informe de actividades -...

35
INFORME DE ACTIVIDADES 2010 - 2013

Upload: others

Post on 19-Oct-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

Informe de actIvIdades

2010 - 2013

Page 2: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus
Page 3: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

PRESENTACIÓN

EL PATRONATO

CARTA HOMENAJE A ÍÑIGO dE ORIOL

CONSTITUCIÓN DEL NUEVO COMITÉ EJECUTIVO Y ARRANQUE dE LAS ACTIVIdAdES EN LOS TRES EJES dE ACTUACIÓN dE LA FUNdACIÓN

COMISIÓN SOCIaL: FAMILIAS NUMEROSAS

FIRMA dEL CONVENIO CON THE FAMILY WATCH PARA EL ESTUdIO, ANáLISIS Y dIFUSIÓN dE LA INFORMACIÓN SObRE FAMILIAS NUMEROSAS EN ESPAÑA

PRESENTACIÓN dEL ’II bARÓMETRO SObRE FAMILIA Y dEPENdENCIA’ PATROCINAdO POR LA FMV

• FUNdACIÓN MAdRId VIVO PROPONE UN NUEVO GIRO A LAS POLÍTICAS dE RSC EN LAS EMPRESAS: EL APOYO A LAS FAMILIAS

REUNIÓN dE LA COMISIÓN dE FAMILIAS NUMEROSAS SObRE LA FAMILIA EN ESPAÑA

REUNIONES dE tRAbAjO

PLaN DE aCTUaCIÓN 2012 Y 2013FAMILIAS NUMEROSAS

FIRMA dEL ACUERdO dE COLAbORACIÓN ENTRE LA FMV Y LA FEdERACIÓN ESPAÑOLA dE FAMILIAS NUMEROSAS

LA FUNdACIÓN MAdRId VIVO ES PREMIAdA POR SU APOYO A LA FAMILIA

PRESENTACIÓN dEL INFORME SObRE FAMILIASNUMEROSAS EN ESPAÑA

I SALÓN NACIONAL dE FAMILIAS NUMEROSAS FUNdACIÓN MAdRId VIVO

OTROS PROYECTOS SOCIALES • FORMACIÓN EN EMPRESAS• ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE LAS NECESIDADES

HAbITACIONALES dE LAS FAMILIAS NUMEROSAS• CREACIÓN DEL PREMIO ANUAL FUNDACIÓN MADRID VIVO• PROYECTO DE MEJORA Y AMPLIACIÓN DE LA

REd dE COF PARA LA dIÓCESIS dE MAdRId• CERTIFICADO PARA RESTAURANTES Y

EMPRESAS ‘bIENVENIdOS FAMILIA’• ESTUDIO SOBRE LA DESGRAVACIÓN FISCAL

dE LAS FAMILIAS NUMEROSAS• ACUERDO DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO

MAdRILEÑO dE LA FAMILIA Y EL MENOR

COMISIÓN CULTURaL: EXPOSICIÓN ‘IgLESIA y SAbER’

ACUERdO PARA EL dESARROLLO dEL PROYECTO CULTURAL EXPOSITIVO

COMISIÓN EDUCaTIVa:bIbLIOtECA UNIV. SAN dÁMASO

FIRMA dE LOS CONVENIOS CON LA UNIVERSIdAd SAN dáMASO

OtROS PROyECtOS tRANSVERSALES

FIRMA dEL CONVENIO CON EL INSTITUTO SUPERIOR PARA EL dESARROLLO dE INTERNET

REUNIONES dE tRAbAjO

EL PaPEL DE La fUNDaCIÓN EN La JMJAUdIENCIA CON EL PAPA bENEdICTO XVI EN ROMA, COMIdA CON EL EMbAJAdOR, PRIMERA REUNIÓN ANUAL dEL PATRONATO Y CENA dE GALA

GRUPO SANTANdER dESARROLLA EL REGISTRO dE PEREGRINOS dE LA JMJ

TELEFÓNICA APORTA LOS MEdIOS TECNOLÓGICOS PARA LA TELEFONÍA Y EL ACCESO A INTERNET

REUNIÓN CON bORJA PRAdO PARA CONCRETAR EL APOYO dE ENdESA A LA JMJ

GRUPO EULEN SELECCIONA A 30 TRAbAJAdORES PARA COLAbORAR EN EL MATENIMIENTO dE LA JMJ

LA JMJ FUE zEROEMISIONES GRACIAS AL ACUERdO CON AbENGOA

LANzAMIENTO dE LA TIENdA ONLINE JMJ. ACENS, PATRONO dE LA FMV, SE ENCARGA dE SU PROGRAMACIÓN

FCC Y OHL CONSTRUYEN LOS dOS GRANdES ESCENARIOS dE LA JMJ

PWC SE INCORPORA AL PATRONATO dE LA FUNdACIÓN Y AUdITA LA JMJ

EL EMPRESARIAdO ESPAÑOL SE COMPROMETE Y COLAbORA EN LA JMJ

REUNIÓN dE LA FUNdACIÓN MAdRId VIVO Y LOS EMPRESARIOS MAdRILEÑOS EN CEIM

AUdIENCIA dE SS.AA.RR. LOS PRÍNCIPES dE ASTURIAS Y SEGUNdA REUNIÓN ANUAL dEL PATRONATO

2010 EN IMáGENES

2011 EN IMáGENES

qUIÉNESSOMOS

ÁREaS DE TRabaJO

SUMaRIO

ÁREaS DE TRabaJO

informe de actividades 2010-2013

Page 4: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

7informe de actividades 2010-2013

La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus orígenes, el decidido propósito de apoyar proyectos e iniciativas en los ámbitos social, cultural y educativo para promover valores universales como la cultura, la educación y la familia, dando apoyo a la Ia Iglesia Católica en diversas cuestiones necesitadas de impulso desde la sociedad civil. El Cardenal d. Antonio María Rouco Varela ostenta la Presidencia de Honor de la Fundación Madrid Vivo y d. javier Cremades es el Secretario general.

La Fundación Madrid Vivo nace en 2009 como fruto de una iniciativa del abogado javier Cremades, presidente de Cremades & Calvo-Sotelo, de recabar el apoyo de algunos de los más detacados líderes de la sociedad civil española, para constituir una plataforma ciudadana y empresarial concebida para promover valores universales que están en la raíz de nuestra cultura.

Su primer Presidente fue Íñigo de Oriol (fallecido en 2011). Hoy son muchas, y relevantes, las empresas, instituciones y particulares que se han sumado a esta iniciativa con un objetivo común: construir una sociedad mejor, donde la persona sea el centro de atención, sin olvidar ninguna de sus facetas.

Madrid Vivo es, desde su origen, una Fundación abierta, hecha por y para todos, que cuenta con un Patronato plural que se dirige a creyentes y no creyentes que compartan el interés por ampliar la protección de la dignidad humana, abarcando su dimensión moral a todos aquellos que consideran la espiritualidad como un elemento esencial para revitalizar la sociedad española y, especialmente, a la región de Madrid.

El Patronato lo componen algunos de los más destacados representantes de las principales compañías españolas: Emilio botín, presidente del grupo Santander; César Alierta, presidente de telefónica; juan Miguel Villar Mir, presidente OHL; borja Prado, presidente de Endesa; Ángel Ron, presidente del banco Popular; david

quIénessomos La fundación apoya

proyectos en los ámbitos social,

cultural y educativo

QUIéNES SOMOS

Page 5: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

98 informe de actividades 2010-2013 / fundación madrid vivo

Álvarez díez, presidente del grupo Eulen; josé Manuel Entrecanales, presidente de Acciona; Felipe benjumea, presidente de Abengoa; Antonio Vázquez, presidente Iberia; Marcelino Oreja, Consejero FCC; Raimundo Pérez Hernández, director de la Fundación Ramón Areces; Carlos Más, presidente

PWC; Arturo Fernández, presidente del grupo Arturo; Santiago ybarra, presidente del Consejo de Vocento; Catalina Luca de tena, presidenta de AbC; Fernando giménez barriocanal, presidente y consejero delegado de grupo COPE; y Antonio Fernández–galiano, consejero delegado de Unidad Editorial entre otros.

forman parte del Patronato de la fundación Madrid Vivo algunas de las más

importantes empresas españolas como:

EL PATRONATO

La fundación cuenta

con el apoyo y

la colaboración de las

principales compañías

españolas

Page 6: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

1110 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

CARTA HOMENAJEA íñigo DE oriol PUbLICAdA EN AbC

supo ganarse la admiración

y el agradecimiento de cuantos

colaboramos con él en la fundación

otros países, entre un gran número de

empresas y la JMJ, basada en aporta-

ciones dinerarias, en especie y en know-

how que el Comité Organizador Local

supo, con gran acierto y profesionalidad,

concretar y aprovechar. Oriol explicaba,

después del uno a uno, en almuerzos y

encuentros, cómo era del interés de to-

dos que la JMJ saliese bien. No sólo por

el torrente de gracia que iba a generar, por

lo que pudiera contribuir a la regeneración

del tejido ético de la sociedad, de nues-

tros jóvenes, sino también por una cues-

tión de imagen de Madrid y de España. El

mundo estaría mirándonos esos días.

Finalmente, después de trabajar sin des-

canso para todo aquello que se le pidió,

solo pudo seguir las Jornadas desde el

hospital, con profunda emoción y apena-

do por no haber podido estar en el lugar

que le correspondía, en la primera fila de

los grandes benefactores de aquella gran

fiesta de la fe. Estoy seguro que en su co-

razón estaban dos momentos importan-

tes: la recepción que Benedicto XVI, en

2010, ofreció en Roma al Patronato de la

Fundación Madrid Vivo, para agradecer

su cooperación a la JMJ, y la audiencia

con los Príncipes, también al Patronato

de la Fundación que presidia, solo unas

semanas antes de las Jornadas Mundia-

les de la Juventud. Ambos representaban

dos de las tres grandes líneas maestras

de su existencia: España y su Monarquía,

de un lado, y la Iglesia Católica, de otro.

La tercera era su familia, Vicky y sus hijos

muy en particular.

Con una per-

sonalidad fuerte y definida, supo

ganarse no sólo el afecto, sino la admi-

ración y el agradecimiento de cuantos

en la Fundación Madrid Vivo colabora-

mos con él, los patronos, Pituca Herrero

y Jose Maria Gorgojo, primero, y José

Miguel Abat, después. Por supuesto

el de su fiel amigo y colaborador, Jose

Luis Antoñanzas. Miguel Ángel Cor-

tés, Baldomero Falcones, Esther Ko-

plowitz, Emilio Botín, Manuel Cendoya,

Angel Ron, Antonio Vázquez, y muchos

otros patronos que le vieron gastarse

por la Fundación Madrid Vivo y la JMJ.

Todos le hemos querido, y le damos gra-

cias por lo que nos ha enseñado y trans-

mitido este gran señor que dedicó los

últimos años de su vida a un proyecto

global, la JMJ, de promoción de la ju-

ventud y de los valores que inspiraron

todos los instantes de su vida.

