informe 2012-2013

148
DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS TERCER INFORME DE ACTIVIDADES JULIO DE 2012 a JULIO DE 2013 M. en C. Olivia Soria Arteche Jefa de Departamento En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 58 Fracción XIII del Reglamento Orgánico de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco

Upload: dodien

Post on 12-Feb-2017

254 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe 2012-2013

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS

TERCER INFORME DE ACTIVIDADES

JULIO DE 2012 a JULIO DE 2013

M. en C. Olivia Soria Arteche

Jefa de Departamento

En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 58 Fracción XIII del Reglamento Orgánico de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco

Page 2: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

ii

Tabla de Contenido AGRADECIMIENTOS  .............................................................................................................................  1  

PRESENTACIÓN  ....................................................................................................................................  3  

1.1  PLANTA  ACADÉMICA  DEL  DEPARTAMENTO  DE  TIEMPO  INDETERMINADO,  ....................................  6  

SEGÚN  GRADO,  CATEGORÍA  Y  TIEMPO  DE  DEDICACIÓN  .......................................................................  6  

1.1.1.  PROFESORES  JUBILADOS  JUBILADOS  DURANTE  EL  PERIODO  DEL  INFORME  ................................  9  

1.2  PROFESORES  DEL  DEPARTAMENTO  POR  CATEGORÍA,  2012  -­‐  2013  ..................................................  9  

1.3  PERSONAL  ACADÉMICO  POR  TIEMPO  DE  DEDICACIÓN  ...................................................................  9  

1.4  PERSONAL  ACADÉMICO  POR  GRADO  ACADÉMICO  .......................................................................  10  

1.5  PERSONAL  ACADÉMICO  DE  TIEMPO  COMPLETO  CON  PERFIL  PROMEP  .........................................  10  

1.6  PROFESORES  QUE  PERTENECEN  AL  SISTEMA  NACIONAL  DE  INVESTIGADORES  (SNI)  .....................  12  

1.7  PROFESORES  QUE  PERTENECEN  AL  SISTEMA  NACIONAL  DE  INVESTIGADORES  (SNI),  TEMPORALES  ..........................................................................................................................................................  14  

1.8  SITUACIÓN  LABORAL  DEL  PERSONAL  ACADÉMICO  .......................................................................  14  

1.8.1  PROFESORES  EN  PERIODO  SABÁTICO  ENTRE  JULIO  2012  Y  JUNIO  2013  ......................................  14  

1.8.2  PROFESORES  EN  LICENCIA  SIN  GOCE  DE  SUELDO  .......................................................................  14  

1.8.3  PROFESORES  EN  DOCENCIA  CON  GOCE  DE  SUELDO  PARA  ESTUDIOS  DE  POSGRADO  .................  15  

1.8.4  CONVOCATORIAS  PUBLICADAS  PARA  CONCURSO  DE  OPOSICIÓN  DE  JULIO  2012  -­‐  JULIO  2013  ..  15  

1.8.5  CONVOCATORIAS  DE  EVALUACIÓN  CURRICULAR  PARA  PROFESORES  DE  (JULIO  2012  -­‐  JUNIO  2013).  ................................................................................................................................................  16  

1.8.6  CONVOCATORIAS  DE  EVALUACIÓN  CURRICULAR  PARA  AYUDANTES  JULIO  2012  –  JUNIO  2013.   17  

2.  DOCENCIA  ......................................................................................................................................  17  

2.1  PARTICIPACIÓN  DE  PERSONAL  ACADÉMICO  EN  DOCENCIA.    2011  -­‐  2012  ......................................  17  

LICENCIATURA  QUÍMICA  FARMACÉUTICA  BIOLÓGICA  ........................................................................  17  

2.2  PARTICIPACIÓN  DE  PERSONAL  ACADÉMICO  EN  DOCENCIA  ...........................................................  19  

