“informe anual de gobierno corporativo” seguros del ... · contra la buena fe de los negocios o...

25
1 “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL MAGISTERIO, S. A. Del 1 de enero al 31 de diciembre 2013 18 de marzo de 2014

Upload: lammien

Post on 17-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

1

“Informe Anual de Gobierno Corporativo”

SEGUROS DEL MAGISTERIO, S. A.

Del 1 de enero al 31 de diciembre 2013

18 de marzo de 2014

Page 2: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

2

Tabla de Contenido

I. Introducción ............................................................................................................................................ 3

II. Junta Directiva ........................................................................................................................................ 4

III. Comités de Apoyo .................................................................................................................................. 6

III.I Comité de Riesgos ................................................................................................................................. 6

III.II Comité de Activos y Pasivos ................................................................................................................. 10

III.III Comité de Auditoría .............................................................................................................................. 14

III.IV Comité de Cumplimiento ....................................................................................................................... 18

III.V Comité de Capacitación ........................................................................................................................ 20

III.VI Comité de Informática ........................................................................................................................... 22

IV. Operaciones vinculadas ........................................................................................................................ 25

V. Auditoría Externa .................................................................................................................................. 25

VI. Estructura de propiedad ........................................................................................................................ 25

VII. Elaboración del informe ........................................................................................................................ 25

Page 3: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

3

I. Introducción

Seguros del Magisterio, S. A es una empresa privada cuyo principal fin es el ejercicio de la actividad aseguradora en el ámbito de los seguros personales, constituida como sociedad anónima de derecho privado y con domicilio principal en la ciudad de San José, Costa Rica, sometida a la supervisión de Sugese (Superintendencia General de Seguros).

Seguros del Magisterio, S. A acata y cumple la normativa vigente que resulte aplicable a su actividad, y conduce responsablemente sus negocios de una manera honesta, mediante la cultura corporativa basada en valores.

En cumplimiento de lo dispuesto en los estatutos sociales y en las normas vigentes que regulan el

mercado de seguros, Seguros del Magisterio, S. A incorpora el Código de Gobierno Corporativo,

para asegurar el respeto a los derechos de todos sus accionistas y demás personas que se

interrelacionen con la empresa.

Dado lo anterior la Aseguradora presenta el informe anual del Gobierno Corporativo para el año

2013.

Page 4: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

4

II. Junta Directiva

a) Cantidad de miembros previstos en los estatutos

La Junta Directiva de Seguros del Magisterio, S. A. es el órgano administrativo de mayor jerarquía. Está integrada por siete miembros propietarios, quienes son nombrados por períodos de tres años por la Asamblea General de Accionistas, la remuneración está fijada en el Reglamento de Junta Directiva. Los cargos que componen este órgano son:

Presidente

Vicepresidente

Secretario

Tesorero

Vocal I

Vocal II

Vocal III Existe en el Órgano de Dirección un fiscal, quien tendrá el derecho a voz pero sin voto y su nombramiento lo realiza la Asamblea de Accionistas por un período de tres años. b) Información de los miembros de la Junta Directiva u Órgano equivalente:

Nombre del director (a) Número de

identificación Cargo en la

Junta Directiva Fecha de último nombramiento

Licda. Ruth Chaves Cascante 2-0222-0469 Presidenta 17/04/2012

MSc. Flory Paniagua Zúñiga 1-0404-1081 Vicepresidenta 17/04/2012

Sr. Mainor Ulate Azofeifa 4-0134-0624 Secretario 15/05/2013

Prof. Rodolfo Longan Guevara 3-0147-0995 Tesorero 17/04/2012

MSc. José María Campos Morera 2-0209-0064 Vocal I 17/04/2012

MSc. Xinia Enid Hernández Zamorán

7-0060-0472 Vocal II 15/05/2013

Lic. Luis Paulino Rodríguez Mena 2-0255-0959 Vocal III 26/04/2012

Prof. Allan Javier Zapata Díaz 1-0567-0610 Fiscal Junta

Directiva 17/04/2012

Page 5: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

5

Nombramientos

Nombre Número de

identificación Fecha de

nombramiento

MSc. Xinia Enid Hernández Zamorán

7-0060-0472 15/05/2013

Sr. Mainor Ulate Azofeifa 4-0134-0624 15/05/2013

c) En el año 2013 no hubo variaciones en los miembros de la Junta Directiva.

d) Los miembros de la Junta Directiva no asumen cargos de administración o directivos en otras entidades que formen parte del mismo grupo vinculado. e) Durante el período 2013 se realizaron 49 sesiones.

f) Seguros del Magisterio, S. A. cuenta con políticas sobre conflictos de interés aprobadas por la

Junta Directiva en sesión Nº 6 del 28 de abril del 2009, acuerdo Nº 22-2009. Dichas políticas se encuentran archivadas digitalmente junto con las demás políticas y procedimientos vigentes de la Aseguradora.

