informe austeridad en el gasto pÚblico primer … · de salud y la publicación en el diario...

19
COFL02 Página 1 de 19 INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER TRIMESTRE 2016 La Oficina de Control Interno en cumplimiento de lo prescrito en el Decreto 984 del 14 de mayo de 2012 que modificó el artículo 22 del Decreto 1737 del 1998, estableció que: "ARTICULO 22. Las Oficinas de Control Interno verificarán en forma mensual el cumplimiento de estas disposiciones, como de las demás de restricción de gasto que continúan vigentes; estas dependencias prepararán y enviarán al representante legal de la entidad u organismo respectivo, un informe trimestral, que determine el grado de cumplimiento de estas disposiciones y las acciones que se deben tomar al respecto. (…) En todo caso, será responsabilidad de los secretarios generales, o quienes hagan sus Veces, velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones aquí contenidas.” De Igual manera, se incluye para el presente informe, el cumplimiento de la Directiva Presidencial 06 del dos (02) de Diciembre de 2014, en la que, se han atendido las instrucciones contenidas para racionalizar los gastos de funcionamiento. En tal sentido, la Oficina de Control Interno en cumplimiento de sus funciones presenta informe sobre el comportamiento de las cuentas de gasto correspondiente al Primer Trimestre (Enero - Marzo) de 2016. 1. OBJETIVO Establecer la observancia de las políticas de eficiencia y austeridad en el gasto público, para el primer trimestre de 2016, en cumplimiento de las normas establecidas.

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 1 de 19

INFORME – AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO

PRIMER TRIMESTRE 2016

La Oficina de Control Interno en cumplimiento de lo prescrito en el Decreto 984 del

14 de mayo de 2012 que modificó el artículo 22 del Decreto 1737 del 1998,

estableció que: "ARTICULO 22. Las Oficinas de Control Interno verificarán en forma

mensual el cumplimiento de estas disposiciones, como de las demás de restricción

de gasto que continúan vigentes; estas dependencias prepararán y enviarán al

representante legal de la entidad u organismo respectivo, un informe trimestral, que

determine el grado de cumplimiento de estas disposiciones y las acciones que se

deben tomar al respecto.

(…)

En todo caso, será responsabilidad de los secretarios generales, o quienes

hagan sus Veces, velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones aquí

contenidas.”

De Igual manera, se incluye para el presente informe, el cumplimiento de la

Directiva Presidencial 06 del dos (02) de Diciembre de 2014, en la que, se han

atendido las instrucciones contenidas para racionalizar los gastos de

funcionamiento.

En tal sentido, la Oficina de Control Interno en cumplimiento de sus funciones

presenta informe sobre el comportamiento de las cuentas de gasto

correspondiente al Primer Trimestre (Enero - Marzo) de 2016.

1. OBJETIVO

Establecer la observancia de las políticas de eficiencia y austeridad en el gasto

público, para el primer trimestre de 2016, en cumplimiento de las normas

establecidas.

Page 2: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 2 de 19

2. ALCANCE

El informe se elabora con base en los datos suministrados por las Subdirecciones

Administrativa y Financiera de la Secretaría General, de manera mensual y

trimestral presentados al Superintendente Nacional de Salud.

3. METODOLOGIA

Se consultó la ejecución presupuestal de Gastos y las cuentas de la Relación de

Pagos, durante la vigencia evaluada, teniendo en cuenta los siguientes conceptos:

Administración de Personal, honorarios y contratación de servicios personales.

Asignación y Uso de Servicios (Teléfono fijo y celular).

Gastos de vehículos (combustible, mantenimiento y reparación)

Otros gastos (impresos, publicidad y publicaciones, mantenimiento y

reparaciones locativas.)

3.1 Administración de Personal y Contratación de Servicios Personales

El 7 de noviembre de 2013 se expidió el Decreto 2462, el cual se modificó la

estructura de la Superintendencia Nacional de Salud, cuyos cambios generan un

fortalecimiento de la Entidad.

Mediante Decreto 2463 de 2013, se modificó la planta de personal de

la Superintendencia Nacional de Salud incrementando de 303 a 715 cargos de

planta con el fin de afrontar los retos de la reestructuración y la regionalización a la

Entidad.

Page 3: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 3 de 19

La nueva estructura se concentra en dos grandes ejes:

Centralización de tareas dispersas a lo largo de las diferentes delegadas: trámite

de peticiones, quejas y reclamos en cabeza de la Superintendente Delegada

Para la Protección al Usuario y la Participación Ciudadana, y la conformación

de la Superintendencia Delegada de Procesos administrativos.

La creación de la Superintendencia Delegada de Riesgos y de la Oficina

de Metodología de Supervisión y análisis de Riesgo.

