informe-8 inorganica

8
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIDAD ACADÉMICA DE QUÍMICA LABORATORIO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE QUÍMICA INFORME DE LA PRÁCTICA No. 8 Síntesis de complejos de coordinación. APELLIDOS Y NOMBRES Moreano Terán Jhonatan Alexis Guevara Araujo Alejandra Daniela PARALELO 2 No. GRUPO 5 FECHA 14-01- 15 CALIF. TEMA: Síntesis de complejos de coordinación. OBJETIVOS: Preparación de los isómeros cis y trans K[Cr(C 2 O 4 ) 2 (H 2 O) 2 ].3H 2 O. Determinar la geometría molecular. Comprobar que los isómeros geométricos difieren en sus propiedades físicas, determinando la solubilidad y reactividad de los isómeros. Conocer mediante el ensayo de reconocimiento las características de los isómeros cis y trans. Calcular el rendimiento de la reacción. GRÁFICO(S): Isómero Vidrio Cápsula de Isómero Vaso de precipita ción

Upload: jhonatan-moreano

Post on 24-Sep-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inoeganica

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS QUMICASUNIDAD ACADMICA DE QUMICA

LABORATORIO DE LA UNIDAD ACADMICA DE QUMICA

INFORME DE LA PRCTICA No. 8Sntesis de complejos de coordinacin.

APELLIDOS Y NOMBRESMoreano Tern Jhonatan AlexisGuevara Araujo Alejandra DanielaPARALELO

2No. GRUPO

5FECHA

14-01-15CALIF.

TEMA: Sntesis de complejos de coordinacin.

OBJETIVOS:

Preparacin de los ismeros cis y trans K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O. Determinar la geometra molecular. Comprobar que los ismeros geomtricos difieren en sus propiedades fsicas, determinando la solubilidad y reactividad de los ismeros. Conocer mediante el ensayo de reconocimiento las caractersticas de los ismeros cis y trans. Calcular el rendimiento de la reaccin.

GRFICO(S):

K2Cr2O7+H2C2O4 + H2O Caja petriVaso de precipitacin2K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2OIsmero Trans: Cpsula de porcelana Vidrio relojIsmero Cis:

DATOS:ESPECIFICACIN PESO G

Dicromato de potasio 2 g

Oxalato de calcio dihidratado 6 g

Gramos del complejo Cis 1.90 g

Gramos del complejo Trans 2.01 g

REACCIONES: Reaccin Ismero Cis:

K2Cr2O7 + 7H2C2O4 + 6H2O 2K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O + 6CO2 + 3H2O Reaccin Ismero Trans:

K2Cr2O7 + 7H2C2O4.2H2O + H2O 2K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O + 6CO2 + 12H2O

CLCULOS:Calcular el rendimiento de los dos procesos de formacin del ismero cis y del ismero trans. 1 g 3 g K2Cr2O7 + 7H2C2O4 + 6H2O 2K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O + 6CO2 + 3H2O 294.2g 630 g 108 g 714.2 g 264 g 54 g R. Lmite

R. Exceso

R. exceso.

ISMERO TRANS:

1 g 3 g K2Cr2O7 + 7H2C2O4. 2H2O + H2O 2K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O + 6CO2 + 12H2O 294.2g 882 g 714.2 g R. Lmite

R. Exceso

R. exceso.Clculo del rendimiento del ismero Trans:

Rendimiento Ismero Trans

% RENDIMIENTO %=82.71Rendimiento Ismero Cis

% RENDIMIENTO %= 78.13%

CONCLUSIONES: En la practica se sintetiz el complejo cis K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O para lo cual se prepar 1.90 g del complejo que corresponde a un rendimiento del 78,13 % el cual es un valor relativamente bueno.

En la presente practica se sintetizo el complejo trans K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O para lo cual se prepar 2.01 g de complejo que corresponde a un rendimiento del 82,71 % el cual es un valor bueno.

OBSERVACIONES:

TRANSCuando preparamos el ismero Trans K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O, el cido oxlico disuelto en agua es de un color transparente en cambio el dicromato de potasio cuando disolvemos en agua se torna de color naranja

Con el cido oxlico es una exotrmica al mezclar con el agua. Al agregar el dicromato disuelto algo caliente se produce una reaccin de combustin y evaporacin. La reaccin cambia de color transparente a morado intenso, es decir una coloracin oscuro con la presencia de cristales morados oscuros. No se solubiliza en hidrxido de amonio

CIS En la preparacin del ismero Cis K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O, cuando mezclamos el polvo de dicromato de potasio y el polvo de cido oxlico se torn de color anaranjado. El cido oxlico es un polvo blanco y brillante. El dicromato de potasio es de color naranja fuerte. Al juntar y hacer polvo los dos reactivos y posteriormente colocar agua, la mezcla reacciona despus de unos 15segundos, la cpsula se calienta, formndose un lquido de color morado oscuro. Al colocar alcohol la muestra poco a poco se va solidificando.

DISCUSIONES:

La reaccin de combustin y desprendimiento de un gas que se da en la preparacin del ismero trans se debe al desprendimiento del gas CO2. Al colocar el agua en la mezcla de dicromato de potasio y cido oxlico la reaccin es exotrmica, es decir que genera calor, esto se debe a la formacin del complejo K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O. El color morado de la mezcla se debe a la reduccin del cromo. Y el alcohol ayuda a que esto se solidifique sta mezcla ya que tambin la enfra.

Reconocimiento de la pureza de los ismeros:

El ismero cis rpidamente forma una disolucin verde intensa, la cual se extiende por el papel filtro, sin dejar residuos. El ismero trans forma un slido marrn claro. Estos cambios son debidos a la formacin de iones cis- y trans-dioxalatohidroxoacuocromato (III)

CUESTIONARIO:1. Qu son los ismero geomtrico y cul es la diferencia entre un ismero cis y trans?

Son compuestos que difieren en la disposicin espacial de sus grupos. Se llaman cis los ismeros geomtricos que tienen los grupos al mismo lado y trans los que lo tienen a lados opuestos.

2. Realice la frmula desarrollada del cis K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O y Trans K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O.

K

Cis K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2OK

Trans K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O.

3. Grafique e identifique la geometra molecular que corresponde a la estructura delcis y trans K[Cr(C2O4)2(H2O)2].3H2O

Octadrica octadrica

BIBLIOGRAFA:

Antonio, H. (12 de Mayo de 2012). Quimica 2012. Recuperado el 13 de enero de 2015, de Reacciones Qumicas .Gutirrez, R, E. Qumica; Editorial Resert, (1985)