Dicha política ha sido modificada en cuatro ocasiones: 14 de setiembre de 2010 mediante acuerdo de Junta Directiva Nº 332-2010 en la sesión Nº 76, el 14 de octubre de 2011 mediante acuerdo Junta Directiva Nº 577-2011 en la sesión Nº 135 y el 04 de diciembre de 2012 mediante acuerdo Junta Directiva Nº884-2012.

g) El pago de dietas de la Junta Directiva se encuentra normado por el Reglamento de Junta

Directiva, el cual específicamente señala:

1. Los Directores y el Fiscal ganarán dietas por un máximo de cuatro sesiones a las que asistan en cada mes, las que para efecto de pago se computarán dentro de cada mes calendario. El monto de esa dieta será actualizado de la siguiente forma:

Page 6: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

6

a. “Ajuste anual automático a partir del primero de enero de cada año. Dicho ajuste estará constituido por el aumento en el costo de vida decretado por el Gobierno de la República para el sector privado durante el año anterior, más el equivalente a esta cifra”.

2. Si un Director se presenta después de 30 minutos siguientes a la hora señalada para el inicio de la sesión, no devengará dieta, pero pueden permanecer en ella con voz y voto.

3. Al final de cada año, recibirán la bonificación correspondiente al 8.33% de las dietas devengadas durante el año.

Se considera justificada la ausencia parcial o total a una sesión, y con derecho al pago de la dieta correspondiente, únicamente en los siguientes casos:

a) Enfermedad del Director o Fiscal, cónyuge, padres, hijos, hermanos o dependientes.

b) Fallecimiento del cónyuge o de parientes hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad.

c) Participación por encargo de la Junta Directiva, en actividades relacionadas con la empresa o en el cumplimiento de funciones propias de su cargo.

d) Caso fortuito o fuerza mayor.

e) Política interna de rotación de los miembros de Junta Directiva.

La Junta Directiva puede realizar, cada año, una rotación interna de los cargos asignados. No existe una rotación de los miembros, por cuanto son nombrados durante tres años en sus puestos por la asamblea de accionistas.

III. Comités de Apoyo Seguros del Magisterio, S. A. cuenta con los siguientes comités de apoyo:

III.I Comité de Riesgos

a. Información general del Comité. i. Nombre: Comité de Riesgos. ii. Cantidad de miembros.

El Comité de Riesgos está conformado por seis miembros:

Tres representantes de la Junta Directiva.

Gerente General.

Director de Operaciones.

Director de Riesgos.

Page 7: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

7

iii. Cantidad de miembros independientes.

El Comité de Riesgos cuenta con un asesor externo calificado.

iv. Funciones y responsabilidades. El Comité de Riesgos desempeñará, al menos las siguientes funciones: 1) Proponer, para discusión y aprobación del Órgano de Dirección, el manual de políticas

y procedimientos de gestión de riesgos, el cual deberá ser revisado por la Junta Directiva, como mínimo, de manera anual.

2) Plantear la metodología para identificar, medir, monitorear, limitar, controlar e informar los diferentes riesgos a los que se enfrenta la entidad. Asimismo, deberá fijar los parámetros que seguirá para llevar a cabo dichas actividades. El sistema de gestión de riesgos deberá incluir, cuando menos la suscripción y constitución de provisiones técnicas, gestión de activos y pasivos, inversiones, gestión del riesgo de liquidez, descalce y concentración, reaseguro y otras técnicas de reducción del riesgo y cumplimiento de requerimiento de capital.

3) Informar a la Junta Directiva, trimestralmente o cuando sea necesario, sobre la exposición de los activos financieros a los distintos riesgos.

4) Vigilar el cumplimiento de la política de inversiones y de los límites dictados por la Junta Directiva.

5) Informar a la Junta Directiva sobre las medidas correctivas derivadas de las auditorías

relativas a los procedimientos de administración de riesgos.

6) Conocer y analizar los informes de inversiones de la Dirección Financiero Administrativo.

7) Deberá sesionar, al menos, una vez al mes con el objeto de dar continuidad a la

estrategia en materia de riesgos y demás asuntos de su competencia e informar y documentar al Órgano de Dirección de las decisiones tomadas por el Comité

v. Aspectos más relevantes tratados durante el año 2013:

1) Aprobar los informes riesgos mensuales

2) Aprobar el Plan de Trabajo 2013 de la Unidad de Administración Integral de Riesgo.

3) Aprobar cambios en el Reglamento de Riesgos.

Page 8: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

8

4) Enviar a concurso a las tres calificadoras de riesgos del país, con el fin de que participen en la oferta de servicios para la calificación de riesgo de la Aseguradora.

5) Renovar el contrato de reaseguro con la compañía RGA Reinsuranse Co

6) Renovar contrato con la Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana.

7) Aprobar la reelección en su cargo del Lic. Eddy Velásquez como Asesor Externo

Calificado.

8) Dar por conocida la nueva estructura básica que permitirá tener indicadores de gestión y control interno de las actividades que se desarrollan en la Aseguradora, en la prevención de riesgos operacionales.

9) Dar por conocido el oficio SM-UAIR-13-2013 suscrito por el Lic. Álvaro Alpízar Mora -

Límites de Riesgo, en el que el Director de Riesgo solicita la aprobación de la metodología de bandas de bollinger para el registro, análisis y control de los límites de los riesgos analizados en la Aseguradora.