2.3  PARTICIPACIÓN  DE  PROFESORES  DEL  DEPARTAMENTO  EN  LA  MAESTRÍA  EN  CIENCIAS  AGROPECUARIAS  ...............................................................................................................................  22  

2.4  TUTORÍAS  .....................................................................................................................................  23  

2.4.1  TUTORES  DE  PAPYT  DEL  DSB.  2012-­‐2013  DE  LA  LICENCIATURA  EN  Q.F.B.  ...................................  23  

2.4.2  TUTORES  PARA  BECARIOS  PRONABES  ACTIVOS  2012-­‐2013  ........................................................  24  

2.5  ESTANCIAS  POSDOCTORAL    EN  LABORATORIOS  DEL  DSB  ..............................................................  26  

Page 3: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

iii

3.0  INVESTIGACIÓN  ............................................................................................................................  27  

3.1  ÁREAS  DE  INVESTIGACIÓN  EL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  ..................................  27  

3.1.1  INTEGRACIÓN  ACADÉMICA  DE  LAS  ÁREAS  .................................................................................  27  

3.2  ÁREA  DE  FARMACOCINÉTICA  Y  FARMACODINAMIA  .....................................................................  28  

3.2.1  LÍNEAS  DE  INVESTIGACIÓN  DEL  ÁREA  DE  FF  ...............................................................................  28  

3.2.2  NÚMERO  DE  PROYECTOS  DEL  ÁREA  APROBADOS  DIVISIONALMENTE  .......................................  28  

3.2.3  DIRECCIÓN  DE  TESIS,  COMITÉS  TUTORALES  Y  EXÁMENES  DE  GRADO  .........................................  29  

3.2.4  PUBLICACIONES  JUNIO  DE  2012  -­‐MAYO  2013  3.2.4.1  .................................................................  29  

3.2.4.1  ARTÍCULOS  PUBLICADOS  ........................................................................................................  29  

3.2.6  TRABAJOS  PRESENTADOS  EN  EVENTOS  ACADÉMICOS  ...............................................................  32  

3.2.7  ARBITRAJE  DE  ARTÍCULOS,  LIBROS  Y  PROYECTOS  ......................................................................  34  

4.0  SERVICIO  SOCIAL  ..........................................................................................................................  35  

3.3  ÁREA  DE  OBTENCIÓN  Y  PRODUCCIÓN  DE  COMPUESTOS  ORGÁNICOS  (OPCO)  ..............................  37  

3.3.2  LÍNEAS  DE  INVESTIGACIÓN  DEL  ÁREA  ........................................................................................  37  

3.3.3  PROYECTOS  APROBADOS  DIVISIONALMENTE  ............................................................................  38  

3.3.4  DIRECCIÓN  DE  TESIS,  COMITÉS  TUTORALES  Y  EXÁMENES  DE  GRADO  .........................................  39  

3.3.5  PUBLICACIONES  JULIO  DE  2012-­‐JULIO  201  .................................................................................  39  

3.3.5.1.  ARTÍCULOS  PUBLICADOS  .......................................................................................................  40  

3.3.5.2.  LIBROS  ...................................................................................................................................  42  

3.3.6  CONFERENCIAS  MAGISTRALES  ...................................................................................................  43  

3.3.7  SERVICIO  SOCIAL  .......................................................................................................................  43  

3.3.8  ARBITRAJE  DE  ARTÍCULOS,  LIBROS  Y  PROYECTOS  ......................................................................  45  

3.4  ÁREA  DE  TECNOLOGÍA  FARMACÉUTICA  ........................................................................................  47  

3.4.2  LÍNEAS  DE  INVESTIGACIÓN  ........................................................................................................  48  

3.4.3  PROYECTOS  APROBADOS  DIVISIONALMENTE  ............................................................................  48  

3.4.4  DIRECCIÓN  DE  TESIS,  COMITÉS  TUTORALES  Y  EXÁMENES  DE  GRADO  .........................................  50  

3.4.5  PUBLICACIONES  JUNIO  DE  2012-­‐MAYO  2013  .............................................................................  51  

