informe anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. la instalación nueva más singular...

93
Informe Anual 1997

Upload: others

Post on 03-Jan-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Informe Anual 1997

Page 2: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

RED ELECTRICA es una empresa especializada en el transporte deenergía eléctrica. Su red de transporte con más de 18.500 kilómetrosde líneas eléctricas de alta tensión y 127 subestaciones, incluidasinterconexiones con Francia, Portugal, Marruecos y Andorra, asegurael transporte de la electricidad entre los centros de generación y elmercado consumidor.

Esta posición central está reforzada por su responsabilidad comooperador del sistema eléctrico. RED ELECTRICA es responsable deasegurar el equilibrio permanente entre la producción y el consumo deelectricidad; de programar y despachar los grupos de generación deacuerdo con el orden de precedencia económica establecido por eloperador del mercado y las restricciones técnicas del sistema; degestionar el mercado de servicios complementarios necesario paragarantizar la estabilidad y seguridad del sistema; y de desarrollar yoperar la red de transporte de energía eléctrica.

RED ELECTRICA dispone de un equipo humano con más de 1.000personas que dominan las tecnologías precisas y poseen una amplia ycontrastada experiencia en la operación de sistemas eléctricos y en laplanificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento deredes de transporte de energía eléctrica. Nuestro objetivo es ponerestas capacidades al servicio de los mercados eléctricos.

Page 3: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Contenido

5 - Consejo de Administración y Dirección

Informe del presidente - 2

Desarrollo de la red de transporte - 7

19 - Mantenimiento de las instalacions de la red de transporte

29 - Operación del sistema eléctrico

Operación de la red de transporte - 23 Acuerdos formulados por el Consejo de Administración - 57

CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 1997 - 59 INFORME DE GESTIÓN - 90 PROPUESTA DE APLICACIÓN DEL RESULTADO - 94

Informe de auditoría independiente - 95

47 - Administración y gestión económico-financiera

Cooperación internacional - 43

39 - Medio ambiente

Investigación y desarrollo tecnológico - 35

Page 4: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Contenido

5 - Consejo de Administración y Dirección

Informe del presidente - 2

Desarrollo de la red de transporte - 7

19 - Mantenimiento de las instalacions de la red de transporte

29 - Operación del sistema eléctrico

Operación de la red de transporte - 23 Acuerdos formulados por el Consejo de Administración - 57

CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 1997 - 59 INFORME DE GESTIÓN - 90 PROPUESTA DE APLICACIÓN DEL RESULTADO - 94

Informe de auditoría independiente - 95

47 - Administración y gestión económico-financiera

Cooperación internacional - 43

39 - Medio ambiente

Investigación y desarrollo tecnológico - 35

Page 5: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Dividendo extraordinario

Cash-flow/Ingresos de explotación

DIVIDENDOS POR ACCIÓN (Pesetas)

Deuda financiera/Fondos propios

Media de empresas europeasRED ELECTRICA

1,9982,8302,572

Principales magnitudes

Magnitudes físicas de la red Calidad de servicio de la red

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN (Miles de millones de pesetas)

Ingresos por intercambios internacionalesMargen (Bº Neto/Ingresos de explotación)

1995 1996 1997

12,3% 12,0%66,3

78,214,4%88,0

31,1% 29,1%

25,824,3

38,9%25,6

131,2%

77,0%

98,4102,7

92,0%

96,2

17.99918.138

14,0

12,5

14,4

Cash-flow/Inversiones

171%

202%

13,414,2

192%

12,7

Dividendo ordinario

105

BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS (Miles de millones de pesetas)

INVERSIONES (Miles de millones de pesetas)

105119

488

607

CASH-FLOW DESPUES DE IMPUESTOS (Miles de millones de pesetas)

DEUDA FINANCIERA (Miles de millones de pesetas)

LÍNEAS(Kilómetros de circuitos)

SUBESTACIONES(Número de posiciones)

18.335

605619

632 6,868

0,100

2,5721,9982,830

0,001 0,002 0,024 0,120

6,8686,868

TIEMPO DE INTERRUPCIÓN MEDIO (Minutos)Energía no suministrada/Potencia media del sistema

1995 1996 1997

1995 1996 1997 1995 1996 1997

1995 1996 1997

1995 1996 1997

1993 1994 1995 1996 1997

1995 1996 1997 1995 1996 1997

Magnitudes económico-financieras

Page 6: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

2

Señores accionistas:

1997 ha sido para RED ELECTRICA un ejercicio singular. Durante el pasado año se hainiciado en el sector eléctrico un proceso de cambio sin precedentes, que abre laspuertas a desarrollos aún difíciles de prever, pero sin duda transcendentes porquemarcarán el futuro del sector y, en particular, el de RED ELECTRICA. A ellos me referirémás adelante.

La gestión de RED ELECTRICA se ha orientado, por tanto, no sólo a consolidar susmagnitudes económico-financieras, sino también a preparar su adaptación al nuevomarco legislativo para desarrollar las funciones que la Ley del Sector Eléctrico leencomienda y hacer frente a las nuevas responsabilidades.

La gestión económica se ha caracterizado por una mejora de los resultados en relacióncon los previstos al inicio del ejercicio. El resultado antes de impuestos ha sido de14.003 millones de pesetas que, aunque inferior en un 3 % al del ejercicio 1996,supera en un 27,4 % al presupuestado al inicio del ejercicio. El esfuerzo en lageneración de nuevos fondos y una estricta política de contención de costes hanpermitido casi equilibrar la disminución de ingresos respecto a 1996 que estableció latarifa eléctrica de 1997 y el aumento de las amortizaciones que supuso la actualizacióndel Balance de RED ELECTRICA el 31 de diciembre de 1996.

El cash-flow antes de impuestos ascendió a 30.240 millones de pesetas, cifra quesupera en un 2,6% la obtenida en el ejercicio precedente y que supone el 44% de losingresos totales de RED ELECTRICA. Esta cifra ha permitido financiar la actividadinversora de la empresa, que ascendió a 13.423 millones de pesetas, y situar la tasade autofinanciación neta de las inversiones en un 153%.

Durante el pasado ejercicio se distribuyó un dividendo extraordinario de 22.000millones de pesetas con cargo a las reservas voluntarias de libre disposición, ademásde un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio de 3.000 millones de pesetas.

Informe del presidente

Pedro Mielgo ÁlvarezPresidente de RED ELECTRICA

Page 7: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

3

En junio de 1997, el Consejo de Administración de la Sociedad acordó preamortizarla deuda por inmovilizado de constitución contraída con las empresas eléctricas, por unvalor de 26.834 millones de pesetas, en dos plazos, el último de los cuales se hizoefectivo el 2 de febrero de 1998.

La generación de fondos de la actividad ordinaria de RED ELECTRICA y la derivada delcontrato de cesión de uso de la capacidad excedentaria de la red detelecomunicaciones de fibra óptica han permitido financiar en parte el dividendoextraordinario. La disminución de los recursos propios ha exigido aumentar elapalancamiento financiero de la empresa que, sin embargo, sigue manteniendo un ratioadecuado. La amortización de la deuda de constitución con las empresas eléctricas haexigido la conversión de ésta en recurso a los mercados financieros y ha supuesto unaumento de su coste medio, si bien el coste total de la deuda financiera de REDELECTRICA se prevé que disminuirá en 1998 debido a la reducción de los tipos deinterés verificada en los dos últimos años y las previsiones de menor endeudamiento.

Los ingresos ordinarios de RED ELECTRICA alcanzaron en 1997 un valor de 67.000millones de pesetas, de los que 49.624 millones de pesetas corresponden a laretribución de las actividades de transporte y operación del sistema eléctrico. Los gastostotales antes de impuestos ascendieron a 54.774 millones de pesetas, cifra inferior enun 1,7% a la del ejercicio precedente si de ambos ejercicios se deducen los gastos delcontrato de importación de energía con EDF.

Las incorporaciones al inmovilizado en explotación, que han superado los 13.000millones de pesetas, han supuesto la finalización de 34 km de líneas eléctricas aéreas y 15 km de cable submarino y subterráneo, dos transformadores, dos posiciones y 717km de tendido de cable de fibra óptica.

La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina conMarruecos, a través del Estrecho de Gibraltar, cuya construcción se concluyó en juniode 1997 y cuyas pruebas eléctricas terminaron satisfactoriamente el 3 de noviembre.Actualmente se finaliza la preparación de la recepción provisional de la instalación quepermitirá su puesta en servicio y la entrada en vigor del contrato de suministro deenergía con la empresa eléctrica marroquí.

Asimismo, en mayo se inauguró el nuevo Centro de Control Eléctrico, una de lasinstalaciones más emblemáticas de RED ELECTRICA, cuyo sistema de control, instaladotambién en las Direcciones Regionales, incorpora las tecnologías más avanzadas en elcampo de la informática y las telecomunicaciones para la gestión en tiempo real delsistema eléctrico.

El compromiso de RED ELECTRICA con la protección del entorno ambiental en el quedesarrolla sus actividades presenta en 1997 como acciones más singulares, larealización de estudios de impacto ambiental de nuevas instalaciones en Cataluña,Galicia y Navarra y la finalización de un estudio sobre los efectos de los camposelectromagnéticos en mecanismos celulares y moleculares realizado por la Facultad deMedicina de la Universidad de Valladolid.

La plantilla media en 1997 se ha situado en 1.102 personas, cifra similar a la deejercicios anteriores, lo que muestra una dimensión estable de los recursos humanosdespués de una etapa de crecimiento finalizado en 1994. La actualización técnica y capacitación permanente de este equipo humano son objetivos de una política deformación atenta a las nuevas tecnologías del transporte y a las exigencias de losservicios que presta RED ELECTRICA.

Los cambios legislativos a que me he referido al inicio de este informe, se enmarcan enel proceso liberalizador iniciado de forma decidida con la firma del Protocolo Eléctricoa finales de 1996 y concretado en la nueva Ley del Sector Eléctrico aprobada en el

Page 8: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

4

mes de noviembre como Ley 54/1997. Posteriormente, el Gobierno promulgó variasdisposiciones legales que marcan el inicio del desarrollo de la Ley.

Todo ello establece el marco jurídico en el que nace el mercado de producción deelectricidad, que inició sus operaciones el 1 de enero de 1998. El funcionamiento delmercado de electricidad ha sido percibido, en general, como un éxito notable alhaberse conseguido, en un plazo muy breve de tiempo, poner en marcha un mercadocompetitivo sin precedentes en nuestro país y, prácticamente, sin referencias en elmundo.

A este éxito ha contribuido de forma destacada RED ELECTRICA, ya que lecorrespondió, por mandato legal expreso, la tarea y responsabilidad de constituir laCompañía Operadora del Mercado Español de la Electricidad, S.A., y dotarla de losrecursos humanos, tecnológicos y económicos precisos para asegurar sufuncionamiento. La contribución de los profesionales de RED ELECTRICA, encooperación con el resto de las empresas eléctricas, la Administración y la CNSE, hasido decisiva en el desarrollo de los sistemas de información, casación y liquidaciónnecesarios para asegurar el funcionamiento del mercado y la operatividad y transparencia de las transacciones entre los agentes del nuevo mercado de electricidad.

Además, RED ELECTRICA, como responsable de la gestión técnica del sistema eléctrico,ha desarrollado los procedimientos y sistemas informáticos necesarios para asegurarque los procesos de programación de la generación y operación en tiempo realresponden a criterios de mercado, garantizando, al mismo tiempo, la seguridad y fiabilidad del sistema eléctrico.

Una de las previsiones concretas de la Ley que más claramente afectan a RED ELECTRICAes la que se refiere a la necesidad de abrir su capital a nuevos accionistas. En relacióncon esta exigencia, la Ley establece un límite del 10% a la participación de cualquieraccionista en el capital social de RED ELECTRICA, excepto para la Sociedad Estatal deParticipaciones Industriales que mantendrá al menos un 25% hasta el año 2003. La Leyestablece que en un plazo de seis meses se hayan ajustado las participaciones en estesentido. En octubre pasado tuvo lugar una operación de venta de acciones del grupoENDESA a SEPI, como consecuencia de la cual SEPI es en la actualidad el accionistamayoritario de la sociedad. La Ley establece también la limitación del 40% para elconjunto de los sujetos del sector eléctrico.

SEPI ha manifestado su voluntad de colocar en el mercado de capitales una parte de suparticipación en RED ELECTRICA en el próximo futuro. La materialización para losactuales accionistas de las plusvalías latentes de sus participaciones en RED ELECTRICAy la necesidad de ofrecer a los nuevos accionistas un valor atractivo suponen para RED ELECTRICA una clara oportunidad de poner en valor sus capacidades eninfraestructuras, recursos económicos y tecnologías.

El reconocimiento de incentivos a una gestión eficiente de los costes de las restriccionestécnicas y los servicios complementarios que encarecen el precio de la electricidad; lasperspectivas de conexión a la red de transporte de nuevas instalaciones de generacióny consumo, propiciados por el nuevo mercado competitivo y la libertad de acceso a lared; y la reestructuración de los sistemas eléctricos en todo el mundo, que estágenerando una demanda creciente de tecnologías, capacidad de gestión y capitalesen el área de transporte de energía eléctrica, constituyen para RED ELECTRICAoportunidades de crecimiento adicionales a sus actuales actividades de transporte y operación del sistema.

Responder con eficiencia, flexibilidad y competitividad a los nuevos retos que nospropone el nuevo mercado de electricidad y creación de valor para el accionista, en laperspectiva de cotización en bolsa de sus acciones, serán objetivos prioritarios de lagestión de RED ELECTRICA en 1998 y años sucesivos.

Page 9: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Consejo de Administración y Dirección

Consejo de Administración

La composición del Consejo de Administración al 31 de diciembre de 1997 era la siguiente:

PRESIDENTE Pedro Mielgo Álvarez

CONSEJEROS Jaime Carrasco BelmontePedro Rivero TorreRafael Miranda RobredoCarlos Vázquez Fernández-VictorioRicardo Rueda ForníesFrancisco García SánchezMaría Luisa Huidobro y ArrebaVictoriano Reinoso ReinoLuis Felipe Castresana SánchezLuis Daniel Sanz SuárezEnrique García ÁlvarezJavier Herrero SorriquetaMiguel Vila DespujolRufino Parra TerrónJosé Damián Bogas GálvezCarmen Becerril MartínezFrancisco Javier Pinedo CabezudoAntonio Tuñón Álvarez

SECRETARIO-NO CONSEJEROY LETRADO ASESOR Rafael García de Diego Barber

Durante el año 1998 han presentado su dimisión como consejeros, D.Jaime Carrasco Belmonte, D. Carlos Vázquez Fernández-Victorio y D. Ricardo Rueda Forníes. Estas vacantes han sido cubier-tas por la Junta General de Accionistas con la designación como consejeros de D. Antonio GomisSáez, D.Juan Gurbindo Gutiérrez y D. Miquel Nadal Segalà.

Dirección

PRESIDENTE EJECUTIVO

Pedro Mielgo Álvarez

DIRECTORES GENERALES

Agustín Fernández HerreroAdministración y Finanzas

Victoriano Casajús DíazTransporte

Ángel Landa López de OcarizOperación

Page 10: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Desarrollo de la red de transporte

7

Page 11: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Planificaciónde la red de transporte

Entre las actividades desarrolladasdurante 1997 relacionadas con laplanificación de la red de transporte,tanto en sus aspectos estratégicos comooperativos destacan:

• Desarrollo de una nueva metodologíapara abordar los estudioscorrespondientes al plan horizonte2008 que incorpore los nuevoscriterios reguladores del sistemaeléctrico y considere el mayor nivelde incertidumbre derivado de laausencia de planes globales dedesarrollo del sector.

• Estudio de planificación conhorizonte en el año 2020correspondiente a la Comunidad deCataluña, dentro del conjunto deplanes directores asociados a lasdistintas comunidades autónomaspara optimizar el desarrollocoordinado de las infraestructurasregionales.

• Estudios asociados al desarrollo denueva generación para evaluarnecesidades de la red de transporteen relación con situaciones dedominio y para determinarindicadores económicos que orientenel desarrollo del equipo degeneración.

• Diagnóstico de las prestacionespotenciales de la red existente y decidida en Levante y Cataluña,para definir el factor de potenciaóptimo de esos mercados, determinarcapacidades de abastecimientozonal e identificar restricciones.Asimismo, se ha elaborado el planoperativo de las áreas de Tarragonay del Penedés.

• Revisión de la capacidad deinterconexión con Francia, análisispreliminar en el horizonte 2004 delas interconexiones con Portugal y análisis técnico-económico de lainterconexión con Marruecos.

• Estudio informativo sobre acometidas eléctricas a nuevas subestaciones relacionadas con losferrocarriles de alta velocidad en los tramos Madrid-Valladolid y Zaragoza-Lleida.

• Comienzo del estudio y modelización sobre elimpacto en la red de la generación eólica prevista enlos planes de varias Comunidades Autónomas,especialmente el de la Xunta de Galicia, en relacióncon la capacidad de transporte, estabilidad dinámicade la red, regulación secundaria, calidad de onda y control de tensiones.

• Estudios de red crítica sobre las condiciones dedespeje de defectos (tiempo y selectividad) ensubestaciones con el fin de evitar repercusionesconsiderables sobre generación y/o mercado,realizados por siete grupos de trabajo zonales en losque, además de RED ELECTRICA, han participadoENDESA, IBERDROLA, UNIÓN FENOSA, FECSA,HIDROCANTÁBRICO, Grupo ENHER-HEC,SEVILLANA, VIESGO y ERZ.

• Actualización de la Filosofía de Protección de la Redde Transporte.

8

Page 12: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

• En el sur de Andalucía, se estáfinalizando la construcción de lalínea entre Pinar del Rey y Tajo de laEncantada, que aumentará laseguridad del suministro en la zona y reducirá pérdidas de transporte.

En el oriente andaluz, está prevista lafinalización de la línea Litoral-Rocamora dentro del primer semestrede 1998, que conectará el centro y el sureste peninsulares, reforzandola alimentación a este último y aLevante.

• En Aragón, se están ultimando lostrabajos de ingeniería para unir lalínea Aragón-Frontera Francesa conla línea Sallente-Sentmenat, (Graus-Isona), a fin de mejorar la capacidadde suministro eléctrico en Aragón y Cataluña.

• Desarrollo e implantación de una nueva aplicaciónpara soporte y gestión de la información de análisisde incidencias. Esta aplicación mejora laanteriormente existente tanto en su estructura como enla interfase de consulta para usuarios finales, e incluyela carga automática de perturbaciones detectadas enel Centro de Control, la integración con el inventariode protecciones y mecanismos de generaciónautomática de informes y valoraciones.

Instalaciones de transporteen construcción

Los principales trabajos en curso a finales de 1997, sonlos siguientes:

• En la zona Norte, continúan la construcción de lalínea Soto-Penagos y los estudios para la implantaciónde las líneas Penagos-Güeñes y Güeñes-Itxaso. El ejeSoto-Penagos-Güeñes-Itxaso mejorará el transporteentre Asturias, Cantabria y el País Vasco, reforzará laalimentación a esta zona y mejorará notablemente elconjunto del sistema nacional de transporte de energíaeléctrica.

9

Líneas, trabajos en curso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nº de Longitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . circuitos traza (km)

LÍNEAS (400 kV)Pinar-Tajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (*) 1 110

Litoral-Rocamora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (*) 1 186

Fuencarral-Línea Galapagar-San Sebastián de los Reyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 9

Lada-Velilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 96

Soto-Penagos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 175

La Secuita-Línea Vandellós-Begues . . . . . . 2 1

Xistral-Línea Aluminio-Puentes de García Rodriguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 14

Sentmenat-Bescanó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 77

Penagos-Güeñes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 70

Graus-Línea Sallente-Sentmenat . . . . . . . . . . . 2 41

Aragón-Frontera Francesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 187

TOTAL KM DE CIRCUITOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.365

LÍNEAS (220 kV)Cartelle-Línea Pazos-Castrelo . . . . . . . . . . . . . . 2 8

TOTAL KM DE CIRCUITOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

(*) Apoyos preparados para doble circuito, aunque provisionalmentese instala un sólo circuito.

Subestaciones, trabajos en cursoInstalación Obra

Cartelle Ampliación del parque de 400 kVNuevo parque de 220 kVTransformación 400/220 kV

Balboa Ampliación del parque de 400 kVNuevo parque de 220 kVTransformación 400/220 kV

Aguayo Nueva posición Velilla 400 kVNueva posiciónPenagos 400 kV

Fuencarral Nuevo parque de 400 kVTransformación 400/132 kV

La Secuita Nueva Subestación de 400 kVTransformación 400/220 kV

Cuadro 1.a Cuadro 1.b

Page 13: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

• En Extremadura, se estándesarrollando los trabajos deingeniería para la ampliación de lasubestación de Balboa con un nuevomódulo de transformación 400/220kV, la construcción de un nuevoparque de 220 kV y su conexión a lalínea Balboa-Badajoz, para reforzary aumentar la fiabilidad eléctrica dela zona sur de Badajoz.

En los cuadros 1.a y 1.b se detallan lascaracterísticas de las instalaciones encurso de ejecución al 31 de diciembrede 1997.

Instalaciones construidas

Durante 1997 se ha finalizado laconstrucción de las siguientesinstalaciones:

Líneas

• Pinar del Rey-Estrecho, línea de 400kV de simple circuito, de 34,1 km delongitud con apoyos preparadospara doble circuito.

• Interconexión España-Marruecos entreEstrecho y Ferdioua, mediante 4cables submarinos y subterráneos, de400 kV, de 26,2 y 2,2 km,respectivamente, y que incluye lasestaciones terminales de los cables aambos lados del Estrecho.

Estas instalaciones permitirán elintercambio de energía eléctrica entreEspaña y Marruecos y el incremento dela cooperación técnica, industrial y comercial con los paises del norte deÁfrica.

Nuevas instalaciones en subestacionesen servicio

• Caparacena: Nuevo banco detransformación 400/220 kV de 600MVA, que refuerza la alimentaciónde energía eléctrica a la zona deGranada.

• Loeches: Nuevas celdas y nuevobanco de transformación 400/220kV de 600 MVA, que permitenampliar la inyección de energíaeléctrica en el anillo de Madrid.

• En Cataluña, continúan los trabajos de implantación e ingeniería de la futura línea Sentmenat-Bescanó y dela subestación de La Secuita que reforzarán,respectivamente, el abastecimiento a las áreas deGerona y Tarragona.

• En Galicia, se realizan los trabajos de ingeniería paraampliar la subestación de Cartelle con un nuevomódulo de transformación 400/220 kV, e instalar unnuevo parque de 220 kV que, conectado a la líneaPazos-Castrelo, facilitará la evacuación de laproducción hidráulica, eólica y de cogeneración delsur de Galicia. También se están efectuando lostrabajos de implantación y los estudios previos de lafutura subestación de Xistral y de su conexión con lalínea Aluminio-Puentes de García Rodríguez, comorefuerzo de la red para evacuar la energía de losparques eólicos de la zona.

• En la zona Centro, se están finalizando los trabajosde ingeniería para la implantación del futuro parquede 400 kV en la subestación de Fuencarral y suconexión con la línea Galapagar-San Sebastián delos Reyes. Con estas instalaciones se mejorará elsuministro de energía eléctrica en el norte de Madrid.

10

Page 14: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Sistemas de comunicaciones

A lo largo de 1997 se han llevado a cabo las siguientesactuaciones:

• Circuitos de comunicaciones: Puesta en servicio de981 circuitos para la prestación de servicios detelefonía, telecontrol, teleprotección, gestión, etc.,alcanzándose un total de 4.318 circuitos utilizadospor RED ELECTRICA.

• Sistemas de radiomóviles: Instalación de 14 nuevosrepetidores, dentro del Plan de Adecuación y Mejorade las Comunicaciones Móviles, disponiéndose a finalde año de 106 repetidores de radiomóviles. Lanotable mejoría en la cobertura ha incrementado lautilidad del sistema de radiomóviles para lasactividades de mantenimiento de líneas.

• Sistemas de fibra óptica: Instalación de cablecompuesto tierra/óptico, cable de fibra ópticaadosado al cable de tierra y cable enterrado en 563km de líneas existentes y 154 km de nuevaconstrucción, y puesta en servicio de 13 enlaces en el año. Con ello, el total de cable tendido asciende a 8.245 km y 134 enlaces de fibra óptica. Asimismo,se ha finalizado la instalación de la ruta JerarquíaDigital Síncrona (JDS) a 622 Mbit/s entre Madrid y Barcelona constituida por 19 nodos y elcorrespondiente sistema de gestión, con capacidadde restauración automática del tráfico en caso defallo.

• Pinar del Rey: Acoplamiento de laposición Mellousa, integrante de lasnuevas instalaciones preparadaspara el intercambio de energíaeléctrica con Marruecos, yacondicionamiento de la posiciónTajo de la Encantada para suconexión a la nueva línea Pinar delRey-Tajo de la Encantada.

• Sabiñánigo: Nueva posición deacoplamiento, que permite mejorar laseguridad y fiabilidad de lainstalación.

• Tajo de la Encantada: Nuevaposición Pinar del Rey que permitiráel refuerzo del suministro eléctrico almercado de Málaga mediante lapróxima puesta en servicio de lalínea Pinar-Tajo.

En el cuadro 2 se muestran lasinstalaciones en operación propiedadde RED ELECTRICA a 31 de diciembrede 1997.

11

Instalaciones en operación propiedad de RED ELECTRICA (31-12-97)Líneas aéreas (km)

400 kV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.969220 kV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.276110 kV e inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.320

Líneas subterráneas (km)400 kV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Líneas submarinas (km)400 kV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Posiciones400 kV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455220 kV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174110 kV e inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 632

SubestacionesTOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

AutotransformadoresNúmero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Potencia total (MVA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17.051

ReactanciasNúmero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Potencia total (MVA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.410

Cuadro 2

Instalaciones de la red de transportede RED ELECTRICA construidas en 1997

Nueva subestación

Subestación existente

Nuevas posiciones

Transformador

Nueva línea de 400 kV

Línea Subt./Subm. 400 kV

Loeches

CaparacenaPinardel Rey

Estrecho

Tajo de la Encantada

Page 15: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Sistemas de control de la energía

Al finalizar el año 1997 se disponía de124 subestaciones adaptadas para suoperación desde los sistemas detelecontrol. La operación telemandadaincluye tanto las subestaciones y parquespropiedad de RED ELECTRICA como lasinstalaciones de las empresas eléctricascon las que se han establecido acuerdosespecíficos de telemando.

