informe de gestiÓn aÑo 2004 - fonfreseniusfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547informe...

84
2004 - 2019 BALANCE SOCIAL Y ECONÓMICO FONFRESENIUS 2019

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

2004 - 2019

BALANCE SOCIAL Y ECONÓMICO

FONFRESENIUS 2019

Page 2: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

2

XVI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE

DELEGADOS

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

Marzo 13 de 2020

Page 3: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

3

JUNTA DIRECTIVA

PRINCIPALES SUPLENTES

Efraín Herrera Moreno Stella Perdomo Ramírez

Jorge de Jesús Rojo Martínez Jorge Galeano Posada

Sandra Martínez Suarez Luis Enrique Bello

Carlos Betancourt Caicedo Orlando Gutierrez Rico

Alexander Romero Jimenez

COMITÉ DE CONTROL SOCIAL

Rositer Becerra Echavarría

Yeinis Bohórquez Aguilar

Olegario Zambrano Muñoz

Fernando Rubio Florez

Astrid Castro Muñoz

María Clara Mejía Mateus

ADMINISTRACIÓN

Gerente

Edgar Enrique Pedraza Rueda

Coordinadora

Jenny Andrea Barrero Céspedes

Analista Junior

Deisy Yurani Bolivar Mejia

Auxiliar Administrativo

Edith Marcela Cárdenas Acosta

Auxiliar Servicios Generales

Luz Irene Clavijo

Oficial de Cumplimiento

Juan Daniel Esquivel Ortiz

Contador

Carlos Alfonso Blanco Monroy

Revisor Fiscal

Asesorías Adicionar S.A.S.

Page 4: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

4

INDICE GENERAL

VISION, MISION, PRINCIPIOS VALORES CORPORATIVOS 5

COMPROMISOS XV ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS MARZO 2019 6

INFORME DE GESTION Y BALANCE SOCIAL AÑO 2019 7

BALANCE SOCIAL Y ECONÓMICO AÑO 2019

Capítulo 1. BASE SOCIAL 11

Capítulo 2. AHORRO Y CREDITO

2.1. Ahorros 15

2.2. Fonfrekids 17

2.3. Crédito 17

2.4. Cartera 19

2.4.1. Cartera Vencida 19

2.5. Activos 20

2.6. Pasivos 21

2.7. Patrimonio 21

2.8. Recuperación costos financieros 23

Capítulo 3. AUXILIOS

3.1 Fondo de Solidaridad 25

3.2. Auxilios Educativos 25

Capítulo 4. BIENESTAR

4.1. Bonos Fonfresenius 27

4.2. Sede Vacacional 28

4.3. Capacitación e Inducción Economía Básica Solidaria 29

4.4. Comunicación 29

4.5. Actividad de Película 29

4.6. Ayuda a la comunidad 30

Capítulo 5. CONVENIOS

5.1. Convenios Comerciales 34

Capítulo 6. NORMATIVIDAD Y OTROS ASPECTOS

6.1. SIAR- Sistema Integral de administración del Riesgo 37

6.1.1 SARLAFT – Administración de Lavado de Activos y Financiación del terrorismo 37

6.1.2 SARL – Sistema de Administración del riesgo de Liquidez 37

6.1.3 SARC- Sistema de Administración del Riesgo de Crédito 38

6.1.4 SARO- Sistema de administración del Riesgo Operativo 38

6.2. Buen Gobierno 38

6.3. Código de Ética 39

6.4. Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo – SG -SST 39

6.5. Auditoría Interna y Entes de Control 39

Capítulo 7. EMPENDIMIENTO - FODES

7.1. Reciclaje Fonfresenius S.A.S. 42

Capitulo 8. PROYECCIONES 2020

8.1. Proyecciones 44

INFORME ANUAL DE GESTIÓN DEL COMITE DE CONTROL SOCIAL 45

INFORME COMITÉ TECNICO DE EVALUACION DE CARTERA 48

INFORME DEL COMITE DE RIESGO DE LIQUIDEZ 50

GESTIÓN FINANCIERA

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL 54

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL Y CONTADOR 57

ESTADOS FINANCIEROS FONFRESENIUS AÑO 2019

Estado de Situación Financiera 60

Estado de Actividades Integrales 61

Estado de Cambios en el Activo Neto 62

Estado de Flujo de Efectivo 63

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2019 64

PROYECTO DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES 83

Page 5: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

5

VISIÓN

Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo por medio de la

eficiencia, la competitividad, y el desarrollo humano de sus asociados, apoyados

en nuestro potencial humano, tecnología adecuada y un excelente servicio

personalizado para lograr de esta manera darles un bienestar integral generando

valor de manera permanente.

MISIÓN

El Fondo de Empleados FONFRESENIUS es una entidad asociativa de la economía

solidaria que se encarga de fomentar el ahorro y la solidaridad, mejorando las

condiciones y la calidad de vida para brindarles un beneficio integral a nuestros

asociados, a través de programas de educación, recreación, servicios financieros

y convenios con terceros, contando con los medios necesarios, adecuados y con

el personal idóneo y comprometido con los principios solidarios

PRINCIPIOS / VALORES CORPORATIVOS

• Actitud de servicio.

• Solidaridad.

• Lealtad.

• Respeto.

• Equidad.

• Honestidad.

• Responsabilidad.

Page 6: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

6

COMPROMISOS XV ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS

BOGOTÁ – MARZO 15 DE 2019

Los delegados nombrados para las asambleas 2019 y 2020, fueron testigos de los

compromisos que se definieron a partir de la lista de proposiciones y sugerencias y desde

la primera sesión ordinaria de junta directiva nos dimos a la tarea de resolver las que

estaban al alcance de la administración del fondo, así:

Créditos.

Se creo FONRESPALDAMOS, un producto de afianzamiento que contra resta la dificultad

de conseguir garantías para el respaldo de crédito. Este producto se administra a través

de una empresa creada con del Fondo de Desarrollo Empresarial Solidario FODES, que se

llama FONFRESENIUS SAS y su único dueño es FONFRESENIUS.

Creación del crédito de bolsillo, con pago a una sola cuota, con el ánimo de no ser

llevado a comité y con desembolso de un día para otro.

Derivado de la solicitud de “flexibilización del crédito” se amplio el cupo de la principal

línea de crédito que es libre inversión, pasado de cuatro (04) veces a cinco (05), cambio

que se vio favorecido por los niveles de liquidez que actualmente maneja FONFRESENIUS.

Fondos.

La asamblea XV había pedido estudiar la opción de “auxilios para tratamiento de

ortodoncia no estéticos, solo reconstructivos; y cuota para lentes de gafas”, la propuesta

fue suficientemente evaluada, pero dada la dificultad de establecer su verdadero

“origen-común- estético-” no fue posible su implementación, incluso también se debatió

al interior del comité de solidaridad, encontrando la misma dificultad de clasificación del

evento.

Proyecto Empresarial.

En las proposiciones se hablaba de generación de recursos para los asociados, no solo a

través del reciclaje; se creó FONRESPALDAMOS, en la SAS, allí también se maneja el

alojamiento de la sede vacacional de Restrepo _ Meta y esta asamblea revisará para

aprobación un proyecto de inversión denominado CARTAGENA BEACH. Igualmente,

dentro de las proyecciones 2020 está la de apoyar a los emprendedores asociados y/ o

familiares, ya sea a través de ferias o simplemente como vitrina desde la web.

Las demás sugerencias como cursos para niños ahorradores, realizar una nueva asamblea

Fonfrekids, la rifa de una casa, automóvil o moto y el paseo general, resulta de compleja

organización y aunque no es un imposible, no se considero viable durante la vigencia

2019, dada la logística que ello implica y los temas tributarios que no favorecen el

desarrollo de algunas de estas actividades propuestas.

Los comentarios a las proposiciones, hacen parte de la sección de preguntas frecuentes

disponible en la web www.fonfresenius.com.co en donde consignaremos la respuesta,

esta vez a cada una de las proposiciones y sugerencias que de deriven de esta nueva

asamblea.

Page 7: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

7

INFORME DE GESTION Y BALANCE SOCIAL AÑO 2019

Bogotá, marzo de 2020

Señores

Junta Directiva / Delegados Representantes /Asociados / Invitados

XVI Asamblea General Ordinaria de Delegados Fonfresenius

Respetados y apreciados amigos de la economía solidaria.

Reciban un saludo muy cordial en nombre de la Junta Directiva y la Gerencia de

FONFRESENIUS. Para nosotros es un gran placer presentar a la honorable

Asamblea de Delegados y a todos nuestros asociados, los resultados de nuestra

gestión dos mil diecinueve (2019), año en que cumplimos quince (15) años y se

constituyo en un periodo de grandes aprendizajes, cambios, retos y por fortuna,

logros.

Es importante situarnos en el contexto nacional, donde en la actualidad hay

registrados 1.576 fondos de empleados, inscritos ante la Superintendencia de la

Economía Solidaría, de los cuales 84 son de nivel uno de supervisión, 245 de nivel

dos y 1.247 de tercer nivel de supervisión. Nosotros hacemos parte de la

Asociación de Fondos de Empleados ANALFE gremio que actualmene tiene 565

afiliados que reciben asesoría, capacitación y los más importante representación

ante las entidades gubernamentales.

Con relación a las perpectivas económicas, se estima que el país crecerá 3,3%

para el año 2.020, y se proyecta que sectores como el comercio, servicios y el

financiero se mantendran en su dinamismo y se espera se aceleren la industria y la

construcción.

Por su parte cerramos con una inflación del 3,8% en el 2019 y se espera -Gobierno

y Banrepública- que cerremos el 2020 con un índice del 3%, escenario que no es

compartido por los “centros de estudios” que preveen que la inflación cerrará

entre el 3,4% y 3,5%.

A nivel Colombia el modelo de los fondos de empleados es incluido en el Plan

Nacional de Desarrollo, concretamente en el artículo 164, y ello hace que

ganemos visibilidad y se reconozca la participación del sector en el Producto

Interno Bruto del país.

A nivel internacional, el sector solidario fue admitido en la Alianza Cooperativa

Internacional ACI, (organismo que representa el modelo solidario a nivel

internacional) y ello hace que también tengamos visibilidad mundial ya que no es

común encontrar en muchos países el modelo fondista.

En el año 2019, nace FONRESPALDAMOS, como un producto de la empresa

creada con los recursos del Fondo de Desarrollo Empresarial Soldiario FODES, cuyo

único dueño es FONFRESENIUS. Este producto sin duda se constituirá en un gran

Page 8: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

8

aliado de nuestros indicadores, dado que esta orientado al ejercicio de la

protección de la cartera como instrumento generador de confianza hacia los

asociados, y permite un mayor crecimiento en las colocaciones, la disminución

de los saldos de cartera en mora y evitar el deterioro de la misma, ademas de

una mayor eficiencia de los recursos, mitigar el riesgo en la colocación de

créditos y facilitar a los asociados el acceso al crédito. FONRESPALDAMOS, inicio a

partir del día primero (01) de noviembre de 2019, y busca favorecer la adquisición

del crédito mediante un único cobro sobre el valor del crédito de dos puntos

cinco por ciento (2,5%) más IVA; el asociado firma un documento denominado

contrato de afianzamiento. Estas comisiones empiezan a ser parte de una bolsa

cuyo objetivo es cubrir una eventual perdida en caso de no pago de uno de los

créditos afianzados, lo que claramente favorece que no se realicen provisiones

que puedan afectar la gestión de cartera del fondo en particular.

Los cambios durante el año anterior, fueron exigidos especialmente por toda la

legislación expedida por el Gobierno Nacional encaminada a tener unos Fondos

de Empleados mejor manejados y mejor controlados, buscando tener un sector

muy transparente y eficiente, lo cual genera una mayor confianza entre los

asociados, quienes finalmente esperan recibir siempre un mejor servicio. Todo este

cambio administrativo, sin duda, contribuye al fortalecimiento, reputación y

reconocimiento del sector solidario, tanto en Colombia como en el exterior.

Nuestra base social ha superado los 1.300 asociados y ahora nos corresponde

generar mayores estrategias para atender las posibles diferencias culturales que

puedan surgir de la separación de las empresas Fresenius Colombia y Andina,

además del ingreso de Quirón Prevención como parte del grupo económico

Fresenius. Mantuvimos nuestro eslogan, mismo que ha perdurado desde la

constitución del fondo; FONFRESENIUS, GERENCIA TUS SUEÑOS, y para celebrar los

quince años tuvimos presencia en cada una de las áreas y/o unidades del país,

mediante la rifa de hornos eléctricos, que permitieron recordación y sirvieron para

impulsar la página web www.fonfresenius.com.co como punto de encuentro

para que los asociados se mantengan informados de sus cifras en materia de

ahorro, crédito y servicios, además de noticias de actualidad como la entrega de

los beneficios que se han venido convirtiendo en institucionales, nos referimos al

bono educativo, las boletas de cine y el bono de fin de año que reconoce la

fidelidad y permanencia en el fondo, y además hacen que recuperemos de una

o otra manera los costos financieros de incurrir en el servicio de crédito.

Dicho por muchos de los asociados, en realidad nos hemos convertido en

facilitadores de los sueños de los asociados y sus familias, atendiendo

necesidades que sin duda alguna han permitido el mejoramiento de la calidad

de vida y han hecho que se tenga otra visión acerca del sector financiero y del

comercio en general, toda vez que cada solicitud de crédito, se convierte en un

espacio de asesoría financiera en donde muy coloquialmente juntos hemos

aprendido a hacer uso racional de las tarjetas de crédito por ejemplo, a revisar los

verdaderos cobros de los bancos y no solamente fijarnos en la tasa de interés, o

incluso también hemos aprendido a realizar varias comparaciones antes de

realizar tal o cual compra.

Page 9: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

9

El año 2019, sirvió para afianzar en cada una de las reuniones de junta directiva

gran parte de los conceptos en materia de riesgo, e introducir a nuestro léxico

aspectos como el apetito de riesgo, el riesgo inherente, el oficial de cumplimiento,

la matriz de riesgo y en general los aspectos de prevención, control,

identificación, medición, y monitoreo del riesgo, elementos que se llevan a cabo

desde la administración operativa, con la compra de un software (Danger –

Coplix) que hace en gran parte esa labor, más la vinculación del oficial de

cumplimiento, exigencia que determina la ley para los fondo de empleados de

categoría plena y segundo nivel de supervisión.

Todo el año 2019, la junta directiva y la administración operativa, estuvimos

pendientes del cumplimiento del indicador de solidez y de los mecanismos para

fortalecer el patrimonio y llegar a los niveles exigidos por la super, recordando que

se trata de una relación entre el patrimonio técnico y el valor de los activos

ponderados por el nivel de riesgo crediticio, y su resultado debe ser mínimo el

nueve por ciento (9%) cifra que si bien es cierto aún no cumplimos, debemos

dejarla para ser analizada por la asamblea 2020 y para ello se tiene previsto un

plan relacionado con el mínimo irreducible, partida que hace parte del

patrimonio, pero que solo la asamblea como máximo órgano de administración,

puede llevar a cabo con su aprobación.

Los cambios ya mencionados también nos sugirieron empezar a buscar nuevos

líderes solidarios y ello es una tarea bastante difícil pero que debemos encargarla

a los delegados que participan en su segunda asamblea, ya que nuestra misión

se transforma constantemente para afrontar los cambios que se dan

continuamente, especialmente en materia de tecnología.

En cuanto a los aspectos de bienestar, una vez más, la junta directiva y la

administración, le cumplieron a los asociados y sus familias, entregando un bono

educativo por valor de setenta mil pesos moneda corriente ($70.000.00) cada

uno, mismo que llegó al cien por ciento (100%) de los asociados activos en el

momento de la entrega del bono y que se hubiesen afiliado antes del 30 de junio

del año anterior.

El año 2019, es ahora el tercer año de realización de la actividad denominada

"De Película” y una vez más recibimos testimonio de la importancia de la

integración familiar “obligada” por este espacio que se espera continuar mientras

los resultados económicos lo permitan.

En materia de reciclaje para la SAS, y ante la perdida inminente de este

beneficio, se hace necesario buscar nuevos proyectos para que sea manejados a

través de FONFRESENIUS SAS y recuperemos los niveles de ingreso a los que

estamos acostumbramos.

En nuestra base social a diciembre 31 de 2019, no se cuenta con ningún asociado

persona jurídica, y ninguno de las personas naturales que lo conforman, posee

aportes superiores al diez (10%) por ciento del total de los aportes sociales del

Fondo. Igualmente, nuestro fondo cuenta con la infraestructura tecnológica

Page 10: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

10

adecuada para brindar tanto a los asociados como a los organismos de control

la información requerida de las operaciones que realiza y a la vez cumple con

ordenado en la ley 603 / 2000 sobre la propiedad intelectual y derechos de autor

sobre el software que maneja.

Finalmente, ante las estrategias de los establecimientos bancarios para lograr

llegar a sus clientes mediante la tecnología y la innovación, este será uno de los

retos importantes para los Fondos de Empleados en el 2020, pues la

transformación digital, las herramientas de innovación y la inteligencia

competitiva, serán primordiales para la generación de valor a los asociados,

especialmente en los jóvenes.