Javier cremades. Abogado. Secretario general de la Fundación Madrid Vivo

Se nos ha ido Íñigo de Oriol. Uno de los

grandes empresarios españoles descan-

sa en paz. Numerosos obituarios han

dado cuenta de su rica trayectoria, de

su infatigable actividad en dos campos,

la gestión de la gran compañía eléctrica

con la que se identificaba él y su familia, y

el institucional, en la Cámara de Comer-

cio de Madrid, de la que fue presidente, y

en UNESA, patronal del sector eléctrico,

que también presidio. Hoy aquí, en estas

páginas de Alfa y Omega querría glosar

la obra y el carácter de Oriol al hilo de la

que ha sido su última tarea, el proyecto al

que dedicado los cuatro últimos años de

su vida: la Fundación Madrid Vivo. Con

sentido del humor, pero también con la

gravedad debida, contaba a sus amigos

cómo un día recibió la llamada del Carde-

nal Rouco. “Yo sé lo que es un Cardenal,

y a mi no me llama uno todos los días”. Se

hacía eco así de un encargo recibido por

don Antonio María Rouco Varela: presi-

dir e impulsar una Fundación que, desde

fuera de la Iglesia, con un carácter estric-

tamente civil y abierto a personas de to-

das las confesiones, pudiera encauzar la

colaboración entre el mundo empresarial

y la Iglesia de Madrid. Oriol aceptó el en-

cargo como un honor y como una tarea

en la que, con seriedad y compromiso,

había que empeñarse a fondo. No había

nadie mejor que él, hombre de principios

y líder empresarial de primer nivel, para

la tarea. Fui testigo, desde nuestros pri-

meros encuentros, cómo empleó, con

generosidad, su tiempo, su dinero, sus

contactos y relaciones para hacer rea-

lidad el proyecto que se la había enco-

mendado. Sin dilación, antes aún de su

constitución formal, se puso manos a la

obra. Le acompañé en numerosas reu-

niones en las que se iba dando cuenta

de la Fundación, y sobre todo, del gran

acontecimiento en el que debíamos vol-

carnos desde el comienzo: la Jornada

Mundial de la Juventud.

Uno a uno, una a una, fue ganando para la

Fundación y para la JMJ a los principales

líderes empresariales de prácticamente

todos los sectores: industrial, financiero,

de servicios profesionales, medios de co-

municación, sanitario, etc. Fue muy inte-

resante ver cómo una persona ya entrada

en años, con su elegante cabellera blan-

ca, se dedicaba en cuerpo y alma, a ga-

nar apoyos para la mayor concentración

de jóvenes que ha conocido nuestro país.

En su corazón no solo estaba el petitum

original del Cardenal Rouco, a quien

quería y admiraba profundamente, tam-

bién España, la Iglesia, y sus nietos, que

sabía serían participantes y beneficiarios

de las Jornadas Mundiales. Con eficacia

Íñigo de Oriol, la Fundación Madrid Vivo

que presidió desde sus comienzos, ganó

la simpatía y el apoyo de la práctica to-

talidad de los presidentes de las empre-

sas del Ibex-35 a la JMJ. Creo que eso

fue clave para que se trenzara una sólida

alianza, sin precedentes en España y en

Con motivo del triste fallecimiento del primer presidente de la Fundación Madrid Vivo,

Íñigo de Oriol, el secretario general de la Fundación, javier Cremades, escribió estas palabras

de agradecimiento y homenaje a su persona y su labor, que fueron publicadas en el diario AbC:

Page 7: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

1312 informe de actividades 2010-2013 / fundación madrid vivo

El 1 de junio de 2010 los patronos de la

Fundación Madrid Vivo aterrizaron en

Roma, preparados para la intensa jornada

que les aguardaba al día siguiente, tras el

cóctel-cena de recepción, esta noche, en

la residencia de Su Excelencia el Embaja-

dor de España ante la República Italiana.

El 2 de junio, fecha clave para la Funda-

ción, es el día en que los miembros del

Patronato, junto con otros empresarios

que colaboraban con la preparación de la

jornada Mundial de la juventud (jMj) que se

celebraría en Madrid en 201, asisten a una

audiencia privada con el Papa benedicto

XVI. En ella, los patronos de la Fundación

Madrid Vivo transmitieron a su santidad, de

primera mano, las actividades de apoyo a la

jMj 2011 que venía realizando la Fundación

con motivo del evento internacional que se

celebraría el año siguiente en Madrid con la

presencia del Papa y de más de dos millo-

nes de jóvenes de todo el mundo.

En esta recepción, el Cardenal Rouco Va-

rela presentó al Papa una delegación de

medio centenar de empresarios españo-

les, que respondieron a la llamada que

hizo el Cardenal de Madrid para colaborar

con la Iglesia en la organización de este

gran encuentro. Entre ellos se encontra-

ban César Alierta, presidente de telefó-

nica; Emilio botín, presidente del grupo

Santander; Antonio Vázquez, presidente

de Iberia; baldomero Falcones, presi-

dente de FCC; borja Prado, presidente de

Endesa; Ángel Ron, presidente del banco

Popular; Arturo Fernández, presidente del

grupo Arturo; o david Álvarez díez, pre-

sidente del grupo Eulen, entre otros, así

como personalidades del mundo cultural,

social y político español. Entre los asis-

tentes y empresas que estuvieron repre-

sentados en esta recepción también se

encontraban: Francisco Pérez gonzález,

consejero del grupo Prisa; Santiago yba-

rra, presidente de Honor de Vocento; Ca-

talina Luca de tena, presidenta del diario

AbC; Fernando giménez barriocanal, pre-

sidente de COPE; y Antonio Fernández-

galiano, consejero delegado de El Mundo.

Fue precisamente el Cardenal quien

informó al Santo Padre sobre la Funda-

ción Madrid Vivo, que, promovida por

la Archidiócesis de Madrid, ofreció la

oportunidad de que la sociedad civil co-

laborara con la Iglesia en cuestiones de

interés general.

tras la Audiencia y el almuerzo ofreci-

do por su Excelencia el Embajador de

AUdIENCIA CON EL PAPA bENEdICTO XVI EN ROMA, COMIdA CON EL EMbAJAdOR, REUNIÓN dEL PATRONATO Y CENA dE GALAÁreas de

trabaJo:eL PaPeL de La fundacIÓnmadrId vIvo en La JmJ

Page 8: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

1514 informe de actividades 2010-2013 / fundación madrid vivo

España ante la Santa Sede, se celebró

el primer Patronato anual de la Funda-

ción Madrid Vivo, bajo la presidencia del

Cardenal Rouco Varela, presidente de Ho-

nor de la Fundación, y con la asistencia de

los patronos. En esta reunión se aprobó el

programa de actividades hasta agosto de

2011 y se habló de los proyectos de futu-

ro con posterioridad a la colaboración de

la Fundación con la jMj que se celebraría

en agosto de 2011. En aquella reunión,

el entonces presidente de la Fundación,

Íñigo de Oriol, destacó que la prioridad

era “colaborar a que el viaje de benedic-

to XVI convierta a Madrid en la Capital de

los Valores, reuniendo cientos de miles de

jóvenes de los cinco continentes movidos

por su compromiso con lo que representa

la Iglesia Católica, por la búsqueda de la

espiritualidad y dé una dimensión tras-

cendente a sus vidas y por el deseo de

contribuir a un mundo mejor”.

El registro de peregrinos que se puso

a disposición de la organización de la

jMj, con la colaboración de la Fundación

Marcelino botín y el grupo Santander,

como patrono de la Fundación Madrid

Vivo, facilitó la inscripción de más de

416.000 jóvenes, de 193 países. El pri-

mero en realizar su inscripción fue el

Papa benedicto XVI.

La inscripción era online, accesible las 24

horas del día y desde cualquier parte del

mundo y se podía utilizar en cinco idiomas

(español, inglés, francés, italiano y polaco).

Este paso previo supuso uno de los pilares

de la organización y de la financiación de

este evento.

La programación de esta herramienta co-

rrió a cargo de ISbNA, empresa tecnológi-

ca de grupo Santander, e involucró a más

de un centenar de personas en el proyec-

to. “El programa supone la recopilación de

lo mejor de los mejores sistemas de regis-

tro de las grandes multinacionales, y una

aportación en innovación”, afirmó javier

Martínez, director de ISbAN, durante la

presentación del mismo.

GRUPO SANTANdER dESARROLLA EL REGISTRO dE PEREGRINOS dE LA JMJ

Las empresas del Ibex apoyan a la Fundación Madrid Vivo. Emilio botín, presidente de grupo Santander y patrono de la Fundación Madrid Vivo.

Page 9: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

1716 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

REUNIÓN CON bORJA PRAdO, PARA CONCRETAR EL APOYO dE ENdESA A LA JMJ

Endesa se incorpora al Patronato de la

Fundación Madrid Vivo y el 18 de no-

viembre. Es una fecha señalada porque

se celebra la reunión entre borja Prado,

presidente de la compañía eléctrica, con

el Cardenal Arzobispo de Madrid, Anto-

nio María Rouco, el entonces presidente

de la Fundación, Íñigo de Oriol y el se-

cretario general, javier Cremades, para

concretar el apoyo de Endesa a la orga-

nización de la jMj, que se concretaría en

la aportación de la energía que se utilizó

en la celebración de los actos principales

del encuentro que tuvo lugar entre el 16

y el 21 de agosto del año siguiente.

En estos momentos, tras la reciente incor-

poración del presidente de Endesa al Pa-

tronato, éste cuenta ya con un total de 30

personas entre cuyos miembros figuran, al

igual que actualmente, los máximos repre-

sentantes de destacadas empresas espa-

ñolas así como importantes personalida-

des del mundo cultural, social y político.

En la imagen, de izquierda a derecha: javier Cremades, secretario general de la Fundación Madrid

Vivo; borja Prado, presidente de Endesa; el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco

Varela e Íñigo de Oriol, presidente de la Fundación.

telefónica también aportó su granito

de arena a la jMj, facilitando los medios

tecnológicos necesarios para su buen

desarrollo, entre los que se encontraban

los servicios de telecomunicaciones para

todas las Oficinas de Operaciones de la

jMj en las oficinas de San juan de la Cruz,

Ribera del Loira y la Parroquia del divino

Pastor. Entre estos servicios se encontra-

ban: la telefonía fija, con todas las líneas

telefónicas y tráfico nacional e interna-

cional; acceso a internet fijo y móvil, con

la dotación de líneas AdSL para el acceso

a Internet y más de 100 usbs para facilitar

el acceso móvil de banda ancha; telefonía

móvil para el equipo organizador; servicio

de housing (alojamiento) de la infraes-

tructura de portales de Internet de la jMj

2011); y la Solución CdN (Content delivery

Network) para mejorar los tiempos de

respuesta de sus portales web.

Además, financió ordenadores y redes de

AdSL con Wifi en las ubicaciones donde

se desarrollaron todos los actos de la jMj,

como el Palacio de Exposición y Congre-

sos, IFEMA o la Catedral de la Almudena.

TELEFÓNICA APORTA LOS MEdIOS TECNOLÓGICOS PARA LA TELEFONÍA Y EL ACCESO A INTERNET

En la imagen, César Alierta, presidente de

telefónica y patrono de la Fundación.