En 1997 se han puesto en servicio losnuevos sistemas de control de energía,tanto en el Centro de Control Eléctrico(CECOEL) como en los cinco Centros deOperación Regional de RED ELECTRICA(CEORE). Estos sistemas, de arquitecturacliente-servidor, incorporan ordenadores

• Sistemas de portadoras y teleprotección: Instalacióny puesta en servicio de 10 equipos de ondasportadoras y 31 equipos de teleprotección; se handado de baja 8 equipos de teleprotecciones de altafrecuencia, con lo que se dispone de un total de 506equipos de ondas portadoras y 725 deteleprotecciones.

• Sistemas de conmutación: Instalación y puesta enservicio de 1 central digital y 13 módulos remotos decentrales, mejorando la calidad de conexión en 14centros de la red. Con ello, el total de centralesdigitales y de módulos remotos instalados asciende a 52 y 32, respectivamente.

• Cross-connects: Incorporación de 10 cross-connectsen la red, los cuales aportan flexibilidad a la red decomunicaciones y mejoran su capacidad deoperación.

• Gestión de la red de comunicaciones: Instalación ypuesta en servicio del Sistema de Supervisión de laRed de Comunicaciones, que incluye el acceso de lasdirecciones regionales al conocimiento del estado dela red en sus respectivas zonas.

12

Red de fibra óptica de RED ELECTRICA(31-12-1997)

LUGO

LA CORUÑA

ORENSEPONTEVEDRA

ZAMORA

LEÓN

PALENCIA

VALLADOLID

OVIEDO SANTANDERBILBAO

BURGOS

VITORIA

LOGROÑO

PAMPLONA

SAN SEBASTIÁN

SORIA ZARAGOZA

HUESCA

LÉRIDA

TARRAGONA

BARCELONA

GERONA

ÁVILA

SEGOVIASALAMANCA

MADRID

CÁCERES

BADAJOZCIUDAD REAL

TOLEDO

HUELVA SEVILLA

JAÉNCÓRDOBA

CÁDIZ

MÁLAGA ALMERÍA

MURCIA

ALICANTE

ALBACETE

VALENCIA

CUENCA

GUADALAJARA

TERUEL

CASTELLÓNDE LA PLANA

GRANADA

Page 16: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Renovación y mejorade las instalaciones

Las prioridades en el desarrollo delPrograma de Renovación y Mejora deinstalaciones y equipos se establecen enbase al análisis de las condiciones realesen que éstos se encuentran, considerandoen conjunto los criterios de seguridad,calidad, coste y externalidades. Esteanálisis se soporta de forma sistemática,para el caso de subestaciones, en laherramienta informática denominadaAyuda a la Decisión en Renovación deSubestaciones y que en la actualidad seestá adaptando para su aplicación alíneas.

Las actuaciones más importantesrelacionadas con la modificación,adaptación y adecuación de equipos e instalaciones, han sido:

Líneas

• Sustitución de apoyos en las líneasSangüesa-Sabiñánigo, Mudarra-Montearenas y Siero-Puente de SanMiguel 1.

• Sustitución de cable de tierra en lasAluminio-Puentes de GarcíaRodríguez 1 y 2.

• Cambio de conductor en las líneasMontearenas-Mudarra y Sabiñánigo-Escalona.

• Finalización de las actividades paraaumentar la capacidad de transportede las líneas Vic-Baixas, Biescas-Sabiñánigo y Biescas-Pragneres, a finde mantener una capacidadadecuada de intercambio conFrancia.

Subestaciones

• Sustitución de 155 equipos de altatensión: 14 interruptores, 41seccionadores, 36 transformadoresde intensidad, 52 transformadores detensión, 7 bobinas de bloqueo y 5pararrayos.

• Sustitución de otros equipos dediversa índole en baja tensión en lassubestaciones de Begues, Vandellós,Vic y Villanueva de Gállego.

de tecnología RISC y software de avanzadasprestaciones basado en UNIX, con bases de datosrelacionales, protocolos estándares de comunicación einterfaces hombre-máquina tipo “full-graphic”. Su caráctermodular y su concepción como sistemas abiertos,permiten la evolución y la adaptación a los futurosavances tecnológicos. La redundancia de los elementoscubre el fallo simple de cualquiera de ellos y el sistemapermite el acceso a la información desde cualquierpuesto de trabajo remoto.

Además, en el CECOEL se remodeló la sala de controldotándola de un mímico activo formado por un panel de8x3 retroproyectores de vídeo de tipo LCD. El mímico esuna herramienta complementaria del sistema de controlque proporciona una imagen global del sistema eléctricoy permite detectar de forma rápida los cambios deestado o valores fuera de límite, consultar la red o delimitar la magnitud de un incidente sin necesidad deacceder a los fragmentos específicos de la reddisponibles en el sistema. Asimismo, dispone de múltiplesesquemas sinópticos que posibilitan conocer cualquierzona en la que deba reponerse el servicio hasta el nivelde interruptor y permite en cada momento destacarcualquier aspecto importante de la explotación con unagran flexibilidad de uso.

13

Page 17: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

• Renovación de las protecciones delas líneas de interconexión Vic-Baixas(incluyendo cambio de topología),Biescas-Pragneres, Arkale-Mouguerrey Cedillo-Pego.

• Puesta en servicio del sistema deprotección del cable submarino entreEstrecho y Ferdioua de lainterconexión España-Marruecos.

Telecontrol

• Adaptación de 3 parques de REDELECTRICA en Almaraz CN, Trillo y Cofrentes, dentro del Programa deAdecuación de Subestaciones alTelecontrol. Además, se ha adecuadoa la especificación al telemando deRED ELECTRICA el parque deCompostilla 400 kV.

• Instalación del sistema detelecaptación bidireccional delenlace España-Marruecos conequipos instalados en los terminalesde Tarifa y Ferdioua. Han entrado enservicio 4 nuevas estaciones remotasde telecontrol de las cuales, lainstalada en la subestación deMellousa (Tetuán) forma parte delsistema de telecontrol del enlace delos sistemas eléctricos de España y Marruecos.

• Incorporación de las facilidades detelesupervisión a 25 equipos desistemas de control digital y estaciones remotas de telecontrol,con lo que a finales del año son 119los equipos provistos de esta función.Se ha dotado de la función detelecarga a 25 equipos de sistemasde control digital y estacionesremotas de telecontrol, lo que permiteactualizar a distancia las bases dedatos, con lo que disponen de ellaun total de 103 equipos de controlremoto. Esta última funcionalidad hapermitido realizar 187 actuacionesde ingeniería y mantenimiento en lasestaciones remotas de telecontrol.

• Traslado del cuadro de mando desde la central alparque, en las subestaciones de Ribarroja y Mediano.

• Remodelación de las instalaciones de aire comprimidode las subestaciones de La Lomba y Montearenas.

Protecciones

• Renovación completa de los sistemas de protección de26 posiciones de línea, 2 de barras y 3 detransformador, y parcial de los de otras 63 posicionesde la red de transporte.

• Finalización de los trabajos de renovación de lasubestación de Pont de Suert, que han afectado a lasposiciones Mediano, Pobla, Rubí, Auto 1 y Auto 2.

14

Page 18: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

• Instalación del sistema de distribuciónde alarmas de comunicaciones en 9equipos con sus bases de datos enlas estaciones remotas de telecontroly despachos regionales. Un total de99 subestaciones disponían delsistema distribución de alarmas decomunicaciones a finales de 1997.

• Sincronización de lososciloperturbógrafos en 19 parquesde la red de transporte equipadoscon sistemas de control digital,realizada a partir de la unidad desincronización horaria instalada enlos sistemas de control digital. A finales de 1997, disponían delsistema de sincronización deosciloperturbógrafos 43subestaciones. Se han adquirido e instalado 50 nuevas unidades desincronización horaria en equipos decontrol remoto, con lo que el númerode equipos dotados de unidades desincronización horaria asciende a 95.

• Realización de un plan de dotaciónde hardware del terminal deoperación local para 8 nuevasestaciones remotas de telecontrolquedando incorporado a las mismas.

Documentación de las instalaciones

La utilización del Sistema de GestiónInformatizada de la DocumentaciónTécnica, implantado en el año 1996, seha extendido durante 1997 a lapráctica totalidad de los usuariospotenciales y se han duplicado, enconsecuencia, el número de terminalesdesde los que es accesible laaplicación. A finales del año el sistemadisponía ya de una documentacióncompleta de las subestaciones, y secontinuará durante 1998 con laadecuación de los planos.

Las normas para la realización de planos de lasinstalaciones eléctricas han sido adaptadas e implantadas informáticamente en CAD, lo que facilitasu aplicación tanto por el personal de RED ELECTRICAcomo por las ingenierías externas, y permite obtener unadocumentación técnica homogénea y de calidad.

En 1998 se desarrollará un nuevo sistema que integraráel actual con la documentación y los datos de las líneasde RED ELECTRICA.

Actuaciones en Calidad

Además de las actividades de proyecto y construcción delíneas, ya certificadas en 1996, RED ELECTRICA tieneimplantados sistemas de aseguramiento de la calidadpara las actividades de proyecto, instalación y mantenimiento de fibra óptica y para la de proyecto y construcción de subestaciones, que están en fase decertificación según norma ISO 9001.

15

Page 19: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

OTERO

ALMARAZ

ALCORCÓN

VILLAVERDE

EL HORNILLO

AÑOVER

FUENCARRAL

GALAPAGAR

GALAPAGAR

ALMARAZ

LA MUDARRAGRIJOTA

LOECHESTRILLO

COFRENTESALMARAZ

OLMEDILLAARAÑUELO

MORATA

SAN SEBASTIÁN

MORALEJA

VILLAVICIOSA

D . R E G I O N A L N O R O E S T E

Z O M P O N F E R R A D A

D . R E G I O N A L N O R T E

Z O M V A L L A D O L I D

D . R E G I O N A L C E N T R O

Z O M V A L E N C I A

D . R E G I O N A L S U R

Z O M S E V I L L A

Z O M V I T O R I A

D . R E G I O N A L E S T E

Z O M B A R C E L O N A

Z O M M A D R I D

Z O M Z A R A G O Z A

ADRALL

BENOSLACD´OO

ESCALDES

LINDOSO

LAS CONCHAS

PUERTOLLANO

ELCOGAS

BELESAR

CONSO

LA LANCHAMONTECILLOBAJO

VENTA DE LA INÉS

ARROYO DEL VALLE

LA NAVA

PUERTOLLANO

MORA

EL EMPERADOR

PICÓN

ALMARAZ

ACECA

OTERO DE HERREROS

AÑOVER

BEMPOSTA

POCINHO

ALDEADAVILA

SAUCELLE

VALPARAISO

PUEBLA DE SANABRIA

SAN AGUSTÍNGRADO

MONZÓN

VILLANUEVA

RIBARROJA

POBLADE SEGUR

ESCALONA

MEDIANO

PONT DESUERT

BIESCAS II

SABIÑANIGO

PRAGNERES

MOUGUERRE

SANGUESA

CORDOVILLA

ORCOYEN

PUENTE DESAN MIGUEL ARKALE

PONTE BIBEYPRADA

SOBRADELO

SANTIAGO

VILLABLINO

COMPOSTILLA II

PEREDA

SIERO

P. DE SUERT-POBLA

ABRERA

LA MUDARRA (ID)

SENTMENAT

LA MUDARRA

VILLARINO

TRIVES

SOTO DE RIBERA

MONTEARENAS

PENAGOS HERNANI

ITXASOAGUAYO

(F 40

0 kV)

ESCATRÓNM. FIGUERES

TORDESILLAS

(F 400 kV)

PENAGOS

BESCANÓ

LA SECUITA

GRAUS

BESCANÓ

FUENCARRAL

MELLOUSSA

CAZARIL

VITORIA-GASTEIZ

VELILLA

LADA

PINAR DEL REY

ROCAMORA

ARAGÓN

SENTMENAT

SENTMENAT

MAGALLÓN

PENEDES

XISTRAL

MESÓNDO VENTO

ALUMINIO ESPAÑOL

AS PONTES DEGARCÍA RODRIGUEZ

LITORAL DE ALMERIA

TAJO DE LA ENCANTADA

GUILLENA

D. RODRIGO

GUADAME

ESCOMBRERAS

LA ASOMADA

ROMICA

BENEJAMA

OLMEDILLA

LA ELIANA

CATADAU

M. CORTES

C.N. COFRENTES

TRILLO

LA PLANA

C.N. VALDECABALLEROS

CEDILLO C.N. ALMARAZ

ARAÑUELO

J.M. DE ORIOLPEGO

MORATA

LOECHES

S. SEBASTIÁN

GALAPAGAR

VILLAVICIOSA

MORALEJA

LASTRAS DEL POZO

LA MUDARRA

ALDEADAVILA

HINOJOSA

VILLARINO

GRIJOTA

ALMAZÁN

TERUEL

PEÑAFLOR

LA SERNA

MEQUINENZA

ASCÓ

VANDELLÓS

VIC

CALDERS

CAN BARBA

BEGUES

RUBÍ

PIEROLA

RUBÍ-C

SALLENTE

CANTEGRIT

VELILLA

HERRERA

BARCINA

GUEÑES

TRIVES

LA LOMBA

ANLLARES

COMPOSTILLA

NARCEA

VILECHA

LA ROBLA

LA GAUDIERE

BAIXAS

VICSALLENTE

ASCÓ

VANDELLÓS

MEQUINENZA

ASCÓVANDELLÓS

SENTMENAT

CAN BARBA

M. FIGUERESPIEROLA

BEGUES

RUBÍ-C

RUBÍ

HERNANI

BALBOABIENVENIDA

CARTELLE

CAPARACENA

EST. TER.ESTRECHO

Red de transportede RED ELECTRICA

(31-Diciembre-1997)

ELVAS

BADAJOZ

400 kVTENSIONES

1 1

2 22 1

1 1

2 22 1

previstos instaladosCIRCUITOSLÍNEAS

En servicio

En construccióny programadas

Todas las líneas se han dibujado en el color al que funcionan. En las construidas a tensión distintaésta se indica entre paréntesis (F 400 kV)

En servicio En construcción y programadas

SUBESTACIONES

Cable subterraneo/submarino

220 kV 132 kV

Page 20: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Mantenimiento de las instalaciones de la red de transporte

19

Page 21: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Mantenimiento de líneas

Las inspecciones periódicas a piecomplementadas con 510 horas deinspección con helicóptero hanpermitido acometer actuacionespreventivas o correctivas demantenimiento.

Se han efectuado mejoras urgentes en203 apoyos derivadas de la revisión delas puestas a tierra de 3.815 apoyos y del estudio de resistividad del terrenoen otros 240 apoyos.

Se ha actuado sobre una superficie demasa forestal de más de 250 hectáreas,que supone, aproximadamente, un 0,6%del total de la superficie bajo la trazade las líneas, con el objeto de evitar losfallos por incendio y el peligro potencialpor contacto de los árboles con laslíneas.

La utilización del helicóptero en lalimpieza del aislamiento se ha extendidoa 1.639 cadenas, lo que representa el38% de las 4.312 cadenas sobre lasque se ha actuado.

El tratamiento mediante protecciónanticorrosiva de 114.000 m2 deestructura metálica de apoyos quepresentaban problemas significativos decorrosión, el recrecido de peanas, elretensado de conductores y la sustituciónde cadenas de aislamiento paraincrementar la fiabilidad de las líneas,han sido otras actuaciones importantesdentro del mantenimiento preventivo.

En mantenimiento correctivo destaca elcambio de apoyos en las líneas D.Rodrigo-Pinar, Caparacena-Litoral,Badajoz-Elvas y Siero-Puente de SanMiguel 2, derivado de los problemasoriginados por el terreno.

A petición de terceros y generalmentemotivados por las obras públicas, sehan realizado 14 trabajos demodificación (variante de traza o recrecido de apoyos). Asimismo, sehan elaborado los estudioscorrespondientes a 123 solicitudes deestablecimiento de condicionadotécnico y zonas de influencia por partede organismos oficiales y particulares.

Mantenimiento de subestaciones

Tras la evaluación de los resultados delos 186 análisis de aceite realizados enmáquinas de potencia se ha efectuadoel filtrado del aceite en 7 máquinas,habiéndose localizado otros defectosmenores que no han requeridointervención.

20

Page 22: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Mantenimiento de los sistemas de protección y medida

Tras la revisión programada de los equipos de protecciónen 194 posiciones de 400 kV y 77 de 220 kV, se handetectado y corregido defectos de funcionamiento en 32posiciones. Además, se han corregido 194 anomalías enlos sistemas de protección y medida.

Se han verificado los equipos de medida integrada de107 posiciones del Sistema de Regulación CompartidaPeninsular, 17 de los cuales corresponden a conexionesinternacionales.

Se ha medido el aislamiento de 37máquinas y se detectaron problemaspotenciales en las bornas de 5 de ellas,lo que ha motivado un seguimientocontinuado de su estado. En eldiagnóstico de 16 máquinas se hanutilizado técnicas de análisis derespuesta en frecuencia.

Dentro del programa de seguimiento delcomportamiento en precisión de lostransformadores de medida, destacanlas 209 contrastaciones efectuadas entransformadores capacitivos.

En cuanto al programa de prevenciónde fallos con rotura en transformadoresde intensidad, se han llevado a cabo246 medidas de descargas parciales,43 de análisis de aceite y 12 medidasde aislamiento. Todo ello, junto alexamen termográfico de la totalidad delos equipos, ha permitido detectar 8unidades defectuosas que han sidoretiradas para evitar riesgos de personase instalaciones.

La telediagnosis de 196 interruptores y la inspección termográfica de 124subestaciones ha detectado un total de167 puntos calientes.

Las inspecciones preventivas de rutinarealizadas en la totalidad de lasinstalaciones han dado lugar a 587informes complementarios de incidenciasy a la corrección de 67 incidenciaspotenciales.

En las subestaciones de Mudarra y Olmedilla se han instalado relés desincronismo de cierre de los interruptoresde las reactancias, como continuacióndel plan correspondiente.

Las actuaciones reglamentariasprogramadas han supuesto la revisiónde las instalaciones de puesta a tierraen 29 subestaciones y se han adecuadoa la normativa vigente los recipientes deaire a presión en 12 posiciones.

21

Page 23: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Se ha realizado la programación,prueba y puesta en servicio de lossistemas de protección en 98posiciones, de los que 4 correspondena posiciones nuevas, 31 a renovacionescompletas y 63 a renovacionesparciales.

La verificación de 250 convertidores demedida ha mejorado la calidad de lasmedidas transmitidas a los centros deoperación regional, pasando del 92,2%al 96% las medidas que están dentro dela banda esperada.

La telegestión de los equipos deprotección alcanza ya a un total de525 equipos conectados al puestogestor de protecciones. Se haimplantado una nueva aplicación deGestión de Información de ProteccionesDigitales para la recuperaciónautomática y consulta de los registrososcilográficos y de actuación deprotecciones digitales.

Se han efectuado el seguimiento encampo y las pruebas de evaluación delprototipo del Sistema Integrado deControl y Protección instalado en la callede líneas de la subestación deVillaviciosa de Odón.

Se ha realizado la especificación y laadquisición de un simulador digital entiempo real para pruebas de equipos y sistemas de protección en laboratorio.

Mantenimiento de los sistemas de control remoto

Las actuaciones de mantenimiento especializado sobrelos sistemas de control remoto han generado más de 100bases de datos de estaciones remotas de telecontrol y desistemas de control digital.

Actuaciones en Calidad

A finales de año se ha obtenido la Certificación AENORsegún norma ISO 9000 en los procesos demantenimiento de líneas (ISO 9001) y de subestaciones(ISO 9002), incluyendo este último el mantenimiento delos sistemas de control remoto. Durante 1998 va a implantarse un sistema para el aseguramiento de lacalidad en la actividad de maniobra de las instalaciones,previéndose su certificación en 1999.

22

Page 24: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Operación de la red de transporte

23

Page 25: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Comportamiento de la red de transporte

Las pérdidas en la energía transportadapor la red de RED ELECTRICA durante1997 han representado un 1,04%, cifraigual a la del año precedente. Laproducción hidráulica ha sido inferior ala del año anterior y se ha registradouna mayor producción con gas que enaños anteriores, aunque no tan próximaa los centros de consumo.

Las tensiones se han mantenido dentrode los límites normales, registrándosevalores bajos puntuales. La mayoría delas medidas de 400 kV han estadoentre 399 y 433 kV, y en 220 kV sehan movido entre 224 y 243 kV,bandas muy similares a las de 1996.

La carga media de los transformadoresha disminuido respecto al año anterior,salvo en Aragón, Galicia y el PaísVasco. La zona mas cargada siguesiendo la de Madrid, que alcanza unvalor medio del 45%, mientras que elresto no supera el 40% de media.

Las líneas de 400 kV han registradocargas medias superiores a las del añopasado, mientras que en 220 kV hansido similares. Ha habido un mayornúmero de líneas de 400 kV que hanalcanzado cargas máximas del 70%,aunque se han producido durante unnúmero de horas muy inferior al del añoanterior. También han sido más laslíneas sobrecargadas de 220 kV,aunque durante un tiempo muy inferior y sin sobrepasar la carga máximahabida en 1996.

Durante 1997 ha disminuido el númerode descargos, tanto los programadoscomo los urgentes. En las líneas de REDELECTRICA ha aumentado el númerototal de descargos en 400 kV, debido alincremento de los descargosprogramados, ya que los urgentes handisminuido.

24

1993

MWh

1994 1995 1996 1997

26,90 0,25 0,54 7,23 36,95

1.791

466

372

1.032

1993

Minutos

1994 1995 1996 1997

6,87

2,57

2,00

2,83

0,100 0,001 0,002 0,024 0,120

Red de RED ELECTRICA

Media redes de paises indicados

Energía no suministrada1.800

1.600

1.400

1.200

1.000

800

600

400

200

0

Tiempo de interrupción medio7

6

5

4

3

2

1

0

Índices de comportamiento de la red de REDELECTRICA en comparación con los datos

medios de las redes de transporte de Francia,Portugal, Inglaterra, Suecia y España

Page 26: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Indicadores de la calidad del servicio

El comportamiento de los indicadores decalidad del servicio de transporte hasido el siguiente:

Energía no suministrada

La energía anual no servida al sistemaeléctrico por incidencias en la red detransporte de RED ELECTRICA ha sidode 36,95 MWh.

Tiempo de interrupción medio

Este indicador, que relaciona la energíano suministrada por incidencias en lared de RED ELECTRICA con la potenciamedia del sistema, desde 1986 ofrecevalores inferiores al minuto, lo querepresenta un alto nivel de calidad en elservicio proporcionado. En 1997 se hasituado en 0,12 minutos.

Tasa de indisponibilidad

La tasa de indisponibilidad indica eltiempo medio que cada línea ha estadofuera de servicio por descargos paramantenimiento preventivo, porindisponibilidad fortuita debida a fallostransitorios o permanentes, y por otrascausas ajenas al mantenimiento, comopueden ser la construcción de nuevasinstalaciones o condicionantes externosa la red. El valor y la composición deeste índice de la calidad y continuidaddel servicio prestado al sistema eléctricose muestra en el cuadro 3.

En 1997 la disponibilidad total ha sidodel 96,44%, lo que representa unaindisponibilidad global pormantenimiento (preventivo más fortuito)ligeramente inferior a la de añosanteriores.

25

Tasa de indisponibilidad %

Mantenimiento preventivo . . . . . . . . . . . . . . 1,10

Indisponibilidades fortuitas . . . . . . . . . . . . 0,04

Otras causas ajenas al mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,42

TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3,56

Cuadro 3

1993 1994 1995 1996 1997

0,09 0,08 0,04 0,06 0,04

1,20 1,30 1,27 1,15 1,10

Por mantenimiento preventivoPor indisponibilidades fortuitas

Por otras causas4,5

4

3,5

3

2,5

2

1,5

1

0,5

0

Evolución de la tasa de indisponibilidad

2,07

2,70

1,30

2,632,42

Page 27: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Descargos para mantenimiento

La programación del mantenimiento,basada en criterios de máximaagrupación, junto con la utilizacióncreciente de técnicas de mantenimientopredictivo y trabajos en tensión, hanpermitido mejorar significativamente elnúmero de descargos por circuito de lared, obteniéndose en 1997 un índicede descargos de 1,01, frente al 1,04de 1996. En el cuadro 4 se muestra,por niveles de tensión, el número dedescargos y su duración media.

26

Descargos para mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 KV 220 KV 400 KV TOTAL

Número . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 92 143 236

Duración media de los descargos (horas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16,5 110,19 84,89 94,47

Incidencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 KV 220 KV 400 KV TOTAL

NúmeroCon reenganche automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0 151 274 425Duración menor a 5 min. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 76 52 129Duración de 5 min. a 5 horas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 64 111 179Duración mayor de 5 horas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 5 22 28

TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 296 459 761

Tiempo medio de indisponibilidad fortuita por circuito (horas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5,73 2,19 4,69 3,76

Duración media de las interrupciones superiores a 5 min. (horas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3,41 2,51 5,06 4,17

Causas de las incidencias . . . . . . . . . . . . . . . %

Fuego bajo las líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5,1Agentes atmosféricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49,5Fallos materiales de líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,5Fallo equipos subestaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,2Fallo equipos protecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,6Otras causas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15,0Desconocidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26,1

TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100,0

1993 1994 1995 1996 1997

1,11

1,321,25

1,04 1,01

1,40

1,20

1,00

0,80

0,60

0,40

0

Evolución del índice de descargos

Cuadro 6

Cuadro 4

Cuadro 5

Page 28: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Comportamiento de los equipos y sistemas

Líneas y subestaciones

La tasa de averías producidas en laslíneas de transporte de RED ELECTRICAque han causado su indisponibilidadtemporal, ha sido en 1997 de 0,027averías por cada 100 km de circuitofrente a 0,038 en 1996. También hasido menor el tiempo medio deindisponibilidad fortuita por circuito:3,76 horas frente a 4,27 horas en1996.

En subestaciones, el tiempo medio deindisponibilidad por celda coninterruptor ha sido de 0,69 horas en1997, frente a 0,79 en 1996. Elcuadro 7 muestra el número de averíaspor cada tipo de equipo y su tasa defallo (porcentaje de fallos en un tipo deequipo sobre el total de estos equipos).

También ha mejorado el índice decomportamiento de los equipos deprotecciones que ha sido del 95,7%frente al 94,2% de 1996, al sercorrectas 2.374 de las 2.480actuaciones de protecciones ocurridas.

