informe comparativo bill r chuck f 27apr2014_5452

9
Personality I.D.® Informe Comparativo Bill R & Chuck F Estilo PID:Pacificador & Pensador Cauteloso Domingo 27 Abril 2014 13:28:25 Alet Strydom Informe Comparativo

Upload: careerdirecglobal

Post on 11-May-2017

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Comparativo Bill R Chuck F 27Apr2014_5452

Personality I.D.® Informe Comparativo

Bill R & Chuck F

Estilo PID:Pacificador & Pensador Cauteloso

Domingo 27 Abril 2014 13:28:25

Alet Strydom

Info

rme

Com

para

tivo

Page 2: Informe Comparativo Bill R Chuck F 27Apr2014_5452

Pacificador and Pensador CautelosoUn aspecto clave en el incremento de la productividad de un equipo es la capacidad del gerente de entenderlas similitudes y diferencias de las características físicas de los miembros del equipo y cómo puedencomplementarse o afectar mientras los miembros del equipo trabajan individualmente, en parejas, pequeñossubgrupos, o como grupo total. Este informe proporciona información que permite a la gerencia ver y entender alos miembros del equipo en pareja, Pacificador y Pensador Cauteloso.

Pacificador y Pensador Cauteloso, para recibir los conocimientos y la comprensión de los puntos de vista delos miembros del equipo, las áreas en las que los dos miembros seleccionados del equipo podrán ver lascosas de manera similar, así como de manera diferente, serán resaltadas. Si Pacificador y PensadorCauteloso pueden comprender y valorar los rasgos naturales de cada uno, las diferencias pueden llegar a seratributos. Cuando se combinan las diferentes perspectivas, se puede ver una imagen más completa. Por otraparte, la comprensión de cómo los miembros del equipo difieren, debe permitir que el gerente mejore lacomunicación del equipo, anticipe áreas de posibles conflictos, y permita que los miembros del equipo trabajenjuntos de manera más productiva.

Este informe se basa en una comparación del los Resultados del perfil de Personality I.D. Pacificador y elPensador Cauteloso. La siguiente tabla proporciona una representación gráfica de las puntuacionescombinadas de las cuatro dimensiones de personalidad, medidas por el Perfil de Personality I.D. Este informerevela muchas similitudes y diferencias en los estilos operativos mediante la presentación de los puntos fuertesy las luchas que comúnmente están asociados con los perfiles de los miembros del equipo. En cada secciónse examinarán los puntos fuertes y las luchas, luego marque con un circulo las que más se identifiquen concada miembro del equipo de forma individual.

Cuadro Comparat ivo Bill R (Pacificador) y Chuck F (Pensador Cauteloso)

Equipo Combinado: El Solidario

Informe Comparativo

Admin Super (Pacificador) y Admin Super (Pensador Cauteloso)Hecho por: Alet StrydomDomingo 27 Abril 2014 13:28:25

1/8

Page 3: Informe Comparativo Bill R Chuck F 27Apr2014_5452

Dimensiones de la PersonalidadEste reporte está basado en cuatro dimensiones de la personalidad. Cada dimensión tiene un comportamientocontinuo asociado con este, como el que mostramos a continuación.

1. Adaptable ← Rango Medio → Director

2. Reservado ← Rango Medio → Interact ivo

3. Objet ivo ← Rango Medio → Solidario

4. Inconvencional ← Rango Medio → Convencional

Fortalezas del Adapt ivo

es un fiel seguidorse queda con aquella persona previamenteevaluada y comprobadahabla con mucho tactocoopera con los demásse mueve con cautela en nuevas áreasprefiere centrarse en una tarea a la vezve lo práctico para aquí y ahora

Las debilidades del Adaptable

puede ser tímido/a y poco asertivo/atiende a ser pasivo/a más que activo/avacila al hablarpuede evitar tomar el cargotiende a subestimar sus propias habilidadespuede acceder pero luego arrepentirsepuede carecer de habilidades de estrategia ovisión

Dimensión uno: Adaptable - Director

Flexible

Conformista

Pasivo

Asertivo

Decidido

Controlador

Adaptable versus Director. Esta dimensión señala la tendencia de una persona ya sea a seguir laplanificación de otra persona, o a establecer su propia planificación.

