informe de geologia

9
INFORME DE GEOLOGIA Método macroscópico Aura Núñez Andrea Martínez ortega Marcos Pérez oyola Luis Navarro Prof. Leonardo Toscano Amaya Universidad de Sucre – Sede Puerta Roja

Upload: brian-reed

Post on 12-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe de Geologia

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Geologia

INFORME DE GEOLOGIAMétodo macroscópico

Aura NúñezAndrea Martínez ortega

Marcos Pérez oyolaLuis Navarro

Prof. Leonardo Toscano Amaya

Universidad de Sucre – Sede Puerta RojaSincelejo – Sucre

2015

Page 2: Informe de Geologia

INTRODUCCION

Para el reconocimiento de los minerales fue necesario utilizar un método , en este caso , utilizamos el método macroscópico ,en el que haciendo uso de la vista y algunas herramientas describimos las propiedades de las rocas dispuestas en el laboratorio ,tales como la densidad, la dureza, el color, el brillo, entre otras.

Los minerales, al ser cuerpos naturales, inorgánicos, solidos, de composición química distinta entre ellos, pueden ser clasificados entre diferentes grupos de acuerdo a su estructura cristalina y a sus propiedades, entre ellas, la densidad, que al ser la más relevante, fue el objeto de estudio en el que se baso el siguiente informe.

Page 3: Informe de Geologia

OBJETIVOS

Objetivos generales

Conocer las clases de minerales que existe en el campo de la geología los métodos utilizados para el análisis de dicho material, con el fin de conocerlo de un modo más preciso y clasificarlo de acuerdo con sus propiedades que este presente en dicho análisis y estudio.

Reconocer la importancia ,clases y aplicación de los minerales en la ingeniería civil , así mismo como el aprovechamiento de sus componentes en la construcción , situándolo en dos aspectos generales : dureza de sus componentes y el tipo de mineral que presente la roca

Objetivos específicos

Aplicar los métodos que existen para el estudio y análisis del mineral con el propósito de conocer sus características, sus propiedades físicas, ópticas, eléctricas y magnéticas, además de su composición química.

Establecer la clasificación de los minerales usados en el laboratorio, tales como: elementos nativos, sulfuros, haluros, Óxidos e hidróxidos, carbonatos, sulfatos, silicatos, y elaborar una ficha técnica de cada uno.

Buscar utilidad de los componentes de cada material analizado en el laboratorio, en el campo de la ingeniería.

PROCEDIMIENTO

Page 4: Informe de Geologia

Material solido (_cuarzo)

Material plástico(arcilla)

MATERIALES Y EQUIPOS

masa-balanza analitica-

volumen- metodo de arquimides-

densidad=m/v=27.5 g/cc

Page 5: Informe de Geologia

Proberta Balanza analítica

TABULACION DE DATOS

Page 6: Informe de Geologia

NOMBRE CUARZOGRUPO SILICATOSFORMULADUREXA 7DENSIDAD 2.6-2.7 G/CM3EXFOLIACION NO PRESENTACOLOR MORADOBRILLO VITREOUTILIDAD CONSTRUCCION – RELOJERIAOTROS CRISTALES BIEN FORMADOS

NOMBRE ZIRCONGRUPO SILICATOSFORMULADUREZA 7.5DENSIDAD 4.6-4.7 G/CM3EXFOLIACION

INDISTINTA

COLOR INCOLORO , AMARILLO,ROJO , VERDE, AZUL , NEGRO

BRILLO VITRIOSO-ADAMANTINOUTILIDAD FABRICAR ACEROS ESPECIALES ,

ABRASIVOS Y REACTORES DELOS AVIONES

OTROS SISTEMA TERTRAGONAL

NOMBRE OPALOGRUPO SILICATOFORMULADUREZA 5-6.5DENSIDAD 1.9-2.3 G/CM3EXFOLIACION

NO PRESENTA

COLOR INCOLORO , BLANCO, AMARILLO, ROJO, NARANJA, VERDE,MARRON , NEGRO, AZUL

BRILLO SUBVITROSO-CEROSOUTILIDAD JOYERIAOTROS SISTEMA AMORFO

NOMBRE ALMANDINOGRUPO SILICATO

Page 7: Informe de Geologia

FORMULADUREZA 7-7.5DENSIDAD 4.05(+.25--.12)EXFOLIACION

NO PRESENTA

COLOR NARANJA ROJIZO , ROJO,PURPURAROJO PURPURA , PURPURA ROJIZO

BRILLOUTILIDADOTROS

NOMBRE JADEITAGRUPO SILICATOFORMULADUREZA 6-7DENSIDAD 3.3 G/CM3EXFOLIACION

BUENO (110)

COLOR VERDE, VERDE AZULADO, BLANCO

BRILLO SUBVITREO,PERLADOUTILIDADOTROS SISTEMA MONOCLINICO

NOMBRE AMATISTAGRUPOFORMULADUREZADENSIDADEXFOLIACIONCOLORBRILLOUTILIDADOTROS

NOMBRE YESOGRUPOFORMULADUREZADENSIDADEXFOLIACION

Page 8: Informe de Geologia

COLORBRILLOUTILIDADOTROS