A continuación, se presenta el comportamiento del manejo de personal durante el

cuarto trimestre de 2015 y durante el primer trimestre de 2016, donde se puede

evidenciar que existió un aumento significativo en el porcentaje entre funcionarios

y contratistas vinculados a la Superintendencia Nacional de Salud, al pasar en el

cuarto trimestre de (2015) 7.84 % al primer trimestre de (2016) 11.72 %.

Nómina

PERSONAL PLANTA – CONTRATISTAS – OCT 2015 – DIC 2015

Page 4: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 4 de 19

Como se evidencia en el cuadro anterior el promedio de contratación por contrato

de prestación de servicios durante el cuarto trimestre de 2015 fue de 50.33

contratistas frente al promedio de funcionarios de planta que fue de 641.67.

De estos rubros podemos afirmar que el porcentaje de equivalencia entre número

de funcionarios contra el número de contratistas para el cuarto trimestre de 2.015

se incrementó a 7.84 %.

Para el mes de Enero de 2016 la Entidad contaba con 52 contratos vigentes por

prestación de servicios personales, quedando al corte 31 de Marzo de 2.016 con

un total de 95 contratos vigentes, cuyo promedio de relación entre los funcionarios

contratados frente a los funcionarios de planta un porcentaje de 11.72%, como se

evidencia a continuación:

Page 5: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 5 de 19

NOMINA – PRIMER TRIMESTRE 2016

En conclusión, se evidencia aumento del porcentaje comparativo

funcionarios/contratistas, entre el cuarto Trimestre de 2.015 (7.84%) y el Primer

Trimestre de 2.016 (11.72 %), conforme a lo expuesto en las cifras incorporadas en

este documento.

El comportamiento del gasto por concepto de nómina durante el primer trimestre

de 2016 fue el siguiente:

Page 6: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 6 de 19

El pico del mes de Febrero de 2.016 obedece a la cancelación del retroactivo

conforme al aumento salarial autorizado por el Gobierno Nacional

En cuanto al concepto por gasto de Servicios de Personal por Honorarios

y por Remuneración de Servicios Técnicos, presentó el siguiente comportamiento:

Page 7: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 7 de 19

4. SERVICIO DE TELÉFONO Y CELULARES

- Teléfono Fijo

Por concepto del contrato 122 de 2014, suscrito con UNE EPM, se canceló durante

el Primer Trimestre de 2016 un valor total de $ 135.446.343

Por concepto de la línea 018000513700 se canceló durante el primer Trimestre de

2016 un valor total de $ 146.970.309

4.1 Teléfonos Celulares

El servicio de telefonía móvil contratado con la empresa MOVISTAR

correspondiente a ocho líneas institucionales, con cargo al Superintendente

Nacional de Salud, Secretario General y Superintendentes Delegados,

evidenciando durante el primer trimestre de 2016 un uso racional de este servicio

como se puede evidenciar a continuación.

Page 8: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 8 de 19

4.2 VEHICULOS

- Aceites, Combustibles y Mantenimiento

En e l s igu iente cuadro se evidencia e l gasto por concepto de Mantenimiento

de Vehículos y por Aceites y Combustibles durante el primer trimestre de 2016.

Page 9: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 9 de 19

VEHICULOS PARA USO Y SERVICIO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE

SALUD. VEHÍCULOS PARA USO Y SERVICIO

ITEM MARCA PLACA MODELO

1 Camioneta Toyota RUNNER OJX - 289 2015

2 Camioneta Ford Ecoesport OJX – 187 2015

3 Camioneta Ford Ecoesport OJX – 188 2015

4 Camioneta Ford Ecoesport OJX – 189 2015

5 Camioneta Ford Ecoesport OJX – 190 2015

6 Camioneta Ford Ecoesport OJX – 191 2015

7 Camioneta Ford Ecoesport OJX – 192 2015

8 Camioneta Ford Ecoesport OJX – 193 2015

9 Camioneta Toyota OBG- 255 2008

10 Optra OBH – 072 2008

11 Optra OBH -934 2008

Nota: Datos suministrados por el Grupo de Recursos Físicos.

En la actualidad se está adelantando, el proceso de enajenación a título oneroso

del vehículo Ford Taurus, OBG – 197, para lo cual, se tiene elaborado, estudios y

documentos previos, concepto técnico, copia de Resolución de baja, para la

elaboración de los pliegos.

Así las cosas, de conformidad con el Decreto No 1510 de 2013: ‘’Por el cual se

reglamenta el sistema de compras y contratación pública’’. Capítulo II

‘’Mecanismos de enajenación’’ y parágrafo del artículo segundo de la Resolución

Page 10: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 10 de 19

No 4128 de 2014 ‘’Por la cual se autoriza la baja de bienes vehículos de propiedad

de la Superintendencia Nacional de Salud.

