informe anual de proyectos de i+d+i - ucm...2013/11/06  · internamiento de aluche, pero ha...

13
INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i Como paso previo a la realización del informe, se ruega lean detenidamente las instrucciones de elaboración de los informes de seguimiento científico-técnico de proyectos disponible en la página web del ministerio. A. Datos del proyecto Relacione los datos del proyecto. En caso de que haya algún cambio, indíquelo cambiando de color el texto Referencia DER 2011-26449 Investigador principal MARGARITA MARTÍNEZ ESCAMILLA Título IUS PUNIENDI E INMIGRACIÓN IRREGULAR Entidad UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Centro FACULTAD DE DERECHO. DPTO DE DERECHO PENAL Fecha de inicio 01/01/2012 Fecha final 31/12/2014 Duración 3 AÑOS Total concedido 30.250 B. Informe de progreso y resultados del proyecto B1. Desarrollo de los objetivos planteados Describa los objetivos y el grado de cumplimiento de los mismos (en porcentaje respecto al objetivo planteado y, en su caso, con indicación de lo que queda por realizar en cada uno de ellos) ―――――――――――――――――――――――――――――――――――――――――――― OBJETIVOS CONCRETOS SEGÚN CONSTAN EN LA MEMORIA DE SOLICITUD PRESENTADA (APARTADO 3.3) En la memoria de solicitud reconducíamos a dos grupos, en cada uno de los cuales se señalaban objetivos concretos: a) Un primer gran objetivo, de reflexión y análisis jurídico, cuyo fruto sería fundamentalmente la publicación de estudios jurídicos. b) Un segundo gran objetivo es transcender el ámbito académico o de estudio teórico y buscar la repercusión práctica de nuestros estudios. A continuación se señalan los resultados y progresos en cada uno de estos bloques. Objetivo 1 Reflexión y análisis jurídico con fines de publicación de estudios jurídicos sobre los temas concretos que se enuncian Progreso y consecución del objetivo 1 1. Nos proponíamos el estudio del régimen jurídico de los requerimientos de identidad de extranjeros y las garantías que las rodean. (grado de consecución 100%) Este objetivo ha sido plenamente conseguido con la aparición en el año 2012 del artículo “Controles de identidad, detenciones y uso del perfil étnico en la persecución y castigo del inmigrante `sin papeles´: ilegalidad e inconstitucionalidad de determinadas prácticas policiales”, en Libro Homenaje al Profesor Luis Rodríguez Ramos, Edt. Tirant lo blanch, Valencia, 2013, págs. 1025 a 1054. (Este trabajo apareció en 2012, aunque la fecha de publicación conste 2013) 2. Respecto al Internamiento de extranjeros y régimen internamiento como medida cautelar y a los centros de internamiento

Upload: others

Post on 23-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i - UCM...2013/11/06  · Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución

INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i Como paso previo a la realización del informe, se ruega lean detenidamente las instrucciones de elaboración de los informes de seguimiento científico-técnico de proyectos disponible en la página web del ministerio.

A. Datos del proyecto

Relacione los datos del proyecto. En caso de que haya algún cambio, indíquelo cambiando de color el texto

Referencia DER 2011-26449

Investigador principal MARGARITA MARTÍNEZ ESCAMILLA

Título IUS PUNIENDI E INMIGRACIÓN IRREGULAR

Entidad UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Centro FACULTAD DE DERECHO. DPTO DE DERECHO PENAL

Fecha de inicio 01/01/2012

Fecha final 31/12/2014

Duración 3 AÑOS

Total concedido 30.250

B. Informe de progreso y resultados del proyecto

B1. Desarrollo de los objetivos planteados Describa los objetivos y el grado de cumplimiento de los mismos (en porcentaje respecto al objetivo planteado y, en su caso, con indicación de lo que queda por realizar en cada uno de ellos)

―――――――――――――――――――――――――――――――――――――――――――― OBJETIVOS CONCRETOS SEGÚN CONSTAN EN LA MEMORIA DE SOLICITUD PRESENTADA (APARTADO 3.3) En la memoria de solicitud reconducíamos a dos grupos, en cada uno de los cuales se señalaban objetivos concretos: a) Un primer gran objetivo, de reflexión y análisis jurídico, cuyo fruto sería fundamentalmente la publicación de estudios jurídicos. b) Un segundo gran objetivo es transcender el ámbito académico o de estudio teórico y buscar la repercusión práctica de nuestros estudios. A continuación se señalan los resultados y progresos en cada uno de estos bloques.

