informe de ejecución pag - 2018 - trimestre ii · web viewel presente informe contiene el avance...

35
INFORME DE EJECUCIÓN DEL PLAN ANUAL DE GESTIÓN SEGUNDO TRIMESTRE 2018 Bogotá D.C, Julio 2018 COFL02 Página 1 de 35

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PLAN ANUAL DE GESTIÓN

SEGUNDO TRIMESTRE 2018

Bogotá D.C, Julio 2018

COFL02 Página 1 de 25

Page 2: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

El presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia Nacional de Salud-SNS. Este describe la ejecución del PAG por cada una de las dependencias de la entidad con base en la información suministrada por estas.

En cumplimiento a la Resolución No. 5920 del 15 de diciembre de 2017, y las modificaciones tramitadas, de acuerdo con la delegación conferida en el artículo 4° y de conformidad con las disposiciones del artículo 3° de la mencionada resolución y de los lineamientos establecidos en la Guía para la Formulación, “Elaboración, Implementación y Evaluación del Plan Anual de Gestión de la Superintendencia Nacional de Salud” (PIGU01), los resultados obtenidos representan el avance en la ejecución formuladas, medidas a través de los indicadores de gestión de cada una de ellas.

Los resultados obtenidos contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, Objetivos del Plan estratégico Sectoriales, Políticas de Gestión y Desempeño Institucional, Objetivos Estratégicos Institucionales y Procesos de la Superintendencia Nacional de Salud, en concordancia con la alineación estratégica del plan.

1. EJECUCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

Los resultados obtenidos contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Objetivos Estratégicos, Macroprocesos y Procesos de la Superintendencia Nacional de Salud, en concordancia con la alineación estratégica del plan.

Porcentaje de avance en la ejecución del PAG al segundo trimestre 2018

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

100%96%

Programado Ejecutado

COFL02 Página 2 de 25

Page 3: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

La anterior grafica muestra la ejecución acumulada del total de dependencias de la Superintendencia Nacional de Salud durante el segundo trimestre de la vigencia 2018 que alcanzó el 96% del 100% programado para el año.

Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS

De los diecisiete (17) Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Superintendencia Nacional de Salud aporta al cumplimiento de cuatros (4) de ellos, que son:

1. Alianza para lograr los objetivos 2. Industria, innovación e infraestructura 3. Paz, justicia e instituciones sólidas 4. Salud y bienestar

4 8

95

44

Número de Actividades por ODS

Alianza para lograr los Objetivos Industria, Innovación e InfraestructuraPaz, Justicia e Instituciones Solidas Salud y Bienestar

La anterior gráfica corresponde al número de actividades que le aportan a cada uno de los cuatro objetivos de desarrollo sostenible.

COFL02 Página 3 de 25

Page 4: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS

Alianza

para lograr lo

s Objetivo

s

Industria, In

novació

n e Infra

estructu

ra

Paz, Justi

cia e In

stitucio

nes Solid

as

Salud y Bienesta

r0

20

4060

80100

100%87%

96% 99%Avance de los ODS

Durante el segundo trimestre la Superintendencia Nacional de Salud, obtuvo en promedio un 95.5% en la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

Objetivos Plan Estratégico del Sector Salud: La Superintendencia Nacional de Salud aporta con el logro de tres objetivos del sector salud que son:

1). Aumentar el acceso efectivo a los servicios y mejorar la calidad en la atención

2). Optimizar la gestión de los recursos públicos

3). Recuperar la confianza y la legitimidad en el sistema.

El siguiente gráfico muestra el avance acumulado de la gestión, al segundo trimestre acumulado, referente de los tres objetivos estratégicos sectoriales a los que le aporta la SNS.

COFL02 Página 4 de 25

Page 5: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Aumentar el acceso efectivo a los servicios y mejorar la

calidad en la atención

Optimizar la gestión de los recursos públicos

Recuperar la confianza y la legitimidad en el sistema.

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

10099

94

% de Avance de los Objetivos Sectoriales

Durante el segundo trimestre la Superintendencia Nacional de Salud obtuvo en promedio, el 98% del cumplimiento de las actividades para el logro de los objetivos sectoriales programado para el semestre.

Avance de las Políticas de Gestión y Desempeño Institucional: La SNS

1. P

lane

ació

n In

stitu

cion

al

3. T

alen

to H

uman

o

5. T

rans

pare

ncia

, acc

eso

a la

info

rma-

ción

púb

lica

y lu

cha

cont

ra la

cor

-ru

pció

n

7. S

ervi

cio

al c

iuda

dano

10. G

estió

n do

cum

enta

l

12. S

egur

idad

Dig

ital

14. G

estió

n de

l con

ocim

ient

o y

la in

-no

vaci

ón

16. S

egui

mie

nto

y ev

alua

ción

del

de

sem

peño

insti

tuci

onal

20

40

60

80

100

100 100 100 100 100 97 100 100

69 7696 93 99 100 100

Porcentaje de Avance de las PGDI

El anterior gráfico muestra el avance acumulado de la gestión al segundo trimestre, en lo concerniente a las Políticas de Gestión y Desempeño Institucional de la SNS,

COFL02 Página 5 de 25

Page 6: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

evidenciando un avance acumulado del 69% las causas se pueden leer en el análisis del avance del numeral 2.14 y la Política de Gobierno Digital evidencia un avance acumulado del 76% las causas se pueden leer en el análisis del avance del numeral 2.13.