Sistemas de control remoto

Durante 1997 se ha estudiado elcomportamiento de 31 sistemas decontrol digital y 63 estaciones remotasde telecontrol, obteniéndose unas tasasde disponibilidad del 99,98%, y del99,89% respectivamente, cifrasprácticamente iguales a las de 1996.

Incidencias y perturbaciones

Durante 1997 se produjeron 761 incidencias en laslíneas de transporte que provocaron su aperturaintempestiva, originadas fundamentalmente por tormentasy nieblas en los meses de verano e invierno.

En los cuadros 5 y 6 se muestran, respectivamente, laclasificación de estas incidencias según la duración delas interrupciones y la distribución de las causas que lasprovocaron.

27

Equipos . . . . . . . Núm. Tasa . . . . . . . . . . . . . . . Averías Fallo

Reactancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 1,50Transformadores de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 0 0,00Interruptores . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 2,68Seccionadores . . . . . . . . . . . . . 37 2,19Transformadores de intensidad . . . . . . . . . . . . . . . 5 0,30Transformadores de tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 0,83

1993 1994 1995 1996 1997

36

47

4127

28

221

220185

191179

142

112119

138129

422 363 331 359425

Con duración superior a 5 horasCon duración de 5 minutos a 5 horas

Con duración inferior a 5 minutosCon reenganche automático

900

800

700

600

500

400

300

200

100

0

Evolución de incidencias con actuaciónde protecciones

Cuadro 7

Page 29: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Operación del sistema eléctrico

29

Page 30: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

será objeto de un sistema de ofertas–,así como los sistemas de información,comunicación y coordinación con laCompañía Operadora y los agentes delmercado.

Datos de la explotación

Los datos que han caracterizado laexplotación del sistema eléctrico durante1997 son los siguientes:

Demanda

La demanda anual de energía eléctricaalcanzó un total acumulado en barrasde central de 162.180 GWh, lo quesupone un incremento del 3,80%respecto al año precedente. Esteincremento se cifra en el 4,12% si secorrige el efecto del año bisiesto.Descontando los efectos de laboralidady temperatura el incremento dedemanda se estima en el 5,40%.

El nuevo marco regulador

La Ley del Sector Eléctrico aprobada en noviembre de1997 supone un importante avance en la liberalizacióndel sector eléctrico al crear un mercado en la generaciónde electricidad basado en la libre competencia.

RED ELECTRICA ha tenido un papel destacado en lacreación de los instrumentos operativos que han permitidola puesta en marcha del mercado de electricidad el 1 deenero de 1998, proceso iniciado en diciembre de 1996con la firma del Protocolo Eléctrico y proseguido con laaprobación de la nueva Ley y sus desarrollosreglamentarios.

El operador del mercado

La Ley crea una nueva figura, el operador del mercado,con características de sociedad mercantil, que ha degestionar el sistema de ofertas de compra y venta deenergía entre generadores, distribuidores,comercializadores y consumidores cualificados. Estasociedad, Compañía Operadora del Mercado Españolde Electricidad, S.A., constituida en diciembre de 1997con un capital social de 300 millones de pesetas suscritoíntegramente por RED ELECTRICA, ha asumido la gestióneconómica del sistema a partir del 1 de enero de 1998.

La constitución de esta sociedad ha ido precedida deuna intensa actividad de RED ELECTRICA, en la que hancolaborado empresas eléctricas, CNSE, Ministerio deIndustria y Energía y empresas especializadas. Durante elúltimo trimestre de 1997, RED ELECTRICA ha dotado a esa compañía de los sistemas informáticos y recursosprecisos para garantizar la operatividad y transparenciade las transacciones que se realicen en el mercado deproducción de electricidad.

El operador del sistema

La Ley confirma a RED ELECTRICA como empresa detransporte de energía eléctrica y le encomienda laresponsabilidad de desarrollar la gestión técnica delsistema eléctrico, función asociada al operador delsistema, y la gestión de la red de transporte.

RED ELECTRICA ha desarrollado los procedimientos y sistemas informáticos necesarios para asegurar que laoperación del sistema, además de garantizar laseguridad y continuidad del suministro eléctrico, respondea los criterios que inspiran el mercado de electricidad.

En particular, se han implantado las normas y sistemasinformáticos referidos a la gestión de las restriccionestécnicas de la red de transporte y del sistema –que responderán a criterios de mercado–, y a la gestióndel mercado de servicios complementarios –que también

30

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24

MW

28.000

26.000

24.000

22.000

20.000

18.000

16.000

14.000

Curva de cargadel sistema eléctrico español

(16-12-97)

Page 31: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Los valores de la demanda mensual,diaria y horaria han registrado máximoshistóricos. La máxima mensual sealcanzó en diciembre con 14.837GWh; la diaria se registró el 16 dediciembre con 559,4 GWh; y el mismodía, a las 19 horas, se alcanzó tambiénla máxima demanda de potencia mediahoraria con 27.369 MW.

Generación

La generación total del sistemapeninsular aumentó en un 5,95%respecto al año anterior. La estructura degeneración ha estado condicionada porel aumento de la producción de carbónnacional y de gas, para reducir losstocks de carbón y consumir el cupo degas establecido, y por el alto índice delproducible hidroeléctrico, el 1,20. Lasreservas hidráulicas han alcanzado

máximos históricos a finales del año, con el 75% dellenado en el conjunto de los embalses deaprovechamiento hidroeléctrico, veinte puntos mas que elaño anterior.

La participación de la generación hidroeléctrica ha sidodel 21%, cuatro puntos menos que en el año anterior.También ha disminuido en tres puntos la participación dela producción nuclear, que alcanzó el 35%. Laparticipación del carbón en la estructura de producciónfue del 40%, con un incremento de cinco puntos respectoal pasado año. La generación con gas ha supuesto un4% de la producción total, con un aumento de tres puntosrespecto al año anterior. Por último, la producción confuel, que el año pasado supuso un 1%, ha sidoprácticamente nula este ejercicio.

Los autoproductores incorporaron al sistema 15.958GWh, un 17% más que el año anterior. Se ha observadouna fuerte desaceleración en relación a 1996, año enque se registró un crecimiento del 42% respecto de1995.

Los grupos de carbón produjeron 62.098 GWh, con unincremento del 19% respecto al año anterior. Esteincremento se ha debido a la elevada utilización delcarbón nacional, que registró el máximo histórico, con59.266 GWh, un 27% superior a 1996. Ladisponibilidad del equipo alcanzó el 93% incluidas lasrevisiones programadas y un factor de utilización delequipo acoplado del 90%.

La producción hidroeléctrica con aportaciones naturales y gestión de reservas fue de 32.035 GWh, y lageneración con bombeo de ciclo cerrado alcanzó1.133 GWh, siendo la producción hidroeléctrica totalde 33.168 GWh. Esta cifra es un 10% superior a laproducción que correspondería a un año dehidraulicidad media.

31

Estructura de generación en 1997 . . . . . . . . . . . . . % sobreENERGÍA . . . . . . GWh total

Hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . 33.168 21Nuclear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55.298 35Carbón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62.098 40Fuel+Gas . . . . . . . . . . . . . . . 6.843 4

TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157.407 100

1995

GWh

1996 1997

10 %

50 %

90 %

5 %

20 %

Probabilidadde ser superadaReal

10.0009.0008.0007.0006.0005.0004.0003.0002.0001.000

0

Evolución de la energía producible

Cuadro 8

Page 32: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Costes variables de generación

Los costes variables de la generaciónneta del sistema eléctrico –coste de loscombustibles más costes variables deoperación y mantenimiento– durante1997 han ascendido a 387.790millones de pesetas, valor que supera eldel año precedente en un 21% (aprecios constantes de los combustibles),frente a un aumento de la producciónneta del 6%. Este encarecimiento de laproducción es imputable a la menorproducción hidroeléctrica en el últimoaño.

El saldo exportador de los intercambiosinternacionales disminuyó en 11.132millones de pesetas el coste de laenergía disponible para el mercado, porlo que éste se redujo a 377.327millones de pesetas una vezconsiderados los 669 millones depesetas de los consumos en bombeo.

El coste variable medio de lageneración neta del año superó al delaño anterior en 0,33 PTA/kWh (aprecios constantes de los combustibles) y se situó en 2,58 PTA/kWh.

La producción nuclear se situó en 55.298 GWh. Ladisponibilidad total, incluida la recarga de combustibles y la revisión programada, alcanzó el 87%, un punto másque el año pasado, y un factor de utilización del equipoacoplado del 95%, dos puntos menos que en 1996.

Los grupos de fuel-oil y los de gas participaron en un 4%de la generación total, con una producción de 6.843GWh, fundamentalmente debida a los grupos de gas,que produjeron un máximo histórico, 6.597 GWh. Ladisponibilidad total fue del 83% y el factor de utilizacióndel equipo acoplado fue del 64%.

Regulación

Se ha registrado un menor número de desvíos que en1996 respecto a la programación a través de lainterconexión con Francia. Ha habido 40 desvíossuperiores a 500 MW frente a los 108 del año pasado,y de menor tiempo de duración, aunque se hanregistrado valores máximos superiores a los de 1996.Tan sólo en el último trimestre se han producido másdesvíos que en el mismo periodo del año anterior,principalmente en el mes de diciembre, por la mayorhidraulicidad. La mayor parte de los desvíos se hanregistrado en las horas próximas al cambio de día y enlas primeras horas de la mañana, al iniciarse la entradade carga, predominando los de carácter exportador(58%).

32

Producible hidráulico diariodel año 1997 comparado

con el producible medio histórico

Enero

GWh

SecoHúmedo

Producible medio histórico

Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sep. Octubre Nov. Dic.

500

450

400

350

300

250

200

150

100

50

0

4776

106111

77

36 23

130148

121

18

99

Page 33: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Intercambios internacionales

El volumen total de la energía eléctricacirculada por las interconexionesinternacionales durante 1997 (suma deltotal de entradas y salidas) fue de12.266 GWh, un 1% menos que en elaño anterior.

En cuanto a la energía programada,que responde a acuerdosinternacionales, la energía eléctricaexportada en 1997 superó los valoresmáximos históricos y alcanzó 4.493GWh. Ello, unido a un descenso de lasimportaciones del 61% en relación conel año precedente, ha dado un saldoexportador de intercambiosinternacionales de 3.073 GWh queconstituye a su vez un récord histórico.

El conjunto de estos intercambios arrojaun beneficio para el sistema eléctricoestimado en 3.369 millones de pesetas.

Durante el mes de octubre y primerosdías de noviembre se realizaron laspruebas industriales de la interconexióneléctrica entre Marruecos y España,durante las que se exportaron 133GWh y se importaron 2 GWh.

33

Curva monótona de carga 1997

0

MW

HidráulicaFuel+Gas

Carbón28.000

24.000

20.000

16.000

12.000

8.000

4.000

0

NuclearDemanda

2.000 4.000 6.000 8.000 8.783Horas

Intercambios internacionales programados (GWh) . . . . . . . . . . . SaldoPAÍS . . . . . . . . Importación Exportación Exportador

Francia . . . . . . . . . . . . . . . 1.404 1.258 -146Portugal . . . . . . . . . . . . . . 13 2.910 2.897Andorra . . . . . . . . . . . . . . 1 125 124Suiza . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0 64 64Bélgica . . . . . . . . . . . . . . . 0 3 3Marruecos . . . . . . . . . . 2 133 131

TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . 1.420 4.493 3.073

Intercambios físicos (GWh) . . . . . . . . . . . . . . . VolumenPAÍS . . . . . . . . . . . . Entrada Salida Total

Francia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.114 2.054 4168Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.481 5.378 7.858Andorra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0 105 105Marruecos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 133 135

TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.597 7.670 12.266

Cuadro 9

Cuadro 10

Page 34: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Nuevas herramientas de operación del sistema

La operación del sistema eléctrico se hadirigido desde el Centro de ControlEléctrico (CECOEL), con el apoyo de losCentros de Operación Regional(CEORE) de RED ELECTRICA y losDespachos Técnicos de las EmpresasEléctricas, con el propósito de asegurarpermanentemente la continuidad y calidad de suministro eléctrico y unmínimo coste de la energía generada,de acuerdo con las directrices depolítica energética.

En el mes de mayo se inauguró el nuevoCentro de Control de RED ELECTRICA y se puso en servicio el nuevo Sistemade Control, manteniendo operativo enparalelo y hasta octubre, el sistemaanterior para asegurar una transiciónenteramente fiable entre ambos.

El nuevo Sistema de Control harequerido un plan intensivo de formaciónde los operadores orientado alaprovechamiento integral de lasfuncionalidades de la nuevaherramienta. También desde enero se havenido utilizando el Simulador deEntrenamiento (OTS) del nuevo sistemaen el programa de formación de losoperadores del CECOEL y los CEOREsobre la ejecución de los planes dereposición, habiéndose impartido untotal de 120 sesiones, con una mediade 30 horas por operador.

Para garantizar el desempeño de lasfunciones que el nuevo marco reguladoratribuye a RED ELECTRICA comooperador del sistema eléctrico, ha sidonecesario redefinir los procesos deprogramación y de operación en tiemporeal y desarrollar un sistema informáticoprovisional para la programación de lageneración, la gestión de los servicioscomplementarios de regulación

secundaria y terciaria y la compensación de los desvíosentre generación programada y demanda. Este Sistemade Gestión del Operador del Sistema), ha sidodesarrollado por RED ELECTRICA durante los meses denoviembre y diciembre, conforme a las especificacionesacordadas con el operador del mercado y las empresaseléctricas para la recepción y tratamiento de las ofertas y el intercambio de información.

Como apoyo a la operación se han integrado en elSistema de Control nuevas herramientas para ayuda delos operadores, entre las que destacan:

• El Sistema Experto de Planificación de Descargos, que contempla una sustancial ampliación funcionalrespecto a la anterior.

• El Sistema Experto de Predicción de Estados de Red,implantado también en los CEORE.

Entre las actividades dirigidas a garantizar la seguridaddel sistema eléctrico destacan las siguientes:

• La revisión de las versiones operativas de los planesde reposición del servicio correspondientes a laszonas de Galicia-León, Este y Sur y actualización delos correspondientes a las zonas del Duero y deAsturias-Cantabria.

• La realización de tres simulacros de reposición delservicio correspondientes a las zonas Este, Sur y Centro, utilizando el OTS para la reconstrucción dela red. En los simulacros, coordinados por el CECOEL,han participado los CEORE y las empresas eléctricasafectadas. Asimismo, se han realizado pruebas realesde arranque autónomo de grupos, energización deinstalaciones, etc. para garantizar la disponibilidadde estos equipos en caso de que sea necesaria unareposición real del servicio.

Actuaciones en Calidad

Durante el año 1997 se ha puesto en marcha el Plan deCalidad de la Operación del Sistema según norma ISO9002. Se han editado los manuales de Calidad y deProcedimientos de Calidad y se ha adaptado a lasnormas de calidad el Manual de Operación. Se haimplantado formalmente el sistema, y se ha superado con éxito una auditoría interna, lo que permitirá solicitarpróximamente el certificado de calidad una vez seadapten los procedimientos que lo requieran al nuevomarco regulador.

34

Page 35: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Investigación y desarrollo tecnológico

35

Page 36: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Recursos y marco institucional de I+D

La actividad de I+D presenta unacartera de 31 proyectos activos quecomprometen, de modo directo,recursos de RED ELECTRICA por un valortotal superior a 3.200 MPTA. Semantiene la estrecha colaboración conotras empresas eléctricas o de sectoresdirectamente relacionados, cuyaparticipación en el 70% de losproyectos supone unos recursosadicionales del mismo orden que laaportación de RED ELECTRICA, con loque el desarrollo de los proyectoscitados está movilizando recursos quesuperan ampliamente los 7.000 MPTA.

Aunque el Programa PIE ha dejado deser la referencia fundamental de laactividad de I+D, todavía abarca el65% de los proyectos en curso, siendolos restantes desarrolladosexclusivamente con fondos propios o enel marco de programas de la UniónEuropea. A estos últimos proyectos sedestina el 20% del presupuesto total dela compañía para I+D.

Proyectos finalizados

Entre los proyectos terminados durante 1997 destacan:

• Investigación, diseño básico y especificación desistemas flexibles de control de potencia para elsistema eléctrico español: Se ha conseguido unmodelo de asistencia a la planificación de la red parael análisis del comportamiento de los distintosdispositivos FACTS en los sistemas eléctricos depotencia. El modelo posibilita el diseño,dimensionamiento y análisis de prestaciones dedispositivos de control de potencia (tanto activa comoreactiva) que dotan de flexibilidad al sistema eléctrico.

• Ampliación del Sistema Experto de Planificación deDescargos (SEPDES): El sistema SEPDES, disponible yen servicio desde 1993, se ha mejorado mediante laampliación de funcionalidades, tales como laincorporación de módulos de análisis de contingenciasmúltiples, optimización de costes y de calidad deservicio, integración con ORACLE, interfases gráficasde usuario y conexión con el Sistema de Predicción deEstados del Sistema Eléctrico.

Proyectos en curso

Entre los proyectos en fase de realización, cuyo desarrollocontinúa a final de año, se pueden citar:

• Prototipo de almacenador magnético superconductorde 1MJ orientado a la estabilización de la red: Seha completado el proceso de construcción delprototipo de 1MJ y se han efectuado diversos ensayosdel prototipo de 25 kJ con la red de pruebas, queponen de manifiesto un buen comportamiento paraamortiguar fluctuaciones de la tensión y compensarcargas desequilibradas, consiguiendo mejorassignificativas en la calidad del servicio.

• Sistema de registro y análisis de la respuestadinámica del sistema frente a perturbación: Se hadesarrollado un sistema de análisis dinámico del sistemaeléctrico en régimen perturbado, con prestaciones muycompetitivas en relación con la oferta existente en elmercado internacional. Hasta final de 1997 se handiseñado, fabricado e instalado en campo para suvalidación, en condiciones reales de servicio, dosprototipos de equipo registrador remoto (ERR) y se haentregado una primera versión con la funcionalidadcompleta del puesto central de gestión (PCG). Durante1998 se completará la validación de los ERR y ladepuración de todo el software específico del PCG.

36

Page 37: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

• Sistema general para la reposicióndel servicio: El objetivo fundamentalde este proyecto, en el queparticipan las empresas eléctricasFECSA, SEVILLANA y UNIÓNFENOSA, es disponer de un sistemapara ayuda a la reposición delservicio en las redes de transporte y distribución. La herramienta estarábasada en desarrollos previos desistemas de reposición del servicio enredes de transporte y nuevasiniciativas en redes de reparto.

• Actividades complementarias alproyecto MIDAS 'Desarrollo y fabricación de sistemas de interésen electricidad de potenciabasados en materialessuperconductores': Este proyectopretende evaluar el potencialindustrial de un limitador inductivohíbrido de corriente de falta(secundario mixto metal-superconductor), como consecuenciade los últimos trabajos del anteriorproyecto MIDAS, y cuenta con losmismos equipos de investigadores.Se están fabricando dos modelos dedemostración, a diferentes escalas(220V-100A y 100V-5A), paraanalizar su capacidad de cumplircon los requisitos de actuaciónexigibles por el sistema de protecciónde la red de transporte.

• Investigación sobre la demanda de energíaeléctrica: Durante este año se ha preparado laedición de un libro que se publicará en 1998 y recogerá las conclusiones obtenidas sobre losfactores más influyentes que explican la demandaeléctrica peninsular y la curva de carga y usos de laelectricidad, segregada por los sectores residencial,comercial, turismo, servicios e industrias. Se continúanimplantando nuevos paneles para conseguir nuevosfactores explicativos de distintos sectores.

Proyectos iniciados

De los proyectos iniciados en 1997, destacan:

• Dispositivos fotónicos basados en materialessuperconductores de alta temperatura crítica: Elproyecto pretende desarrollar la tecnología necesariapara fabricar dispositivos optoelectrónicos queposibiliten la transmisión por fibra óptica a muy altavelocidad (del orden de 100 Gbits), mediante lafabricación de un modulador externo Match-Zender enbase a materiales electro-ópticos y superconductoresde alta temperatura crítica. En el proyecto participa laempresa PIRELLI, que aporta tanto su experiencia encomponentes opto-electrónicos y en los materialesconvencionales (fibras ópticas, moduladores, etc.)necesarios para la fase de pruebas.

37

Demanda de energía eléctricacorregida por laboralidad y temperatura

E

TWh/mes tipo

199519961997

Tendencia 199716

15

14

13

12

11

10F M J JA S DM A O N

Page 38: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Programas comunitarioseuropeos

Sigue en curso el proyecto:

• High voltage electrical networkinformation exchange for planningand analysis: Este proyecto,conocido como ELECTRONET, estáenmarcado dentro del programaESPRIT de la Unión Europea. Lostrabajos se iniciaron en el mes deoctubre de 1.996 y su duraciónprevista es de 36 meses. En esteproyecto RED ELECTRICA participacon IBERDROLA, LABEIN y otras diezempresas europeas. El objetivo esestablecer un formato estándar derepresentación de bases de datospara sistemas de potencia eléctricosde generación y transporte quepueda utilizarse tanto enplanificación como en operación y facilite el intercambio de datosentre diferentes empresas.

Se han comenzado los siguientes proyectos:

• Proyecto EFICOM; Eficiencia en el sector comercial:Proyecto financiado por el Programa SAVE y en elque, además de RED ELECTRICA, participan el Centropara la Conservación de la Energía de Portugal y elJoint Research Centre, organismo de investigacióndependiente de la Comunidad Europea. Tiene porobjeto evaluar la eficiencia en el uso de los equiposeléctricos del pequeño comercio en condiciones realesde utilización, y sus posibilidades de mejora.

• Minimization of transmission losses in regionalpower systems: El proyecto, que se ha iniciado en losúltimos meses del año, se desarrolla en el marco delprograma THERMIE, en colaboración con ENEL,ENDESA y la Universidad de Strathclyde (Escocia). Elobjetivo del mismo es demostrar la viabilidad industrialde un sistema automático y distribuido para el controlde tensiones y gestión de la potencia reactiva, quedisminuya significativamente las pérdidas detransporte y asegure la continuidad del servicio. El diseño del sistema fue desarrollado dentro delproyecto 'Integrated multi-level power ntwork voltagecontrol' (ESPRIT III) finalizado durante 1996.

• Voltage measurement transformer based on activeceramic materials: El proyecto, que se desarrolla enel marco del programa europeo BRITE/EURAM III y está liderado por RED ELECTRICA, consiste en eldiseño, fabricación y prueba en campo de untransformador de medida de tensión basado ensensores cerámicos piezo-eléctricos, en sustitución delos elementos eléctricos (divisores capacitivos,devanados y núcleo magnético) y los aislamientosasociados utilizados en la actualidad.

38

Page 39: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Medio ambiente

39

Page 40: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Gestión medioambiental

RED ELECTRICA ha desarrollado unSistema de Gestión Medioambiental deacuerdo con la serie de normas UNE-EN-ISO-14000, cuya certificación porAENOR se espera obtener en eltranscurso de 1998.

Durante 1997, además de identificarlas actividades de RED ELECTRICA quedeben integrarse en el sistema, se hadefinido y elaborado la documentacióncorrespondiente (manual,procedimientos, instrucciones, registros,etc.) y se ha desarrollado un programade formación sobre gestión y auditoríamedioambientales según lo requeridopor la norma UNE-EN-ISO-14001.

Campos electromagnéticos

Las actividades más importantes en esta área han sido:

• Finalización del estudio sobre el nivel de calciointracelular y de la experimentación con embriones depollo en el proyecto de investigación biológicaEfectos de los campos electromagnéticos de bajafrecuencia sobre los mecanismos celulares ymoleculares que controlan la proliferación ydiferenciación celular. Este proyecto comenzó en1995 y se realiza en colaboración con el Instituto deBiología y Genética Molecular de la Facultad deMedicina de la Universidad de Valladolid y laAsociación de Medicina y Seguridad en el Trabajo.En 1998 se aplicará la metodología y laexperimentación a embriones de mamíferos.

• Organización del curso de verano Los camposelectromagnéticos, la salud y el medio ambiente, en colaboración con la Junta de Castilla y León, laUniversidad de Valladolid y el Consejo Superior deInvestigaciones Científicas. En este curso participarondestacados ponentes nacionales y extranjeros,expertos en teoría electromagnética, epidemiología,estudios biológicos de laboratorio, normativa,situación a nivel internacional, entre otras materiastratadas.

• Elaboración de un boletín bimestral de novedadessobre campos eléctricos y magnéticos, que recoge lainformación internacional acerca de la situación de lainvestigación sobre la posible incidencia de loscampos eléctricos y magnéticos en la salud humana,publicaciones, legislación y noticias importantes.

• Colaboración en la redacción del folleto divulgativotitulado Los campos electromagnéticos en nuestroentorno, publicado por el Grupo de Trabajo decampos electromagnéticos de UNESA, cuyo objetivoes difundir los conceptos básicos sobre este tema y lasconclusiones de numerosos organismos científicos.Actualmente se encuentra en fase de preparación otrofolleto de contenido más técnico.

• Realización de un Plan de Medidas de CamposEléctricos, Magnéticos y Ruido Audible en líneas y subestaciones de RED ELECTRICA, constatándoseque se cumplen las recomendaciones internacionalesde exposición, tanto del público como de lostrabajadores.

• Asistencia y participación en diversos encuentrosnacionales e internacionales, destacando el seminarioPercepción y comunicación del riesgo y suaplicación a la exposición a campos eléctricos y magnéticos, patrocinado por la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS).

40

Page 41: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Cubierta vegetal

Con el fin de optimizar el tratamiento delas calles, conservar del mejor modoposible la vegetación presente y conseguir un ahorro a largo plazo delas labores de mantenimiento de éstas,se han continuado los trabajos delproyecto denominado genéricamentePropuesta para la gestión ambientalde las calles de las líneas de RED ELECTRICA, realizado con laUniversidad Politécnica de Madrid. Se pretende identificar la tipología deformaciones forestales existentes a lolargo de las calles y diseñar aquellostratamientos que permitan la convivenciade las líneas y la vegetación, a fin deampliar el intervalo de tiempo precisoentre dos tratamientos en una mismazona y reducir el impacto que estosconllevan.