3.4.5.1  ARTÍCULOS  .............................................................................................................................  51  

3.4.6  TRABAJOS  PRESENTADOS  EN  EVENTOS  ESPECIALIZADOS  ..........................................................  53  

3.4.7  CONFERENCIAS  MAGISTRALES  ...................................................................................................  59  

3.4.8  ARBITRAJE  DE  ARTÍCULOS,  LIBROS  Y  PROYECTOS  ......................................................................  60  

Page 4: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

iv

3.4.9  CAPÍTULO  DE  LIBRO  PUBLICADOS  CON  PARTICIPACIÓN  DE  PROFESORES  DEL  ÁREA.  ..................  61  

3.4.10  PATENTES  ................................................................................................................................  62  

3.4.10.1  EXAMEN  DE  FORMA  PATENTE.  .............................................................................................  62  

3.4.10.2  EXPEDICIÓN  TÍTULO  DE  PATENTE  ..........................................................................................  62  

3.4.10.3  REGISTRO  DE  PATENTE:  ........................................................................................................  62  

3.5  ÁREA  DE  PRODUCCIÓN  DE  BIOLÓGICOS  .......................................................................................  63  

3.5.1    NÚMERO  DE  INTEGRANTES  DEL  ÁREA  DE  INVESTIGACIÓN:  18  ..................................................  63  

3.5.2  LÍNEAS  DE  INVESTIGACIÓN  ........................................................................................................  63  

3.5.3  PROYECTOS  APROBADOS  DIVISIONALMENTE  ............................................................................  63  

3.5.4  DIRECCIÓN  DE  TESIS,  COMITÉS  TUTORALES  Y  EXÁMENES  DE  GRADO  .........................................  65  

3.5.5  PUBLICACIONES  JUNIO  2012-­‐MAYO  2013  ..................................................................................  67  

3.5.5.1  ARTÍCULOS  .............................................................................................................................  67  

3.5.5.2  CAPÍTULO  DE  LIBRO.  ...............................................................................................................  71  

3.5.7  TRABAJOS  PRESENTADOS  EN  EVENTOS  ESPECIALIZADOS  ..........................................................  72  

3.5.8  CONFERENCIAS  MAGISTRALES  ...................................................................................................  81  

3.5.9  ARBITRAJE  DE  ARTÍCULOS,  LIBROS  Y  PROYECTOS  ......................................................................  81  

3.6  PROFESORES  SIN  PROYECTO  DE  INVESTIGACIÓN  REGISTRADO  ANTE  CONSEJO  DIVISIONAL  .........  82  

3.6.1  PRODUCTOS  DE  TRABAJO  DE  INVESTIGADORES  QUE  NO  TIENEN  PROYECTO  APROBADO  POR  CONSEJO  DIVISIONAL.  ........................................................................................................................  83  

3.6.3  TRABAJOS  PRESENTADOS  EN  EVENTOS  ESPECIALIZADOS  ..........................................................  83  

3.7  CUERPOS  ACADÉMICOS.  ...............................................................................................................  86  

3.7.1  CUERPOS  ACADÉMICOS  EN  FORMACIÓN  (CAEF),  APOYADOS  EN  EL  MARCO  DE  LA  CONVOCATORIA  DE  FORTALECIMIENTO  DE  LOS  CAEF,  PROMEP  .........................................................  88  

3.8    PREMIOS  RECIBIDOS  POR  EL  PERSONAL  ACADÉMICO  DEL  DEPARTAMENTO  ................................  88  

4.0  INFRAESTRUCTURA  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  ..........................................  89  

4.1  LABORATORIOS  DE  INVESTIGACIÓN  DEL  DSB  ...............................................................................  90  

4.2  ADECUACIONES  Y  ADAPTACIONES  ...............................................................................................  92  

4.2.1  ADECUACIONES  Y  ADAPTACIONES  REALIZADAS  EN  LA  UIDIS  .....................................................  92  