Avance Acumulado de los Objetivos Estratégicos.

La Superintendencia Nacional de Salud cuenta con ocho objetivos estratégicos, a saber:

1. Org. Tecnico

2. Calidad salud

3. Aseguramiento

4. Gen. Recursos

5. Par..Ciudadana

6. Medidas

7. Juris.. Conci

8. Capacidad Institucional

100%

99%

100%

78%

100%

100%

100%

94%

% de Avance Acumulado de los Objetivos Estratégicos.

1.Consolidar la Superintendencia Nacional de Salud como un organismo técnico, rector del sistema de vigilancia, inspección y control. 2. Promover el mejoramiento de la calidad en la atención en salud. 3. Fortalecer la inspección, vigilancia y control del aseguramiento en salud. 4. Fortalecer a través de mecanismos de IVC la oportunidad en la generación y flujo de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud y los regímenes especiales y exceptuados . 5. Promover y fortalecer la participación ciudadana para la defensa de los derechos de los usuarios del sector salud. 6. Adelantar los procesos de intervención forzosa administrativa aplicando mecanismos de seguimiento a los agentes interventores, liquidadores y contralores y realizar inspección, vigilancia y control a las liquidaciones voluntarias con el fin de proteger los derechos de los afiliados y recursos del sector salud. 7. Proteger los derechos y reconocer las obligaciones y deberes de los distintos actores participantes en el sector salud, a través de las funciones jurisdiccionales y de conciliación. 8. Fortalecer la capacidad institucional de la Superintendencia Nacional de Salud.

El anterior gráfico muestra el avance acumulado de la gestión al segundo trimestre, de los Objetivos estratégicos de la SNS, donde se puede ver que los objetivos Fortalecer a través de mecanismos de IVC la oportunidad en la generación y flujo de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud y los regímenes especiales y exceptuados, presenta un avance aceptable del 78% debido a que la Oficina de metodologías de supervisión y Análisis de Riesgo, en la actividad Realizar estudios técnicos para la elaboración de metodologías, instrumentos y políticas que permitan mejorar la supervisión del SGSSS, obtuvo un avance en la ejecución del 56%.

COFL02 Página 6 de 25

Page 7: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Macroprocesos.

53

254

69

Número de Actividades por Macro Procesos

Apoyo Estratégico Evaluación Misionales

La gráfica anterior muestra la distribución de las actividades del PAG 2018 de acuerdo con los cuarenta y dos (42) procesos y los cuatro 4 macroprocesos que se tiene en la entidad.

Avance de los Macro Procesos del PAG 2018

Apoyo Estratégico Evaluación Misionales

75

80

85

90

95

100

91

98100 100% de Avance de los Macro Procesos

COFL02 Página 7 de 25

Page 8: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

El anterior grafico muestra el avance acumulado al segundo trimestre de los macroprocesos plasmados en el PAG 2018 de la SNS, se evidencia un cumplimiento promedio del 97%.

El siguiente graficó muestra el avance de los diferentes tipos de indicadores en los macroprocesos de la SNS. El macroproceso de evaluación no tiene indicador de efectividad.

Efec

tivid

ad

Efici

enci

a

Efica

cia

Efec

tivid

ad

Efici

enci

a

Efica

cia

Efec

tivid

ad

Efici

enci

a

Efica

cia

Efec

tivid

ad

Efici

enci

a

Efica

cia

Estrategico Misionales Apoyo Evaluación

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%99% 96%

100% 100% 100% 100% 100%

88%95%

0%

100% 100%% de Avance por tipo de Indicadores de acuerdo a los Macro Procesos del PAG

% de Avance Acumulado por Tipo de Indicadores

99%

95%

99%

% de Avance Acumulado por Tipo de Indicadores

Efectividad Eficiencia Eficacia

COFL02 Página 8 de 25

Page 9: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

La anterior gráfica muestra el avance de ejecución de los tipos de indicadores institucionales que se tienen plasmados en el PAG 2018 en la entidad. El avance más significativo se evidencia en los indicadores de efectividad y eficacia.

COFL02 Página 9 de 25

Page 10: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

2. Avance Consolidado por Dependencias al Segundo Trimestre del PAG 2018

Del

Sup

ervi

sión

de

Rie

sgos

Del

. Pro

ceso

s Ad

min

istra

tivos

Del

. Ins

tituc

iona

l

Del

. Pro

tecc

ión

al U

suar

io

Del

. Med

idas

Esp

ecia

les

Del

. Fun

ción

Jur

isdi

ccio

nal y

de.

..

Ofi.

Pla

neac

ión

Ofi.

Com

unic

acio

nes

Ofi.

Con

trol I

nter

no

Ofi.