Mediante este informe, queremos dejar constancia de gratitud para el Señor

Carlos Alberto Florez, gerente general Fresenius Medical Care Colombia y al

Ingeniero Haydin Benavides, VP GMQS Latin America – Production Area

Global Manufacturing, Quality & Supply (GMQS) Americas, quienes han permitido

que nos mantengamos en verdaderos aliados en materia de bienestar y mejorar

día a día la calidad de vida de su colaboradores y familias.

Efraín Fernando Herrera Moreno Edgar Enrique Pedraza Rueda

Presidente Junta Directiva Gerente

(Original firmado) (Original firmado)

Page 11: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

11

BALANCE SOCIAL Y ECONÓMICO AÑO

2019

CAPITULO 1. BASE SOCIAL

Page 12: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

12

A la base social de FONFRESENIUS, llegó una de las nuevas empresas del grupo

económico Fresenius, como lo es Quirón prevención, con ellos tuvimos varios

acercamientos mediante charlas en busca de dar a conocer las bondades del

ahorro y los beneficios de pertenecer al fondo mediante el ingreso a varios

convenios que generan cierto grado de tranquilidad como los seguros, las pólizas,

etc. A diciembre 31 de 2019, registramos un total de mil trescientos setenta y

nueve (1.379) asociados; cifra que representa un crecimiento del siete punto

cinco por ciento (7.5%) sobre la base social del año 2018 y de esa base,

registramos un total de ochenta y ocho (88) asociados de la firma Quirón, que nos

deja un claro potencial comercial, toda vez que sus empleados son algo más de

Page 13: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

13

doscientos cuarenta (240) y están buscando crecer más, especialmente el

Medellín.

Los esfuerzos comerciales por logra subir la base social, deberán guardas estricta

relación con los cambios en las empresas que generan el vínculo de asociación,

toda vez que en la actualidad y en su orden, la participación de las empresas es

la siguiente y ello obliga a que las actividades que se encaminen a toda la

población tienen que ser debidamente coordinados con las áreas de gestión

humana que sin duda alguna tendrán ahora diferencias “conceptuales” en

materia de bienestar que nos corresponde de alguna manera conciliar.

Page 14: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

14

CAPITULO 2. AHORRO Y CREDITO

Page 15: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

15

2.1. AHORROS

Los ahorros de nuestros asociados al cierre del 2019, ascendieron a 11.545 millones

de pesos, y esta cifra frente al nivel de ahorros del 2018, que llego a 10.836

millones, representa un incremento del seis punto cinco por ciento (6,5%).

Si bien es cierto, se mantiene la mayor participación en el total del ahorro, de los

ahorros permanentes de los asociados, se destaca un repunte en las cifras de

ahorro programado que creció en ochenta y cinco (85%) frente al año anterior,

pasando de 139 millones en el 2018, a 258 millones en el 2019. El rubro de los

ahorros Fonfrekids también se destacó al cierre del año 2019, pasando de 471,9

millones de pesos en el 2018, a 510 millones de pesos en el 2019, cifra que

Page 16: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

16

representó un incremento del ocho punto uno por ciento (8.1%), superior al

aumento del ahorro total.

En respuesta a la anterior asamblea general de delegados, en donde se

contempló la opción de realizar cruces de cuentas entre el valor total de la

cartera y los ahorros, la conclusión fue las misma; los estatutos mantienen esta

prohibición, ya que hacerlo conlleva aumentar el fondo de liquidez a niveles del

diez por ciento (10%) lo que podría afectar la colocación del crédito y por ende

la gestión del fondo, ya que bajaría en forma importante la liquidez.

La junta directiva revisó las tasas de captación en el año dos mil diecinueve

(2019) y logró que se dieran tasas diferenciales para el producto de ahorro CDT,

aprobando mayores tasas para depósitos entre noventa y uno (91) y ciento

ochenta días (180) días y entre ciento ochenta y un días (181) y trescientos

sesenta (360) días, así:

TASAS COLOCACION FONFRESENIUS

LINEA DE CREDITO PLAZO (Meses) TASA % # VECES AHORRO

ORDINARIO 60 1 4

TURISMO 36 1 3

EDUCATIVO 6 o 12 0,9 4

EXTRAORDINARIO 6 1.1 1

PROMOCIONAL 12 1 HASTA 2SMLMV o EL SALARIO DEL

ASOCIADO. (Mejor opción)

VIVIENDA 180 0,9 10

VEHICULO 48 1,3 4

COMPRA DE CARTERA 60 1,1 4

BOLSILLO 1 1,1 HASTA 50% SALARIO

TASAS DE CAPTACION FONFRESENIUS

MODALIDAD AHORRO TASA % VIGENTES TASA % PROPUESTAS

AHORRO PERMANENTE 3,2 3,2

AHORRO VISTA 4 4

AHORRO PROGRAMADO 4 4

FONFREKIDS 4 4

90 días 5 5

entre 91 y 180 días 5 5,5

Entre 180 días y 360 días 5 6

Page 17: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

17

2.2. FONFREKIDS

Se registro durante el año dos mil diecinueve (2019) un incremento del cuatro

punto ocho por ciento (4.8%) frente al año dos mil dieciocho (2018), llegando a

quinientos siete (507) niños ahorradores.

En cuanto a cifras del ahorro de los niños, se pasó de un total de 472 millones de

pesos del año 2018, a una cifra de 510 millones de pesos, cifra que representa un

incremento del 8.1% y ratifica la acogida que ha tenido este producto que

pretende entre otros generar una cultura del ahorro en las nuevas generaciones y

fortalece la confianza de nuestros ahorradores.

Miles de pesos

2.012 2.013 2.014 2.015 2.016 2.017 2.018 2.019

FonfreKids 143.689 187.876 283.979 343.523 375.328 379.458 471.933 510.041

PASIVOS CORRIENTESAÑOS

2.3. CRÉDITO

Luego de los análisis que hace continuamente la Junta Directiva, y atendiendo los

altos niveles de liquidez, se llevaron a cabo dos acontecimientos importantes en

materia de crédito:

Page 18: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

18

Primero, la creación de la línea de CREDITO BOLSILLO, cuya finalidad es ofrecer al

Asociado un dinero de un día para otro, por medio de los que puede conseguir

bienes y servicios, con descuento en una (01) cuota pagable en la siguiente

nómina luego del desembolso.

• Destino: Libre Inversión.

• Monto: Hasta el cincuenta por ciento (50%) de su salario.

• Plazo: Una (01) cuota.

• Tasa de interés: Fija durante toda la vigencia del crédito; TI. =1.0 % N.M.V.

• Tener una antigüedad de mínimo tres (3) meses en el Fondo.

• Este crédito no es refinanciable y solo se puede tener uno (01) a la vez.

• Diligenciar los formatos que el fondo exija y cumplir con las garantías

correspondientes.

• Sujeto a disponibilidad de tesorería del fondo.

• El Asociado podrá acceder a esta modalidad crédito si su nivel de

endeudamiento se lo permite y posee capacidad de pago.

• Las solicitudes se recibirán hasta el mediodía y será desembolsadas al día

hábil siguiente.

Segundo, el aumento del número de veces que el ahorro se puede convertir en

crédito, pasando de cuatro (04) veces a cinco (05) veces, elemento que, en el

análisis realizado por la administración, podría verse afectado para los temas de

garantía, pero que se espera que esta hipótesis se pueda contra restar con la

creación del producto de afianzamiento FONRESPALDAMOS.

MODALIDAD CRÉDITO No.

CRÉDITOS VALOR

%Participación

No.

%Participación

Valor

COMPRA DE CARTERA 49 240.205 3,3% 2,8%

CREDITO BOLSILLO 77 36.760 5,1% 0,4%

CRÉDITO EDUCATIVO 32 75.674 2,1% 0,9%

CREDITO EXTRAORDINARIO 51 43.228 3,4% 0,5%

CREDITO ORDINARIO 683 6.784.782 45,5% 79,7%

CREDITO PROMOCIONAL 335 323.965 22,3% 3,8%

CREDITO TURISMO 272 926.855 18,1% 10,9%

CREDITO VEHICULO 2 17.000 0,1% 0,2%

CREDITO VIVIENDA 1 65.000 0,1% 0,8%

OTROS

TOTAL CREDITOS CONTABILIZADOS

Y DESEMBOLSADOS 1.502 8.513.469 100,0% 100,0%

CRÉDITOS OTORGADOS 2019 (Miles de pesos)

La cantidad de créditos solicitados paso de 1.349 en el año dos mil dieciocho

(2018) a 1.502 en el dos mil diecinueve (2019) cifra que representa un incremento

del once punto tres por ciento (11.3%) lo que claramente determina que de una u

otra manera, llegamos a más asociados.

Page 19: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

19

2.012 2.013 2.014 2.015 2.016 2.017 2.018 2.019 VALOR %

Libre Inversión5.190.208 5.404.976 6.382.465 7.090.686 7.750.713 8.222.563 8.172.968 8.281.555 108.587 1,33%

Vivienda620.112 563.730 534.742 700.377 1.014.252 903.079 779.675 702.651 -77.024 -9,88%

intereses de Cartera (Neto

intereses/provisión) - - - 6.506 4.033 5.203 14.656 11.094 -3.562 -24,30%

Provisión Díficil Cobro

Consumo y general -30.506 -22.498 -40.098 -38.846 -50.770 -66.065 -165.233 -100.012 65.221 -39,47%

Provisión General de

cartera -29.451 -61.752 -69.172 -77.911 -87.650 -91.256 -89.526 -91.035 -1.509 1,69%

Deterioro interes por

cobrar - - - - - - -10.872 -4.970 5.902 -54,29%

TOTAL CARTERA 5.750.363 5.884.456 6.807.937 7.680.812 8.630.578 8.973.524 8.701.668 8.799.284 97.615 1,12%

VARIACIÓN 2019/2018CARTERA DE CREDITOS

AÑOS (Miles $)

2.4. CARTERA

La cartera total al cierre del año 2019, ascendió a 8.799 millones de pesos, cifra

que es superior en el uno punto uno por ciento (1.1%) sobre el nivel obtenido en el

año 2018 ($8.702 Millones)

2.4.1. CARTERA VENCIDA.

Durante el año dos mil diecinueve se implementó dentro de los equipos primarios

de la administración operativa, los comités de cartera, y cada integrante tendrá

a su cargo el seguimiento de algunos de los denominados cobros administrativos,

gestión que busca impedir que se realicen los cobros a los codeudores o se pasen

a la instancia de cobro pre y posteriormente jurídico.

Page 20: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

20

El índice de cartera vencida en el año dos mil diecinueve (2019) fue de dos

puntos uno por ciento (2.1%) siendo inferior al registrado en el año dos mil

dieciocho (2018) que fue del tres por ciento (3%) y aunque se mantiene la cartera

muy sana, es clave mantener los estándares de otorgamiento del crédito y

mantener un “apetito del riesgo” moderado para no afectar la provisión de la

cartera.

Se espera igualmente que dentro de los proyectos del año dos mil veinte (2020) se

vea favorecida este indicador con la adopción del sistema de administración del

riesgo de crédito, que pretende manejar una calificación para cada asociado

que permita mitigar el riesgo.

2.5. ACTIVOS

Page 21: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

21

Los activos totales para el cierre del año dos mil diecinueve (2019), se situaron en

13.549 millones de pesos, cifra que respecto del año dos mil dieciocho (2018)

significa un incremento del siete punto tres por ciento (7.3%)

2.6. PASIVOS

Los pasivos entre un año y otro, crecieron en menor proporción que el activo, esta

vez a una tasa del seis punto dos por ciento (6.2%) y desde luego está

fundamentado en el crecimiento de los depósitos que pasaron de 10.837 a 11.545

que significa que nuestros asociados están generando mayores niveles de ahorro

y menos utilización del servicio de crédito.

Recordemos que el ahorro programado y el de los niños tuvo un importante

incremento en términos relativos y aunque en absolutos, se registraron aumentos

de ciento diecinueve (119) millones y treinta y ocho (38) millones

respectivamente, da clara cuenta de la cultura del ahorro que pretendemos

seguir incentivando durante los años por venir.

2.7. PATRIMONIO

En cada una de las actas de la junta directiva del año dos mil diecinueve (2019)

se dejó constancia del análisis de los principales indicadores y aunque la mayoría

de ellos registro un cumplimiento favorable, se dejó igualmente constancia de no

llegar al nueve por ciento (9%) en el indicador de solvencia, evento que se debe

dar en atención al Decreto 344 de 2017, modificado por las circulares externas 8 y

Page 22: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

22

11 de 2017 y 13 de 2018, lo que significa que es la asamblea como órgano

principal de administración la que tiene que aprobar la distribución de los

excedentes en busca del fortalecimiento patrimonial que nos permita acercarnos

al indicador solicitado por la Super.

Desde luego dimos claro cumplimiento a otras disposiciones del decreto como los

son el no permitir que ningún asociado persona natural llegue a tener aportes o

ahorro superiores al diez por ciento (10%) del total de los aportes sociales de

FONFRESENIUS. Igualmente, ningún asociado tiene operaciones activas de

crédito con garantías de su patrimonio que excedan el diez por ciento (10%) del

patrimonio técnico de FONFRESENIUS, o del quince por ciento (15%) con garantías

admisibles. Se deja constancia que en la base social de FONFRESENIUS no se

cuenta con personas jurídicas vinculadas como asociados.

Dentro del patrimonio al cierre del año dos mil diecinueve (2019) se encuentra el

Fondo de Desarrollo Empresarial Solidario (FODES) y aunque registra al cierre de

diciembre 31 de 2019 un saldo de casi ciento cincuenta y cinco (155) millones de

pesos, el mismo ya se ha trasladado a título de inversión al patrimonio de la

reciente creada FONFRESENIUS SAS, empresa que hasta el cierre del año anterior,

tenía como objetivos fortalecer las operaciones del reciclaje de Andina y el

manejo de la sede vacacional de Restrepo – Meta, actividades que en su análisis

tienen amenazas que nos obligan como asamblea general de delegados a

buscar nuevas opciones de inversión y/o emprendimiento en busca de

reemplazar los ingresos susceptibles de ser perdidos próximamente.

Page 23: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

23

2.8. RECUPERACIÓN COSTOS FINANCIEROS

Durante las asesorías a las personas que pretenden retirarse del fondo, así como

en cada una de las asambleas que han precedido a esta la XVI, hemos analizado

y trabajado el cuadro anexo, y hemos determinado que es la mejor manera de

explicar cómo se recupera el costo de la utilización del servicio del crédito, a

través de los rendimientos financieros del ahorro permanente, los bonos

educativos que ahora y por tercer año consecutivo llegan al cien por ciento

(100%) de los asociados; las tres (03) boletas y un (01) refrigerio para ir a cine en

familia; y los bonos de fin de año que reconocen la antigüedad, elementos que

por sí solos constituyen un cincuenta y cinco por ciento (55%) del valor de los

intereses cobrados, y hace que el costo del servicio de crédito sea inferior al 0,5%

mes vencido, elemento que se constituye en gran valor agregado, no solo para

permanecer en el fondo, sino para hacer utilizaciones racionales del crédito.

Page 24: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

24

CAPITULO 3. AUXILIOS

Page 25: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

25

3.1 FONDO DE SOLIDARIDAD

Existe un comité de solidaridad que gestiono las solicitudes recibidas durante el

año 2019 y pudo ayudar en algo más de once millones cien mil pesos

($11.100.000.00) cifra que se “repartió” entre veintiocho (28) asociados que

recibieron en promedio cuatrocientos catorce mil cincuenta y ocho pesos

moneda corriente ($414.058.00) valor que corresponde a la mitad de un salario

mínimo legal mensual vigente (SMLMV) del año 2019.

CLASE AUXILIO No. casos %

Part.

VALOR AUXILIO

OTORGADO

%

Part.

Funerario 5 17,9% 2.070.290 18,5%

Salud 22 78,6% 9.109.276 81,5%

Negados 1 3,6% - 0,0%

TOTALES 28 100,0% 11.179.566 100,0%

3.2 AUXILIOS EDUCATIVOS 2019

Gracias a los resultados, este beneficio logró mantenerse, y es así como a

principios del año dos mil diecinueve (2019) se otorgaron una vez más los bonos

educativos, cada uno de setenta mil pesos moneda corriente, ($70.000) a los

asociados afiliados al 30 de junio de 2019; beneficiando a mil ciento setenta

(1.170) asociados, evento que representó una compra de Ochenta y un millones

novecientos mil pesos m/cte. ($81.900.000).

Es clave que los delegados precisen a sus representados que el Fondo de

Empleados Fonfresenius, dará estos auxilios única y exclusivamente para fines

educativos y pactará con una importante cadena de almacenes, que así se lleva

a cabo y su objetivo se cumpla a cabalidad.

