informe finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › informe-final_con… ·...

26
Informe Final 23 Marzo- 10 Mayo 2020 https://redemc.net/congresoextendido

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Informe Final23 Marzo- 10 Mayo 2020

https://redemc.net/congresoextendido

Page 2: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Información General

Objetivos:

• Aportar al aprendizaje teórico y práctico tanto paraquienes asisten al evento presencial como para losinteresados en la temática que participan desde cualquierlugar de Latinoamérica, en intercambio con los expertos ycolegas de la región.

• Extender en tiempo, espacio e idiomas los aportescientíficos y de relacionamiento de un congreso de altacalidad académica.

Page 3: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Coordinación y Expertos invitados

Coordinadores:• Dr. Gustavo Aroca Martínez. Médico especialista en Medicina Interna y Nefrología. Presidente de la Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial.

• Dr. Thyago Moraes. Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Paraná. Coordinador del programa de residencia médica del Hospital Santa Casa de Curitiba. Presidente del Capítulo Latinoamericano de ISPD y Co-Coordinador del Comité de DP de SLANH.

• Enf. Susana Claudia Marcos. Profesora Universitaria en Enfermería. Licenciada en Enfermería y en Servicio Social. Diplomada en Constructivismo y Educación. Miembro de la Sociedad Argentina de Enfermería Nefrológica (SAEN).

Docentes Invitados:

❖Dr. Alfonso Cueto-Manzano (México)

❖Dr. Juan Carlos Alarcón (Colombia)

❖Dr. Pasqual Barretti (Brasil)

❖Dra. Viviane Calice (Brasil)

❖Dr. Gustavo Moretta (Argentina)

❖Dr. Rafael Gómez (Colombia)

❖Dr. Luis Arroyo (Guatemala)

❖Dr. Carlos Guido Musso (Argentina)

❖Dr. Mauricio Uribe (Colombia)

❖Dra. Daniela Ponce (Brasil)

❖Dr. Rafael Rodríguez (Colombia)

❖Prof. Ana Elizabeth Figueiredo (Brasil)

❖Lic. Marisela Céspedes (Perú)

❖Mg. Enf. Soledad Fumero (Uruguay)

❖Lic. Diana Pérez Morán (México)

❖Lic. Miguel Ángel Trejo Villeda (México)

Page 4: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Contenido

• Semana 1: Apertura

• Semana 2: Adecuación de diálisis peritoneal

• Semana 3: Membrana peritoneal

• Semana 4: Identificando barreras para la diálisis peritoneal

• Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal

• Semana 6: Identificando barreras para la diálisis peritoneal

• Semana 7: Cierre

Criterios de aprobaciónCertificado: Aprobación 5/7 módulos

Constancia: Aprobación 1/7 módulos

Módulo 1: Creación de red profesional

Módulo 2-3-4-5-6: Simulación Clínica

Módulo 7: Realización de compromiso de cambio

Page 5: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Estadísticas

Page 6: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Calidad de inscripción

Tipo de inscripción Cantidad %

Pagos 609 74,7%

Sorteo 20 2,5%

Suscriptores 123 15,1%

Becado/Cortesía 63 7,9%

Toral 815 100,0%

Page 7: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Información de los inscriptos

País Cantidad %

MX 168 20,61%

AR 138 16,93%

CR 94 11,53%

PE 87 10,67%

CO 61 7,48%

CL 61 7,48%

EC 41 5,03%

UY 35 4,29%

VE 30 3,68%

BR 20 2,45%

SV 19 2,33%

GT 15 1,84%

BO 15 1,84%

HN 6 0,74%

PY 5 0,61%

PT 5 0,61%

PA 3 0,37%

DO 3 0,37%

RU 2 0,25%

ES 2 0,25%

US 1 0,12%

NI 1 0,12%

CA 1 0,12%

BZ 1 0,12%

AW 1 0,12%

Total 815 100,00%

Page 8: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Información de los inscriptos

• Género

Género Cantidad %

M 448 54,97%

H 301 36,93%

S/R 65 7,98%

O 1 0,12%

Suma total 815 100,00%

Page 9: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Información de los inscriptos

• ProfesiónProfesión Cantidad %

Médico 645 79,14%

Enfermería 77 9,45%

S/R 67 8,22%

Otros 11 1,35%

Est. de grado 10 1,23%

Nutricionista 3 0,37%

Laboratorista 1 0,12%

Farmacéutico 1 0,12%

Total 815 100,00%

Page 10: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Información de los inscriptos