Objetivo 1 Reflexión y análisis jurídico con fines de publicación de estudios jurídicos sobre los temas concretos que se enuncian

Progreso y consecución del objetivo 1 1. Nos proponíamos el estudio del régimen jurídico de los requerimientos de identidad de extranjeros y las garantías que las rodean. (grado de consecución 100%) Este objetivo ha sido plenamente conseguido con la aparición en el año 2012 del artículo “Controles de identidad, detenciones y uso del perfil étnico en la persecución y castigo del inmigrante `sin papeles´: ilegalidad e inconstitucionalidad de determinadas prácticas policiales”, en Libro Homenaje al Profesor Luis Rodríguez Ramos, Edt. Tirant lo blanch, Valencia, 2013, págs. 1025 a 1054. (Este trabajo apareció en 2012, aunque la fecha de publicación conste 2013) 2. Respecto al Internamiento de extranjeros y régimen internamiento como medida cautelar y a los centros de internamiento

Page 2: INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i - UCM...2013/11/06  · Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución

Se está elaborando un extenso estudio sobre el internamiento de extranjeros, que se publicará probablemente durante el 2013. En él se abordará la figura de los jueces de control de los CIE que aparecía como tema de estudio independiente en la memoria de solicitud) (grado de consecución 70%, resta revisar el trabajo a la luz del Reglamento de Centros de Internamiento pendiente de aprobación) Se está concluyendo un extenso estudio sobre Inmigración, Género e Internamiento (Mujeres en el CIE: Inmigración, género e internamiento). Este estudio trae causa en el estudio de campo realizado con mujeres en el Centro de Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución 70%.) 3. Expulsión y prohibición de retorno. Se está trabajando en un artículo sobre esta temática, no sólo limitada a las expulsiones como sustitutivo penal, sino también referido a las expulsiones que se decretan en el marco de la ley de extranjería. (30%) 5. El estudio del agravante de discriminación (30%) Está en proceso de elaboración un artículo al respecto 4. Estudio de tipos penales en los que la inmigración adquiere una especial trascendencia Se han publicado (con peer review) dos artículos sobre el controvertido tema del discurso del odio y libertad de expresión. Sobre este ámbito jurídico-penal el objetivo se considera plenamente conseguido (100%).

Se ha comenzado la elaboración de un libro colectivo sobre el delito de trata de seres humanos, en el que participarán distintos miembros del proyecto y cuya publicación se prevé para finales de año. El guión provisional es el siguiente: A. La persecución penal de la trata de seres humanos - Panorama general: regulación del delito de trata de seres humanos en el CP español y compromisos internacionales de regulación. - "La trasposición de la legislación internacional sobre trata al art.177 bis Cp. En especial el tratamiento de los menores víctimas de trata". - Trata y delitos relacionados con la prostitución. Aspectos jurídicos (concursos, por ejemplo) y político-criminales. - Trata y delitos de inmigración clandestina. Aspectos jurídicos (concursos, por ejemplo) y político-criminales. - Trata con fines laborales - Trata y delincuencia organizada. - Paso de “tratado” a “tratante: la colaboración de la propia víctima y las causas de justificación. B. La protección de las víctimas de trata - Medidas de protección (administrativa/judicial) de la víctima de trata. Regulación legal española y compromisos internacionales - Prostitución, trata y Centros de Internamiento

Page 3: INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i - UCM...2013/11/06  · Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución

- Problemas procesales en los procedimientos sobre trata: testigos protegidos y preconstitución de la prueba. - Menores víctimas de trata: tratamiento penal, procesal y administrativo (Menor que se trae desde su país; menor que nace cuando ya la madre es víctima de trata; menor que se trae con posterioridad para coaccionar a la madre, etc.) - El acercamiento de los operadores jurídicos a las víctimas de trata.

Objetivo 2 Estudios y otras actividades con vocación de incidencia práctica

Progreso y consecución del objetivo 2 1. Estudio victimológico sobre identificación y acercamiento a la trata de seres humanos. Está en proceso de elaboración, su publicación se prevé en el libro colectivo sobre trata mencionado en el objetivo 1. Sobre este particular y, con evidente vocación de incidencia práctica se han impartido seminarios de concienciación a alumnos de grado y de practicum en Derecho. 2. Manual práctico sobre régimen jurídico de los Centros de Internamiento. No se ha podido iniciar de momento, habida cuenta de que aún no se ha aprobado el Reglamento sobre Centros de Internamiento, siendo su publicación imprescindible para la elaboración de este Manual. No obstante se ha analizado en profundidad en Borrador de Reglamento presentado 3. Materiales prácticos Se está elaborando una publicación para su difusión online sobe los lineamientos generales del tratamiento legislativo dado en nuestro país a la extranjería, su aplicación gubernativa y su interpretación judicial. Es previsible que se concluya durante el 2013. 4. Elaboración de propuestas normativas Se ha seguido muy de cerca la tramitación del Reglamento de Centros de Internamiento. En este marco y con la finalidad de incidir en dicha regulación se ha participado, asesorando, en la elaboración de los siguientes documentos:

― Preocupaciones ante la regulación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (de amplia difusión en internet)