4.2.2  MOBILIARIO  Y  EQUIPO  DE  SALA  DE  JUNTAS,  SALÓN  DE  SEMINARIOS  Y  OFICINA  DSB  ................  92  

4.2.3  LABORATORIO  DE  EQUIPO  INSTRUMENTAL  DE  USO  COMÚN  ....................................................  92  

4.2.4  ADECUACIONES  Y  SALÓN  DE  PROFESORES  DEL  EDIFICIO  I  ..........................................................  93  

Page 5: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

v

4.2.5  LABORATORIO  DE  PRODUCCIÓN  DE  AGUA.  CEPAX.  ...................................................................  93  

5.0  EVENTOS  ORGANIZADOS  EN  LOS  QUE  PARTICIPÓ  EL  PERSONAL  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  .......................................................................................................................................  94  

5.  1  XI  DIPLOMADO  EN  ESTADÍSTICA  ..................................................................................................  96  

5.3  CICLO  DE  CONFERENCIAS  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  ..................................  98  

6.0  COMISIONES  EN  QUE  PARTICIPAN  MIEMBROS  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  100  

6.1  REPRESENTANTES  ANTE  ÓRGANOS  COLEGIADOS  .......................................................................  100  

6.2.  COMISIÓN  DICTAMINADORA  DE  CIENCIAS  BIOLÓGICAS  ............................................................  101  

6.3.  COMISIÓN  DICTAMINADORA  DIVISIONAL  .................................................................................  101  

6.4.  MIEMBRO  DEL  COMITÉ  INTERNO  PARA  EL  CUIDADO  Y  USO  DE  ANIMALES  DE  LABORATORIO  ...  101  

6.5  COMISIÓN  POR  UNA  UNIDAD  XOCHIMILCO  SUSTENTABLE.  ........................................................  101  

6.6  COMISIÓN  ACADÉMICA  DE  LA  MAESTRÍA  EN  CIENCIAS  FARMACÉUTICAS  ...................................  101  

6.7  COMISIÓN  DE  EVALUACIÓN  DE  LA  MAESTRÍA  EN  CIENCIAS  FARMACÉUTICAS  .............................  102  

6.8  COMISIONES  DEPARTAMENTALES  ..............................................................................................  102  

6.8.1  COMISIÓN  DE  SERVICIO  SOCIAL  DEL  DSB  .................................................................................  102  

6.8.2  COMISIÓN  PARA  LA  ELABORACIÓN  DE  LA  PROPUESTA  DE  ADECUACIÓN  DEL  ÁREA  DE  POLVOS  DE  TECNOLOGÍA  FARMACÉUTICA  DE  LA  UIDIS  .......................................................................................  102  

6.8.3  COMISIÓN  EVALUACIÓN  DEL  CENTRO  DE  PRODUCCIÓN  DE  AGUA  XOCHIMILCO  (CEPAX)  ........  102  

7.0  SERVICIO  SOCIAL  (SS)  .................................................................................................................  103  

8.0  PERSONAL  ADMINISTRATIVO  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  .........................  113  

9.0  PRESUPUESTO  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  2011-­‐2012  ...............................  114  

9.1  PRESUPUESTO  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  2012  ........................................  114  

9.2.  MONTOS  ASIGNADOS  A  PROYECTOS  DE  INVESTIGACIÓN  2012  ..................................................  115  

9.2.1  PROYECTOS  DE  INVESTIGACIÓN  DEL  ÁREA  FARMACOCINÉTICA  Y  FARMACODINAMIA  (FF)  ......  115  

9.2  PROYECTOS  DE  INVESTIGACIÓN  DEL  ÁREA  DE  OBTENCIÓN  Y  PRODUCCIÓN  DE  COMPUESTOS  ORGÁNICOS  (OPCO)  .........................................................................................................................  116  