4.4 Gastos de Desplazamiento

La Oficina de Control Interno mediante comunicación radicada con el NURC

2-2014-013637 el 14 de marzo de 2.014, solicitó al Departamento Administrativo

de la Función Pública, concepto sobre el ajuste a la normatividad vigente,

solicitando a este organismo que si hay necesidad de hacer ajustes al

procedimiento implementado para estos efectos lo haga saber, para proceder a

realizar las recomendaciones pertinentes.

Mediante comunicación radicada con el NURC 1-2014-035256 del 25 de abril de

2014, la Directora Jurídica del Departamento Administrativo de la Función Pública,

dio respuesta en los siguientes términos:

“ (…)

Page 11: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 11 de 19

4.5 IMPRESOS, PUBLICIDAD Y PUBLICACIONES

La Superintendencia Nacional de Salud el 30 de Enero de 2015 dio inicio al contrato

No. 06 de 2015 celebrado con la Imprenta Nacional de Colombia por el termino

de 11 meses y fracción de tiempo debidamente ejecutado (hasta el 31 de

Diciembre de 2015) con el objeto de prestar con plena autonomía técnica y

administrativa, los servicios editoriales de impresión, publicación y en general

producción de material comunicativo y Divulgativo la Superintendencia Nacional

de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos

administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante el periodo

correspondiente entre el 11 y 17 de febrero del año 2016 y acreditó el pago de los

aportes al Sistema General de Seguridad Social del mes de febrero de 2016.

Page 12: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 12 de 19

Cabe señalar, que, en la actualidad, se encuentra en etapa de elaboración el

contrato de la presente vigencia

Procesos administrativos que ha iniciado la Entidad por causales de no Austeridad

y Eficiencia del Gasto Público:

Durante el Primer trimestre de 2016 no se iniciaron Procesos Administrativos por

causales de austeridad y eficiencia del gasto público.

Page 13: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 13 de 19

Directiva Presidencial 01 de 2016

Cabe señalar, que La Directiva 01 de 2016, imparte instrucciones en el marco del Plan

de Austeridad iniciado por el Gobierno Nacional desde 2014. Estas medidas son

adicionales al recorte del 1% en gastos de funcionamiento e inversión aprobado en la

Ley de Presupuesto 2016 y ordenado en el artículo 4 del Decreto 2520 de 2015.

Por lo anterior la Oficina de Control Interno presenta un seguimiento a los pagos

realizados en Telefonía Celular desde diciembre de 2014, para ver la evolución de los

desembolsos efectuados, en el periodo Diciembre 2014 – Febrero 2016.

Se observa, que a Diciembre de 2.014 la Entidad realizó pagos de Telefonía Celular por

un valor de 1.473 (Miles), en consecuencia, a Marzo de 2016, se efectuaron pagos en

Telefonía Celular por valor de 1.243 (En miles).

Vale aclarar, que en el periodo Agosto 2.015 - la Entidad, presentó, un desembolso de

Telefonía Celular, por un valor de $300 (En miles), siendo el valor más bajo en el periodo

Diciembre 2014- Febrero 2016.

Page 14: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 14 de 19

SEGUIMIENTO CONSUMO ACEITE Y COMBUSTIBLES

La Oficina de Control Interno presenta un seguimiento a los desembolsos realizados en

Aceite y Combustibles y Mantenimiento Vehículos desde diciembre de 2014, para ver la

evolución de los desembolsos efectuados, en el periodo Diciembre 2014 – Febrero

2016.

Se observa, que a Diciembre de 2.014 la Entidad realizó pagos de Aceite y

Combustibles por un valor de 5.213 (Miles) y Mantenimiento Vehículos, por 2.000

(Miles), en consecuencia, a Marzo de 2016, se efectuaron pagos por aceite y

Combustibles por valor de 4.644 (En miles) y Mantenimiento Vehículos $2.000 (En

miles)

Vale aclarar, que en Enero de 2.016, la Entidad, presentó, un desembolso de Aceite y

Combustibles , más bajo por un valor de $300 en miles, siendo el valor más bajo en el

periodo Diciembre 2014- Febrero 2016.

Page 15: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 15 de 19

SEGUIMIENTO A GASTOS DE VIATICOS

La Oficina de Control Interno presenta un seguimiento a los gastos de viáticos, desde

diciembre de 2014, para ver la evolución de los gastos de viáticos, en el periodo

Diciembre 2014 – Febrero 2016.

Se observa, que a Diciembre de 2.014 la Entidad realizó pagos de viáticos, por 21.907

(Miles) , en consecuencia, a febrero de 2016, se efectuaron pagos por 73.041 (En miles)

Vale aclarar, que en Diciembre de 2.015, la Entidad, presentó, un desembolso de

viáticos, por un valor de $9.394 en miles, siendo el valor más bajo en el periodo

Diciembre 2014- Febrero 2016.