Con

trol I

nter

no D

isci

plin

ario

Ofi.

Sec

reta

ría G

ener

al

Ofi.

Aná

lisis

de

Rie

sgos

Ofi.

Jur

ídic

a

Ofi.

Tec

nolo

gías

Tota

l SN

S.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

87%

78%

94%88%

96%

Chart Title

% Ejecutado Meta

Fuentes: Delegadas, Secretaria General, Oficinas Asesoras, Oficinas Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos-SDSR, Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional-SDSI, Superintendencia Delegada para las Medidas Especiales-SDME, Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y Conciliación-SDFJC, Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario-SDPU, Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional-OACEII, Oficina Asesora de Planeación-OAP, Oficina Asesora Jurídica-OAJ, Oficina de Control Interno Disciplinario-OCID, Oficina de Control Interno-OCI, Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos-OMSAR, Oficina de Tecnologías de la Información-OTI y Secretaría General-SG.

2.1. Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos.

La delegada obtuvo una ejecución acumulada al segundo trimestre del 100%, para lograr este avance se desarrollaron las siguientes actividades que le aportan a los procesos de Gestión del Procedimiento Administrativo.

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Expedir actuaciones administrativas (resoluciones de apertura de indagación preliminar, inicio de investigación administrativa, informes de improcedencia y memorandos) en la etapa de apertura de los casos remitidos a la dependencia, mediante el análisis de la documentación allegada.

234 234 100

*Expedir resoluciones de pruebas y alegatos en el desarrollo del procedimiento administrativo. 

90 90 100

Expedir resolución decisoria a los procesos 55 55 100

COFL02 Página 10 de 25

Page 11: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

administrativos, mediante el análisis jurídico de los descargos, las pruebas y los alegatos allegados en el periodo. Resolver los recursos y revocatorias directas contra las decisiones tomadas por la entidad en los procesos administrativos recibidos en el periodo

72 72 100

Proyectar los actos administrativos en el marco del procedimiento sancionatorio

534 529 99

Análisis del Avance: Esta delegada cumplió al 100% con las metas programadas para el semestre, de las cinco (5) actividades proyectadas a ejecutar en la vigencia todas tuvieron ejecución en el semestre.

2.2. Superintendencia delegada para la Supervisión de Riesgos.

La delegada obtuvo una ejecución acumulada al segundo trimestre del 100%, para lograr este avance se desarrollaron las siguientes actividades que le aportan a los procesos de Evaluación Integral de Riesgos de Sujetos Vigilados y Auditoría a los Sujetos Vigilados.

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Realizar jornadas de capacitación y asistencia técnica en la aplicación de las metodologías del Plan de Gestión Integral de Riesgos- PGIR a las Entidades Territoriales- ET y a las Entidades Sociales del Estado- ESES.

25 25 100

Realizar concepto de viabilidad de los Planes de Gestión Integral de Riesgos-PGIR, de los sujetos vigilados

17 17 100

Realizar auditorías y visitas de seguimiento a los riesgos financieros y de salud a las Institucionales Prestadoras de Servicios de Salud-IPS y EPS priorizadas.

156 156 100

Elaborar el panorama de riesgo de EPS 22 22 100

Elaborar el panorama de riesgo de IPS a nivel departamental

16 16 100

Elaborar conceptos técnicos a los riesgos (Económicos y en Salud) de los vigilados

33 33 100

Ejercer monitoreo sobre el cumplimiento de los indicadores de permanencia con base en la información reportada por parte de los sujetos

1 1 100

COFL02 Página 11 de 25

Page 12: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

vigilados en el Sistema General de Seguridad Social en Salud- SGSSSProgramar y realizar verificaciones o mediciones de riesgos de los sujetos vigilados.

100 100 100

Programar y desarrollar verificaciones a la implementación de las metodologías de riesgos del SGSSS

100 100 100

Realizar seguimiento a los sujetos vigilados en la implementación de los sistemas de gestión de riesgos

100 100 100

Programar y realizar auditorías de seguimiento con enfoque de riesgos

100 100 100

Análisis del Avance: Esta delegada cumplió al 100% con las metas programadas para el semestre. De las catorce (14) actividades que esta delega tiene proyectada ejecutar en la vigencia doce (12) presentaron avance de ejecución.

2.3. Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional.

La delegada obtuvo una ejecución acumulada al segundo trimestre del 100%. Para lograr este avance se desarrollaron actividades que le aportan a los procesos de Auditoría a los Sujetos Vigilados y Supervisión a los Sujetos Vigilados de la Superintendencia Nacional de Salud, así:

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Realizar auditorías integrales, especiales, documentales e inspectivas a Entidades Administradoras de Planes de Beneficios - EAPB

8 8 100

Realizar auditorías Inspectivas a EPS para el seguimiento a lo establecido en la Sentencia T-760/2008.

43 46 107

Aprobar los planes de mejoramiento a Entidades Administradoras de Planes de Beneficios - EAPB, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - IPS, Entidades del orden nacional y territoriales.

35 35 100

Realizar auditorías integrales, especiales, documentales e inspectivas a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS.

