento y de reporte, debido a que necesitan la aplicación del juicio de la Caja con el fin de seleccionar, desarrollar e implementar los controles suficientes para monitorear y evaluar su efectividad; por otro lado la administración de la Caja, es responsable de garantizar que sus actos se ajusten a las estructuras, a las ordenes e instrucciones de la Asamblea General de empleadores afiliados y del Consejo Directivo.

Responsabilidad del Revisor Fiscal

Mi responsabilidad consiste en adelantar un trabajo sobre los aspectos mencionados de acuerdo con lo establecido en los numerales 1 y 3 del artículo 209 del Código de Comercio, con el fin de emitir una conclusión basada en los procedimientos diseñados y ejecutados con base en mi juicio profesional y la evidencia obtenida como resultado de los mencionados procedimientos. Conduje mi trabajo con base en las normas de aseguramiento de la información aceptadas en Colombia. He cumplido con los requerimientos de independencia y demás requerimientos éticos establecidos en el Código de ética para profesionales de la contabilidad aceptado en Colombia, basado en los principios fundamentales de integridad, objetividad, competencia profesional y debido cuidado, confidencialidad y conducta profesional.

Informe delRevisor Fiscal

Informe de Gestión

28

Page 30: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Mis recomendaciones sobre control interno las he comunicado en informes separados dirigidos a la Administración.

Debido a las limitaciones inherentes a cualquier estructura de control interno, incluida la posibilidad de colusión o de una vulneración de los controles por parte de la Administración, pueden producirse errores, irregularidades o fraudes que podrían no ser detectados. El resultado de los procedimientos previamente descritos por el período objeto del presente informe, no es relevante para los futuros períodos debido al riesgo de que el control interno se vuelva inadecuado por cambios en condiciones, o que el grado de cumplimiento con políticas y procedimientos pueda deteriorarse.

LILIANA TAMAYO VERNAZARevisora FiscalT.P. 23.186-TMiembro de Escobar Auditores & Asociados S.A.

Informe delRevisor Fiscal

Informe de Gestión

29

Page 31: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Señores Asamblea General de Afiliados a Comfenalco Valle delagente

Comfenalco Valle delagente, cuenta con un sistema de control interno de acuerdo a lo dispuesto por la circular externa 023 de 2010, de la Superintendencia del Subsidio Familiar, además se rige por las disposiciones del Comittee of Sponsoring Organizations of the Treadway Comission (COSO) versión 2013.

Nuestro sistema de control interno viene en un continuo fortalecimiento gracias a las actividades desarrolladas por la Dirección General, el área de Auditoría Interna, Riesgos Corporativos, Revisoría Fiscal, y el Comité de Auditoría y Riesgo Corporativo, velando por que se desarrollen las operaciones de acuerdo a la normatividad que nos rige y a los objetivos estratégicos.

Auditorías Internas

Realizamos 51 auditorías de control interno, evaluando la efectividad de los controles implementados y se realizaron 36 seguimientos a planes de mejoramiento durante el año 2017, de los cuales se evaluó el cumplimiento de 101 acciones implementadas por los diferentes procesos evaluados.

Se ejecuto el 107% del plan anual de auditoría aprobado por el comité de auditoría, en diciembre del año 2016, direccionado a la evaluación y contribución de la mejora continua del sistema del control interno. Se desarrollo la campaña de Autocontrol con una participación del 88% de los colaboradores de la Corporación.

Cabe resaltar que en el desarrollo de las auditorías internas, no se presentaron limitaciones en el alcance de las actividades desarrolladas.

Gestión de Riesgo Corporativo

Para la vigencia del 2017 se trabajo bajo una metodología que abarca todas las exposiciones de riesgo y se afianzó el desarrollo de la Cultura de Gestión de Riesgos de todos los colaboradores de la Corporación en la autogestión de estos.

Se dio cobertura al 100% de los procesos en la identificación, análisis y evaluación de los riesgos; aquellos que tuvieron una valoración crítica fueron gestionados por los Macroprocesos que los generaron a través de la formulación de planes de mejoramiento buscando minimizar su ocurrencia y mitigar su severidad.

Adicionalmente se identificaron los riesgos de

30

Informe del Consejo Directivoa la Asamblea General de Empresas Afiliadas

sobre el Sistema de Control Interno

Informe de Gestión

Page 32: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Corrupción y Fraude a nivel corporativo.

Riesgo SARLAFT

Trabajamos con el Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, a través del reporte de operaciones sospechosas al ente regulador y el cruce en listas restrictivas para proveedores y colaboradores.

Protección de Datos y Seguridad de la Información – PDSI

La Corporación conformo el Área de Protección de Datos y Seguridad de la Información, con el propósito de dar cumplimiento a las regulaciones de la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios 1377 de 2013 y 1074 de 2015. Dicha normativa se articula con la norma técnica colombiana ISO/IEC/NTC 27000, que recoge los estándares internacionales de la seguridad de la información.

El área de Protección de Datos y Seguridad de la información está totalmente documentada, hace parte del Sistema de Gestión Integral, liderando el Sistema de Gestión de Seguridad de Datos Personales SGSDP, el cual cuenta con un Gobierno establecido y un Comité del SGSDP; se compone de los siguientes protocolos y procedimientos:

• Protocolo para el Tratamiento de Datos Personales.

• Protocolo para el Sistema de Gestión de Seguridad de Datos Personales.

• Protocolo de Responsabilidad Demostrada o Accountability.

• Protocolo para el Registro de Bases de Datos en el RNBD.

• Protocolo para la Gestión de Autorizaciones.

• Normograma de Protección de Datos Personales.

• Protocolo para la Gestión de Incidentes de Seguridad.

• Procedimiento Tratamiento de Incidentes de Seguridad.

• Protocolo para el Control de Accesos

Comité de Auditoría y Riesgo Corporativo

Para el 2017, el comité se reunió en 5 ocasiones, en ejecución de sus funciones, realizando las siguientes acciones:

Informe del Consejo Directivoa la Asamblea General de Empresas Afiliadas

sobre el Sistema de Control Interno

Informe de Gestión

31

Page 33: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

• Reviso la oportunidad de información solicitadas por los entes de control y las respuestas emitidas por la Caja, aprobando las acciones desarrolladas.

• Realizo el seguimiento al Plan anual de Auditoría Interna del año 2017.

• Conoció y dio seguimiento sobre los niveles de exposición de riesgos, valoración y controles definidos para su mitigación.

• Efectuó seguimiento a los informes presentados por la revisoría Fiscal, verificando que las recomendaciones hayan sido implementadas.

• Aprobó el plan anual de auditoría de control interna para el siguiente año.

Dado en Santiago de Cali, a los 28 días del mes de Febrero de 2018.

Atentamente,

JOHN JAIRO NARVÁEZ LÓPEZ Presidente Consejo Directivo

Informe del Consejo Directivoa la Asamblea General de Empresas Afiliadas

sobre el Sistema de Control Interno

Informe de Gestión

32

Page 34: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Los suscritos Director y Contador de la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca Comfenalco Valle delagente

Certifican que:

1. Todos los hechos económicos realizados por la entidad durante el periodo de enero a diciembre del año 2017 han sido reconocidos y debidamente registrados en la contabilidad por los valores apropiados.

2. Las transacciones registradas fueron realizadas durante el periodo; igualmente los activos y pasivos informados existen a la fecha de corte, representando valores a favor y a cargo de la entidad.

3. La entidad cumple con las normas legales relacionadas con los derechos de autor de software no desarrollado internamente, el cual ha sido licenciado por los respectivos proveedores.

Para constancia de lo anterior, se firma en la ciudad de Cali, a los veinte (28) dias del mes de febrero de dos mil dieciocho (2018).