― Observaciones al documento de trabajo previo al Anteproyecto de Real Decreto por el que se aprobará el Reglamento de funcionamiento y régimen interior de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), (de amplia difusión en internet)

El actual proceso de reforma del Código penal, que incide en varios de los temas objeto del proyecto (art. 318 bis, trata de seres humanos, etc.), ha abierto una oportunidad para la elaboración de propuestas normativas en el que se ha comenzó a trabajar en el 2012, aunque sus resultados concretos tienen fecha de 2013. 5. Estudio de campo en el CIE de Madrid

Page 4: INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i - UCM...2013/11/06  · Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución

Este estudio fue llevado a cabo durante los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2012 en el Centro de Internamiento de Aluche. Este objetivo se considera plenamente alcanzado, pues aunque hubiéramos deseado llevarlo a cabo durante más tiempo, no se ha conseguido la prórroga de la necesaria autorización del Ministerio de Interior. Los resultados de este trabajo integrarán parte de la publicación “Mujeres en el CIE” a la que se hacía alusión en el apartado anterior. (en sí mismo considerado el trabajo de campo ha sido concluido. 100% ) En relación con el objetivo de incidencia práctica de nuestro proyecto, ha de subrayarse la intensa labor de difusión a través de la impartición de ponencias, intervención en meses redondas e intervención en foros destinados a un diverso público (académico, tejido social, estudiantes de derecho, operadores jurídicos, etc.). Asimismo se ha potenciado la colaboración con otros proyectos de investigación y grupos que trabajan en los ámbitos analizados.

B2. Actividades realizadas y resultados alcanzados Describa las actividades científico-técnicas realizadas para alcanzar los objetivos planteados en el proyecto. Indique para cada actividad los miembros del equipo que han participado. Extensión máxima 2 páginas

1) En la elaboración de los estudios que se mencionan en el objetivo 1, se sigue la metodología propia de las ciencias jurídicas: búsqueda de bibliografía, jurisprudencia, análisis, etc. En este primer año los miembros del equipo han realizado estas labores en relación con diferentes temas. Parte de esta actividad investigadora ha tenido sus frutos en las publicaciones que se enumeran en los apartados correspondientes de esta memoria. Relación de miembros del equipo y temas en los que están trabajando: Margarita Martínez Escamilla (Internamiento de extranjeros, Extranjería e inmigración en la reforma del Código penal), Enrique Gimbernat (responsabilidad en comisión por omisión y asistencia sanitaria en contextos de privación de libertad) Miguel Ángel Cobos (trata de seres humanos) , José Antonio Tomé (internamiento del extranjeros), María Martín (trata de seres humanos), José Miguel Sánchez Tomás (internamiento, trata de seres humanos) Rafael Alcácer (el discurso del odio, trata de seres humanos), Victoria Cuartero ( protección de mujeres y menores en el plano internacional). Victoria García del Blanco (Centros de internamiento, expulsión, delincuencia organizada en delito de trata), Julián Ríos (Extranjería e inmigración en la reforma del Código penal), Teresa Requejo (agravante de discriminación), Margarita Valle Mariscal de Gante (trata de seres humanos), Raquel Benito (extranjería y privación de libertad), Cristobal Fábrega (trata de seres humanos), José Luis Segovia (Extranjería e inmigración en la reforma del Código penal), Concepción Sáez (Internamiento, régimen jurídico de la extranjería, Extranjería e inmigración en la reforma del Código penal) 2) Durante el 2012 se ha iniciado la celebración del Seminario Permanente IUSMIGRANTE, con una clara vocación de crear un espacio de profundización y reflexión sobre temas objeto de investigación, a través de las ponencias de expertos invitados y el debate entre un público asistente altamente cualificado que incluye a los miembros del equipo y a otros profesionales interesados en el tema en cuestión. Las labores de gestión de este seminario corren a cargo de Margarita Valle Mariscal de Gante. Durante 2012 se han celebrado las siguientes sesiones:

-“Atención a las víctimas de trata: en dificultades prácticas, jurídicas y propuestas de mejora”, con Marta González y Cristóbal Fábrega Ruiz, 24 de mayo de 2012 (Organizado por Margarita Martínez Escamilla )

- “Extranjeros en prisión”, con Cristina Almeida Herrero, 21 de junio de 2012 (Organizado por Victoria García del Blanco).

Page 5: INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i - UCM...2013/11/06  · Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución

- “La trata de seres humanos: Víctimas invisibles. Informe del Defensor del Pueblo 2012” con Elena Arce, 25 de octubre de 2012 (Organizado por José Miguel Sánchez Tomás)

3) Realización de la fase de trabajo de campo en el CIE de Madrid durante los meses de enero, febrero, marzo y abril 2012. En los meses posteriores se ha llevado a cabo la elaboración de datos, que está a punto de concluir, previéndose su presentación y publicación alrededor de abril 2013. En la fase del trabajo de campo han intervenido: M. Martínez Escamilla, Victoria García del Blanco y Raquel Benito. Se ha contado además con la colaboración de Pilar Sánchez y Carmen José Segovia. A la fase de elaboración de datos y redacción se ha incorporado Concepción Sáez Rodríguez.