10) Trasladar a Junta Directiva para revisión y análisis el Informe UAIR-INF-06-2013 Informe Mensual de Riesgos, correspondiente al segundo trimestre.

11) Recibir y dar por conocido el oficio SM-GG-222-2013 relativo al Informe Estadísticas

de los Siniestros 2010 - 2012 de Seguros del Magisterio S. A., presentado por el Actuario Bernardo Miranda y lo actuado por la Administración a partir de los datos revelados en la misma.

12) Dar por recibido y conocido el oficio SM-DR-016-2013 suscrito por el Lic. Álvaro

Alpízar Mora - Director de Riesgos - Plan de Continuidad del Negocio.

13) Dar por conocidos y discutidos los oficios con respecto a las renovaciones de contratos de varios seguros colectivos que se les incrementará la tarifa en la renovación del 2014, dado el comportamiento siniestral que han reflejado.

b. Los miembros del Comité de Riesgos son los siguientes:

Comité de Riesgos

Nombre Número de

identificación Cargo

Fecha de último nombramiento

MSc. Flory Paniagua Zúñiga 1-0404-1081 Presidenta del

Comité 17/04/2012

Prof. Rodolfo Longan Guevara 3-0147-0995 Director Junta

Directiva 17/04/2012

Page 9: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

9

Sr. Mainor Ulate Azofeifa 4-0134-0624 Director Junta

Directiva 29/05/2012

Lic. Rafael Monge Chinchilla 1-0526-0809 Gerente General 23/04/2013

Lic. Álvaro Alpízar Mora 1-0882-0654 Director de Riesgos 23/04/2013

Licda. Greilyn Ramírez Solano 1-1209-0635 Directora de Operaciones

15/11/2011

Miembro independiente

Lic. Eddy Velásquez Chávez 8-0052-0213 Asesor Externo 29/05/2013

Nombramientos

Nombre Número de

identificación Fecha de

nombramiento

Lic. Rafael Monge Chinchilla 1-0526-0809 23/04/2013

Lic. Álvaro Alpízar Mora 1-0882-0654 23/04/2013

Lic. Eddy Velásquez Chávez 8-0052-0213 29/05/2013

Licda. Karen Esquivel Matamoros 1-1086-0068 10/09/2013

RETIROS

Nombre Número de

identificación Fecha de

nombramiento

Licda. Karen Esquivel Matamoros 1-1086-0068 18/12/2013

Page 10: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

10

c. Políticas para la selección y nombramiento del Comité de Riesgos.

Los miembros que conformen el Comité de Riesgos deberán cumplir, como mínimo, los siguientes requisitos:

1) Deben ser personas de reconocida y probada honorabilidad, así como de amplia experiencia en materia económica, financiera y bursátil.

2) No haber sido condenadas, mediante sentencia firme, por la comisión dolosa de algún delito durante los diez últimos años.

3) No haber sido condenadas, mediante sentencia firme, por la comisión culposa de delitos

contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años.

4) No haber sido sancionadas administrativamente durante los dos últimos años.

5) No haber sido suspendidas, separadas o inhabilitadas para ocupar cargos administrativos o de dirección en entidades reguladas o supervisadas por los órganos de regulación o supervisión financiera.

6) Los miembros no podrán estar ligados entre sí por parentesco o consanguinidad o afinidad,

hasta el tercer grado. d. El único miembro que devenga remuneración por pertenecer a dicho Comité es el asesor

externo. Los demás miembros no perciben honorarios por dicha actividad e. Seguros del Magisterio, S. A. no ha dispuesto una política de rotación de los miembros del

Comité de Riesgos. f. Seguros del Magisterio, S. A. no registra políticas aprobadas mediante las cuales los miembros

de los comités de apoyo se ven obligados a abstenerse a votar o participar en las reuniones del comité, o inclusive a dimitir de su nombramiento.

g. Al 31 de diciembre de 2013, el Comité de Riesgos realizó un total de 13 sesiones.

III.II Comité de Activos y Pasivos

a. Información general del comité.

i. Nombre: Comité de Activos y Pasivos. ii. Cantidad de miembros.

El Comité de Activos y Pasivos está conformado por cinco miembros:

Page 11: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

11

Tres miembros de la Junta Directiva.

Subgerente.

Director Financiero Administrativo.

iii. Cantidad de miembros independientes. No existen miembros independientes en este Comité.

iv. Funciones y responsabilidades: El Comité de Activos y Pasivos desempeñará, al menos, las siguientes funciones: 1) Proponer, para discusión y aprobación del Órgano de Dirección, la política de

inversiones y los procedimientos para la escogencia y mezcla de activos financieros, diversificación y manejo del riesgo. Esa política y procedimientos deberán ser revisados por el Órgano de Dirección, como mínimo, de manera anual.