16 15 94

Realizar auditorías integrales, especiales, documentales e inspectivas a Entidades del Orden Nacional.

3 3 100

Realizar auditorías integrales, especiales, documentales e inspectivas a Entidades Territoriales

9 9 100

COFL02 Página 12 de 25

Page 13: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Realizar visitas especiales de seguimiento a: Atención Integral a la Primera Infancia (De Cero a Siempre). indicadores de salud (desnutrición, mortalidad infantil, etc.). prevención y atención a víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, mortalidad asociada a Desnutrición, garantía de la prestación de servicios de niños y niñas de población indígena, calidad del agua, Transmisión vertical VIH y Sífilis congénita.

4 4 100

Realizar visitas Inspectivas a los sistemas de Información de sujetos vigilados priorizados

2 2 100

Realizar auditorías especiales a Entidades Administradoras de Planes de Beneficios – EAPB.

26 28 108

Realizar auditorías integrales a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS.

24 24 100

Realizar auditorías especiales a Entidades Territoriales.

20 20 100

Realizar auditorías integrales a Entidades del Orden Nacional

2 2 100

Dar trámite a solicitudes de reformas estatutarias realizadas por Entidades Administradoras de Planes de Beneficios - EAPB e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS.

65 65 100

Evaluar y resolver las solicitudes de trámite y peticiones presentadas por los sujetos vigilados y otros actores del sistema de salud, en el marco de la descongestión.

16.900 16.900 100

Verificar el cumplimiento de requisitos relacionadas a las solicitudes de reintegro de recursos realizadas por el administrador del sistema de seguridad social - ADRES, a los entes vigilados y expedir las respectivas resoluciones

1.385 1.385 100

Realizar Capacitación y asistencia técnica a Entidades Territoriales con respecto a sus competencias

6 6 100

Realizar acompañamiento y asistencia técnica a las Entidades Territoriales con respecto a lo establecido en la Circular conjunta 030

2 2 100

Análisis del Avance: Esta delegada cumplió al 100% con las metas programadas para el semestre. De veinte (20) actividades proyectadas para la vigencia diecisiete (17) tenían programación para el trimestre todas presentaron avance de ejecución.

COFL02 Página 13 de 25

Page 14: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

2.4. Superintendencia delegada para las Medidas Especiales.

La delegada obtuvo una ejecución acumulada al segundo trimestre del 100%. Para lograr este avance se desarrollaron las actividades que le aportan a los procesos de Adopción y Seguimiento de Acciones y Medidas Especiales.

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Realizar seguimiento a las entidades bajo acción o medida especial, y a la gestión de los agentes interventores, liquidadores y contralores designados por la Superintendencia Nacional de Salud

35 35 100

Realizar seguimiento a las entidades bajo acción o medida especial, y a la gestión de los agentes interventores, liquidadores y contralores designados por la Superintendencia Nacional de Salud

17 17 100

Realizar las medidas, en materia de control que se requieran, para garantizar el aseguramiento y la prestación de servicio de salud a los usuarios

27 27 100

Realizar eventos de difusión y socialización relacionados con los temas de las acciones y medidas especiales en el sector salud.

1 1 100

Publicar y actualizar mensualmente en el sitio web institucional, información en formato datos abiertos sobre las entidades que son objeto de alguna acción o medida especial por parte de la Superintendencia, que se encuentran en liquidación voluntaria o adelantan acuerdos de reestructuración de pasivos

6 6 100

Realizar seguimiento a las entidades que se encuentren en liquidación voluntaria.

103 103 100

Análisis del Avance: Esta Delegada cumplió al 100% con las metas programadas para el semestre. De las ocho (8) actividades que esta delega tiene proyectada ejecutar en la vigencia seis (6) tuvieron avance de ejecución.

2.5. Delegada para la función Jurisdiccional y de Conciliación

La delegada obtuvo una ejecución acumulada al segundo trimestre del 100%. Para lograr este avance se desarrollaron actividades que le aportan a los procesos de Resolución de Conflictos Derivados entre los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud y Administración de Justicia dentro del SGSSS.

COFL02 Página 14 de 25

Page 15: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Realizar las acciones necesarias para la ejecución de las pre jornadas de la función de conciliación con informes de resultados.

6 6 100

Realizar las acciones necesarias para la ejecución de las jornadas de la función de conciliación con informes de resultados.

6 6 100

Realizar el trámite de las solicitudes de conciliación.

1.607 1.607 100

Realizar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos de conciliación suscritos.

1 1 100

Surtir el proceso jurisdiccional de la Supersalud (impulsados, la meta es del 70%).

3.518 2470 100

Surtir el proceso jurisdiccional de la Supersalud (terminados, la meta es del 80%).

942 784 100

Análisis del Avance: Esta Delegada cumplió con las metas programadas para el trimestre. De las siete (7) actividades que esta delega tiene proyectada ejecutar en la vigencia seis (6) tuvieron ejecución en el semestre.