Page 10: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

1918 informe de actividades 2010-2013 / fundación madrid vivo

Con la firma del acuerdo, el 10 de marzo

de 2011 con Zeroemissions, la compañía

de Abengoa que aporta soluciones glo-

bales para luchar contra el cambio cli-

mático, la Fundación Madrid Vivo anun-

cia que la jMj de Madrid será un evento

sostenible, respetuoso con el medioam-

biente y cero emisiones. ‘100% natu-

ral’ es el programa que serviría

de marco a todas las activida-

des sostenibles que se llevarían

a cabo durante el evento inter-

nacional.

Zeroemissions, la compañía de

Abengoa para la lucha contra el

cambio climático, se comprometió

a calcular y compensar las emisiones

directas de gases de efecto inverna-

dero –inevitables en eventos masivos-

que tuvieron lugar durante la jMj median-

te créditos voluntarios de carbono.

Los créditos de carbono son un instru-

mento contemplado en el protocolo de

Kioto. En el caso de la jMj se compraron

créditos de carbono en cinco proyectos,

uno en cada continente:

- Un campo de energía eólica

en Nueva Caledonia.

- Una mini hidráulica en Honduras.

- Un proyectos de reforestación

en Uganda.

- dos proyectos de recuperación de

metano en vertederos de China y turquía.

Asimismo, se llevaron a cabo otras

interesantes iniciativas sostenibles :

- El lanzamiento de una aplicación online

de car pooling.

- La creación de la ‘Ruta sostenible’

desde Madrid a Cuatro Vientos para

fomentar que los peregrinos se des-

plazaran caminando o en bicicleta.

- La instalación de bicicletas generadoras

de energía en Cuatro Vientos para que los

participantes pudieran recargar sus mó-

viles, portátiles, reproductores MP4, etc.

LA JMJ FUE zEROEMISIONES GRACIAS AL ACUERdO CON AbENGOA

GRUPO EULEN SELECCIONA A 30 TRAbAJAdORES PARA COLAbORAR EN EL MANTENIMIENTO dE LA JMJ

El grupo EULEN, líder en la prestación de

servicios generales a empresas se encargó

de seleccionar a 30 trabajadores de los paí-

ses en los que tiene presencia en Latinoa-

mérica (Chile, Colombia, Costa Rica, Méxi-

co, Panamá, Perú y República dominicana)

para invitarles a la jMj.

El perfil de los trabajadores, de proceden-

cia humilde, abarcó los servicios de lim-

pieza, mantenimiento y seguridad, encar-

gados y responsables de dichos servicios,

ayudantes de dirección, etc. Además de

aportar su esfuerzo al desarrollo de las jor-

nadas, estos trabajadores se alojaron en un

hotel de Madrid y realizaron visitas por la

capital y alrededores.

tras la involucración del grupo EULEN en

esta iniciativa, su presidente, david Álva-

rez díez, aseguró en una entrevista que

colaborar con este evento internacional

es “una manera de devolver a la sociedad

parte de lo que ella me ha dado”. y respec-

to a la Fundación Madrid Vivo, de la que es

patrono, señaló que “hay muy pocas fun-

daciones orientadas a participar en activi-

dades vinculadas a la Iglesia. Creo que es

necesario que haya un apoyo de este tipo

en los tiempos que vivimos”.

el compromiso de este acuerdo

fue que las Jornadas mundiales de agosto en

madrid no fueran contaminantes

En la imagen, david Álvarez díez, presidente del

grupo EULEN y patrono de la Fundación.

Page 11: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

2120 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

Como un modo de hacer presente la jor-

nada Mundial en la vida de la sociedad, el

10 de marzo de 2011 se lanzó la tienda

on-line de la jornada Mundial de la juven-

tud (tienda.madrid11.com), con los pro-

ductos oficinales de la jornada. En la tien-

da se podían comprar desde camisetas,

gorras, fundas para portátiles, ratones de

ordenador, llaveros o un libro con histo-

rias de aquellos que habían vivido ya una

de las 25 jMj celebradas con an-

terioridad. Hasta un total de 40

productos oficiales en principio,

todos ellos realizados por más de

una veintena de empresas espa-

ñolas y fundaciones sin ánimo de

lucro, más los que se fueron aña-

diendo en los meses siguientes, con

precios de entre 1 y 30 euros.

La empresa tecnológica ACENS colaboró

en la programación de la tienda, aportación

que realizó en condición de su papel como

patrono de la Fundación Madrid Vivo.

Con la tienda, que estuvo presente en

puntos de información y venta itine-

rantes ubicados por toda la geografía

española, colaboraron empresas e ins-

tituciones sin ánimo de lucro. Entre las

fundaciones que colaboraron con la fa-

bricación de diferentes productos desta-

can: un proyecto en apoyo de mujeres en

situación de exclusión social de Cáritas;

la Fundación juan XXIII, cuya labor es

mejorar la calidad de vida de personas

adultas con discapacidad intelectual; la

Fundación Summa Humanitate y la ONg

1 kilo de ayuda para la edu-

cación.

dentro de los productos

de la tienda destacó el termo jMj, reali-

zado por la ONg 1 kilo de ayuda para la

educación, cuyos beneficios de la venta

se destinaron a proyectos educativos en

América Latina y al Fondo de Solidaridad

de la jMj. de esta manera, personas de los

cinco contenientes –tantos como colo-

res estuvo disponible este termo- pudie-

ron participar en la jornada y convertirla

en un evento realmente comprometido

y mundial.

LANzAMIENTO dE LA TIENdA ONLINE JMJ. ACENS, PATRONO dE LA FUNdACIÓN, SE ENCARGA dE SU PROGRAMACIÓN

La tienda estuvo también presente

en puntos de información y venta itinerantes

por toda la geografía española

FCC Y OHL CONSTRUYEN LOS dOS GRANdES ESCENARIOS dE LA JMJ

Las constructoras FCC y OHL, miembros

también del Patronato de la Fundación

Madrid Vivo, se encargaron de la cons-

trucción del escenario de Cuatro Vientos

y Cibeles, donde se celebraron los actos

principales de la jMj.

OHL se encargó de construir el escenario

de Cuatro Vientos, a partir del diseño del

arquitecto Ignacio Vicens y en un plazo

récord de 45 días para su construcción.

El espacio construido contaba con unas

dimensiones de 200 metros de largo por

36 de ancho, y una altura frontal de 12

metros. Este escenario se considera la es-

tructura más grande hecha hasta la fecha

en arquitectura efímera o temporal.

Se levantó una simulación de montaña

con malla, láminas plásticas, poliuretano

y pintura, con frentes de madera, solado

de moqueta y césped, todo ello en blanco.

Sobre la zona en la que se ubicó el altar, la

sede del Papa y la Casa Real se instaló un

gran árbol metálico con iluminación inte-

rior que cubría una superficie de 735 me-

tros cuadrados. En él fueron ubicados ade-

más del Papa, Casa Real y autoridades, 150

eclesiásticos, 1280 obispos, 400 seglares y

110 personas del Orfeón donostiarra.

Aspecto general del gran escenario instalado en Cuatro Vientos para la

celebración de la jMj.

Page 12: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

2322 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

Este innovador acuerdo, firmado el 26 de

mayo de 2011 entre Carlos Mas, presiden-

te de PwC, y javier Cremades, secretario

general de la Fundación Madrid Vivo, con

el Comité Organizador de la jMj, planteó

la auditoría de la jornada y un estudio

del impacto económico del evento en Ma-

drid y España.

El estudio de impacto consistió en una

estimación de la repercusión económica

de la jMj y de sus beneficios para Madrid

y para el conjunto de España en términos

de producción y empleo, tanto durante

la celebración del evento como antes y

después del mismo, como, por ejemplo, la

estimación del turismo inducido. Se trató

de un estudio que se realizaba por pri-

mera vez en un acontecimiento de estas

características y con él se materializaba la

aportación de la compañía tras la incor-

poración del presidente del PwC al Patro-

nato de la FMV.

Las conclusiones del estudio revelaron

que este evento internacional supuso un

impacto económico en España de 354,3

millones de euros. El informe aseveraba

también que los participantes extranjeros

dejaron en el país más de 147 millones de

euros por los gastos generados durante su

estancia esa semana.

PWC SE INCORPORA AL PATRONATO dE LA FUNdACIÓN Y AUdITA LA JMJ

En la imagen,

javier Cremades y

Carlos Mas tras la

firma del convenio.

A lo largo de estos meses fueron muchas

las empresas que se comprometieron

con la Fundación y con su objetivo prio-

ritario en estos momentos: favorecer la

realización de la jMj en agosto. Para ello,

otras empresas también aportaron su

granito de arena gracias al empuje e im-

pulso de la Fundación Madrid Vivo:

- Iberia, como patrono de la Fundación,

da alas a la jMj participando con la oferta

de tarifas especiales para los asistentes

al evento y para el comité organizador,

además de trasladar al Papa, benedicto

XVI, de regreso a Roma. de esta mane-

ra, confirmó su compromiso como di-

fusora de la cultura española por todo

el mundo.

EL EMPRESARIAdO ESPAÑOL SE COMPROMETE Y COLAbORA EN LA JMJ

El Papa benedicto XVI descendiendo de uno de los aviones de la compañía Iberia en uno

de sus viajes en España.

Page 13: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

2524 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

REUNIÓN dE LA FUNdACIÓN MAdRId VIVO Y LOS EMPRESARIOS MAdRILEÑOS EN CEIM

El 2 de diciembre, 25 destacados em-

presarios de la Comunidad de Madrid se

reunieron en un almuerzo en la sede de

CEIM con el Cardenal Arzobispo de Madrid,

Antonio María Rouco, que fue el encarga-

do de presentarles la jMj 2011 como una

gran fiesta para jóvenes de todo el mundo,

que duraría cinco días y que es convoca-

da, cada 3 años, por el Papa en una ciudad

diferente. En definitiva, el acontecimiento

más internacional y numeroso promovido

por la Iglesia Católica al que estaban invi-

tados todos los jóvenes que quisieran ce-

lebrar unos días de oración, convivencia y

solidaridad en Madrid con sus coetáneos

de diferentes razas, lenguas y culturas.

Entre los empresarios madrileños que asis-

tieron a esta reunión convocada por CEIM

y la Fundación Madrid Vivo, se encontra-

ban relevantes personalidades de la vida

económica nacional y de la capital como

Mario Armeto, presidente de Avánzit; el

productor cinematográfico Enrique Cere-

zo; josé Luis Feito, presidente de ASEtA;

el ex presidente de Renfe, Miguel Corsi-

ni; juan Pablo Lázarro, presidente de ASM

transporte Urgente. Además, también

contó con la presencia de representantes

del ámbito político, como el ex alcalde de

Madrid, josé María Álvarez del Manzano, o

del mundo de la comunicación, como Pe-

dro Antonio Martín Marín. Por su parte, el

Cardenal aprovechó la ocasión para soli-

citar la implicación del empresariado ma-

drileño en la jMj, para garantizar que este

acontecimiento de trascendencia interna-

cional, resultara todo un éxito.