9.4.  PROYECTOS  DE  INVESTIGACIÓN  DEL  ÁREA  DE  PRODUCTOS  BIOLÓGICOS  (PB)  ...........................  116  

9.4  PROYECTOS  DE  INVESTIGACIÓN  DEL  ÁREA  DE  TECNOLOGÍA  FARMACÉUTICA  .............................  117  

9.5  GASTOS  DE  LA  OFICINA  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  ...................................  118  

PROYECTO  DE  OPERACIÓN  DE  LA  OFICINA  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  (3460103)  ........................................................................................................................................................  118  

9.6  MANTENIMIENTO  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  (3460114)  ..........................  120  

Page 6: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

vi

9.7  PROYECTO  DE  INVERSIÓN  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  (3460115)  (DEL  03/07/2012  AL  13/12/2012).  ............................................................................................................  122  

9.8  PROYECTO  DE  APOYO  A  LA  INVESTIGACIÓN  (3460116)  DEL  03/07/2012  AL  13/12/2012  .............  126  

9.9  APOYOS  AL  PERSONAL  DEL  DEPARTAMENTO  DEL  7  DE  JULIO  DE    2012  AL  13  DE  DICIEMBRE  DE  2012  ................................................................................................................................................  126  

9.10  PRESUPUESTO  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  ENERO  DE  2013  AL  08  DE  JULIO  DE  2013  ...........................................................................................................................................  127  

9.11  PROYECTOS  DE  INVESTIGACIÓN  DEL  ÁREA  FARMACOCINÉTICA  Y  FARMACODINAMIA  ENERO  DE  2013  AL  30  DE  JUNIO  DE  2013  ..........................................................................................................  128  

9.12  PROYECTOS  DE  INVESTIGACIÓN  DEL  ÁREA  DE    OBTENCIÓN  Y  PRODUCCIÓN  DE  COMPUESTOS  ORGÁNICOS  ENERO  DE  2013  AL  30  DE  JUNIO  DE  2013.  .....................................................................  129  

9.13  PROYECTOS  DE  INVESTIGACIÓN  DEL  ÁREA  DE  TECNOLOGÍA  FARMACÉUTICA  ENERO  DE  2013  AL  30  DE  JUNIO  DE  2013  ............................................................................................................................  130  

9.14  PROYECTOS  DEL  ÁREA  DE  PRODUCTOS  BIOLÓGICOS  ENERO  DE  2013  AL  30  DE  JUNIO  DE  2013  .  131  

9.15  PROYECTO  DE  OPERACIÓN  DE  LA  OFICINA  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  ENERO  DE  2013  AL  30  DE  JUNIO  DE  2013  .........................................................................................  132  

9.16  PROYECTO  DE  MANTENIMIENTO  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  ENERO  DE  2013  AL  09  DE  JULIO  DE  2013  ...................................................................................................................  133  

9.17  PROYECTO  DE  INVERSIÓN  GLOBAL  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  ENERO  DE  2013  AL  09  DE  JULIO  DE  2013  ...........................................................................................................  134  

9.18  PROYECTO  DE  APOYO  A  PROYECTOS  DE  INVESTIGACIÓN  ENERO  DE  2013  AL  09  DE  JULIO  DE  2013  ........................................................................................................................................................  135  

9.19  REMUNERACIONES  Y  PRESTACIONES  DEL  DEPARTAMENTO  DE  SISTEMAS  BIOLÓGICOS  ENERO  DE  2013  AL  09  DE  JULIO  DE  2013  ...........................................................................................................  135  

9.20  APOYO  DE  PROFESORES  DEL  DEPARTAMENTO  ENERO  DE  2013  AL  09  DE  JULIO  DE  2013  ...........  136  

9.21  PROYECTOS  PATROCINADOS  EN  LOS  QUE  PARTICIPA  PERSONAL  ACADÉMICO  DEL  DSB  ENERO  DE  2013  AL  09  DE  JULIO  DE  2013  ...........................................................................................................  136  

Page 7: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

1

AGRADECIMIENTOS En el presente informe destaca el trabajo de todos los miembros del Departamento de Sistemas Biológicos, los cuales siempre se han caracterizado por el compromiso y responsabilidad demostrado a lo largo de los años.