4) Participación en el marco de la tramitación y elaboración del Reglamento sobre los Centros de Internamiento. En esta fase han intervenido: Margarita Martínez y José Miguel Sánchez Tomás con la elaboración de los siguientes documentos:

―Preocupaciones ante la regulación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (de amplia

difusión en internet, ej: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/penal/index.php?option=com_content&view=article&id=5:ius-puniendi&catid=11,16&Itemid=115 ― Observaciones al documento de trabajo previo al Anteproyecto de Real Decreto por el que se aprobará el Reglamento de funcionamiento y régimen interior de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), de amplia difusión en internet http://www.migrarconderechos.es/legislationMastertable/legislacion/Observaciones_documento_borrador_CECA;jsessionid=2746C161DA8F96592E47EB1C10E0D1FD, https://docs.google.com/file/d/0BzEEXM-xHBCIR2xaeHVLODFaSGc/edit?pli=1

Además de los documentos citados, se ha mantenido contacto con actores en este proceso de elaboración del Reglamento. Así, por ejemplo, se participó en la reunión de trabajo sobre la elaboración del Reglamento de funcionamiento y régimen interior de los Cie, celebrada el 3 de marzo de 2012 en la sede de la Comisión española de ayuda al refugiado de Madrid. E, igualmente, en la reunión celebrada el 2 de abril de 2012 en la sede de la Dirección General de la Policía en relación con el Documento de Trabajo sobre el Borrador de Reglamento. 5) Participación en la implantación y desarrollo del sistema de control judicial de los CIE: Se ha intervenido en una reunión convocada por el Consejo General del Poder Judicial, el día 17 de enero de 2012, con el fin de abordar la situación de los juzgados de control de los Centros de Internamiento, con la asistencia de José Miguel Sánchez Tomás. 6) Labor de difusión, mediante impartición de ponencias, cursos, etc. la tanto en el ámbito académico, como destinado a operadores jurídicos, alumnos de derecho y asociaciones que intervienen en los temas tratados y tanto en foros nacionales como internacionales. Nos remitimos a la relación de ponencias, cursos, etc. que se incluye en el apartado correspondiente. Asimismo la difusión a través de las numerosas publicaciones que se enumeran en el apartado correspondiente. 7) Realización de una estancia de investigación en la Golden Gate University School of Law (San Francisco-EEUU) del 1 de noviembre al 15 de diciembre de 2012 por el Prof. Sánchez Tomás en relación con las políticas de control migratorio irregular en Estados Unidos y el uso de perfil racional en el marco de dichas políticas.

B3. Problemas y cambios en el plan de trabajo Describa las dificultades y/o problemas que hayan podido surgir durante el desarrollo del proyecto, así como cualquier cambio que se haya producido respecto a los objetivos o el plan de trabajo inicialmente planteados. Extensión máxima 1 página

1. El primer y gran obstáculo que hemos encontrado es las dificultades para hacer uso del dinero asignado al proyecto, lo que parece traer causa en los problemas económicos de la Universidad Complutense de Madrid. Como ejemplos concretos de estas dificultades podemos señalar:

a. En la actualidad la librería de la Facultad de Derecho no nos sirve libros con cargo al proyecto, habida cuenta de los retrasos en el cobro.

Page 6: INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i - UCM...2013/11/06  · Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución

b. Ante las dudas sobre si efectivamente podríamos pagar a los ponentes, se han tenido que suspender unas jornadas sobre discurso del odio que estaban ya previstas, debiendo desconvocar a los ponentes. c. Las dificultades mencionadas también nos han hecho renunciar a la elaboración de una web donde colgar los resultados y actividades del proyecto.

2. El trabajo de campo sobre Mujeres en el Centro de Internamiento de Aluche, sólo ha podido realizarse durante cuatro meses. Tras las elecciones generales no conseguimos que los nuevos responsables políticos del Ministerio de Interior prorrogaran al autorización para desarrollar el trabajo, a pesar del carácter académico y del apoyo institucional del proyecto. No obstante, las informaciones obtenidas durante esos cuatro meses han sido elaboradas y completadas con otras fuentes. Ante la imposibilidad de nuestra presencia en el CIE de Aluche, estamos valorando la posibilidad de continuar la obtención de datos a través de otros medios (ej. envío de encuestas a través del servicio de correos). 3. Los estudios proyectados relativos al régimen jurídico de los Centros de Internamiento han chocado con el problema del retraso en la elaboración del nuevo Reglamento de Funcionamiento de los CIE. La fecha tope para la aprobación de este reglamento era junio de 2010. Sin embargo todavía no se ha aprobado. No obstante, el grupo de investigación está trabajando sobre el Borrador presentado, realizando propuestas de mejora.