Protección de la avifauna

Durante 1997 se han llevado a cabo los siguientesestudios y proyectos:

• Control de las actuaciones con incidencia ambientalrealizadas en la línea a 400 kV Pinar-Estrecho.Incidencia sobre la avifauna. Se ha realizado unseguimiento de la incidencia de la línea sobre laspoblaciones de aves del Parque de los Alcornocales,en el sur de la provincia de Cádiz, de gran valorornitológico por ser uno de los principales pasos deaves migratorias entre Europa y África. Se hacomprobado que la incidencia es mínima tal como seestimaba en los estudios previos a la construcción y puesta en servicio de la instalación.

• Diseño y ensayo de medidas disuasorias de lanidificación de cigüeñas sobre apoyos de líneas detransporte de electricidad. Este proyecto se enmarcaen los extensos estudios que se vienen desarrollandosobre la incidencia de la nidificación de aves en laslíneas de transporte. A fin de buscar la compatibilidadentre la nidificación de las cigüeñas blancas y elcorrecto funcionamiento de las instalaciones, se hadiseñado un conjunto de medidas disuasivas de lanidificación para ensayarlas en torres levantadas alefecto próximas a colonias de nidificación yaestablecidas, creándose así el primer “laboratorionatural” para el estudio de las interacciones entre avesy líneas de transporte de energía eléctrica.

• Análisis de la incidencia de la colisión con tendidosde transporte eléctrico en el águila perdicera. Esteestudio se ha llevado a cabo con la Facultad deBiología de la Universidad de Barcelona.

También se mantiene la cooperación con asociacionesdedicadas al estudio y preservación de la avifauna. Se colabora con la Sociedad Española de Ornitología(SEO/Birdlife) en un estudio sobre las avutardas en laComunidad de Madrid, y con la Asociación Naturalistade Aragón mediante la cesión por parte de RED ELECTRICA de algunos apoyos de una línea parautilizarlos como soporte de nidos de cigüeña trasladadosdesde edificios.

41

Page 42: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Por otra parte se ha diseñado, editado y distribuido la publicación Inventariode la flora ibérica compatible con laslíneas de alta tensión, elaborada encolaboración con la UniversidadPolitécnica de Madrid.

Se ha finalizado el proyecto Prevencióny detección informatizada deincendios forestales mediante líneas dealta tensión. El proyecto ha demostradoque las infraestructuras de transportepueden aprovecharse para instalarsistemas de detección de incendios enáreas de especial interés forestal ytransmitir imágenes y alarmas hasta uncentro de vigilancia y control. Losequipos probados se encontrarán prontodisponibles para su utilización eninstalaciones en servicio.

Estudios de impacto ambiental

Durante el año 1997 se ha finalizado elEstudio de Impacto Ambiental (EIA) de lalínea de 400 kV Sentmenat-Bescanó, losEIA de las líneas de 220 kV Cartelle-L/Castrelo-Pazos y Cartelle-Castrelo-Velles (pertenecientes a lasinfraestructuras necesarias para eldesarrollo del Plan Eólico de la Xunta deGalicia), y el EIA simplificado de latransformación en un doble circuito delas líneas Cordovilla-Orcoyen I y II, asícomo el de la subestación de Almazán.Están en curso los EIA de 12 líneas y de 4 subestaciones.

Otras actividades

Se ha publicado el libro Ponencias y Comunicaciones de las II Jornadassobre Líneas Eléctricas y MedioAmbiente. Mayo 96.

RED ELECTRICA también ha continuadopatrocinando diversas actividadesrelacionadas con la educaciónambiental, como la Escuela de Ecologíade la Universidad InternacionalMenéndez Pelayo, y el Aula deConducta Medioambiental encolaboración con la ComunidadAutónoma de Madrid y el Ayuntamientode Boadilla del Monte.

42

Page 43: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

43

Cooperación internacional

Page 44: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Presencia en organismos internacionales

Como en años anteriores, haproseguido la participación activa delos técnicos y directivos de REDELECTRICA en diversos organismosinternacionales, entre los que destacan:

• EURELECTRIC (Comité Europeo deEmpresas Eléctricas)/UNIPEDE(Unión Internacional de Productoresy Distribuidores de Electricidad):Durante 1997 han tenido lugar unaprofunda reestructuración de ambasinstituciones que ha supuesto,además de una nueva organizacióny simplificación de los grupos detrabajo, la creación de unSecretariado único para ambasorganizaciones con sede en Bruselas.RED ELECTRICA pertenece al ComitéEjecutivo de EURELECTRIC comomiembro fundador y preside una delas cuatro secciones de su nuevaorganización (Estructura de Mercadoy Regulación).

• UCPTE (Unión para laCoordinación de la Producción y elTransporte de Electricidad): estaorganización reúne a 15 países dela Europa Continentalinterconectados eléctricamente. RED ELECTRICA ocupa la Presidenciay la Secretaría del Comité Español.

• IESOE (Interconexión Eléctrica delSudoeste de Europa): Agrupa a lasempresas Electricité de France,Electricidade de Portugal y a lasempresas eléctricas españolas. RED ELECTRICA ocupa la Presidenciade la Delegación Española y laSecretaría.

• CIGRE (Conferencia Internacionalde Grandes Redes Eléctricas):Agrupa a empresas eléctricas y fabricantes de bienes de equipoeléctrico de todo el mundo. En juniode 1997 se reorganizó el ComitéNacional de España y RED ELECTRICA asumió de formapermanente la Secretaría del mismo.

• OME (Observatoire Mediterranéen de l’Energie):Organismo creado en 1991 formado por empresaseléctricas, gasistas y petroleras de los países ribereñosdel Mediterráneo, para fomentar y promover lacooperación energética entre los países de la cuencamediterránea.

44

Page 45: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Análisis internacional de la eficiencia del transporte de energía eléctrica.

La colaboración sistemática de RED ELECTRICA con empresas eléctricasde otros países en este campo data de1991. En la actualidad se participa enlos proyectos Definición y comparaciónde indicadores de eficiencia deltransporte de energía eléctrica y Análisisde costes y técnicas de operación y mantenimiento de instalaciones detransporte. Estos estudios permiten a RED ELECTRICA comparar de suactividad con la de dieciocho empresasespecializadas en transporte o verticalmente integradas de todo elmundo.

Participación en proyectos internacionales

Durante 1997 RED ELECTRICA ha participado en lossiguientes proyectos:

• Asesoría para la creación de una empresa detransporte en Ucrania: En enero de 1997 hafinalizado el proyecto de asesoría que fue adjudicadoen 1995 a RED ELECTRICA por la Comisión Europea,dentro del programa TACIS, para la creación de laEmpresa Eléctrica Nacional de Ucrania, dedicada altransporte en alta tensión.

• Estudio de las consecuencias para la red detransporte ucraniana del cierre programado deunidades de Chernobyl: La Comisión de la UniónEuropea, también dentro del programa TACIS,adjudicó a RED ELECTRICA este estudio en mayo de1997. RED ELECTRICA ha modelizado la red detransporte y las principales unidades de generaciónde Ucrania para estudiar el comportamiento delsistema de producción-transporte en distintosescenarios de funcionamiento, contemplando distintosesquemas de generación, demanda, carga,intercambios internacionales y estrategias demodificación de red. Si, como resultado del estudio, el sistema eléctrico no resultara adecuado, RED ELECTRICA propondría las soluciones técnicas,que pueden incluir tanto instrucciones específicas parael despacho de la generación como propuestas denuevas instalaciones de transporte. El proyectofinalizará en abril de 1998.

• Aspectos institucionales y económicos del desarrollodel sector eléctrico de los países del Magreb: LaComisión de la UE, dentro del programa SYNERGYde cooperación internacional en el sector de laenergía, ha encargado, en octubre de 1997, a RED ELECTRICA un estudio sobre las reformasinstitucionales y económicas necesarias para eldesarrollo del sector eléctrico en general y de losintercambios de electricidad en particular en lospaíses del Magreb: Marruecos, Argelia y Túnez. Esteestudio se realizará en colaboración con la OME ytendrá dieciocho meses de duración.

• Interconexión eléctrica sudamericana en el marco deintegración de mercados necesarios para optimizarel uso de las complementariedadeselectroenergéticas en la región: Este estudio estásiendo desarrollado por el grupo de trabajo deMercados Mayoristas de CIER (organismo que agrupalas empresas eléctricas de América del Sur). RED ELECTRICA aportará al estudio su experiencia y sus conocimientos en aquellos aspectos de laintegración regional eléctrica en Europa de mayorutilidad para el estudio: Mercado Interior de laElectricidad en Europa, Carta Europea de la Energía,papel de la UCPTE y fomento de Redes Transeuropeas.

45

Page 46: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Administración y gestión económico-financiera

47

Page 47: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Resultados

En 1997 el Beneficio antes del Impuestode Sociedades ha alcanzado la cifra de14.003 millones de pesetas, importecercano al del ejercicio anterior. Estacifra pone de manifiesto el esfuerzo degestión de ingresos y costes realizadopara hacer frente a la disminución de2.500 millones de pesetas, respecto de1996, en los ingresos de la empresaprocedentes de la tarifa eléctrica y alincremento de las amortizacionesderivado de la actualización debalances.

El Beneficio después de impuestos hasido de 9.540 millones de pesetas, un9,5% inferior al obtenido en el ejercicio1996. Las cifras de los tres últimos añosse recogen en el cuadro 11.

Ingresos

La Cifra de negocio ha ascendido en 1997 a 63.107millones de pesetas. La disminución respecto al ejercicioanterior se ha debido, esencialmente, al menor volumende los intercambios internacionales derivados del contratode suministro suscrito con EDF. Sus principalescomponentes son los siguientes:

• Los ingresos por prestación de servicios de transportey operación del sistema han alcanzado 49.624millones de pesetas. Estos ingresos proceden de laparticipación sobre el total de la facturación por ventade energía eléctrica que se suministra a los abonadosfinales de la península.

• Los ingresos por venta de energía derivados de loscontratos suscritos con EDF, han supuesto 11.173millones de pesetas, cifra inferior en un 63,9% a ladel ejercicio 1996, debido fundamentalmente almenor volumen de la energía suministrada y alacuerdo de adaptación del contrato de suministro.

• Los ingresos por las operaciones de intercambiointernacional de energía eléctrica a corto plazo hansido de 1.055 millones de pesetas, resultado delesfuerzo de gestión en la explotación del sistemaeléctrico para facilitar el cumplimiento de lasdirectrices de la política energética.

48

1993 1994 1995 1996 1997

2,30

2,47 2,4842,53

2,413

2,5

2,4

2,3

2,2

2,1

2

Evolución de la participación deRED ELECTRICA en los ingresos del sector

eléctrico procedentes de la tarifa eléctrica (%)

Resultados (Millones de pesetas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1997 1996 1995 97/96(%)

Beneficio antes del Impuesto de Sociedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.003 14.434 12.548 (3,0)

Beneficio después de impuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.540 10.547 9.636 (9,5)

Cuadro 11

Page 48: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

los trabajos realizados directamentepor la empresa susceptibles de serincorporados al Activo y 119millones de materiales provenientesdel almacén destinados a inversiones.

• Los gastos de I+D incorporados alInmovilizado inmaterial por importede 219 millones de pesetas.

• Los ingresos accesorios a laexplotación, por importe de 694millones de pesetas, derivados deindemnizaciones y subvenciones a la explotación.

A los ingresos reflejados en los capítulosanteriores hay que añadir 653 millonesde pesetas correspondientes a Ingresosfinancieros y 1.777 millones de pesetasde Ingresos Extraordinarios.

El cuadro 12 muestra un resumen con laevolución de los ingresos en los últimosejercicios.

Gastos

Los Gastos totales, sin tener en cuenta elImpuesto de Sociedades, incluidos en laCuenta de Pérdidas y Ganancias hansido de 54.774 millones de pesetas. El desglose de los gastos es el siguiente:

• Los Gastos de personal ascendieronen 1997 a un importe de 8.521millones de pesetas.

• Los Aprovisionamientos y Trabajos,suministros y servicios exteriores hanascendido a 20.666 millones depesetas. Dicho importe incluye10.397 millones de pesetas decompras de energía derivadas de loscontratos suscritos con EDF.

• Las Dotaciones a la amortizaciónascienden a 15.720 millones depesetas, con un crecimiento respectoal año anterior del 14,9%, debidofundamentalmente a la actualizaciónde balances realizada en diciembrede 1996.

• Los ingresos derivados de otras actividades han sidode 1.255 millones de pesetas. Se destacan, enespecial, los generados por el contrato de cesión deuso y mantenimiento de la capacidad excedentaria dela red de telecomunicaciones (656 millones depesetas), los trabajos de modificación de la red detransporte solicitados por particulares o lasadministraciones públicas (287 millones) y losservicios de mantenimiento de instalaciones eléctricas(174 millones).

En el capítulo de Otros ingresos, que asciende a 3.240millones de pesetas, se encuentran recogidos:

• Los trabajos realizados por la empresa para suInmovilizado material, que incorporan 1.496 millonesde pesetas de intereses intercalarios, 712 millones por

49

Ingresos totales (Millones de pesetas) . . . . . . . . . . . . . 97/96 . . . . . . . . . . . . . . 1997 1996 1995 (%)

CIFRA DE NEGOCIO 63.107 84.401 75.010 (25,2)Otros ingresos . . . . . . . . . . . . . 3.240 3.607 3.226 (10,2)

INGRESOSDE EXPLOTACIÓN . . . . . 66.347 88.008 78.236 (24,6)Ingresos financieros . . . . 653 350 463 86.6

INGRESOSORDINARIOS . . . . . . . . . . . . . 67.000 88.358 78.699 (24,2)

Ingresos extraordinarios . . . . . . . . . . . . 1.777 842 1.157 111,0

TOTAL INGRESOS . . . 68.777 89.200 79.856 (22,9)

1993 1994 1995 1996 1997

54,0 57,6

79,989,2

68,8

42,647,2 49,0 52,2 49,6

Ingresos totalesIngresos procedentes de la tarifa eléctrica

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Evolución de los ingresos de RED ELECTRICA(Miles de millones de pesetas)

Cuadro 12

Page 49: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

• Los Gastos financieros derivados dela financiación externa ascienden,por todos los conceptos, a 8.577millones de pesetas, e incluyen losintereses intercalarioscorrespondientes a la inversión encurso que se han indicado en elcapítulo de ingresos.

Completan la cifra de gastos 485millones de pesetas de Otros gastos deexplotación, y 805 millones de pesetasde Gastos extraordinarios.

El cuadro 13 recoge el detalle de losgastos.

Financiación

El Cash-Flow antes de impuestos haascendido a 30.240 millones depesetas, cifra que supera en un 2,6% a la obtenida en el ejercicio anterior y que supone el 44,0% de los ingresosde RED ELECTRICA.

El volumen de endeudamiento ha sidosimilar al del año anterior a pesar delreparto de un dividendo extraordinariode 22.000 millones de pesetas que seefectuó a finales del mes de junio. Sinembargo, ha cambiado la configuraciónde la deuda. Las necesidades definanciación se han gestionado con uncierto predominio de la financiación a corto plazo mediante el Programa dePagarés y créditos a corto plazo, y conlas disposiciones financieras a largoplazo, sobre todo para cubrirsustituciones de deuda con similarescaracterísticas.

En septiembre de 1997, continuandocon el recurso al mercado deobligaciones utilizado en añosanteriores, se realizó una emisión deobligaciones por 7.500 millones depesetas. Esta emisión, dirigida alminorista, que incorporó una novedosaconsideración fiscal con rendimientosmixtos, un cupón explícito del 3,65%, y una estructura con derivados, permitióun coste final de mibor menos 0,16%.

También se han dispuesto 4.000 millones de pesetas delBanco Europeo de Inversiones (BEI). De este total, lamitad se dispuso a tipo de interés variable y la otra mitadal 5,63%, con revisión en el quinto año. A esto cabeañadir que en febrero de 1997 se renovó una operaciónde préstamo bilateral con Caja Madrid, con vencimientoen 1999 y un coste variable referenciado al mibor.

50

Gastos totales (Millones de pesetas) . . . . . . . . . . . . . . . . 97/96 . . . . . . . . . . . . . . . . 1997 1996 1995 (%)

Gastos de personal . . . . . . . . . 8.521 8.141 7.734 4,7Aprovisionamientos (*) . . . 11.875 31.363 25.174 (62,1)Trabajos, suministrosy servicios exteriores . . . . . . 8.791 9.835 8.258 (10,6)Dotación amortizacionesde inmovilizado . . . . . . . . . . . . . . . 15.720 13.676 13.579 14,9Otros gastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485 341 232 42,2

GASTOS DEEXPLOTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . 45.392 63.356 54.977 (28,4)Gastos financieros . . . . . . . . . . . 8.577 9.600 11.032 (10,7)

GASTOSORDINARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53.969 72.956 66.009 (26,0)Gastos extraordinarios . . . . 805 1.810 1.299 (55,5)

TOTAL GASTOS . . . . . . . . . . . . 54.774 74.766 67.308 (26,7)

(*) Incluye la variación de las provisiones de tráfico.

1993 1994 1995 1996 1997

49,1 44,6 39,632,9

10,7

112,5 118,4 102,796,2 98,4

Deuda totalDeuda documentada

120

100

80

60

40

20

0

Evolución de la deuda financiera(Miles de millones de pesetas)

Cuadro 13

Page 50: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Continuando con la política de contarcon fuentes de financiación flexibles, enseptiembre de 1997 se firmó unarenegociación del Crédito Sindicado de20.000 millones de pesetas, que hapermitido reducir los costes a la mitad.Adicionalmente, y con objeto demantener una relación estable con elBEI, importante fuente de financiaciónde proyectos de inversión, en noviembrede 1997 el Banco aprobó una nuevalínea de financiación (“InterconexiónEspaña-Marruecos”) por 8.500 millonesde pesetas, con la novedad de tener unmayor plazo de disposición (hasta 18años) y no necesitar aval bancario.

Por último, debe destacarse que losrequerimientos derivados del contrato desuministro a largo plazo firmado conEDF y la propia evolución de lasnecesidades de fondos, han generadoun importante recurso al Programa dePagarés, como ya se mencionó al iniciode este apartado. El Programa ha sidoutilizado por un saldo medio de 17.200millones de pesetas. La utilización deeste recurso y otros a tipos de interésvariable, ha permitido que la compañíase beneficiara de la importante bajadaque éstos han experimentado durante elaño, permitiendo reducir el coste mediode la deuda financiera en un 1,16%.

Inversiones

Las inversiones realizadas por REDELECTRICA durante 1997 ascendieron a 13.423 millones de pesetas. De esteimporte, el 90,2% corresponde ainversiones en la red de transporte. Deltotal de la inversión, 12.994 millonesde pesetas corresponden a inversiónmaterial, y el resto, 429 millones depesetas, a inversiones que se encuadranen el Inmovilizado inmaterial, dondedestacan los proyectos de I+D.

51

Recursos ajenos (Millones de pesetas) . . . . . . . . . . . . . . . 97/96 . . . . . . . . . . . . . . . 1997 1996 1995 (%)

Deuda por Adquisición de Inmovilizado . . . . . . . . . . . . 8.974 27.022 32.865 (66,8)Créditos y Préstamos . . . . 27.859 24.696 29.253 12,8 Emisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.517 24.432 24.501 (24,2)

FINANCIACIÓN A LARGO PLAZO . . . . . . . . . . . . . . 55.350 76.150 86.619 (27,3)

FINANCIACIÓN A CORTO PLAZO . . . . . . . . . . . . . 43.094 20.036 16.043 115,1

TOTAL FINANCIACIÓN . . . . . . . . . . 98.444 96.186 102.662 2,3

ACREEDORES A LARGO PLAZO . . . . . . . . . . . . . . 6.911 6.404 5.788 7,9

ACREEDORES A CORTO PLAZO . . . . . . . . . . . . . 29.355 33.182 28.991 (11,5)

RECURSOS AJENOS TOTALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134.710 135.772 137.441 (0,8)

Recursos propios (Millones de pesetas) . . . . . . . . . . . . . . . 97/96 . . . . . . . . . . . . . . . 1997 1996 1995 (%)

Capital suscrito . . . . . . . . . . . . 45.090 45.090 45.090 —

Reserva de revalorización . . . . . . . . . . . . . . 41.101 41.101 — —

Reservas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.272 30.565 25.778 (53,3)

Beneficio neto del ejercicio . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.540 10.547 9.636 (9,5)

Dividendo a cuenta del ejercicio . . . . . . . . . . . . . . . . . (3.000) (2.367) (2.255) 26,7

TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107.003 124.936 78.249 (14,4)

1993 1994 1995 1996 1997

21,024,2

27,229,5 30,2

13,810,6

12,514,4 14,0

Cash-flowResultados

35

30

25

20

15

10

5

0

Evolución de los resultados y cash-flow deRED ELECTRICA (Miles de millones de pesetas)

Cuadro 14

Cuadro 15

Page 51: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

La inversión en líneas se elevó a10.140 millones de pesetas y a 1.974millones de pesetas en subestaciones. Enlíneas cabe destacar la inversiónrealizada en la interconexión España-Marruecos por un importe de 6.174millones de pesetas.

En las Direcciones Regionales sematerializaron proyectos enequipamiento e infraestructura por unimporte de 581 millones de pesetas.

La inversión restante, de 728 millonesde pesetas, se dedicó a diversosproyectos de equipamiento y aproyectos de I+D.

El desglose de estas inversiones en susprincipales componentes se refleja en elcuadro 16.

En diciembre se constituyó la sociedadCompañía Operadora del MercadoEspañol de la Electricidad, S.A., cuyocapital de 300 millones de pesetas fuesuscrito íntegramente por RED ELECTRICA. Esta participacióndeberá ser enajenada en el primersemestre de 1998, de acuerdo con loprevisto en la Ley del Sector Eléctrico.

Gestión integrada de la Información

En este ejercicio se ha abordado laadecuación de todos los sistemas y aplicaciones de gestión económico-financiera y control de recursos dentrode un ambicioso proyecto encaminadoa la implantación de un SistemaIntegrado de Gestión de la Información.En el primer semestre de 1998 el nuevosistema se irá implantandoprogresivamente hasta su plenaoperatividad. Evolución de la plantilla

El equipo humano de RED ELECTRICA al final delejercicio 1997 estaba integrado por 1.098 personas,cifra ligeramente inferior a la que había a finales de1996, con una edad media de 39 años y con unaantigüedad media de ocho, circunstancias que reflejan el período de estabilización de la plantilla durante losúltimos cuatro ejercicios.

En el cuadro 17 se muestra la distribución de la plantillapor unidades organizativas

52

Inversiones (Millones de pesetas) . . . . . . . . . . . . . . . 1997 1996 1995

Líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.140 6.785 8.270Subestaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.974 4.610 4.917

SUBTOTAL INVERSIONES RED . . . . . . . . . . . 12.114 11.395 13.187

Direcciones Regionales . . . . . 581 567 301Proyectos de I+D . . . . . . . . . . . . . . . 219 288 389Otros proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . 509 437 314

. . . . . . . . . . . . . . . . . 1.309 1.292 1.004

TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.423 12.687 14.191

1993 1994 1995 1996 1997

25,2

16,514,2

12,7 13,4

30

25

20

15

10

5

0

Evolución de la inversión material e inmaterial(Miles de millones de pesetas)

Cuadro 16

Page 52: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

El mayor esfuerzo se ha dirigido a lacapacitación del personal técnicoligado a los nuevos sistemas detelecontrol y telemando, sistemas detelecomunicaciones y equipos y sistemasde protecciones, así como alentrenamiento para la puesta en marchadel nuevo Sistema Integrado de Gestiónde la Información, al tiempo que se hacontinuado impulsando el conocimientoextensivo en herramientas informáticas,medioambientales y técnicas de gestiónempresarial.

La inversión en formación ha supuestoen 1997 el 3,8 % de los gastos depersonal y se ha traducido en más de71.500 horas formativas, en las que haparticipado el 88,2 % de la plantilla,con una media de 65 horas porempleado, de las cuales un 61% hasido fuera de jornada, lo que indica elinterés mostrado por la plantilla en supropia formación.

Programas de cooperación educativa

RED ELECTRICA mantiene desde 1987programas de cooperación educativacon diversas instituciones relacionadascon su actividad empresarial, enparticular Escuelas de IngenieríaIndustrial Superior y Técnica, de las queprocede casi el 75% de las 159personas que han participado en estosprogramas durante el año 1997.

La mayoría de las personas que realizanprácticas en RED ELECTRICA a través dedichos programas son estudiantes de losúltimos años de carrera, lo que apoyaesta experiencia, ya que de ella sebeneficia tanto la empresa, por elexcelente trabajo que estoscolaboradores vienen desarrollando,como los propios alumnos que tienenacceso a un primer contacto con elmundo laboral.

Formación y desarrollo del personal

La política de formación de RED ELECTRICA continúareforzando la capacitación permanente y actualizacióntécnica de sus empleados, en relación con las exigenciascontinuamente cambiantes de los servicios que presta laempresa, la organización, las nuevas tecnologías y laspropias personas que la integran.

Las actuaciones de formación durante 1997 se hancentrado principalmente en impulsar la implantación delos nuevos sistemas de control de la operación y degestión de la información, básicos para desarrollar einnovar las actividades tecnológicas y de gestión de laempresa.

53

Evolución y distribución de la plantillapor unidades organizativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Variación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . % sobre sobre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1997 plantilla 1996

Sede SocialPresidencia (*) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 3,6 4Explotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 12,9 –6Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292 26,6 1Administración y Finanzas . . . . . . . . . 143 13,0 –3

Unidades descentralizadasDirecciones Regionales . . . . . . . . . . . . . . 482 43,9 –3

TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.098 100,0 –7

(*) Incluye la Dirección de Estudios y Planificación Estratégica y la Asesoría Jurídica

1993 1994 1995 1996 1997

1.059 1.098 1.107 1.105 1.098

AdministrativosTécnicos especialistas

Técnicos universitarios superiores y medios

16% 15% 14% 14% 15%

24% 26% 26% 26% 25%

60% 59% 60% 60% 60%

1.200

1.000

800

600

400

200

0

Evolución de la estructura de la plantillade acuerdo con su formación

Cuadro 17

Page 53: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Actualmente RED ELECTRICA tienesuscritos programas de cooperación conlas Universidades Politécnicas deMadrid, Barcelona y Valencia, con laUniversidad Pontificia de Comillas (ICAI-ICADE), Universidades Autónoma y Carlos III de Madrid, Universidades deLa Coruña, País Vasco y Sevilla, con laFundación Empresa Pública, la Escuelade Organización Industrial, el InstitutoEspañol de la Energía, el InstitutoUniversitario Ortega y Gasset y elInstituto Universitario de Administraciónde Empresas.