- El Presidente de la fundación alares,

javier benavente barrón, el Obispo auxi-

liar de Madrid y Coordinador general de la

jMj, Monseñor César Franco, y el director

de la Fundación Madrid Vivo, josé Miguel

Abat, firmaron un acuerdo de colabora-

ción con motivo de la jMj a través del cual,

la Fundación Alares se comprometió a

formar y coordinar al equipo de volunta-

rios destinados especialmente para aten-

der y cuidar al colectivo de personas con

discapacidad

javier benavente declaró que “la jMj es

una oportunidad para demostrar al mun-

do la apuesta que España está hacien-

do en pro de la integración social de las

personas con discapacidad”. josé Miguel

Abat, por su parte, señaló que este acuer-

do se sumaba “al resto de acciones que la

Fundación Madrid Vivo está desarrollando

para que la jMj sea una actividad abierta

y accesible”, en línea con el compromiso

principal de la Fundación: promover ini-

ciativas sociales, culturales y educativas.

El proyecto fue denominado ‘Formación

del Voluntariado para la atención de Per-

sonas con discapacidad’.

- El Grupo arturo se encargó de ofrecer

la mejor bienvenida preparando la cena

de recepción al casi millar de obispos que

asistieron al evento.

de izquierda a derecha: josé Miguel Abat (Fundación Madrid Vivo); Monseñor César Franco y

el director de la Fundación Alares, javier benavente barrón, en la firma del acuerdo.

Page 14: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

2726 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

Sólo unos meses antes de que Madrid aco-

ja la celebración de la jornada Mundial de

la juventud, el 30 de mayo de 2011 a las

12h., SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

recibieron al Patronato de la Fundación

Madrid Vivo. En representación de todos

sus miembros, asistieron el presidente de

honor de la Fundación, el Cardenal Rouco

Varela; el entonces presidente ejecutivo

de la misma, Íñigo de Oriol quien apro-

vechó la ocasión para recordar que

“la Fundación Madrid Vivo se cons-

tituyó por iniciativa del Cardenal Ar-

zobispo de Madrid para canalizar la

ayuda de la sociedad civil a la Iglesia

de Madrid en sus activid ades de inte-

rés general: culturales, educativas y so-

ciales”, motivo por el cual, explicó, “es-

tamos volcados en el apoyo a la próxima

jornada Mundial de la juventud”.

Asimismo, acudieron el secretario ge-

neral de la Fundación, el abogado javier

Cremades, y algunos destacados empre-

sarios españoles que forman parte de su

Patronato como Ángel Ron, presidente

del banco Popular; baldomero Falcones,

presidente y consejero delegado de FCC;

o Antonio Vázquez, presidente de Iberia.

En esta audiencia los Príncipes de Astu-

rias mostraron su apoyo e ilusión ante un

evento internacional como el de la jMj,

una fiesta para jóvenes de todo el mundo

que es, en definitiva, el acontecimiento

más internacional y numeroso promovi-

do por la Iglesia Católica.

Se celebra cada tres años,

en una ciudad diferente. En 2011 fue Ma-

drid la capital que acogió a los dos millo-

nes de asistentes de diferentes razas, len-

guas, culturas y procedencia, a celebrar

estos seis días de oración, convivencia y

solidaridad con sus coetáneos.

Un evento de importante proyección in-

ternacional y trascendencia social del

AUdIENCIA dE SS.AA.RR. LOS PRÍNCIPES dE ASTURIAS Y SEGUNdA REUNIÓN ANUAL dEL PATRONATO

Los Príncipes mostraron su ilusión

por el acontecimiento más universal y

numeroso promovido por la iglesia

En las imágenes superiores varios momentos de la reunión de trabajo entre la Fundación Madrid Vivo y

los empresarios madrileños celebrada en la sede de CEIM.

Page 15: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

2928 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

que, además, confesaron estar muy pen-

dientes durante todo el período de prepa-

ración. No en vano, en los momentos en

los que se celebraba esta reunión, cuando

faltaban tres meses para el evento,cerca

de 400.000 jóvenes de 182 países ya es-

taban inscritos en la jMj.

durante el acto, el Cardenal de Madrid y

presidente del Comité Organizador de

esta jMj, Antonio María Rouco Varela,

resaltó el apoyo social que estaba reci-

biendo la jornada Mundial en aquellos

momentos y habló de la “generación de

la esperanza” refiriéndose a la cantidad

de jóvenes que acudieron procedentes de

todo el mundo, y su confianza en que en

la jMj descubrirían “una visión esperanza-

dora y llena de alegría de la vida, donde la

‘civilización del amor’ no es una utopía”.

Asimismo, como muestra de cariño, los

organizadores hicieron entrega a los Prín-

cipes de Asturias de unas camisetas de la

jMj para sus hijas y un reloj de la jornada

para cada uno.

tras la audiencia con los Príncipes de

Asturias, se celebró en el Seminario de

Madrid la segunda reunión anual del Pa-

tronato, en la que el abogado y secretario

general de la Fundación, javier Cremades,

subrayó que “la jornada Mundial de la ju-

ventud va a ser una extraordinaria ocasión

para la proyección de la imagen de Madrid

y de España, de la riqueza de nuestros va-

lores y de la vitalidad de nuestra herencia

judeocristiana. Será el mayor evento de

envergadura internacional que nuestro

país tiene en agenda. A todos nos interesa

que sea un gran éxito que ponga de mani-

fiesto nuestra capacidad de acogida”.

Por otra parte, en esta reunión del Patro-

nato también se trazan las líneas maes-

tras de la Fundación Madrid Vivo con los

tres ejes de actuación, de acuerdo con los

estatutos de la Fundación y sobre los que

se definirán los futuros proyectos a partir

de la celebración de la jMj en agosto. Estos

grandes ejes son la Educación Universita-

ria, el eje Social con el apoyo a las familias

numerosas como estandarte y el Cultural,

con la puesta en valor del patrimonio cul-

tural de la Iglesia Católica a través de la

realización de grandes exposiciones.

A estos tres ejes principales, Educativo,

Social y Cultural, se definen otros ejes

trasversales como:

- becas de formación de distintos orga-

nismos vinculados a la Iglesia.

- Apoyo a otras iniciativas de la Iglesia Ca-

tólica en Madrid.

- Implicación con las necesidades de las

familias numerosas en España como uno

de los motores de la economía.

Los miembros del Patronato de la Fundación posan para los medios de comunicación en los

instantes previos a la entrevista con los Príncipes.

Los Príncipes de Asturias saludan al Cardenal de Madrid, josé María Rouco.

Page 16: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

3130 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

2010

Page 17: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

3332 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

2011

La jornada Mundial de la juventud de 2011 en Madrid contó con algunos momentos es-

pecialmente relevantes, como la llegada del Papa el 18 de agosto. Este día, los Reyes de

España y distintas autoridades políticas y eclesiásticas recibieron a benedicto XVI en el

Pabellón de Estado del aeropuerto de barajas. Poco después, entró en Madrid cruzando la

Puerta de Alcalá. ya en la Plaza de Cibeles, cinco jóvenes de cada uno de las continentes,

ofrecieron al Santo Padre un regalo de sus países de procedencia: pan y sal de Polonia, una

guirnalda de flores de las islas del Pacífico, un bacalao con arroz coreano, un sarepe hon-

dureño y granos de café envueltos en hojas de plátano, obsequio de bienvenida africano.

Al día siguiente, el 19 de agosto, salen en procesión los pasos más representativos de la

Semana Santa española, que recorren el centro de Madrid.

El 20 de agosto un millón y medio de jóvenes procedentes de 189 países de los cinco

continentes, pasan la noche en el aeródromo de Cuatro Vientos tras la Vigilia Papal. Allí,

benedicto XVI reconoce el esfuerzo de los asistentes: “gracias por vuestra alegría y resisten-

cia. Vuestra fuerza es mayor que la lluvia”.

El último día de la jMj, el 21 de agosto, al finalizar la eucaristía, el Santo Padre anuncia que

la ciudad que acogerá la próxima edición de la jMj será Río de janeiro.

durante la jornada Mundial de la juventud, que se celebró en Madrid del 16 al 21 de

agosto, participaron entre 1,3 y 1,5 millones de personas. de ellos algo más de 470.000

personas provenían de 189 países. también han participado 840 obispos y cardenales,

y se acreditaron 4.935 periodistas.

Page 18: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

3534 informe de actividades 2010-2013 / fundación madrid vivo

Áreas detrabaJo:

El 16 de marzo de 2012 se celebra el acto

de constitución del nuevo Comité Ejecu-

tivo de la Fundación, integrado por des-

tacados presidentes de empresas espa-

ñolas. Se trata de Emilio botín, presidente

del grupo Santander, quien estará al fren-

te del área de trabajo Educativa; borja

Prado, presidente de Endesa, quien en-

cabezará las acciones que se realicen

en el eje Social; y a la cabeza del co-

mité Cultural, juan Miguel Villar Mir,

presidente de OHL.

Los tres dispondrán, partir de esta fecha,

de funciones ejecutivas en cada una de

las áreas que quedaron fijadas en esta

reunión que tuvo lugar en la residencia

del Cardenal de Madrid, Antonio María

CONSTITUCIÓN dEL NUEVO COMITé EJECUTIVO dE LA JMJ Y ARRANQUE dE LAS ACTIVIdAdES EN LOS TRES EJES dE ACTUACIÓN

Imagen tomada el día de la constitución del nuevo Comité Ejecutivo de la jMj.

. comIsIÓn socIaL

. comIsIÓn educatIva

. comIsIÓn cuLturaL

Page 19: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

3736 informe de actividades 2010-2013 / fundación madrid vivo

En enero de 2012, the Family Watch

(tFW), Observatorio con presencia en

Naciones Unidas), y la Fundación Madrid

Vivo firmaron un convenio de colabora-

ción que tenía por objeto el estudio y aná-

lisis de los datos con la información dis-

ponible sobre el modo de mejorar el trato

que reciben las familias en España y hacer

las propuestas necesarias para mejorar la

percepción que en la sociedad española

se tiene de la institución familiar.

El convenio tuvo y mantiene como uno

de sus objetivos financiar anualmente el

‘barómetro sobre las familias numerosas

en España’, a través de encuestas telefó-

nicas y presenciales para conocer mejor

la situación de esta institución en el país.

Este conocimiento se volcará en acciones

y actividades que apoyen la toma de de-

cisiones tanto en el gobierno, como en

los gobiernos de las comunidades autó-

nomas, que modifiquen la legislación y

sean sensibles con las demandas de este

colectivo, además de impulsar políticas

de protección de la familia e incremento

de la natalidad.

Este convenio incluía diversas fases de

trabajo:

- En la primera fase, y con el objeto de des-

baratar algunos tópicos sobre las familias

numerosas, la presentación de los resulta-

dos de la encuesta a familias numerosas y

la información sobre los mismos:

. Necesidades de vivienda.

. Precios de productos básicos.

. Percepción del apoyo de la Administra-

ción.

. desarrollo profesional, conciliación

laboral y desempleo.

. Horarios laborales y escolares.

. El paro juvenil y la edad de emancipa-

ción de los hijos.

. Otras carencias manifestadas.

- En una segunda fase, la difusión a los

medios de los resultados y la organización

de conferencias.

FIRMA dEL CONVENIO ENTRE LA FUNdACIÓN Y THE FAMILY WATCH PARA EL ESTUdIO, ANáLISIS Y dIFUSIÓN dE LA INFORMACIÓN SObRE FAMILIAS NUMEROSAS EN ESPAÑARouco. Asimismo, el secretario general

de la Fundación, javier Cremades, puso

sobre la mesa algunos de los proyectos

en los que se comenzaba a trabajar en

esta nueva etapa.