FELICE GRIMOLDI REBOLLEDO MARTHA C. RADA MESADirector General Contadora T.P. No. 37510 - T

Certificado de losEstados Financieros

Informe de Gestión

33

Page 35: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Estado de Situación FinancieraCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente

Informe de Gestión

Efectivo y equivalentes al efectivo

Inversiones (menores a 90 dias)

Cuentas por Cobrar

Inventarios

Gastos pagados por anticipado

Total Activo Corriente

Activo Corriente Notas 2017 2016

4

4

5

6

7

49.109

16.922

154.724

89.642

2.511

312.908

77.096

21.730

87.215

80.214

3.644

269.899

Propiedad Planta y Equipo

Inversiones Permanentes

Intangibles

Otros Activos

Total Activo no Corriente

Total Activo

Activo No Corriente Notas 2017 2016

8

9

10

11

147.513

29.872

700

8.125

186.210

499.118

165.280

25.062

474

4.950

195.766

465.665

a Diciembre 31de 2017

Cifras expresadas enmillones de pesos

34

Page 36: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Estado de Situación FinancieraCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente

Informe de Gestión

Pasivo Corriente

Proveedores - Acreedores y otros

Fondos y Apropiaciones de Ley

Obligaciones Financieras

Beneficios a Empleados

Ingresos Diferidos

Total Pasivo Corriente

Pasivo Notas 2017 2016

12

13

14

15

16

100.737

41.111

17.706

2.426

3.733

165.713

75.453

52.699

52.581

1.664

5.607

188.004

Obligaciones Financieras

Otros Pasivos

Total Pasivo No Corriente

Total Pasivo

Pasivo No Corriente Notas 2017 2016

14

17

95.570

28.571

124.141

289.854

63.022

21.975

84.997

273.001

a Diciembre 31de 2017

Cifras expresadas enmillones de pesos

35

Page 37: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Estado de Situación FinancieraCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente

Informe de Gestión

Reserva Legal

Obras y Programas de Beneficio Social

Remanente del Presente Ejercicio

Total Patrimonio

Total Pasivos y Patrimonio

Patrimonio Notas 2017 2016

18

5.239

189.059

14.966

209.264

499.118

4.818

173.099

14.747

192.664

465.665

a Diciembre 31de 2017

Cifras expresadas enmillones de pesos

LILIANA TAMAYO VERNAZARevisora Fiscal

T.P. 23.186-TMiembro de Escobar Auditores & Asociados S.A.

FELICE GRIMOLDI REBOLLEDODirector General

MARTHA C. RADA MESAContadora T.P. No.37510-T

36

Page 38: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Estado de ResultadosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente

Informe de Gestión

Aportes Afiliados

Ingresos por Servicios de Salud

Ingresos por Servicios Sociales

Financieros y de Administración

Total Ingresos

Ingresos Notas 2017 2016

19

20

21

22

209.666

311.929

33.961

5.206

560.762

191.182

288.262

20.641

4.936

505.021

Subsidio Familiar

Egresos por Servicios de Salud

Egresos por prestación de servicios sociales

Gastos Administración y Funcionamiento

Transferencias y Apropiaciones

Total Egresos

Remanente del Ejercicio

Egresos Notas 2017 2016

23

24

24

24

25

73.909

315.972

76.602

16.688

62.625

545.796

14.966

67.756

284.486

65.589

15.274

57.169

490.274

14.747

a Diciembre 31de 2017

Cifras expresadas enmillones de pesos

37

Page 39: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Estado de Cambios en el PatrimonioCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente

Informe de Gestión

Reserva Legal

Reserva Obras de Beneficio Social

Adopción por primera vez Niif

Remanente por apropiar del ejercicio

Total acumulado

Remanente apropiadoSaldo a

diciembre31 de 2016

Notas MovimientosAño 2016

Saldo adiciembre

31 de 2017

4.818

134.891

139.709

38.208

14.747

192.66418

421

15.960

16.381

0

219

16.600

5.239

150.851

156.090

38.208

14.966

209.264

a Diciembre 31de 2017

Cifras expresadas enmillones de pesos

LILIANA TAMAYO VERNAZARevisora Fiscal

T.P. 23.186-TMiembro de Escobar Auditores & Asociados S.A.

FELICE GRIMOLDI REBOLLEDODirector General

MARTHA C. RADA MESAContadora T.P. No.37510-T

38

Page 40: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Estado de Flujode Efectivo

Informe de Gestión

Utilidad del periodo

Ajustes por ingresos y gastos que no requirieron uso de efectivoDepreciación y amortizaciónDeterioro de valor

Cambios en el capital de trabajo:Deudores comerciales y cuentas por cobrarInversiones InventariosGastos pagados por anticipado y AnticiposAcreedores comerciales y cuentas por pagarSueldos y salarios por pagarImpuestos, gravámenes y tasasFondos con destinación especifica y otros pasivosOtras cuentas por pagar de las actividades de operaciónIngresos de actividades ordinarias no devengosEfectivo neto proveniente de actividades de operación

Flujo efectivo por actividades de inversiónInversión en activos financieros no equivalentes al efectivoCompra Propiedad Planta y EquipoEfectivo neto proveniente de actividades de inversión

Flujo de efectivo por actividades de financiaciónArrendamiento financieroObligaciones financieras (Aumento y/o disminución)Otras fuentes de financiaciónObras y Programas de Beneficio SocialApropiación Reserva LegalEfectivo neto proveniente de actividades de financiación

Aumento (disminución) neto en el efectivo y equivalentes al efectivoEfectivo y equivalentes al efectivo al principio del añoSaldo de efectivo al cierre del periodo

Flujo de efectivo por actividades de operación 2017

14.966

3.114-25.196

-41.2024.808

-9.42922

39.880762694

-5.090-21.788

-1.875-40.334

-8.21014.6536.443

-119-2.3276.7161.213

4215.904

-27.98777.09649.109

LILIANA TAMAYO VERNAZARevisora Fiscal

T.P. 23.186-TMiembro de Escobar Auditores & Asociados S.A.

MARTHA C. RADA MESAContadora T.P. No.37510-T

FELICE GRIMOLDI REBOLLEDODirector General

a Diciembre 31de 2017

Cifras expresadas enmillones de pesos

39

Page 41: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

FELICE GRIMOLDI REBOLLEDODirector General

Estado de Situación FinancieraEntidad Promotora de Salud - EPS

Informe de Gestión

Efectivo y equivalentes al efectivo

Cuentas por Cobrar

Gastos pagados por Anticipado

Total Activo Corriente

Activo Corriente 2017 2016

11.921

59.784

2.239

73.944

13.112

45.231

3.065

61.408

Propiedad Planta y Equipo

Inversiones Permanentes

Otros Activos

Total Activo no Corriente

Total Activo

Activo No Corriente 2017 2016

19.266

23.934

26

43.226

117.170

19.542

17.329

8

36.879

98.287

a Diciembre 31de 2017

Cifras expresadas enmillones de pesos

LILIANA TAMAYO VERNAZARevisora Fiscal

T.P. 23.186-TMiembro de Escobar Auditores & Asociados S.A.

40

MARTHA C. RADA MESAContadora T.P. No.37510-T

Page 42: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

FELICE GRIMOLDI REBOLLEDODirector General

Estado de Situación FinancieraEntidad Promotora de Salud - EPS

Informe de Gestión

Pasivo Corriente

Proveedores - Acreedores y otros

Beneficios a Empleados

Total Pasivo Corriente

Total Pasivo

Pasivo 2017 2016

60.466

166

60.632

60.632

91.509

175

91.684

91.684

Obras y Programas de Beneficio Social

Remanente del Presente Ejercicio

Total Patrimonio

Total Pasivos y Patrimonio

Patrimonio 2017 2016

52.735

3.803

56.538

117.170

425

6.178

6.603

98.287

a Diciembre 31de 2017

Cifras expresadas enmillones de pesos

LILIANA TAMAYO VERNAZARevisora Fiscal

T.P. 23.186-TMiembro de Escobar Auditores & Asociados S.A.

MARTHA C. RADA MESAContadora T.P. No.37510-T

41

Page 43: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

FELICE GRIMOLDI REBOLLEDODirector General

Estado de ResultadosEntidad Promotora de Salud - EPS

Informe de Gestión

Ingresos Upc

Cuotas Moderadoras

Copagos

Recobros por Medicamentos, Tutelas, CTC

y Otros Ingresos

Total Ingresos

Costos Directos del Servicio

Gastos de Personal

Gastos Administración y Funcionamiento

Gastos de Ventas

Total Egresos

Remanente del Ejercicio

Ingresos 2016 2017

208.621

1.946

4.099

93.110

307.776

279.077

1.455

19.801

3.640

303.973

3.803

197.103

1.661

4.032

80.758

283.554

256.672

1.172

16.053

3.479

277.376

6.178

Ingresos Upc

Cuotas Moderadoras

Copagos

Recobros por Medicamentos, Tutelas, CTC

y Otros Ingresos

Total Ingresos

Costos Directos del Servicio

Gastos de Personal

Gastos Administración y Funcionamiento

Gastos de Ventas

Total Egresos

Remanente del Ejercicio

Ingresos 2017 2016

208.621

1.946

4.099

93.110

307.776

279.077

1.455

19.801

3.640

303.973

3.803

197.103

1.661

4.032

80.758

283.554

256.672

1.172

16.053

3.479

277.376

6.178

a Diciembre 31de 2017

Cifras expresadas enmillones de pesos

LILIANA TAMAYO VERNAZARevisora Fiscal

T.P. 23.186-TMiembro de Escobar Auditores & Asociados S.A.

MARTHA C. RADA MESAContadora T.P. No.37510-T

42

Page 44: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe del Revisor FiscalEntidad Promotora de Salud - E.P.S.