• Especialidad

Especialidad Cantidad %

Nefrología 617 75.7%

Medicina interna 43 5.3%

Sin Especialidad 20 2.5%

Pediatría 17 2.1%

Ninguna 15 1.8%

Otra 12 1.5%

Medicina familiar 10 1.2%

Admin. en Salud 8 1.0%

Cuidados intensivos 7 0.9%

Geriatría 4 0.5%

Emergentología 2 0.2%

Microbiología 2 0.2%

Anestesiología 1 0.1%

Cardiología 1 0.1%

Dermatología 1 0.1%

Diabetes 1 0.1%

Endocrinología 1 0.1%

Enf. infecciosas 1 0.1%

Gastroenterología 1 0.1%

Hematología 1 0.1%

Salud pública 1 0.1%

Trasplante 1 0.1%

S/R 48 5.9%

Total 815 100.0%

Page 11: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Aprobación por módulos

Módulo 1 Cantidad %

SI 586 71,90%

NO 229 28,10%

Total 815 100,00%

Módulo 2 Cantidad %

SI 594 72,88%

NO 221 27,12%

Total 815 100,00%

Módulo 3 Cantidad %

SI 553 67,85%

NO 262 32,15%

Total 815 100,00%

Módulo 4 Cantidad %

SI 541 66,38%

NO 274 33,62%

Total 815 100,00%

Módulo 5 Cantidad %

SI 528 64,79%

NO 287 35,21%

Total 815 100,00%

Módulo 7 Cantidad %

SI 315 38,65%

NO 500 61,35%

Total 815 100,00%

Módulo 6 Cantidad %

SI 460 56,44%

NO 355 43,56%

Total 815 100,00%

Page 12: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Aprobación de módulos

Requisitos de aprobación:

Módulo 1: Construcción red profesional

Módulo 2-3-4-5-6: Simulación Clínica

Módulo 7: Compromiso de Cambio

Page 13: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Acceso a materialesMaterial Vistas Totales

Conferencia: Aclaramiento del fósforo en diálisis peritoneal 730 2352

Conferencia: Preservando la Función Renal Residual (FRR) en diálisis peritoneal 680 2078

Conferencia: Uso de Icodextrina en diálisis peritoneal 645 1637

Manejo de los parámetros de adecuación 636 1732

Conferencia: Cuidados enfermeros para que el paciente logre preservar la FRR y enlentecer su pérdida 614 1645

Conferencia: Hiponatremia en diálisis peritoneal 596 1505

Conferencia: Optimización de glucosa y ultrafiltración (UF) en diálisis peritoneal 569 1550

Adecuación de diálisis peritoneal. Recopilación bibliográfica para Enfermería Pediátrica 569 1424

Conferencia inaugural: Diálisis peritoneal, la terapia ideal para iniciar tratamiento de reemplazo renal 562 1434

Conferencia: Peritonitis esclerosante. Estado actual 540 1343

Conferencia: Nuevas recomendaciones en el tratamiento de peritonitis 535 1347

Conferencia: ¿Cuándo iniciar diálisis peritoneal? 534 1182

Conferencia: Manejo de falla de ultrafiltración en peritonitis 513 1152

Conferencia: Intervención de enfermería en las pruebas funcionales que evalúan la membrana

peritoneal 507 1187

Webinar en vivo Congreso 2020 #Diálisis Peritoneal 506 1460

Conferencia: Panorama de diálisis peritoneal a nivel mundial 503 1065

Page 14: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Acceso a materialesMaterial Vistas Totales

Prueba del Equilibrio Peritoneal (PET) con enfoque en Pediatría 491 1026

Conferencia: Infección del orificio de salida del catéter peritoneal 489 1070

Conferencia: ¿Por qué no crece la diálisis peritoneal en Latinoamérica? 487 999

ISPD: Estrategias para el manejo de la pandemia COVID 19 en pacientes en diálisis peritoneal 475 940

Conferencia inaugural: Empoderamiento de enfermería para ayudar a los pacientes en la toma de

decisiones eligiendo la DP como la primera opción de tratamiento 472 961

Conferencia: Nutrición en diálisis peritoneal 470 1100

Conferencia: Gestión Enfermero en consultorio de Inicio Planeado orientado a identificar barreras para

DP y facilitar decisiones compartidas 452 981

Conferencia: Actualización para enfermería, Guía del ISPD 2019 “Creación y mantenimiento del

acceso óptimo de diálisis peritoneal en el paciente adulto” 450 879

Conferencia: Remoción de sodio en diálisis peritoneal 441 1000

Conferencia: Cuidados de enfermería en el manejo del edema y la ultrafiltración 399 772

Page 15: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Participación y Aprobación