Cada una de estas tres comisiones in-

tegra a otros importantes empresarios

del país y cada una de ellas persigue los

objetivos para los que fue creada la Fun-

dación Madrid Vivo: la Social, para el

apoyo de las familias numerosas; la Edu-

cativa, centrada en el apoyo a universi-

dades; y la comisión Cultural para poner

en valor el importante patrimonio cultural

de la Iglesia.

Por su parte, el presidente de honor de la

Fundación, Antonio María Rouco, destacó

en esta ocasión la importancia de construir

una sociedad civil articulada y comprome-

tida con los grandes temas de fondo, ade-

más de agradecer a las empresas presen-

tes su esfuerzo por colaborar en esta tarea.

TAMbIéN EN ESTA SEMANA SANTA SE REALIzA LA PEREGRINACIÓN A ROMA

COMISIÓN SOCIAL: FAMILIAS NUMEROSAS

Page 20: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

3938 informe de actividades 2010-2013 / fundación madrid vivo

El 4 de septiembre se presentaron los re-

sultados del ‘II barómetro sobre Familia y

dependencia’ realizados por gAd3, the

Family Watch y la Fundación Madrid Vivo.

En estos resultados se pone de manifiesto

que la crisis ha fortalecido la solidaridad y

estabilidad de las familias, y las ha conver-

tido con efectividad, en el primer factor de

desarrollo de un país y en la principal red

de protección contra el riesgo.

Según los datos arrojados por este estudio,

la familia resulta un factor clave en la lucha

contra el paro juvenil, ya que necesita a

las familias para atender las impli-

caciones no sólo económicas sino

también psicológicas que produce.

Por el contrario, la familia es deter-

minante en la motivación y orienta-

ción en la búsqueda de empleo por

parte del joven.

también puso de relieve que las fami-

lias necesitan un apoyo social decidido

para conseguirlo, porque son extre-

madamente vulnerables en momentos

de dificultades económicas y porque el

apoyo a la familia y a la libertad de mater-

nidad tiene consecuencias positivas eco-

nómicas y sociales.

Síntesis de resultados del II barómetro so-

bre Familia y dependencia:

- Percepción de la situación económica.

La percepción negativa de la situación

económica apenas sufre variación respec-

to al barómetro anterior de 2010. La prác-

tica totalidad de los entrevistados con-

sideró que la situación en 2012 era mala

(el 90,5%) y 1 de cada 4 (el 22,3%) que su

situación económica familiar era también

mala. Las expectativas de futuro tampoco

variaron respecto al estudio

anterior,

aunque

aumentó ligeramente el pe-

simismo: el 40,7% opinó que la situación

económica en 2013 sería peor que en 2012

y el 26,7% auguró que su situación econó-

mica empeoraría un año después, porcen-

tajes algo superiores a los del barómetro

anterior (31,9% y 19,3% respectivamente).

PRESENTACIÓN dEL ‘II bARÓMETRO SObRE FAMILIA Y dEPENdENCIA’ PATROCINAdO POR LA FUNdACIÓN MAdRId VIVO

La familia es un factor clave en la

lucha contra el paro juvenil y resulta

determinante en la motivación de los jóvenes- y en la tercera fase, la realización de

propuestas púbicas de la Fundación

Madrid Vivo para ayudar a las familias

numerosas, que afronten las peticiones

de la encuesta, avaladas por los datos

sociológicos aportados:

. La natalidad, solución al envejecimiento

de la población y falta de sostenibilidad

del sistema social.

. Los europeos no tienen los hijos que

desearían por motivos económicos,

profesionales y culturales.

. Soluciones para la conciliación:

flexibilidad.

. Soluciones para la igualdad: sistema

de bajas parentales.

. Soluciones para la estabilidad: preven-

ción de rupturas con nivel de conflicto

insuficiente.

. Los hijos son un ‘bien público’.

Mediante este convenio, además,

the Family Watch se encarga de los temas

de comunicación y seguimiento en medios,

de todos los asuntos relacionados con el

área de Familias Numerosas de la Fundación

Madrid Vivo, una tarea actualmente en

manos de Alejandro gordon.

Uno de los objetivos principales

de la comisión social es apoyar a las familias

numerosas en españa y plantear a la

administración las propuestas

necesarias para favorecer la adopción de

políticas sensibles con este colectivo

Page 21: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

4140 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

- La familia como sustento de los más vul-

nerables y en riesgo de exclusión.

En este contexto, cuando el 60,2% de los

entrevistados dijo tener un familiar cer-

cano en paro y el 53,4% afirmó que su

calidad de vida había disminuido mucho

o bastante en el último año, la práctica

totalidad de los españoles, el 96%, consi-

deró la familia como la institución que so-

porta en mayor medida el peso de la crisis.

En este sentido, 3 de cada 4 entrevista-

dos (el 74,6%) que tiene personas depen-

dientes a su cargo no recibía ningún tipo

de ayuda, y prácticamente en 1 de cada 10

del total de hogares vivían los abuelos con

la familia (10,3%) o había regresado algún

miembro que se había independizado con

anterioridad (9%).

- En el futuro los jóvenes vivirán peor que

sus padres ahora.

El 64,2% de los entrevistados consideró

que los jóvenes vivirían peor en el futuro

que sus padres actualmente.

La gran mayoría pensaba que los jóve-

nes están preparados para incorporarse

al mundo laboral (el 69%), pero no para la

paternidad. En este aspecto hay disenso: es

ligeramente mayor el número de españo-

les que pensaban que los jóvenes no están

preparados para ser padres (48,7%) frente

a los que opinaron lo contrario (40%). No

obstante, 6 de cada 10 (el 61,3%) considera

que sí lo están para educar a sus hijos en las

nuevas tecnologías.

- Estrategias y medidas ante la crisis.

La mayoría de los españoles afronta la cri-

sis saliendo menos a comer o cenar fuera

de casa (69,7%), posponiendo el cambio de

coche o de tV (66,3%) y dejando de viajar o

salir de vacaciones (57,7%).

No hay consenso acerca de la dación en

pago, pero el porcentaje de quienes son

partidarios (48%) es 7 puntos mayor que

sus detractores (el 40,8%). Por otro lado, la

casi totalidad de los entrevistados (el 92%)

está a favor de la ayuda de 400 euros a los

desempleados sin ingresos.

A lo largo de esta reunión quedó paten-

te que dentro de las diversas realidades

familiares, las llamadas familias nume-

rosas presentan una problemática par-

ticular por el coste que representa para

ellas el cuidado y educación de los hijos o

el acceso a una vivienda adecuada a sus

necesidades. Estas circunstancias pue-

den implicar una diferencia sustancial

con el nivel de vida de otras familias con

menos hijos o sin ellos. En este sentido,

el artículo 9.2 de la Constitución Espa-

ñola establece el principio de igualdad

material, que debe llevar al legislador a

introducir las medidas correctoras ne-

cesarias para que los miembros de las

familias numerosas no queden en situa-

ción de desventaja en lo que se refiere al

acceso a los bienes económicos, cultura-

les y sociales.

Hay un dato muy significativo para la

Fundación Madrid Vivo, y es que en

España hay más de un millón de familias

numerosas, según datos del INE, y el 90%

de ellas están compuestas por tres hi-

jos, con un bajo poder adquisitivo, donde

los dos cónyuges trabajan fuera del

hogar para mantener la familia y viven

en una casa de 90 metros cuadrados

de media.

gonzalo gonzález, director de estudios gAd3, josé Miguel Abat, director de la FMV, Ignacio Socías, director general de the Family Watch (tFW) y Mª josé Olesti, vicepresidente tFW.

Page 22: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

4342 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

Por todo lo comentado anteriormente, la

Fundación Madrid Vivo se planteó conse-

guir que las empresas españolas redoblen

sus esfuerzos por apoyar a las familias

numerosas como una parte importante

de su Responsabilidad Social Corporativa.

Este apoyo, que se concretará a futuro en

la firma de un convenio, está focalizado

en los siguientes objetivos:

- La difusión de los beneficios sociales

que aportan las familias numerosas.

- Incluir en la cultura corporativa de las em-

presas y en sus servicios y productos la pers-

pectiva de familia como política trasversal.

- Facilitar la oferta de viviendas adecua-

das para familias numerosas, de entre

los stocks de las entidades financieras

y promover comunidades de viviendas

‘family friendly’.

FUNdACIÓN MAdRId VIVO PROPONE UN NUEVO GIRO A LAS POLÍTICAS dE RSC EN LAS EMPRESAS: EL APOYO A LAS FAMILIAS

de izquierda a derecha: josé Miguel Abat, juan Ignacio Entrecanales, Sara Pérez-tomé, Ignacio Socias, juan Abelló, javier Cremades, borja Prado, Rafael gonzález-Cobos, josé Manuel Fernández-Norniella, Antonio Fernández-galiano y Alejandro Macarrón.

El 6 de noviembre, cuando se celebra la

reunión de la comisión Social en torno al

apoyo de las familias numerosas, la Fun-

dación Madrid Vivo ya había comenzado

a trabajar en este proyecto, con la vista

puesta en ayudar a un colectivo, el de las

familias numerosas, que está sufriendo

de manera acusada el impacto de la crisis

económica. El fin es ayudar para que pue-

dan hacer frente al esfuerzo y a los costes

añadidos que esta decisión implica.

Según datos de la OCdE y Eurostat, el

número de hijos que los europeos desea-

rían tener supera los 2,1 por mujer fértil

–cifra que se considera suficiente para el

reemplazo generacional-, frente a los 1,4

que realmente tienen de media. Las cau-

sas para esta diferencia están relaciona-

das con las dificultades económicas, de

horario laboral y de vivienda que muchas

parejas encuentran.

Este es el motivo por el que la Fundación

ha centrado su actividad social hacia este

sector y acudió a un grupo de expertos

liderados por el Instituto Internacional

de Estudios sobre la Familia, the Family

Watch, así como la Federación de Fami-

lias Numerosas de España y la Pastoral

Familiar del Arzobispado de Madrid.

A partir de ahí, en la reunión celebrada

con estos expertos y varios patronos de la

Fundación, y bajo la coordinación de juan

Miguel Villar Mir, se decidió la inmediata

puesta en marcha de un primer proyecto

consistente en:

REUNIÓN dE LA COMISIÓN dE FAMILIAS NUMEROSAS SObRE LA FAMILIA EN ESPAÑA

La fundación quiere ayudar

a las familias numerosas, por ser un

colectivo que sufre de manera acusada

el impacto de la crisis económica

y realiza un esfuerzo extra dados

los costes añadidos que soportan

Page 23: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

4544 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

- La realización de una encuesta de gAd3

a las familias numerosas para conocer sus

necesidades de primera mano.

- El estudio de un plan de acción enca-

minado a poder desarrollar una inicia-

tiva en el ámbito de las viviendas para

familias numerosas dirigido por Rafael

gonzález-Cobos, presidente del grupo

Inmobiliario Ferrocarril.

- La celebración de varios eventos que

den a conocer los resultados de ambos

trabajos.

dentro de los actos enmarcados en las ini-

ciativas que promueve la Fundación Madrid

Vivo se definen claramente las actividades

que exigen la necesaria implicación de los

patronos y su iniciativa en la organización

de encuentros con otros empresarios que

puedan estar interesados en apoyar las ini-

ciativas de la Fundación.