2) La política de inversiones deberá incluir, cuando menos, los objetivos y políticas de inversión de la cartera administrada, criterios de diversificación por título, plazo, moneda, emisión y emisor, concentración de emisores y emisión colocada, liquidez y demás que consideren pertinentes, así como los procedimientos y prácticas de inversión. La política y sus revisiones periódicas deberán documentarse en el libro de actas.

3) Deberá sesionar, al menos, una vez al mes con el objeto de determinar la estrategia

de inversión y demás asuntos de su competencia e informar y documentar al Órgano de Dirección de las decisiones tomadas por el Comité.

4) Establecer los mecanismos necesarios para verificar el cumplimiento de las políticas

de inversión dictadas, la sujeción al régimen de inversión previsto y a los límites de riesgos vigentes.

5) Aprobar y dar seguimiento a los planes de reducción de riesgos, correspondientes a

excesos de inversión, e informar al Órgano de Dirección una vez autorizado por la Superintendencia.

6) Analizar las evaluaciones mensuales siguientes, que serán preparadas por el Director Financiero Administrativo. a. Composición de las inversiones por sector, emisor, plazo, tasa de rendimiento

promedio y puesto de bolsa. b. Informes de las empresas calificadoras de riesgo. c. Flujos de caja mensual y trimestral.

Page 12: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

12

7) Seleccionar los puestos de bolsa por medio de los cuales invertirá sus recursos financieros y, a su vez, evaluar el servicio brindado por ellos para determinar su continuidad como proveedor.

v. Aspectos más relevantes tratados durante el año 2013: 1) Autorizar venta de títulos y que la Administración, realice los esfuerzos necesarios

según las mejores condiciones del mercado.

2) Aprobar el Informe Financiero al 31 de diciembre del 2012.

3) Autorizar a la Administración para que, ante oportunidades de negocio que deriven en beneficios para la Aseguradora, tome decisiones que considere más adecuadas en su gestión de activos y pasivos, respetando el marco normativo interno y externo que le es aplicable.

4) Aprobar el Informe de Inversiones al 31 de enero de 2013.

5) Solicitar a la empresa Valmer mediante oficio de la Gerencia respuesta sobre la

diferencia de precios en los títulos.

6) Se da por recibido y conocido el Resumen Pólizas Canceladas SUGESE.

7) Dar por recibido y aprobado el Informe sobre la Cartera de Inversiones de Seguros del Magisterio S. A. al 31 de julio del 2013.

8) Aprobar el Informe sobre la Cartera de Inversiones de Seguros del Magisterio S. A. al 31 de

agosto del 2013.

9) Aprobar las modificaciones de los procedimientos SM-IN-PR-001 Inversión de los Recursos en Instrumentos Financieros, SM-IN-PR-002 Venta Anticipada de Inversiones y SM-IN-PR-003 Sustitución Miembro del Comité.

10) Dar por recibido y conocido el Informe de Auditoría No. 58-13 Revisión de Procedimientos

para la Adquisición de Instrumentos Financiero

11) Aprobar y elevar a Junta Directiva el informe financiero de Seguros del Magisterio, S. A. con fecha corte 30 de setiembre de 2013 para su conocimiento.

12) Dar por recibido y conocido el oficio SM-GG-382-2013 – Informe sobre la Cartera de

Inversiones de Seguros del Magisterio, S. A. con fecha corte al 30 de noviembre del 2013.

Page 13: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

13

b. Los miembros del Comité de Activos y Pasivos son los siguientes:

Comité de Activos y Pasivos

Nombre Número de

identificación Cargo

Fecha de último nombramiento

Prof. Rodolfo Longan Guevara 3-0147-0995 Presidente del

Comité 17/04/2012

Licda. Ruth Chaves Cascante 2-0222-0469 Directora Junta

Directiva 17/04/2012

Sr. Mainor Ulate Azofeifa 4-0134-0624 Director Junta

Directiva 29/05/2012

MBA. Francisco Solís Camacho 1-0600-0419 Subgerente 23/04/2013

Lic. Rigoberto Calderón Chaverri 1-0756-0098 Director Financiero

Administrativo 23/04/2013

Nombramientos

Nombre Número de

identificación Fecha de

nombramiento

MBA. Francisco Solís Camacho 1-0600-0419 23/04/2013

Lic. Rigoberto Calderón Chaverri 1-0756-0098 23/04/2013

c. Políticas para la selección y nombramientos del Comité de Activos y Pasivos.

Los miembros que conformen el Comité de Activos y Pasivos deberán cumplir como mínimo, los siguientes requisitos:

1) Deben ser personas de reconocida y probada honorabilidad, así como de amplia experiencia en materia económica, financiera y bursátil.

2) No haber sido condenadas, mediante sentencia firme, por la comisión dolosa de algún delito durante los diez últimos años.

Page 14: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

14

3) No haber sido condenadas, mediante sentencia firme, por la comisión culposa de delitos contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años.

4) No haber sido sancionadas administrativamente durante los dos últimos años.

5) No haber sido suspendidas, separadas o inhabilitadas para ocupar cargos administrativos o

de dirección en entidades reguladas o supervisadas por los órganos de regulación o supervisión financiera.