Relaciones laborales

Durante el año 1997 se han revisadovarios artículos del V Convenio de REDELECTRICA con objeto de adaptarlos ala nueva ley de Prevención de RiesgosLaborales. Así mismo en los primerosmeses del año quedó constituido elComité de Seguridad y Salud Laboralintegrado por 12 personas,desarrollándose a continuación laformación de los delegados deprevención, tal como estaba previsto enla ley.

Se han iniciado los pasos previosrespecto a la negociación del próximoConvenio, habiéndose elaboradopropuestas y designado los miembros dela comisión negociadora. La empresaespera, en este VI Convenio, mantenerla línea iniciada en el anterior demoderación en el crecimiento salarial y generalización de una retribuciónvariable en función del grado decumplimiento de los objetivos de cadaunidad y del resultado de la evaluaciónpersonal individual.

El Convenio, igualmente, seguiráregulando los beneficios sociales, entrelos que cabe destacar el Plan dePensiones, de aportación definida y contributivo, que, actualmente, abarcaal 62 % de la plantilla.

54

20–2526–30

>60

31–35

36–40

41–45

46–50

51–55

55–60

300

250

200

150

100

50

0

Distribución de la plantillapor grupos de edad

2

114

26 21

83

286267

152147

Page 54: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Para conocer la percepción que losempleados tienen de RED ELECTRICA,se ha realizado una nueva auditoríasocial, que tiene el ánimo de serperiódica y se espera contribuya a consolidar un clima de confianza y credibilidad a través de unainformación fluida y veraz, recibidadirectamente de las personas. Losresultados de esta encuesta, en la queha colaborado más del 72 % de laplantilla, muestran las expectativas ynecesidades de los empleados yposibilitan una orientación estratégicade los recursos humanos y una mayor satisfacción de laspersonas, al tiempo que su identificacióncon los objetivos de la empresa.

Seguridad y salud laboral

En el ámbito de la medicina en eltrabajo, además de los reconocimientomédicos periódicos que se extienden a todos los empleados, se desarrollanhabitualmente campañas informativas y preventivas diversas con objeto defomentar hábitos saludables, y seimparte formación general y específicasobre primeros auxilios. Entre estasactividades destacan la campaña deprevención del dolor de espalda y lasvacunaciones antigripal y antitetánica.Dentro del programa de primerosauxilios se ha impartido una formaciónespecífica de reanimacióncardiopulmonar.

Respecto a la seguridad en el trabajo,se han realizado durante 1997 más de100 inspecciones, comprobándose entodas ellas que se emplea de formasistemática la “línea de vida” paratrabajos en altura, tanto en trabajospropios como contratados.

Se ha finalizado el desarrollo delsistema de gestión gráfica de alarmas y emergencias. Este sistema dispone demás de 160 centrales de seguridad yatiende la totalidad de las instalacionesde seguridad, contraincendios y controlde accesos existentes en RED ELECTRICA.

55

1993 1994 1995 1996 1997

1993 1994 1995 1996 1997

0,960,91

0,991,03

0,33

0,07 0,070,10 0,09

13,4014,20 14,20

13,10

8,53

3,903,32

4,814,24

REESector eléctrico

Índice de frecuencia16

14

12

10

8

6

4

2

0

Índice de gravedad1,2

1

0,8

0,6

0,4

0,2

0

Evolución de los índices accidentalidad enRED ELECTRICA en comparación con los del

sector eléctrico (*)

(*) Fuente: AMYS.

El índice de frecuencia es el número de accidentes con baja pormillón de horas de trabajo.

El índice de gravedad es el número de jornadas perdidas porcada mil horas de trabajo.

Page 55: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

El porcentaje total de absentismo en1997 fue del 3,02, y el de bajas porenfermedad común de 1,88, cifrasligeramente inferiores al año anterior ymuy por debajo de la media nacional.Los índices de accidentabilidad semantienen en niveles bajos, con 4,2accidentes con baja por cada millón dehoras trabajadas, y 0,09 jornadasperdidas por cada mil horas trabajadas.

Información y comunicacióninternas

El Boletín de Comunicación Interna, yaconsolidado como vehículo decomunicación e información, ha sidodurante 1997 reflejo de las múltiplesactividades desarrolladas por REDELECTRICA y de los cambios que tantoen la empresa como en el sectoreléctrico español se están produciendo.

A fin de facilitar al máximo la labordiaria de los trabajadores, disponer deuna información más ágil y mantenerlaactualizada a menor coste, se mantieneaccesible desde todos los puestos detrabajo ofimáticos el conjunto de normasy procedimientos de la empresa asícomo la información corporativarelevante. Durante 1997 se hanincorporado a este formato electrónico,entre otros, el Manual del Empleado,que sirve de guía de actuación enaspectos administrativos y funcionales, ylos procedimientos de seguridad con lasfichas de materiales de seguridad envigor.

56

Page 56: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

57

Acuerdos formulados por el Consejo de Administración

El Consejo de Administración ha formulado y somete a la Junta General de Accionistas los

siguientes documentos:

Cuentas anuales del ejercicio 1997 - 59

BALANCE - 60CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS - 62

MEMORIA - 64

Informe de gestión - 90

Propuesta de aplicación del resultado - 94

Page 57: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

59

Cuentas Anuales delEjercicio 1997

Page 58: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

60

Activo 1997 1996

INMOVILIZACIONES INMATERIALESGastos de investigación y desarrollo ................... 2.801.044.768 2.592.014.766Aplicaciones informáticas .................................. 595.010.383 384.610.528Amortizaciones................................................ -1.636.978.378 -1.371.512.755

INMOVILIZACIONES MATERIALESTerrenos y construcciones .................................. 5.814.631.753 5.541.670.502Instalaciones técnicas y maquinaria..................... 335.425.047.354 315.753.104.494Otras instalaciones, utillaje y mobiliario ............... 4.243.034.396 4.036.914.172Inmovilizaciones materiales en curso ................... 21.049.768.418 30.010.243.658Otro inmovilizado ............................................ 7.125.331.197 5.479.551.752Provisiones...................................................... -2.956.799.447 -2.621.286.285Amortizaciones................................................ -126.960.840.397 -111.614.694.064

INMOVILIZACIONES FINANCIERASCartera de valores a largo plazo ....................... 5.658.553 5.658.553Otros créditos ................................................. 1.459.213.104 1.544.531.298Depósitos y fianzas constituidas a largo plazo ...... 9.802.866 10.102.866Administraciones públicas a largo plazo .............. 535.138.633 582.537.214

DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO A LARGO PLAZO ................................................. 6.352.700.000 -

INMOVILIZADO.................................................. 253.861.763.203 250.333.446.699

GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS ........................................................ 960.502.625 935.393.091

EXISTENCIASMaterias primas y otros aprovisionamientos .......... 1.258.246.586 1.281.804.866Provisiones...................................................... -589.513.693 -456.463.421

DEUDORESDeudores varios............................................... 16.024.066.306 16.579.489.946Personal ......................................................... 283.714.371 264.306.330Administraciones Públicas.................................. 1.064.734.332 284.982.600

INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALESParticipaciones en empresas del grupo................ 82.500.000 -Cartera de valores a corto plazo........................ 347.500 427.500Otros créditos ................................................. 653.652.835 1.035.823.173Dépositos y fianzas constituidos a corto plazo ...... - 31.280

TESORERIA.......................................................... 40.154.314 106.217.329

AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN ........................... 611.326.118 332.155.399

ACTIVO CIRCULANTE ......................................... 19.429.228.669 19.428.775.002

TOTAL ACTIVO ................................................... 274.251.494.497 270.697.614.792

Page 59: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Ejercicio 1997

BALANCEAl 31 de diciembre (Pesetas)

61

Pasivo 1997 1996

CAPITAL SUSCRITO .............................................. 45.090.000.000 45.090.000.000RESERVA DE REVALORIZACIÓN.............................. 41.100.991.320 41.100.991.320RESERVAS

Reserva legal .................................................. 9.018.000.000 8.312.157.514Otras reservas................................................. 5.254.165.885 22.252.671.077

PÉRDIDAS Y GANANCIAS (BENEFICIO).................. 9.539.777.762 10.547.361.645DIVIDENDO A CUENTA........................................ -3.000.000.000 -2.367.225.000

FONDOS PROPIOS ............................................. 107.002.934.967 124.935.956.556

Subvenciones de capital ................................... 6.683.503.211 6.644.997.836Otros ingresos a distribuir en varios ejercicios ....... 25.101.749.004 2.772.408.377

INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOSEJERCICIOS ........................................................ 31.785.252.215 9.417.406.213

Provisiones para pensiones y otras obligaciones.... 93.303.912 84.528.445Otras provisiones ............................................. 659.983.301 487.411.067

PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS ............ 753.287.213 571.939.512

EMISIONES DE OBLIGACIONES ........................... 18.517.500.000 24.432.500.000

DEUDAS CON ENTIDADES DE CRÉDITO ................ 36.675.919.386 37.780.158.848OTROS ACREEDORES .......................................... 7.067.639.704 20.341.754.320

ACREEDORES A LARGO PLAZO........................... 62.261.059.090 82.554.413.168

EMISIONES DE OBLIGACIONES Y OTROSVALORES NEGOCIABLES

Obligaciones no convertibles ............................. 14.432.500.000 -Intereses de obligaciones .................................. 996.823.512 927.439.944

DEUDAS CON ENTIDADES DE CRÉDITOPréstamos y otras deudas .................................. 28.632.273.406 16.079.283.018Deuda por intereses ......................................... 2.054.117.109 2.386.643.991

ACREEDORES COMERCIALES................................Deudas por compras o prestaciones de servicios... 7.801.723.342 11.183.553.128

OTRAS DEUDAS NO COMERCIALESAdministraciones Públicas.................................. 1.877.664.832 4.433.097.849Otras deudas.................................................. 9.342.054.551 14.879.673.910Remuneraciones pendientes pago....................... 1.323.826 1.300.336Fianzas y depósitos recibidos a corto plazo ......... 466.348.631 351.994.254

AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN ........................... 6.844.131.803 2.974.912.913

ACREEDORES A CORTO PLAZO ......................... 72.448.961.012 53.217.899.343

TOTAL PASIVO ................................................... 274.251.494.497 270.697.614.792

Page 60: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

62

DEBE 1997 1996

Gastos

APROVISIONAMIENTOSCompras de energía y potencia......................... 10.396.969.569 29.617.366.987Consumo de materiales para mantenimientoy reparación ................................................... 1.345.575.241 1.559.542.742

GASTOS DE PERSONALSueldos, salarios y asimilados............................ 6.220.788.611 6.002.587.760Cargas sociales............................................... 2.299.953.865 2.138.090.054

DOTACIONES PARA AMORTIZACIONES DEINMOVILIZADO................................................... 15.719.774.468 13.676.265.338

VARIACION DE LAS PROVISIONES DE TRÁFICO 133.050.272 186.043.269OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓN

Servicios exteriores........................................... 8.790.722.842 9.835.230.964Tributos .......................................................... 80.548.900 119.234.170Otros gastos de gestión corriente........................ 143.926.626 172.423.766Dotación provisión para responsabilidades .......... 261.000.000 50.000.000

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACION ........................ 45.392.310.394 63.356.785.050

BENEFICIOS DE EXPLOTACIÓN............................ 20.954.709.314 24.651.911.526

GASTOS FINANCIEROS Y GASTOS ASIMILADOSPor deudas con terceros y gastos asimilados . 7.309.345.673 8.933.432.258

DIFERENCIAS NEGATIVAS DE CAMBIO .................. 1.268.263.219 666.636.401

TOTAL GASTOS FINANCIEROS ............................. 8.577.608.892 9.600.068.659

BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADESORDINARIAS ...................................................... 13.031.144.258 15.402.446.135

VARIACIÓN PROVISIÓN INMOVILIZADOMATERIAL............................................................ 335.513.162 1.514.286.229

PERDIDAS PROCEDENTES DEL INMOVILIZADOMATERIAL............................................................ 48.222.771 19.030.919

GASTOS EXTRAORDINARIOS ................................ 3.880.869 2.064.293

GASTOS Y PERDIDAS OTROS EJERCICIOS .............. 418.151.343 275.126.535

TOTAL GASTOS EXTRAORDINARIOS....................... 805.768.145 1.810.507.976

RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS ....... 971.602.763 -

BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS..................... 14.002.747.021 14.434.309.938

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES ........................... 4.462.969.259 3.886.948.293

RESULTADO DEL EJERCICIO (BENEFICIOS) ............ 9.539.777.762 10.547.361.645

Page 61: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

HABER 1997 1996

Ingresos

IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOSVentas de energía y potencia............................. 11.173.487.067 30.958.002.546Ventas de residuos ........................................... 44.692.898 34.713.400Ingresos intercambios internacionales .................. 1.055.188.106 571.398.122Prestaciones de servicios ................................... 50.833.675.100 52.837.379.280

TRABAJOS EFECTUADOS POR LAEMPRESA PARA EL INMOVILIZADO......................... 2.546.477.087 2.791.212.322

OTROS INGRESOS DE EXPLOTACIÓNIngresos accesorios y otros de gestión corriente .... 633.053.536 759.104.159Subvenciones .................................................. 60.445.914 56.886.747

TOTAL INGRESOS DE EXPLOTACIÓN ..................... 66.347.019.708 88.008.696.576

INGRESOS DE OTROS VALORES NEGOCIABLESY DE CRÉDITOS DEL ACTIVO INMOVILIZADO ......... 130.248.428 21.183.728

OTROS INTERESES E INGRESOS ASIMILADOS ........Otros intereses ................................................ 356.846.024 228.725.859Beneficios en inversiones financieras ................... 99.448.694 -

DIFERENCIAS POSITIVAS DE CAMBIO .................... 67.500.690 100.693.681

TOTAL INGRESOS FINANCIEROS .......................... 654.043.836 350.603.268

RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS............. 7.923.565.056 9.249.465.391

BENEFICIOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL ............ 1.482.196 573.855

SUBV. CAPITAL TRANSFERIDAS A RESULTADOS ........ 512.118.508 451.757.619

INGRESOS EXTRAORDINARIOS ............................. 430.389.250 114.402.984

INGRESOS Y BENEFICIOS DE OTROS EJERCICIOS .. 833.380.954 275.637.321

TOTAL INGRESOS EXTRAORDINARIOS ................... 1.777.370.908 842.371.779

RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS ..... - 968.136.197

63

Ejercicio 1997

CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIASAl 31 de diciembre (Pesetas)

Page 62: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

64

La primera de dichas figuras, el Operador del Mercado,ha requerido la creación de una sociedad mercantil queasume la gestión del procedimiento de casación deofertas de compra y venta de energía entregeneradores, distribuidores, comercializadores y consumidores cualificados. La Sociedad ha llevado a cabo, por expreso mandato de la nueva Ley, laconstitución de esta nueva sociedad y la suscripción dela totalidad de su capital, en las condicionesespecificadas en la nota 6.

En relación a la segunda de dichas figuras, la Sociedadejercerá las funciones que la Ley atribuye al Operadordel Sistema, cuyas competencias serán garantizar lacontinuidad y seguridad del suministro eléctrico y lacorrecta coordinación del sistema de producción y transporte. Asimismo, la Sociedad ejercerá lasfunciones atribuidas por la nueva Ley al Gestor de laRed de Transporte, figura igualmente de nueva creación,por lo que será responsable del desarrollo y ampliaciónde la red de transporte en alta tensión de forma que segarantice el mantenimiento y mejora de una redconfigurada bajo criterios homogéneos y coherentes.Asimismo, corresponderá al Gestor de la Red deTransporte la gestión del tránsito de electricidad entresistemas exteriores que se realicen utilizando las redesdel sistema eléctrico español.

Además la Sociedad seguirá desarrollando comoactividad principal la de Transporte de energía eléctrica.

La retribución de la actividad de Transporte se estableceatendiendo a los costes de inversión, operación y mantenimiento de las instalaciones, así como a otroscostes necesarios para desarrollar la actividad, en tantoque la retribución de la Operación del Sistema tendráunos costes reconocidos.

La Ley garantiza el acceso de terceros a la red detransporte, que sólo podrá ser denegado por laSociedad, como Gestor de la Red de Transporte, en elsupuesto de falta de capacidad, atendiendo a criteriosde seguridad, regularidad o calidad de suministro. Lascondiciones de contratación del acceso, incluyendo lastarifas aplicables, las condiciones de conexión paranuevas instalaciones y las limitaciones de acceso, seestablecerán en el desarrollo reglamentario de la Ley.

La Sociedad deberá adecuar sus participaciones socialesa lo dispuesto en la nueva Ley del Sector Eléctrico en el

(1) Naturaleza y actividadesprincipales

Red Eléctrica de España, S.A. (laSociedad) se constituyó el 29 de enerode 1985. La constitución se realizóbásicamente mediante aportaciones departe de los activos integrantes de lared de alta tensión que se encontrabanen servicio el 15 de febrero de 1984.Otros activos en servicio en dicha fechafueron transmitidos inmediatamentedespués por los accionistas de laSociedad mediante la formalización dela denominada deuda por adquisicióndel inmovilizado de constitución (véasenota 13).

Durante 1997 y 1996 la Sociedad, deacuerdo con lo previsto en la Ley40/1994, de 30 de diciembre, deOrdenación del Sector Eléctrico, hallevado a cabo las actividadesrelacionadas con la gestión de laexplotación unificada del sistemaeléctrico nacional, con el transporte deelectricidad y con la realización deoperaciones de intercambiointernacional de energía eléctrica.

Al cierre del ejercicio 1997 ya estabaen vigor la Ley 54/1997, de 27 denoviembre, del Sector Eléctrico, quederoga la Ley 40/1994. La nueva Leydel Sector Eléctrico da un pasoimportante en la liberalización delsector a través de la creación de unmercado en la generación deelectricidad cuyo funcionamiento estarábasado en la libre competencia. La Leycrea dos nuevas figuras, el Operadordel Mercado y el Operador delSistema, responsables de la gestióneconómica y técnica del Sistema,respectivamente.

Ejercicio 1997

MEMORIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUALTERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 1997

Page 63: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

65

plazo de seis meses desde su entrada en vigor. En elmismo plazo, deberá modificar sus estatutos socialespara adecuarlos a la nueva Ley y para introducir laslimitaciones de participación máxima introducidas en lamisma (véase nota 8).

El marco de actuación en que, conforme a la nueva Ley,se desenvolverá la Sociedad consistirá en la realizaciónde toda clase de actividades relacionadas con elTransporte de energía eléctrica –en particular, la planificación, construcción, explotación, y mantenimiento o modificación de las instalaciones detransporte y auxiliares–, en el desarrollo de lasactividades relativas a la Operación del Sistema y a laGestión de la Red de Transporte, y en la realización deotras actividades de diversificación, fundamentalmentelas relacionadas con las anteriores para las que laSociedad se encuentre legalmente habilitada,principalmente las relacionadas con telecomunicacionesy con construcción y mantenimiento de instalacioneseléctricas. Asimismo la Sociedad seguirá gestionando loscontratos de intercambios intracomunitarios e internacionales de energía eléctrica a largo plazo quehubieran sido suscritos por la Sociedad con anterioridada la entrada en vigor de la nueva Ley del SectorEléctrico.

(2) Bases de presentación

En cumplimiento de la legislación vigente, losAdministradores de la Sociedad han formulado estasCuentas Anuales con objeto de mostrar la imagen fiel delpatrimonio, de la situación financiera y de los resultadosde los ejercicios 1996 y 1997, así como la propuestade distribución de resultados de este último ejercicio.

Las citadas Cuentas Anuales han sido preparadas a partir de los registros de contabilidad. Las cifras delBalance y de la Cuenta de Pérdidas y Gananciasaparecen expresadas en pesetas mientras que las de laMemoria figuran en millones de pesetas. Con objeto defacilitar el seguimiento y comprensión de la informacióncontenida en la misma se incluye un Balance y unaCuenta de Pérdidas y Ganancias expresadas en millonesde pesetas y referenciadas a las notas de esta Memoria,como Anexos I y II respectivamente.

Los Administradores de la Sociedad estiman que lasCuentas del ejercicio 1997 serán aprobadas por laJunta General de Accionistas sin variacionessignificativas. Las Cuentas del ejercicio 1996 fueronaprobadas en Junta de fecha 27 de mayo de 1997.

Con objeto de una adecuada comparación con elejercicio 1997 se han realizado, a efectos depresentación, determinadas reclasificaciones en la Cuentade Pérdidas y Ganancias del ejercicio 1996 que no sonsignificativas en el conjunto de las Cuentas Anuales.

(3) Distribución de resultados

La propuesta de distribución deresultados del ejercicio finalizado en 31de diciembre de 1997, formulada porlos Administradores y pendiente deaprobación por la Junta General deAccionistas, es la siguiente:

El día 4 de junio de 1997 la JuntaGeneral Extraordinaria de Accionistasacordó distribuir un dividendoextraordinario, con cargo a la Reservavoluntaria de libre disposición, porimporte de 22.000 millones de pesetas.En el mismo acto se acordó repartir undividendo a cuenta de los resultados delejercicio 1997 por un importe de3.000 millones de pesetas, pagado eldía 30 de septiembre de 1997, siendoesta cantidad inferior al límite legalestablecido en el artículo 216 apartadob) del Texto Refundido de la Ley deSociedades Anónimas.

En base a la previsión de tesoreríacorrespondiente al período comprendidoentre el 30 de abril y el 30 deseptiembre de 1997 se puso demanifiesto la existencia de liquidezsuficiente para la distribución de dichodividendo y, de acuerdo con losrequisitos establecidos en el artículo 216apartado a) del Texto Refundido de laLey de Sociedades Anónimas, fue formulado el siguiente estadoprevisional de liquidez:

Millonesde pesetas

BASE DE REPARTOPérdidas y Ganancias......... 9.540

TOTAL ............................. 9.540

DISTRIBUCIONA reservas voluntarias ......... 4.173A dividendos:

Dividendo a cuenta.......... 3.000Dividendo complementario.. 2.367

TOTAL 9.540

Page 64: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Millones de pesetas

Beneficios antes de impuestosal 30-04-97 ......................... 5.696

Estimación del Impuestosobre Sociedades .................. (1.970)

Resultado del ejercicioal 30-04-97 ......................... 3.726

Cantidad máxima distribuible(Artículo 216 b) TRLSA).......... 3.726

Propuesta de dividendo acuenta de los resultados delejercicio 1997...................... 3.000

66

(4) Principios contables y normas de valoración aplicados

Las Cuentas Anuales han sido preparadas de acuerdocon los principios contables y normas de valoración y clasificación contenidos en el Plan General deContabilidad. Las principales normas de valoraciónutilizadas son las siguientes:

a) Inmovilizaciones inmateriales

Las inmovilizaciones inmateriales, que incluyenfundamentalmente inversiones en estudios e investigaciones cuya utilidad se estima beneficiará a las operaciones de la Sociedad durante varios años,así como aplicaciones informáticas, se muestran al costede producción o a su precio de adquisición, netas de lacorrespondiente amortización acumulada. Estasinmovilizaciones se amortizan dentro de un plazo nosuperior a cinco años, dependiendo de su naturaleza.

b) Inmovilizaciones materiales

El inmovilizado material se presenta valorado, según elcaso, al valor de aportación, coste de producción (véaseapartado c) de esta nota) o precio de adquisición,deducidas las amortizaciones acumuladascorrespondientes.

En 1996 estos valores se actualizaron por la decisión dela Sociedad de acogerse voluntariamente a la normativacontenida en el Real Decreto-Ley 7/1996, de 7 dejunio, y en el Real Decreto 2607/1996, de 20 dediciembre, actualizando los elementos patrimonialessusceptibles de la misma, con la aplicación de loscoeficientes máximos de actualización y con lareducción del 40 por 100 a efectos de tomar enconsideración las circunstancias relativas a la forma definanciación de la Sociedad (véase nota 5).

El coste del inmovilizado material construido bajo controldirecto de la propia Sociedad se determina según se describe en el apartado c) de esta nota.

Los gastos derivados de la reparación y conservacióndel inmovilizado material se imputan a la cuenta deresultados del ejercicio en que se producen.

La amortización de los elementos del inmovilizadomaterial se realiza sobre los valores de coste definidoscon anterioridad, siguiendo el método lineal durante susperíodos de vida útil estimada, aplicando los siguientescoeficientes anuales en 1997:

Millonesde pesetas

Fondos disponiblesal 30-04-97:

Créditos disponiblesa largo plazo..................... 27.000Créditos disponiblesa corto plazo..................... 7.790Tesorería ........................... 67

Previsión de cobros:Operaciones corrientes ........ 35.162Operaciones financieras ...... 16.034

Previsión de pagos:Operaciones corrientes ........ (35.654)Operaciones financieras ...... (10.622)Dividendo ordinariodel ejercicio 1996.............. (2.367)Dividendo extraordinario ...... (22.000)

Fondos disponiblesal 30-09-97 ........................ 15.410

La previsión de beneficios distribuibles al30 de abril de 1997 fue la siguiente:

De la proyección de la tesorería a unaño desde la fecha del acuerdo, no sepreveía limitación alguna a ladisponibilidad de fondos. Asimismo, tal y como se refleja en estas CuentasAnuales, el beneficio obtenido en elejercicio 1997 permitía la distribuciónde este dividendo a cuenta.

La distribución de resultadoscorrespondiente al ejercicio terminadoen 31 de diciembre de 1996,efectuada durante 1997, se presentacon el detalle del movimiento de fondospropios en el Anexo III de la nota 8.

Page 65: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Coeficienteanual

Construcciones 2%-5%

Instalaciones técnicas y maquinaria:

• Adquiridas en funcionamientopor la Sociedad:

Líneas ...................................................... 5%Subestaciones............................................ 5%Sistemas de comunicación y control(Instalaciones de despacho) ......................... 14,28%

• Construidas y puestas en funcionamientopor la Sociedad:

Líneas ...................................................... 2,5%Subestaciones............................................ 2,5%Sistemas de comunicación y control(Instalaciones de despacho) ......................... 7,14%Otras instalaciones, utillaje y mobiliario.......... 4%-20%Otro inmovilizado ...................................... 25%

67

• Los gastos financieros relativos a lafinanciación ajena tanto de carácterespecífico como genérico. Enrelación con esta última financiación,los gastos financieros se obtienenaplicando la respectiva tasa mediade interés efectiva a la inversiónmedia acumulada susceptible deactivación no financiadaespecíficamente. Durante 1997 y 1996 la Sociedad ha activadopor este concepto 1.497 y 1.635millones de pesetas, respectivamente.