Santiago de Cali, Marzo 28 de 2018

A la Asamblea General de Afiliados de laCAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL VALLE DEL CAUCA - COMFENALCO VALLE DELAGENTE

Informe de los Estados Financieros

He auditado los Estados Financieros de la EMPRESA PROMOTORA DE SALUD COMFENALCO VALLE, por los años terminados al 31 de diciembre de 2017 y 2016, contenidos en el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados Integral por los años terminados en esa fecha, así como un resumen de políticas contables significativas y otra información explicativa.

Dichos estados financieros, fueron preparados, presentados y divulgados por la administración.

Responsabilidad de la Administración en relación con los estados financieros

La administración es responsable por la adecuada preparación y presentación de los estados financieros de acuerdo con el Decreto 3022 de 2013, compilado en el Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015, que incorpora los Normas Internacionales de Información Financiera, el cumplimiento al

capítulo 4 articulo 1.1.4.4.1 del Decreto 2496 de 2015, el cual estableció el cronograma de aplicación a los preparadores de la información financiera del sistema general de seguridad en salud para las Cajas de Compensación Familiar que se clasifican en el grupo 2 y las normas e instrucciones establecidas por la Superintendencia del Subsidio familiar y la Superintendencia Nacional de Salud.

Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el sistema de control interno requerido para la preparación y presentación de estos estados financieros libre de errores de importancia material, reconocer las aseveraciones implícitas relacionadas con la existencia de derechos y obligaciones, integridad, valuación y revelación, tal como lo certifican el representante legal y el contador de la entidad.

Responsabilidad del Revisor Fiscal

Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados financieros con base en mi auditoria. Obtuve la información necesaria para cumplir mis funciones y efectué mi examen con base en las normas de auditoría establecidas en las leyes colombianas, las cuales requieren que se planifique y se realice el trabajo de tal manera que se obtenga un razonable grado de seguridad en

43

Informe de Gestión

Page 45: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe del Revisor FiscalEntidad Promotora de Salud - E.P.S.

cuanto a sí los estados financieros están exentos de errores importantes.

Una auditoria conlleva a la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del revisor fiscal, incluido la valoración de los riesgos de errores de importancia material en los estados financieros y se tiene en cuenta el control interno relevante para su preparación y presentación, con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias. Una auditoria también incluye evaluar la aplicación de políticas contables apropiadas y la razonabilidad de los estimados contables realizados por la administración, así como evaluar la presentación de los estados financieros.

Considero que la evidencia de auditoría que he obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para fundamentar mi opinión de auditoría.

Opinión

En mi opinión, los estados financieros adjuntos tomados fielmente de los libros de contabilidad,

presentan en forma razonable la situación financiera de la EMPRESA PROMOTORA DE SALUD - COMFENALCO VALLE DELAGENTE y el resultado de las operaciones de acuerdo con normas de contabilidad y con las directrices de la Superintendencia de Salud.

Sin calificar mi opinión, llamo la atención sobre los siguientes asuntos:

1. Para establecer el cálculo las condiciones financieras y de solvencia de la EPS, de acuerdo al Decreto 780 de 2016, Artículo 2.5.2.2.1.3 y Artículo 2.5.2.2.1.6, Decreto 2117 de 2016 artículo 2 y 3, la EPS de Comfenalco Valle presenta un capital de $150.850.880.769 a corte diciembre 31 de 2017.

2. Según el Estado de resultados de la EPS del régimen contributivo y régimen subsidiado, el ejercicio de 2017 presenta una utilidad de $ 3.803 millones.

3. Dentro de la cuenta deudores están registrados $57.051 millones por recobros al Fondo de Solidaridad y Garantía, FOSYGA, entidad del Estado, por concepto de Cumplimiento de Sentencias Judiciales y No Pos-Comité Técnico Científico, igualmente se provisionaron los valores de cartera que requerían de deterioro tomando como base lo

Informe de Gestión

44

Page 46: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe del Revisor FiscalEntidad Promotora de Salud - E.P.S.

dispuesto en la política contable de la Caja de Compensación y el Ente de Control, sin embargo al corte de diciembre respecto a las otras cuentas por cobrar algunas todavía se encuentran pendientes por conciliar.

4. Conforme al artículo 2.5.2.2.1.9 del Decreto Único en Salud 780 de 2016 que recopilo todo lo relacionado con la reserva técnica enmarcada en el Decreto 2702 de 2014 y la Resolución 0412 del 2015, la reserva técnica de obligaciones conocidas no liquidadas, no conocidas y conocidas pendientes de pago asciende a $9.283.572.896; el saldo de la reserva técnica conocida no liquidada y la reserva técnica de obligaciones pendientes no conocida, asciende a $ -21.610.125.618. Actualmente la Caja se encuentra en proceso de depuración de la reserva conocida no liquidada con el Consorcio de salud, Comfenalco Valle-Compensar, basados en la metodología de la Superintendencia Nacional de Salud , teniendo en cuenta que la metodología planteada a la Superintendencia de Salud por parte de la EPS aún no ha sido aprobada por este Ente de Control.

5. A 31 de Diciembre, el saldo de proveedores de salud asciende a $54.643.248.576; el 41% por valor de $22.502.031.865 está entre 1 y 60 días y el 59% por valor de $ 32.141.216.710 a más de 60 días. De

acuerdo a información de la Caja se están realizando acuerdos de pago para garantizar la operación y dar cumplimiento a la Circular Externa 002 de 2017 que se refiere al cronograma y seguimiento para conciliación y efecto de la aclaración y saneamiento contable, de lo anterior la EPS ha definido estrategias para el pago de sus proveedores.

6. Para el mes de diciembre se realizó capitalización a la inversión en acciones de la nueva EPS por $4.541 millones, con un número total de acciones a este corte de 1.040.629 por valor de $23.934 millones

7. Con la Resolución 005908 del 13 de diciembre de 2017 emitida por la Superintendencia Nacional de Salud se da la cancelación del programa de medicina Prepagada.

8. En el año 2017 se dio cumplimiento a la Ley 1830 de junio de 2017 y que en su artículo 36 dispuso la reasignación de los recursos destinados al Fondo de Solidaridad del Fomento al Empleo y Protección al Cesante (FOSFEC) que a diciembre de 2016 no fueron ejecutados, por la anterior el programa de Salud recibió $15.460 millones para el saneamiento de pasivos con prestadores del servicio de Salud.

Informe de Gestión

45

Page 47: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe del Revisor FiscalEntidad Promotora de Salud - E.P.S.

9. Según Acta 630 de enero 30 de 2018 el Consejo Directivo impartió unánimemente su aprobación al plan estratégico y al plan de trabajo sobre el programa de Salud EPS de COMFENALCO VALLE DELAGENTE a fin de dar continuidad al programa para el año 2018 bajo la persona jurídica de la Caja de Compensación.

Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios: La gerencia también es responsable por el cumplimiento de aspectos regulatorios en Colombia relacionados con la gestión documental contable y el pago oportuno y adecuado de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral. Mi responsabilidad como revisor fiscal en estos es efectuar procedimientos de revisión para emitir un concepto sobre su adecuado cumplimiento.

Con base en el resultado de mis pruebas, en mi concepto:

• La contabilidad de la EPS durante el año 2017 ha sido llevada de conformidad con las normas legales y la técnica contable y las operaciones registradas se ajustan a los estatutos y a la normatividad.

• Los actos de los órganos administrativos de la EPS

se han sujetado a la ley y a las instrucciones de la Superintendencia Nacional de Salud.

• Existe concordancia entre los estados financieros que se acompañan y el informe de gestión que presenta el Director General por el ejercicio 2017.

• La información contenida en las declaraciones de autoliquidación de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, en particular la relativa a los afiliados y a sus ingresos base de cotización, ha sido tomada de los registros y soportes contables. La Corporación no se encuentra en mora por concepto de aportes al Sistema de Seguridad Integral de conformidad con el Decreto 1406 de 1.999

• Dando cumplimiento a la Circular 009 de 2016 sobre la implementación del sistema de administración de riesgos para lavado de activos y financiación del terrorismo, SARLAFT, la EPS ha avanzado en la implementación del sistema y realiza de manera oportuna los reportes requeridos por la Superintendencia Nacional de Salud.

Informe sobre el sistema de control interno

Los procedimientos ejecutados en la evaluación de las medidas de control interno de conservación y

Informe de Gestión

46

Page 48: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe del Revisor FiscalEntidad Promotora de Salud - E.P.S.

custodia de los bienes de la Caja y de terceros que estén en poder de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Valle Delagente, así como la evaluación del cumplimiento por parte de la administración de la Corporación de las disposiciones estatutarias, de la Asamblea General de empleadores afiliados y del Consejo Directivo al 31 de diciembre de 2017.