2.6. Delegada para la Protección al Usuario

La delegada obtuvo una ejecución acumulada al segundo trimestre del 100%. Para lograr este avance se desarrollaron actividades que le aportan a los procesos de Gestión de la Participación Ciudadana en Las Instituciones del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Gestión de Atención al Usuario del Sistema General de Seguridad Social en Salud y Auditoría a los Sujetos Vigilados.

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Diseñar, estructurar e implementar concurso de incentivo a las buenas prácticas o experiencias exitosas en materia de participación ciudadana y control social.

2 2 100

Promover espacios para la capacitación y el desarrollo del control social en salud (Dialoguemos con la Súper, Aplicación de piezas lúdicas, capacitaciones a población específica (jóvenes, ACR, Pastoral, Adulto mayor, personas con discapacidad, víctimas, líderes), mesas de diálogo participativo, etc.).

129 129 100

Desarrollar capacitaciones, escenarios de diálogo y/o mesas de trabajo en el Sistema General de Seguridad Social en Salud-SGSSS

7 7 100

Realizar eventos con la aplicación de técnicas de expresión oral

7 7 100

COFL02 Página 15 de 25

Page 16: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Formular e implementar estrategia de participación ciudadana dirigida a la población víctima del conflicto armado

1 1 100

Realizar la validación, socialización y acompañamiento en la conformación de los COPACOS en los 31 municipios de categoría 1 y 2, diferentes de las ciudades capitales de departamentos.

3 3 100

Evaluar y hacer seguimiento a la implementación de la Política de Participación Social en Salud por parte de los 32 departamentos del país.

3 3 100

Realizar las acciones que se deriven de la aplicación de la metodología de rendición de cuentas.

1 1 100

Aplicar instrumentos de medición de la calidad a los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud-SGSSS

1 1 100

Aplicar estrategia destinada a la población a fin de conocer sus PQRD y transmitir al ciudadano el alcance a sus derechos

5 5 100

Aplicar encuesta de satisfacción al usuario del canal telefónico y personalizado (Centros de Atención al Ciudadano), la meta es del 91%.

600 557 100

Tramitar y gestionar las PQRD recibidas. 319.811 319.811 100

Responder a los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud-SGSSS, los Derechos de petición y solicitudes de información dentro de los plazos establecidos en la Ley.

175.400 174.123 99

Aplicar el modelo para la aplicación de la metodología de evaluación desempeño de las Entidades Promotoras de Salud-EPS, en la atención al usuario.

2 2 100

Realizar visitas a los sujetos vigilados de acuerdo con el cronograma establecido.

55 57 104

Análisis del Avance: Esta Delegada cumplió al 100% con las metas programadas para el trimestre. De las quince (15) actividades que esta delega tiene proyectada ejecutar en la vigencia todas tuvieron programación en el semestre.

2.7. Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional

La Oficina Asesora de Comunicaciones obtuvo una ejecución acumulada al segundo trimestre del 100%, para lograr este avance se desarrollaron actividades que le aportan a los procesos de Comunicación Organizacional y Comunicación Informativa.

COFL02 Página 16 de 25

Page 17: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Diseñar actividades de comunicación organizacional (piezas y mensajes).

287 287 100

Realizar campañas internas de comunicación organizacional.

24 24 100

Evaluar la percepción de los funcionarios frente a las campañas internas de comunicación

1 1 100

Diseñar y ejecutar campañas de comunicación informativa.

563 563 100

Realizar análisis a los resultados de medición de la opinión pública y medios de comunicación, (positiva. Negativa y neutral) de la entidad a nivel nacional y regional.

1 1 100

Realizar seguimiento a la metodología y herramienta para medir el impacto de las actividades de comunicación organizacional e Informativa.

6 6 100

Análisis del Avance: Esta Oficina Asesora cumplió con las metas programadas para el trimestre. De las siete (7) actividades que esta delega tiene proyectada ejecutar en la vigencia seis (6) tuvieron ejecución en el semestre.

2.8. Oficina Asesora de Planeación

La Oficina Asesora de Planeación obtuvo una ejecución acumulada para al segundo trimestre del 100%. Para lograr este avance se desarrollaron actividades que le aportan a los procesos de Formulación Implementación y Evaluación de Planes y Programas, Formulación Implementación y Evaluación de Estudios y Proyectos, y Administración del Sistema Integrado de Gestión.

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Formular y realizar seguimiento a los Planes Institucionales de gestión (Plan Estratégico Institucional y Desarrollo Administrativo, Plan Anual de Gestión, Plan Gobierno Digital, Plan de participación Ciudadana, Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, Plan de Sostenibilidad en Responsabilidad Social).

7 7 100

Definir y socializar los lineamientos estratégicos para la planeación y direccionamiento institucional, recomendando metodologías de formulación pertinentes.

1 1 100

Socializar la Guía de Participación Ciudadana en la Gestión de la Superintendencia Nacional de Salud y promover su consulta

8 8 100

COFL02 Página 17 de 25

Page 18: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Realizar actividades de fortalecimiento para la sostenibilidad del Sistema Integrado de Gestión y apropiación de los temas estratégicos de la entidad.

18 18 100

Evaluar los planes gerenciales de las políticas institucionales con los lineamientos impartidos en estas.