Ambos Pacificador y Pensador Cauteloso, comparten un método Adaptable

A estos dos miembros del equipo se les hace fácil trabajar juntos, ya que ambos, naturalmente, tienden acooperar, comunicarse con tacto, promover la estabilidad, y seguir el orden de la agenda establecida. Elloscomparten una tendencia a ser prácticos y orientados por los proceso y no están dispuestos a tomar riesgos.Cada uno de ellos probablemente pondrá su enfoque en las áreas de responsabilidad ya establecidas yrespetar los límites de los otros.

Pacificador y Pensador Cauteloso deben ser compatibles en cualquier situación del equipo, debido a quecomparten la tendencia de resistirse al cambio, ambos pueden ser lentos para aceptar nuevas ideas omejoras. Dado que ambos prefieren una aproximación prudente, pueden ser reacios a tomar las riendas ypueden tener una tendencia de contenerse y no compartir sus opiniones. Como su gerente, se puede necesitarmás tiempo para hablar y pedir sus opiniones y sugerencias de los cambios se procesan. Fomento puede serútil ya que en sus esfuerzos por ser realista y práctico, pueden subestimar sus propias capacidades deadaptarse a las nuevas operaciones.

Las típicas Fortalezas y debilidades de Pacificador y Pensador Cauteloso esta detallada a continuacióndebajo de la columna del Adaptable. Marque con un círculo las fortalezas y debilidades las que más se lerelacionen a ambos miembros del equipo.

Admin Super (Pacificador) y Admin Super (Pensador Cauteloso)Hecho por: Alet StrydomDomingo 27 Abril 2014 13:28:25

2/8

Page 4: Informe Comparativo Bill R Chuck F 27Apr2014_5452

Fortalezas del Director

Toma el cargo, establece la direcciónbusca resultados mediblesse enfoca directamente a un temareacciona a los desafíos y opcioneses audaz y confiadoprefiere la variedad y muchos proyectosdinámicosmira estrategias y potencial para el futuro

Debilidades del Director

puede ser exigente y agresivoa menudo toma el control sin autoridadpuede demostrar poca capacidad para escuchara menudo ignora los sentimientos de otrosdescuida los detalles y evita la rutinatiende a sobrecargarse y olvidarse de laspromesassubestima trabajos necesarios para lograr losobjetivos

Admin Super (Pacificador) y Admin Super (Pensador Cauteloso)Hecho por: Alet StrydomDomingo 27 Abril 2014 13:28:25

3/8

Page 5: Informe Comparativo Bill R Chuck F 27Apr2014_5452

Fortalezas del Reservado

orientado/a a las tareasserio/a y modesto/arealista y práctico/atiene un sentido del humor secobueno/a en el seguimiento y lasresponsabilidadesaprecia y se centra en los puntos detalladosbusca el cierre y reconcilia detalles

Debilidades del Reservado

puede ser introvertido y fríoa menudo puede ser tímido e indiferentepuede ser pesimista y criticopuede ser seco y cortantepuede ser crédulo y juzga fácilmentepuede parecer reservado o escépticoel contacto social le quita energía

Fortalezas del Interact ivo

hace amigos con facilidad, orientado a laspersonases alegre y entusiastaes optimista y alegredisfruta siendo el centro de atenciónes bueno para la promociónse esfuerza por dar una buena impresiónle gusta las situaciones espontáneas y abiertas

Las dificultades del Interact ivo

depende de la aprobación de los demáspuede ser demasiado habladorpuede ser demasiado optimista e ingenuole gusta presumir para llamar la atenciónsuele alardear y a exagerarpuede ser muy desinhibido/a y abierto/a con losdemásno le gusta trabajar solo/a, pero se distraefácilmente

Dimensión dos: Reservado - Interact ivo

Modesto

Callado

Distante

Extrovertido

Convincente

Emocionado

Reservado versus Interactivo. Esta dimensión indica la preferencia de una persona ya sea a la soledad, obien a una amplia interacción con los demás.