Page 16: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 16 de 19

SEGUIMIENTO A CONSUMO DE SERVICIOS PUBLICOS – ENERGIA Y

ACUEDUCTO

la Oficina de Control Interno presenta un seguimiento a los gastos de Servicios Públicos,

desde diciembre de 2014, para ver la evolución de los Servicios Públicos de Acueducto

y Energía, en el periodo Diciembre 2014 – Febrero 2016.

Se observa, que a Diciembre de 2.014 la Entidad realizó pagos de servicios públicos,

por 21.086 (Miles), en consecuencia, a Marzo de 2016, se efectuaron pagos por 21.303

(En miles)

Vale aclarar, que en Marzo de 2.016, la Entidad, presentó, un desembolso de energía

por valor de 17.829 y acueducto por valor de 3.475, siendo el valor más bajo en el

consumo de Energía, correspondiente al periodo Diciembre 2014- Febrero 2016. Este

bajo consumo evidencia el cumplimiento de los lineamientos trazados desde la

Presidencia de la Republica que fomenta el ahorro energético en el primer

trimestre de 2016. (Negrilla y Subrayado es nuestro)

Page 17: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 17 de 19

SEGUIMIENTO A GASTOS EN IMPRESOS Y PUBLICACIONES

La Oficina de Control Interno presenta un seguimiento a los gastos de Impresos –

Publicidad y Publicaciones, desde diciembre de 2014, para ver la evolución de los

desembolsos efectuados, en el periodo Diciembre 2014 – Febrero 2016.

Se observa, que a Diciembre de 2.014 la Entidad realizó pagos de Impresos y

publicaciones, por 67.596 (Miles) , en consecuencia, a Marzo de 2016, se efectuaron

pagos por 2.804 (En miles)

Vale aclarar, que en Marzo de 2.016, la Entidad, presentó, un desembolso de Impresos

y publicaciones por valor de 2.804 (miles), siendo el valor más bajo, correspondiente al

periodo Diciembre 2014- Febrero 2016.

Page 18: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 18 de 19

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Dentro del marco de política de austeridad, cada dependencia de la Superintendencia

Nacional de Salud propende por la reducción del gasto de manera autónoma, y generar

buenas prácticas que orientan la racionalidad y uso adecuado de los recursos.

Según información presentada por el grupo de Talento Humano, se pudo observar que

durante el cuarto trimestre octubre 2015 - diciembre 2015, la Entidad presenta un

promedio de contratistas de 50.33 y un promedio de funcionarios para este trimestre de

641.67.

De igual manera, se observa un aumento gradual para el primer trimestre (2016) en

Contratistas con un promedio de 75.67 y un aumento en el promedio de funcionarios

con 645.67, lo que lleva a el aumento de porcentajes entre número de funcionarios

/contratistas de 7.84% para el cuarto Trimestre (2015) contra 11.72% para el primer

Trimestre (2016), siendo la respetuosa recomendación de la Oficina de Control Interno,

utilizar la figura del contrato de prestación de servicios profesionales y apoyo a la

gestión, para aquellos casos especiales, en que se requiera de profesionales con un

alto perfil, y en el resto de situaciones, acudir a la posibilidad de la provisionalidad,

utilizando los cargos aprobados en la Planta de la Institución.

De otra parte, se puede concluir de las cifras expuestas en este informe, que la Entidad

continúa con el principio de austeridad; ya que se presenta en algunos rubros

disminución durante el periodo Enero – Marzo de 2016 de acuerdo a la efectividad de

los controles y medidas determinadas por Secretaria General en Nómina, Energía,

Auxilio de Transporte, Mantenimiento Vehículos, Viáticos.

A continuación, la Oficina de Control Interno, en proceso de mejora continua, de manera

respetuosa se permite incluir en el informe trimestral de austeridad en el gasto estudio

del PAC, para dar recomendaciones puntuales a la Administración en procura que los

recursos presupuestales puedan ejecutarse de una manera eficiente, efectiva y eficaz,

lo cual se realiza de la siguiente manera:

Page 19: INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER … · de Salud y la publicación en el Diario Oficial de los diferentes actos administrativos expedidos por la misma ejecutadas durante

COFL02 Página 19 de 19

De conformidad con los datos suministrados por el PAC, se evidencia la importancia de

tomar medidas tendiente a contar con los recursos necesarios, en relación con los

rubros de Mantenimiento – Arrendamiento y Acueducto, Impreso Publicidad y

Publicaciones.

Cordialmente,

JUAN DAVID LEMUS PACHECO

Jefe de la Oficina de Control Interno

Proyectó: Jorge Enrique Cuenca Urbina- Profesional Especializado - Oficina de Control Interno