Responsabilidad de la Administración

La administración de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Valle Delagente es responsable del diseño e implementación de las medidas de control interno, de conservación y custodia de los bienes de la Corporación y de terceros que estén en poder de la entidad, así como de la definición de políticas y procedimientos que de él se desprendan. Dichas medidas de control interno son definidas por el Consejo Directivo, la administración y su personal, con el fin de obtener un aseguramiento razonable en relación con el cumplimiento de sus objetivos operacionales, de cumplimiento y de reporte, debido a que necesitan la aplicación del juicio de la Caja con el fin de seleccionar, desarrollar e implementar los controles suficientes para monitorear y evaluar su efectividad; por otro lado la administración de la Caja, es responsable de garantizar que sus actos se ajusten a las estructuras, a las ordenes e instrucciones de la

Asamblea General de empleadores afiliados y del Consejo Directivo.

Responsabilidad del revisor fiscal

Mi responsabilidad consiste en adelantar un trabajo sobre los aspectos mencionados de acuerdo con lo establecido en los numerales 1 y 3 del artículo 209 del Código de Comercio, con el fin de emitir una conclusión basada en los procedimientos diseñados y ejecutados con base en mi juicio profesional y la evidencia obtenida como resultado de los mencionados procedimientos. Conduje mi trabajo con base en las normas de aseguramiento de la información aceptadas en Colombia. He cumplido con los requerimientos de independencia y demás requerimientos éticos establecidos en el Código de ética para profesionales de la contabilidad aceptado en Colombia, basado en los principios fundamentales de integridad, objetividad, competencia profesional y debido cuidado, confidencialidad y conducta profesional.

Mis recomendaciones sobre control interno las he comunicado en informes separados dirigidos a la Administración.

Debido a las limitaciones inherentes a cualquier estructura de control interno, incluida la posibilidad

Informe de Gestión

47

Page 49: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe del Revisor FiscalEntidad Promotora de Salud - E.P.S.

de colusión o de una vulneración de los controles por parte de la Administración, pueden producirse errores, irregularidades o fraudes que podrían no ser detectados. El resultado de los procedimientos previamente descritos por el período objeto del presente informe, no es relevante para los futuros períodos debido al riesgo de que el control interno se vuelva inadecuado por cambios en condiciones, o que el grado de cumplimiento con políticas y procedimientos pueda deteriorarse.

LILIANA TAMAYO VERNAZARevisora FiscalT.P. 23.186-TMiembro de Escobar Auditores & Asociados S.A.

Informe de Gestión

48

Page 50: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Nota 1. Información General

La Caja de Compensación Familiar Comfenalco del Valle del Cauca, fue reconocida legalmente mediante resolución 0419 del 13 de febrero de 1958 del Ministerio de Justicia, como entidad de derecho privado sin ánimo de lucro, con el objeto de cumplir con las normas legales referentes al subsidio familiar y proteger a la familia del trabajador, velando por su bienestar económico y social. Igualmente la Superintendencia Nacional de Salud autorizó su funcionamiento como E.P.S., mediante resolución 0177 del 22 de marzo de 1995, cumpliendo con las normas impartidas en salud por la ley 100.

Con la Resolución 005908 del 13 de diciembre de 2017 emitida por la Superintendencia Nacional de Salud se da la cancelación del programa de medicina Prepagada.

Su domicilio principal se encuentra en la ciudad de Cali y cuenta con sedes regionales en las ciudades de Palmira, Buga, Tuluá, Cartago y Buenaventura.

Nota 2. Bases de Elaboración

Los estados financieros de COMFENALCO VALLE DELAGENTE, correspondientes a 31 de diciembre de 2017 han sido preparados de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (IFRSs, por sus siglas en inglés – en español NIIF Pymes) emitidas por el Consejo Internacional de Normas de Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés) y adoptadas en Colombia mediante el Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013. Igualmente se da cumplimiento al capítulo 4 articulo 1.1.4.4.1 del Decreto 2496 de 2015, el cual establece el cronograma de aplicación para las Cajas de Compensación.

49

Informe de Gestión

Page 51: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Nota 3. Principales políticas y Prácticas Contables

Las principales políticas contables detalladas a continuación fueron aplicadas en la preparación de los estados financieros individuales bajo las NIIF para Pymes:

A. Base de Acumulación (o devengo)

Reconocerá los efectos de las transacciones y demás sucesos cuando ocurren (y no cuando se recibe o paga dinero u otro equivalente al efectivo); así mismo, se registrarán en los libros contables y se informará sobre ellos en los estados de los períodos con los cuales se relacionan.

B. Negocio en Marcha

Preparará sus estados financieros sobre la base que está en funcionamiento, y continuará sus actividades de operación dentro del futuro previsible. Si existiese la necesidad de liquidar de forma importante la escala de las operaciones de Comfenalco Valle delagente, dichos estados deberán prepararse sobre una base diferente y, si así fuera, se revelará información sobre la base utilizada en ellos.

Los estados financieros de Comfenalco Valle Delagente, se preparan bajo el supuesto de su continuidad en el futuro previsible. En este sentido, no existe incertidumbres importantes, relativas a eventos o condiciones que puedan aportar dudas significativas sobre la posibilidad de que la Entidad siga funcionando.

C. Importancia Relativa o Materialidad

Un hecho económico es material cuando, en vista de las circunstancias que lo rodean, podría ocasionar que el juicio de una persona razonable que confiase en los estados financieros se modificará o se influenciará significativamente.

50

Informe de Gestión

Page 52: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Para propósitos de presentación de estados financieros y de las revelaciones en sus notas, se considera un hecho económico material el resultado de un hecho individualmente significativo o un conjunto de hechos de menor cuantía que, individualmente o en conjunto, sean superiores al 5% del total de activos y al 5% del resultado neto del año.

D. Moneda Funcional

Comfenalco Valle delagente utiliza en los estados financieros la moneda funcional Peso Colombiano.

E. Instrumentos Financieros Básicos

Comfenalco Valle aplica esta política a las siguientes partidas de activos y pasivos financieros: efectivo, cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar corrientes, proveedores, cuentas por pagar; Comfenalco Valle sólo reconocerá un activo financiero o un pasivo financiero cuando se convierta en una parte de las condiciones contractuales del instrumento.

Al final de cada periodo sobre el que se informa, la entidad mide los instrumentos financieros de la siguiente forma, sin deducir los costos de transacción en que pudiera incurrir en la venta u otro tipo de disposición.

Inversiones al Costo Amortizado

Se reconocen en el momento en que la Caja obtiene el derecho a recibir en el futuro flujos de efectivo de la inversión, lo cual ocurre cuando se realiza el pago. Se reconoce por su precio de transacción más los costos incrementales.

51

Informe de Gestión

Page 53: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Inversiones al Costo Menos Deterioro de Valor

Comfenalco Valle delagente conserva al costo de adquisición todos los activos financieros que no cotizan en el mercado público de valores y se medirán al costo menos el deterioro del valor.

F. Deudores Comerciales y otras Cuentas por Cobrar

Esta política aplica para todos los elementos de deudores comerciales y otras cuentas por cobrar que son consideradas como activos financieros entre los que se encuentran: clientes servicios de salud (incluyendo todas las actividades encaminadas a la facturación de los eventos cobrables al FOSYGA, su gestión de cobro, y respuesta a las glosas), clientes servicios sociales, clientes servicios de mercadeo, clientes negocios especiales, documentos por cobrar, activos por impuestos corrientes (anticipo de impuestos y saldos a favor), deudores varios, cuentas por cobrar a empleados, y que representan los derechos adquiridos por la entidad en desarrollo de sus operaciones, de los cuales se espere a futuro la entrada de un flujo financiero, como efectivo, equivalentes al efectivo u otro instrumento financiero. Estas partidas incluyen los derechos originados en transacciones como la venta de bienes y servicios; y en transacciones sin contraprestación.

Comfenalco Valle delagente considera que todas las ventas realizadas con períodos inferiores a 90 días no contienen un elemento de financiación y por ende no aplicará el concepto para medición al costo amortizado.

G. Propiedad, Planta y Equipo

En esta partida se encuentran los valores invertidos para la adquisición de bienes muebles e inmuebles necesarios para el buen funcionamiento de la institución. Esta política contempla los siguientes elementos: terrenos, edificios, maquinaria y equipo, equipo de oficina, flota y equipo de transporte, equipos de cómputo

Informe de Gestión

52

Page 54: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

y comunicaciones, equipo médico y científico, incluye además los bienes adquiridos por medio de contratos arrendamiento financieros (leasing) cuyo periodo sea mayor a 1 año. Comfenalco Valle delagente mide inicialmente al costo los elementos de propiedad, planta y equipo, el cual comprenderá el precio de adquisición (honorarios legales y de intermediación, aranceles de importación e impuestos recuperables, después de deducir los descuentos comerciales y rebajas), los costos atribuibles a la ubicación del activo en el lugar y condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista; y adicionalmente formará parte de éste, la estimación inicial de costos de desmantelamiento o retiro de un activo, así como la rehabilitación del lugar sobre el que se asienta.

