informe criminalística de campo.docx

Upload: victorramos

Post on 02-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Informe Criminalstica de Campo.docx

    1/3

    Informe Criminalstica de CampoVctor RamosC.I: 26.048.175Seccin 6

    En el total de las 3 clases impartidas por el profesor Zagala, se ha aprendido lasbases tericas y practicas acerca de la materia, hemos comprendido que lacriminalstica de campo es aquella que aborda el estudio del sitio del suceso, esdecir donde se halla cometido un hecho punible, sin dejar espacio a laimprovisacin, utilizando mtodos cientficos para garantizar una correctaobservacin, proteccin, fijacin, coleccin, embalaje, rotulado, etiquetado,traslado y preservacin de todos los elementos de inters criminalstico,comnmente usando tcnicas como la inspeccin tcnica, el levantamiento

    planimetrico, el establecimiento de trayectoria balstica, la reconstruccin dehechos,etc.

    Se aprendi los pasos de la inspeccin de una escena del crimen, comprenden 6siendo:

    -Preservacin de sitio: La idea es evitar que personas ajenas a lainvestigacin alteren la escena, tambin llamada contaminacin de escena

    -Historificacion de escena: Tambin se conoce este paso como fijar, se tratade llevar un registro detallado del estado de la escena, se usan mtodos como lafotografa, videografia, sketches, etc.

    -Coleccin de evidencia: Es el acto destinado a ocupar la evidencia para sutraslado y posterior anlisis, cada evidencia tiene una forma especial de sercolectada que corresponde a su naturaleza

    -Anlisis de evidencia: Son las experticias cientficas cuyo objeto son lasevidencias, dichas experticias arrojan luces sobre la forma, tiempo, lugar,condiciones, etc. En que han ocurrido los hechos investigados

    -Conservacin de evidencia: Tiene que ver con mantener la evidencia enestado prstino el mayor tiempo posible

    Pudimos observar mtodos prcticos de coleccin de evidencia,comenzando por mtodos para la revelacin y coleccin de dermatoglifos,comenzando con la utilizacin de un polvo fluorescente magntico, en el cualpudimos observar como en mltiples superficies, revelaba la huella claramente alinducrsele fluorescencia mediante luz ultravioleta, otro mtodo utilizado fue el de

  • 8/10/2019 Informe Criminalstica de Campo.docx

    2/3

    nitrato de plata, que al ser expuesto a luz solar revelaba las huellas, tambin elmtodo de yodo, en el cual se encerraba dentro de una cmara yodo en estadoslido y los objetos con las huellas a revelar, y transcurrido un tiempo el yodo sevolvi gas adhirindose a las superficies.

    Para culminar la clase, aprendimos como realizar la prueba de Kastle-Meyer conel fin de revelar la presencia de sangre en alguna superficie usando el reactivo deKastle-Meyer, tambin conocido como fenolftalena, los pasos son:

    -1: Se roca la superficie con agua destilada, con el fin de humedecerla,

    -2: Se frota la zona con un hisopo hasta impregnarlo lo suficiente

    -3: Se procede a agregar al hisopo etanol, para lisar las clulas presentes,ganando sensibilidad y especificidad

    -4: Se agrega el reactivo y se espera un momento, si cambia de color al momentoexiste contaminacin, de no haber cambio de color se puede proceder

    -5: Se agrega perxido de hidrogeno, de notarse un cambio de color se tomaracomo positivo

    Se continuo con clases prcticas en cuanto a recoleccin de evidencias,enfocndose en la coleccin de dermatoglifos, tambin se aprendi a la coleccinde evidencias biolgicas, usando un contenedor especial que contiene pequeasalmohadillas para evitar pinchazos, y almacenando esta en una bolsa de papel,entendindose por muestras biolgicas como fluidos corporales, sangre, etc.

    Aprendimos tambin la recoleccin de otra clase de evidencia, como cabellos,vidrios y pintura en casos de hechos punibles automovilsticos, la coleccin dearmas de fuego, entendiendo que estas tienen estuches especiales para sutraslado, sus municiones, tatuajes y residuos de plvora, restauracin de serialesde las armas, las tcnicas para analizar cartas amenazantes y la coleccin dedocumentos en general.

    Finiquitamos el curso de la materia con los mtodos para tratar con telfonoscelulares, dispositivos extrables de memoria, tambin de objetos arrojados al

    agua, comprendiendo que los mismos no deben retirarse de su estado hasta quese realice el inmediato anlisis, ya que si se saca del agua antes de tiempoempieza un proceso de oxidacin, por lo cual en el contenedor donde setrasladara debe tener agua del mismo sitio donde se encontr la evidencia, y, porultimo vimos lo relativo a las cajas negras de los aviones y al estudio deaccidentes aereos

  • 8/10/2019 Informe Criminalstica de Campo.docx

    3/3