Los importes capitalizados por estosconceptos se registran en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias en el epígrafede Trabajos efectuados por la empresapara el inmovilizado.

Estos valores se actualizaron en elejercicio 1996 por la decisión de laSociedad de acogerse voluntariamentea la normativa contenida en el RealDecreto-Ley 7/1996, de 7 de junio, y en el Real Decreto 2607/1996, de20 de diciembre, actualizando loselementos patrimoniales susceptibles dela misma, con la aplicación de loscoeficientes máximos de actualización y con la reducción del 40 por 100 a efectos de tomar en consideración lascircunstancias relativas a la forma definanciación de la Sociedad (véase nota 5).

Se dotan Provisiones para corregir elvalor del Inmovilizado Material cuandose aprecian causas de carácterreversible que afectan al valor netocontable del mismo por causas distintasal uso y disfrute, obsolescencia o merofuncionamiento. Fundamentalmente lasderivadas de la capitalización de gastosfinancieros devengados cuya cuantíaacumulada, para el elemento deinmovilizado concreto, alcance unimporte significativo sobre el total delproyecto como consecuencia de ladilatación temporal en su puesta enfuncionamiento por causas ajenas a laSociedad.

Las plusvalías o incrementos netos de valor resultantes delas operaciones de actualización se amortizan en losperiodos impositivos que restan para completar la vidaútil de los elementos patrimoniales actualizados.

En el ejercicio 1997 la Sociedad ha procedido a realizar una reestimación de los periodos de vida útilde Líneas y Subestaciones, adecuándolos a los decomún aceptación en el Sector Eléctrico y conforme a loscriterios fiscales aplicables (40 años para Líneas y Subestaciones construidas y puestas en funcionamientopor la Sociedad; 38 y 30 años respectivamente en1996). Como consecuencia, el valor neto contable deestos elementos al 31 de diciembre de 1996, se amortiza linealmente durante su nueva vida útilestimada. El efecto de esta reestimación de los periodosde vida útil sobre la dotación a la amortización en elejercicio 1997 ha ascendido a aproximadamente2.354 millones de pesetas.

c) Inmovilizaciones en curso

La Sociedad incorpora como mayor valor del coste delas mismas, durante el periodo de construcción, lossiguientes conceptos:

• Los gastos de explotación directamente relacionadoscon la construcción del inmovilizado material deaquellos proyectos realizados bajo el control y dirección de la Sociedad. Los importes activadospor este concepto durante los ejercicios 1997 y 1996 ascienden a 831 y 868 millones depesetas, respectivamente.

Page 66: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

68

d) Existencias

Las existencias de repuestos y otrosmateriales de consumo se muestranvaloradas a su precio de adquisición.

La Sociedad realiza dotaciones a laprovisión por depreciación deexistencias cuando su coste excede asu valor de mercado o cuando existendudas sobre su utilización.

e) Transacciones en monedaextranjera

Las transacciones en moneda extranjerase registran contablemente por sucontravalor en pesetas, utilizando lostipos de cambio vigentes en las fechasen que se realizan. Los beneficios o pérdidas por las diferencias decambio surgidas en la cancelación delos saldos provenientes detransacciones en moneda extranjera, se reconocen en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias en el momento en que seproducen.

Hasta el 31 de diciembre de 1996,inclusive, las pérdidas netas de cambiono realizadas se reconocían comogasto durante los ejercicios económicosque abarcaban la vida de lascorrespondientes operaciones,siguiendo un criterio financiero. La parte correspondiente a ejerciciosfuturos figuraba registrada dentro delepígrafe de Gastos a distribuir envarios ejercicios del activo del Balance.

Los beneficios netos de cambio norealizados al 31 de diciembre surgidosen cada ejercicio, se reconocían comoingreso siguiendo el mismo criterioanterior, figurando la partecorrespondiente a ejercicios futuros comoIngresos a distribuir en varios ejercicios,en el pasivo del Balance. No obstante,la parte de dichos beneficios imputableal resultado del ejercicio, tenía comolímite las pérdidas netas de cambioreconocidas como gasto en talesejercicios y en ejercicios anteriores.

Como consecuencia de la modificación normativa a que se encuentra sometido el Sector Eléctrico (véasenota 1) han desaparecido las especialidades contablesque permitían diferir las pérdidas netas no realizadaspor diferencias de cambio. Por este motivo, al 31 dediciembre de 1997 se han reconocido, pérdidas netaspor diferencias de cambio por un importe de 913millones de pesetas.

La Sociedad tiene contratadas operaciones de coberturadel riesgo del tipo de cambio. Los importes cuyo riesgoestá cubierto se valoran al tipo de cambio asegurado.

f) Operaciones de coberturadel riesgo de tipo de interés

Los resultados de las operaciones de cobertura delriesgo de tipo de interés sobre las deudas financierasde la Sociedad, contratadas fuera de un mercadoorganizado (denominadas no genuinas), se calculan y reconocen de forma simétrica a los resultados que se producen por las operaciones cubiertas,contabilizándose como resultado financiero el importeneto resultante de ambas operaciones. Los tipos anualesmedios de las deudas financieras son el resultado de aplicar este mismo criterio (véase nota 24).

g) Obligaciones emitidas

Las obligaciones emitidas se registran contablemente porsu valor de reembolso. La diferencia, prima dereembolso, entre dicho valor y el de emisión se registraen Gastos a distribuir en varios ejercicios, imputándosea resultados durante el plazo de vencimiento de lasobligaciones, mediante un criterio financiero.

En los casos en que el riesgo de interés está cubiertomediante un contrato de cobertura con instrumentosfinancieros derivados en los que se permuta el tipo deinterés de la emisión y se incluye, en su caso, lacobertura de las primas de reembolso, las cantidades a percibir por la Sociedad a largo plazocorrespondientes a dichas primas de reembolso seregistran contablemente en Ingresos a distribuir en variosejercicios, imputándose a resultados durante el plazo devencimiento de las obligaciones, mediante un criteriofinanciero (véanse notas 7, 9 y 24).

Page 67: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

k) Ingresos a distribuir envarios ejercicios

Las subvenciones de capital, lascesiones de elementos de inmovilizadomaterial no reintegrables y los otrosingresos a distribuir en varios ejercicios,se reflejan en el pasivo del Balance porel importe original concedido o comprometido, o por el valor venal delos activos, en su caso.

Las subvenciones y los ingresos a distribuir en varios ejercicios quefinancian elementos que figuran en elinmovilizado (véase nota 25-a) seimputan a resultados proporcionalmenteal valor de los elementos deinmovilizado financiados, durante lavida útil estimada de los mismos.

Los ingresos a distribuir en variosejercicios derivados de los contratos decobertura con instrumentos financierosderivados, de los contratos de cesión deuso de elementos del inmovilizado(véase nota 25-e) y los derivados engeneral de contratos o compromisosplurianuales (véase nota 25-a), seimputan a resultados a lo largo delperiodo de vigencia de dichos contratoso compromisos.

l) Plan de Pensiones

El plan de pensiones voluntario decontribución definida adoptado por laSociedad en 31 de diciembre de 1985quedó integrado en un Fondo dePensiones acogido a la legislaciónvigente, con efectos 2 de noviembre de1990. Las aportaciones al Fondo serealizan por la Sociedad y por lospartícipes, en partes iguales, medianteuna cuota mensual equivalente a un 6%del salario regulador del citado plan. La parte correspondiente a la Sociedadse registra como gasto en el momentode su devengo.

69

h) Corto/largo plazo

En los Balances, se clasifican a corto plazo los créditosy deudas con vencimiento igual o inferior a doce meses,y a largo plazo cuando su vencimiento excede de dichoperíodo.

i) Indemnizaciones por despido

Ante la ausencia de cualquier necesidad previsible determinación anormal del empleo y dado que no recibenindemnizaciones aquellos empleados que se jubilan o cesan voluntariamente en sus servicios, los pagos porindemnizaciones, cuando surgen, se cargan a gastos enel momento en que se toma la decisión de efectuar eldespido.

j) Impuesto sobre Sociedades

El gasto por Impuesto sobre Sociedades de cadaejercicio se calcula sobre el resultado económico antesde impuestos, corregido por las diferencias denaturaleza permanente con los criterios fiscales y tomando en cuenta las bonificaciones y deduccionesaplicables. El efecto impositivo de las diferenciastemporales se incluye, en su caso, en lascorrespondientes partidas de impuestos anticipados o diferidos de los Balances.

De acuerdo con lo permitido por las normas deadaptación a la nueva legislación mercantil, no se haregistrado contablemente el impuesto diferidocorrespondiente a las diferencias temporales que existíanal 31 de diciembre de 1989 (véase nota 8-e). Esteefecto impositivo se registrará como un mayor gasto delimpuesto en los ejercicios en que se produzca lareversión de las citadas diferencias temporales.

Page 68: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

70

(5) Inmovilizaciones materiales

El detalle del inmovilizado material al31 de diciembre de 1997 y 1996, asícomo el de los movimientos registradosdurante los ejercicios anuales terminadosen dichas fechas, es el siguiente:

Millones de pesetas

31 de Actualización 31 dediciembre Altas y Bajas y de Balances diciembrede 1995 ajustes ajustes Traspasos 1996 de 1996(1)

Coste

Terrenos y construcciones............... 4.639 20 - 377 507 5.543

Instalaciones técnicas y maquinaria- Líneas ...................................... 158.563 (133) - 4.625 27.937 190.992- Subestaciones ........................... 75.637 21 (27) 4.911 10.159 90.701- Sistemas de comunicación y con-

trol (Instalaciones de despacho) .... 29.460 29 (1) 2.554 2.017 34.059

263.660 (83) (28) 12.090 40.113 315.752

Otras instalaciones, utillajey mobiliario ................................ 3.585 115 - 145 192 4.037

Anticipos e inmovilizacionesmateriales en curso....................... 29.028 12.063 (11) (12.612) 1.542 30.010

Otro inmovilizado ........................ 5.747 171 (457) - 18 5.479

306.659 12.286 (496) - 42.372 360.821

Amortización acumulada

Construcciones ............................ (348) (89) - - - (437)

Instalaciones técnicas y maquinaria- Líneas ...................................... (59.682) (6.653) - - - (66.335)- Subestaciones ........................... (25.864) (3.678) - - - (29.542)- Sistemas de comunicación y con-

trol (Instalaciones de despacho) .... (6.349) (2.091) - - - (8.440)

(91.895) (12.422) - - - (104.317)

Otras instalaciones, utillajey mobiliario ................................ (1.525) (360) - - - (1.885)

Otro inmovilizado ........................ (4.920) (510) 454 - - (4.976)

(98.688) (13.381) 454 - - (111.615)

Provisión depreciación(nota 4-c).................................... (1.107) (1.514) - - - (2.621)

Valor neto .................................. 206.864 (2.609) (42) --- 42.372 246.585

(1) Véanse notas 4-b y 4-c

Los traspasos al grupo de Instalaciones técnicas y maquinaria recogen, durante 1997, un importe de19.384 millones de pesetas que corresponden a doslíneas, posiciones en dos subestaciones, y sistemas decomunicaciones y control (12.090 millones de pesetasen 1996, correspondientes a cinco líneas, posiciones en nueve subestaciones y sistemas de comunicaciones y control).

Page 69: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

71

La dotación a la amortización registrada en 1997 porla Sociedad como consecuencia de la actualización debalances realizada en el ejercicio anterior acogiéndoseal Real Decreto-Ley 7/1996, de 7 de junio, y al RealDecreto 2607/1996, de 20 de diciembre, haascendido a 3.859 millones de pesetas,aproximáadamente. Al 31 de diciembre de 1997 elimporte de la actualización del inmovilizado materialneta de amortización asciende a 38.513 millones depesetas.

La Sociedad tiene contratadas pólizasde seguro para la cobertura de losriesgos asociados al inmovilizadomaterial a valor de reposición a nuevo.

Millones de pesetas

31 de 31 dediciembre Altas y Bajas y diciembrede 1996 ajustes ajustes Traspasos de 1997(1)

Coste

Terrenos y construcciones....................... 5.543 (12) - 284 5.815

Instalaciones técnicas y maquinaria- Líneas ............................................. 190.992 276 (2) 15.749 207.015- Subestaciones .................................. 90.701 191 (133) 1.273 92.032- Sistemas de comunicación

y control (Instalaciones de despacho).... 34.059 (43) - 2.362 36.378

315.752 424 (135) 19.384 335.425

Otras instalaciones, utillajey mobiliario......................................... 4.037 94 (9) 121 4.243

Anticipos e inmovilizacionesmateriales en curso............................... 30.010 12.273 - (21.233) 21.050

Otro inmovilizado ................................ 5.479 215 (13) 1.444 7.125

360.821 12.994 (157) - 373.658

Amortización acumulada

Construcciones .................................... (437) (109) - - (546)

Instalaciones técnicas y maquinaria- Líneas ............................................. (66.335) (8.923) 1 - (75.257)- Subestaciones .................................. (29.542) (3.032) 89 - (32.485)- Sistemas de comunicación y control

(Instalaciones de despacho) ................ (8.440) (2.532) - - (10.972)

(104.317) (14.487) 90 - (118.714)

Otras instalaciones, utillajey mobiliario......................................... (1.885) (418) 6 - (2.297)

Otro inmovilizado ................................ (4.976) (441) 13 - (5.404)

(111.615) (15.455) 109 - (126.961)

Provisión depreciación(nota 4-c)............................................ (2.621) (336) - - (2.957)

Valor neto .......................................... 246.585 (2.797) (48) - 243.740

Page 70: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Millones de pesetas

1997 1996

Deudores por operacionesde tráfico a largo plazo ..................... 6.353 -

Total (largo plazo)............................ 6.353 -

Millones de pesetas

1997 1996

Deudores varios:Compañías eléctricas nacionales ......... 4.333 14.803Compañías eléctricas extranjeras ......... 4.523 108Otros deudores................................. 7.168 1.669

................................................... 16.024 16.580

Personal .......................................... 284 264Administraciones públicas:Hacienda Pública, deudora por IVA ..... 821 -Hacienda Pública, deudora porRégimen Transitorio del IVA ................. - 76Hacienda Pública, deudora porRégimen retenciones .......................... 4 -Impuestos anticipados (nota 19) .......... 240 209

1.065 285

Total (corto plazo) ............................ 17.373 17.129

72

(6) Inversiones financieras

El detalle de este capítulo en losBalances al 31 de diciembre es comosigue:

capital social de 300 millones de pesetas, suscrito por laSociedad. Esta participación deberá ser enajenada en elplazo máximo de seis meses, de acuerdo con laDisposición Transitoria Novena de la Ley 54/1997.

Otras inversiones financieras temporales incluye,fundamentalmente, los intereses a corto plazo de lasoperaciones con instrumentos financieros derivados porla parte devengada y no vencida en el ejercicio. Dichodevengo se produce de forma simétrica al de lasoperaciones cubiertas (véase nota 24). En 1996 seincluían también en este epígrafe las Imposiciones a corto plazo realizadas por la Sociedad.

(7) Deudores

El detalle de este capítulo en los Balances al 31 dediciembre es como sigue:

Deudores por operaciones de tráfico a largo plazo al31 de diciembre de 1997 corresponde, principalmente,a las cantidades aplazadas derivadas del Contrato decesión de uso de la capacidad excedentaria de la Redde Fibra Optica de la Sociedad (véase nota 25-e).

El saldo neto con las Compañías eléctricas nacionales al31 de diciembre de 1997 incluye 8.954 millones depesetas (4.247 millones de pesetas al 31 de diciembrede 1996) correspondientes al porcentaje de la Sociedadque las empresas eléctricas han recaudado por cuentade la misma a través de la facturación realizada a los

El saldo de Administraciones Públicas a largo plazo corresponde al Impuestosobre beneficios anticipado (véase nota 19).

Otras inmovilizaciones financierasincluye, principalmente, créditosconcedidos por la Sociedad a supersonal con vencimiento a largo plazo.

Participaciones en empresas del gruporecoge la participación de 300 millonesde pesetas en la Compañía Operadoradel Mercado Español de Electricidad,S.A., de los que 218 millones depesetas están pendientes dedesembolso. La Ley 54/1997, de 27de noviembre, del Sector Eléctricoencargó a la Sociedad la creación y puesta en marcha de una nuevasociedad responsable de la Operacióndel Mercado de electricidad en lostérminos en que la propia Ley definedicha actividad. Tal encargo ha sidollevado a cabo con la creación de laCompañía Operadora del MercadoEspañol de Electricidad, S.A., con un

Millones de pesetas

1997 1996

Inmovilizacionesfinancieras:- Depósitos y fianzas

constituidasa largo plazo ......... 10 10

- Administrac. públicasa largo plazo ......... 535 583

- Otras inmovilizacionesfinancieras.............. 1.465 1.550

Total...................... 2.010 2.143

Inversiones financierastemporales:- Participaciones en

empresas del grupo .. 300 -- Desembolsos pendientes

sobre acciones........ (218) -- Otras inversiones

financieras temporales 654 1.036

Total...................... 736 1.036

Page 71: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

73

consumidores finales, así como a la estimación de losingresos por el porcentaje correspondiente a la energíasuministrada y pendiente de facturar al consumidor finalpor estas compañías, que al 31 de diciembre de 1997ascendía a 3.634 millones de pesetas (3.734 millonesde pesetas al 31 diciembre 1996). Asimismo incluye losingresos reconocidos, pendientes de facturar, delcontrato de suministro entre Electricité de France (EDF) yla Sociedad correspondientes al mes de diciembre de1997 por importe de 1.084 millones de pesetas (2.575millones de pesetas en 1996). Además incluye un saldoacreedor de 8.974 millones de pesetas correspondientea los importes adeudados por la Sociedad a losdiferentes subsistemas eléctricos en concepto dedistribución de las compensaciones recibidas de EDF, enel marco del Acuerdo de adaptación de los contratos desuministro de energía eléctrica, suscrito el 8 de enero de1997 (véanse notas 20 y 25-a).

Las deudas de Compañías eléctricas extranjeras al 31de diciembre de 1997 corresponden fundamentalmentea la facturación realizada a l’Office Nationale del’Electricité (ONE) de Marruecos en concepto depotencia garantizada de parte del año 1998 deacuerdo con el Contrato de suministro de energíaeléctrica suscrito (véanse notas 18 y 25-c).

El saldo de Otros deudores al 31 de diciembre de1997 corresponde principalmente a la deuda a cortoplazo derivada del Contrato de cesión de uso de lacapacidad excedentaria de la Red de Fibra Optica dela Sociedad (véanse notas 9 y 25-e).

El saldo de Hacienda Pública deudora,por Régimen Transitorio de IVA, recogíaal 31 de diciembre de 1996 ladevolución solicitada correspondiente alejercicio 1987 en relación con elRégimen Transitorio de determinadosbienes de inversión, no aceptada en unprincipio por la AdministraciónTributaria, por lo que la Sociedad habíapresentado reclamación económico-administrativa. Esta reclamación se haresuelto definitivamente en favor de laSociedad, recibiendo ésta el importe dela devolución más sus intereses confecha 3 de abril de 1997. La provisióncreada por este concepto ha sidocancelada en el ejercicio 1997.

(8) Fondos propios

El detalle del movimiento de los fondospropios durante los ejercicios 1997 y 1996 se muestra en el Anexo IIIadjunto, el cual forma parte integrantede esta nota.

a) Capital suscrito

Al 31 de diciembre de 1997 y 1996,el capital social está representado por45.090.000 acciones de 1.000pesetas de valor nominal cada una,totalmente suscritas y desembolsadas.Todas las acciones tienen los mismosderechos políticos y económicos. Latransmisión de las acciones está sujeta a determinadas restriccionesestablecidas estatutariamente.

La composición del accionariado de laSociedad al 31 de diciembre de 1997y 1996 es la siguiente:

1997 1996

Millones Porcentaje de Millones Porcentaje deAccionistas de pesetas participación de pesetas participación

Sociedad Estatal de Participaciones Industriales............. 22.549 50,01 451 1,00Iberdrola , S.A. ....................................................... 12.308 27,30 12.308 27,30Unión Eléctrica Fenosa, S.A....................................... 2.892 6,41 2.892 6,41Empresa Nacional de Electricidad, S.A. ...................... 2.255 5,00 20.291 45,00Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana, S.A. ... 2.254 5,00 2.254 5,00Compañía Sevillana de Electricidad, S.A..................... 1.812 4,02 1.812 4,02Electra de Viesgo, S.A. ............................................. 636 1,41 735 1,63Eléctricas Reunidas de Zaragoza, S.A. ........................ 198 0,44 198 0,44Hidroeléctrica del Cantábrico, S.A. ............................ 186 0,41 186 0,41Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S.A. ........................... --- --- 3.963 8,79

Total Capital Social ................................................. 45.090 100,00 45.090 100,00

Page 72: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

74

De acuerdo con lo establecido en laLey 54/1997, de 27 de noviembre,del Sector Eléctrico, la Sociedaddeberá adecuar sus participacionessociales en el plazo de seis mesesdesde la entrada en vigor de la misma,de tal forma que la suma departicipación directa o indirecta decada accionista no supere el 10 por100. Asimismo la suma departicipaciones, directas o indirectas,de los sujetos que realicen actividadesen el Sector Eléctrico no deberá superarel 40 por 100, no pudiendo sindicarseestas acciones a ningún efecto. Lalimitación de participación máxima noserá aplicable a la participacióncorrespondiente a la Sociedad Estatalde Participaciones Industriales, quemantendrá una participación en elcapital de la Sociedad de al menos el25% hasta el 31 de diciembre del año2003, manteniendo posteriormente entodo caso, una participación del 10%.

Dentro de este proceso dereordenación, el 21 de octubre de1997 la Sociedad Estatal deParticipaciones Industriales ha adquiridoal Grupo Endesa un total de22.098.580 acciones, representativasdel 49,01 por 100 del capital de laSociedad, de las cuales 18.036.000acciones procedían de la EmpresaNacional de Electricidad, S.A.,3.963.382 de Fuerzas Eléctricas deCataluña, S.A. y 99.198 de Electra deViesgo, S.A.. Al 31 de diciembre de1997 la participación del GrupoEndesa en el capital de la Sociedad es del 15,87 por 100.

b) Reserva de revalorización

Acogiéndose a las disposicionescontenidas en el Real Decreto-Ley7/1996, de 7 de junio, y en el RealDecreto 2607/1996, de 20 dediciembre, en 1996 la Sociedad abonóa la cuenta Reserva de revalorizaciónReal Decreto-Ley 7/1996, el importe dela plusvalía resultante de la realizaciónde las operaciones de actualización delos elementos patrimoniales amparadosen los citados textos normativos.

Este saldo (41.101 millones depesetas), neto del gravamen único deactualización, es indisponible hasta quesea comprobado y aceptado por la

Administración tributaria, la cual tiene un plazo de tresaños a partir del 31 de diciembre de 1996. No obstante, la parte de saldo correspondiente a loselementos patrimoniales transmitidos sería disponiblehasta el límite de las pérdidas que se hubieranproducido. Una vez efectuada la comprobación otranscurrido el plazo para realizar la misma, el saldo dela cuenta podrá destinarse a la eliminación de resultadoscontables negativos, a la ampliación del capital social o,transcurridos diez años contados a partir del 31 dediciembre de 1996, a reservas de libre disposición.

El saldo de la Reserva de revalorización no podrá serdistribuido, directa o indirectamente, a menos que laplusvalía haya sido realizada entendiéndose que así hasido cuando los elementos patrimoniales actualizadoshayan sido contablemente amortizados, en la partecorrespondiente a dicha amortización, o hayan sidotransmitidos o dados de baja en los libros decontabilidad.

c) Reserva legal

Las sociedades están obligadas a destinar el 10% de losbeneficios de cada ejercicio a la constitución de unfondo de reserva hasta que éste alcance, al menos, el20% del capital social. Esta reserva no es distribuible a los accionistas y sólo podrá ser utilizada para cubrir,en el caso de no tener otras reservas disponibles, elsaldo deudor de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.También, bajo determinadas condiciones se podrádestinar a incrementar el capital social.

Al 31 de diciembre de 1997 la Reserva legal de laSociedad alcanza el 20% del capital social.

d) Previsión aceleración de inversiones

Esta reserva fue constituida de acuerdo con unaresolución de la Dirección General de la Energía de fecha 11 de diciembre de 1987, en la que seestableció la aplicación de un importe de 1.352millones de pesetas.

La distribución de esta cuenta está restringida a ladecisión de la propia Dirección General de la Energía.

e) Previsión libertad de amortización

Acogiéndose a las disposiciones sobre libertad deamortización contenidas en el Real Decreto-Ley 2/1985,la Sociedad dotó en ejercicios anteriores a 1990 unaamortización fiscal complementaria sobre determinadoselementos del inmovilizado adquiridos en el periodocomprendido entre el 9 de mayo y el 31 de diciembre de 1985, por importe de 4.428 millones de pesetas,constituyéndose la cuenta de Previsión fondo libertad deamortización, que al 31 de diciembre de 1997 asciendea 2.922 millones de pesetas (3.028 millones de pesetasen 1996). El saldo de esta cuenta es disminuido conabono al epígrafe Beneficios e ingresos extraordinarios dela Cuenta de Pérdidas y Ganancias por los importes delas amortizaciones efectivas que se practican en cada

Page 73: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Millones de pesetas

1997 1996

Deuda porinmovilizado deconstitución transferidapor compañías eléctricasa entidades bancarias . 13.084 14.970

Menos, traspaso aOtros acreedoresa largo plazo ............. (2.556) -

Menos, corto plazo(nota 15) ................... (1.711) (1.886)

................................ 8.817 13.084

Préstamos y créditos .... 30.013 25.989

Menos, corto plazo(nota 15) ................... (2.154) (1.293)

36.676 37.780

Millones de pesetas

1997 1996

Subvenciones de capital ..................... 6.683 6.645

Otros ingresos a distribuiren varios ejercicios............................. 25.102 2.772

31.785 9.417

75

ejercicio en función de la vida útil de los elementos deinmovilizado afectos. Se estima que el impuesto cuyopago se ha diferido por este método ascendería a aproximádamente 1.023 millones de pesetas al 31 dediciembre de 1997 (1.060 millones de pesetas en1996), estimado al tipo impositivo del 35%.

Además, acogiéndose al citado Real Decreto Ley2/1985, con posterioridad al ejercicio 1990, laSociedad efectuó un ajuste a la base imponible delImpuesto sobre Sociedades por un importe de 2.546millones de pesetas registrándose además elcorrespondiente impuesto diferido (véase nota 19).

f) Acciones propias

La Sociedad nunca ha realizado operaciones conacciones propias.