Page 26: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

26

CAPITULO 4. BIENESTAR

Page 27: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

27

4.1. BONOS FONFRESENIUS 2019

BONOS AÑO 2019 - CORTE JUNIO 30

AÑO VALOR

$2019

No

ASOCIADOS TOTAL BONOS

2004 419.000 58 24.302.000

2005 344.000 47 16.168.000

2006 251.000 18 4.518.000

2007 187.000 35 6.545.000

2008 150.000 29 4.350.000

2009 126.000 28 3.528.000

2010 106.000 35 3.710.000

2011 94.000 36 3.384.000

2012 82.000 59 4.838.000

2013 69.000 70 4.830.000

2014 63.000 86 5.418.000

2015 60.000 100 6.000.000

2016 59.000 127 7.493.000

2017 54.000 162 8.748.000

2018 52.000 209 10.868.000

2019 50.000 174 8.700.000

TOTALES 1.273 123.400.000

Si bien es cierto se otorgaron en el año dos mil diecinueve (2019) un total de un mil

doscientos setenta y tres (1.273) bonos de fin de año, cifra que representa un

incremento del ocho punto ocho por ciento (8.8%), pero que en cantidad de

dinero solo se refleja como incremento el cero punto seis por ciento (0.6%), y se

explica por los tema de rotación, toda vez que salen personas antiguas cuyo

bono es de mayor valor frente a los nuevos asociados.

Con relación a los ahorradores “Fonfrekids” también se les hace un

reconocimiento por su ahorro, y aunque en menor proporción y por las

características del producto, que es a la vista, no puede tener las mismas

condiciones de los bonos de los asociados, pero sin duda su entrega con una

nota formal de gratitud, busca crear en las nuevas generaciones una cultura del

ahorro que genera a futuro libertad o por lo menos tranquilidad financiera.

Page 28: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

28

BONO FONFREKIDS 2019

AÑO

No.

FONFREKIDS

2019

VALOR

BONO 2019 TOTALES 2019

2008 6 80.000 480.000

2009 23 65.000 1.495.000

2010 8 50.000 400.000

2011 16 40.000 640.000

2012 40 28.000 1.120.000

2013 40 22.000 880.000

2014 39 20.000 780.000

2015 51 18.000 918.000

2016 46 16.000 736.000

2017 98 14.000 1.372.000

2018 59 12.000 708.000

2019 40 10.000 400.000

TOTAL 466 9.929.000

4.2. SEDE VACACIONAL.

En esta oportunidad y por lo menos en tres (03) o cuatro (04) meses del año 2019,

por circunstancias totalmente adversas y ajenas a la voluntad del Fondo, los

alojamientos en la sede vacacional se vieron seriamente afectados por el cierre

de la carretera Bogotá – Villavicencio, no obstante, la junta directiva ha decidido

mantener las tarifas que tienen un propósito estrictamente social, solo que como

delegados y administración en general nos compete dar mayor divulgación a

este beneficio de FONFRESENIUS, que actualmente se esta manejando a través

de FONFRESENIUS SAS.

Page 29: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

29

4.3. CAPACITACIÓN E INDUCCIÓN ECONOMIA BASICA SOLIDARIA

Durante el año dos mil diecinueve (2019) se llevaron a cabo capacitaciones

virtuales en economía solidaria para el ciento por ciento (100%) de los delegados

para los periodos 2019 – 2020. Igualmente, la administración operativa de

FONFRESENIUS, asistió a la totalidad de las inducciones programada por Fresenius

y por Kabi, y ello ha contribuido al conocimiento del Fondo como un aspecto de

bienestar de las compañías que generan el vínculo de asociación.

4.4. COMUNICACIÓN

Somos conscientes de la oportunidad de mejora que debemos tener en materia

de servicio al cliente, principalmente en lo relativo a la atención telefónica, pero

también hemos podido contra restar esta efecto, fortaleciendo la comunicación

de todas y cada una de las actividades que desarrolla el fondo el beneficio de

sus asociados a través de la página web www.fonfresenius.com.co, e incluso se

realizó una alianza con el área de comunicaciones de Fresenius Medical Care

Colombia, para que los eventos principales se divulguen a través de intranet.

Por otra parte, y como una exigencia de ley, la administración está diseñando

una política de comunicaciones que será aprobada en las primeras sesiones de

junta directiva del año dos mil veinte (2020) y que tiene como propósito afianzar y

fomentar el ingreso a la web como la principal alternativa para actualización de

datos y conocimiento de los aspectos más representativos de su empresa

FONFRESENIUS.

¡NOS VEMOS EN LA WEB Y EN LAS REDES SOCIALES!

4.4. ACTIVIDAD. “DE PELICULA”

Con un costo cercano a los cuarenta y cuatro millones cien mil pesos

($44.100.000.00) se compraron en promedio para cada asociado y su familia, tres

(03) boletas para cine en formato 2D y un (01) bono de refrigerio consistente en

palomita de maíz, gaseosa y perro o sanduche, y se hizo entrega en todo el país,

a través de los jefes administrativos, logrando por tercera vez consecutiva llegar a

los hogares de nuestros asociados y permitir un rato de esparcimiento que une a

la familia.

La entrega total de este beneficio llegó a cerca de un mil trescientos (1.300)

asociados y sus familias y el principal proveedor una vez más fue la caja de

compensación familiar Colsubsidio, quienes cotizaron un valor inferior al del precio

que ofertaba Cine Colombia, principal operador en Colombia de esta actividad

de recreación.

Page 30: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

30

4.6. AYUDA A LA COMUNIDAD

Mediante las comunicaciones enviadas a los asociados con motivo del

lanzamiento de los bonos de fin de año que reconocen la antigüedad de los

asociados y premian su fidelidad, se ha venido indicando claramente que se

tiene un plazo para reclamar los bonos, y una vez vencido ese plazo, los bonos no

reclamados, serán utilizados en una campaña de ayuda a la comunidad.

Es así como antes de terminar el año dos mil diecinueve (2019) se determinó que

en valor, se dejaron de reclamar cerca de ocho millones de pesos moneda

corriente ($8.000.000.00) cifra que se dividió entre las unidades renales del país,

permitiendo que a cada una de ellas llegase un bono regalo por valor de

doscientos veinte mil pesos moneda corriente ($220.000.00) y con la colaboración

de la jefe administrativa, la coordinadora de enfermería y el área de trabajo

social, se postularon a los pacientes que cada unidad considero eran los más

necesitados y a ellos se les hizo entrega del auxilio, dejando constancia mediante

registro fotográfico y una ficha de postulación que reposa en las oficinas de

FONFRESENIUS.

Para el año dos mil veinte (2020) se otorgó un plazo superior (septiembre 30 de

2020) e igualmente con los bonos no reclamados se espera generar este

beneficio a una comunidad que está pendiente por definir hasta tanto se

conozca el valor de los dineros que se pueden destinar para este fin.

.

Page 31: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

31

Algunos de los pacientes postulados por las unidades renales de todo el país para

recibir esta valiosa ayuda que reconoce la generosidad de FONFRESENIUS en

cabeza de sus asociados, y que hace de la SOLIDARIDAD un estilo de vida.

Extendemos la gratitud en las unidades renales a las (os) jefes administrativas (os),

las coordinadoras de enfermería y el grupo de apoyo, especialmente a la

trabajadora social, que con su conocimiento del paciente lograron dejar en

manos de los más necesitados este beneficio.

Page 32: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

32

Page 33: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

33

CAPITULO 5. CONVENIOS.

Page 34: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

34

5.1. CONVENIOS COMERCIALES

Una de las proposiciones que más se repite en las asambleas es la de facultar a la

administración para tener más convenios comerciales, sin embargo, ha sido una

directriz de la junta no crear demasiados convenios, especialmente los que

puedan generar un uso desmedido del crédito, así que mantuvimos especial

énfasis en mantener aquellos que aportan valor, como los seguros, las pólizas

exequiales, las medicinas tanto prepagadas como de planes complementarios y

en todas la evaluación ha sido positiva.

También durante el año 2019, se mantuvo la “filosofía” de trasladar cualquier

beneficio que los proveedores le otorgaran al fondo, logrando de esa manera

importantes ahorros para los asociados y sus familias.

Sea esta la oportunidad para refrendar ante la asamblea y los asociados

presentes que debemos impulsar los convenios existentes, mismos que hacen

parte de la página web del fondo www.fonfresenius.com.co y allí pueden

establecer cualquier contacto con los respectivos ejecutivos de las cuentas.

Page 35: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

35

Page 36: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

36

CAPITULO 6. NORMATIVIDAD Y OTROS

ASPECTOS

Page 37: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

37

6.1 SIAR - SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION DEL RIESGO

La administración deberá implementar el manejo de posibles RIESGOS en los

Fondos de Empleados según Circular externa 015 de 2015 de la Superintendencia

de la Economía Solidaria y desarrollar los siguientes módulos:

• Administración Integral de los Riesgos SIAR

• Administración de Riesgo Operativo SARO

• Administración del Riesgo de Crédito SARC

• Administración del Riesgo de Liquidez SARL

• Administración del Riesgo de Mercado SARM

• Administración de Lavado de Activos y F/T. SARLAFT

6.1.1. SARLAFT - ADMINISTRACION DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACION DEL

TERRORISMO

El SARLAFT fue la primera exigencia de la Super Solidaria, y FONFRESENIUS, está

desarrollando estos sistemas de administración del riesgo de la mano de cada

uno de sus funcionarios para lograr tener un mayor control de los procesos y

monitorear cada uno de estos riesgos a fin de lograr mitigarlos tanto como sea

posible ejecutando las cuatro etapas para cada tipo de riesgo que son:

IDENTIFICACION, MEDICION, CONTROL Y MONITOREO. Para el efecto en la

estructura orgánica del Fondo, se incluyó al Oficial de Cumplimiento, quien se

encarga del seguimiento, de la debida diligencia y el funcionamiento de las

etapas según lo establecido por las normas vigentes.

El marco regulatorio lo establece la Circular Externa No. 004 del 27 de enero de

2017, la cual fue emitida por la Superintendencia de la Economía Solidaria y está

dirigida a todas las organizaciones vigiladas por dicha Superintendencia, y está

orientado principalmente a la implementación de una serie de controles y

procedimientos, definidos en el contenido de la mencionada circular, y que nos

“obliga” a tener un manual que está listo para la aprobación de la junta directiva.

El cumplimiento de esta normatividad, conlleva al desarrollo de funciones

asignadas a los órganos de administración y de control, representantes legales,

oficial de cumplimiento, entre otros, las cuales de no ser cumplidas puede

generar sanciones económicas, legales y penales, perjudiciales para las

entidades, y en particular a los funcionarios relacionados con responsabilidad

sobre la implementación y cumplimiento del Sistema de Administración de

Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo – SARLAFT.

Compete a la administración de FONFRESENIUS, implementar los demás sistemas

ya planteados.

6.1.2. SARL. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ

Para el año 2020 se debe implementar dentro de las organizaciones del sector

solidario en general, y en particular en los fondos de empleados, la circular 014,

que imparte instrucciones de la Superintendencia de la Economía Solidaria

Page 38: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

38

acerca de la exposición al riesgo de liquidez y hace recomendaciones a todas las

organizaciones solidarias supervisadas, para que en desarrollo de sus actividades

adopten mecanismos que les permitan realizar una efectiva gestión de dicho

riesgo.

El Riesgo de Liquidez corresponde a la posibilidad de pérdida derivada de no

poder cumplir plenamente y de manera oportuna, las obligaciones contractuales

y/o las obligaciones inesperadas a cargo de la organización solidaria, al afectarse

el curso de las operaciones diarias y/o su condición financiera.

La administración del riesgo de liquidez, debe cobijar los propios recursos de las

organizaciones, los recursos que administran en desarrollo de su actividad y los

recursos de terceros, de acuerdo con los parámetros establecidos por la circular.

6.1.3. SARC. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO

El riesgo de crédito es la posibilidad de sufrir una pérdida como consecuencia de

un impago por parte de nuestra contrapartida en una operación financiera, es

decir, el riesgo de que no nos pague.

6.1.4. SARO. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO OPERATIVO

El riesgo operativo es la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras,

originadas por fallas o insuficiencias de procesos, personas, sistemas internos,

tecnología, y en la presencia de eventos externos imprevistos.

Esta definición incluye el riesgo legal, pero excluye los riesgos sistemáticos y de

reputación, así también no se toma en cuenta las pérdidas ocasionadas por

cambios en el entorno político, económico y social. Las pérdidas asociadas a este

tipo de riesgo pueden originarse en fallas de los procesos, en la tecnología, en la

actuación de la gente, y también, debido a la ocurrencia de eventos extremos

externos.

6.1.5. SARM. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE MERCADO

En concreto, hace referencia al riesgo de posibles pérdidas de valor de un activo

asociado a la fluctuación y variaciones en el mercado.

6.2. BUEN GOBIERNO

FONFRESENIUS, para dar cumplimiento a las Circulares Básica Jurídica No. 6 del

año 2015 y Externa No. 15 donde se dan instrucciones a las entidades para

adoptar un Código de Buen Gobierno donde se establezcan las políticas y metas

de la empresa solidaria, así como la asignación de responsables de la ejecución,

seguimiento, evaluación y cumplimiento de lo allí establecido, ha implementado

la Política de Buen Gobierno, el cual es de imperativo cumplimiento por parte de

todos los directivos, trabajadores e integrantes de los comités de FONFRESENIUS,

de manera que sus postulados se observen en cada acto, por convicción y como

manifestación de un propósito preventivo.

Page 39: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

39

El Código de Buen Gobierno es la manifestación de la Administración, por medio

de la cual se propone a todas las personas que la componen, tener presente el

debido cuidado y diligencia profesional en todos sus actos administrativos, con el

fin de tener en todo momento la confianza y apoyo de los Asociados y la

comunidad en general.

6.3. CÓDIGO DE ÉTICA

Con las Circulares Básica Jurídica del año 2015 y Externa No. 15 del 2015,

expedidas por la Superintendencia de Economía Solidaria, se debe establecer el

Código de Ética y de Conflicto de Intereses.

El código de ética tiene como objetivo ser la base de actuación de todo

empleado, directivo, integrante de los órganos de administración, vigilancia y

control y Asociados, para promover altos niveles de conducta ética y profesional

a fin de preservar la integridad de FONFRESENIUS y proteger los intereses de los

asociados, quienes son nuestra razón de ser.

6.4. SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SG-SST

El Ministerio del Trabajo comprometido con las políticas de protección de los

trabajadores colombianos y en desarrollo de las normas y convenios

internacionales, estableció el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo (SG-SST), el cual debe ser implementado por todos los empleadores y

consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora

continua, lo cual incluye la política, la organización, la planificación, la

aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de

anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la

seguridad y la salud en los espacios laborales. Durante el año 2019, la gerencia,

dando cumplimiento a estas exigencias de ley, inicio la implementación de este

sistema, mediante la participación en el curso de capacitación virtual de

cincuenta (50) horas sobre el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

Trabajo (SG-SST) definido por el Ministerio del Trabajo en desarrollo de las acciones

señaladas en el literal a) del artículo 12 de la Ley 1562 de 2012, y se obtuvo el

certificado de aprobación del mismo.

El beneficio de una excelente implementación del Sistema de Gestión de

Seguridad y Salud en el Trabajo se refleja en mejores ambientes de trabajo, el

bienestar y la calidad de vida laboral, la disminución de las tasas de ausentismo

por enfermedad, la reducción de las tasas de accidentalidad y mortalidad por

accidentes de trabajo en nuestro país y el aumento de la productividad.

6.5. AUDITORIA INTERNA Y ENTES DE CONTROL

La revisoría fiscal a cargo de la firma ASESORIAS ADICIONAR SAS, ha efectuado

procedimientos de revisión sobre el cumplimiento de aspectos regulatorios,

acerca de la manera como se lleva la contabilidad, las custodia y conservación

Page 40: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

40

de las garantías, y los reportes a la Superintendencia de la Economía Solidaria,

entre otros, y en su informe presentado a la junta directiva, se da cuenta de

nuestro cumplimiento y observancia de la normatividad del sector.

Si bien es cierto, ya nos ubicamos en categoría plena para el decreto 344, ello

implica la aplicación de todos los controles por parte de la Super, lo que

claramente determina como lo muestra la historia de FONFRESENIUS, que estamos

en la mira de los entes de control, pero a pesar de ello, tan solo nos ha hecho un

requerimiento desde la Superintendencia de la Economía Solidaria y el mismo

tenía como objetivo solicitar aclaraciones acerca de nuestra convocatoria a la

asamblea, el mismo fue resuelto satisfactoriamente y a nuestro favor.

En consecuencia, damos a conocer que durante el año dos mil diecinueve (2019)

y hasta la fecha, no se presentó ningún tipo de requerimiento por parte de los

entes de control, y, por el contrario, se llevaron a cabo todos los reportes a la

Superintendencia de economía solidaria, e incluso a la fecha de elaboración de

este informe de gestión no hemos conocido ninguna observación o requerimiento

respecto de la gestión de FONFRESENIUS.