3 3 100

Gestionar los planes de mejoramiento presentados para superar las no conformidades en la Entidad.

72 72 100

Implementar las acciones formuladas en el Plan para desarrollar el Gobierno de Datos en la Entidad

4 4 100

Elaborar los estudios que contribuyan a la mejora de la gestión institucional o aporten conocimiento del sector salud en relación con los propósitos misionales de la entidad.

4 4 100

Socializar los estudios elaborados por la Oficina Asesora de Planeación.

3 3 100

Implementar el Plan Estadístico Institucional 12 12 100

Formular nuevos proyectos de inversión de acuerdo con los criterios establecidos por el DNP

8 8 100

Realizar seguimiento a los proyectos de inversión mediante alertas tempranas sobre la ejecución de los recursos.

7 7 100

Realizar actividades de socialización y capacitación sobre las etapas del ciclo de proyectos de inversión.

30 29 97

Realizar el diagnóstico del Modelo Integrado de Planeación y Gestión y formular el plan de trabajo para la implementación de la nueva versión.

7 7 100

Aplicar la fórmula para la liquidación de la Tasa, a partir de la información suministrada por la Superintendencia Delegada para la Supervisión Institucional.

47 47 100

Análisis del Avance: Esta Oficina Asesora cumplió al 100% con las metas programadas para los trimestres I y II. De las quince (15) actividades proyectadas para la vigencia, todas tuvieron ejecución en el semestre

2.9. Oficina Asesora Jurídica

COFL02 Página 18 de 25

Page 19: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

La Oficina Asesora Jurídica obtuvo una ejecución acumulada al segundo trimestre del 94%, para lograr este avance se desarrollaron actividades que le aportan a los procesos de Conceptos y Asesoría Jurídica, Cobro Persuasivo y por jurisdicción Coactiva, Representación Judicial y Extrajudicial, Representación Judicial en Tutelas, Gestión del Procedimiento Administrativo y Gestión de Tasa.

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Responder dentro de los términos de ley, las solicitudes de información, derechos de petición y consultas jurídicas recibidas durante el período. La meta para el trimestre es del 70%

681 369 54

Realizar actividades que permitan la interiorización del pensamiento jurídico de la Entidad en los usuarios internos y externos

1 1 100

Realizar el cobro respecto de las obligaciones aportadas al grupo que presenten saldo por cobrar.

9.800 9.797 100

Realizar seguimiento y control a los procesos jurídicos recibidos y evidenciados en el software que presenten pago

988 986 100

Someter los asuntos de competencia al Comité de Conciliación.

143 143 100

Elaborar demandas, contestaciones y ejercer la actividad procesal.

146 146 100

Responder los requerimientos realizados por los despachos judiciales en el marco de las acciones de tutela.

18.887 18.887 100

Proyectar los actos administrativos de única instancia, los que resuelven los recursos de reposición y apelación interpuestos contra las resoluciones de única instancia y segunda instancia respectivamente, así como los que resuelven el recurso de queja para la firma del Superintendente Nacional de Salud.

230 230 100

Emitir los actos administrativos que resuelven el recurso de reposición interpuesto contra las resoluciones de cobro de tasa.

63 53 84

Proyectar los actos administrativos que resuelven los recursos de reposición interpuestos por los sujetos de inspección, vigilancia y control contra las resoluciones de liquidación individual de la Tasa.

25 25 100

Análisis del Avance: Esta Oficina Asesora tiene programada realizar diez (10) actividades en la vigencia, todas tuvieron avance de ejecución en el semestre.

La actividad “Responder dentro de los términos de ley, las solicitudes de información, derechos de petición y consultas jurídicas recibidas durante el período”, no cumplió con la

COFL02 Página 19 de 25

Page 20: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

meta programada debido a que 580 las solicitudes de información, derechos de petición y consultas jurídicas se encuentra en revisión del jefe de la OAJ y en corrección por parte de los profesionales.

2.10. Oficina de Control Interno Disciplinario

La Oficina de Control Disciplinario Interno obtuvo una ejecución acumulada al segundo trimestre del 100% de lo programado, para lograr este avance se desarrollaron actividades que le aportan a los procesos de Actuaciones Disciplinarias.

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

*Determinar el procedimiento y/o actividad correspondiente, para adelantar el ejercicio de la acción disciplinaria que culminará con decisión de fondo.

169 169 100

Coordinar políticas, planes y programas de prevención y orientación que minimicen la ocurrencia de conductas disciplinables.

6 6 100

Análisis del Avance: Esta Oficina cumplió al 100% con las metas programadas para para el semestre.

2.11. Oficina de Control Interno

La Oficina de Control Interno obtuvo una ejecución acumulada al segundo trimestre del 100%, para lograr este avance se desarrollaron actividades que le aportan a los procesos de Auditorías Integrales de Gestión y Seguimiento a la Gestión Institucional.

Actividad Programado Ejecutado% de Avance Acumulado

Ejecutar Programa Anual de Auditorías Internas 5 5 100

Ejecutar Programa Anual Seguimiento a la Gestión Institucional

64 64 100

Análisis del Avance: Esta Oficina cumplió al 100% con las metas programadas para el segundo trimestre.