Asimismo, este trabajo no hubiera sido posible sin la destacada participación de las Jefas y Jefes de Áreas de Investigación, la Coordinadora de la Licenciatura de QFB y la Coordinadora de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas.

M. en C. José Raúl Medina López - Farmacocinética y Farmacodinamia

Dra. Julia Cassani Hernández - Obtención y Producción de Compuestos Orgánicos.

Dra. Teresita Del Rosario Sainz Espuñes - Producción de Biológicos

Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda- Coordinador de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas

M. en C. Mercedes Palao Rincón - Coordinadora de la Licenciatura de QFB

Dra. Laura Castrillón Rivera- Coordinadora de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas

También, todo mi aprecio y gratitud por el apoyo que me han brindado durante este tercer año de la gestión, por la colaboración y compromiso del personal administrativo del Departamento, MBA. Guillermo James Romero, Asistente administrativo del Departamento, Ing. Agrónomo Demetrio Pérez Santiago, Responsable técnico Administrativo; a Diana Hernández Sibaja, Alicia Palomares Morales, Socorro Gómez Herrera y Katherine Dulce García Miguel, personal secretarial en el turno matutino y Alejandra Pérez Gutiérrez, personal secretarial del turno vespertino. Su labor diaria es la que permite el buen funcionamiento de este Departamento.

Quiero expresar mi sincero agradecimiento al Dr. Salvador Vega de León, Rector de la Unidad Xochimilco, la Dra. Patricia E. Alfaro Moctezuma, Secretaria de la Unidad, por el apoyo que me han brindado en esta etapa, en el desarrollo de mi gestión,.

No puedo dejar de mencionar el excelente equipo de trabajo que se ha integrado desde la División de Ciencias Biológicas y de la Salud (DCBS), bajo la dirección del Dr. Fernando de León González y e integrado por la M. en C. Georgina Urbán Carrillo,

Page 8: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

2

Secretaria Académica, las Jefas de Departamento Dra. Ana María Rosales Torres, M. en C. Guadalupe Figueroa Torres, M. en E. M. Rosalinda Flores Echavarría y el Jefe de Departamento Gilberto Vela Correa; gracias por su apoyo y por haber compartido conmigo sus experiencias, las cuales me han orientado en muchas ocasiones para la toma de mejores decisiones, siempre en busca del fortalecimiento del Departamento, y por ende, de la Institución.

Agradezco también al Ing. José Antonio Morales Flores y al Lic. Agustín Raymundo Benítez Vázquez, por su apoyo y compromiso de trabajo, como Coordinadores de Espacios Físicos y Servicios Generales, respectivamente, así como al Lic. Abel Muñoz Campos, por su apoyo en la organización de los eventos académicos del Departamento.

Tampoco quiero externar mi agradecimiento al personal Administrativo de la Unidad y de la División de CBS, en cada una de sus instancias Administrativas, por su cooperación y compromiso, sin las cuales no hubiera sido posible el desarrollo de las actividades del Departamento.

Por último, reitero mi invitación a todos los integrantes de nuestro Departamento, a continuar participando en la construcción de un proyecto que favorezca tanto el crecimiento individual como el desarrollo armónico que de mayor fortaleza al Departamento. Solo con la participación de todos, se logrará alcanzar este objetivo.

M. en C. Olivia Soria Arteche

Jefa de Departamento de Sistemas Biológicos

Page 9: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

3

PRESENTACIÓN

En cumplimiento a las disposiciones del Artículo 58, Fracción XIII del Reglamento Orgánico de la Universidad Autónoma Metropolitana, presento el Informe 2012-2013 correspondiente al tercer año de gestión al frente a la Jefatura de Departamento de Sistemas Biológicos de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana.