6) Los miembros no podrán estar ligados entre sí por parentesco o consanguinidad o afinidad,

hasta el tercer grado. d. Los miembros de este Comité de Activos y Pasivos no devengan honorarios por esta actividad.

e. Seguros del Magisterio, S. A. no ha dispuesto una política de rotación de los miembros del

Comité de Activos y Pasivos. f. Seguros del Magisterio, S. A. no registra políticas aprobadas mediante las cuales los miembros

de los comités de apoyo se ven obligados a abstenerse a votar o participar en las reuniones del comité, o inclusive a dimitir de su nombramiento.

g. Al 31 de diciembre de 2013, el Comité de Activos y Pasivos realizó un total de 13 sesiones.

III.III Comité de Auditoría

a. Información general del Comité de Auditoría i. Nombre: Comité de Auditoría.

ii. Cantidad de miembros.

El Comité de Auditoría estará integrado por:

Dos directores de la Junta Directiva.

Fiscal de la Junta Directiva.

Un miembro especializado en el área financiero contable que debe tener como mínimo grado académico en el área de administración de negocios o contaduría pública y experiencia mínima de cinco años en dicha actividad.

Podrán participar sin derecho a voto, el gerente, el auditor interno jefe, y los funcionarios que el Comité de Auditoría considere necesarios, así como el auditor externo cuando así lo requiera el comité.

Page 15: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

15

iii. Cantidad de miembros independientes: El Comité de Auditoría cuenta un miembro especializado en el área Financiero Contable.

iv. Funciones. 1) Propiciar la comunicación entre los miembros de la Junta Directiva, la gerencia, la

auditoría interna, la auditoría externa y los entes supervisores.

2) Conocer y analizar los resultados de las evaluaciones de la efectividad y confiabilidad de los sistemas de información y procedimientos de control interno.

3) Proponer a la Junta Directiva los candidatos para auditor interno, excepto las

entidades supervisadas que se rigen por lo dispuesto en la Ley General de Control Interno, Ley 8292.

4) Dar seguimiento al cumplimiento del programa anual de trabajo de la Auditoría

Interna.

5) Proponer a la Junta Directiva la designación de la firma auditora o el profesional independiente y las condiciones de contratación, una vez verificado el cumplimiento por parte de estos de los requisitos establecidos en el “Reglamento sobre auditores externos aplicable a los sujetos fiscalizados por la SUGEF, SUGEVAL, SUPEN y SUGESE”.

6) Revisar la información financiera tanto anual como trimestral, antes de su remisión a

la Junta Directiva, haciendo énfasis en cambios y estimaciones contables, ajustes importantes como resultado del proceso de auditoría, evaluación de la continuidad del negocio y el cumplimiento de leyes y regulaciones vigentes que afecten a la entidad Aseguradora.

7) Revisar y trasladar a la Junta Directiva los estados financieros anuales auditados, el

informe del auditor externo, los informes complementarios y la carta de gerencia.

8) En caso de que no se realicen los ajustes propuestos en los estados financieros auditados por el auditor externo, trasladar a la Junta Directiva un informe sobre las razones y fundamentos para no realizar tales ajustes. Este informe debe remitirse conjuntamente con los estados financieros auditados, asimismo debe presentarse firmado por el contador general, el auditor interno y la Gerencia o representante legal.

9) Dar seguimiento a la implementación de las acciones correctivas que formulen el

auditor externo, el auditor interno y la SUGESE. 10) Proponer a la Junta Directiva el procedimiento de revisión y aprobación de los

estados financieros internos y auditados, desde su origen hasta la aprobación por parte de los miembros del respectivo cuerpo colegiado.

Page 16: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

16

11) Velar porque se cumpla el procedimiento de aprobación de estados financieros internos y auditados.

12) Evitar los conflictos de interés que pudiesen presentarse con el profesional o la firma

de contadores públicos que se desempeñan como auditores externos al contratarles para que realicen otros servicios para la empresa.

13) Además de los informes particulares que se requieran para dar cumplimiento a las

funciones aquí señaladas, el Comité de Auditoría debe rendir un reporte semestral sobre sus actividades a la Junta Directiva.

v. Aspectos más relevantes tratados durante el año 2013:

1) Revisión y traslado a Junta Directiva de los estados financieros auditados, informe del

auditor externo, informes complementarios y la Carta a la Gerencia al 31 diciembre 2012.

2) Revisión y traslado a Junta Directiva carta gerencia al 30 junio 2013.

3) Revisión y aprobación de los estados financieros trimestrales no auditados diciembre 2012, marzo, junio, y setiembre 2013.

4) Análisis carta gerencia de auditoría de Sistemas y Tecnología de información al 31

diciembre 2012.

5) Aprobación del Plan de trabajo Auditoría Interna 2014.

6) Revisión del informe semestral de actividades realizadas por el Comité de Auditoría.

7) Revisión de los informes de hallazgos detectados por la Auditoría Interna.

8) Análisis estados financieros al 31 diciembre 2012 por el Lic. Bernardo Miranda Asesor Actuarial.

9) Revisión del reglamento de la Auditoría Interna.