Este fue el objetivo del almuerzo en la

sede de CEIM el 2 de diciembre de 2010 al

que asistió el Cardenal Arzobispo de Ma-

drid, Antonio María Rouco, así como des-

tacadas personalidades del empresariado

madrileño, entre las que se encontraban

Mario Armeto, presidente de Avánzit; el

productor cinematográfico Enrique Ce-

rezo; josé Luis Feito, presidente de ASEtA;

el ex presidente de Renfe, Miguel Corsini;

juan Pablo Lázarro, presidente de ASM

transporte Urgente. Además, también

contó con la presencia de representantes

del ámbito político, como el ex alcalde de

Madrid, josé María Álvarez del Manzano,

o del mundo de la comunicación, como

Pedro Antonio Martín Marín.

Con el fin de mantener estos lazos de

unión entre patronos y quienes puedan

estar interesados con la Fundación, se

realizan nuevos encuentros y cenas en los

que destacados miembros del Patronato

ejercen como anfitriones:

- 13 de febrero. Reunión de trabajo con el Cardenal, Rouco Varela, en San justo, a la que asisten javier Cremades y Miguel Ángel Cortés.

- 12 de marzo. Reunión de trabajo entre javier Cremades y el Cardenal, Rouco Varela.

- 16 de mayo. Reunión de trabajo con el Cardenal, Rouco Varela, a la que asisten, javier Cremades, Miguel Ángel Cortés, jesús Moreno y juan Carlos Elorza.

- 7 de junio. Reunión de trabajo en la Ciudad de banco Santander.

A la que asisten:

REUNIONES dE TRAbAJO

El Cardenal

POR bANCO SANtANdER

d. Emilio botín

d. Manuel Cendoya

POR LA FUNdACIÓN MAdRId VIVO

d. javier Cremades

d. josé Miguel Abat

EMPRESARIOS INVItAdOS

d. Rafael gonzález-Cobos,

de FERROCARRIL gRUPO INMObILIARIO

dª Leila Hayat, de bANQUE CHAAbI dU MAROC

d. Amancio López Seijas, de HOtUSA

d. bruno bobone, de gRUPO PINtO bAStO

d. josé Mª Sánchez, de QURIUS

d. david Hatchwell (grupo Excem)

d. josé Luis gómez (becton dickinson)

Sentados en primera fila de izquierda a derecha: Padre Fernando Simón, josé Luis Antoñanzas, Santiago de ybarra, juan Miguel Villar Mir, Francisco javier Cremades, Fernando giménez barriocanal, Sara Pérez tomé.

de pie, en segunda línea de izquierda a derecha: beatriz de la Croix, gonzalo gonzález, Raúl Sánchez, Narciso Michavilla, Luis josé Manzano, Ignacio Socías, Rafael gonzález-Cobos, María Sanchiz, María Ruiz-Moyano, josé Carlos Rodríguez, Luis Fernando gonzalo y josé Miguel Abat.

Page 24: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

4746 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

- 24 de septiembre. Reunión de trabajo en

casa de Esther Koplovitz.

- 3 de octubre. Reunión de trabajo con el

Cardenal, Rouco Varela, javier Cremades,

Miguel Ángel Cortés e Ignacio Socías.

- 12 de noviembre. Reunión de trabajo con

el Cardenal Rouco Varela a la que asisten

javier Cremades y Ana botella.

Además del Cardenal y la anfitriona,

dª Esther Koplovitz:

Esther Alcocer y marido

Alicia Alcocer y marido

Carmen Alcocer y marido

javier Cremades y esposa, Arancha Calvo-Sotelo

josé Miguel Abat, gerente de la Fundación Madrid Vivo

juan Castels y esposa, Consejero de FCC

Manuel garcía durán, de grupo Vértice

Sebastian Cavanagh, de la firma Nurum

Vicente López, de grupo gSS

Asimismo, se han celebrado numerosas

reuniones de trabajo del comité ejecutivo

de la Fundación con el Cardenal.

En este plan se definen claramente las

actividades Cultural, Educativa y Social

que desarrollará la Fundación Madrid Vivo

para este año:

- PROyECtOS dE APOyO A LAS FAMILIAS

NUMEROSAS. tras la constitución, en el

año 2012, de las distintas comisiones de

trabajo dentro de la Fundación, la comisión

Social, presidida por borja Prado, el presi-

dente de Endesa, encabeza y empuja las

distintas actividades dentro de ésta área.

tanto las que se iniciaron en el año ante-

rior, como las que se materializarán a lo

largo de todo 2013:

. Colaboración con la Federación Nacional

de Familias Numerosas en la celebración

del I Salón FMV Familias Numerosas.

. La apertura de un nuevo Centro de

Orientación Familiar en Madrid, un

proyecto en común con el Arzobispado

de Madrid.

. La realización de un estudio de

desgravación fiscal de familias numerosas

con la ONg Mayor Oreja.

. El Estudio de viviendas adaptadas a

la tipología del colectivo de familias

numerosas .

. y la colaboración con la entidad the

Family Watch para la comunicación

de todo lo referido a las diversas

actividades en torno a este colectivo.

- PROyECtO CULtURAL EXPOSItIVO en

Madrid, ‘Iglesia y saber’ a través de la fir-

ma de un convenio con jesús Moreno y

Asociados, Espacio y Comunicación S.L.,

empresa dedicada al diseño y ejecución

de proyectos museográficos y expositi-

vos. La firma del convenio incluye la ela-

boración del anteproyecto conceptual y

análisis del programa cultural expositivo,

que realizará dicha empresa. Será impul-

sado por la comisión presidida por juan

Miguel Villar Mir, presidente de OHL.

REALIzACIÓN dEL PLAN dE ACTUACIÓN dE LA FUNdACIÓN PARA LOS AÑOS 2012-13

PLAN dE ACTUACIÓN 2012 Y 2013

Las comisiones están presididas

por Juan miguel villar-mir (cultural); Borja

Prado (social) y emilio Botín (educativa)

Page 25: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

4948 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

- PROyECtO bIbLIOtECA UNIVERSIdAd

SAN dÁMASO. La comisión Educativa,

presidida por Emilio botín, presidente de

grupo Santander, lidera esta actividad

basada en el proyecto de construcción

de la biblioteca Universidad San dáma-

so. Así como en facilitar financiación a

través de las empresas que pertenecen al

Patronato de la Fundación y la donación

de fondos propios.

Asimismo, a lo largo de este año, la

Fundación prevé llevar a cabo y pergeñar

otros proyectos y formación de índole

cultural o bien relacionados con cual-

quiera de los ámbitos de actuación reco-

gidos en sus estatutos, ya sean sociales o

educativos.

En cuanto al presupuesto que la Funda-

ción Madrid Vivo destinará a los distin-

tos proyectos en 2013 destacan los que

se desarrollan en el área Social, dirigidos

a apoyar y trabajar por las necesidades

de las familias numerosas, a los que se

destinará una partida de 190.000€ de los

280.000€ presupuestados en total para

este trienio.

El 4 de marzo de 2013 se firma el acuerdo

de colaboración entre la Fundación Ma-

drid Vivo y la Federación Española de Fa-

milias Numerosas (FEFN) para desarrollar

acciones en beneficio de este colectivo.

En concreto, para establecer la colabora-

ción de la Fundación en el I Salón de Fa-

milias Numerosas Fundación Madrid Vivo,

organizado por la FEFN, que tendrá lugar

en el mes de abril en Madrid.

Fueron el secretario general de la Funda-

ción, javier Cremades, y la presidenta de

la FEFN, Eva Holgado, quienes rubricaron

con su firma este acuerdo y coincidieron

en la necesidad de apoyar a las familias

numerosas como elemento clave para el

desarrollo económico y social al aportar

capital humano en un contexto de fuerte

crisis económica y demográfica.

FIRMA dEL ACUERdO dE COLAbORACIÓN ENTRE LA FUNdACIÓN MAdRId VIVO Y LA FEdERACIÓN ESPAÑOLA dE FAMILIAS NUMEROSAS

COMISIÓN SOCIAL: FAMILIAS NUMEROSAS

Eva Holgado (Federación Nacional de Familias Numerosas) y javier Cremades (Fundación Madrid Vivo) en la firma del acuerdo.

Los proyectos de la comisión

social, para apoyar a las familias numerosas,

suponen gran parte del presupuesto de la fmv

Page 26: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

5150 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

El 15 de marzo, la IFFd (International

Federation for Family development) hizo

entrega del IFFd Award a la Fundación

Madrid Vivo por su decisión de dirigir una

de sus secciones a la promoción de las fa-

milias, en especial, las numerosas. La en-

trega tuvo lugar en la sede de OHL, donde

juan Miguel Villar Mir, como Patrono de la

Fundación, recibió el premio en nombre

de la entidad de la mano de javier Vidal-

Quadras, secretario general de la IFFd.

En el acto también estuvo presente el se-

cretario general de la Fundación, javier

Cremades.

En este acto de reconocimiento a la labor

social de la Fundación, la IFFd destacó

los esfuerzos realizados por las empre-

sas miembros del Patronato para apoyar

a las familias numerosas como una parte

importante de su Responsabilidad Social

Corporativa. Un esfuerzo que irá encami-

nado a la difusión de los beneficios socia-

les que aporta este colectivo a la sociedad.

No en vano, el objetivo de dichas entidades

miembros del Patronato es instaurar una

cultura corporativa en sus servicios y pro-

ductos que tenga en cuenta la perspectiva

de familia como política trasversal.

FUNdACIÓN MAdRId VIVO ES PREMIAdA POR SU APOYO A LA FAMILIA

El 8 de abril de este año 2013 se presen-

taron los resultados de la macro-encues-

ta a 6.500 familias numerosas de todo el

país. La encuesta fue encargada por la

Federación Española de Familias Nume-

rosas (FEFN), entidad sin ánimo de lucro,

integrada por 80 asociaciones locales,

provinciales y autonómicas de familias

numerosas que trabajan en defensa de

este colectivo, y la Fundación Madrid Vivo.

La encuesta giraba en torno al perfil y los

hábitos de este colectivo, formado por 1,3

millones de hogares, en el que conviven

7 millones de personas. Se realizó con el

objeto de conocer mejor las necesidades y

carencias de este importante colectivo que

no sólo contribuye al desarrollo económico

como consumidor, sino que aporta un ca-

pital humano básico para el futuro del país.

Algunos de los datos más interesantes re-

velados por este estudio realizado por la

empresa gAd3 son:

- SObRE LA CAPACIdAd ECONÓMICA y

NIVEL dE INgRESOS dE EStAS FAMILIAS:

. 3 de cada 4 familias numerosas llega

justa a fin de mes, incluso un 30% tira de

ahorros o préstamos para poder afrontar

los gastos del hogar.

. El tamaño de las familias numerosas es

de 5,4 miembros de media. El 67% tiene

tres hijos y otro 26% cuenta con cuatro o

más hijos. En el 90% de los hogares convi-

ven ambos progenitores y en un 5% con-

vive, además, alguno de los abuelos.