(9) Ingresos a distribuir en varios ejercicios

El detalle de este capítulo al 31 de diciembre es comosigue:

Otros ingresos a distribuir en varios ejercicios incluye al31 de diciembre de 1997 los ingresos derivados delContrato de cesión de uso de la Capacidadexcedentaria de la Red de Fibra Optica de la Sociedad(véase nota 25-e). Asimismo incluye el importecorrespondiente a la parte asignada a la Sociedad delas compensaciones abonadas por EDF en virtud delAcuerdo de adaptación de los contratos de suministro deenergía eléctrica, suscrito el 8 de enero de 1997 (véasenota 25-a). También incluye los ingresos derivados de losderechos de cobro de la cobertura con instrumentosfinancieros derivados de la emisión de obligacionesrealizada en septiembre de 1997, así como las cesionesde elementos de inmovilizado material no reintegrables.

(10) Provisiones para riesgos y gastos

El detalle de este epígrafe es como sigue:

La Provisión para responsabilidadesrecoge básicamente los importesdotados por la Sociedad para cubrireventuales resultados desfavorables enreclamaciones de terceros yAdministraciones Públicas.

(11) Emisiones de obligaciones yotros valores negociables a largo plazo

Este capítulo al 31 de diciembre de1997 y 1996, recoge obligacionesemitidas que devengan intereses a tiposanuales comprendidos entre el 3,65 %y el 12,15 %, cuyos saldos, tienenvencimientos entre 2 y 7 años.

El tipo de interés anual medio de estasdeudas en el ejercicio 1997 ha sido del9,40% sin coberturas y del 9,39% concoberturas (9,96% con coberturas en1996).

(12) Deudas con entidadesde crédito a largo plazo

El detalle de las Deudas con entidadesde crédito a largo plazo es el siguiente:

La disminución del saldo de la Deudapor Inmovilizado de constitución al 31de diciembre de 1997 con respecto alde 31 de diciembre de 1996 se debeprincipalmente a la recuperación por

Millones de pesetas

1997 1996

Provisión para jubilacionesy otras obligaciones ........................... 93 85

Provisión para responsabilidades .......... 660 487

753 572

Page 74: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

76

una de las compañías eléctricas de sudeuda de constitución, por 2.556millones de pesetas (véase nota 13).

Los Préstamos y créditos devenganintereses a tipo fijo entre el 5,35% y el12,60% y a tipo variable referenciadosal Mibor y Libor más un diferencial quevaría entre el 0,10% y el 0,14%.

El detalle de las Deudas con entidadesde crédito a largo plazo en monedaextranjera, al 31 de diciembre es elsiguiente:

(13) Otros acreedores a largo plazo

El detalle de este capítulo al 31 de diciembre de 1997y 1996 es como sigue:

En septiembre de 1997 la Sociedad harenegociado de nuevo el créditosindicado con límite de 20.000millones de pesetas. Al 31 dediciembre de 1997, dicho límite no seencontraba dispuesto.

Millones de pesetas

1997 1996

A dos años.............. 4.966 4.231A tres años .............. 4.593 4.375A cuatro años .......... 4.996 4.911A cinco años ........... 5.430 5.383Resto ...................... 16.691 18.880

36.676 37.780

El tipo de interés anual medio delejercicio 1997 para los préstamos y créditos en pesetas ha sido del 8,67%sin coberturas y del 8,27% concoberturas (9,99% con coberturas en1996). Para los denominados enmoneda extranjera ha sido del 8,42%sin coberturas y del 9,12% concoberturas (8,76% con coberturas en1996).

El detalle de las Deudas con entidadesde crédito a largo plazo, distribuidaspor años de vencimiento, es comosigue:

Millones de pesetas

Moneda 1997 1996

ECU....................... 6.126 5.955Franco suizo ............ 2.015 1.874Marco alemán ......... 1.217 1.212Dólar USA............... 1.498 1.498Florín holandés......... 1.000 1.000

11.856 11.539

Millones de pesetas

1997 1996

Deuda por inmovilizadode constitución concompañías eléctricas ........................ 13.938 16.155

Otras deudas por adquisición deinmovilizado ................................... - 1.740

13.938 17.895Más, traspaso de Deudascon entidades de créditoa largo plazo.................................. 2.556 -

Menos, amortización anticipada ........ (16.307) -Menos, corto plazo (nota 17) ............ (30) (3.957)

157 13.938Impuesto sobre beneficiosdiferido (nota 19)............................. 6.906 6.399

Depósitos recibidos a largo plazo....... 5 5

7.068 20.342

Millones de pesetas

1997 1996

A dos años ....................................... 290 2.601A tres años ....................................... 286 2.816A cuatro años.................................... 285 3.016A cinco años..................................... 342 3.255Resto................................................ 5.865 8.654

7.068 20.342

El 30 de diciembre de 1997 se realizó unaamortización anticipada de la Deuda por la adquisicióndel inmovilizado de constitución con las empresaseléctricas por 16.307 millones de pesetas. Dichacantidad incluye 2.556 millones de pesetascorrespondientes a la deuda recuperada por unacompañía eléctrica (véase nota 12). Hasta suamortización la deuda ha devengado un interés variablereferenciado al tipo medio a tres meses de operacionesde depósitos y dobles con letras del Tesoro.

El detalle de estas deudas a largo plazo distribuidas poraño de vencimiento es como sigue:

Page 75: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Millones de pesetas

1997 1996

AdministracionesPúblicas .................... 1.878 4.433

Fianzas y depósitosrecibidos a cortoplazo ....................... 466 352

Otras deudas............. 9.344 14.881

11.688 19.666

77

(14) Emisiones de obligaciones y otrosvalores negociables a corto plazo

Al 31 de diciembre de 1997 este capítulo incluye 997millones de pesetas (927 millones de pesetas en 1996)por los intereses devengados y no vencidos a dichasfechas correspondientes a las emisiones de obligacionesrealizadas por la Sociedad (véase nota 11). Asimismo,al 31 de diciembre de 1997 incluye aquellas emisionesque se amortizarán en 1998, por 14.432 millones depesetas.

(15) Deudas con entidades de créditoa corto plazo

El detalle de este capítulo es como sigue:

Al 31 de diciembre de 1997 y 1996existe un programa de emisión depagarés calificados de “elevadaliquidez”, registrado en la ComisiónNacional del Mercado de Valores conun límite máximo de 28.000 millones depesetas.

Al 31 de diciembre de 1997, laSociedad dispone de pólizas de créditono dispuesto con un límite de 8.282millones de pesetas (8.360 millones depesetas al 31 de diciembre de 1996).

(16) Acreedores comerciales

El detalle de este capítulo al 31 dediciembre es como sigue:Millones de pesetas

1997 1996

Deuda por inmovilizado deconstitución transferida porcompañías eléctricas (nota 12) ........... 1.711 1.886

Préstamos y Créditos (nota 12) ........... 2.154 1.293

Pagarés de empresay pólizas de crédito .......................... 24.767 12.900

28.632 16.079

Intereses devengados no vencidos....... 2.054 2.387

30.686 18.466

En 1997 los Pagarés de empresa devengan intereses atipos comprendidos entre el 4,59% y el 8,88% (entre el5,99% y el 10,60% en 1996).

En ambos ejercicios las pólizas de crédito devenganintereses a tipos referenciados sobre el Mibor y Libormás un diferencial que varía entre el 0,10% y el 0,20%.

Al 31 de diciembre de 1997 no existían disposicionesni pagarés de empresa en moneda extranjera (al 31 dediciembre de 1996 las pólizas de crédito a corto plazoen francos suizos ascendían a un contravalor de 390millones de pesetas).

El tipo de interés anual medio del ejercicio 1997 hasido del 5,79% sin coberturas y del 5,93% concoberturas para los pagarés de empresa y créditos a corto plazo en pesetas (8,59% con coberturas en1996) y del 1,93% para los créditos en monedaextranjera (3,73% en 1996).

Los Pagarés de empresa corresponden a aquéllosemitidos por la Sociedad e intermediados por entidadesfinancieras. Dichos pagarés se encuentran contabilizadospor su valor nominal, siendo periodificada la diferenciacon el efectivo recibido en el capítulo Ajustes porperiodificación del activo de los Balances.

Millones de pesetas

1997 1996

Acreedores porcomprasde energíay potencia ................. 785 5.434

Acreedores porprestaciónde servicios................ 7.017 5.750

7.802 11.184

El descenso del saldo en la partida deAcreedores por compras de energía y potencia correspondefundamentalmente al Contrato desuministro de energía y potencia firmadocon EDF (véase nota 25-a).

(17) Otras deudasno comerciales

El detalle de este capítulo de losBalances al 31 de diciembre es comosigue:

Page 76: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

78

Los saldos acreedores conAdministraciones Públicas son lossiguientes:

La partida de Otras deudas se desglosacomo sigue:

Millones de pesetas

1997 1996

Deuda por inmovilizadode constitución concompañías eléctricas .. 30 2.217

Otras deudas poradquisiciónde inmovilizado ......... - 1.740

Traspaso delargo plazo (nota 13)... 30 3.957

Intereses devengadosy no vencidos............ 7 439

37 4.396

Acreedores por comprasy mantenimientode inmovilizadoy otros conceptos ....... 6.732 9.119

Compañías eléctricasnacionales acreedoraspor resultadosde operacionesde intercambiointernacionalde energía................ 2.575 1.366

9.344 14.881

Millones de pesetas

1997 1996

Hacienda Pública,acreedora por:

Retenciones............ 213 195

Impuesto sobreSociedades............ 1.272 2.025

Gravamen único deactualización.......... - 1.271

I.V.A. .................... - 619Otros conceptos...... 3 3

Seguridad Social ....... 143 140

Impuesto sobrebeneficiosdiferido (nota 19)....... 247 180

1.878 4.433

(18) Ajustes por periodificación

En Ajustes por periodificación del activo al 31 dediciembre de 1997, figuran contabilizados gastosanticipados por importe de 611 millones de pesetas(332 millones de pesetas en 1996), correspondientesprincipalmente a gastos financieros originados en elejercicio y que serán devengados en los ejerciciossiguientes.

En Ajustes por periodificación del pasivo figuran,fundamentalmente, 4.357 millones de pesetascorrespondientes a los ingresos anticipados por lafacturación de la potencia garantizada de parte del año1998 según el Contrato de suministro de energíaeléctrica suscrito entre la Sociedad y ONE (véase nota25-c), así como 2.296 millones de pesetascorrespondientes a ingresos anticipados por el Contratode apoyo firmado entre EDF y la Sociedad (2.636millones de pesetas en 1996) (véase nota 25-a).

(19) Situación fiscal

A efectos de la tributación por el Impuesto sobreSociedades, la Sociedad forma parte en 1997 delGrupo Consolidado nº 9/1986, formado por laSociedad Estatal de Participaciones Industriales y lasempresas en que participa mayoritariamente, de acuerdocon lo dispuesto en la Ley 5/1996, de 10 de enero.

La aplicación del régimen de tributación consolidadasupone que se integren en la entidad dominante(Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) loscréditos y débitos individuales por el Impuesto sobreSociedades, por lo que la Sociedad ha de efectuar a laSociedad Estatal de Participaciones Industriales el pagopor este Impuesto, 1.272 millones de pesetas en elejercicio 1997, que corresponden a una liquidaciónprevista por Impuesto de Sociedades de 4.153 millonesde pesetas menos las deducciones de 2.881 millones depesetas por pagos a cuenta y retenciones de capital quela Sociedad ha realizado directamente a la HaciendaPública antes de su integración en el citado GrupoConsolidado.

Debido al diferente tratamiento que la legislación fiscalpermite para determinadas operaciones, el resultadocontable difiere de la base imponible fiscal. A continuación se incluye una conciliación entre elbeneficio contable del ejercicio 1997 y el beneficiofiscal que la Sociedad espera declarar tras la oportunaaprobación de las Cuentas Anuales, así como lacorrespondiente al ejercicio 1996:

Page 77: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Millones de pesetas

1997 1996

Resultado contable del ejercicio,antes de impuestos ............................. 14.003 14.434

Diferencias permanentes...................... 146 21

Base contable del impuesto ................. 14.149 14.455

Diferencias temporales:Originadas en el ejercicio ................. (565) (604)Reversiones de ejercicios anteriores..... (1.147) (1.381

Base imponible fiscal......................... 12.437 12.470

79

1997 1996

Diferencia Efecto Diferencia Efectotemporal impositivo temporal impositivo

Impuestos anticipados- Largo plazo (nota 6)

Ingresos a distribuir en varios ejercicios ................ 1.020 357 983 344Otros ............................................................. 509 178 681 239

..................................................................... 1.529 535 1.664 583- Corto plazo (nota 7)

Régimen transitorio IVA ..................................... - - 76 26Otros ............................................................. 686 240 520 182

..................................................................... 686 240 596 208

..................................................................... 2.215 775 2.260 791

Impuestos diferidos:- Largo plazo (nota 13)

Amortización acelerada según R.D.-Ley 2/1985... 1.974 691 2.040 714Amortización acelerada según Decreto 175/1975.. 7.768 2.719 8.083 2.829Amortización acelerada según Ley 12/1988 ....... 2.515 880 2.597 909Amortización acelerada según R.D.-Ley 3/1993... 6.117 2.141 4.640 1.624Amortización acelerada según Ley 31/1992 ....... 580 203 437 153Amortización libre I+D ...................................... 777 272 486 170

..................................................................... 19.731 6.906 18.283 6.399- Corto plazo (nota 17).......................................

Amortización acelerada según R.D.-Ley 2/1985... 76 27 - -Amortización acelerada según Decreto 175/1975.. 251 88 271 95Amortización acelerada según Ley 12/1988 ....... 101 35 121 43Amortización libre I+D ...................................... 278 97 120 42

706 247 512 180

20.437 7.153 18.795 6.579

Millones de pesetas

1997 1996Base contable por 35% 4.952 5.059Deducciones ............. (199) (1.260)

Gasto delejercicio corriente....... 4.753 3.799

Ajuste de ejerciciosanteriores.................. (290) 88

Impuesto sobreSociedades .............. 4.463 3.887

La Sociedad tiene el compromiso demantener durante cinco años los activosfijos afectos a la deducción porinversiones.

Las diferencias temporales en elreconocimiento de gastos e ingresos a efectos contables y fiscales, al 31 dediciembre de 1997 y 1996, y sucorrespondiente efecto impositivoacumulado, anticipado o diferido, escomo sigue:

El gasto de cada ejercicio por Impuesto sobreSociedades se calcula como sigue:

Page 78: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

1997 1996

Directores ........................................ 22 21Titulados superiores ........................... 317 317Titulados medios ............................... 327 325Técnicos no titulados ......................... 277 279Administrativos.................................. 159 159

1.102 1.101

Millones de pesetas

1997 1996

Sueldos y salarios ............................. 6.221 6.003Seguridad Social .............................. 1.557 1.455Aportaciones a fondos de pensionesy obligaciones similares ..................... 122 113Otras cargas sociales ........................ 621 570

8.521 8.141

Millones de pesetas

1997 1996

Ingresos por prestaciónde servicios deTransporte y Operacióndel Sistema.............. 49.624 52.246

Ventas de energíay potencia............... 11.173 30.958

Ingresos porintercambiosinternacionalesde energía .............. 1.055 571

Otros ingresos porprestaciónde servicios ............. 1.210 591

Ventas de residuos .... 45 35

63.107 84.401

80

En Ventas de energía y potencia se recogen los ingresosreconocidos por la aportación de energía y potencia delos contratos de importación y exportación suscritos entreEDF y la Sociedad. La disminución de las cifras en1997 es debida a la renegociación de los contratossuscritos con EDF, que disminuyó la potencia y preciosacordados, a las menores importaciones de energía y ala aplicación a la facturación del año de lascompensaciones acordadas en la renegociación conEDF (esta disminución de las Ventas de energía y potencia se refleja igualmente en las Compras deenergía y potencia, incluidas en el epígrafeAprovisionamientos) (véase nota 25-a).

La participación en los resultados económicos derivadosde las Operaciones de intercambio internacional deenergía se determina mediante la asignación de un 70%de los mismos a las compañías eléctricas nacionales,quedando el 30% restante para la Sociedad, que seregistra como Ingresos por intercambios internacionalesde energía.

(21) Gastos de personal

Su detalle es el siguiente:

Al 31 de diciembre de 1997, laSociedad tiene abiertos a inspecciónpor las Autoridades Fiscales todos losimpuestos principales que le sonaplicables desde el ejercicio 1994inclusive, salvo el Impuesto sobre elValor Añadido, abierto a inspeccióndesde diciembre de 1992. LaSociedad no espera que, en caso deinspección, surjan pasivos adicionalesde importancia.

(20) Importe neto de la cifra denegocios

Su detalle es el siguiente:

El número medio de empleados, distribuido porcategorías, ha sido el siguiente:

El devengo de los Ingresos porprestación de servicios de Transporte y Operación del Sistema coincide conel suministro efectivo de energíarealizado por las compañías eléctricas.El porcentaje aplicable sobre lafacturación por el suministro efectivo deenergía eléctrica es fijado anualmentepor el Ministerio de Industria y Energía.

22) Ingresos y gastos de otros ejercicios

Su detalle es el siguiente:

Page 79: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

IMPORTESPRINCIPALES TIPO DE TIPOS DE CUBIERTOSCUBIERTOS COBERTURA OPERACIONES (MPTA) PLAZO

Obligaciones Tipo interés Swap y collar 14.000 Hasta 6 años

Deudas con entidades de Tipo interés Swap, collar 6.000 Entre 6 mesescrédito largo plazo pesetas y 5 años

Deudas con entidades de Entre 2 y 4 añoscrédito largo plazo divisas:

• ECU • Tipo interés • Collar 3.182• Marco alemán • Tipo interés • Swap 254• Dólar USA • Tipo interés • Swap 1.498

y cambio• Florín holandés • Tipo interés • Swap y collar 1.000

y cambio

Deudas con entidades de Tipo interés Collar 1.000 Entre 1 y 9crédito corto plazo pesetas meses

81

En Regularización de los contratos con EDF se incluyenprincipalmente las cantidades correspondientes a lasactualizaciones de los diferentes términos del contratoque se efectúan en cada ejercicio y que corresponden a ejercicios anteriores.

(23) Remuneraciones y saldos con miembros delConsejo de Administración

Durante el ejercicio de 1997, el importe de los sueldos,dietas y otras remuneraciones devengadas por losmiembros del Consejo de Administración de laSociedad, incluyendo aquéllos en quienes concurre lacondición de empleados, ascendió a 55 millones depesetas (45 millones de pesetas en 1996).

Al 31 de diciembre de 1997 no figura en el Balance dela Sociedad cantidad alguna en concepto de créditos y anticipos concedidos a miembros del Consejo deAdministración (al 31 de diciembre de 1996 figurabanen el Balance de la Sociedad por estos conceptos 16millones de pesetas).

Millones de pesetas

Ingresos Gastos

1997 1996 1997 1996

Regularización de loscontratos con EDF ................... 681 238 381 175

Otros conceptos ..................... 152 38 37 100

833 276 418 275 (24) Instrumentos financierosderivados

Las operaciones de cobertura realizadaspor la Sociedad a través de losdenominados “instrumentos financierosderivados” se realizan básicamente a través de contratos no genuinos(transacciones individualizadasbilaterales), cuya clasificación a efectoscontables es de cobertura de riesgos(véase nota 4-f).

En 1997 se ha realizado a través de unswap la cobertura de la emisión deobligaciones realizada en septiembre de1997. En la parte de la operacióncorrespondiente a la cobertura de laprima de reembolso y de los gastos deemisión, los ingresos derivados de estaoperación se han periodificado durantela vida de la emisión.

Al 31 de diciembre de 1997, laSociedad tenía contratadas las siguientesoperaciones para cubrir los riesgos detipo de interés y/o cambio de lasdeudas financieras:

Page 80: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

(25) Compromisos adquiridos

Al 31 de diciembre de 1997 losprincipales contratos a largo plazo quela Sociedad tiene suscritos son:

a) Contrato de suministro de EDF a laSociedad. El suministro diocomienzo en octubre de 1994 y tendrá una duración de 16 años.El día 8 de enero de 1997 se firmóun acuerdo entre la Sociedad y EDFsobre adaptación de los contratosde suministro de energía eléctrica,por la reducción de la capacidadprevista de interconexión eléctricacon Francia a causa de la decisiónfrancesa de no proceder a laconstrucción de la línea deinterconexión eléctrica Aragón-Cazaril.

En este acuerdo la potenciacomprometida por EDF para lospróximos años se reduce, quedandofijada entre 550 y 300 MW,dependiendo de los años.Asimismo, se establece unareducción de los precios de laenergía que pueda ser adquirida alamparo del contrato y de lapotencia disponible. También seestablece el compromiso de ambasempresas para ampliar lasinterconexiones pirenaicas con unanueva interconexión.

Asimismo en el acuerdo se incluyeuna compensación de 400 millonesde francos franceses por ladisminución de la potencia y por laenergía no suministrada, por lapérdida de oportunidad de realizarotros intercambios y por los gastosde modificación de lasinterconexiones existentes en territorioespañol, que la Sociedad hapercibido de EDF en 1997. ElMinisterio de Industria y Energía,mediante Resolución de 29 dediciembre de 1997, ha dispuestoque la Sociedad deberá abonar a las compañías eléctricas el importede esta compensación que no esasignable a la Sociedad y queasciende a 7.736 millones depesetas.

82

Además en 1997 EDF ha abonado a la Sociedad enconcepto de compensación por los gastos ligados ala construcción de la parte de la interconexión situadaen España un total de 140 millones de francosfranceses.

b) Contrato de apoyo de la Sociedad a EDF en periodode punta de invierno. Este contrato dio comienzo ennoviembre de 1995 y tendrá una duración de 15años. Por él la Sociedad se compromete a poner a disposición de EDF una potencia igual a la delcontrato de suministro antes citado durante un máximode 600 horas anuales en los meses de invierno, deacuerdo con la adaptación del contrato suscrita el 8de enero de 1997.

c) Contrato de suministro de la Sociedad a ONE de300 MW. Este contrato contempla el suministrodurante el periodo comprendido entre enero de 1996y diciembre de 1998. Este suministro aún no se hainiciado, al estar analizándose por las partes suposible adaptación a las actuales condiciones, unavez finalizada la interconexión España-Marruecos en1997.

d) Contrato de suministro de EDF y la Sociedad,conjunta y solidariamente a Forces Electriquesd´Andorra (FEDA). Este contrato contempla unsuministro máximo equivalente a una capacidad detránsito de 100 MVA hasta el 31 de diciembre de1999.

e) Contrato entre la Sociedad y Netco Redes, S.A., defecha 4 de junio de 1997, de cesión de uso y mantenimiento de la capacidad excedentaria de laRed de Fibra Optica propiedad de la Sociedad, porun periodo de 30 años. Durante el ejercicio 1997, seha producido la cesión del contrato prevista en elmismo a favor de Retevisión, S.A.

(26) Cuadros de financiación

Los cuadros de financiación de los ejercicios 1997 y 1996 se presentan en el Anexo IV adjunto, el cualforma parte integrante de esta nota.

Page 81: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

83

Anexos

Page 82: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

84

Activo 1997 1996

INMOVILIZADOInmovilizaciones inmateriales ......................................... 1.759 1.605Inmovilizaciones materiales (nota 5) ................................ 243.740 246.585Inmovilizaciones financieras (nota 6)

Depósitos y fianzas constituidos ................................. 10 10Administraciones Públicas a largo plazo (nota 19) ........ 535 583Otras inmovilizaciones financieras.............................. 1.465 1.550

2.010 2.143Deudores por operaciones de tráficoa largo plazo (nota 7) .................................................. 6.353 -

TOTAL INMOVILIZADO.................................................... 253.862 250.333

GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS ............... 960 935

ACTIVO CIRCULANTEExistencias.................................................................. 669 826Deudores (nota 7) ........................................................ 17.373 17.129Inversiones financieras temporales (nota 6) ....................... 736 1.036Tesorería .................................................................... 40 106Ajustes por periodificación (nota 18)............................... 611 332

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE ........................................... 19.429 19.429

TOTAL ACTIVO ............................................................... 274.251 270.697

Este Anexo forma parte integrante de la nota 2 de la Memoria.

Page 83: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

85

Pasivo 1997 1996

FONDOS PROPIOS (nota 8)Capital suscrito ........................................................... 45.090 45.090Reserva de revalorización ............................................. 41.101 41.101Reservas..................................................................... 14.272 30.565Beneficios del ejercicio ................................................. 9.540 10.547Dividendo a cuenta (nota 3) .......................................... (3.000) (2.367)

TOTAL FONDOS PROPIOS............................................... 107.003 124.936

INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS (nota 9)Subvenciones de capital ............................................... 6.683 6.645Otros ingresos a distribuir en varios ejercicios................... 25.102 2.772

TOTAL INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOSEJERCICIOS .................................................................... 31.785 9.417

PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS (nota 10) 753 572

ACREEDORES A LARGO PLAZOEmisiones de obligaciones y otros valoresnegociables (nota 11) .................................................. 18.517 24.432Deudas con entidades de crédito (nota 12)...................... 36.676 37.780Otros acreedores (nota 13) ........................................... 7.068 20.342

TOTAL ACREEDORES A LARGO PLAZO............................. 62.261 82.554

ACREEDORES A CORTO PLAZOEmisiones de obligaciones y otros valoresnegociables (nota 14) .................................................. 15.429 927Deudas con entidades de crédito (nota 15)...................... 30.686 18.466Acreedores comerciales (nota 16) .................................. 7.802 11.184Otras deudas no comerciales (nota 17) ........................... 11.688 19.666Ajustes por periodificación (nota 18)............................... 6.844 2.975

TOTAL ACREEDORES A CORTO PLAZO ............................ 72.449 53.218

TOTAL PASIVO................................................................ 274.251 270.697

Ejercicio 1997

BALANCE ANEXO IAl 31 de diciembre de 1997 y 1996 (Millones de pesetas)

Page 84: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

86

Gastos 1997 1996

GASTOS DE EXPLOTACIÓNAprovisionamientos ...................................................... 11.742 31.177Gastos de personal (nota 21) ........................................ 8.521 8.141Dotación para amortizaciones del inmovilizado ................ 15.720 13.676Variación de las provisiones de tráfico............................. 133 186

OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓNServicios exteriores....................................................... 8.791 9.835Tributos ...................................................................... 80 119Otros gastos de gestión corriente.................................... 144 172Dotación a la provisión para responsabilidades (nota 10) .. 261 50

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN .................................... 45.392 63.356

BENEFICIOS DE EXPLOTACIÓN........................................ 20.955 24.652

GASTOS FINANCIEROSGastos financieros y asimilados ..................................... 7.309 8.933 Diferencias negativas de cambio.................................... 1.268 667

TOTAL GASTOS FINANCIEROS ......................................... 8.577 9.600

BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS .............. 13.031 15.402

PÉRDIDAS Y GASTOS EXTRAORDINARIOSVariación provisión inmovilizado material (nota 5) ............. 336 1.514Pérdidas procedentes del inmovilizado material ................ 48 19Gastos extraordinarios .................................................. 3 2Gastos y pérdidas de otros ejercicios (nota 22) ................ 418 275

TOTAL GASTOS EXTRAORDINARIOS .................................. 805 1.810

RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS ................... 972 -

BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS................................. 14.003 14.434

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (nota 19) ........................ (4.463) (3.887)

BENEFICIOS DEL EJERCICIO ............................................ 9.540 10.547

Este Anexo forma parte integrante de la nota 2 de la Memoria.