Page 41: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

41

CAPITULO 7. EMPRENDIMIENTO – FODES

Page 42: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

42

7.1. RECICLAJE FONFRESENIUS SAS

Durante el año dos mil diecinueve (2019) se llevó a cabo el proyecto de

reinversión de los ingresos provenientes del reciclaje donado por la planta de

producción de Andina; el mismo sirvió para recaudar algo más de ciento

veinticinco millones de pesos moneda corriente ($125.000.000.00) y con esos

valores se llevaron a cabo actividades de bienestar en la planta y se realizaron los

mantenimientos de la maquina compactadora, que junto con la báscula se

constituyen en los activos fijos de FONFRESENIUS SAS.

Al cierre del año 2019 y ya con anterioridad se veía venir que era inminente que

los ingresos del reciclaje, ya por reinversiones en la misma planta, o por disposición

de la nueva administración, no siguieran ingresando a FONFRESENIUS SAS, y en el

momento de este informe y asamblea, ya es una realidad que no contaremos

con este importante ingreso y ello se convierte en una oportunidad para que

nuestra empresa SAS, tenga otras fuentes de ingreso a través de otros proyectos

de emprendimiento que generen nuevos ingresos diversificando las fuentes y los

clientes.

Aún quedan alguna opciones en materia de reciclaje, como es el caso del

proyecto de aprovechamiento de las aguas resultantes de la osmosis inversa, en

las unidades renales, cuyo destino sería diferente al del consumo humano, pero

que a la postre generaría un ingreso para la SAS, pero está pendiente de alguna

definiciones de “compliance” que es imperativo tener, toda vez que el único

dueño de la SAS es el Fondo de Empleados; y de FONFRESENIUS, todos los

asociados que a la vez son trabajadores de las empresas que generan el vínculo

de asociación.

Para finalizar ese informe y a manera de conclusión, son ustedes los que en

representación de los asociados de sus empresas, regionales, unidades y/o áreas,

darán el aval a si la administración, tal y como se expresó en la notas de este

informe, mantuvieron la dinámica de impulsar la cultura al ahorro, racionalizar el

consumo desde los convenios y hacer uso excepcional del crédito; y determinar si

se cumplió con las políticas de contratación, pagos parafiscales y demás

compromisos de pago con empleados, proveedores y acreedores, eventos que

de no llevarse a cabo se verían reflejados en reclamaciones ante el comité de

control social, la revisoría fiscal o incluso entes externos como la misma

Supersoldiaria.

En cada sesión ordinaria de junta directiva que se lleva a cabo los últimos viernes

de cada mes, se revisaron y ajustaron los reglamentos, se estudiaron las tasas de

interés tanto de captación como de colocación, y se analizaron los reportes de

cartera y cartera vencida, así como la totalidad de las cifras de los estados

financieros, realizando recomendaciones y sugerencias cuyo cumplimiento se

llevó a cabo en forma satisfactoria.

Page 43: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

43

CAPITULO 8. PROYECCIONES 2020

Page 44: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

44

8.1 PROYECCIONES

Uno de los aspectos más importantes a manejar durante el año 2020, lo constituye

la búsqueda de nuevos líderes solidarios que quieran integrar los órganos de

control y administración de FONFRESENIUS y contribuyan en el denominado

cambio generacional que fortalezca y renueve los planes a futuro que deberán

contemplar entre otros:

1. Buscar estructurar la nueva empresa, FONFRESENIUS SAS; mediante

unidades de negocio, cuyos productos y servicios sean demandados

preferiblemente por las empresas que generan el vínculo de asociación.

2. Estimular la cultura del ahorro como base para lograr la libertad financiera,

proyecto que, a pesar de sonar ambicioso, persigue la construcción de

finanzas personales sanas y sólidas en pro del bienestar de los Asociados y

sus familias.

3. Desarrollar la APP para llegar “más rápidamente” a cada asociado y su

familia a través de sus celulares y se convierta en la cuota inicial de la

página web transaccional.

4. Fortalecer el trabajo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo SGS-ST, a fin de proporcionar cada vez mayores condiciones

conducentes a la conciencia de la importancia de hábitos saludables a

nivel laboral y personal que contribuyan a la conservación, mantenimiento

y mejoramiento de su calidad de vida.

5. Implementación del Sistema Integral de Prevención de Riesgo SIAR,

relacionadas con el Sistema de Administración del Riesgo de Crédito SARC,

Sistema de Administración del Riesgo Operativo SARO, y la continuación

del SARLAFT, realizando las actualizaciones de información de los

asociados para mejorar su conocimiento.

6. Incentivar entre los asociados y las familias la creación de empresas o

unidades de negocio cuya viabilidad permita el apoyo de Fonfresenius

mediante crédito o sencillamente como “vitrina” para promocionar y dar a

conocer sus productos y/o servicios a través de la web y/o ferias.

7. Revisión de la estructura organizacional de FONFRESENIUS que cubra el

crecimiento que hemos tenido en los últimos años y garantice la prestación

adecuada del servicio, mediante un estudio serio y especializado.

8. Iniciar la desmaterialización de toda la gestión documental que impacta

en cada uno de los procesos del Fondo.

EFRAIN FERNANDO HERRERA MORENO EDGAR ENRIQUE PEDRAZA RUEDA

Presidente Junta Directiva Gerente

(Original firmado) (Original firmado)

Este informe fue aprobado por unanimidad por la Junta Directiva del Fondo de

Empleados FONFRESENIUS en su sesión del día siete (07) de febrero de dos mil

veinte (2020) y consta en la respectiva acta.

Page 45: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

45

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2020

COMITÉ DE CONTROL SOCIAL

El presente informe es un extracto del acta número 022, suscrita por el presidente

y secretario del comité de control social y fue tratado en su sesión ordinaria del

día veintidós (22) de febrero de dos mil veinte (2020), tal y como consta en el acta

ya mencionada.

INFORME ANUAL DE GESTIÓN DEL COMITE DE CONTROL SOCIAL

a la Asamblea General Ordinaria de Delegados – marzo de 2020

El Comité de Control Social de FONFRESENIUS, elegido para el periodo 2019 –

2020, presenta a la Honorable Asamblea el informe sobre la gestión realizada

acorde con el alcance previsto en los estatutos, el decreto 962 y la ley en

general.

Es prudente dar a conocer que estuvimos atentos a los cambios normativos y

aumentamos nuestra frecuencia de reuniones a cuatro por año, y dimos

cumplimiento del capítulo V, Vigilancia y Fiscalización de nuestro estatuto,

además del cumplimiento del Decreto 1481 de 1989, Ley 454 de 1998, Circular

externa 007 de 1999 Circulares Contable, Financiera y Jurídica de 2008 y

demás normas concordantes de la Superintendencia de Economía Solidaria,

mismas que determinan a este Comité como el órgano de vigilancia social de

FONFRESENIUS.

En el periodo comprendido entre la anterior Asamblea y diciembre de 2019,

los miembros del Comité de Control Social desarrollaron su gestión haciendo

seguimiento a los siguientes aspectos:

• Actas de junta directiva: La Junta Directiva sesiono de manera ordinaria

mes tras mes y dejaron constancia de sus actuaciones mediante acta; no

obstante, este comité evidencio que no en todas las actas de junta

directiva hay informe del comité de riesgo de liquidez y es de vital

importancia contar con su concepto en forma periódica.

• Se constato que en la reunión ordinaria de junta directiva del día siete (07)

de febrero de dos mil veinte (2020) se aprobó la convocatoria a la

asamblea general ordinaria de delegados a celebrarse el día viernes trece

(13) de marzo de dos mil veinte (2020) a las 3:00 p.m. en el Hotel Dann

Carlton de Bogotá, la convocatoria completa se encuentra publicada en

www.fonfresenius.com.co con el orden del día y los demás artículos.

Page 46: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

46

Igualmente, a la fecha se constató que han sido notificados la totalidad de

los delegados e invitados a llevar las proposiciones de los asociados que

ellos representan.

• A la fecha de la Convocatoria a la XVI Asamblea general de delegados,

realizada por la Junta Directiva se evidencio que hay dos (02) asociados

inhábiles por tener obligaciones pendientes; uno de ahorro y otro de

crédito en mora con FONFRESENIUS, pero los dos (02) quedaran al corriente

de sus obligaciones al cierre de febrero dado que se ordenaron los

descuentos dobles de cada uno en sus respectivas moras. De todas

maneras, se pudo evidenciar que las dos (02) cedulas de los asociados

inhábiles fueron publicados en la página web del fondo y en la fecha de la

reunión del comité de control social, se verifico el envío de las dos

notificaciones por email informando la situación de cada uno.

• Se pudo establecer que se procuró el cumplimiento de la misión social de

buscar que al menos todos los fines de semana se utilizara la sede

vacacional, y aunque esto sucedió a causa del cierre de la vía, se

recomienda mantener buena promoción y divulgación de este importante

servicio.

• El comité recibió una reclamación de Cali, de la señora Mary Cecilia

Caicedo, acerca de un incremento desproporcionado en la tarifa de la

prepagada Colmédica, después de mucho análisis, charlas con la señora,

se concluyó que se debió al cambio de edad, ya que su señora madre

supero la edad del rango que venía cobrando Colmédica. Más allá de la

revisión, el caso se convirtió en una oportunidad de mejora importante, en

los tiempos de respuesta, y hacer al proveedor responsable de los cambios

y las comunicaciones a los asociados que se encuentren afiliados a sus

servicios, ya que el Fondo es sencillamente un intermediario para que los

asociados y sus familias puedan acceder a beneficios varios.

• El comité pudo constatar en la página web www.fonfresenius.com.co y en

los emails que se hizo divulgación para dar a conocer el beneficio de

auxilio educativo a más de un mil cien (1.100) asociados.

• Fonfresenius otorgó auxilios de Solidaridad a los asociados por concepto de

fallecimiento de familiares o incapacidades de los funcionarios, los cuales

cumplieron con lo establecido en el reglamento, y damos constancia de la

revisión del Reglamento y de las actas que para el efecto se tienes

pactadas.

• No se registraron durante el año 2019 visitas a las unidades renales de

Bogotá y otras ciudades, y se recomienda se puedan retomar en la

medida de lo posible, dado el impacto positivo que implica la presencia

de los funcionarios del fondo.

• Se realizó la conversión u homologación de las cuentas del PUC al CUIF con

resultados satisfactorios.

Page 47: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

47

• Teniendo en cuenta el nivel de supervisión y el decreto 344, se evidencio

que se contrató al oficial de cumplimiento en noviembre de 2019, y se

recomienda continuar con todos los aspectos relacionados con el Sistema

de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del

Terrorismo SARLAFT.

• En varias de las actas del año 2019, se hace referencia al cumplimiento de

los indicadores en general, salvo el indicador de solidez que está por

debajo del nueve por ciento (9%) y hay constancia del interés por

fortalecer el patrimonio para logar el cumplimiento de este indicador y hay

un compromiso en actas de lograr el resultado exigido por la super, con las

decisiones de la asamblea.

• Se pudo establecer que la administración tiene elaborada una política de

comunicación que sugerimos debe llevarse a la junta directiva para su

correspondiente aprobación.

• Antes de terminar el mes de octubre de 2019, se hicieron entrega de las

boletas para cine y confitería a los asociados que estaban activos a junio

30 de 2019, esta actividad que es prácticamente institucional ha tenido

gran acogida y es esperada por los asociados ya que contribuye a la

integración familiar.

• Se revisaron las postulaciones de los actuales miembros de la junta directa

y el comité de control social, evidencia física que hace parte del archivo

físico de la carpeta e Asambleas, igualmente se encuentran firmados los

acuerdos de confidencialidad.

Rositer Becerra Echavarría Fernando Rubio Florez

Presidente secretario

(Original firmado) (Original firmado)

Page 48: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

48

INFORME COMITÉ TÉCNICO DE EVALUACIÓN DE CARTERA

Dando cumplimento a la Circular Básica Contable y Financiera número 004

de agosto 29 de 2008, Circular Externa 003 de febrero 13 de 2013, emitidas

por la Superintendencia de Economía Solidaria, y demás normas vigentes

relacionadas, el Comité de Evaluación de Cartera debe estar integrado por

Directivos, funcionarios o Asociados con conocimientos técnicos en la

materia y será nombrado por la Junta Directiva.

En primer lugar y acorde a la norma el Comité en cada una de sus reuniones

evalúo la cartera de crédito del fondo de empleados FONFRESENIUS, con

base en tres criterios:

1. Cupo.

2. Capacidad de Pago.

3. Garantía y Solvencia, que incluye consulta a las centrales de riesgo,

actualización de avalúos, seguros.

En general el comité de evaluación de cartera busca que la administración

operativa del fondo, llegue o permita el conocimiento pleno del deudor

actual y potencial, condiciones financieras del crédito y las externalidades a

las que se puede estar expuesto, para así identificar el riesgo de los créditos

que pueden desmejorar por el cambio en las condiciones iniciales

presentadas al momento del otorgamiento y poder determinar la suficiencia

en el nivel del cubrimiento de las provisiones.

Para la gestión anterior analizan los siguientes informes:

• Cartera Total.

• Cartera Vencida.

• Cartera Retirados.

• Créditos cuya sumatoria total a una misma persona exceda los 50

SMMLV.

• Cuentas por Cobrar.

En estos se analiza la evolución del crecimiento de la cartera vigente e

indicadores de mora; con crecimiento, sin crecimiento de la cartera total,

porcentaje de retirados y formas de pago, entre otros.

• Evaluación de Cartera

Page 49: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

49

Adicional a lo anterior, este Comité participa de manera permanente

asesorando a la Gerencia entre otros temas adicionales requeridos en

materia de cartera con enfoque de prevención de riesgo como fueron en el

presente año:

• Validar la custodia de garantías como pagarés, escrituras, etc.

• Evaluación de envió de correos electrónicos evento que se realiza

para cada crédito una vez es aprobado, y la coordinación de

manera particular para avisar si hay saldo en contra para deudor y

codeudores cuando ser presentan retiros con saldo a favor del

FONFRESENIUS.

• Detalle tipificado del Cobro de la casa de Cobranza Galindo y

Asociados.

• Hacer validación y actualización de los valores de las garantías en el

sistema contable.

• Estudio de solvencias de deudor, analizando las variables como

endeudamiento global y composición de Activos, pasivo y

Patrimonio.

• Generar un archivo de muestra aleatorio de evaluación de cartera,

sin importar montos.

• Hacer seguimiento historio a créditos restructurados y reprogramados

de asociados retirados.

Se firma a los siete (07) días del mes de febrero de dos mil veinte (2020).

Norbert Alexander Jiménez

Presidente

(Original firmado)

Edgar Enrique Pedraza Rueda

Secretario

(Original firmado)

Page 50: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

50

INFORME ANUAL

COMITÉ DE RIESGO DE LIQUIDEZ AÑO 2019

“FONFRESENIUS”

Señores

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

Asamblea General

Ciudad

Referencia: Informe Comité Riesgo de Liquidez año 2019

Evaluados los indicadores financieros basados en la circular básica contable y

financiera No. 004 de 2008, expedida por la Superintendencia de Economía

Solidaria, como son los indicadores de riesgo de liquidez, riesgo de cartera, riesgo

financiero y riesgo operacional, este comité observa que no se han presentado

situaciones que generen riesgo de liquidez en el Fondo de Empleados y en sus

Estados Financieros (Flujo de Caja) y que el Fondo tiene la capacidad de

satisfacer eficientemente las necesidades actuales y futuras de efectivo, sin que

afecten negativamente las operaciones diarias de los asociados y los terceros en

general, puesto que sus pagos y sus ingresos se mantienen estables, como se

detalla en la lectura a los indicadores:

• Indicador Riesgo de Liquidez:

- Fondo de Liquidez: Al cierre de periodo año 2019, se evidencia una

liquidez del 30.5%, lo cual refleja que el Fondo cuenta con un excelente

disponible para su función social, y más aún si tenemos en cuenta que

lo exigido para cumplir el mínimo requerido por la Supersolidaria es del

2,5%.

• Indicador Riesgo de Cartera:

- Cartera Vencida: Para el año 2018 el 1,54% de la cartera se encontraba

vencida; para el año 2019 este resultado se incrementó al 1,57%,

especialmente por el crédito de vivienda de una ex asociada, el cual

representa el 37% del total de la cartera.

Page 51: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

51

• Indicador Riesgo Financiero:

- Rentabilidad de cartera: Se observa que la rentabilidad para el año

2019 es del 12,43%, situación que es razonable frente a lo señalado al

reglamento de crédito donde se establece que los intereses de crédito

son en promedio del 1% mensual, lo cual multiplicado por los 12 meses

muestra la razonabilidad señalada.

• Indicador Riesgo Operacional:

- Margen Operacional: Para el año 2019 el indicador muestra una

rentabilidad del 24,55% para el beneficio de los asociados; comparado

con el año anterior, se observa un incremento del 13,78% debido que

los excedentes se incrementaron de $ 116M a $ 268M para el año 2019.

Los informes normativos de obligatorio cumplimiento correspondientes al año 2019

emitidos a la Superintendencia de Economía Solidaria, se presentaron dentro de

los plazos establecidos, los cuales fueron validados con los reportes enviados

donde se evidencia recibido satisfactoriamente por la Supersolidaria.