El costo de un elemento de propiedad, planta y equipo será el precio equivalente en efectivo en la fecha de reconocimiento. Si el pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, la entidad medirá el costo de propiedad, planta y equipo al valor presente de todos los pagos futuros.

Comfenalco Valle delagente, mide la propiedad, planta y equipo posterior a su reconocimiento al costo menos la depreciación acumulada y la pérdida por deterioro acumulada que haya sufrido dicho elemento.

H. Pagos Anticipados

Los gastos pagados por anticipados estarán conformados principalmente por alquileres o arrendamientos, seguros y servicios cancelados anticipadamente sobre los cuales se tiene beneficios económicos futuros.Comfenalco reconoce el valor del pago anticipado a su costo.

Cuando Comfenalco Valle delagente determine que estos bienes o derechos han perdido su utilidad, el importe no aplicado deberá cargarse a los resultados del período.

Informe de Gestión

53

Page 55: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

I. Cuentas y Documentos por Pagar

Comprende las obligaciones contraídas por Comfenalco Valle delagente por concepto de adquisición de bienes y/o servicios nacionales o del exterior. Este valor representa los saldos pendientes de cancelar por concepto de honorarios médicos, servicios clínicos, los proveedores de Recreación, Vivienda, Educación y Capacitación, y administración, con los cuales la entidad tiene convenios de pago a 15, 30 y 60 días respectivamente. Incluye las obligaciones enmarcadas por la ley 100 de 1993 respecto de las prestaciones económicas. Adicionalmente corresponde al valor del impuesto a las ventas, retención en la fuente, reservas técnicas de salud y convenios, costos y gastos por pagar, fondos y apropiaciones de ley, acreedores varios y el subsidio familiar por pagar.

J. Pasivos Financieros

Aplica para las obligaciones financieras adquiridas por Comfenalco Valle delagente y comprende aquellas obligaciones contractuales que conllevan a desprenderse de beneficios económicos futuros para su cumplimiento: Bancos nacionales, del exterior, corporaciones financieras, de financiamiento comercial, corporaciones de ahorro y vivienda y otras obligaciones.

Comfenalco Valle delagente medirá los préstamos inicialmente al precio de la transacción, es decir, al costo y los demás gastos inherentes a él.

Cuando realice una transacción que sea financiada a una tasa de interés que no es la de mercado, medirá inicialmente el préstamo al valor presente de los pagos futuros descontados a una tasa de interés de mercado, para una transacción de deuda similar. También se reconocerán como pasivo financiero las obligaciones liquidadas pendientes de pago.

Informe de Gestión

54

Page 56: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

K. Reserva Técnica

Esta política aplica al cálculo de la reserva técnica que deberá cumplir y acreditar ante la Superintendencia Nacional de Salud, Comfenalco Valle delagente en su programa EPS, de acuerdo con las siguientes reglas:Las reservas técnicas deberán ser calculadas, constituidas y mantenerse actualizadas mensualmente las cuales comprende las siguientes reservas técnicas:

I. Reserva para obligaciones pendientes y conocidas.II. Reserva para obligaciones pendientes aún no conocidas.III. Otras Reservas

Comfenalco Valle delagente, reconocerá la reserva técnica, como consecuencia de la obligación a la fecha sobre la que se informa como resultado de un suceso pasado, y sea probable desprenderse de recursos para liquidar la obligación y el importe de la obligación pueda ser estimado de forma fiable, calculado mensualmente conforme en la reglamentación legal vigente.

L. Beneficios a Empleados

Esta política aplica para la contabilización de los beneficios a los empleados, comprende todos los tipos de contraprestaciones que Comfenalco Valle delagente, proporciona a todos los colaboradores a cambio de sus servicios.

Comfenalco Valle delagente no tiene diferencias salariales por género, los salarios están dados por un escalafón salarial, razón por la cual hombres o mujeres son contratados con la misma remuneración, por lo tanto, ésta es equitativa y justa, teniendo en cuenta las funciones y responsabilidades asignadas y las competencias requeridas en cada cargo.

Informe de Gestión

55

Page 57: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Actualmente no contamos con planes específicos de jubilación subsidiados por la empresa; sin embargo, el proceso de jubilación se desarrolla en cumplimiento de lo establecido por la legislación colombiana, a través del sistema de seguridad social en pensiones Ley 100 de 1993.

M. Reconocimiento de Ingresos

La política abarca por los menos los siguientes ingresos reconocidos tales como: Aportes del 4% de los aportes parafiscales recibidos de las empresas afiliadas, trabajadores independientes y pensionados de acuerdo con las disposiciones legales del Subsidio Familiar, los ingresos asignados a la Caja para su administración y funcionamiento, las comisiones por la administración de los Fondos de Ley, los ingresos por matrículas, pensiones e inscripciones a los programas de educación básica, biblionet, formación para el trabajo, centro cultural y programas especiales ofrecidos por la Caja, así como ventas de alimentos, prestación de servicios y alquileres de inmuebles, los ingresos obtenidos por los servicios prestados en los Centros Recreacionales y Vacacionales, además de los diferentes programas recreo - deportivos, y turísticos incluyendo las que vienen por convenios y licitaciones. También los ingresos obtenidos durante el año de comisiones por ventas, asesorías técnicas y ventas de programas de vivienda en convenio con diferentes constructoras, los ingresos obtenidos por los intereses generados en los créditos otorgados para consumo y microcrédito; también los ingresos provenientes de actividades administrativas (arrendamientos, venta de activos, aprovechamientos, parqueadero) y financieros; igualmente se reconocen los ingresos por UPC provenientes de la afiliación del plan obligatorio de salud, los ingresos por cuotas moderadoras y copagos, por recobros servicios no POS, incapacidades, plan complementario en salud y otros de EPS.

N. Reconocimiento de Costos y Gastos

Comfenalco Valle delagente reconocerá sus costos y gastos, cuando surja un decremento en los beneficios

Informe de Gestión

56

Page 58: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

económicos futuros en forma de salida o disminuciones del valor de activos o bien el surgimiento de obligaciones, además de que pueda ser medido con fiabilidad.

Se incluyen dentro de los costos, las erogaciones causadas para: Pago de subsidio familiar monetario o en especie, para la prestación de los servicios sociales y de salud así como los costos de ventas durante el ejercicio contable, las Transferencias y Apropiaciones de Ley, incluyendo lo correspondiente al Saldo para Obras y Programas de Beneficio Social, también se incluyen aquellos costos que aunque no estén directamente relacionados con la venta o la prestación de los servicios son un elemento esencial en ellos.

O. Patrimonio

El Patrimonio de la Caja está constituido básicamente con el remanente obtenido en las operaciones de cada ejercicio. El movimiento del patrimonio y la distribución del remanente durante cada año son autorizados por el Consejo Directivo de la Caja.

La Reserva Legal se ajustó conforme a lo establecido en el artículo 58 de la Ley 21 de 1982, el cual establece que se debe constituir una reserva de fácil liquidez, hasta la cuantía que señale su Consejo Directivo, la cual no podrá exceder del monto de una mensualidad del subsidio familiar reconocido en dinero en el semestre inmediatamente anterior, ni ser inferior al treinta por ciento (30%) de esta suma. Dando cumplimiento a las Resoluciones 742 de 2013 y 645 de 2014 emitidas por la Superintendencia del Subsidio Familiar, los remanentes se apropiaron para Obras y Programas de Beneficio Social.

57

Informe de Gestión

Page 59: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 4. Efectivo y Equivalentes al Efectivo e Inversiones

Efectivo

Efectivo Restringido

Fondos de Ley con Destinación Específica

Saldo de Obras y Programas

Excedentes del 55%

Total Efectivo

Inversiones Menor o Igual a 90 días

Voluntarias

Inversiones Restringidas Menor o Igual a 90 días

Fondos de Ley con Destinación Especifica

Saldo de Obras y Programas

Excedentes del 55%

Total Inversiones Vencimiento 90 días

Total Efectivo y Equivalentes al Efectivo

Efectivo y Equivalente al Efectivo Vr. 2017 Vr. 2016

14.350

17.554

9

9.131

41.044

580

3.479

45

3.961

8.065

49.109

27.428

17.747

3.535

12.703

61.413

544

15.139

0

0

15.683

77.096

58

Page 60: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 4. Efectivo y Equivalentes al Efectivo e Inversiones

Fondos de Ley con Destinación Específica

Excedentes del 55%

Reserva legal

Saldo de Obras y Programas

Total Inversiones Vencimiento Mayor a 90 días

Inversiones Vencimiento Mayor de 90 Días Vr. 2017 Vr. 2016

10.089

1.780

5.053

0

16.922

15.726

1.114

4.848

42

21.730

Comprende los siguientes rubros:

1. El disponible registrado en Caja, Bancos y Corporaciones a diciembre 31, e inversiones de fácil liquidez; por disposición de las NIIF las inversiones con vencimiento menor o igual a 90 días con fines de liquidez inmediata, que son fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo y están sujetos a un riesgo bajo de cambios en su valor, se reconocerán como equivalente al efectivo. 2. Los depósitos bancarios e inversiones realizados del saldo de las apropiaciones para los Fondos de Ley con destinación específica: Fondos de vivienda, Fomento al empleo y protección al cesante, Ley 115 de educación, Ley 1438 de 2011, Excedentes del 55%, estos recursos son de carácter restringido.

