informe

21
DuocUC - Plaza Vespucio Taller de diseño IV Alejandro Becerra Guzmán Informe evaluativo: Análisis Web Javier Medic Sección 003D

Upload: javier-medic-flores

Post on 29-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo taller

TRANSCRIPT

DuocUC - Plaza VespucioTaller de diseño IVAlejandro Becerra Guzmán

Informe evaluativo:

Análisis Web

Javier MedicSección 003D

Informe2

Análisis del planteamiento central del sitio.

Soporta Ltda.Es una empresa chilena de ingeniería de software, comprometida en

entregar soluciones de la más alta calidad a los requerimientos de nuestros clientes, en las áreas de asesoría, desarrollo, mantenimiento

de sistemas, administración de información, y explotación de sistemas, focalizados principalmente en la industria minera, y en empresas

intensivas en la utilización de activos.

Misión de la página

“Somos una empresa chilena de Ingeniería de Software, con presencia en el mercado desde 1997, comprometida en entregar soluciones de la más alta calidad a los requerimientos

de nuestros clientes, en las áreas de asesoría, desarrollo, mantenimiento de sistemas, administración de información, y explotación de sistemas, focalizados principalmente en la

industria minera.”

Informe 3

Análisis del planteamiento central del sitio.

Soft-Factory Ltda.Empresa que da soluciones y oportunas de informática a pequeñas y medianas empresas, enfocados en áreas de Comercio, Educación, Administración, Salud, Laboratorios y principalmente en la Industria Minera.

“Cuando pensamos en un desarrollo de Software lo hacemos cubriendo las necesidades totales de su compañia, Soft-Factory Ltda., provee de sistemas a su medida, ya que

combina tecnologia y los mejores profesionales de alto nivel computacional.”

Misión de la página

Informe4

Análisis entre el contenido de la información y necesidades de usuario.

Tiene rasgos de que se trata la página, entender un poco a través de elementos visuales. La información es ordenada, clara y legible. Aunque aún tiene estos elementos un poco débiles.

Las relaciones entre contenido y usuario: buen uso de diagramación, buen contraste de imágenes, textos legibles, colores no saturados, justificación de todas las líneas, jerarquización de los elementos más importantes.

Soporta

Informe 5

Análisis entre el contenido de la información y necesidades de usuario.

Soft factory

No pierde de que trata la página con contenido, pero su contenido visual de diseño es muy pobre, uno no entiende de que trata la

página hasta leer completamente la misión de la empresa.

La relación entre contenido y usuario son: poca diagramación, justificación hacia la izquierda, tipografía legible, aunque poco

entendimiento de lo que se está leyendo, la información no esta diagramada, poco uso de jerarquización de los elementos, no se

sabe que es más importante o no lo es, colores planos.

Informe6

Identificación de los elementos logrados de la interfaz.

La página está hecha en CSS.

Los elementos son funcionales, uno no pierde navegación de la página.

Tiene 2 facetas, estructura de navegación lateral y superior.

Soporta

Informe 7

Soft factory

Identificación de los elementos logrados de la interfaz.

La página de Soft-factory esta hecho en CSS.

Los elementos son funcionales, solo tiene una estructura.

Tiene una navegación lateral (es muy escasa).

Informe8

Detectar posibles problemas en la experiencia de usuario.

Soporta

Entrega información legible y ubicable de lo que se está buscando. Uno puede perfectamente encontrar lo que necesita sin perderse de donde uno está, la información es clara y concisa.

Informe 9

Detectar posibles problemas en la experiencia de usuario.

Soft factory

Si bien entrega información, no lo hace de manera adecuada. No hay jerarquía de los elementos con relación a la importancia. Imágenes de poca calidad, no son claras.

Si bien uno no pierde el norte de donde se encuentra es meramente por un tema de demasía simplicidad. No

parece una página que entregue soporte web.

Informe10

Relación de la maqueta con las vías de acceso para que la interfaz funcione.

Informe 11

Relación de la maqueta con las vías de acceso para que la interfaz funcione.

Informe12

Relación de la maqueta con las vías de acceso para que la interfaz funcione.

Informe 13

Relación de la maqueta con las vías de acceso para que la interfaz funcione.

Informe14

Relación de la maqueta con las vías de acceso para que la interfaz funcione.

Informe 15

Relación de la maqueta con las vías de acceso para que la interfaz funcione.

Informe16

Relación de la maqueta con las vías de acceso para que la interfaz funcione.

Informe 17

Relación de la maqueta con las vías de acceso para que la interfaz funcione.

Informe18

Relación de la maqueta con las vías de acceso para que la interfaz funcione.

Informe 19

Relación de la maqueta con las vías de acceso para que la interfaz funcione.

Informe20

La creación de un sitio web es sumamente importante en estos días. Y ya que eso es algo cotidiano, no solo puede llenarse de información escrita, también necesita una estructu-ra, una base de diseño que haga entender al usuario de que se trata el sitio, a través de colores, sonidos, figuras, etc.Hoy en día el usuario pasó a ser parte importante de lo que es la empresa, y por ello, la navegación debe ser fluida, legible, coherente, etc.Por lo tanto, y según las empresas analizadas, la diferencia de estructura de una página de empresa de alto rango con una de bajo son muy grandes. Denotan que el diseño y el esqueleto son muy importantes.De modo de conclusión se entiende que; la página con más defectos tiene que mejorar en cuanto a manera de poder sintetizar su idea corporativa, su estructura e información, dejándola más clara y concisa. También debe mejorar una visión de estructura de pági-na, que demuestre manejo web, ya que no se puede ser una página en otorgamiento de manejo web si no se tiene una página con manejo tal.

Conclusión.