informe brundtland

Upload: moisesbuelo

Post on 05-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Con abjetivos del informe bruntland contenidos

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Observ la Comisin que muchos ejemplos de "desarrollo" conducan a aumentos en trminos de pobreza, vulnerabilidad e incluso degradacin del ambiente. Por eso surgi como necesidad apremiante un nuevo concepto de desarrollo, un desarrollo protector del progreso humano hacia el futuro, el "desarrollo sostenible". El informe plantea la posibilidad de obtener un crecimiento econmico basado en polticas de sostenibilidad y expansin de la base de recursos ambientales. En palabras de la misma Comisin, el informe no pretende ser una prediccin futurista sino un llamado urgente en el sentido de que ha llegado el momento de adoptar las decisiones que permitan asegurar los recursos para sostener a sta generacin y a las siguientes.

Por eso la Comisin plante que la humanidad tiene la capacidad para lograr un "desarrollo sostenible", al que defini como aquel que garantiza las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.La Comisin centr su atencin en los siguientes temas: -Poblacin y recursos humanos:-Especies y ecosistemas:-Energa:Industria:El reto urbano:

El propsito de este informe fue encontrar medios prcticos para revertir los problemas ambientales, por un lado, y los problemas de desarrollo del mundo, por otro. Para lograrlo, destinaron 3 aos a audiencias pblicas y recibieron ms de 500 comentarios escritos, que fueron analizados por cientficos y polticos provenientes de 21 pases, y distintas ideologas.Informe Brundtland. Es un informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo econmico actual junto con el de sostenibilidad ambiental, con el propsito de analizar, criticar y replantear las polticas de desarrollo econmico globalizador, reconociendo que el actual avance social se est llevando a cabo a un costo medioambiental alto.

El informe fue elaborado por distintas naciones en 1987 para la ONU, por una comisin encabezada por la doctoraGro Harlem Brundtland. Originalmente, se llam Nuestro Futuro Comn.

En este informe, se utiliz por primera vez el trminodesarrollo sostenible(o desarrollo sustentable), definido como aquel quesatisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones.

Objetivos

Llevar a cabo dos tipos de restricciones:Ecolgicas, es decir, la conservacin de nuestro planeta Tierra.Morales: renunciar a los niveles de consumo a los que no todos los individuos puedan aspirar.Crecimiento econmico en los lugares donde no se satisfacen las necesidades anteriores, es decir, en los pases pobres.Control demogrfico, referido principalmente a las tasas de natalidad.No poner en peligro los sistemas naturales que sostienen la vida en la Tierra.La conservacin de los ecosistemas debe estar subordinada al bienestar humano, pues no todos los ecosistemas pueden ser conservados en su estado virgen.El uso de los recursos no renovables debe ser lo ms eficiente posible.