En este tercer informe se presentan las actividades realizadas en Investigación, Docencia, Servicio y Difusión. Para ello, se consideró importante resaltar las características de la planta académica con la que cuenta el departamento, la infraestructura, la distribución y aplicación de los recursos financieros institucionales y el financiamiento externo obtenido en beneficio de diferentes grupos de investigación.

El Departamento de Sistemas Biológicos (DSB) cuenta con 81 profesores , de los cuales 73 son de tiempo completo, 7 de medio tiempo y uno de tiempo parcial; 71 con categoría de titular, 6 asociados y 1 técnico académico. En lo que respecta a los grados académicos, tenemos una alta calificación al disponer de una plantilla de académicos con 58% con grado de doctorado y 31% con grado de maestría.

Durante este período se hicieron las gestiones ante la Secretaria General de la UAM, para la transformación de plazas y remanentes de las plazas concursadas en 2012, asignándose al Departamento 5 plazas de ayudante para alcanzar un total de 11 plazas de ayudante. Por otro lado se asignó al Departamento una plaza de retención de profesor Titular Tiempo Completo que está en proceso de concurso de oposición.

Las cuatro áreas de investigación del Departamento fueron ratificadas en junio de 2010, Se registraron ante Consejo Divisional de CBS dos proyectos nuevos y once proyectos se actualizaron, por lo que contamos con treinta y tres proyectos vigentes.

La productividad académica del departamento va en aumento. Durante este año se publicaron 90 artículos, un libro de texto, dos libros científicos y 8 capítulos de libros, así como cuatro títulos de patentes y tres registros de patentes.

El personal académico de nuestro Departamento tiene un alto reconocimiento externo ya que cuenta con 11 Cuerpos Académicos; de ellos 3 son Consolidados (CAC), 3 en Consolidación (CAEC) y 5 en Formación (CAEF). En ellos participan 43 profesores. Además, el 57% de los profesores ostentan el Perfil deseable del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) de la Secretaría de Educación Pública.

El 40.7 % de los profesores del departamento pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). De estos, 21 obtuvieron el Nivel I, 5 el Nivel II y uno con nivel III. Este último contratado de medio tiempo y registrado en el SNI por otra Institución, así como un Candidato al SNI. Durante este periodo colaboró en el Departamento la Dra. Rosenda Peñaloza Espinosa, ganadora de la Cátedra Leopoldo Río de la Loza, que pertenece al SNI y dos posdoctorantes.

Page 10: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

4

Durante este período se continuó con el Ciclo de Conferencias del Departamento de Sistemas Biológicos, en el horario programado de los jueves a las 13:00. Se han presentado 21 conferencias de temas de frontera, donde cada área ha invitado a destacados investigadores de otras Instituciones, tanto nacionales como Internacionales y de la UAM, con el fin de establecer contactos con pares académicos, para propiciar el intercambio de información y la formación de redes.

El Departamento de Sistemas Biológicos durante este año ha tenido presencia en la Universidad y fuera de ella, organizando 10 cursos de actualización y capacitación así como el diplomado en estadística.

Durante este período se continuó con la organización de eventos académicos. Se organizaron cuatro simposios y el personal del Departamento participó en la organización de dos Simposios internacionales y unas jornada de estudiantiles.

En lo que respecta a infraestructura, el Departamento cuenta con 30 laboratorios de investigación (28 en la UIDIS y 2 en el edificio G), 2 laboratorios de servicio y un laboratorio de docencia investigación y Servicio para Tecnología Farmacéutica

El Centro de Producción de agua Xochimilco (CEPAX), continuó con la producción, de forma regular, de agua desionizada con calidad destilada y de agua calidad HPLC. Se consolidó la etapa de producción de agua purificada, con la puesta en marcha de los equipos que se adquirieron por el Departamento, con el presupuesto de año anterior. Dentro del laboratorio de la misma área se llevan a cabo los controles de calidad del agua desionizada, calidad HPLC y purificada , producida con la calidad establecida en las normas.