10) Análisis de la contratación del despacho de Auditores Externos periodo 2013.

11) Aprobación del Informe labores auditoría interna 2013.

Page 17: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

17

b. Los miembros del Comité de Auditoría son los siguientes:

Comité de Auditoria

Nombre Número de

identificación Cargo

Fecha de último nombramiento

Prof. Allan Javier Zapata Díaz 1-0567-0610 Presidente del

Comité 17/04/2012

Licda. Ruth Chaves Cascante 2-0222-0469 Directora Junta

Directiva 17/04/2012

Lic. Luis Paulino Rodríguez Mena 2-0255-0959 Director Junta

Directiva 15/05/2012

Miembro especializado en el área financiero contable

Lic. Gerardo Elizondo León 6-0092-0844 Miembro

especializado 17/04/2012

Participantes 1/

Nombre Número de

identificación Cargo

Fecha de último nombramiento

Lic. Rafael Monge Chinchilla 1-0526-0809 Gerente General 29/04/2011

Mba. Francisco Solís Camacho 1-0600-0419 Subgerente 29/04/2011

Lic. Edilberto Durán Rodríguez 3-0288-0890 Auditor Interno 29/04/2011

1/ Participan con voz pero sin voto.

Page 18: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

18

c. Políticas para la selección y nombramiento del Comité de Auditoría.

Los miembros que conformen el Comité de Auditoría deberán cumplir, como mínimo, los siguientes requisitos:

1) Deben ser personas de reconocida y probada honorabilidad, así como de amplia experiencia en materia económica, financiera y bursátil.

2) No haber sido condenadas, mediante sentencia firme, por la comisión dolosa de algún delito durante los diez últimos años.

3) No haber sido condenadas, mediante sentencia firme, por la comisión culposa de delitos contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años.

4) No haber sido sancionadas administrativamente durante los dos últimos años.

5) No haber sido suspendidas, separadas o inhabilitadas para ocupar cargos administrativos o de dirección en entidades reguladas o supervisadas por los órganos de regulación o supervisión financiera.

6) Los miembros no podrán estar ligados entre sí por parentesco o consanguinidad o afinidad, hasta el tercer grado.

d. Los miembros de este Comité de Auditoría no devengan honorarios por esta actividad.

e. Seguros del Magisterio, S. A. no ha dispuesto una política de rotación de los miembros del Comité de Auditoría.

f. Al 31 de diciembre de 2013, el Comité de Auditoría realizó un total de 9 sesiones.

III.IV Comité de Cumplimiento

a. Información general del Comité de Cumplimiento. i. Nombre: Comité de Cumplimiento.

ii. Cantidad de miembros.

El Comité de Cumplimiento estará integrado al menos por los siguientes cuatro miembros:

Un miembro de la Junta Directiva.

Gerente General.

Oficial de Cumplimiento.

Director de Operaciones.

El Oficial de Cumplimiento Adjunto participará en las sesiones con derecho a voz pero no a voto.

iii. Cantidad de miembros independientes.

Page 19: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

19

No existen miembros independientes en este Comité.

iv. Funciones.

El Comité de Cumplimiento apoyará las labores de la Oficialía de Cumplimiento, en aspectos como los siguientes, aunque no limitados a éstos:

1) Revisar las políticas, procedimientos, normas y controles implementados por Seguros del Magisterio, S. A., para cumplir con la Ley 8204 y normativa relacionada, así como la interna de la Aseguradora.

2) Proponer a la Junta Directiva, las políticas de confidencialidad de los colaboradores y directivos, respecto al tratamiento de los temas relacionados con la legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.

3) Reunirse periódicamente con el fin de revisar las deficiencias relacionadas con el cumplimiento de las políticas y procedimientos implementados y tomar medidas y acciones para corregirlas.

4) Velar por el cumplimiento del plan de trabajo de la Oficialía de Cumplimiento aprobado por la Junta Directiva.

5) Elaboración del Código de Ética para su aprobación por parte de la Junta Directiva.

6) Conocer los resultados de las evaluaciones de la capacitación anual del personal.

7) Revisar y dictaminar el Manual de Cumplimiento de Seguros del Magisterio, S. A.

v. Este apartado quedó excluido del presente informe con base al anexo 1 del Código de

Gobierno Corporativo (Sugef 16-09), numeral III comités de apoyo. b. Este apartado quedó excluido del presente informe con base al anexo 1 del Código de Gobierno

Corporativo (Sugef 16-09), numeral III comités de apoyo.

c. Políticas para la selección, nombramientos y destitución de los miembros del Comité de Cumplimiento. Los miembros que conformen el Comité de Cumplimiento deberán cumplir, como mínimo, los siguientes requisitos:

1) Deben ser personas de reconocida y probada honorabilidad.

2) No haber sido condenadas, mediante sentencia firme, por la comisión dolosa de algún delito durante los diez últimos años.

3) No haber sido condenadas, mediante sentencia firme, por la comisión culposa de delitos contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años.

4) No haber sido sancionadas administrativamente durante los dos últimos años.