Pensador Cauteloso probablemente será más serio/a y necesitará más tiempo a solas para concentrarse yanalizar conflictos y ideas. Por otro lado, Pacificador querrán reírse y hablar más y tener más reuniones cara acara, así como la oportunidad de influir a los demás. Al reconocer las tendencias de cada uno, ellos deberánser capaces de desarrollar el respeto mutuo y una relación de cooperación.

Probablemente las diferencias entre las maneras de ser de Pacificador and Pensador Cauteloso son bastanteevidentes en la forma en que interactúan con los demás. Pensador Cauteloso califico en la escala de losReservados, lo que indica una fuerte orientación a la tarea y la tendencia de trabajar solo. Por otro lado,Pacificador tiene una puntuación en el área de Interactivo y probablemente buscará las actividades que sonmuy orientados a las personas. Las características típicas de estas dos perspectivas se muestran acontinuación. Marque con un círculo las fortalezas y debilidades que más se identifican con cada miembro delequipo.

Admin Super (Pacificador) y Admin Super (Pensador Cauteloso)Hecho por: Alet StrydomDomingo 27 Abril 2014 13:28:25

4/8

Page 6: Informe Comparativo Bill R Chuck F 27Apr2014_5452

Fortalezas del Objet ivo

reacciona bien en conflictos o desacuerdostiende a ser objetivo y calmadotiene un buen juicio y puede tomar decisionesdifícilesresponde rápidamente sin vacilaropera a un ritmo más rápidoprefiere y promueve el cambiofavorece la lógica sobre la emoción

Debilidades del Objet ivo

puede ser un poco agresivo y confrontadora menudo le falta tacto o son impulsivospuede ser crítico y sacan conclusionesprecipitadaspuede ser muy impacientetiende a ser hiperactivoes propenso a ser inquieto y descontentotiende a llegar al fondo rápidamente y orientadoa los resultados

Dimesión tres: Objet ivo - Solidario

Questioning

Impaciente

Crítico

Armonioso

Paciente

Clemente

Objetivo versus Solidario. Esta dimensión señala la motivación natural de una persona a ser o frío yobjetivo, o bien cálido y compasivo.

{$ P1$ } and {$ P2$ } comparten la característica de Solidario

A ambos miembros del equipo Solidario les es natural ser amable y compasivo. Ambos valoran la armonía yles gusta ayudar a otros a alcanzar el éxito. Ellos, sin duda, comparten un fuerte deseo de estabilidad yseguridad, y pueden sentirse incómodos cuando se presentan cambios. Debido a que tienen una tendencia aser buenos oyentes, lo más probable es que tienen buenas habilidades interpersonales y disfrutan de unabuena comunicación con los demás y entre ellos mismos. Sus rasgos de simpatía ayudarán a construir unafuerte relación de trabajo.

El mayor desafío que, Pacificador y Pensador Cauteloso, como miembros del equipo pueden tener será el noconfrontarse entre ellos con críticas constructivas. Tampoco tienden a ser una persona agresiva, así que comogerente, debe discutir abiertamente este tema y ponerse de acuerdo en el valor que trae la comunicacióndirecta y la confrontación amistosa. Otro de los retos que tendrán que afrontar en su relación de trabajo, esevitar aplazar las decisiones hasta que se vuelvan críticas y aprender a adaptarse a los cambios necesarios.La incorporación de una planificación adecuada y tiempo de liderazgo, será cada vez más importante en elmanejo de las actividades del equipo

Las típicas áreas de fortaleza y debilidad de Pacificador y Pensador Cauteloso se presentan a continuación enla columna del Solidario. Marque con un círculo las fortalezas y debilidades que más se identifican con cadamiembro del equipo.

Admin Super (Pacificador) y Admin Super (Pensador Cauteloso)Hecho por: Alet StrydomDomingo 27 Abril 2014 13:28:25

5/8

Page 7: Informe Comparativo Bill R Chuck F 27Apr2014_5452

Support ive St rengths

fomenta e incorpora la cooperaciónes compasivo, acogedor y cálidocautivador, un buen oyentepaciente, dispuesto a esperaropera a un ritmo constante, medidoapoya costumbres y tradicionesdemuestra empatía