2.12. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

Dependencia que obtuvo una ejecución acumulada al segundo trimestre del 78%. Para lograr este avance se desarrolló la actividad que le aportan al proceso de Diseño e

COFL02 Página 20 de 25

Page 21: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Implementación de Políticas, Metodologías e Instrumentos para la Inspección, Vigilancia y Control (IVC).

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Realizar estudios técnicos para la elaboración de metodologías, instrumentos y políticas que permitan mejorar la supervisión del SGSSS.

9 5 56

Realizar estudios técnicos para la elaboración de metodologías, instrumentos y políticas que permitan mejorar la supervisión del SGSSS.

19 19 100

Análisis del Avance: La actividad “Realizar estudios técnicos para la elaboración de metodologías, instrumentos y políticas que permitan mejorar la supervisión del SGSSS”, no cumplió con la meta programada debido a que se han realizado actividades alternas que no estaban contempladas dentro del cronograma inicial, motivo por el cual el avance de la actividad en mención no fue mayor.

2.13. Oficina Tecnologías de la Información

La Dependencia obtuvo una ejecución acumulada al segundo trimestre del 88%. Para lograr este avance se desarrollaron actividades que le aportan a los procesos de Provisión de soluciones tecnológicas, Gestión de servicios tecnológicos y Gobierno y Gestión de la Información.

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Diseñar e implementar nuevas soluciones de Tecnologías de información TI

21 18 86

Gerenciar nuevas Soluciones de Tecnología de Información-TI

9 9 100

Adquirir, Renovar y/o mejorar Infraestructura de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-TIC

4 1 25

Adquirir y/o renovar licenciamiento 1 1 100

Implementar, mejorar y mantener el gobierno y gestión del Subsistema de Seguridad de la Información - SSI

118 108 92

Realizar mejoras a los Sistemas de Información-SI

31 30 97

Actualizar, mejorar y mantener el plan de contingencia tecnológica de la entidad.

40 40 100

Brindar soporte de los Servicios Tecnológicos de la Entidad a través de la mesa de Servicio de TI (C.A)

12.310 11.509 93

COFL02 Página 21 de 25

Page 22: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Actividad Programado Ejecutado % de Avance Acumulado

Garantizar la disponibilidad de las herramientas tecnológicas para el cargue de información por parte de los vigilados

947 943 100

Análisis del Avance: De las nueve (9) actividades que esta oficina tiene programada ejecutar en la vigencia todas tuvieron avance en su ejecución. Las actividades que a continuación se mencionan no cumplieron con la meta programada:

“Diseñar e implementar nuevas soluciones de Tecnologías de información TI “no cumplió con la meta programada debido a al incumplimiento del contrato con en el diseño del aplicativo denominado SUMA. Se está gestionando la liquidación de este contrato con la unión temporal.

Adquirir, Renovar y/o mejorar Infraestructura de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-TIC. No cumplió con la meta, en razón que se dio prioridad al traslado de recursos con el fin de atender necesidad surgida para dotación de herramientas tecnológicas (equipos de cómputo). Se encuentra en proceso de estructuración encaminadas al cumplimiento de este objetivo. Grado de avance: 50%. Esta será cumplida en el mes de julio.

2.14. Secretaría General

La Secretaría General obtuvo una ejecución acumulada al segundo trimestre del 87.%, para lograr este avance se desarrollaron actividades que le aportan a los procesos de Administración de los Bienes de Consumo y Devolutivos, Prestación de Servicio Generales, Pre contractual, Contractual, Administración de la Gestión Documental, Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, Evaluación de desempeño, Administración de Personal, Bienestar Social y Estímulos, Fortalecimiento de competencias, Control Financiero de Cuentas, Gestión contable, Gestión Presupuestal, Gestión de Tesorería, y Gestión de Tasa.

Actividad Programado Ejecutado% de Avance Acumulado

Formular y ejecutar acciones dirigidas a la sostenibilidad y mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los funcionarios y colaboradores de la entidad.

3 3 100

Formular y ejecutar acciones dirigidas a la sostenibilidad y mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los

93 77 83

COFL02 Página 22 de 25

Page 23: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Actividad Programado Ejecutado% de Avance Acumulado

funcionarios y colaboradores de la entidad.

Realizar informes de análisis de la evaluación de desempeño de los funcionarios de la entidad

1 1 100

Capacitar y/o socializar el proceso de evaluación del desempeño.

1 1 100

Realizar la liquidación de nómina definitiva. 2 2 100

Formular y ejecutar actividades de bienestar laboral para los funcionarios de la entidad.

5 5 100

Formular y ejecutar actividades de bienestar laboral para los funcionarios de la entidad.

165 142 86

Realizar capacitaciones para fortalecer las competencias laborales de los funcionarios de la entidad.

5 5 100

Realizar capacitaciones para fortalecer las competencias laborales de los funcionarios de la entidad

51 50 98

Perfeccionar las minutas de contratación de acuerdo con el cronograma establecido en el Plan Anual de Adquisiciones.