B4. Colaboraciones con otros grupos de investigación directamente relacionadas con el proyecto Relacione las colaboraciones con otros grupos de investigación y el valor añadido para el proyecto. Describa, si procede, el acceso a equipamientos o infraestructuras de otros grupos o instituciones.

El Prof. Sánchez Tomás es miembro del equipo de análisis jurídico del Proyecto: “The fight against trafficking in human beings in the EU: promoting legal cooperation and victims’ protection” (HOME/2010/ISEC/AG/054 30-CE-0447227/00-35), financiado por la Comisión Europea (Dirección General de Asuntos de Interior). Este Proyecto, que se debe desarrollar en los años 2012 y 2013, es de carácter europeo, englobando a investigadores de España, Portugal, Bélgica, Italia, Polonia y Rumanía y tiene como objeto un análisis transversal de las políticas públicas en estos países en materia de trata de seres humanos.

B5. Colaboraciones con empresas o sectores socioeconómicos Relacione las colaboraciones con empresas o sectores socioeconómicos y el valor añadido para el proyecto, la transferencia de conocimientos o resultados del mismo.

B6. Actividades de formación y movilidad de personal Indique las actividades de formación y movilidad de personal relacionadas con el desarrollo del proyecto. Además, si procede, las actividades realizadas en colaboración con otros grupos o con actividades de formación en medianas o grandes instalaciones.

Nombre Tipo (becario, técnico, contratado con cargo al proyecto, posdoctoral, otros)

Descripción de las actividades de formación

1 Jose Miguel Sánchez Tomás

Estancia de investigación como miembro del equipo de investigación.

Estancia en la Golden Gate University School of Law (San Francisco-EEUU) del 1 de

Page 7: INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i - UCM...2013/11/06  · Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución

noviembre al 15 de diciembre de 2012

2 Jose Miguel Sánchez Tomás

Miembro del equipo de análisis jurídico

Elaboración de informe jurídico sobre tratamiento y persecución penal del delito de trata de seres humanos en el Proyecto: “The fight against trafficking in human beings in the EU: promoting legal cooperation and victims’ protection” (HOME/2010/ISEC/AG/054 30-CE-0447227/00-35), financiado por la Comisión Europea (Dirección General de Asuntos de Interior).

Cree tantas filas como necesite

B7. Actividades de internacionalización y otras colaboraciones relacionadas con el proyecto Indique si ha colaborado con otros grupos o si ha concurrido, y con qué resultado, a alguna de las convocatorias de ayudas (proyectos, formación, infraestructuras, otros) del Programa Marco de I+D de la UE y/o a otros programas internacionales, en temáticas relacionadas con la de este proyecto. Indique el programa, socios, países y temática y, en su caso, financiación recibida.

1) Se está colaborando con el Proyecto: “The fight against trafficking in human beings in the EU: promoting legal cooperation and victims’ protection” (HOME/2010/ISEC/AG/054 30-CE-0447227/00-35), financiado por la Comisión Europea (Dirección General de Asuntos de Interior), en el análisis de la nueva tipificación del delito de trata de seres humanos, así como en los problemas derivados de la identificación de víctimas y los mecanismos de protección jurídica derivados de la condiciones de solicitantes de asilo o menores de las víctimas. 2) Se está colaborando con la Open Society Justice Initiative (EEUU) y Runnymede Trust (Reino Unido), en las estrategias de defensa contra el uso de perfiles étnicos en el control interior de la inmigración irregular. 3) Realización de una estancia de investigación en la Golden Gate University School of Law (San Francisco-EEUU) del 1 de noviembre al 15 de diciembre de 2012 por el Prof. Sánchez Tomás en relación con las políticas de control migratorio irregular en Estados Unidos y el uso de perfil racional en el marco de dichas políticas. 4) Participación en foros internacionales en materias objeto de la investigación: Jose Miguel Sánchez Tomás:

- “Work with the Parlamentary Ombusdsmen”. International Workshop on Compaigns and Advocacy Against Ethnic Profiling. Runnymede Trust and Open Society Justice Initiative. Londres, 23 a 24 marzo de 2012 - “La extradición en el marco de la cooperación jurídica internacional”, en el “Seminario sobre Proceso Penal y Constitución”. Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional. Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia). 8 a 10 de octubre de 2012.

