informe

Upload: lau3654

Post on 13-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2.1.3. Encuesta2.1.3.1 DISEOSe aplicaron en la ciudad de Ibagu (Tolima) 150 encuestas a las mujeres mayores de 25 aos durante los das 27, 28 y 29 de Febrero de 2012 y los das 1, 2, 3, 4 y 5 de marzo de 2012. La encuesta const de 8 preguntas abiertas de identificacin bsicas y de 16 preguntas de seleccin mltiple, de las cuales: 5 fueron preguntas sobre hbitos y costumbres, 2 preguntas de insatisfaccin, 1 pregunta de aceptacin del aceite para la cara a base de aloe vera AVB Cuidado Facial y 8 preguntas complementarias.VER ANEXO No.1 WORD: DISEO DE LA ENCUESTAA continuacin, se presenta la ficha tcnica de la encuesta:TABLA. FICHA TCNICAENCUESTA SOLICITADA Y ELABORADA POR LA EMPRESAAVB CUIDADO FACIAL S.A.S

POBLACINMujeres mayores de 25 aos de la ciudad de Ibagu -Tolima, (159.937 mujeres).

TAMAO DE LA MUESTRA150 Mujeres mayores de 25 aos de la ciudad de Ibagu.

UNIDAD DE MUESTREOMujeres.

FECHAS/TIEMPO DE DURACIN DEL MUESTREODas 27, 28 y 29 de Febrero y 1, 2, 3, 4 y 5 de marzo del 2012.

TIPO DE MUESTREOMuestreo aleatorio estratificado.

NIVEL DE CONFIANZA95%.

ERROR MUESTRAL6,7% (para efectos acadmicos).

TECNICA DE RECOLECCION DE DATOSEncuesta en medio fsico mediante cuestionario estructurado.

OBJETIVO DE LA ENCUESTADeterminar aceptacin del aceite para el rostro a base de aloe vera avb aceite natural y otras variables de la poblacin para tener en cuenta en el estudio del mercado.

N DE PREGUNTAS FORMULADASLa encuesta consta de 8 preguntas abiertas de identificacin bsicas y de 16 preguntas de seleccin mltiple, de las cuales: 5 fueron preguntas sobre hbitos y costumbres, 2 preguntas de insatisfaccin, 1 pregunta de aceptacin del aceite para la cara a base de aloe vera AVB ACEITE NATURAL y 8 preguntas complementarias.

PUNTOS DONDE SE REALIZARON LAS ENCUESTASC.C SanandrxitosCr 3 16-51 L-2-064C.C MulticentroCarrera 5 No. 60 - 123Universidad de IbaguCarrera 22 Calle 67 Barrio AmbalUniversidad del TolimaBarrio Santa Helena, Parte AltaTienda Naturista MUNDO SALUDCalle 42 #4-35 santa helenaBarrio ClaretCentro de la ciudadBarrio Santa Helena

Fuente: Autores2.1.3.2 TABULACINEste proceso de sistematizacin de la informacin de puede observar en el ANEXO No.1 EXCEL/TABULACIN