. El nivel de ingresos de estas familias

coincide con el del conjunto de la pobla-

ción, con la salvedad de que han de re-

partirlo entre más miembros de la unidad

familiar. Así, se constata que el 63% de los

hogares encuestados percibe menos de

3.000 euros al mes y el 15% no supera los

1.500 euros mensuales. Sólo en el 6% de

estos hogares con 5 miembros o más en-

tran en casa más de 6.000 euros al mes.

En el lado opuesto, hay un 5% de familias

numerosas que subsiste con menos de

900 euros mensuales.

. Las familias numerosas destinan la mayor

parte de sus ingresos a gastos de alimen-

tación, farmacia y educación, en compara-

ción con el resto de los hogares, a costa de

destinar menos a vivienda y ocio.

. Su capacidad de ahorro es mucho me-

nor, ya que sólo pueden hacerlo el 24% de

las familias numerosas frente al 34% del

resto de los hogares.

PRESENTACIÓN dEL INFORME SObRE FAMILIAS NUMEROSAS EN ESPAÑA

de izquierda a derecha: javier Cremades, secretario de la FMV; juan Miguel Villar-Mir, presidente de la comisión Social de la FMV; y javier Vidal-Quadras, secretario general de la IFFd.

Page 27: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

5352 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

- EN CUANtO A VIVIENdA

. La gran mayoría de los encuesta-

dos, el 65%, vive en un piso, y en el 53%

de los casos está situado en un barrio

de la ciudad. de tamaño, la media suelen

ser viviendas de 3,5 habitaciones y la ma-

yoría de estas familias, el 65%, suele tener

la casa en régimen de propiedad con hi-

poteca sin terminar de pagar.

- RESPECtO AL EMPLEO

. En un tercio de estos hogares trabajan

los dos progenitores (86% padres y 65% de

madres) y la mayoría como asalariados del

sector privado (47% padres y 43% madres),

seguido del grupo de empleados públi-

cos (22% y 31% respectivamente). El 9%

de los padres y el 15% de las madres es-

tán en paro.

durante los días 14 y 15 de abril y bajo

la premisa ‘Ser más, te costará menos’

se celebró este I Salón Nacional de Fami-

lias Numerosas ‘Fundación Madrid Vivo’

organizado por la Federación Española

de Familias Numerosas. La primera feria

de ámbito nacional dirigida en exclusi-

va a este público y de carácter gratuito

para todas las familias que acreditaran

su condición de numerosas.

El Salón, que tuvo lugar en el pabellón

La Pipa del recinto ferial de la Casa de

Campo de Madrid y contó con la presen-

cia de cerca de 30 expositores, reunió en

un espacio de 4.000 metros cuadrados

ofertas y promociones exclusivas para

las familias numerosas en artículos es-

pecialmente interesantes para ellas:

coches de gran tamaño, ocio y turismo

familiar, oferta educativa, hoteles, via-

jes, seguros con pólizas especiales para

familias grandes, etc. El espacio acogió

también un amplio programa de acti-

vidades infantiles con juegos y talleres

para niños, además de charlas sobre

cuestiones de interés para padres.

Con motivo de este evento, la presiden-

ta de la FEFN, Eva Holgado, aseguró que

el Salón nacía “para apoyar a las familias

y a las empresas, ambos lo necesitan.

Muchas familias han visto mermado su

poder adquisitivo y, en general, las fa-

milias numerosas llegan muy justas a fin

de mes. Creemos que hay que reactivar

el consumo para apoyar a las empresas,

pero a la vez ayudar a las familias nume-

rosas, porque son las que más pueden

ayudar a dinamizar la economía, ya que

tienen un elevado nivel de consumo”.

Por su parte, el abogado y secretario ge-

neral de la Fundación, javier Cremades,

comentó que “tanto la Fundación Ma-

drid Vivo como las compañías que la in-

tegran, consideran fundamental para la

sociedad la labor que realizan las familias

numerosas” y señaló que el apoyo de la

Fundación a este salón era “una muestra

I SALÓN NACIONAL dE FAMILIAS NUMEROSAS FUNdACIÓN MAdRId VIVO

el apoyo a este salón muestra

el compromiso adquirido con un colectivo

que es también un motor económico

Instantánea tomada durante la presentación del Informe.

Page 28: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

5554 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

clara e inequívoca de nuestro compromiso

con un colectivo que es uno de los motores

del país y que en los tiempos actuales, ne-

cesita toda nuestra ayuda”.

En el Salón participaron empresas que vie-

nen apoyando a las grandes familias me-

diante descuentos, así como muchas otras

que, a partir de este momento, decidieron

hacer una oferta puntual para ellas, cons-

cientes de la difícil coyuntura económica.

El Salón, además, contó con el apoyo del

Ministerio de Sanidad, Servicios Socia-

les e Igualdad y la colaboración de la Co-

munidad y el Ayuntamiento de Madrid.

OTROS PROYECTOS SOCIALES

de izquierda a derecha: Carlos Izquierdo, viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid; josé Luis Antoñanzas, Patrono de FMV; javier Cremades, secretario general de la Fundación Madrid Vivo; Eva Holgado Pascual, presidenta de la Federación Española de Familias Numerosas; María dolores Navarro, delegada de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid; y Rubén Urosa Sánchez, director del Injuve (Instituto de la juventud).

Entre los proyectos que la Fundación

Madrid Vivo ya ha puesto en marcha y

se formalizarán a lo largo del último se-

mestre de 2013, se encuentran:

FORMACIÓN EN EMPRESAS

Se trata de dar la posibilidad a las em-

presas del Patronato de la Fundación de

ofertar pequeños cursos de formación a

sus empleados que se desarrollarían en

el lugar de trabajo como complemento

a su formación en habilidades laborales.

Se impartirán en pequeños bloques muy

generalistas que versarán sobre familia,

conciliación, educación de los hijos… en

pequeñas píldoras de 3 horas, en tres

sesiones de una hora cada una.

Se trata de uno de los proyectos más

avanzados, ya que está articulado en su

totalidad y los primeros cursos comen-

zarán a realizarse, previsiblemente, el

próximo mes de septiembre.

EStUdIO PRELIMINAR SObRE LAS

NECESIdAdES HAbItACIONALES

dE LAS FAMILIAS NUMEROSAS

A lo largo de este año, la Fundación Ma-

drid Vivo está trabajando y concretando

reuniones con diversos despachos para

valorar la viabilidad de llevar a cabo una

iniciativa pionera en España: la realiza-

ción de un estudio sobre las necesida-

des habitacionales de las familias nu-

merosas, que podría incluir un proyecto

piloto de viviendas para este colectivo.

Con la aportación intelectual y datos

sociológicos de la Fundación y el trabajo

de uno de los estudios de arquitectura

se está valorando la realización de este

estudio o libro blanco. El objetivo es sa-

tisfacer las necesidades de las familias

numerosas en España, ya que actual-

mente resulta complicado encontrar

viviendas adaptadas a familias con más

de tres hijos, con planificación de zonas

de juegos…

Una vez puesto de relieve, tras la pre-

sentación del ‘Informe sobre Familias

Numerosas’, en abril de 2013, que ésta

es precisamente una de las inquietudes

de este colectivo, la Fundación quie-

re ver la manera de aportar soluciones,

como el lanzamiento de este estudio

que definiría los elementos de una vi-

vienda adaptada a sus necesidades, o

la creación de una comunidad de vi-

viendas específicamente diseñada para

estas familias. Además, a futuro, este

estudio se pondría a disposición del Co-

Page 29: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

5756 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

legio de Arquitectos para posibles futu-

ras promociones.

Uno de los proyectos ya presentados es

el del estudio batlle i Roig Arquitectes,

en abril de 2013, tras la reunión informal

mantenida con miembros de la Funda-

ción Madrid Vivo el día 6 de dicho mes.

Se trata de una propuesta de elaboración

y redacción de un estudio sobre ‘Criterios

prácticos para la elaboración de proyec-

tos residenciales destinados a familias

numerosas’ que serviría de guía para

futuros proyectos arquitectónicos de vi-

viendas y su implantación en el territorio.

El objeto de este encargo, según reza el

proyecto, consiste en redactar un estu-

dio pormenorizado de cómo atender a

las necesidades de las viviendas desti-

nadas a familias numerosas desde todos

aquellos aspectos que tienen relación

con la configuración de los espacios de

la vivienda, entendiendo éstos como un

elemento vital que contribuye de forma

significativa a una convivencia respetuo-

sa entre cada uno de los miembros de las

familias en general.

El trabajo contemplaría soluciones tipo,

ejemplos concretos de distribuciones de

viviendas teóricas, con el propósito de

que cualquier familia numerosa o enti-

dad que quiera llevar a cabo un proyecto

de forma cooperativa para ese colectivo,

disponga de una guía que le permita en-

contrar las soluciones más adecuadas a

sus necesidades.

CREACIÓN dEL PREMIO ANUAL

FUNdACIÓN MAdRId VIVO

Se trata de un reconocimiento a la ins-

titución, persona y empresa que más

apoye a la familia en general y a las fa-

milias numerosas en particular y que se

convertirá en una realidad el próximo

mes de octubre.

El premio se concederá en las siguientes

categorías:

- Empresa familiar. El objeto de esta con-

cesión es premiar a aquellas empresas

españolas que tengan sede o desarrollen

su actividad en la Comunidad de Madrid,

y que demuestren un compromiso mayor

en el desarrollo de políticas y medidas que

apoyen o afecten a las familias.

- Hombre/Mujer familiar del año. Se

otorgará a la persona individual que más

haya hecho por la familia. El objeto es

premiar a aquella persona que, además

de la ejemplaridad que haya supuesto

su trayectoria vital, haya contribuido

con su esfuerzo y dedicación al bienes-

tar de las familias, con especial rele-

vancia al de las familias numerosas.

- Institución familiar que más haya apoya-

do a la familia. El objeto de este galardón

es reconocer la labor de la institución,

ya sea pública o privada, que fomen-

te la mejora de la vida de las familias.

PROyECtO dE MEjORA y

AMPLIACIÓN dE LA REd dE COF

PARA LA dIÓCESIS dE MAdRId

Mediante esta iniciativa, desde el Arzo-

bispado de Madrid se quiere llevar a cabo

un proyecto de mejora y ampliación de la

red de Centros de Orientación Familiar

en la capital. El proyecto, que cuenta con

la colaboración de la Fundación Madrid

Vivo y que está pendiente de firmar, po-

siblemente el próximo mes de noviembre,

consiste en la puesta en marcha, durante

un año, de un nuevo COF en Madrid pa-

trocinado por la Fundación.

CERtIFICAdO REStAURANtES y

EMPRESAS. ‘bIENVENIdOS FAMILIA’

Cada vez más, las familias numerosas

encuentran dificultades para acudir y

elegir libremente restaurantes u hoteles

con sus familias. Este es el motivo por

el que la comisión Social de la Fundación

Madrid Vivo está trabajando, a lo largo de

todo este año, en la creación de este cer-

tificado dirigido al sector de la hostelería.

Se trata de un certificado de calidad que

reconozca a las empresas de servicios

de la hostelería con una comunicación

y gestión práctica, basada en la incor-

poración a su oferta de recursos orien-

tados a satisfacer las necesidades de

familias con niños.