Victoria Cuartero:

― “L’enlèvement international d’enfants face à la violence domestique: l’approche de la Cour européenne de droits de l’homme”, en el III Workshop International Women’s Movement, “The International Teaching Experiences in the Construction of Gender Subjects: from Theory to Practice”, Real Colegio de España, París, 6 de septiembre de 2012

C. Difusión de los resultados del proyecto

Relacione únicamente los resultados derivados de este proyecto

C1. Publicaciones científico-técnicas (con peer-review) derivadas del proyecto y patentes

Page 8: INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i - UCM...2013/11/06  · Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución

Autores, título, referencia de la publicación…

ALCÁCER GUIRAO, R.; “Discurso del odio y discurso político. En defensa de la libertad de los intolerantes”, publicado en RECPC 14-02 (2012) ALCÁCER GUIRAO, R.; “Libertad de expresión, negación del holocausto y defensa de la democracia. Incongruencias valorativas en la jurisprudencia del TEDH”, prevista su publicación en REDC (Revista Española de Derecho Constitucional) en abril de 2013.

C2. Asistencia a congresos, conferencias o workshops relacionados con el proyecto

Nombre del congreso, tipo de comunicación (invitada, oral, póster), autores

- MARTÍNEZ ESCAMILLA, M.:

Ponencia: “Ius puniendi e inmigración irregular” en Ciclo de cine “Economía y sociedad”, película: Beautiful. Organiza Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales de la Universidad Rey Juan Carlos 23 de febrero de 2012 Ponencia: “¿Quiénes están en los CIE? Perfiles jurídicos” en jornada de trabajo convocada por la Plataforma “Que el derecho no se detenga a la puerta de los CIE”, sede de Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Ronda de Atocha, 16, 3 de marzo de 2012 Ponencia: “De las redadas al CIE” Actos sobre racismo institucional. Organiza: A. U. Contrapoder. Colectivo de estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias políticas y Sociología, Facultad de Ciencias Políticas de la UCM, 8 de marzo de 2012 Ponencia: “Expulsiones penales y centros de internamiento para extranjeros” en XII Jornadas de profesores y estudiantes de Derecho penal de las Universidades de Madrid “La reforma del Código penal un año después”, Universidad Autónoma de Madrid, 18 de mayo de 2012 Ponencia: “Mujeres en los Centros de Internamiento: perfiles jurídicos y humanos”, en Seminario permanente sobre igualdad y Derecho penal: el género y la nacionalidad como factores primarios de discriminación, Universidad de Cádiz, Campus de Jerez de la Frontera, 13 de abril de 2012 Participación en la mesa redonda: “Situación del Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche” en Jornada “Situación del Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche”. Organiza: Grupo Parlamentario de Izquierda Unida – Los Verdes y Área de Migraciones de Izquierda Unida - Comunidad de Madrid, Salón de actos de los grupos parlamentarios, 23 de marzo de 2012 Impartición del Módulo “Ius puniendi e inmigración irregular”, ocho horas de docencia en Master de Derecho penal, Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, Sevilla, 15 y 16 de noviembre de 2012 Asistencia a Jornadas de Formación, Reflexión y Acción en torno a los Centros de Internamiento de Extranjeros, celebradas en Barcelona, 14, 15 y 16 de diciembre de 2012

- SÁNCHEZ TOMÁS, J.M.: Ponencia: “Work with the Parlamentary Ombusdsmen” en International Workshop on Compaigns and Advocacy Against Ethnic Profiling. Runnymede Trust and Open Society Justice Initiative. Londres, 23 a 24 marzo de 2012. Ponencia: “La interposición del recurso de amparo en materia de extranjería” en XXII Encuentro de la Abogacía sobre Derecho de Extranjería y Asilo. Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Valencia, 7 de junio de 2012. Ponencia: “El recurso de amparo y medidas cautelares restrictivas de derechos. El derecho a la

Page 9: INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i - UCM...2013/11/06  · Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución

libertad. La prisión provisional. Habeas Corpus” en La tutela de los derechos fundamentales: el proceso de amparo constitucional. ICAM. Madrid. Septiembre 2012. Ponencia: “El derecho de amparo en el ámbito penitenciario y de ejecución de condenas” en La tutela de los derechos fundamentales: el proceso de amparo constitucional. ICAM. Madrid. Septiembre 2012. Ponencia: “La extradición en el marco de la cooperación jurídica internacional”, en el “Seminario sobre Proceso Penal y Constitución”. Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional. Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia). 10 de octubre de 2012. Asistencia a la reunion internacional “International Workshop on Compaigns and Advocacy Against Ethnic Profiling”. Runnymede Trust and Open Society Justice Initiative. Londres, 23 a 24 marzo de 2012. Asistencia a la reunión internacional “Seminario sobre Proceso Penal y Constitución”. Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional. Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia). 10 de octubre de 2012. Asistencia a jornada de trabajo convocada por la Plataforma “Que el derecho no se detenga a la puerta de los CIE”, sede de Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Ronda de Atocha, 16, 3 de marzo de 2012