Durante el año 2019 se mantuvieron y se ha dado cumplimiento a los depósitos

correspondientes a la reserva exigida por la ley para constituir y mantener el

Fondo de Liquidez, las cifras fueron validadas con los extractos, balance general y

soportes correspondientes. Los depósitos y porcentajes establecidos para cada

línea deberían contar con un saldo de $ 338.766.000, valor que se encuentra

asegurado vía CDTS; existen inversiones disponibles por $ 3.316.149.513 lo cual

indica que estamos por encima del mínimo exigido, y que su vez estas inversiones

están generando intereses superiores al de mantenerlos en la cuenta de ahorros

normal.

También debemos manifestar que los recursos que forman parte del fondo de

liquidez se encuentran colocados en Entidades Financieras de los principales

grupos económicos del país.

Respecto a los saldos de provisión de cartera, se realiza el siguiente análisis de la

misma comparada con el año anterior:

Comparativo Provisión de Cartera

Concepto Dic 2019 Dic 2018 Variación

Provisión Difícil Cobro créditos 96.348 115.478 -19.130

Provisión General de cartera 91.034 89.526 1.508

Total Provisión 187.382 205.004 17.622

Page 52: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

52

La variación de disminución que presenta la provisión de difícil cobro, se genera

especialmente por la normalización del crédito de vivienda de la ex asociada

Yaneth Carranza.

Se revisa informe de la gestión realizada por la compañía Galindo y Asociados

SAS, con corte al mes de diciembre de 2019, donde se evidencia lo siguiente:

1. Relación de 18 ex asociados en cobro jurídico

2. En acuerdo de pago: 1 caso

Se revisa el cumplimiento del acuerdo de Sandra Liliana Rodríguez, quien

realiza un abono mensual de $ 150.000, dejando un saldo de cartera de

$ 1.864.00. Es cumpliendo en cuerdo realizado con la firma.

3. Gestión de cobro: 7 casos, se sugiere a la administración verificar que todos

estos casos se encuentren debidamente provisionados.

Referente a las Inversiones, a diciembre 31 de 2019, el Fondo de Empleados

realizó un anticipo por $ 30M por una inversión de Apartamentos en un proyecto

en Cartagena sobre lo cual se analiza lo siguiente:

1. Teniendo en cuenta que el Fondo de Empleados requiere fortalecer el

patrimonio para cumplir con el indicador de solvencia en los términos que

exige la Supersolidaria, sería importante realizar esta inversión ya que

contribuye con el fortalecimiento del patrimonio.

2. Igual de importante que cumpla los trámites como son los relativos al origen

de los recursos, los cuales deben provenir de excedentes y debidamente

aprobados por la asamblea.

3. Se sugirió validar con el área competente, temas legales y de viabilidad, con

el propósito de verificar cumplimiento de los mismos.

Cordialmente,

COMITÉ DE RIESGO DE LIQUIDEZ

_______________________________

Sandra Patricia Martínez Suárez

(Original firmado)

_______________________________

Yoly Rocío Cerón Díaz

(Original firmado)

_______________________________

Jorge Enrique Galeano

(Original firmado)

Page 53: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

53

GESTIÓN FINANCIERA

Page 54: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

54

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

Señores

Asamblea general de delegados

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

Bogotá D.C.,

En cumplimiento de las funciones de Revisor Fiscal, informo a ustedes que he

auditado los estados financieros separados adjuntos del FONDO DE EMPLEADOS

FONFRESENIUS que comprenden el estado de situación financiera a 31 de

diciembre de 2019 y 2018, el estado de actividades integrales, el estado de

cambios en el activo neto y el estado de flujos de efectivo correspondientes al

ejercicio terminado en dicha fecha, así como un resumen de las políticas

contables significativas y otra información explicativa.

Responsabilidad de la gerencia en relación con los estados financieros

La administración es responsable por la preparación y presentación razonable de

dichos estados financieros de acuerdo con las normas de contabilidad y de

información financiera aceptadas en Colombia y las disposiciones emitidas por la

superintendencia de economía solidaria; esto incluye el diseño, implementación y

mantenimiento de un control interno efectivo sobre el reporte financiero relevante

para la preparación y presentación razonable de dichos estados financieros libres

de errores importantes, debido a fraude o error. La administración también es

responsable por su afirmación acerca de la efectividad del sistema de control

interno sobre el reporte financiero y sobre el cumplimiento de las disposiciones

contenidas en los estatutos y las decisiones de la asamblea general de delegados

y de la Junta Directiva.

Responsabilidad del auditor

Mi responsabilidad es expresar una opinión sobre los estados financieros adjuntos,

y una opinión si hay y son adecuadas las medidas de control interno sobre el

reporte financiero del FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS, y sobre el

cumplimiento por parte de la administración de la entidad de las disposiciones

contenidas en los estatutos y las decisiones de la asamblea general de asociados

y junta directiva, y las normas establecidas en la Superintendencia de la

Economía Solidaria con base en mi auditoría.

Llevé a cabo mi auditoría de acuerdo con las normas de auditoría de información

financiera aceptadas en Colombia y las disposiciones de la Circular Básica

Jurídica (Circular Externa No. 06 de 2015), Circular Básica Contable y Financiera

(Circular Externa No. 004 de 2008) y demás normas expedidas por la

Superintendencia de la Economía Solidaria. Estas normas requieren que cumpla

con requerimientos éticos y que planifique y realice la auditoria para obtener una

Page 55: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

55

seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de errores

significativos.

Una auditoria consiste en desarrollar procedimientos para obtener evidencia de

auditoria sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los

procedimientos seleccionados dependen del juicio del revisor fiscal, incluida la

evaluación de los riesgos de errores importantes en los estados financieros, debido

a fraude o error. En la evaluación de dichos riesgos, el revisor fiscal considera los

controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los

estados financieros de la entidad con el fin de diseñar los procedimientos de

auditoría que son apropiados en las circunstancias. Una auditoría también incluye

la evaluación de lo adecuado de las políticas contables usadas y de las

estimaciones contables realizadas por la gerencia, así como la evaluación de la

completa presentación de los estados financieros. Una auditoría del control

interno sobre el reporte financiero involucra la obtención de un entendimiento del

control interno sobre el reporte financiero, evaluar el riesgo que exista una

deficiencia significativa, comprobar y evaluar el diseño y la operación efectiva

del control interno sobre el reporte financiero con base en el riesgo evaluado, y

realizar otros procedimientos que consideré necesarios en las circunstancias.

Considero que la evidencia de auditoría que he obtenido es suficiente y

apropiada para suministrar una base para mis opiniones de auditoría.

Opinión

En mi opinión, los estados financieros mencionados anteriormente, fielmente

tomados de los libros, presentan razonablemente, en todos los aspectos

importantes, la situación financiera del FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS en

31 de diciembre del 2019, y el resultado de sus operaciones, los cambios en el

activo neto y sus flujos de efectivo correspondientes al año terminado en dicha

fecha, de conformidad con las normas de contabilidad y de información

financiera aceptadas en Colombia y las disposiciones emitidas por la

superintendencia de economía solidaria.

Informe sobre otros requerimientos legales

Además, de acuerdo a los requerimientos legales en Colombia, he efectuado

procedimientos de revisión sobre el cumplimiento de aspectos regulatorios y

como resultado de nuestro trabajo, informamos que no ha llegado a nuestro

conocimiento ninguna situación que indique inobservancia en el cumplimiento de

las siguientes obligaciones del FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS y sus

administradores

a) La contabilidad ha sido llevada conforme a las normas legales y a la

técnica contable y las disposiciones expedidas por la Superintendencia de

la Economía solidaria.

Los aportes, la cartera de crédito y su deterioro tienen un tratamiento

especial de acuerdo al Decreto 2496 de diciembre 23 de 2015, artículo 3,

por lo cual se exceptúa la clasificación de los aportes a cuentas de pasivo;

y la cartera y su deterioro ya no tiene que afectarse de acuerdo a la

Page 56: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

56

sección 11 y 12 de la NIIF para pymes. Los aportes sociales se continuaron

tratando de acuerdo con la Ley 79 de 1988.

b) La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y

de registro de asociados se llevan y conservan debidamente.

c) Las operaciones registradas en los Libros y los actos de los administradores

se ajustan a los estatutos y las decisiones de la asamblea general de

delegados y Junta Directiva.

d) Existen medidas adecuadas de control interno, de conservación y custodia

de los bienes del Fondo y los de terceros que están en su poder.

e) Durante el periodo 2019 mantuvo constituido el Fondo de Liquidez

conforme con lo estipulado en la Circular Básica Contable y Financiera.

f) Se encuentra implementado el SARLAFT de acuerdo con lo señalado en la

circular externa No. 04 de 2017 y la circular externa 14 de 2018 y dio

cumplimiento con el envío oportuno de los informes requeridos a la Unidad

de Información y Análisis Financiero (UIAF) de la prevención del lavado de

activos y financiación del terrorismo, así como con el nombramiento y

capacitación del oficial de cumplimiento principal de conformidad con lo

establecido en la Circular básica jurídica de 2015.

g) Cumplió con la rendición de cuentas a la Superintendencia de la

Economía Solidaria a través de los reportes del formulario oficial de

rendición de cuentas según su nivel de supervisión.

h) La información contenida en las declaraciones de autoliquidación de

aportes al sistema de seguridad social integral, ha sido tomada de los

registros y soportes contables del Fondo y no se encuentra en mora por

concepto de aportes al sistema de seguridad social integral.

i) Existe la debida concordancia entre las cifras de los estados financieros

que se acompañan y el informe de gestión de los administradores

correspondiente al año terminado en 31 de diciembre del 2019, que dicho

informe incluye las aseveraciones de la administración requeridas por la ley

603 del 2000 en relación con la propiedad intelectual y los derechos de

autor y además dejaron la constancia que no obstaculizaron de ninguna

forma la libre circulación de las facturas emitidas por los proveedores o

acreedores.

Otros Asuntos

Los estados financieros del FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS correspondientes

al ejercicio terminado a 31 de diciembre de 2018 fueron auditados por otro

auditor que expreso una opinión no modificada sobre dichos estados financieros

el 25 de febrero de 2019.

Jorge Hernán Pedraza Hoyos

Revisor Fiscal

T.P. 154.109 – T

Designado por Asesorías Adicionar SAS.

Bogotá D.C, 13 de febrero de 2020

(Original firmado)

Page 57: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

57

CERTIFICACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Señores

Asamblea General de delegados del FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

Ciudad

Nosotros EDGAR ENRIQUE PEDRAZA RUEDA como representante legal del Fondo

de empleados Fonfresenius y CARLOS ALFONSO BLANCO MONROY en su calidad

de Contador, certificamos que hemos preparado bajo nuestra responsabilidad

los estados financieros básicos: estado de situación financiera, estado de

actividades, estado de cambios en los activos netos y estado de flujos de

efectivo con sus respectivas revelaciones a Diciembre 31 de 2019 de acuerdo

con la normatividad legal aplicable en Colombia Ley 1314 de 2009 y sus decretos

reglamentarios y las salvedades que para su aplicación contiene el artículo 3 del

decreto 2496 de diciembre de 2015 sobre la cartera de crédito y los aportes

sociales, y demás disposiciones legales emanadas por la superintendencia de la

economía solidaria.

Los procedimientos de valuación, valoración y presentación han sido aplicados

uniformemente con los del año inmediatamente anterior y el estado de situación

financiera refleja razonablemente la realidad financiera del Fondo de empleados

FONFRESENIUS al 31 de diciembre 2019; así como los resultados de sus actividades,

los cambios en los activos netos, los flujos de efectivo por el periodo terminado en

esa fecha de conformidad con las Normas de contabilidad y de Información

financiera aceptadas en Colombia - NCIF – con las excepciones sobre la cartera

de crédito y los aportes sociales de acuerdo al Decreto 2496 de 2015, además:

• Las cifras incluidas fueron fielmente tomadas de los libros oficiales y

auxiliares del Software contable.

• No hemos tenido conocimiento de:

a. Irregularidades que involucren a miembros de la Administración o

Empleados, que puedan tener efecto de importancia relativa sobre los

estados financieros enunciados.

b. Haber recibido comunicaciones de entidades reguladoras como la

Superintendencia de la Economía Solidaria, Secretaria de Hacienda de

Bogotá, DIAN, u otras, relativas al incumplimiento de las disposiciones

legales.

Page 58: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

58

c. La existencia de otros pasivos de importancia diferentes a aquellos

registrados en los libros o de excedentes o pérdidas contingentes que

exigen sean revelados en las notas de los estados financieros.

• Garantizamos la existencia de los activos y pasivos cuantificables, así como

sus derechos y obligaciones registrados de acuerdo con corte de

documentos y con las acumulaciones y compensaciones contables de sus

transacciones en el ejercicio de 2019.

• Confirmamos la integridad de la información proporcionada puesto que

todos los hechos económicos, han sido reconocidos en ellos.

• Los hechos económicos se han registrado, clasificado, descrito y revelado

dentro de los estados financieros básicos, incluyendo sus gravámenes,

restricciones a los activos, pasivos reales y contingentes.

• FONFRESENIUS no tiene planes ni intenciones futuras que puedan afectar

negativamente el valor en libros o la clasificación de los activos y pasivos a

la fecha de este estado de situación financiera.

• FONFRESENIUS ha liquidado de manera oportuna y correcta los aportes al

Sistema de Seguridad Social.

• No hemos sido advertidos de asuntos importantes que pudiesen dar motivo

a demandas y que deban ser revelados.

• No se han presentado hechos posteriores en el curso del período que

requieran ajuste o revelaciones en los estados financieros o en las notas

subsecuentes.

• FONFRESENIUS ha dado estricto cumplimiento a las normas sobre

propiedad intelectual y derechos de autor (legalidad del software) de

acuerdo con el artículo 10 de la ley 603 de julio 27 de 2000.

• FONFRESENIUS no obstaculizó durante 2019, de ninguna forma, las

operaciones de factoring que los proveedores y acreedores de la entidad

han pretendido hacer con sus respectivas facturas de venta.

Edgar Enrique Pedraza Rueda

Gerente

Representante Legal

(Original firmado)

Carlos Alfonso Blanco Monroy

T.P. 59390 - T

Contador (Original firmado)

Page 59: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

59

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

Estados financieros Separados

31 de diciembre de 2019

Page 60: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

60

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

31 DE DICIEMBRE DE 2019

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

Notas 31 de diciembre de

2019 31 de diciembre de

2018

ACTIVO

Activo corriente

Efectivo y equivalentes de efectivo 4 209.284 374.860

Inversiones 5 2.296.014 1.229.109

Cartera de Crédito 6 3.250.642 3.225.779

Cuentas por cobrar y otras 7 75.332 185.574 5.831.272 5.015.322

Activo no corriente

Inversiones 5 1.195.567 1.128.528

Cartera de Crédito 6 5.548.642 5.475.889

Propiedades, planta y equipo 8 974.144 997.057

Activos intangibles 9 - 11.763 7.718.353 7.613.237

Total activo 13.549.625 12.628.559 PASIVO

Pasivo corriente

Depósitos asociados 10 1.347.712 1.163.031

Cuentas por pagar y otras 11 110.097 124.613

Fondos de bienestar social 12 13.945 19.292

Beneficios a empleados 13 22.882 30.905

Otros pasivos no financieros 14 131 1.547 1.494.767 1.339.388

Pasivo no corriente

Depósitos asociados 10 10.198.100 9.673.590 10.198.100 9.673.590

Total pasivo 11.692.867 11.012.978 ACTIVO NETO

Aportes sociales y revalorización de

aportes 15 1.164.300 1.127.056

Reservas 16 422.945 358.786

Valorización de Inversiones - 12.066

Resultado adopción NCIF 1.020 1.020

Excedentes del ejercicio 268.493 116.653

Total del activo neto 1.856.758 1.615.581 Total del pasivo y del activo neto 13.549.625 12.628.559

Las notas que se acompañan son parte integrante de los estados financieros.

Edgar Enrique Pedraza Rueda Carlos Alfonso Blanco Monroy Jorge Hernán Pedraza Hoyos

Representante Legal Contador Revisor Fiscal

(Ver certificación adjunta) Tarjeta Profesional No. 59.390-T Tarjeta Profesional No. 154.109-T

(Ver certificación adjunta) (Ver informe adjunto)

Page 61: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

61

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

ESTADO DE ACTIVIDADES INTEGRALES

31 DE DICIEMBRE DE 2019

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

Año terminado al 31 de

diciembre Notas 2019 2018

Ingresos ordinarios 17 1.093.790 1.082.737

Costo de ventas 18 344.241 318.208

Excedente bruto 749.549 764.529

Gastos de administración 19 509.361 574.061

Otros ingresos (gastos), neto 20 134.503 74.885

Excedente operacional 374.691 265.353

ingresos (Costos) financieros 21 99.747 72.929

Excedentes operacionales del ejercicio 474.438 338.282

Ejecución asignaciones 22 205.945 221.629

Utilidad neta 268.493 116.653

Las notas que se acompañan son parte integrante de los estados financieros.