Page 85: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

87

Ingresos 1997 1996

INGRESOS DE EXPLOTACIÓNImporte neto de la cifra de negocios (nota 20) ................. 63.107 84.401Trabajos efectuados por la empresa para el inmovilizado... 2.546 2.791Otros ingresos de explotación........................................ 694 816

TOTAL INGRESOS DE EXPLOTACIÓN ................................. 66.347 88.008

INGRESOS FINANCIEROSIngresos de otros valores mobiliarios y de créditosdel activo inmovilizado................................................. 130 21Otros intereses e ingresos asimilados .............................. 456 228Diferencias positivas de cambio ..................................... 67 101

TOTAL INGRESOS FINANCIEROS...................................... 653 350

RESULTADOS FINANCIEROS NEGATIVOS......................... 7.924 9.250

BENEFICIOS E INGRESOS EXTRAORDINARIOSBeneficio en enajenación de inmovilizado material............ 2 -Subvenciones de capital transferidas al resultadodel ejercicio................................................................ 512 452Ingresos extraordinarios ................................................ 430 114Ingresos y beneficios de otros ejercicios (nota 22) ............. 833 276

TOTAL INGRESOS EXTRAORDINARIOS ............................... 1.777 842

RESULTADOS EXTRAORDINARIOS NEGATIVOS ................. - 968

Ejercicio 1997

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANEXO IIAl 31 de diciembre de 1997 y 1996 (Millones de pesetas)

Page 86: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Capital Reserva Reserva Previsión Reserva Previsión Total Beneficios Dividendo Totalsuscrito de Reva- legal acelerac. voluntaria libertad reservas del a cuenta

lorización inversiones amortizac. ejercicio

Saldos al 31de diciembrede 1995.................. 45.090 - 7.349 1.352 13.935 3.142 25.778 9.636 (2.255) 78.249

Distribución de losbeneficios delejercicio 1995:

A reserva legal ...... - - 963 - - - 963 (963) - -A dividendos ......... - - - - - - - (4.735) 2.255 (2.480)A reserva voluntaria.. - - - - 3.938 - 3.938 (3.938) - -

Reversión previsiónlibertad deamortización ............. - - - - - (114) (114) - - (114)

Beneficios delejercicio 1996 .......... - - - - - - - 10.547 - 10.547

Dividendo a cuenta .... - - - - - - - - (2.367) (2.367)

Actualización BalancesR.D.Ley 7/1996 ....... 41.101 - - - - - - - 41.101

Saldos al 31de diciembrede 1996.................. 45.090 41.101 8.312 1.352 17.873 3.028 30.565 10.547 (2.367) 124.936

Distribución de losbeneficios delejercicio 1996:

A reserva legal ...... - - 706 - - - 706 (706) - --A dividendos ......... - - - - - - - (4.734) 2.367 (2.367)A reserva voluntaria ... - - - - 5.107 - 5.107 (5.107) - -

Reversión previsiónlibertad deamortización ............. - - - - - (106) (106) - - (106)

Beneficios delejercicio 1997 .......... - - - - - - - 9.540 - 9.540

Dividendoa cuenta (nota 3) ....... - - - - - - - - (3.000) (3.000)

Dividendoextraordinario (nota 3).. - - - - (22.000) - (22.000) - - (22.000)

Saldos al 31de diciembrede 1997.................. 45.090 41.101 9.018 1.352 980 2.922 14.272 9.540 (3.000) 107.003

Este anexo forma parte integrante de la nota 8 de la Memoria.

88

Ejercicio 1997

CUADRO DEL MOVIMIENTO DE FONDOS PROPIOS ANEXO IIIAl 31 de diciembre de 1997 y 1996 (Millones de pesetas)

Page 87: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

VARIACIÓN 1997 1996 DEL CAPITAL CIRCULANTE Aumentos Disminuciones Aumentos Disminuciones

Existencias ............................................ - 157 - 198Deudores .............................................. 244 - 5.713 -Acreedores ........................................... - 19.231 - 8.184Inversiones financieras temporales ............. - 300 685 -Tesorería............................................... - 66 77 -Ajustes por periodificación....................... 279 - - 7

523 19.754 6.475 8.389Variación en el capital circulante .............. 19.231 - 1.914 -

19.754 19.754 8.389 8.389

(*) Estas cantidades se muestran netas del importe de la prima de reembolso de la emisión de obligaciones realizada en 1997,cubierta mediante un swap (véase nota 24). Este anexo forma parte integrante de la nota 26 de la Memoria.

APLICACIONES 1997 1996

ADQUISICIONES DE INMOVILIZADOInmovilizaciones inmateriales.............................................................................. 429 401Inmovilizaciones materiales ................................................................................ 12.994 12.286Inmovilizaciones financieras ............................................................................... 317 744

.................................................................................................................... 13.740 13.431

DIVIDENDOS ....................................................................................................... 2.367 2.480DIVIDENDO A CUENTA......................................................................................... 3.000 2.367DIVIDENDO EXTRAORDINARIO............................................................................... 22.000 -CANCELACIÓN O TRASPASO A CORTO DE DEUDA A LARGO PLAZO ....................... 34.635 11.751PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS ............................................................... 50 76GRAVAMEN ÚNICO DE ACTUALIZACIÓN............................................................... - 1.271

TOTAL APLICACIONES 75.792 31.376

ORIGENES 1997 1996

RECURSOS PROCEDENTES DE LAS OPERACIONESResultado del ejercicio ...................................................................................... 9.540 10.547 Reversiones de provisiones para responsabilidades ................................................ (106) (221)Amortizaciones ................................................................................................ 15.720 13.676Reversión previsión libertad de amortización ......................................................... (106) (114)Dotación a la provisión para pensiones y obligaciones similares .............................. 9 8Pérdidas por bajas de inmovilizado .................................................................... 56 19Dotación a la provisión para responsabilidades .................................................... 328 138Diferencias negativas de cambio ........................................................................ 1.251 528Gastos a distribuir en varios ejercicios traspasados al resultado del ejercicio.............. 58 -Subvenciones de capital y otros ingresos diferidos traspasados al resultado del ejercicio ... (1.163) (479)Dotación a la provisión inmovilizado material ....................................................... 336 1.514

25.923 25.616

INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS (*) ................................................ 22.563 1.665DEUDORES A LARGO PLAZO (*) ............................................................................ (5.385) -DEUDAS A LARGO PLAZO (*) ................................................................................ 13.057 1.796GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS (*).................................................... (50) -ENAJENACIÓN Y BAJAS DEL INMOVILIZADO

Inmovilizaciones materiales ................................................................................ 3 42Inmovilizaciones financieras ............................................................................... 450 343

453 385

TOTAL ORÍGENES ................................................................................................ 56.561 29.462

DISMINUCIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE............................................................... 19.231 1.914

75.792 31.376

89

Ejercicio 1997

CUADRO DE FINANCIACIÓN ANEXO IVAl 31 de diciembre de 1997 y 1996 (Millones de pesetas)

Page 88: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

90

La gestión económica de RED ELECTRICA durante 1997se ha caracterizado por el sostenimiento equilibrado desus magnitudes económicas más significativas y unasensible mejora de los objetivos planteados, tantorespecto a los resultados ordinarios como a laautofinanciación de las inversiones.

En 1997 los resultados antes de impuestos ascendieron a 14.003 millones de pesetas, cifra similar a la obtenidaen 1996 que alcanzó 14.434 millones de pesetas. Noobstante, conviene señalar que en 1997 la tarifa eléctricaestableció una disminución de los ingresos de REDELECTRICA respecto a 1996 de 2.500 millones depesetas y, al mismo tiempo, la actualización del Balancede RED ELECTRICA con efectos de 31 de diciembre de1996, que supuso un incremento del InmovilizadoMaterial de 42.372 millones de pesetas, ha implicado unaumento de las amortizaciones. La incidencia de estos dosconceptos en la cuenta de resultados de RED ELECTRICAde 1997 ha podido paliarse gracias al esfuerzo degestión realizado en ingresos y costes.

Los resultados después de impuestos han sido 9.540millones de pesetas, cifra que permitirá que la Sociedadcontinúe retribuyendo adecuadamente sus capitales y dotando sus Recursos Propios con una cifra similar a la de ejercicios anteriores.

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de REDELECTRICA, celebrada en junio de 1997, acordódistribuir entre los accionistas un dividendoextraordinario de 22.000 millones de pesetas concargo a las reservas voluntarias de libre disposición. En la misma Junta General se acordó el reparto de undividendo de 3.000 millones de pesetas a cuenta delos beneficios del ejercicio 1997.

Los ingresos ordinarios de RED ELECTRICA han alcanzadoen 1997 un valor de 67.000 millones de pesetas, cifrainferior en 21.358 millones de pesetas a la obtenida en elejercicio anterior. Ello es consecuencia, fundamentalmente,de la disminución de los ingresos derivados de lasmenores importaciones de energía de RED ELECTRICA deacuerdo con el contrato firmado con Electricité de France(EDF) y de las modificaciones contractuales acordadasentre ambas sociedades en enero de 1997.Análogamente, han disminuido los gastos de importaciónde potencia y energía asociados al contrato y, por consiguiente, los costes de la tarifa eléctrica.

Como ya se ha indicado, la retribución de lasactividades de transporte y operación del sistemaeléctrico disminuyeron cerca de 2.500 millones depesetas, lo que ha supuesto unos ingresos en 1997 poreste concepto de 49.624 millones de pesetas, cifrainferior en un 5,0% a la del ejercicio precedente.Informe de Gestión

Page 89: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

91

Los gastos totales antes de impuestos han sido 54.774millones de pesetas frente a los 74.766 millones delejercicio anterior, como consecuencia de los menoresgastos del contrato de importación con EDF. Sin tener encuenta los costes derivados de este contrato, los gastosantes de impuestos han pasado de 45.149 millones depesetas a 44.378 millones, disminuyendo en un 1,7%.

El Cash-Flow antes de impuestos ascendió a 30.240millones de pesetas, cifra que supera en un 2,6% laobtenida en el ejercicio precedente y que supone el44,0% de los ingresos totales de RED ELECTRICA y el52,5% si se excluyen los ingresos procedentes de loscontratos de importación y exportación de energía. Estacifra ha posibilitado la financiación de la actividadinversora de la empresa, que en 1997 ascendió a 13.423 millones de pesetas, situando la tasa deautofinanciación neta de las inversiones en un 153%.

Esta generación de fondos, así como los procedentes delcontrato de cesión de uso de la capacidad excedentariade la red de telecomunicaciones de fibra óptica de REDELECTRICA han permitido financiar, de forma sensible, eldividendo extraordinario distribuido en junio a losaccionistas con cargo a las reservas voluntarias,limitando la necesidad de endeudamiento adicional a 1.290 millones de pesetas.

Las nuevas instalaciones incorporadas a la red detransporte durante el año 1997 han sido las siguientes:

• En Andalucía Occidental, la línea Pinar del Rey-Estrecho, de 400 kV y 34,2 km de longitud, y el cableEstrecho-Fardioua que posibilita la interconexión España-Marruecos a través del Estrecho de Gibraltar. De estanueva interconexión, 15,2 km de cable son propiedadde RED ELECTRICA (2,1 km de cable subterráneo y 13,1 km de cable submarino).

• En la zona Centro, se ha reconfigurado lasubestación de Loeches con la instalación de dosnuevas posiciones de 400 KV y un autotransformadorde 600 MVA.

• En las zonas de Aragón y Cataluña, cabe resaltar lostrabajos de renovación y mejora desarrollados en ellado español de las líneas de interconexión conFrancia, Biescas-Pragneres y Vic-Baixas, que, junto a los trabajos que se están desarrollando en el ladofrancés de estas instalaciones, permitirán en 1998aumentar la capacidad de interconexión entre lossistemas eléctricos español y francés en 500 MW.

Asimismo, han continuado los trabajosde construcción de nuevasinstalaciones que tienen por objetocerrar un anillo de transporte de 400KV en Andalucía (línea Pinar del Rey-Tajo de la Encantada), y reforzar elabastecimiento de energía eléctrica enLevante (línea Litoral-Rocamora) y en lacornisa cantábrica (eje Soto-Penagos-Güeñes-Itxaso).

La red de telecomunicaciones propiedadde la empresa se ha incrementadodurante 1997 en 680 km de tendido decable de fibra óptica y 6 nuevosenlaces, con lo que en la actualidad lared dispone de más de 8.200 km decable de fibra óptica y 130 enlaces.También se ha puesto en servicio elCentro de Control deTelecomunicaciones de la empresa.

Durante el presente ejercicio se hanmaterializado las capacidades de la redde telecomunicaciones de REDELECTRICA para prestar servicios a terceros. En junio de 1997 se firmó uncontrato irrevocable de cesión de uso y mantenimiento de la capacidadexcedentaria de la red de fibra ópticade RED ELECTRICA con el consorcio detelecomunicaciones NETCO REDES,S.A., integrado por ENDESA, UNION-FENOSA y STET, por un período de 30años, capacidad que, actualmente, estásiendo utilizada para la prestación deservicios de telecomunicaciones porRETEVISION, S.A. El contrato reservapara uso específico de RED ELECTRICAuna amplia capacidad de transmisión yla prioridad de la operación de la redde fibra óptica en la prestación deservicios de telecomunicaciones a lasactividades eléctricas.

La explotación del Sistema Eléctricodurante 1997 se ha caracterizado porel aumento de la demanda, elcrecimiento de la energía aportadapor los autoproductores y las altasaportaciones naturales hidráulicas a losaprovechamientos hidroeléctricos queoriginaron un récord histórico en elagua embalsada. La demanda deelectricidad alcanzó, en el sistemapeninsular, 162.198 GWh (datoprovisional) lo que supone uncrecimiento del 3,8% sobre 1996.

Page 90: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

92

Este porcentaje se eleva al 5,3% si lademanda se corrige de los efectos detemperatura y laboralidad.

La contribución de los grupos decarbón a la estructura de la producciónaumentó en más de cuatro puntosrespecto a 1996, situándose en el39,5%, en tanto que disminuyeron lasparticipaciones relativas de lascentrales hidroeléctricas y nucleares en4 y 3 puntos respectivamente, siendola primera del 21,0% y la segunda del35,1%. La generación con gas haregistrado un notorio aumento relativo,alcanzando el 4,2% de la generacióntotal frente al 0,4% del año anterior. El coste variable medio de generaciónse situó en 2,58 pta/kWh, lo quesupone un aumento de 0,33 pta/kWhrespecto del año 1996 a preciosconstantes de los combustibles.

Los intercambios internacionales deenergía eléctrica presentaron un saldofísico exportador de 3.085 GWh,correspondiente a unas importaciones de1.409 GWh y unas importaciones de4.494 Gwh. Durante 1997 continuaronlas tomas de energía completadas en elcontrato de importaición de energía alargo plazo firmado entre EDF y REDELECTRICA. Asímismo, además de lasexportaciones habituales a francia y Portugal, durante 1997 se han iniciadolas exportaciones a Marruecos y hancontinuado con distintas empresas deBélgica y Suiza, como consecuencia dela aparición de excedentes deproducción hidroeléctricos.

En mayo de 1997 se inauguró, con lapresencia del Ministro de Industria y Energía, el nuevo Centro de Controlde RED ELECTRICA desarrollado conlas tecnologías más avanzadas en elcampo de la informática y lastelecomunicaciones para la gestión entiempo real del sistema eléctrico. Elsistema de control instalado, así comolos que se han puesto en servicio en lasDirecciones Regionales con similartecnología, incorporan desarrollosespecíficos de RED ELECTRICA, entrelos que cabe destacar diversos sistemasexpertos de ayuda a la operación ysimuladores para el entrenamiento delos operadores.

Las actividades de RED ELECTRICA, relacionadas con laprotección y salvaguarda del medio ambiente, hanproseguido en 1997 con la finalización de estudios delimpacto ambiental de seis líneas y tres subestaciones, yel avance de los correspondientes a otras doce líneas ycuatro subestaciones.

Además de las actividades que ya vienen siendohabituales relacionadas con la protección de la cubiertavegetal, la avifauna y el paisaje, y la prevención y corrección de los impactos que en ellos producen lasinstalaciones y actividades de RED ELECTRICA, debeseñalarse la continuidad en la investigación y estudiosobre los efectos de los campos electromagnéticos y enel fomento y divulgación social de los temasmedioambientales. En este sentido, RED ELECTRICA haorganizado un curso, en colaboración con laUniversidad de Valladolid, sobre la situación actual delconocimiento de las relaciones entre camposelectromagnéticos, salud y medio ambiente con lapresencia de destacados expertos nacionales y extranjeros. En 1997 se ha iniciado la publicaciónbimestral de un “Boletín de novedades sobre CamposEléctricos y Magnéticos”.

La implantación del Sistema de Gestión Medioambientalde RED ELECTRICA se ha iniciado en este ejercicio y seespera su certificación por parte de AENOR en 1998.

También en relación con las actuaciones deaseguramiento de la calidad de las actividades de REDELECTRICA cabe señalar que se han obtenidocertificaciones AENOR sobre el Mantenimiento de LíneasEléctricas y Mantenimiento de Subestaciones de AltaTensión (conforme a las normas ISO-9001 e ISO-9002respectivamente). A finales de 1997 se ha realizado laprimera auditoría interna del sistema de aseguramientode la calidad de la Operación del Sistema Eléctrico,previa a la solicitud de la certificación por AENORsegún la norma ISO-9002.

La actividad de RED ELECTRICA durante 1997 en elárea de I+D ha permitido finalizar diversos proyectosplurianuales cuyo coste total, directo e indirecto, ha sidode aproximádamente 900 millones de pesetas. Entre losproyectos finalizados destacan el diseño básico y especificación de sistemas flexibles de control depotencia (FACTS) aplicables al sistema eléctrico español,el desarrollo de prototipos de transformadoreselectrónicos de medida basados en tecnologíasoptoelectrónicas y, también con un fuerte contenidomedioambiental, un sistema de detección informatizadade incendios integrado con las líneas de alta tensión.

Page 91: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

93

mercado de producción de electricidad.La Compañía Operadora ha asumido lagestión económica del sistema a partirdel 1 de enero de 1998.

En paralelo, RED ELECTRICA, comoOperador del Sistema responsable dela gestión técnica del sistemaeléctrico, ha desarrollado losprocedimientos y sistemas informáticosnecesarios para asegurar que laoperación del sistema, además degarantizar la seguridad y continuidaddel suministro eléctrico, responde a loscriterios que inspiran el mercado deelectricidad. En particular, se hanimplantado las normas y sistemasreferidos a la gestión de lasrestricciones técnicas de la red detransporte y del sistema –queresponderán a criterios de mercado–, y a la gestión del mercado deservicios complementarios –quetambién será objeto de un sistema deofertas–, así como los sistemas deinformación, comunicación y coordinación con la CompañíaOperadora y los agentes delmercado.

Así pues, RED ELECTRICA ha tenido unpapel destacado en la creación de losinstrumentos operativos necesarios parala puesta en marcha del mercado deelectricidad, proceso iniciado endiciembre de 1996 con la firma delProtocolo Eléctrico y proseguido con laaprobación de la nueva Ley y susdesarrollos reglamentarios, que se iráncompletando en los próximos meses.

El año 1997 ha sido, por consiguiente,para RED ELECTRICA un ejercicio ricoen acontecimientos tanto desde el puntode vista económico como institucional.Responder con eficiencia y competitividad a los nuevos retosestablecidos por la Ley del SectorEléctrico y perseverar en los objetivosde rentabilidad y eficacia obtenidos enejercicios anteriores continuarán siendola base de los esfuerzos de REDELECTRICA en 1998, año en el que seprevén unas inversiones del orden de10.000 millones de pesetas, totalmenteautofinanciadas, y un dimensionamientode la plantilla similar al de 1997.

La plantilla media en 1997 se ha situado en 1.102personas, cifra similar a la de los dos ejerciciosanteriores, lo que muestra una dimensión estable entérminos de empleo.

En noviembre de 1997 fue aprobada la Ley del SectorEléctrico, que supone un paso importante en laliberalización del sector eléctrico a través de la creaciónde un mercado en la generación de electricidad cuyofuncionamiento estará basado en la libre competencia.Se crea una nueva figura, el Operador del Mercado,con características de sociedad mercantil, que seráresponsable de la gestión económica del sistema y asumirá la gestión del sistema de ofertas de compra y venta de energía entre generadores, distribuidores,comercializadores y consumidores cualificados.

La Ley ratifica a RED ELECTRICA como empresa detransporte de energía eléctrica y le encomienda laresponsabilidad de desarrollar la gestión técnica delsistema eléctrico, función asociada al Operador delSistema, y la gestión de la red de transporte. La Leyexige una reordenación del accionariado de REDELECTRICA durante el primer semestre de 1998, deforma que ningún accionista pueda tener unaparticipación en el capital social de la empresa superioral 10% y que la suma de las participaciones directas o indirectas de los sujetos que realicen actividades en elsector eléctrico no sea superior al 40% del capital social.Con anterioridad a la aprobación de la Ley, laSociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)adquirió una parte del capital del grupo ENDESA con loque en la actualidad SEPI dispone del 50,01% delcapital de RED ELECTRICA.

En cumplimiento de la disposición transitoria novena dela Ley, en diciembre de 1997 se ha constituido laCompañía Operadora del Mercado Español deElectricidad, S.A., con un capital social de 300 millonesde pesetas suscrito íntegramente por RED ELECTRICAquien deberá adaptar las participaciones accionarialesde la Sociedad con las restricciones y en los plazosmarcados por la Ley.

La constitución de la Compañía Operadora del MercadoEspañol de Electricidad, S.A. ha ido precedida de unaintensa actividad de RED ELECTRICA, en la que hancolaborado empresas eléctricas, CNSE, Ministerio deIndustria y Energía y empresas especializadas. Duranteel último trimestre de 1997, RED ELECTRICA ha dotadoa esa compañía de los sistemas informáticos y procedimientos precisos para garantizar la operatividady transparencia de las transacciones que se realicen en el

Page 92: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

94

Rafael García de Diego Barber, Secretario delConsejo de Administración de Red Eléctrica deEspaña, S.A., en uso de las facultades conferidas porel artículo 109 del Reglamento del Registro Mercantil,

CERTIFICO:

Que las cuentas anuales, informe de gestión y propuesta de aplicación del resultado recogidos enel presente documento son reproducción fiel y exactade los examinados y aprobados en sesión delConsejo de Administración de Red Eléctrica deEspaña, S.A. celebrada el 10 de marzo de 1998,figurando en esta Secretaría un ejemplar firmado decada una de las cuentas anuales y del informe degestión por todos los Administradores, en cumplimientode lo dispuesto en el artículo 171.2 del TextoRefundido de la Ley de Sociedades Anónimas.

Y para que así conste, expido la presente certificaciónen Madrid, a 30 de abril de 1998.

Ejercicio 1997 (Pesetas)

BASE DE REPARTO

Resultado del ejercicio .......... 9.539.777.762

TOTAL ............................... 9.539.777.762

DISTRIBUCIÓN

A Reserva Legal................... —A Reservas Voluntarias .......... 4.172.552.762A Dividendos:Dividendo a Cuenta ............. 3.000.000.000Dividendo Complementario ... 2.367.225.000

TOTAL ............................... 9.539.777.762

Propuesta deAplicación del

Resultado

Page 93: Informe Anual 1997 · km de tendido de cable de fibra óptica. La instalación nueva más singular es, sin duda, la interconexión eléctrica submarina con Marruecos, a través del

Informe de auditoría independiente

Informe de Auditoría de Cuentas Anuales

A los Accionistas deRed Eléctrica de España, S.A.

Hemos auditado las cuentas anuales de Red Eléctrica de España, S.A. (la Sociedad) quecomprenden los balances de situación al 31 de diciembre de 1997 y 1996 y las cuentas depérdidas y ganancias y la memoria correspondientes a los ejercicios anuales terminados endichas fechas, cuya formulación es responsabilidad de los Administradores de la Sociedad.Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre las citadas cuentas anuales en suconjunto, basada en el trabajo realizado de acuerdo con las normas de auditoríageneralmente aceptadas, que requieren el examen, mediante la realización de pruebasselectivas, de la evidencia justificativa de las cuentas anuales y la evaluación de supresentación, de los principios contables aplicados y de las estimaciones realizadas.

En nuestra opinión, las cuentas anuales adjuntas expresan, en todos los aspectossignificativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de Red Eléctrica deEspaña, S.A. al 31 de diciembre de 1997 y 1996 y de los resultados de sus operaciones y delos recursos obtenidos y aplicados durante los ejercicios anuales terminados en dichas fechasy contienen la información necesaria y suficiente para su interpretación y comprensiónadecuada, de conformidad con principios y normas contables generalmente aceptados,aplicados uniformemente.

El informe de gestión adjunto del ejercicio 1997 contiene las explicaciones que losAdministradores consideran oportunas sobre la situación de la Sociedad, la evolución de susnegocios y sobre otros asuntos y no forma parte integrante de las cuentas anuales. Hemosverificado que la información contable que contiene el citado informe de gestión concuerdacon la de las cuentas anuales del ejercicio 1997. Nuestro trabajo como auditores se limita ala verificación del informe de gestión con el alcance mencionado en este mismo párrafo y noincluye la revisión de información distinta de la obtenida a partir de los registros contablesde la Sociedad