- CUARTERO RUBIO, V.: Ponencia: “L’enlèvement international d’enfants face à la violence domestique: l’approche de la Cour européenne de droits de l’homme”, en el III Workshop International Women’s Movement, “The International Teaching Experiences in the Construction of Gender Subjects: from Theory to Practice”, Real Colegio de España, París, 6 de septiembre de 2012 Comunicación: “El uso de las fuentes en e-learning: acceso y fiabilidad”, en II Workshop Women’s Movement “La calidad de las fuentes de información y documentación relativas al estudio de género”, Facultad de Ciencias de la Documentación, Madrid, 13 de abril 2012

- GARCÍA DEL BLANCO, V.: Organizadora de la conferencia de Dña. Cristina Almeida, abogada de Cáritas (Salamanca) el 27 de noviembre de 2012, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos, sobre el tema “Peculiaridades del cumplimiento de penas por ciudadanos extranjeros y expulsión como medida sustitutiva de la pena”.

- BENITO LÓPEZ, R.:

Ponencia: “Legislación, instrucciones y prácticas penitenciarias”, presentada en el XVI Encuentro

de Juristas de la Pastoral Penitenciaria, celebrado entre los días 1 y 2 de junio del 2012.

Asistencia a jornada de trabajo convocada por la Plataforma “Que el derecho no se detenga a la puerta de los CIE”, sede de Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Ronda de Atocha, 16, 3 de marzo de 2012

- FÁBREGA RUIZ, C. F.:

Ponencia: “Atención a las víctimas de trata: dificultades prácticas, jurídicas y propuestas de mejora” en Seminario Permanente Iusmigrante. Organiza Proyecto de investigación Ius Puniendi e inmigración irregular, Departamento de Derecho Penal de la Universidad Complutense, Madrid 24 de mayo de 2012 Impartición sesiones de concienciación sobre trata de mujeres para la prostitución en los alumnos del Practicum Externo en la Fiscalía de Jaén. Abril y Noviembre de 2012

Page 10: INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i - UCM...2013/11/06  · Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución

Impartición Seminario de Concienciación y Estudio para los alumnos de Derecho Penal de 2º del Grado de Derecho en la Universidad de Jaén sobre trata de seres humanos (tipologías de victimas).- Noviembre 2012.

― JOSÉ LUIS SEGOVIA BERNABÉ: Ponencia “Derechos económicos y sociales hoy: la vulnerabilidad de los migrantes”, Madrid, 16 de enero, Escuela de Formación social de los marianistas, “Derechos económicos y sociales hoy: la vulnerabilidad de los migrantes”. Impartición Curso de Formación Capellanes penitenciarios: Novedades legislativas en torno al Código Penal y la extranjería, Madrid, 9 de febrero Ponencia, “CIE, extranjería y DDHH”, Barcelona, Colegio de Abogados, 24 de marzo 2012, Ponencia: “Política y economía: implicaciones éticas para colectivos vulnerables, Aranda de Duero, 8 de mayo de 2012. Ponencia: La crisis y los colectivos en desventaja: perspectiva desde las necesidades y los derechos. Cáritas Española, El Escorial, 3 de julio de 2012. Ponencia: Badajoz, 28 de noviembre de 2012, “Participación, inmigración y democracia”, Día de las ciencias sociales y jurídicas, . Badajoz, 28 de noviembre de 2012, Ponencia: “Dignidad y compromiso por los derechos humanos de los migrantes”, Organizado por la Asociación Entreculturas, 13 de diciembre 2012, Madrid,

C3. Tesis doctorales finalizadas relacionadas con el proyecto

Nombre del doctor, director de tesis, título, calificación, organismo…

C4. Otras publicaciones derivadas de colaboraciones mantenidas durante la ejecución del proyecto y que pudieran ser relevantes para el mismo, así como artículos de divulgación libros, conferencias

Autores, título, referencia de la publicación…

MARTÍNEZ ESCAMILLA, M. y SÁNCHEZ TOMÁS, J.M.; “Controles de identidad, detenciones y uso del perfil étnico en la persecución y castigo del inmigrante `sin papeles´: ilegalidad e inconstitucionalidad de determinadas prácticas policiales”, en Libro Homenaje al Profesor Luis Rodríguez Ramos, Edt. Tirant lo blanch, Valencia, 2013, págs. 1025 a 1054. SÁNCHEZ TOMÁS, J. M., “El `mínimo sufrimiento necesario´: Alternativas al internamiento de inmigrantes irregulares”. Ed. Fundación Ciudadanía y Valores. 17 pp. 2012 http://www.funciva.org/uploads/ficheros_documentos/1347874672_minimo_sufrimiento_necesario.pdf - “Gurguchiani c. España (STEDH 15 de diciembre de 2009): La irretroactividad desfavorable del sustitutivo penal de expulsión del territorio”, en Conflicto y diálogo con Europa. Las condenas a España del TEDH (coords. ALCACER GUIRAO, R.; BELADIEZ ROJO, M. y SÁNCHEZ TOMÁS, J.M.), Aranzadi, Navarra, 2013. CUARTERO RUBIO, V.; “Iglesias Gil y A.U.I. c. España. Sustracción internacional de menores y derecho al respeto a la vida familiar”, en Diálogo y conflicto con Europa. Las condenas a España del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Madrid, Civitas, 2012, en prensa.