Tipo Certificado Usuarios %

Certificado 525 64,4%

Constancia 130 16,0%

Nada 160 19,6%

Total 815 100,00%

Participación cantidad %

Participó con retraso 645 79,1%

Nunca ingresó 96 11,8%

Sólo interactuó con los

materiales 73 9,0%

Participó en tiempo 1 0,1%

Page 16: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Encuesta de Satisfacción

• Satisfacción generalCantidad % Total

309 38% 815Satisfacción Cantidad %

Muy bien 209 67,6%

Bien 82 26,5%

Aceptable 18 5,8%

Total 309 100,00%

Page 17: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Materiales y actividades

*Valoración del 1 al 5l en función de lo que aportaron al aprendizaje (1=aportó menos, 5=aportó más)

Video

Conferenciascantidad %

5 190 61,5%

4 101 32,7%

3 17 5,5%

2 1 0,3%

Total 309 100,0%

Foros cantidad %

5 127 41,1%

4 126 40,8%

3 49 15,9%

2 7 2,3%

Total 309 100,00%

Simulaciones cantidad %

5 225 72,8%

4 67 21,7%

3 14 4,5%

2 3 1,0%

Total 309 100,0%

Trabajos

Librescantidad %

5 127 41,2%

4 126 40,8%

3 45 14,6%

2 11 3,6%

Total 309 100,0%

Page 18: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Materiales y actividades

Page 19: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Navegabilidad del CampusSencilla, fácil de encontrar los

materiales y actividades.

281 90.9%

Regular, me llevó un tiempo

comprender su funcionamiento.

25 8.1%

Complicada, no pude utilizar

algunas funcionalidades.

3 1.0%

Total 309 100.0%

Page 20: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

De los siguientes factores, ¿alguno limitó su aprendizaje?

CLASIFICACIÓN USUARIOS %

Falta de tiempo para leer los materiales y

participar de los foros 164 53,1%

Ninguno de los factores mencionados 71 23,0%

El requisito de interactuar con los colegas

(prefiero las actividades individuales) 37 12,0%

La conexión a Internet 16 5,2%

Otro 10 3,2%

La modalidad a distancia sin encuentros

presenciales 8 2,6%

Desinterés en el tema 3 1,0%

Dificultades de manejo de herramientas

informáticas 3 1,0%

Total 309 100,0%

Page 21: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

¿Cómo fue calificado el servicio de Soporte por los usuarios?

Clasificación Usuarios %

No lo utilicé 151 48,9%

Muy bien 90 29,1%

Bien 51 16,5%

Aceptables 14 4,5%

Mal 3 0,97%

Total 309 100,0%

Page 22: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

¿Qué destacaría como lo mejor del Congreso?

Page 23: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

¿Qué destacaría como lo peor del Congreso?

Page 24: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Sesgo comercial

Sesgo

comercial Usuarios %

No 308 99,72%

Sí 1 0,28%

Suma total 309 100,00%

Page 25: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

Algunos comentarios de participantes

• Llegó el momento de la despedida de otro gran evento dirigido a losprofesionales de salud que cuidamos del paciente renal. Al igual quetodos los anteriores en los cuales he tenido el gusto de participar deboprimero agradecer a todos los ilustres docentes con vasta experiencia enel campo y algo que admiro mucho de ellos su pasión por la Diálisisperitoneal. A todos ello mil gracias esperando volver a compartir otroseventos similares. (J.V.F de Perú)

• Estimados docentes y equipo, estoy muy agradecida por haberparticipado de esta modalidad on-line. Nos aportaron información decalidad con claridad y dinamismo. Para los profesionales que vivimos enzonas alejadas de los grandes centros urbanos es una gran posibilidadpara actualizarnos y estar a la altura de las necesidades de nuestrospacientes. Nuevamente gracias!! (L.G. A. de Argentina)

• Uno de los mejores en los que he participado. Quiero felicitar al equipodocente por su alto nivel, la estructuración del curso y los temasestuvieron muy bien seleccionados, la simulacion clinica mostro ser lamejor herramienta para el aprendizaje y algo muy importante dedestacar la participación más activa de los docentes en los foroscontestando prácticamente cada comentario en cada módulo. (C.M.V. deVenezuela)

• Excelente el temario y los docentes del congreso. se queda uno con lasatisfacción de haber reforzado conocimientos y de haber adquiridonuevas herramientas para optimizar el tratamiento de nuestraspacientes. (S. M. G. de Chile)

Page 26: Informe Finalasocolnef.com › wp-content › uploads › 2020 › 05 › Informe-Final_Con… · •Semana 5: Infecciones en diálisis peritoneal •Semana 6: Identificando barreras

¡Muchas gracias!23 Marzo- 10 Mayo 2020

https://redemc.net/congresoextendido