Support ive St ruggles

puede comprometerse demasiadotiende a guardarse sus sentimientos, no estándispuestos a enfrentarseconfía en otros con demasiada facilidad, puedeser manipulado por los demásgeneralmente resistente al cambio, se aferra a lasituación actualtiende a ser pasivo y no comprometidostiende a ser complaciente en lugar de ser pro-activopuede llegar a ser posesivo cuando no se letoma en cuenta

Admin Super (Pacificador) y Admin Super (Pensador Cauteloso)Hecho por: Alet StrydomDomingo 27 Abril 2014 13:28:25

6/8

Page 8: Informe Comparativo Bill R Chuck F 27Apr2014_5452

Fortalezas del Inconvencional

es flexible y versátilentiende conceptos ampliospuede mejorar sin procedimientossigue instintos, opera espontáneamentetoma las decisiones en el terrenopuede ajustar métodos para cumplir los plazosresponde con franqueza y sucintamente

Luchas del Inconvencional

no es naturalmente organizadoa menudo es descuidado/a o impreciso/apuede ignorar las reglases sistematico/a, preparado/a, y demasiadoconfiado/atoma medidas arbitrarias e impulsivaspasa por alto detalles importanteses demasiado informal cuando se requiereformalidad

Fortalezas del Convencional

está organizado/a y programado/aestá atento/a a los detallessigue los procedimientos establecidoses sistemático, preparado, y en consistenciaanaliza cuidadosamente antes de decidirlleva a cabo investigaciones para determinar loshechosresponde con precisión y diplomáticamente

Debilidades del Convencional

tiende a ser rígido/a e inflexiblepuede ser demasiado exigentees demasiado dependiente de las reglaspuede prepararse mucho pero le falta confianzala parálisis de análisis puede impedirle elprogresopuede centrarse en los detalles y perder elobjetivopuede ser demasiado rígido/a o formal

Dimensión cuatro: Inconvencional – Convencional

Instintivo

Impovisado

Desorganizado

Detallado

Minucioso

Perfectionista

Inconvencional versus Convencional. Esta dimensión refleja una tendencia a ser o espontáneo e instintivo,o preparado y estructurado.

Pacificador tendrá la tendencia de ser mucho más flexible, para operar más según sus instintos, y para formularplanes inmediatos para hacer frente a las necesidades del momento. Pensador Cauteloso por otra parte,tendrá un enfoque más metódico, reflexionará y analizará la situación y elaborará un plan antes de actuar.Entrenando a éstos miembro del equipo para debatir sus ideas frecuentemente, también a respetar lasfortalezas de cada uno de ellos, le ayudará a convertirse en miembros complementarios del equipo en lugarde adversarios.

Pacificador y Pensador Cauteloso tienen puntos de vista opuestos en cuanto a la estructura, las reglas y laespontaneidad. Pacificador tiende a operar con un estilo Inconvencional y, Pensador Cauteloso, prefiere unmétodo Convencional. Estas diferencias pueden funcionar como beneficio del equipo mientras usted, comogerente, entrena a este dúo para considerar las ideas y preferencias de cada uno. Marque con un círculo lasque mejor se les relaciona a cada persona.

Trabajando juntosPacificador y Pensador Cauteloso el propósito de esta información es para que la gerencia pueda comprendermejor y manejar efectivamente a los miembros del equipo, a sus relaciones y todos aquellos con los queinteractúan siendo miembros del equipo. El respeto mutuo conduce a la confianza que es la base de cualquierdesempeño cooperativo. Los mejores equipos se forman agrupando a una mezcla de talentos y estilos.Mantener el respeto como base de la confianza, requiere que apreciemos las fortalezas de los demás,

Admin Super (Pacificador) y Admin Super (Pensador Cauteloso)Hecho por: Alet StrydomDomingo 27 Abril 2014 13:28:25

7/8

Page 9: Informe Comparativo Bill R Chuck F 27Apr2014_5452

mientras que los apoyamos en las áreas de debilidades. Al relacionarse con los demás, recuerda la sabiduríade San Francisco de Asíssi buscad primeramente comprender a los demás y luego, buscad ser comprendido(parafraseado).

Admin Super (Pacificador) y Admin Super (Pensador Cauteloso)Hecho por: Alet StrydomDomingo 27 Abril 2014 13:28:25

8/8