3. Las inversiones que dan cumplimiento a exigencias legales como la Reserva Legal conforme a lo establecido en el artículo 58 de la Ley 21 de 1982.

59

Page 61: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 5. Cuentas por Cobrar

Clientes

Deudores Varios

Empleados

Anticipos Impuestos y contribuciones

Ingresos por Cobrar

Depósitos

Deterioro

Total cuentas por cobrar

Cuentas por Cobrar Vr. 2017 Vr. 2016

175.572

7.862

1.944

1.091

240

47

-32.031

154.724

135.566

6.505

1.196

899

240

36

-57.227

87.215

En este rubro se contabilizan los saldos de créditos otorgados a empresas afiliadas y trabajadores beneficiarios para la utilización de los servicios de Salud, Vivienda, Educación, Capacitación, Recreación y Turismo, así como los Microcréditos y las cuentas por cobrar al Fosyga correspondientes a recobros por servicios no pos en salud no incluidas en el Plan Obligatorio de Salud (POS), y autorizadas por el Comité Técnico Científico (CTC), u ordenadas por fallos de tutela.

60

Page 62: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 5. Cuentas por Cobrar

Servicios EPS

Crédito Servicios Sociales

Total Deterioro

Deterioro por Negocio Vr. 2017 Vr. 2016

27.516

4.515

32.031

32.216

25.011

57.227

Para el cálculo de la estimación por deterioro para cuentas incobrables se ha determinado con base en el análisis de vencimientos efectuado a las diferentes líneas de crédito y su dificultad de recuperación, en armonía con el sector de las Cajas de Compensación Familiar y del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

61

Page 63: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 6. Inventarios

Obras de urbanismo (1)

Mercancías para la venta (2)

Terrenos

Materiales, repuestos, accesorios y otros (3)

Deterioro Inventarios (4)

Total Inventario

Inventarios Vr. 2017 Vr. 2016

89.137

322

176

20

-13

89.642

79.636

394

176

19

-12

80.214

Los inventarios para la venta de alimentos y bebidas se reconocen inicialmente al costo de adquisición más los gastos incurridos en el proceso de transformación para la venta, tales como el transporte, el almacenamiento, manipulación y otros costos directamente atribuibles a la adquisición de los materiales, los aranceles de importación y otros impuestos (no recuperables posteriormente de las autoridades fiscales); para el inventario de obras de urbanismo se reconocerán los valores de compra de los terrenos, los diferentes materiales directos, la mano de obra directa, los costos indirectos y contrato de servicios, aplicados a las obras. Cuando el costo de adquisición de los materiales comprenda descuentos, rebajas y otras partidas similares, éstas se deducirán para determinar dicho costo.

1. Se registran las obras de urbanismo, los terrenos, adecuaciones y los costos de construcción.

2. Los inventarios para la venta están representados en alimentos y bebidas, los cuales se encuentran valorados al costo promedio, el cual es inferior al precio de realización.

3. En los inventarios de materiales, se registran los elementos que conforman el stock de almacén para consumo mensual de las áreas de servicios sociales y administración.

4. Las pérdidas por deterioro corresponden al inventario de alimentos y bebidas.

62

Page 64: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 7. Gastos Pagados por Anticipado, Anticipo y Avances

Anticipos y Avances

Seguros

Total Anticipos y Gastos Pagados por Anticipados

Anticipos y Gastos Pagados por Anticipados Vr. 2017 Vr. 2016

2.323

188

2.511

3.434

210

3.644

Comprende los siguientes ítems: seguros, arrendamientos y desembolsos por servicios cancelados anticipadamente sobre los cuales se obtendrán beneficios económicos futuros. Los anticipos y avances desembolsados para la adquisición de inventarios o propiedad planta y equipo se presentan en el rubro que corresponda.

63

Page 65: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 8. Propiedad Planta y Equipo

Terreno

Anticipos Propiedad Planta Y Equipo

Construcciones Y Edificaciones

Maquinaria Y Equipo

Equipo De Oficina

Flota Y Equipo De Transporte

Equipo Computación y Comunicación

Equipo Médico-Científico

Leasing Financiero*

TOTAL

Propiedad Planta y EquipoVr. 2017 Vr. 2016

Costo Depreciac. Depreciac.

44.441

254

101.357

1.874

2.043

689

906

228

1.932

153.725

Valor Neto Valor Neto

44.441

254

96.824

1.498

1.767

526

643

200

1.359

147.513

0

0

4.533

376

276

164

263

28

572

6.212

Costo

50.320

0

112.107

1.729

1.463

313

509

347

1.589

168.378

50.320

0

109.997

1.454

1.350

237

410

344

1.168

165.280

0

0

2.110

275

114

76

99

3

422

3.098

En esta partida se encuentran los valores invertidos para la adquisición de bienes muebles e inmuebles necesarios para el buen funcionamiento de la institución; también se incluyen los equipos de cómputos adquiridos por contrato de leasing financiero, se contabilizan al costo de adquisición menos depreciación menos deterioro. El método utilizado para su depreciación es el de línea recta, con base en la vida útil estimada de los activos, así:

64

Page 66: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 8. Propiedad Planta y Equipo

1100

2000

3000

3100

3200

3400

Clase Descripción Vida Útil

Edificios

Maquinaria y Equipo

Equipo de Oficina

Flota y Equipo de Transporte

Equipos de Cómputo y Comunicaciones

Equipo Médico y Científico

Entre 35 y 100 años

Entre 10 y 20 años

Entre 10 y 20 años

Entre 5 y 10 años

Entre 2 y 4 años

Entre 5 y 10 años

Torre C Centro

Múltiple Servicios

CRV Yanaconas

Club Colonial

Club Guadalajara

Lotes - Buga

Inmueble Ubica. Matrícula Beneficiario Fecha

Cali

Cali

Tulua

Buga

370-870578

370-35221

370-699187

3703-14235

88167-70482

Bco Colpatria

Bco Bogotá

Sudameris

Bco Occidente

12/04/2016

13/12/2013

27/02/2012

01/01/2011

65

Los activos que se encuentran pignorados son:

Page 67: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Bienes recibidos en Leasing

Amortización Bienes en Leasing

Total

Equipos adquiridos por leasing financiero Vr. 2017 Vr. 2016

1.931

-572

1.359

1.589

-421

1.168

Equipos adquiridos por leasing financiero*

Corresponde a los contratos de leasing financiero de equipos de cómputo suscritos con Leasing IBM DE COLOMBIA & CIA. S.C.A.

Los bienes adquiridos mediante leasing financiero se depreciarán de acuerdo a lo definido en el contrato o a lo largo de su vida útil, el que fuere menor.

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 8. Propiedad Planta y Equipo

66

Page 68: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Comfenalco Valle delagente conserva al costo de adquisición todos los activos financieros que no cotizan en el mercado público de valores y se medirán al costo menos el deterioro del valor; estas inversiones no cotizan en bolsa y la Corporación no tiene influencia significativa sobre las entidades ni tampoco ejerce control sobre las mismas.

En el mes de diciembre se realizó capitalización por $ 4.540 millones en la inversión de la NUEVA EPS.

Durante el 2017 se capitalizó los aportes en los fideicomisos de la Alianza Fiduciaria por valor de $ 270 millones con las utilidades generadas por este fideicomiso.

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 9. Inversiones Permanentes

Nueva EPS

Alianza Fiduciaria

Centro de Eventos Valle del Pacífico

Consorcio Servicios Farmacéuticos

Total Inversiones

Inversiones Medidas al Costo Vr. 2017 Vr. 2016

23.934

5.697

191

50

29.872

19.394

5.427

191

50

25.062

67

Page 69: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Las licencias para programas informáticos adquiridas se reconocen en función de los costos incurridos para su adquisición y para poner en condiciones de uso el programa específico. Estos costos se amortizan durante sus vidas útiles estimadas de acuerdo a cada contrato.

La medición posterior es el costo menos la amortización acumulada y las pérdidas acumuladas por deterioro.

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 10. Intangibles

Licencias de Programas de Cómputo

Intangibles Vr. 2017 Vr. 2016

700 474

68

Page 70: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Comprenden el recurso autorizado de promoción y oferta del FOVIS, para la construcción del proyecto habitacional Rincón de Mirriñao el cual la Caja tienen hasta dos años para devolver estos recursos a partir del primer desembolso, aprobado por el Consejo Directivo; también otras inversiones en entidades las cuales le generan beneficios estratégicos para el desarrollo de actividades administrativas y de posicionamiento de la marca.