5) No haber sido suspendidas, separadas o inhabilitadas para ocupar cargos administrativos o de dirección en entidades reguladas o supervisadas por los órganos de regulación o supervisión financiera.

Page 20: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

20

6) Los miembros no podrán estar ligados entre sí por parentesco o consanguinidad o afinidad, hasta el tercer grado.

d. Los miembros de este Comité de Cumplimiento no devengan honorarios por esta actividad.

e. Seguros del Magisterio, S. A. no ha dispuesto una política de rotación de los miembros del Comité de Cumplimiento.

f. Seguros del Magisterio, S. A. no registra políticas aprobadas mediante las cuales los miembros de los comités de apoyo se ven obligados a abstenerse a votar o participar en las reuniones del comité, o inclusive a dimitir de su nombramiento.

g. Al 31 de diciembre de 2013, el Comité de Cumplimiento realizó un total de 8 sesiones.

III.V Comité de Capacitación

a. Información general del Comité de Capacitación.

i. Nombre: Comité de Capacitación.

ii. Cantidad de miembros.

El Comité de Capacitación estará integrado por la Gerencia General, la Dirección de Capital Humano, y dos miembros de Junta Directiva de Seguros del Magisterio S,A.

iii. Cantidad de miembros independientes.

No existen miembros independientes en este Comité.

iv. Funciones y responsabilidades.

El Comité de Capacitación tiene las siguientes funciones.

1) Analizar, aprobar o rechazar los planes anuales de capacitación presentados por la Gerencia General y las diferentes Direcciones.

2) Recibir, analizar y resolver las diferentes opciones de capacitación no contempladas en el plan anual.

3) Controlar la partida presupuestaria destinada a la capacitación institucional.

4) Sesionar ordinariamente por lo menos una vez cada bimestre y extraordinariamente cuando lo convoque el Coordinador.

v. Aspectos más relevantes tratados en el año 2013:

1) Aprobar la capacitación para la Brigada de Emergencia.

2) Aprobar los cambios realizados en el Reglamento del Comité de Capacitación y elevarlo a Junta Directiva.

3) Aprobar cambios realizados en el contrato de estudios.

Page 21: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

21

4) Aprobar la Matriz de Cambios del Reglamento de Capacitación de Seguros del Magisterio, S. A.

b. Los miembros del Comité de Capacitación son los siguientes:

Comité de Capacitación

Nombre Número de

identificación Cargo

Fecha de último nombramiento

MSc. José María Campos Morera 2-0209-0064 Presidente del

Comité 17/04/2012

Licda. Ruth Chaves Cascante 2-0222-0469 Directora Junta

Directiva 18/12/2012

Lic. Rafael Monge Chinchilla 1-0526-0809 Gerente General 23/04/2013

Licda. Melissa Garbanzo Fallas 1-1248-0138 Directora Capital

Humano 12/08/2013

Nombramientos

Nombre Número de

identificación Fecha de

nombramiento

Lic. Rafael Monge Chinchilla 1-0526-0809 23/04/2013

Licda. Melissa Garbanzo Fallas 1-1248-0138 12/08/2013

Retiros

Nombre Número de

identificación Fecha de retiro

Licda. Greilyn Ramírez Solano 1-1209-0635 12/08/2013

Page 22: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

22

c. Políticas para la selección, nombramientos y destitución de los miembros del Comité de Capacitación.

Los miembros que conformen el Comité de Capacitación deberán cumplir, como mínimo, los siguientes requisitos:

1) Deben ser personas de reconocida y probada honorabilidad.

2) No haber sido condenadas, mediante sentencia firme, por la comisión dolosa de algún delito durante los diez últimos años.

3) No haber sido condenadas, mediante sentencia firme, por la comisión culposa de delitos contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años.

4) No haber sido sancionadas administrativamente durante los dos últimos años.

5) No haber sido suspendidas, separadas o inhabilitadas para ocupar cargos administrativos o de dirección en entidades reguladas o supervisadas por los órganos de regulación o supervisión financiera.

6) Los miembros no podrán estar ligados entre sí por parentesco o consanguinidad o afinidad, hasta el tercer grado.

d. Los miembros de este Comité de Capacitación no devengan honorarios por esta actividad.

e. Seguros del Magisterio, S. A. no ha dispuesto una política de rotación de los miembros del Comité de Capacitación.

f. Seguros del Magisterio, S. A. no registra políticas aprobadas mediante las cuales los miembros de los comités de apoyo se ven obligados a abstenerse a votar o participar en las reuniones del comité, o inclusive a dimitir de su nombramiento.

g. Al 31 de diciembre de 2013, el Comité de Capacitación realizó un total de 14 sesiones.

III.VI Comité de Informática

a. Información general del comité.

i. Nombre: Comité de Informática

ii. Cantidad de miembros.

El Comité de Informática está conformado por los siguientes miembros:

Tres miembros de la Junta Directiva.

Gerente

Subgerente

Auditor Interno

Director de Riesgo

Director de Sistemas de información

Page 23: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

23

iii. Cantidad de miembros independientes.