Este sello será una forma de premiar a

aquellas empresas que buscan tener

una oferta que abarque todas las ne-

cesidades que puedan plantear las fa-

milias. desde un menú específico para

Los premios de la fundación

reconocerán la labor de entidades y

personas que trabajen por la familia

Page 30: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

5958 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

niños, a áreas de juegos, la disposición

de tronas o menús adaptados a meno-

res con algún tipo de dieta especial (ce-

líacos, diabéticos, etc.).

EStUdIO SObRE LA dESgRAVACIÓN

FISCAL dE LAS FAMILIAS NUMEROSAS

Se trata de un estudio que ya está en

marcha y se presentará antes de que

finalice 2013. Actualmente, un experto de

la Universidad Carlos III está trabajando ya

en su realización.

La Fundación Madrid Vivo pretende ofre-

cer esta propuesta al gobierno, comuni-

dades autónomas y municipios con inicia-

tivas fiscales que favorezcan la economía

de las familias numerosas en España.

ACUERdO dE COLAbORACIÓN

CON EL INStItUtO MAdRILEÑO

dE LA FAMILIA y EL MENOR

El objeto de esta iniciativa consiste en

establecer un acuerdo de colaboración

entre el Instituto Madrileño de la Fami-

lia y el Menor, entidad perteneciente a

la Consejería de Asuntos Sociales que

coordina la acogida de menores en la

Comunidad de Madrid, la Fundación

Madrid Vivo y la Federación Española de

Familias Numerosas.

dado que muchos menores están a la

espera de ser adoptados en casas de

acogida de la Comunidad, este acuer-

do plantea que las familias numerosas

pueden ser uno de los mejores lugares

para que los niños puedan vivir con una

familia. de esta manera, la Fundación da

un paso al frente coordinando un pro-

yecto que permitirá sentir lo que es una

‘gran familia’ a aquellos niños que no

tienen un hogar.

Se trata de una gran oportunidad para

reivindicar el papel de las familias nu-

merosas como el lugar ideal de aco-

gimiento para niños que esperan ser

adoptados. Una iniciativa que ya ha sido

propuesta por la Consejería y que en

estos momentos está siendo objeto de

estudio por la Fundación y la FEFN.

La exposición ‘Iglesia y saber’ es el pro-

yecto cultural exposittivo impulsado por

la Fundación Madrid Vivo, con el apoyo

del Ayuntamiento de Madrid, el Arzobis-

pado de Madrid y las diferentes diócesis

españolas que prestarán obras para dicha

exposición y con la colaboración de la em-

presa jesús Moreno y asociados.

La exposición se inaugurará, previsible-

mente, en otoño de 2014 y se prolongará a

lo largo de prácticamente todo el próximo

año, hasta el mes de octubre o noviembre.

Se trata de un programa cultural expositi-

vo que se realizará anual o bianualmente y

que formula, utilizando distingos códigos

interpretativos, la contribución de la Igle-

sia al progreso y bienestar común y que

permitirá recorrer históricamente, y por

materias, la labor de la Iglesia en sus veinte

siglos de existencia. El objetivo principal es

trasladar a la opinión pública el relevante

papel que ha desempeñado tantas veces la

Iglesia a lo largo de la historia.

La historia de la Iglesia como parte fun-

damental e inseparable de la historia de la

humanidad, y como precursora o pionera

de logros del progreso para el bien gene-

ral. de esta manera se pretende reivindi-

car su papel, proyectando, sin renunciar a

sus principios, una imagen actual y reno-

vada y abrir las puertas así a incrementar

relaciones y propiciar entendimientos al

margen de tópicos y prejuicios.

Admirar, asombrar e interpretar, son las

claves a la hora de plasmar este proyec-

to expositivo. Admirar las magníficas

obras de arte que se exhiben. Asombrar

y emocionar por su belleza, por la calidad

de las obras de arte, desconocimientos,

etc. y por último interpretar, como pro-

ceso de comunicación que nos ayuda a

descubrir el significado de las cosas, los

ACUERdO PARA EL dESARROLLO dEL PROYECTO CULTURAL EXPOSITIVO

COMISIÓN CULTURAL: EXPOSICIÓN ‘IGLESIA Y SAbER’

La exposición se inaugurará

en otoño de 2014 en madrid y se

prolongará durante casi todo el año

Page 31: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

6160 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

acontecimientos, sus protagonistas.

El programa permitirá recorrer histórica-

mente y por materias, la labor de la Igle-

sia, en sus veinte siglos de existencia. y a

través de las distintas exposiciones, di-

fundir el conocimiento de la Iglesia y su

papel desde una perspectiva museológi-

ca actual, poniendo, para ello, las nuevas

tecnologías audiovisuales y multimedia al

servicio de las ideas.

En principio, el programa arrancará con

la exposición ‘Saber y enseñar’ dedicada

a los valores del espíritu, aquellos que

son propios y específicos del ser humano,

para la cual ya se ha realizado el antepro-

yecto y la Fundación ha creado un grupo

de trabajo. Asimismo, ya se han redac-

tado los contenidos y se está trabajando

sobre el catálogo de obras. Incluso, ya se

han realizado los primeros contactos con

el ayuntamiento de la capital.

Mediante la firma de este convenio,

la empresa avanzará en diversos aspectos

como:

- Conceptualización:

. Adaptación, ampliación y restructura-

ción del guión museológico inicial pro-

puesto para su adecuación a los objeti-

vos del proyecto en un nuevo formato de

serie para cinco exposiciones. Concep-

tualización, contenidos y argumentos.

. Propuesta de temas a desarrollar en

cada una de las exposiciones propuestas.

Selección de obras de arte y otros recur-

sos museográficos.

- Estudios previos:

. Propuesta espacial primera sede.

Análisis de los espacios, accesos, etc.

Zonificación de los ámbitos propuestos y

circulaciones para la lectura del discurso

del proyecto expositivo.

. documento de presentación. diseño

gráfico y maquetación de la presentación

en distintos soportes (power point

y documento word), con el texto de

presentación, imágenes de referencia

objetivo general, la relación de ámbitos y

la descripción de cada ámbito.

. Modelo de viabilidad económico. Aná-

lisis del modelo de negocio y estimación

económica del mismo para la primera

sede.

Pantocrator. baldaquin de Rives. Museo episcopal de Vic.jesús ante los doctores. Escuelas.

Page 32: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

6362 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

Latinoamérica, cuyos alumnos son tan-

to sacerdotes y seminaristas como reli-

giosos y laicos, entre los que se encuen-

tran filólogos interesados, por ejemplo,

en profundizar en el conocimiento de

las lenguas antiguas, con una creciente

participación de la mujer y una acusada

presencia internacional. A todos ellos, tal

como dijo Rouco Varela en este acto, esta

institución les enseña “a hacer suyos los

gozos y las esperanzas, las preguntas y el

dolor de los hombres de nuestro tiempo”.

Para la Fundación se trata de apoyar la

acción social y cultural que desarrolla la

Iglesia colaborando con esta universidad

y la creación de su biblioteca. Una institu-

ción que quiere convertirse en un espacio

abierto de debate, reflexión e investigación

de primer orden para nuestra sociedad.

El 25 de abril, se hace efectiva la firma

de los convenios de colaboración entre el

grupo Santander, telefónica, la Funda-

ción Ramón Areces y la Fundación Madrid

Vivo con la Universidad San dámaso para

ayudar a la investigación en el ámbito uni-

versitario mediante la dotación económi-

ca para becas.

Emilio botín, Francisco de bergia, Rai-

mundo Pérez-Hernández y javier Crema-

des firmaron dichos acuerdos con el gran

Canciller de la Universidad San dámaso,

el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio

María Rouco Varela.

de cara a la firma de estos convenios, la

Fundación Madrid Vivo y sus patronos

valoraron la labor académica, científica

y cultural desarrollada por esta universi-

dad desde sus comienzos como Facultad

de teología, en 1996, hasta su elección

como Universidad Eclesiástica por deci-

sión de la Santa Sede en 2011, así como

su alta calidad docente. Un trabajo que

durante el acto señaló su gran Canciller,

diciendo que “los estudios teológicos y

canónicos, incluyendo la reflexión filo-

sófica sobre dios, el hombre y el mundo,

bajo la luz de la Sagrada Escritura y la im-

prescindible riqueza de los Padres de la

Iglesia, prestan el mejor de los servicios

a esta época (…) contribuyendo a generar

una nueva cultura”.

de este modo, los patronos de la Funda-

ción quisieron apoyar y siguen apoyando

esta iniciativa académica como parte de

su colaboración con la acción social y cul-

tural que desarrolla la Iglesia Católica en

Madrid, ya que se trata de una universidad

que imparte diversas disciplinas, como

Filosofía, Literatura, teología y derecho

Canónico.

Se trata de la primera universidad ponti-

ficia en español, puente entre España y

FIRMA dE LOS CONVENIOS CON LA UNIVERSIdAd SAN dáMASO

COMISIÓN EdUCATIVA: bIbLIOTECA UNIV. SAN dáMASO

La fundación colabora con la

investigación mediante la dotación

económica para becas

Foto de familia tras la firma de los acuerdos con la Universidad San dámaso.

Page 33: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

6564 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

REUNIONES dE TRAbAJO

Al igual que viene ocurriendo en años

anteriores, la colaboración e implica-

ción de los patronos de la Fundación

Madrid Vivo es fundamental también

para recabar apoyos e informar sobre

las iniciativas que lleva a cabo y que

pueden interesar a otros empresarios,

organizaciones o particulares. de este

modo, a lo largo de 2013 se han veni-

do celebrando también importantes

encuentros informales.

- 31 de enero. Reunión de trabajo con

el Cardenal Rouco Varela a la que asiste

javier Cremades.

- 12 de abril. Reunión de trabajo con el

Cardenal Rouco Varela a la que, además

de javier Cremades, asisten juan Manuel

Cendoya y Rafael gonzález Cobos.

- 25 de abril. Reunión entre el Cardenal

Rouco Varela, Emilio botín, presidente del

grupo Santander, javier Cremades y juan

Manuel Cendoya posterior a la firma de los

convenios con la Universidad San dámaso.

dentro de los objetivos de Formación, la

Fundación Madrid Vivo colaborará con el

Instituto Superior, mediante el acuerdo

firmado en febrero de 2013, a partir del

cual la Fundación seleccionará tres perso-

nas con perfil directivo, preferentemente

en responsabilidades relacionadas con

organismos de la Iglesia, para que rea-

licen bajo su patrocinio el Curso PAdIb

(Programa de Alta dirección en Internet

business).

INtERNEtSIA ofrecerá a la Fundación

Madrid Vivo un descuento del 15% del

costo total del curso a todos los partici-

pantes seleccionados y financiados por

la Fundación y un descuento extraor-

dinario del 100% del costo total a uno

de los seleccionados, a propuesta de la

Fundación, y siempre con el compro-

miso de ésta de alcanzar como mínimo

los tres alumnos becados durante este

año 2013.

FIRMA dEL CONVENIO CON EL INSTITUTO SUPERIOR PARA EL dESARROLLO dE INTERNET

OTROS PROYECTOS TRANSVERSALES

Page 34: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

6766 informe de actividades 2010-2013/ fundación madrid vivo

Page 35: Informe de actIvIdades - madridvivo.orgmadridvivo.org/wp-content/uploads/2014/12/MadridVivo_memoria.p…informe de actividades 2010-2013 7 La Fundación Madrid Vivo tiene, desde sus

68 / fundación madrid vivo