2.1.3.3 GRFICOSVER ANEXO No.1 EXCEL/GRFICOS

2.1.3.4 ANLISISVER ANLISIS CUALITATIVO DE LA POBLACIN EN ESTE DOCUMENTO2.1.1. Anlisis de la poblacin2.1.1.1 Anlisis CualitativoEn el estudio de la poblacin objetivo se analizarn las siguientes variables que son de gran importancia para cualquier empresa: el nivel de ingresos (SMMLV), el estrato, si la poblacin es econmicamente activa, la edad, sus gustos, hbitos y preferencias de compra, ubicacin de la poblacin y su nivel de satisfaccin con los productos existentes en el mercado. Los resultados obtenidos gracias a las encuestas, fueron tabulados y graficados (VER ANEXO 1. EXCEL TABULACIN ENCUESTAS) para poder observar claramente el comportamiento de la poblacin objetivo frente a las preguntas realizadas. Los resultados obtenidos por estas se presentan a continuacin:La poblacin elegida presenta un alto inters en adquirir el producto AVB Aceite Natural el cual est diseado para humectar, preservar y cuidar la piel del rostro, protegerla contra los rayos del sol y el paso del tiempo. Las mujeres hoy en da se preocupan cada vez ms por el cuidado y apariencia de su rostro, por lo cual, esto tambin ha ayudado a que el tema de productos naturales entre nuevamente en furor y a que las mujeres quieran comprarlos una y otra vez sin que estos productos perjudiquen al medio ambiente; el crecimiento del mercado se debe no slo a la vanidad sino a preocupaciones ambientales de los consumidores. El inters por los productos orgnicos crecer en la medida en que un mayor nmero de personas busque alternativas ms saludables y naturales a los productos que utilizan diariamente. Los cosmticos funcionales ocupan ahora un lugar destacado y se estima que, en respuesta al mayor inters que existe en el mercado, los grandes fabricantes de cosmticos continuarn introduciendo ms ingredientes orgnicos y naturales. (Delgado Pen, 2011)Los productos ms comprados hoy en da son las cremas, los productos naturales y los aceites. Y las marcas ms vendidas en el mercado son Ponds, Johnson & Johnson y marcas de empresas multinivel como Avon, Yanbal y Amway principalmente. Las mujeres pueden ser alrgicas a algn componente de los productos usados para la piel de su rostro por lo cual algunas de ellas muestran una insatisfaccin con ciertos productos que les producen irritacin, enrojecimiento y picazn; esto repercute directamente en la decisin de compra y fidelizacin con una marca en especial. Aqu AVB Aceite Facial tiene un punto a favor pues el producto es 100% natural lo que lo identificar como tal. Salvo en el caso poco probable de que se sea alrgico a esta maravillosa planta o a alguno de los componentes que lo acompaan.La mayora de las mujeres tiene conocimiento de las bondades, beneficios y propiedades de la planta milagrosa Sbila (Aloe Vera), lo que facilitar de cierta forma la venta del AVB Aceite Natural. Es importante considerar que las personas prefieren encontrar el producto en los almacenes de cadena, pero por ser AVB Cuidado Facial una empresa que est iniciando en el mercado ibaguereo el producto podr ser encontrado en establecimientos que abarquen pequeas superficies de frecuente asistencia por parte del consumidor como lo son las tiendas naturistas, las drogueras y mini-mercados. Adems, la forma de distribucin directa a manejar ser el servicio puerta a puerta para llegarle a las consumidoras sin necesidad de que salgan de su hogar. El segmento de mercado elegido respecto a la edad son las mujeres mayores de 25 aos, pues son ellas las ms interesadas en cuidar la piel de su rostro para verse mejor, para evitar el paso de los aos, para hidratarla ya que al aumentar la edad aumenta proporcionalmente la probabilidad de resequedad de la piel en las mujeres. Las mujeres que no adquieren productos para el cuidado del rostro ha sido porque creen que no lo necesitan y principalmente por la falta de tiempo para cuidarse en todos los sentidos. Es de apreciarse que las mujeres entre los 25 a 35 aos estn interesndose desde ya en el cuidado de su cuerpo y especialmente en el cuidado de su rostro.Segn el punto de vista de las consumidoras la preferencia para situar la planta de produccin del AVB Aceite Natural es en la va al Aeropuerto Perales en la ciudad de Ibagu. Este sitio tal vez porque es un lugar alejado que no incurre en ninguna incomodidad para la poblacin, y aunque el producto no presenta mayores ndices de contaminacin ambiental la poblacin prefiere ubicarla en este lugar.Los medios publicitarios de mayor preferencia para las consumidoras es el internet, es por este motivo que AVB Cuidado Facial cuenta con un sitio web destinado para la promocin, consulta del producto e informacin sobre la compaa, adems puede ser visto en las redes sociales como Facebook y Twitter. Los volantes son un medio en el cual las consumidoras pueden acceder a la informacin mucho ms rpido que dirigindose a la pgina web o a las redes sociales, pues las personas mayores no tienen ese gusto por la tecnologa y prefieren obtener la informacin fsicamente. Por esta misma razn, los otros medios publicitarios sern los afiches que estarn ubicados en cada uno de los establecimientos ya mencionados. En algunos de estos establecimientos o en cualquier sitio de la ciudad se vender la prensa escrita que ser una excelente forma de llegar a las personas mayores que acostumbran a comprar el peridico todos los das. La poblacin analizada permite determinar el monto que estaran dispuestos a pagar por el AVB Aceite Natural que oscila entre los $14.000 y $16.000. Sera ideal mantener este precio pues la mayora de las mujeres tienen la capacidad adquisitiva ya que teniendo en cuenta que las comunas 1(Centro, la Pola y Beln), 5 (Ocobos y Jordn etapas IV IX), 6 (Portal del bosque, Ambal y Vergel), 9 (Arkaparaiso, Jordn etapas I-III, Piedra Pintada) y 10 (Santa Helena, Cdiz, Macarena, Metaima) tienen ingresos entre 1 y 3 salarios mnimos mensuales legales vigentes y pueden pagarlo. La gran mayora manifest que su preferencia a la hora de comprar un producto de estos es el envase plstico que es mucho ms fcil de manipular, pues su peso no es tan relevante, adems es ms seguro que un producto en envase de vidrio que puede caerse y romperse ocasionando que el consumidor sufra alguna lesin.

Segn el DANE y los indicadores de desarrollo territorial, la poblacin por comunas en Ibagu en el 2011 es la que se presenta a continuacin:Tabla 1. Poblacin por comunas. 2011

Fuente: Ibagu en cifras 2009-2010De esta forma, al comparar comunas con la poblacin de mujeres, puede verse que el mercado ms favorable para AVB Aceite Natural se encuentra en las comunas 8, 9, 6, 4, 10, 7, 12, 2, 1, 11, 5, 3 y 13 en ese orden. Por lo cual sera pertinente comenzar en este orden a la hora de distribuir y comercializar nuestro producto para ir abarcando efectivamente el mercado. Y por ltimo, relacionando comunas, barrios y estratos, y gracias a que se percibe una ptima aceptacin en los estratos 2, 3 y 4 segn opiniones de nuestra poblacin objetivo, se puede afirmar que nuestro mercado potencial, segn la siguiente tabla, seran las comunas 8 y 9 para el estrato 2 ya que comprende 65 y 34 barrios respectivamente, la comuna 4 estrato 4 que comprende 16 barrios, la comuna 6 estrato 3 que comprende 31 barrios, la comuna 10 estrato 3 que comprende 18 barrios, la comuna 7 estrato 2 que comprende 80 barrios, la comuna 12 estrato 2 que comprende 47 barrios, la comuna 2 estrato 2 que comprende 18 barrios, la comuna 1 estrato 2 que comprende 9 barrios, la comuna 11 estrato 2 que comprende 15 barrios, la comuna 5 estrato 4 que comprende 25 barrios, la comuna 3 estrato 3 que comprende 15 barrios y por ltimo la comuna 13 estrato 2 que comprende tambin 15 barrios.

Tabla 2.Distribucin de Barrios por comunas segn estratos. 2010.Fuente: Ibagu en cifras 2009-2010