Edgar Enrique Pedraza Rueda Carlos Alfonso Blanco Monroy Jorge Hernán Pedraza Hoyos

Representante Legal Contador Revisor Fiscal

(Ver certificación adjunta) Tarjeta Profesional No. 59.390-T Tarjeta Profesional No. 154.109-T

(Ver certificación adjunta) (Ver informe adjunto)

Page 62: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

62

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

ESTADOS DE CAMBIOS EN EL ACTIVO NETO

31 DE DICIEMBRE DE 2019

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

Aportes y

revaloriz

ación

Reserva

s

Valoriza

ción de

Inversio

nes

Distribuc

ión de

remane

ntes

Excede

ntes

adopció

n 1ra

vez

Excedent

e Neto

Total

patrimon

io

Saldo al 1 de enero de

2018 1.034.323 302.370 - - 1.020 188.048 1.525.761

Aportes netos de

asociados 17.516 17.516

Valorización de

Inversiones 12.066 12.066

Distribución fondo de

solidaridad (56.415) (56.415)

Traslado asignación

excedentes 75.218 56.415 56.415 (188.048) -

Excedente Neto 116.653 116.653

Saldo al 31 de diciembre

de 2018 1.127.057 358.785 12.066 - 1.020 116.653 1.615.581

Aportes netos de

asociados (9.418) (9.418)

Reclasificación (12.066) (12.066)

Distribución fondo de

solidaridad (5.833) (5.833)

Traslado asignación

excedentes 46.661 64.159 5.833 (116.653) -

Excedente Neto 268.493 268.493

Saldo al 31 de diciembre

de 2019 1.164.300 422.945 - - 1.020 268.493 1.856.758

Las notas que se acompañan son parte integrante de los estados financieros.

Edgar Enrique Pedraza Rueda Carlos Alfonso Blanco Monroy Jorge Hernán Pedraza Hoyos

Representante Legal Contador Revisor Fiscal

(Ver certificación adjunta) Tarjeta Profesional No. 59.390-T Tarjeta Profesional No. 154.109-T

(Ver certificación adjunta) (Ver informe adjunto)

Page 63: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

63

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

31 DE DICIEMBRE DE 2019

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

Año terminado el 31 de

diciembre 2019 2018

Flujos de efectivo de las actividades de operación

Pérdida neta del año 268.493 116.653

Ajustadas por:

Deterioro de cartera 16.747 98.437

Depreciación de propiedades, planta y equipo 24.213 24.213

Amortización de intangibles 11.763 11.761

Ingresos método de Participación (14.262) -

Valorización de inversiones (12.066) 12.066

Cambios en el capital de trabajo:

Inversiones corto plazo (1.066.905) (1.035.182)

Cartera de Crédito (114.363) 173.419

Cuentas por cobrar y otras 110.242 (108.882)

Cuentas por pagar y otras (14.517) (37.736)

Fondos de bienestar social (5.347) 1.738

Beneficios a empleados (8.022) 6.499

Otros pasivos no financieros (1.416) 32.756

Efectivo neto generado por (utilizado en) las actividades de

operación (805.440) (704.258)

Flujos de efectivo de las actividades de inversión

Inversiones (52.777) (145.640)

Adquisi ciones de propiedades, planta y equipo (1.300) -

Adquisiciones de intangibles - -

Efectivo neto utilizado en las actividades de inversión (54.077) (145.640)

Flujos de efectivo de las actividades de financiación

Depósitos asociados 709.191 861.400

Aportes de capital (9.416) 17.515

Remanentes distribuidos fondos de bienestar (5.833) (56.415)

Efectivo neto generado por las actividades de financiación 693.942 822.500

Incremento / (decremento) neto del efectivo y equivalentes de

efectivo (165.575) (27.398)

Efectivo y equivalentes de efectivo al comienzo del año 374.860 402.258

Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año 209.284 374.860

Las notas que se acompañan son parte integrante de los estados financieros.

Edgar Enrique Pedraza Rueda Carlos Alfonso Blanco Monroy Jorge Hernán Pedraza Hoyos

Representante Legal Contador Revisor Fiscal

(Ver certificación adjunta) Tarjeta Profesional No. 59.390-T Tarjeta Profesional No. 154.109-T

(Ver certificación adjunta) (Ver informe adjunto)

Page 64: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

64

1. INFORMACIÓN GENERAL

El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS es una persona jurídica de derecho privado sin ánimo de lucro con

número de asociados y patrimonio social variable e ilimitado, para todos los efectos legales y estatutarios, el

aporte social mínimo e irreducible fue de $11.718.630, para los años 2018 y 2019. Esta disposición está regida por

el decreto 1481 de 1989 reformado por la ley 1391 de 2010 y por otras disposiciones generales como la ley 79 de

1988 y la ley 454 de 1998 y demás disposiciones reglamentarias emanadas de la Superintendencia de la

Economía Solidaria. Igualmente se rige por los estatutos que son aprobados por la Asamblea, los principios de la

economía solidaria, fines, valores y la doctrina.

Se constituyó el 12 de mayo de 2004, mediante Escritura Pública No. 1215 de la notaria 33 de Bogotá, su domicilio

principal está en Bogotá carrera 7 No. 156 10, piso 26. El objetivo general de FONFRESENIUS es contribuir al

mejoramiento del nivel económico, social y cultural, colaborar con la solución de las necesidades, proteger sus

ahorros, ingresos y fortalecer los lazos de compañerismo y solidaridad entre los asociados de la empresa

generadora del vínculo, que es FRESENIUS MEDICAL CARE COLOMBIA SA, y sus vinculadas económicas.

El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS tiene un término de duración legal indefinido y su marco regulatorio es

reglado y vigilado por la Superintendencia de Economía Solidaria, para el año 2017, el fondo estaba clasificado

como entidad de segundo nivel de supervisión, pero a raíz del decreto 344 de 2017, y por tener al cierre del corte

de 31 de diciembre de 2017, activos mayores a 10 mil millones, fue clasificada al primer nivel de supervisión.

Para efectos contables, como se indicó en la declaración de cumplimiento, mencionada al inicio de este

informe, el fondo de empleados prepara su información contable de acuerdo con la Norma Internacional de

Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades, es decir en el segundo nivel y con base en el

catálogo de cuentas diseñado por la Superintendencia de Economía Solidaria, bajo los parámetros definidos en

la circular básica contable de 2008 y sus reglamentarios.

2. BASES DE PREPARACIÓN

Los Estados Financieros del FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS, comprenden el estado de situación

financiera, estado de actividades integrales, de cambios en los activos netos y de flujos de efectivo, expresados

en pesos colombianos y se han preparado a partir de los registros de contabilidad de acuerdo con las Normas

de Contabilidad y de Información Financiera adoptadas en Colombia, establecidas por la Ley 1314 de 2009

reglamentadas por el decreto 2483 de 2018 que compila y actualiza los lineamientos técnicos que deben aplicar

los preparadores de información de las entidades de los grupos 1 y 2. (Anexos al Decreto 2420 de 2015,

modificado por los Decretos 2496 de 2015, 2131 de 2016 y 2170 de 2017, respectivamente), y las salvedades que

para su aplicación contiene el artículo 3 del decreto 2496 de diciembre de 2015 sobre la cartera de crédito y los

aportes sociales tal y como se señala también en la circular externa 006 de enero de 2017 expedida por la

Superintendencia de Economía Solidaria. El tratamiento de los Aportes Sociales se continuará manejando de

acuerdo a lo previsto en la Ley 79 de 1988 y sus modificatorios.

3. POLÍTICAS CONTABLES

Las principales políticas contables aplicadas en la preparación de los estados financieros se detallan a

continuación.

3.1. Moneda funcional y moneda de presentación

3.1.1. Moneda funcional y moneda de presentación

Los estados financieros se presentan en pesos colombianos, que es la moneda funcional y de presentación del

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS.

Page 65: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

65

3.2. Efectivo y equivalentes de efectivo

El efectivo y los equivalentes de efectivo incluyen el efectivo en caja, depósitos a la vista y otras inversiones de

alta liquidez a corto plazo, con vencimiento original de tres meses o menos. Los sobregiros bancarios se muestran

en los préstamos como pasivos corrientes en el estado de situación financiera.

3.3. Instrumentos financieros

3.3.1. Activos financieros

3.3.1.1. Clasificación

El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS clasifica sus activos financieros en las siguientes categorías: Activos

financieros a valor razonable a través del estado de actividades, cartera de créditos y cuentas por cobrar,

mantenidas hasta su vencimiento, y activos financieros disponibles para la venta.

La clasificación depende del propósito para el cual se adquirieron los activos financieros. La Gerencia determina

la clasificación de sus activos financieros a la fecha de su reconocimiento inicial.

a) Activos financieros a valor razonable a través del estado de actividades: Los activos financieros a valor

razonable a través del estado de actividades son activos que se mantienen para ser negociados. Un activo

financiero se clasifica en esta categoría si es adquirido principalmente para efectos de ser vendido en el

corto plazo.

b) Cartera de créditos: La estructura de la cartera de créditos está reglamentada bajo los principios y criterios

generales establecidos en la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa No. 004 de 2008 de

agosto de 2008 y sus modificaciones posteriores), teniendo en cuenta la excepción que contempla el

artículo 3 del Decreto 2496 de 2015, para no aplicar la sección 11 de NIIF para PYMES sobre instrumentos

financieros. El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS registra sus colocaciones en pesos, los recursos

utilizados en el otorgamiento de los créditos provienen de recursos propios, de sus asociados en la

modalidad de depósitos y de financiamiento externo en caso de requerirlo, de acuerdo con lo establecido

en los reglamentos debidamente aprobados por la Junta Directiva.

Esta cartera se encuentra garantizada con los Ahorros Permanentes y Aportes Sociales, sin embargo, existe

respaldo de pagarés y deudores solidarios, y un seguro para en caso de fallecimiento del asociado.

También mediante otra empresa asociada, se ofrece un servicio de afianzamiento, que en determinados

casos reemplaza los codeudores.

c) Cuentas por cobrar y préstamos: Las cuentas por cobrar y préstamos son activos financieros no derivados

que dan derecho a pagos fijos o determinables y que no cotizan en un mercado activo. Se presentan en el

activo corriente, excepto aquellos con vencimiento mayor a 12 meses después del período de reporte, los

cuales se clasifican como activos no corrientes. Las cuentas por cobrar incluyen las cuentas por cobrar

comerciales y otras cuentas por cobrar.

d) Activos financieros mantenidos hasta su vencimiento: Los activos financieros mantenidos hasta su

vencimiento corresponden a activos financieros no derivados con vencimientos y pagos fijos o

determinables que la gerencia de la Compañía tiene la intención y capacidad de mantener hasta su

vencimiento. Si la Compañía vendiera un monto más que insignificante de activos financieros mantenidos

hasta su vencimiento, toda la categoría se afectaría y los elementos no vendidos tendrían que reclasificarse

a la categoría de activos financieros al valor razonable a través del estado de actividades. Los activos

financieros mantenidos hasta su vencimiento se muestran como activos no corrientes, excepto por aquéllos

Page 66: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

66

cuyos vencimientos son menores de 12 meses contados desde la fecha del período de reporte y que se

clasifican como activos corrientes.

e) Activos financieros disponibles para la venta: Los activos financieros disponibles para la venta son activos

financieros no derivados que se designan en esta categoría o que no clasifican para ser designados en

ninguna de las otras categorías. Estos activos se muestran como activos no corrientes a menos que la

Gerencia tenga la intención expresa de vender el activo dentro de los 12 meses contados a partir de la

fecha del período de reporte.

3.3.1.2. Reconocimiento y medición

Las compras y ventas normales de activos financieros se reconocen en la fecha de la negociación, que es la

fecha en la cual el FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS se compromete a comprar o vender el activo. Los

activos financieros se reconocen inicialmente a su valor razonable más los costos de transacción en el caso de

todos los activos financieros que no se miden posteriormente a valor razonable.

Los activos financieros a valor razonable a través del estado de actividades y los activos financieros disponibles

para la venta se registran posteriormente a su valor razonable. La cartera de créditos y las cuentas por cobrar y

las inversiones mantenidas hasta su vencimiento se registran posteriormente a su costo amortizado aplicando el

método de interés efectivo.

Las ganancias y pérdidas que surgen de cambios en el valor razonable de “activos financieros a valor razonable

a través del estado de actividades” se incluyen en el estado de actividades en la cuenta de “otros

(gastos)/ingresos, netos”, en el período en el que se producen los referidos cambios en el valor razonable. Los

ingresos por dividendos de activos financieros a valor razonable a través del estado de actividades se

reconocen en el estado de actividades en el rubro otros ingresos cuando se ha establecido el derecho de la

Compañía a percibir los pagos por los dividendos.

Los cambios en el valor razonable de títulos valores monetarios y no monetarios clasificados como disponibles

para la venta se reconocen en el activo neto. Los dividendos de instrumentos de capital disponibles para la

venta se reconocen en el estado de actividades como parte de otros ingresos cuando se establece el derecho

de la Compañía a recibir los pagos.

Los intereses de títulos disponibles para la venta calculados utilizando el método del interés efectivo se

reconocen en el estado de actividades como parte de los (costos)/ingresos financieros.

Los valores razonables de los activos financieros con cotización bursátil se basan en su precio de cotización

vigente. Si el mercado para un instrumento financiero no es activo (o el instrumento no cotiza en bolsa) el

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS establece su valor razonable usando técnicas de valuación. Estas

técnicas incluyen el uso de los valores observados en transacciones recientes efectuadas bajo los términos de

libre competencia, la referencia a otros instrumentos que son sustancialmente similares, análisis de flujos de

efectivo descontados y modelos de opciones haciendo máximo uso de información de mercado y depositando

el menor grado de confianza posible en información interna específica de la entidad.

En el caso de la cartera de créditos y las cuentas por cobrar comerciales si se espera el recaudo en un año o

menos, se clasifican como activos corrientes, de lo contrario se presentan como activos no corrientes. Las

cuentas por cobrar comerciales se reconocen inicialmente a su valor razonable y posteriormente se miden a su

costo amortizado usando el método de interés efectivo, menos la provisión por deterioro.

Page 67: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

67

3.3.1.3. Baja de activos financieros

Los activos financieros se eliminan del estado de situación financiera cuando los derechos a recibir flujos de

efectivo de las inversiones expiran o se transfieren y la Compañía ha transferido sustancialmente todos los riesgos

y beneficios derivados de su propiedad.

Cuando los activos financieros clasificados como disponibles para la venta se venden o se deterioran, los ajustes

a valor razonable acumulados en el patrimonio neto se transfieren al estado de actividades.

3.3.1.4. Compensación de instrumentos financieros

Activos y pasivos financieros se compensan y su monto neto se presenta en el estado de situación financiera

cuando existe un derecho legalmente exigible de compensar los importes reconocidos y la Gerencia tenga la

intención de liquidar la cantidad neta o de realizar el activo y cancelar el pasivo simultáneamente.

3.3.1.5. Deterioro del valor de los activos financieros

Activos contabilizados al costo amortizado

El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS evalúa al final de cada ejercicio si existe evidencia objetiva del

deterioro de un activo financiero o grupo de activos financieros. Un activo financiero o un grupo de activos

financieros está deteriorado y se ha incurrido en pérdidas por deterioro del valor, si existe evidencia objetiva del

deterioro como resultado de uno o más eventos que hayan ocurrido después del reconocimiento inicial del

activo (un "evento de pérdida") y que ese evento de pérdida (o eventos) tiene un impacto en los flujos de

efectivo futuros estimados del activo financiero o grupo de activos financieros que pueden calcularse de forma

fiable.

El deterioro de la cartera de créditos está calculado de acuerdo con lo establecido la Circular Externa No. 003

de febrero 13 de 2013, que modifica la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa No. 004 de 2008

de agosto de 2008). El método de provisión adoptado por la normatividad está orientado en los principios de

Basilea y se estructura bajo el esquema de perdida esperada. Por lo anterior, existe una provisión general de

cartera que corresponde al 1% de la misma y una provisión individual de perdida incurrida que se realiza con

base a la tipificación de la circula externa.

Para las categorías de instrumentos financieros medidos al costo amortizado, el importe de la pérdida se mide

como la diferencia entre el valor en libros del activo y el valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados

(excluyendo las pérdidas crediticias futuras en las que no se haya incurrido), descontados al tipo de interés

efectivo original del activo financiero. El valor en libros del activo se reduce y el importe de la pérdida se

reconoce en el estado de actividades. Si el instrumento financiero tiene una tasa de interés variable, el tipo de

descuento para valorar cualquier pérdida por deterioro es el tipo de interés efectivo actual determinado bajo las

condiciones acordadas. Como recurso práctico, El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS puede medir el

deterioro de la base del valor razonable de un instrumento utilizando un precio de mercado observable.

Si, en un periodo posterior, el monto de la pérdida por deterioro disminuye y la disminución puede ser

objetivamente relacionada con un evento posterior al reconocimiento del deterioro, la reversión de la pérdida

por deterioro reconocida previamente se reconoce en el estado de actividades.

Cuando una cuenta por cobrar se considera incobrable, se castiga contra la respectiva provisión para cuentas

de cobranza dudosa. La recuperación posterior de montos previamente castigados se reconoce con crédito a

la cuenta de “gastos” en el estado de actividades.