Page 11: INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i - UCM...2013/11/06  · Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución

D. Personal activo en el proyecto

Relacione la situación de todo el personal de las entidades participantes que haya prestado servicio en el proyecto en la anualidad que se justifica, o que no haya sido declarado anteriormente, y cuyos costes (salariales, dietas, desplazamientos, etc.) se imputen al mismo.

Si no incluido en solicitud original:

Nombre NIF/NIE

Catg.ª profesional

Incluido en solicitud original (S/N)

Función en el proyecto

Fecha de alta

Observaciones

1 Margarita Martínez Escamilla

08806084M

Catedrática de Universidad

S

2 Enrique Gimbernat Ordeig

00605004N

Catedrático de Universidad

S

3 Miguel Ángel Cobos Gómez de Linares

50677439K

Titular de Universidad

S

4 José Antonio Tomé García

00381356Q

Titular de Universidad

S

- “La protección internacional de los derechos de las mujeres”, SUÁREZ OJEDA, M. (ed.), Género y mujer desde una perspectiva multidisciplinar, Madrid, Fundamentos, 2012, pp. 437-448

JOSÉ LUIS SEGOVIA BERNABÉ: Tribuna en diario El Mundo: La peor enfermedad, 17 de mayo de 2012, sobre el

derecho a la salud de los ”sin papeles” ― “Acerca del buen Derecho y la necesidad de discernirlo”, en F. MARTÍNEZ, R. MATE et al., Pensar Europa desde América. Un acontecimiento que cambió el mundo, Anthropos, Barcelona, 2012,183-198. ―”Sobre el decreto sanitario”, en Noticias Obreras 1536 (2012) 21-24. ―“¿Guardián de mi hermano? La responsabilidad de proteger. A propósito del RDL 16/2012” en http://www.periodistadigital.com/religion/opinion/2012/04/26/una-mala-ley-es-una-ley-mala-hermano-iglesia-religion-inmigrantes-sanidad-irregulares.shtml ―“¡Abrid las puertas del CIE! Acerca del sadismo institucional”, en Liberación 2 (2012) 4-6.

Como PROYECTO se ha participado en el marco de la tramitación y elaboración del Reglamento sobre los Centros de Internamiento, con la elaboración de los siguientes documentos:

―Preocupaciones ante la regulación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (de amplia difusión en

internet, ej: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/penal/index.php?option=com_content&view=article&id=5:ius-puniendi&catid=11,16&Itemid=115 ― Observaciones al documento de trabajo previo al Anteproyecto de Real Decreto por el que se aprobará el Reglamento de funcionamiento y régimen interior de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), de amplia difusión en internet http://www.migrarconderechos.es/legislationMastertable/legislacion/Observaciones_documento_borrador_CECA;jsessionid=2746C161DA8F96592E47EB1C10E0D1FD, https://docs.google.com/file/d/0BzEEXM-xHBCIR2xaeHVLODFaSGc/edit?pli=1

Page 12: INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i - UCM...2013/11/06  · Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución

5 Margarita Beladiez Rojo

03088200J

Titular de Universidad

S

6 María Martín Lorenzo

12762301S

Titular de Universidad

S

7 José Miguel Sánchez Tomás

07491111B

Titular de Universidad

S

8 Rafael Alcacer Guirao

02624519N

Titular de Universidad

S

9 M.ª Victoria Cuartero Rubio

00817784L

Titular de Universidad

S

10 Victoria García del Blanco

09771050Y

Titular de Universidad

S

11 Julián Carlos Ríos Martín

51371507H

Profesor Propio ICADE

S

12 María Teresa Requejo Naveros

02542741E

Ayudante Doctora

S

13 Margarita Valle Mariscal de Gante

50320078B

Ayudante Doctora

S

14 Raquel López Benito

51926952J

Profesora Asociada

S

15 Cristóbal Francisco Fábrega Ruiz

27265803Q

Profesor Asociado

S

16 José Luis Segovia Bernabé

00684516J

Profesor Asociado

S

17 Concepción Sáez Rodríguez

01897497C

Otro S

Cree tantas filas como necesite

Page 13: INFORME ANUAL DE PROYECTOS DE I+D+i - UCM...2013/11/06  · Internamiento de Aluche, pero ha trascendido éste, dando lugar a un libro, que será publicado en 2013. (grado de consecución