No existen miembros independientes en este Comité.

iv. Funciones y responsabilidades:

El Comité de Informática desempeñará, al menos, las siguientes funciones: 1) Cumplir con todas las regulaciones externas e internas relacionadas con Leyes, reglamentos

y directrices que le competan directamente a este Comité.

2) Gestionar ante la Junta Directiva, la aprobación de aquellos temas en los cuales se requiere un nivel de aprobación superior.

3) Sesionara cuando el Director de TI de la aseguradora convoque a reunión, la Presidencia, la Gerencia General o cualquier miembro del comité.

4) Velar porque la organización cumpla con las disposiciones establecidas por la SUGESE

5) Cualquier otra que le asignen los entes supervisores, o la Junta Directiva

v. Aspectos más relevantes tratados durante el año 2013:

1) Nombramiento de un nuevo miembro del Comité de Informática la Directora de TI Iliana Segura.

2) Presentación del primer informe de sobre la compra del Core de Seguros.

3) Presentación del informe de mejoras asociados al servicio de TI tercerizados.

b. Los miembros del Comité de Informática son los siguientes:

Comité de Informática

Nombre Número de

identificación Cargo

Fecha de último nombramiento

Licda. Ruth Chaves Cascante 2-0222-0469 Coordinadora del

Comité 29/01/2013

MSc. Flory Paniagua Zúñiga 1-0404-1081 Directora Junta

Directiva 29/01/2013

Prof. Rodolfo Longan Guevara 3-0147-0995 Director Junta

Directiva 29/01/2013

Lic. Rafael Monge Chinchilla 1-0526-0809 Gerente General 29/01/2013

MBA. Francisco Solís Camacho 1-0600-0419 Subgerente 29/01/2013

Licda. Iliana Segura Picado 1-0795-0590 Directora TI 17/07/2013

Page 24: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

24

Lic. Álvaro Alpízar Mora 1-0882-0654 Director de Riesgos 29/01/2013

Lic. Edilberto Durán Rodríguez 3-0288-0890 Auditor Interno 29/01/2013

c. Políticas para la selección y nombramientos del Comité de Informática.

Los miembros que conformen el Comité de Informática deberán cumplir como mínimo, los siguientes requisitos:

1) Deben ser personas de reconocida y probada honorabilidad, así como de amplia experiencia en materia informática, administración de Negocios, contaduría y financiera.

2) No haber sido condenadas, mediante sentencia firme, por la comisión dolosa de algún delito durante los diez últimos años.

3) No haber sido condenadas, mediante sentencia firme, por la comisión culposa de delitos contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años.

4) No haber sido sancionadas administrativamente durante los dos últimos años.

5) No haber sido suspendidas, separadas o inhabilitadas para ocupar cargos administrativos o de dirección en entidades reguladas o supervisadas por los órganos de regulación o supervisión financiera.

6) Los miembros no podrán estar ligados entre sí por parentesco o consanguinidad o afinidad, hasta el tercer grado.

d. Los miembros de este Comité de Informática no devengan honorarios por esta actividad.

e. Seguros del Magisterio, S. A. no ha dispuesto una política de rotación de los miembros del Comité de Informática.

f. Seguros del Magisterio, S. A. no registra políticas aprobadas mediante las cuales los miembros de los comités de apoyo se ven obligados a abstenerse a votar o participar en las reuniones del comité, o inclusive a dimitir de su nombramiento.

g. Al 31 de diciembre de 2013, el Comité de Informática realizó un total de 5 sesiones.

Page 25: “Informe Anual de Gobierno Corporativo” SEGUROS DEL ... · contra la buena fe de los negocios o la confianza pública durante los cinco últimos años. 4) No haber sido sancionadas

25

IV. Operaciones vinculadas

En el año 2013 no hubo operaciones vinculadas.

V. Auditoría Externa

a. La firma de auditoría externa contratada para la auditoría de los estados financieros es HLB Venegas y Colegiados para el periodo al 31 diciembre de 2013.

b. La firma de auditoría externa HLB Venegas y Colegiados tiene un período realizando la auditoría de estados financieros (2013).

c. La firma de auditoría externa HLB Venegas y Colegiados no realizó durante el año 2013 otros trabajos distintos a la auditoría de estados financieros.

d. La contratación fue de acuerdo con el Reglamento de contratación de Auditores Externos para los sujetos fiscalizados por la SUGESE.

VI. Estructura de propiedad

a. Los miembros de Junta Directiva, Gerente General o miembros de los comités de apoyo no poseen participación accionaria.

b. No existen movimientos accionarios de Junta Directiva, gerente general o miembros de los comités de apoyo.

c. Seguros del Magisterio, S. A. no realiza oferta pública de acciones.

VII. Elaboración del informe

a. El presente informe de gobierno corporativo fue visto y aprobado en sesión Nº 259 de la

Junta Directiva de Seguros del Magisterio, S. A., celebrada el 18 de marzo de 2014,

mediante acuerdo Nº 1181-2014.

b. Dicho informe fue aprobado de forma unánime por todos los miembros de la Junta Directiva

de Seguros del Magisterio, S. A.