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 11. Otros Activos

Cuentas por Cobrar Promoción y Oferta

Invest Pacific

Acciones Club Campestre Palmira

Total

Otros Activos Vr. 2017 Vr. 2016

8.000

120

5

8.125

4.825

120

5

4.950

69

Page 71: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

1. Este valor representa los saldos pendientes por cancelar al 31 de diciembre por concepto de honorarios médicos, servicios clínicos y los proveedores de Recreación, Vivienda, Educación, Capacitación y Administración, con los cuales la entidad tiene convenios de pago a 15, 30 y 60 días respectivamente, asi mismo las reservas técnicas correspondientes al artículo 7 del Decreto 2702 de 2014 y Resolución 0412 de 2015.

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 12. Proveedores, Acreedores y Otros

Proveedores, Acreedores y Otros (1)

Subsidios por pagar

Cuentas por pagar Fosyga

Apropiación Superintendencia Subsidio Familiar

Total Proveedores, Acreedores y Otros

Proveedores, Acreedores y Otros Vr. 2017 Vr. 2016

75.630

16.325

6.696

2.086

100.737

52.617

13.701

7.225

1.910

75.453

70

Page 72: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Corresponde al saldo de lo apropiado y pagado por concepto de las apropiaciones con destinación específica, determinadas legalmente, así:

A. De acuerdo con disposiciones legales, Ley 633 de 2000, la Caja debe apropiar el 10% de los aportes patronales para el Fondo de Vivienda de Interés Social, este se incrementa con los intereses y corrección monetaria provenientes de la inversión de las apropiaciones mensuales y se disminuye con los pagos de los subsidios de vivienda.

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 13. Fondos y Apropiaciones de Ley

a. Fondo Subsidio Familiar de Vivienda

b. Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y

Protección al Cesante

c. Fondo de Solidaridad y Garantía

d. Apropiación de Educación

e. Microcréditos

f. 40 Mil Primeros Empleos

g. Programa Estado Joven

Total Fondos y Apropiaciones de Ley

Fondos y Apropiaciones de Ley Vr. 2017 Vr. 2016

31.083

6.153

511

491

0

2.505

368

41.111

23.635

21.965

203

1.110

25

5.761

0

52.699

71

Page 73: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

B. Siguiendo disposiciones legales, Ley 1636 de 2013 la Caja destina de sus aportes patronales el 4,62% para apropiación del Fondo de Promoción al Empleo y Protección al Cesante y La Ley 1438 de 2011 que tiene como objeto el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud, establece una apropiación para las Cajas de Compensación Familiar del 6,25% (1/4 de punto de los aportes parafiscales) destinada a partir del año 2015 al fondo Fosfec.

C. De acuerdo con las disposiciones legales, Ley 100 de 1993 la Caja destina el 5% de los recaudos de los aportes patronales para financiar el régimen subsidiado en salud. Este valor se gira mensualmente a la subcuenta de solidaridad del Fondo de Solidaridad y Garantía, FOSYGA.

D. Corresponde al registro de recursos apropiados con base en el artículo 190 de la Ley 115 de 1994 y el Decreto 1902 del mismo año, para destinarlos a obras y programas de educación básica y media.

E. Con respecto al Fondo para Microcrédito, no se realizan apropiaciones, sin embargo tiene como fuente de ingreso, las recuperaciones de cartera correspondientes a los créditos otorgados por microcréditos por el anterior fondo de Fonede.

F. La Resolución 347 de 2015 establece el programa de los 40 mil primeros empleos. La Resolución 5217 calificó a la Caja como receptora de recursos a utilizar en el Programa de los 40.000 Primeros Empleos por valor de $1.715 millones, los cuales fueron girados por la Caja de Compensación Familiar COMPENSAR.

G. A través de la resolución 1366 del 4 de noviembre de 2016 del Ministerio de Trabajo, se crea “Estado Joven”, programa de incentivos para las prácticas laborales en el sector público, con el objeto de que los estudiantes de educación superior o en pregrado en los niveles profesional, técnico profesional y tecnológico, adelanten sus prácticas laborales en las entidades públicas, recibiendo un auxilio de práctica

72

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 13. Fondos y Apropiaciones de Ley

Page 74: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

laboral y la cotización a los subsistemas de seguridad social, pensiones y riesgos laborales. Las Cajas de Compensación Familiar participan en este proceso en su condición de administradoras del FOSFEC y como operadoras del programa.

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 13. Fondos y Apropiaciones de Ley

Nota 14. Obligaciones Financieras

Corto Plazo

Largo Plazo

Total Obligaciones financieras

Obligaciones Financieras Vr. 2017 Vr. 2016

17.706

95.570

113.276

52.581

63.022

115.603

73

Page 75: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 14. Obligaciones Financieras

Banco BBVA

Banco de Bogotá

Banco Caja Social

Banco Colpatria

Banco de Occidente

Banco Sudameris

Banco Agrario de Colombia

Total Obligaciones financieras

Entidad Vr. 2017 Vr. 2016

4.574

2.495

4.986

51.938

6.998

42.285

0

113.276

6.098

4.495

2.320

54.300

9.712

26.678

12.000

115.603

Se encuentra registrado el valor de los créditos otorgados por las entidades financieras y otras entidades, a corto y largo plazo para financiación de obras y programas de servicios sociales y de salud al servicio de nuestra comunidad afiliada.

Los valores de las obligaciones financieras se encuentran a valores razonables, las cuales se adquirieron con entidades financieras y las tasas se encuentran sobre el promedio del mercado.

74

Page 76: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 15. Pasivos por Beneficios a Empleados

Cesantías

Intereses Cesantías

Vacaciones-Prima Vacaciones-Extralegales

Total Beneficios a Empleados

Beneficios a Empleados Vr. 2017 Vr. 2016

1.457

172

797

2.426

1.290

151

223

1.664

Nota 16. Ingresos Diferidos

Total Ingresos Diferidos

Ingresos Diferidos Vr. 2017 Vr. 2016

3.733 5.607

Corresponde a los valores pendientes por trasladar a los fondos de cesantías, intereses de cesantías de acuerdo a lo determinado por la Ley 50 de 1990, las vacaciones pendientes por pagar y el saldo de otras obligaciones extralegales que la entidad otorga a sus empleados.

Se registran los ingresos recibidos por anticipado en desarrollo de las actividades propias, servicios sociales y de salud.

75

Page 77: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 17. Otros Pasivos

Depósitos recibidos en garantía de contrato

Costos por Pagar FOVIS Promoción y Oferta

Arrendamiento Leasing Financiero

Total Otros Pasivos

Otros Pasivos Vr. 2017 Vr. 2016

19.682

8.000

889

28.571

16.142

4.825

1.008

21.975

Nota 18. Patrimonio

Reserva Legal

Obras y programas de beneficio social

Remanente del presente ejercicio

Efectos por convergencia a las NIIF

Total Patrimonio

Patrimonio Vr. 2017 Vr. 2016

5.239

150.851

14.966

38.208

209.264

4.818

134.891

14.747

38.208

192.664

76

Page 78: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 18. Patrimonio

El Patrimonio de la Caja está constituido básicamente con el remanente obtenido en las operaciones de cada ejercicio. El movimiento del patrimonio y la distribución del remanente durante cada año es autorizado por el Consejo Directivo de la Caja.

La Reserva Legal se ajustó conforme a lo establecido en el artículo 58 de la Ley 21 de 1982, el cual establece que se debe constituir una reserva de fácil liquidez, hasta la cuantía que señale su Consejo Directivo, la cual no podrá exceder del monto de una mensualidad del subsidio familiar reconocido en dinero en el semestre inmediatamente anterior, ni ser inferior al treinta por ciento (30%) de esta suma. Dando cumplimiento a las Resoluciones 742 de 2013 y 625 de 2014 emitidas por la Superintendencia del Subsidio Familiar los remanentes se apropiaron para obras y programas de beneficio social.

Los efectos por convergencia a las NIIF son los ajustes surgidos de aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes en el estado de situación financiera de apertura, frente al sistema contable anterior, de acuerdo a la Ley 1314 de 2009 y los decretos 3022 de 2013 y 2496 de 2015.

77

Page 79: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 19. Aportes Patronales del 4%

Aportes 4% Empresas Afiliadas

Aportes de Independientes, Voluntarios y Pensionados

Aportes por Empresas no Afiliadas por prescripción

Total Aportes Afiliados

Aportes Patronales 4% Vr. 2017 Vr. 2016

208.460

1.069

137

209.666

190.964

218

0

191.182

Representa los aportes parafiscales del 4%, recibido de las empresas afiliadas, pensionados e independientes de acuerdo con las disposiciones legales del Subsidio Familiar.

