informe cardiotónicos atropina

Upload: henry-carter

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 informe cardiotónicos atropina

    1/1

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

    FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

    EVALUACIÓN DE FÁRMACOS Y MEDICAMENTOS II

    Abstract

    Resumen

    Objetivo

    Metodología

    Resultados

    Introducción Análisis de resultados

    Práctica CARDIOTONICOS

    Se ensayo con pulgas de agua el efecto de acelerar y disminuir la frecuencia cardiaca de algunas soluciones de

    ones como Ca**, K*, Na* , al igual que algunos fármacos como la atropina ,epinefrina, digoxina y pilocarpina, la

    observación se realizo al microscopio al reconocer la fisiologa e identificar en donde se ubica el corazón en la

    pulga de agua y !aciendo un conteo de los latidos del corazón y observar que efectos tenia la sustancia aplicada"

    #as tested $it! $ater fleas accelerate t!e effect of decreasing t!e !eart rate and some solutions as Ca ** ions, K %,

    Na *, li&e drugs suc! as atropine, epinep!rine, digoxin and pilocarpine, observation $as performed recognizing

    microscopic p!ysiology and identify $!ere t!e !eart is located in t!e $ater flea and doing a count !eartbeats and

    see $!at effects t!e substance !ad applied"

    'n cardiotónico es una sustancia de naturaleza esterodica que debido a su acción a nivel cardiaco provoca un

    aumento de la frecuencia (cronotropico), excitabilidad (batmotropico) y contratilidad (inotropico) de las fibras

    miocárdicas"

    Se distinguen dos tipos+ Cardenólidos resentan en su estructura una lactona bi-insaturada con . átomos"+ /ufadienólidos resentan en su estructura una lactona de 0 átomos con dos insaturaciones"

    Son sustancias solubles en agua y disoluciones !idroalco!ólicas" 1a 2igitoxina y la 2igoxina son muy poco solubles en

    acetato de etilo" 1as lactonas se pueden abrir en medio alcalino, estas in!iben la /omba Na3K-45asa, lo cual produce

    un aumento de potasio extracelular y un aumento de sodio y Calcio intracelular" 6ste aumento de calcio en las c7lulas

    musculares cardiacas produce un aumento de la efi cacia mecánica del m 8sculo cardiaco y un aumento de la fuerza decontracción"

    6l cardiotonico más conocido y utilizado es la 2igoxina, que se emplean por va oral para el tratamiento de la

    insuficienca cardiaca, principalmente cuando presenta fibrilación auricular y arritmias cardiacas" 6ste fármaco que

    requiere control, monitorizacion y vigilancia de posibles interacciones (estrec!o margen terap7utico), pero que supuso

    un enorme avance en el t ratamiento de la insuficiencia cardaca"

    + Se alcanzará y demostrará el efecto tóxico de un glucósido cardiaco (digoxina) aplicado al

    corazón de la pulga de agua"+ Se demostrarán los efectos inotrópicos positivos y cronotrópico negativos de l a digoxina

    aplicada al corazón de la pulga de agua"+ Se compararan los efectos producidos de la digoxina con otras substancias cardiotónicas

    administradas a la pulga de agua

    Se valoro diferentes soluciones en pulgas de agua como el material vivo de

    experimentación, al observar que tienen entre 9: y ;: latidos por minuto, como

    frecuencia cardiaca basal, se agregaron una gota de las siguientes soluciones

    pilocarpina, atropina, epinefrina, digitalitos " Solución de iones Ca** , Na* y K*" 1a

    pilocarpina tuvo un inotropismo nulo no aumento la fuerza de contracción al

    contrario la disminuyo al igual que la frecuencia cardiaca cronotropismo negativo" 1a

    epinefrina acelera la frecuencia cardiaca pero no la fuerza de contracción esto es por

    que solo es un estimulante en la aceleración del corazón , la epinefrina demostró

    que tiene la acción de tener inotropismo positivo al igual que un cronotropismo

    positivo, puede aumentar la frecuencia cardiaca pero al igual conlleva a un aumento

    de la contracción en mayores dosis puede producir un paro cardiaco, se valoro aligual que soluciones con iones que al igual se encuentran en las c7lulas cardiacas en

    este caso Ca** tiene la acción de aumentar la fuerza de contracción pero no de

    aumentar la frecuencia cardiaca al igual que Na* y K* disminuyen la fuerza de

    contracciones y frecuencia cardiaca pero teniendo esto como variables a razón de

    que en periodos aumentay disminuye puede ser debido a que son los principales iones para un potencial de

    acción y se de una despolarización, una despolarización , pero si excedemos el

    contenido de K* !abrá una !iperpolarizacion " 1a temperatura influye en que

    la frecuencia cardiaca aumente cuando son mayores a as ocurre lo contrario !ayaumento de fuerza de contracción pero no de frecuencia cardiaca esto puede

    desarrollar un paro cardiaco

    Conclusiones 4l evaluar de manera experimental l as diversas sustancias en la pulga de agua, l ogramos

    observar los efectos de los cardiotónicos, tanto los efectos terap7uticos, as como los efectos

    tóxicos que este tipo de medicamentos pueden generar" 4demás de utilizar fármacos

    cardiotónicos, se utilizaron iones, como son el sodio, el calcio y el potasio, los cuales cumplenun papel muy importante en la activ idad cardiaca del ser vivo" 6s importante mencionar que se

    debe mantener un equilibrio de los iones para mantener una actividad cardiaca saludable, ya

    que actualmente las enfermedades cardiacas constituyen la primera causa de muerte en el

    mundo"

    Referencias

    ?) @'A5BN, C"@" and 411, D"6" 5ratado de Eisiologa F7dica" ??G 6dición" 6lsevier,

    H::0"

    H) Katzung, /" @" (H::I)" Farmacología" F7xico Fc@ra$ ill Jnteramericana" (JS/N-?