Page 68: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

68

Activos clasificados como disponibles para la venta

El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS evalúa en la fecha de cada balance si existe evidencia objetiva de la

desvalorización o deterioro en el valor de un activo financiero o grupo de activos financieros clasificados como

disponibles para la venta. Para los instrumentos de deuda, El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS utiliza los

criterios mencionados arriba para los instrumentos financieros contabilizados al costo amortizado. En el caso de

instrumentos de patrimonio clasificados como disponibles para la venta, una disminución significativa o

prolongada en el valor razonable del activo por debajo de su costo se considera para determinar si dichos

instrumentos se han deteriorado. Si existe tal evidencia respecto de los instrumentos disponibles para la venta, la

pérdida acumulada, que corresponde a la diferencia entre el costo de adquisición y el valor razonable, menos

cualquier pérdida por deterioro en el activo financiero previamente reconocida en el estado de actividades, se

retira del patrimonio neto y se reconoce en el estado de actividades. Si, en un periodo posterior, el valor

razonable de un instrumento de deuda clasificado como disponible para la venta aumenta y el incremento

puede ser objetivamente relacionado con un evento ocurrido después del reconocimiento de la pérdida por

deterioro en el estado de actividades, la pérdida por deterioro se revierte contra el estado de actividades. En el

caso de los instrumentos de patrimonio las pérdidas por deterioro reconocidas en el estado de actividades no se

revierten a través del estado de actividades.

3.4. Propiedad, planta y equipo

La propiedad, planta y equipo se expresa al costo histórico menos la depreciación acumulada y cualquier

pérdida por deterioro del valor acumulada. El costo histórico incluye los desembolsos directamente atribuibles

para colocar el activo en su ubicación y condición necesarias para que pueda operar de la forma esperada

por la gerencia.

El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS incluye en el importe en libros de un elemento de propiedad, planta y

equipo el costo por el reemplazo de partes de dicho elemento cuando se incurre en ese costo si se espera que

la parte reemplazada le proporcione beneficios incrementales futuros al FONDO. El importe en libros de la parte

reemplazada se da de baja. Cualquier otra reparación y mantenimiento se carga en el estado de actividades

durante el periodo en el cual ocurre.

Los terrenos no se deprecian. La depreciación de otros activos se carga para asignar el costo de activos menos

su valor residual durante sus vidas útiles estimadas, utilizando el método de línea recta. El rango de vidas útiles

estimadas es de la siguiente manera:

Edificios 40 - 70 años

Equipo de oficina 4 - 12 años

Equipo de cómputo 2 - 5 años

Los valores residuales, las vidas útiles y los métodos de depreciación del activo se revisan, y se ajustan de manera

prospectiva si es el caso, cuando hay un indicio de un cambio significativo desde la última fecha de reporte.

El importe en libros de un activo se reduce inmediatamente a su importe recuperable si el importe en libros del

activo es mayor que su importe recuperable estimado.

Las ganancias y las pérdidas por disposiciones se determinan comparando los ingresos con el importe en libros y

se reconocen en el estado de actividades en otros (gastos)/ingresos, netos.

Page 69: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

69

3.5. Activos intangibles

3.5.1. Marcas registradas, licencias y activos intangibles relacionados con clientes

Las licencias y activos intangibles relacionados con clientes tienen vidas útiles finitas y se registran al costo menos

la amortización acumulada y cualquier pérdida por deterioro acumulada. La amortización se calcula utilizando

el método de línea recta para asignar el costo de las licencias y los activos intangibles relacionados con clientes

durante sus vidas útiles estimadas, de la siguiente manera:

Licencias (software) 1-6 años

Activos intangibles relacionados con clientes 5 años

Las licencias de software informático adquiridas se capitalizan con base en los costos incurridos al adquirir y

poner en funcionamiento el software específico.

3.5.2. Costos de investigación y desarrollo

Todos los costos por investigaciones y desarrollos se reconocen como gastos a menos que hagan parte del costo

de otro activo que cumple con los criterios de reconocimiento.

3.6. Deterioro de activos no financieros que no sean inventarios

Los activos que están sujetos a la depreciación y amortización se evalúan en cada fecha de reporte para

determinar si existe algún indicio que muestre que el valor de estos activos se ha deteriorado. Cuando haya

algún indicio que muestre que el valor del activo se puede haber deteriorado, el importe en libros del activo (o

unidad generadora de efectivo a la cual se ha asignado el activo) se prueba por deterioro. Se reconoce una

pérdida por deterioro equivalente al monto por el cual el importe en libros del activo excede su importe

recuperable. El importe recuperable es el mayor entre el valor razonable del activo (o UGE) menos los costos de

venta y el valor en uso. Para los fines del test de deterioro, los activos se agrupan según los niveles más bajos para

los cuales haya flujos de efectivo (UGE) identificables por separado. Los activos no financieros que han

experimentado deterioro se revisan para ver si hay posibles reversiones del deterioro en cada fecha de reporte.

3.7. Deuda

Las deudas se reconocen inicialmente al precio de transacción (es decir, el valor presente del efectivo por

pagar al banco, incluyendo los costos de transacción). Posteriormente, los préstamos se expresan al costo

amortizado. El gasto por intereses se reconoce con base en el método de interés efectivo y se incluyen en los

costos financieros.

Las deudas se clasifican como pasivos corrientes a menos que la Compañía tenga una obligación incondicional

de diferir la liquidación del pasivo a por lo menos 12 meses después de la fecha de reporte.

3.8. Aportes sociales y depósito de asociados

Depósitos al Costo Amortizado: Los Fondos de empleados están autorizados para captar ahorros por disposición

expresa del Decreto 1481 de 1989 sin requerir autorización previa de la Supersolidaria, ni obligación de inscribirse

en el Fondo de Garantías de entidades Cooperativas – FOGACOOP y por tanto no cuentan con seguro de

depósito. Los intereses se causan mensualmente y se capitalizan en la cuenta individual de ahorros de cada

asociado en la respectiva línea a la que corresponde, utilizando el método del interés efectivo.

Page 70: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

70

El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS capta ahorros en las siguientes modalidades reglamentadas por la

Junta Directiva:

✓ Depósitos de Ahorro a la Vista

✓ Ahorro Permanente

✓ Ahorro Contractual o Programado

✓ Ahorro plus

✓ Ahorro Fonfrekids

✓ Certificado de Depósito de Ahorro a Término - CDAT

FONFRESENIUS capta de acuerdo con las siguientes clases de ahorros:

Ahorros Obligatorios u Ordinarios: Los asociados de FONFRESENIUS deben comprometerse a hacer aportes

individuales periódicos y ahorrar en forma permanente, en los montos que establezcan la Ley y los Estatutos. Los

aportes y los ahorros permanentes quedaran afectados desde su origen a favor de FONFRESENIUS como

garantía de las obligaciones que el asociado contraiga con éste, para lo cual FONFRESENIUS podrá efectuar las

respectivas compensaciones. Tales sumas son inembargables y no podrán ser gravadas ni transferirse a otros

asociados o a terceros. Los aportes obligatorios u ordinarios están representados en los aportes sociales y los

ahorros permanentes, así:

Aporte Social: 10%

Ahorro Permanente: 90%

Total: 100%

Los aportes pueden ser revalorizados de acuerdo a la distribución de excedentes que apruebe la Asamblea

cada año.

Los Ahorros permanentes (90% de la cuota obligatoria) efectuados por los asociados mensualmente, no se

pueden efectuar retiros parciales, ni compensaciones. Solamente se devuelven junto con los aportes al

momento del retiro del asociado previo cruce con las obligaciones pendientes del asociado con el FONDO DE

EMPLEADOS FONFRESENIUS por cualquier concepto.

La liquidación de intereses se hará mensualmente a una tasa que es fijada anualmente por la Junta Directiva

superior o igual IPC proyectado por el Banco de la República. La base de liquidación será el promedio del saldo

del ahorro. El abono de los intereses se efectuará anual y proporcionalmente en caso de retiro. Los rendimientos

serán objeto de retención conforme a lo dispuesto por la Ley.

Ahorros Voluntarios: Son los recursos provenientes de ahorros de sus asociados, en forma voluntaria, depósitos de

ahorros disponibles al momento de su exigibilidad, por parte del asociado titular de la cuenta, manejados a

través de:

✓ Depósitos a la Vista: típica cuenta de ahorros de consignación y retiro libre, que paga rendimientos

liquidados mes vencido, su manejo y operatividad se encuentra descrito en el reglamento de ahorro.

✓ Cdat’s: No constituyen título valor como los Certificados de Depósito a Término –CDT y por lo tanto no

son negociables, ni endosables. La Junta Directiva define las tasas según los plazos teniendo en cuenta

el comportamiento del mercado estableciendo uno o más puntos por encima de la DTF o IBR.

Page 71: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

71

✓ Ahorro Contractual: Corresponden a ahorros programados cuya destinación o plazo está previamente

definido en el reglamento y que contempla eventuales penalidades de no cumplirse el tiempo o la

destinación pactada.

✓ Ahorro Fonfrekids: Corresponden a ahorros programados que realizan los asociados en cabeza de sus

hijos con el propósito de fomentar el ahorro entre las familias FONFRESENIUS, y tiene su rendimiento

establecido por la Junta Directiva.

✓ Ahorro Plus, es una línea creada por la empresa generadora del vínculo la cual los empleados y

asociados pueden voluntariamente crear una línea de ahorros que les representa beneficios fiscales,

además de los rendimientos que ofrece el fondo.

De acuerdo con lo definido en el estatuto y reglamento respectivo Los depósitos que el Fondo recibe para

abono, pueden estar representados en:

✓ Efectivo.

✓ Cheques a cargo de bancos que operen en la misma ciudad y de otras plazas.

✓ Cheques personales.

✓ Transferencias de otras cuentas de asociados.

✓ Consignaciones externas.

✓ Redención de títulos.

3.9. Cuentas comerciales por pagar

Las cuentas comerciales por pagar se reconocen inicialmente al precio de la transacción y posteriormente se

miden al costo amortizado utilizando el método de interés efectivo.

3.10. Provisiones

Las provisiones se reconocen cuando el FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS tiene una obligación presente

legal o asumida como resultado de hechos pasados, es probable que se requiera una salida de recursos para

liquidar la obligación y el importe se ha estimado de forma fiable. No se reconocen provisiones para futuras

pérdidas operativas.

Cuando existen varias obligaciones similares, la probabilidad de que una salida de efectivo sea requerida se

determina considerando el tipo de obligaciones como un todo. Se reconoce una provisión incluso si la

probabilidad de la salida de un flujo de efectivo con respecto a cualquier partida incluida en la misma clase de

obligaciones pueda ser pequeña.

Las provisiones se valoran por el valor presente de los desembolsos que se espera sean necesarios para liquidar la

obligación usando una tasa de descuento antes de impuestos que refleje las evaluaciones del mercado actual

del valor del dinero en el tiempo y de los riesgos específicos de la obligación. El aumento en la provisión debido

al paso del tiempo se reconoce como un gasto financiero.

3.11. Fondos sociales y mutuales

El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS destina unos recursos para un Fondo de Bienestar Social que incluye

(solidaridad, educación, recreación y cultura) los cuales son reglamentados y aprobados por la Junta Directiva

que benefician al asociado y sus familiares. El Fondo de Bienestar Social se alimenta con los excedentes que

destine la Asamblea General de delegados.

Page 72: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

72

De acuerdo con el capítulo VII de la Circular Básica Contable y Financiera emanada de la Supersolidaria y el

artículo 19 del decreto 1481 de 1989 modificado por la ley 1391 de 2010 las entidades solidarias deben constituir

o incrementar los fondos sociales (pasivos) del valor de los excedentes resultantes al cierre del ejercicio, por

decisión de la Asamblea General. Es de anotar que estos fondos son de carácter agotable mediante

destinación específica y están debidamente reglamentado por la entidad. En el evento de no agotarse, los

saldos pasarán al siguiente periodo contable.

Existen también en la entidad solidaria la posibilidad de crear por Asamblea fondos mutuales con contribuciones

obligatorias o voluntarias que se utilizan de acuerdo con los reglamentos aprobados por la Junta Directiva, los

cuales, en el caso de no agotarse, pasarán al siguiente periodo contable.

La entidad debe destinar el 20% de sus excedentes para reserva de protección de aportes, un 10% para el fondo

de desarrollo empresarial que se destinará a los proyectos que apruebe la Junta Directiva, previa autorización de

la Asamblea, el porcentaje restante lo asignará la asamblea.

3.12. Beneficios a los empleados

3.12.1. Pensiones

El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS tiene planes de beneficios definidos y planes de aportes definidos. Un

plan de aportes definidos es un plan de pensión bajo el cual FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS paga

aportes fijos a una entidad separada, y no tiene obligaciones legales ni constructivas de pagar aportes

adicionales si el fondo no tiene activos suficientes para pagarle a todos los empleados los beneficios asociados

con el servicio que se prestan en los periodos pasados y actuales. Un plan de beneficios definidos es un plan de

pensión que no es un plan de aportes definido. Habitualmente, los planes de beneficios definen el importe de

beneficios por pensión que un empleado recibirá cuando se desvincule de la empresa, que usualmente

depende de uno o más factores tales como la edad, los años de servicio y la indemnización.

3.12.2. Beneficios por terminación de contrato

Los beneficios por terminación de contrato se pagan cuando la relación laboral se interrumpe antes de la fecha

normal de retiro o cuando un empleado acepta voluntariamente el retiro a cambio de estos beneficios. El

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS reconoce los beneficios por terminación de contrato cuando está

demostrablemente comprometida, bien sea: i) a poner fin a la relación laboral del empleado de acuerdo a un

plan formal detallado sin posibilidad de renuncia; o ii) a proporcionar beneficios por terminación de contrato

como resultado de una oferta hecha para incentivar el retiro voluntario. Los beneficios que vencen en más de 12

meses después de la fecha del balance general se descuentan a su valor presente.

3.13. Activo Neto

El Activo Neto del FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS está compuesto por:

✓ Aportes Sociales

✓ Reservas

✓ Fondos de Destinación Específica

✓ Excedentes del Ejercicio

Los aportes sociales tienen un componente no reducible o irreducible que toda organización solidaria debe

tener como protección del Activo Neto y que en ningún momento podrá disminuirse durante la existencia de la

organización solidaria. El aporte mínimo no reducible está señalado en los estatutos y podrá ser incrementado

por decisión de la asamblea general; pero, en ningún caso, podrá disminuirse. Cuando existan retiros masivos de

asociados, la organización solidaria podrá devolver aportes solamente sin afectar el monto mínimo irreducible.

Page 73: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

73

El capital irreducible se presentará como primera partida del Activo Neto.

3.14. Reconocimiento de ingreso

El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS reconoce el ingreso cuando el importe del ingreso puede ser medido

confiablemente; es probable que los beneficios económicos futuros entrarán al FONDO DE EMPLEADOS

FONFRESENIUS; y se cumplen criterios específicos para cada una de las actividades, como se describe a

continuación.

3.14.1. Ingresos por intereses

El FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS reconocerá los ingresos por intereses utilizando el método de interés

efectivo.

3.14.2. Ingresos por arrendamientos

El ingreso por arrendamientos de activos a terceros bajo un arrendamiento operativo se reconoce en el estado

de Actividad en línea recta durante el periodo del arrendamiento y se incluye en 'otros ingresos'.

3.14.3. Ingresos por dividendos

El ingreso por dividendos se reconoce cuando el derecho del FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS de recibir

pagos ha sido establecido y se muestra en 'otros ingresos'.

3.15. Distribución de excedentes

La distribución de los excedentes se efectúa de acuerdo con las disposiciones legales contempladas en el

Decreto Ley 1481 de julio de 1989 (Ley marco de los Fondos de empleados), que exige que el 20% de los mismos

se destine a incrementar la Reserva para Protección de los Aportes Sociales. La ley 1391 de julio 1º de 2010

adicionó una reserva del 10% de los excedentes para la creación del Fondo de Desarrollo Empresarial Solidario.

El saldo es de libre apropiación por parte de la Asamblea de Delegados.

4. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

31 de Diciembre de 2019 31 de Diciembre de 2018

Caja 200 200

Bancos nacionales 194.484 361.198

Fondos de Liquidez 14.600 13.462 209.284 374.860

El saldo en bancos se encuentra debidamente conciliado y sus saldos contables se encuentran

razonablemente presentados.

No existen restricciones sobre los saldos de efectivo y equivalentes de efectivo, que permitan su retiro o su

uso.