La Resolución 017 del 10 de noviembre de 2017 estipula que las Cajas deben incorporar los aportes pagados por empresas no afiliadas como ingresos de actividades ordinarias.

78

Page 80: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 20. Ingresos Por Servicios de Salud

UPC Contributivos

Recobros por medicamentos, tutelas, CTC

Servicios clínica, descuentos y otros

Copagos

Cuotas moderadoras

Total Ingresos por Servicios de Salud

Ingresos por Servicios de Salud Vr. 2017 Vr. 2016

202.912

53.344

49.630

4.098

1.945

311.929

197.102

48.615

36.852

4.032

1.661

288.262

En este rubro se registran los ingresos que por cotizaciones de UPC cancelan los afiliados al Régimen Contributivo, los ingresos por cuotas moderadoras, copagos e ingresos por servicios I.P.S, por recobros de medicamentos y CTC, otros de EPS.

79

Page 81: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 21.Ingresos por Servicios Sociales

Educación, Formación, Capacitación, Cultura y Bibliotecas

Recreación, Deporte y Turismo

Vivienda

Crédito y Fomento

Total Ingresos por Servicios Sociales

Ingresos por servicios sociales Vr. 2017 Vr. 2016

18.981

8.047

4.894

2.039

33.961

5.285

11.903

2.042

1.411

20.641

Se contabilizan los ingresos por matrículas, pensiones e inscripciones a los programas de educación básica, biblionet, formación para el trabajo, centro cultural y programas especiales ofrecidos por la Caja, así como los ingresos obtenidos por los servicios prestados en los Centros Recreacionales y Vacacionales, además de los diferentes programas Recreo-deportivos, y Turísticos ofrecidos por la Caja. También los ingresos obtenidos durante el año por comisiones por ventas, asesorías técnicas y ventas de programas de vivienda en convenio con diferentes constructoras. Igualmente los ingresos obtenidos por los intereses generados en los créditos otorgados para consumo.

80

Page 82: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 22. Ingresos Financieros y de Administración

Rendimientos e intereses y otros financieros (1)

Publicidad

Subsidio monetario anulado por vencimiento de tres años (2)

Arrendamientos

Recuperaciones de costos y gastos

Otros

Total Ingresos Financieros y de Administración

Ingresos Financieros y de Administración Vr. 2017 Vr. 2016

2.703

218

924

352

373

636

5.206

1.687

206

1.183

410

285

1.165

4.936

1. Corresponde a los rendimientos financieros obtenidos por las inversiones efectuadas en títulos, valores, CDT´S y sus respectivos intereses, igualmente los intereses por créditos a afiliados e intereses por mora.

2. Ingresos por Subsidio Monetario anulado por vencimiento de tres años.

81

Page 83: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 23. Pago de Subsidio Familiar

Total Pago de Subsidio Familiar

Pago del Subsidio Familiar Vr. 2017 Vr. 2016

73.909 67.756

De acuerdo con las normas vigentes Ley 21 de 1982 y la Ley 633 del año 2000, el valor a pagar por concepto de Subsidio Familiar en dinero se calcula aplicando el 55% al saldo de recaudo de aportes patronales del 4%, una vez descontadas las apropiaciones para Fondo de Solidaridad y Garantía, Promoción y Prevención en Salud, Fondo de Subsidio Familiar de Vivienda y Fondo de Promoción al Empleo y Protección al Desempleo, Fondo de Educación Ley 115 y las partidas destinadas a gastos de administración de la Caja y Reserva Legal.

Para la cuota monetaria, el Decreto 1769 de 2009 creó el mecanismo de cuota única por Departamento, la cual debe ser establecida anualmente por la Superintendencia del Subsidio Familiar; en el año 2017 el valor de esta cuota para el Departamento del Valle del Cauca fue de veintinueve mil seiscientos siete pesos ($29.607).

82

Page 84: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 24. Egresos Operacionales de Prestación de Servicios y deAdministración y Funcionamiento

Costos de venta y gastos operacionales por

prestación de servicios

Gastos de administración y funcionamiento

Total Egresos operacionales de prestación de

servicios y de administración y funcionamiento

Egresos Operacionales de Prestación de Servicios y deAdministración y Funcionamiento Vr. 2017 Vr. 2016

392.574

16.688

409.262

350.075

15.274

365.349

Corresponde a los egresos por gastos operacionales incurridos para la prestación de servicios sociales y de salud ofrecidos por la Corporación, así como los egresos de administración y funcionamiento equivalente al 8% de los aportes recibidos de afiliados.

83

Page 85: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 25.Transferencias y Apropiaciones de Ley

Fovis

Fosfec

Apropiación Fondo Solidaridad y Garantía

Educación Ley 115

Contribución a la Supersubsidio

Reserva Legal

Total Transferencias y Apropiaciones de Ley

Transferencias y Apropiaciones de Ley Vr. 2017 Vr. 2016

20.862

22.672

10.430

6.153

2.086

422

62.625

19.096

20.758

9.548

5.641

1.910

216

57.169

Se registran las Apropiaciones, Reservas y Contribuciones de Ley. Ver nota 13.

84

Page 86: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 26. Fondos con Destinación Específica

Alianza Cooperación con el Centro de Formación

Integral CDI Providencia

Atención Integral a la Primera Infancia desde la Implementación

del Servicio Preescolar Integral en el Valle del Cauca

Total Recursos

Cofinanciación Comfenalco Valledelagente Foniñez Voluntario Vr. 2017

52

224

276

1. FONIÑEZ Voluntario

A través de la resolución 0474 del 11 de julio de 2017, la Superintendencia del Subsidio Familiar aprobó a COMFENALCO VALLE la constitución de FONIÑEZ VOLUNTARIO vigencia 2017, por un valor de $ 276 millones de pesos con el objeto de continuar con la alianza de Cooperación con el Centro de Formación Integral Providencia para contribuir al desarrollo integral de 93 niños entre 0 a 5, años que se atienden en sus instalaciones en Cerrito, y la atención integral a la primera infancia desde la implementación del servicio preescolar integral en el Valle del Cauca impactando positivamente a 998 niños del nivel preescolar de 12 instituciones educativas en los 6 municipios postconflicto del Valle del Cauca. Al cierre del ejerció se habían ejecutado $ 98 millones.

85

Page 87: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 26. Fondos con Destinación Específica

2. Fondo de Solidaridad y Garantía

De acuerdo con disposiciones legales, Ley 100 de 1993, la Caja destina el 5% de los aportes patronales que administra para financiar el régimen de salud subsidiado. Este valor se gira mensualmente a la subcuenta de Solidaridad y Garantía. Conforme a esta normatividad, durante el año 2017, la Caja giró al Fosyga la suma de $ 10.430 millones.

3. Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante - FOSFEC

De acuerdo a disposiciones legales, Ley 1633 de 2013, se crea el Mecanismo de Protección al Cesante - Fosfec, el cual sustituye al Fondo para el Fomento al Empleo y Protección al Desempleado, Fonede. Las Cajas a partir de la vigencia de esta Ley, administran el Fondo en mención. Los recursos pendientes por ejecutar en los diferentes programas del Fonede a diciembre de 2013 pasaron a formar el saldo inicial del Fosfec.

86

Page 88: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Notas a los Estados FinancierosCaja de Compensación Familiar del Valle

del Cauca Comfenalco Valle delagente(Cifras al 31 de Diciembre de 2017 - Cifras expresadas en millones de pesos)

Informe de Gestión

Nota 26. Fondos con Destinación Específica

Las fuentes de este fondo son:

A. Diferencia por valor del 55% de los mayores de 18 añosB. 2% del ahorro en gastos de administración sobre los recaudos de aportes patronalesC. 2% sobre los recaudos de aportes patronalesD. El porcentaje no ejecutado de la partida destinada para el sostenimiento de la Superintendencia del Subsidio FamiliarE. Para el año 2016 se destinó el 100% de la Apropiacion del Fondo de Promoción y Prevención de acuerdo a lo dispuesto por la LeyF. Los rendimientos financieros del FondoG. Multas impuestas por la Superintendencia del Subsidio FamiliarH. Recursos Resolución 5215

1.2934.1724.172

736

13.0371.074

1901

8.5267.0653.612

165857

Estos recursos tienen las siguientes aplicaciones:

A. Pago de aportes de salud y pensión, cuota monetaria y beneficio monetario por ahorro voluntario de cesantíasB. Programas de capacitación para la reinserción laboralC. Servicio de gestión y colocación de empleoD. Sistema de informaciónE. Gastos de administración

87

Page 89: Informe de Gestión - comfenalcovalle.com.co...de empresas afiliadas, a 11.777 en 2017 y las cuales generaron aportes por $209.666 millones. Respecto al total de la población, el

Informe de Gestión