informe

3
PRACTICA PROFESIONAL. CARRERA PEDAGOGIA JC. Patricia Parra E. INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL. Artículo 22º. El Informe de Práctica debe ser el conjunto o colección de evidencias organizadas de su quehacer pedagógico en el aula en relación a los niños y lo más relevante del trabajo en el centro educativo. LA ESTRUCTURA DEL INFORME DE PRÁCTICA ES EL SIGUIENTE: - CUBIERTA CON LOS DATOS. ( logo de la Universidad; Informe de Practica Profesional; Colegio; Alumno-a; fecha. - ÍNDICE E INTRODUCCIÓN (Referencia de la experiencia que implicó el proceso de Práctica a nivel personal y profesional). - DESCRIPCIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICA: Identificación del Establecimiento o Institución, ubicación, niveles que atiende, medio que lo rodea, número de matrícula, tipo de dependencia, organigrama centro, descripción del contexto sociocultural del Establecimiento y de los alumnos, aspectos relevantes del PEI del Establecimiento (misión, visión, perfil del alumno, objetivos estratégicos, entre otros). Docentes; Profesionales; Proyectos, atención a las NEE ( describir), etc. - DATOS DE LOS ALUMNOS ATENDIDOS: Anamnésis: Nombre completo, fecha de nacimiento, edad, diagnóstico, pruebas o tests a los que han sido sometidos. Nivel (es) que atiende, número de niños, edades, mobiliario y sala de clases. Rendimiento escolar por asignatura. - PLANIFICACIÓN: Se realizará en relación a los alumnos en forma general dentro del grupo – curso, con objetivos, registro de actividades diarias (libro de clases o integración),

Upload: wuenchuman

Post on 15-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

Page 1: informe

PRACTICA PROFESIONAL. CARRERA PEDAGOGIA JC. Patricia Parra E.

INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL.

Artículo 22º. El Informe de Práctica debe ser el conjunto o colección de evidencias organizadas de su quehacer pedagógico en el aula en relación a los niños y lo más relevante del trabajo en el centro educativo.

LA ESTRUCTURA DEL INFORME DE PRÁCTICA ES EL SIGUIENTE:

- CUBIERTA CON LOS DATOS. ( logo de la Universidad; Informe de Practica Profesional; Colegio; Alumno-a; fecha.

- ÍNDICE E INTRODUCCIÓN (Referencia de la experiencia que implicó el proceso de Práctica a nivel personal y profesional).

- DESCRIPCIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICA: Identificación del Establecimiento o Institución, ubicación, niveles que atiende, medio que lo rodea, número de matrícula, tipo de dependencia, organigrama cen-tro, descripción del contexto sociocultural del Establecimiento y de los alumnos, aspectos relevantes del PEI del Establecimiento (misión, visión, perfil del alumno, objetivos estratégicos, entre otros). Docentes; Profesionales; Proyectos, atención a las NEE ( describir), etc.

- DATOS DE LOS ALUMNOS ATENDIDOS:Anamnésis: Nombre completo, fecha de nacimiento, edad, diagnóstico, pruebas o tests a los que han sido sometidos.Nivel (es) que atiende, número de niños, edades, mobiliario y sala de clases. Rendimiento escolar por asignatura.

- PLANIFICACIÓN: Se realizará en relación a los alumnos en forma general dentro del grupo – curso, con objetivos, registro de actividades diarias (libro de clases o integración), reu-niones de apoderados, tipo de metodología usada en el trabajo con los alumnos, en el caso de integración que opción educativa se utiliza y qué sector o subsector se mediará.Modelo de planificación y/o Adecuaciones Curriculares.

- EVALUACIONES APLICADAS, FRECUENCIA Y RESULTADOS.Aprendizajes logrados, caracterización cuantitativa y cualitativa por niño.

-JEFATURA DE CURSO: Coordinar actividades referidas a:

1. Organización interna del grupo curso.2. Negociar y resolver conflictos.3. Actuar como mediador entre alumnos y profesores / alumnos y

apoderados / alumnos y alumnos.

Page 2: informe

4. Orientar y apoyar a los alumnos en sus elecciones vocacionales.5. Mantener contacto directo con padres y apoderados.

6. Conocer a sus alumnos y apoderados, de modo que haya una comunicación fluida y de confianza.

-PADRES Y APODERADOS: Diseñar, planificar, desarrollar y evaluar actividades de participación con los padres y apoderados de los cursos en los que realiza su práctica profesional.

- ANEXOS: Modelos de: Formato de planificaciones, formato de PEI, modelos de registro de evaluación, fotos del Centro de Práctica, evidencias de la práctica profesional. Fi-chas. Pautas de entrevistas. Test aplicados, etc.

Dicho Informe de Práctica tendrá una ponderación del 30% respecto a la Nota de Práctica.

Se evalúa claridad y precisión en el uso del lenguaje, ortografía y redac-ción.

ADJUNTAR PAUTA DE EVALUACION DEL PROFESOR GUIA.