140 140 100

Perfeccionar las modificaciones contractuales (la tendencia es a cero (0))

242 24 10

Diseñar, actualizar e implementar programas, planes, políticas, procedimientos e instrumentos para el desarrollo del Subsistema de Gestión Documental

3 3 100

Implementar y socializar el proceso de transición y gestión del cambio en los aspectos funcionales del software de Gestión Documental

11 2 18

Dar soporte al proceso de organización de los documentos del archivo de Gestión en las diferentes dependencias de la Entidad.

54 11 21

Realizar las transferencias y traslados documentales que hayan cumplido los tiempos de retención de acuerdo con el cronograma aprobado.

5 5 100

Realizar procesos de valoración, organización y depuración de los documentos del archivo central con el propósito de contribuir en la eficiencia administrativa de la Entidad.

28 5 18

Administrar el almacenamiento, la custodia y consulta de los documentos de la memoria institucional de la entidad.

670 670 100

Administrar la correspondencia producida y recibida por la entidad.

98483 95349 97

COFL02 Página 23 de 25

Page 24: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Actividad Programado Ejecutado% de Avance Acumulado

Administrar la correspondencia producida y recibida por la entidad.

112660 109238 97

Notificar los actos administrativos producidos por la entidad.

1388 1378 99

Verificar la ubicación y estado de bienes seleccionados para inventario (Computadores portátiles, sillas y diademas)

6 6 100

Actualizar los bienes de la entidad en cumplimiento de las normas contables internacionales aplicables al sector público.

8830 8830 100

Implementar un sistema de control de atención a los requerimientos en temas de mantenimiento de bienes y servicios generales.

6 6 100

Adelantar las actividades del cronograma de gestión ambiental incluidas las acciones de mejora en el marco de la certificación de Gestión Ambiental durante la vigencia fiscal.

13 13 100

Realizar y entregar mensualmente a cada dependencia un informe del comportamiento presupuestal, que sirva de herramienta para la toma de decisiones y que contribuyan a mejorar la ejecución del presupuesto.

6 6 100

Realizar y entregar a la alta dirección informes de gestión presupuestal.

3 3 100

Ejecutar el cronograma de actividades que permiten presentar información financiera confiable y oportuna para la toma de decisiones y análisis de los usuarios internos y externos de la Entidad.

27 27 100

Ejecutar el cronograma de actividades que reflejen el cumplimiento de la administración y ejecución de los recursos financieros de la Superintendencia Nacional de Salud.

38 38 100

Validar y conciliar los estados de cuenta con los deudores

8574 3910 46

Conciliar la información generada por las áreas que alimentan el proceso financiero de las cuentas por cobrar a favor de la SNS.

2066 2059 100

Gestionar el recaudo anual de los recursos de tasa liquidados vía resolución

1 1 100

Análisis del Avance: Esta Oficina tiene programado realizar treinta y tres (33) actividades en la vigencia 2018 de las cuales treintaiuna (31) tuvieron ejecución en el semestre. Las actividades que a continuación se mencionan no cumplieron con la meta programada:

COFL02 Página 24 de 25

Page 25: Informe de Ejecución PAG - 2018 - Trimestre II · Web viewEl presente informe contiene el avance del segundo trimestre del Plan Anual de Gestión 2018 - PAG de la Superintendencia

Formular y ejecutar actividades de bienestar laboral para los funcionarios de la entidad. Dado que esta se ejecuta mediante la aplicación de encuesta a los funcionarios para medir los eventos de bienestar social calificados satisfactoriamente y este arroja una 86% de funcionarios que calificaron entre excelente y buena el evento de bienestar.

Implementar y socializar el proceso de transición y gestión del cambio en los aspectos funcionales del software de Gestión Documental. El no cumplimiento de esta actividad se debió al incumplimiento en la ejecución de las etapas por parte del contratista del aplicativo Sistema Unificado de Memoria Archivística- SUMA, motivo por el cual la entidad se encuentra adelantando proceso legal correspondiente. Cabe resaltar que el grupo de Gestión Documental realizó el seguimiento en cuanto a lo relacionado con la supervisión de tipo funcional de manera permanente y efectiva.

Dar soporte al proceso de organización de los documentos del archivo de Gestión en las diferentes dependencias de la Entidad. El proceso de contracción, no se realizó debido a las observaciones realizadas por parte de la oficina de control interno en cuanto a que la cantidad de contratistas debería disminuir debido a que cada oficina cuanta con personal asistencial para cumplir las tareas relacionadas con la organización del archivo. A de más de lo anterior nos encontrábamos en ley de garantí. En la actualidad se está adelantando proceso de Contratación

Realizar procesos de valoración, organización y depuración de los documentos del archivo central con el propósito de contribuir en la eficiencia administrativa de la Entidad. El incumplimiento de esta actividad se debió a que se tenía programado la valoración, organización y depuración de los documentos del archivo central y solamente se presentaron por parte de las dependencias 28 metros lineales para eliminación.

COFL02 Página 25 de 25