Page 74: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

74

5. INVERSIONES

31 de Diciembre de

2019 31 de Diciembre de

2018

CDT AV villas (1) 154.098 147.449

CDT Banco Sudamenris (1) 198.541 189.568

Fiduciaria Occidente (2) 2.963.185 1.859.451

Acciones en vinculados económicos (3) 169.603 155.341

Otras inversiones de Patrimonio Financiafondos (4) 5.501 5.195

Otras inversiones de Patrimonio Analfe (4) 653 633

Total inversiones 3.491.581 2.357.637

Menos: Inversiones de largo plazo

Fiduciaria Occidente 1.019.810 967.359

Acciones en vinculados económicos 169.603 155.341

Otras inversiones de Patrimonio Financiafondos 5.501 5.195

Otras inversiones de Patrimonio Analfe 653 633

Total inversiones largo plazo 1.195.567 1.128.528

Porción corriente 2.296.014 1.229.109

Los cambios en el valor razonable de los activos financieros a valor razonable a través del estado de

actividades se registran en “otras (pérdidas)/ganancias-netas” en la cuenta de resultados (ver nota 20).

El valor razonable de las carteras colectivas se basa en los precios corrientes de los títulos en un mercado

activo. La mayoría de los valores razonables de los títulos administrados por las fiducias se encuentran en el

Nivel 1 de la jerarquía del valor razonable.

Las acciones están denominadas en pesos colombianos y no tienen cotización oficial.

(1) Los recursos invertidos a través de los títulos CDTS, Bancos AV Villas y Sudameris, están a constituidos a

90 días y tiene una tasa de interés del 5% (AV Villas) y 7.3% (Sudameris), efectivo anual y representan

la inversión destinada para cubrir el fondo de liquidez.

(2) Los recursos invertidos en la fiduciaria occidente son disponibles y para los años comparados,

generaron rendimientos promedio del 6,5% efectivo anual, esta inversión se genera por los

excedentes temporales de efectivo. Parte de estos recursos tienen la restricción del Fondo de

Liquidez.

(3) Corresponde al 100% de las acciones de FONFRESENIUS SAS, creada por el FONDO DE EMPLEADOS

FONFRESENIUS SAS para iniciar los proyectos que se tienen como emprendimiento, fue capitalizada

en el 2018 y este saldo además de su inversión incluye el efecto positivo de la valoración, una vez

determinado por el método de participación.

(4) Los recursos invertidos en Financiafondos y Analfe, son inversiones de carácter obligatorio, que el

fondo debe tener en estas entidades en su calidad de asociado, a estas agremiaciones, la variación

es por la valoración y los rendimientos entregados en el 2019.

Page 75: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

75

6. CARTERA DE CRÉDITO

31 de Diciembre de 2019 31 de Diciembre de 2018

Cartera de consumo (1) 8.281.555 8.172.968

Cartera de vivienda (2) 702.651 779.675

Intereses de cartera por cobrar 11.094 14.656

Menos: Provisión por deterioro Individual de cartera (100.012) (165.233)

Menos: Provisión por deterioro General de cartera (91.035) (89.526)

Menos: Provisión por deterioro intereses de cartera (4.970) (10.872)

Total Cartera de Crédito Neto 8.799.284 8.701.668

Menos: Porción no corriente 5.548.642 5.475.889

Porción corriente 3.250.642 3.225.779

(1) Los créditos de consumo incluyen los saldos por las líneas de créditos de libre inversión,

extraordinarios, promocionales, turismo, educación y de vehículos, la tasa de intereses para las líneas

de libre inversión, promocional, turismo y extraordinario es del 12% anual, mientras que por

educación es del 10,8%, y para vehículo es del 15,6% anual.

(2) Créditos de vivienda: A diciembre 31 de 2018, Fonfresenius ha otorgado 34 créditos hipotecarios que

han beneficiado y brindado soluciones de vivienda a igual número de asociados y sus familias, a

este mismo corte 10 de estos créditos han sido cancelados en su totalidad, permitiendo así esos

mismos recursos destinarlos nuevamente para esta línea de vivienda. La tasa de interés que

actualmente tiene establecido el fondo es del 9% anual y aun plazo máximo de 144 meses.

7. CUENTAS POR COBRAR Y OTRAS

31 de Diciembre de 2019 31 de Diciembre de 2018

Partes relacionadas (1) 34.744 184.076

Convenios asociados 42 21

Anticipo de Impuestos - 793

Anticipos de compraventa (2) 30.000 684

Otros deudores (3) 10.546 -

Total cuentas por cobrar 75.332 185.574

(1) Corresponde al saldo por cobrar de descuentos de nómina de diciembre, y que son canceladas

dentro del mes siguiente.

(2) El saldo representa un anticipo que realizo la empresa, sobre la inversión de un inmueble en la

ciudad de Cartagena, destinado para el uso de sus asociados, Este proyecto será formalizado en la

próxima asamblea, esta inversión contribuirá al fortalecimiento del patrimonio de la entidad.

(3) Este saldo, es un documento del banco de Colombia, que representa una orden de pago, emitida

por un juzgado de Bogotá, derivado de un cobro ejecutivo a un ex asociado.

Page 76: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

76

8. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

Terrenos y

edificios Equipo de

computo

Muebles y

equipos de

oficina,

vehículos y

otros

Total

Al 1 de enero de 2018

Costo 1.087.327 47.554 38.300 1.173.181

Depreciación Acumulada (96.555) (33.741) (21.615) (151.912)

Costo neto 990.772 13.813 16.685 1.021.269 Año terminado al 31 de diciembre de 2018

Saldo al comienzo del año 990.772 13.813 16.685 1.021.270

Adiciones, retiros y traslados - - - -

Cargo de depreciación (17.407) (3.453) (3.352) (24.213)

Saldo al final del año 973.365 10.360 13.332 997.057 Al 31 de diciembre de 2018

Costo 1.087.327 47.554 38.300 1.173.181

Depreciación Acumulada (113.962) (37.194) (24.968) (176.125)

Costo neto 973.365 10.360 13.332 997.056 Año terminado al 31 de diciembre de 2019

Saldo al comienzo del año 973.365 10.360 13.332 997.056

Adiciones, retiros y traslados - 1.300 - 1.300

Cargo de depreciación (17.407) (3.453) (3.352) (24.213)

Saldo al final del año 955.957 8.207 9.979 974.144 Al 31 de diciembre de 2019

Costo 1.087.327 48.854 38.300 1.174.481

Depreciación Acumulada (131.370) (40.647) (28.321) (200.337)

Costo neto 955.957 8.207 9.979 974.144

Los gastos por depreciación del año 2019 por valor de $24.213 (2018: $24.213) fueron cargados en los gastos

de administración.

Ningún activo del FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS ha sido otorgado como garantía de pasivos.

Page 77: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

77

9. ACTIVOS INTANGIBLES

Marcas Total

Al 1 de enero de 2018

Costo 58.811 58.811

Amortización Acumulada (35.287) (35.287)

Costo neto 23.524 23.524 Año terminado al 31 de diciembre de 2018

Saldo al comienzo del año 23.524 23.524

Adiciones, retiros y traslados - -

Cargo de Amortización (11.761) (11.761)

Saldo al final del año 11.763 11.763 Al 31 de diciembre de 2018

Costo 58.811 58.811

Amortización Acumulada (47.048) (47.048)

Costo neto 11.763 11.763 Año terminado al 31 de diciembre de 2019

Saldo al comienzo del año 11.763 11.763

Adiciones, retiros y traslados -

Cargo de Amortización (11.763) (11.763)

Saldo al final del año - - Al 31 de diciembre de 2019

Costo 58.811 58.811

Amortización Acumulada (58.811) (58.811)

Costo neto - -

Los gastos por amortización del año 2019 por valor de $11.763 (2018: $11.761) fueron cargados en los gastos

de administración y ventas.

No se han reconocido provisiones por deterioro sobre los activos intangibles.

10. DEPOSITOS ASOCIADOS

31 de diciembre de 2019 31 de diciembre de 2018

Depósitos ahorro permanente 10.198.100 9.673.590

Depósitos ahorro a la vista 579.087 551.665

Depósitos ahorro Fonfrekids 510.041 471.933

Depósitos ahorro contractual 258.584 139.433

Total depósitos 11.545.812 10.836.621

Menos: Porción no corriente (1) 10.198.100 9.673.590

Porción corriente 1.347.712 1.163.031

Los depósitos de ahorro permanente entregan a sus asociados una tasa de interés anual del 3,2%, mientras

que las demás líneas de ahorro contractual ofrecen a sus asociados un 4% anual y sobre los CDTS, se retorna

una tasa del 5% efectiva anual.

Page 78: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

78

(1) Los depósitos a largo plazo están constituidos por el ahorro permanente, por regla general solo

puede ser retirado por el asociado al momento de su desvinculación del FONDO DE EMPLEADOS

FONFRESENIUS.

11. CUENTAS POR PAGAR Y OTRAS

cuentas por pagar y otras 31 de diciembre de 2019 31 de diciembre de 2018

Cuentas por pagar convenios asociados (1) 6.352 45

Costos y gastos por pagar (2) 86.373 84.973

Valores recibidos para terceros 900 33.289

Retenciones de Impuestos 2.901 3.811

Total cuentas por pagar y otras 96.526 122.118

Impuestos gravámenes y tasas 31 de diciembre de 2019 31 de diciembre de 2018

Impuesto a las ventas 684 405

Impuesto de Industria y comercio 12.887 2.091

Totales Impuestos gravámenes y tasas 13.571 2.496

Total 110.097 124.614

(1) Las cuentas por pagar corresponden a obligaciones contraídas por los asociados productos de los

convenios con prestadores de servicios, los cuales son descontador por nomina, como parte del

servicio social que presta la entidad a sus asociados. El plazo de pago de estos convenios es de 30

días, pero la entidad la cancela dentro de los primeros 5 días, del mes siguiente, sin ningún cobro

adicional por intereses.

(2) Este saldo corresponde a un ex asociado, que falleció en el último trimestre de 2019, y el fondo está a

la espera del documento final, que autorice entregar estos recursos a sus beneficiarios.

12. FONDO DE BIENESTAR SOCIAL

31 de diciembre de 2019 31 de diciembre de 2018

Fondo de solidaridad 13.945 19.292

Total 13.945 19.292

El objetivo del Fondo de Bienestar Social es la ejecución de actividades de bienestar, recreación y previsión

para los asociados.

Los recursos con los que se apalanca el Fondo de Bienestar Social provienen de los excedentes de cada

ejercicio aprobados por la Asamblea General.

Page 79: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

79

13. BENEFICIO A EMPLEADOS

Las obligaciones Laborales por beneficio a empleados comprendían:

31 de diciembre de 2019 31 de diciembre de 2018

Saldos pasivos

Cesantías e Intereses de cesantías 11.098 16.161

Vacaciones 5.892 7.372

Prima de vacaciones 5.892 7.372 22.882 30.905

14. OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS

31 de diciembre de 2019 31 de diciembre de 2018

Ingresos recibidos por anticipado 131 1.547

Total 131 1.547

15. APORTES SOCIALES

Constituidos por el 10% del ahorro mensual y en cumplimiento del Estatuto en cuanto al régimen económico

que lo rige, más las revalorizaciones aprobadas por la Asamblea General de Asociados, con el objetivo de

reconocer total o parcialmente la pérdida del poder adquisitivo de la moneda (inflación).

31 de diciembre de 2019 31 de diciembre de 2018

Aportes sociales 1.152.581 1.115.338

Capital mínimo irreducible 11.718 11.718

Total aportes Sociales 1.164.299 1.127.056

Los aportes sociales irreducibles son aquel valor del aporte social que toda organización solidaria debe tener

como protección al patrimonio y que en ningún momento podrá disminuirse durante la existencia de la

organización solidaria. Este aporte puede ser incrementado por decisión de la asamblea general; pero, en

ningún caso, podrá disminuirse.

16. RESERVAS

31 de diciembre de 2019 31 de diciembre de 2018

Reserva legal 238.841 215.510

Reserva fondo especifico 29.163 -

Reserva FODES 154.941 143.275

Valorización Inversiones FODES - 12.067 422.945 370.852

La Entidad está obligada a apropiar como reserva para protección de aportes el 20% de sus excedentes

anuales, así mismo y adicional a lo anterior mínimo un 10%, de los excedentes, con destino al fondo de

emprendimiento solidario FODES.

Page 80: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

80

Esta reserva de carácter obligatoria equivalente al 10%, de los excedentes es destinada para el fondo de

emprendimiento social y sobre la cual ya Fonfresenius en el 2017, genero su primera operación que fue la

creación de la empresa FONFRESENIUS SAS, donde se llevaran a cabo las actividades en desarrollo del

emprendimiento empresarial y social a partir del año 2018, comenzó a operar el proyecto, generando

resultados positivos.

Las reservas con destinación específica corresponden a la apropiación de los excedentes por disposición de

la Asamblea General de Delegados con destinación especifican de ejecución de proyectos para el

bienestar de los asociados.

17. INGRESOS ORDINARIOS

2019 2018

Intereses créditos de consumo 999.928 992.152

Intereses créditos de vivienda 93.862 90.585

Total ingresos 1.093.790 1.082.737

Los créditos que se otorgan a asociados tienen establecida una tasa de interés anual, así: 12% de consumo y

promocionales, 10.8% de vivienda y educativos, y 15.6% para vehículos, durante los años 2019 y 2018.

18. COSTOS

2019 2018

Por depósitos de ahorro permanente (1) 292.668 272.899

Por depósitos de ahorro contractual (2) 51.573 45.309

Total costos 344.241 318.208

(1) El producto de este rendimiento que reconoce el fondo a los aportes de sus asociados se abona

mensualmente a la cuenta del asociado. La tasa de intereses que reconoce el fondo por los

depósitos de ahorro permanente es equivalente a una tasa anual del 3.2% nominal.

(2) Las demás líneas de ahorros fueron creadas para que los asociados a través de descuentos de

nómina o ahorros adicionales depositen sus ahorros en las diferentes modalidades como lo son

ahorro a la vista, ahorro plus o ahorro programado. La tasa de Interés que reconoce el fondo es

equivalente al 4% anual.

Page 81: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

81

19. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

2019 2018

Personal 346.934 315.674

Honorarios 23.712 23.144

Asistencia técnica 32.565 29.781

Impuesto Industria y comercio 12.887 12.549

Impuesto a las ventas por compras 14.755 16.640

Gravamen financiero 1.090 4.350

Gastos de asamblea 1.294 11.486

Contribuciones y afiliaciones 8.009 7.509

Seguros 3.067 -

Gastos sede social - 5.718

Transportes 2.602 3.159

Gastos legales 2.887 2.569

Mantenimiento y reparaciones 422 273

Papelería 3.491 4.917

Deterioro Provisión de cartera 16.747 13.168

Depreciaciones 24.213 24.293

Amortizaciones 11.762 11.762

Diversos 2.924 1.800

Total gastos de administración 509.361 488.792

20. OTROS INGRESOS / (GASTOS), NETO

Los otros ingresos y gastos por los años terminados en diciembre 31 comprendían:

Otros Ingresos 2019 2018

Ingresos por método de participación 26.328 -

Ingresos venta material reciclaje - 79.926

Reintegro recuperación cartera 77.853 7.314

Cuotas de afiliación 9.653 5.377

Visitas sede social - 1.853

Reintegro incapacidades 659

Descuentos y aprovechamientos 26.662 24.298 140.496 119.427

Otros Gastos 2019 2018

Gastos Bancarios 5.211 6.825

Donaciones 782 37.717 5.993 44.542

Total ingresos / (gastos) 134.503 74.885

Page 82: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DE 2019 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, salvo que se indique otra cosa)

82

21. INGRESOS / (COSTOS) FINANCIEROS

2019 2018

Rendimientos financieros 99.747 72.929

Total ingresos financieros 99.747 72.929

22. EJECUCIÓN ASIGNACIONES

2019 2018

Beneficios asociados (bonos y actividades) 205.945 221.629

Total beneficios asociados 205.945 221.629

Durante el año los años 2019 y 2018, la entidad entrego a sus asociados bonos, para atender el apoyo

educativo a los asociados y sus familias, también, en octubre, realizo una actividad y entrego boletas de

combos de cine y en diciembre se entregan los bonos navideños, al ciento por ciento de los asociados.

23. EVENTOS SUBSECUENTES

Entre el 1 de enero de 2020 y la fecha de emisión de los presentes estados financieros, no han ocurrido eventos

significativos que pudieran afectar la situación financiera del FONDO DE EMPLEADOS FONFRESENIUS

Page 83: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo

83

PROYECTO DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES

La Junta Directiva en sus sesiones de febrero siete (07) de dos mil veinte (2020),

definió, además de la Convocatoria a la XVI Asamblea, la primera opción o

proyecto de distribución de excedentes 2019, el cual someterá a consideración

de la Asamblea General de Delegados y se publicó en la web, junto con la

totalidad del informe de Gestión y el proyecto de Reforma parcial de Estatutos.

La propuesta de la administración es la siguiente:

CONCEPTO % MILES

Reserva Legal 20,0% 53.698.600

FODES 10,0% 26.849.300

Inversiones 54,0% 144.986.220

Revalorización aportes 16,0% 42.958.880

TOTAL 100,0% 268.493.000

PROPUESTA DISTRIBUCION EXCEDENTES 2019

Page 84: INFORME DE GESTIÓN AÑO 2004 - FONFRESENIUSfonfresenius.com.co/documentos/20200317200547INFORME GESTION 2019... · 5 VISIÓN Buscar la autonomía a través del crecimiento del Fondo