Durante este período el Laboratorio de Equipo Instrumental de Uso Común (LEIUC) continúo funcionando adecuadamente, y ha seguido creciendo en equipamiento, con apoyo de fondos PIFI y del CONACYT, adjudicándonos los siguientes equipos: Equipo Cromatógrafo HPLC de Ultra Alta Velocidad y Equipo Termociclador, Marca Biometra, los cuales se unen al resto de los equipos con los que se inició el funcionamiento de este laboratorio, que tiene como objetivo el uso compartido de equipos de alto costo por todos los profesores del Departamento que tengan proyectos de investigación aprobados en Consejo Divisional y que se capaciten para el uso de ellos, según esta establecido en el Reglamento de LEIUC.

Durante este año, se ha confirmado, que fue un gran acierto abrir este tipo de espacios de trabajo, pues han crecido las oportunidades de investigación para los académicos, se ha consolidado el trabajo de investigación y se han incrementado la producción del Departamento en número de publicaciones.

Se acondicionó un espacio para el Dr. Camilo Ríos, para los equipos que fueron adquiridos por un convenio con el Instituto de Ciencia y Tecnología del D.F. (ICyTDF). Se terminó de acondicionar la sala de juntas, con la instalación del aire acondicionado y

Page 11: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

5

está por ser concluida la adecuación del área de Tecnología farmacéutica de sólidos (ATFS) que prestará servicio a los módulos de la Licenciatura de QFB y a los proyectos de investigación y servicio que así lo requieran, así como la bodega de CEPAX.

M. en C. Olivia Soria Arteche

Jefa de Departamento de Sistemas Biológicos

División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

Page 12: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

6

1. PLANTA ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO

En lo referido a recursos humanos, en el período que abarca este informe, el Departamento tenía con 85 profesores de tiempo indeterminado, durante este período se jubilaron cuatro, quedando 81 de los cuales 74 son titulares, 6 asociados y un tiempo técnico académico; 73 son de tiempo completo; 7 de medio tiempo y uno de tiempo parcial.

1.1 PLANTA ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE TIEMPO INDETERMINADO, SEGÚN GRADO, CATEGORÍA Y TIEMPO DE DEDICACIÓN

Grado Nombre Categoría Nivel Tiempo

Dedicación

Dra. Aceves Pastrana Patricia Elena Titular C TC

I.B.Q. Acosta Laguna José Luis Titular C MT

Dra. Alarcón Ángeles Georgina Titular C TC

Dra. Altagracia Martínez Marina Titular C TC

Dra. Arias García Lucina Titular B TC

Dr. Azaola Espinosa Alejandro Alberto Titular C TC

M. en C. Barón Flores Tomasa Verónica Titular A TC

Dr. Barranco Florido Juan Esteban Titular C TC

Dra. Benavides Plascencia Lilia Yolanda Titular C TC

Dra. Bravo Heredia Ana Soledad Titular C TC

Dra. Cabeza Salinas Marisa Titular C TC

Dr. Camacho Camacho Carlos Titular C TC

Dra. Cassani Hernández Julia Titular C TC

Dra. Castrillón Rivera Laura Estela Titular C TC

Q.F.I. Cavada Rivera Ma. Lucía Titular C TC

I.Q. Contreras Escalante Antonio Titular A MT

M. en C. Córdova Moreno Rebeca Titular B TC

M. en C. del Muro Delgado Rubén Titular C TC

Dr. Delgadillo Gutiérrez Héctor Javier Titular C TC

Dra. Domínguez Echeverría Ma. Patricia Titular C TC

Page 13: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

7

Dra. Domínguez Ramírez Adriana Miriam Titular C TC

Dra. Drago Serrano Ma. Elisa Titular C TC

M.T.E.. Fresán Orozco Ma. Cristina Titular C TC

Dra. García Fernández Beatriz Araceli Titular C TC

M. en C. Garzón Serra Ma. De Lourdes Titular C TC

M. en A Gloria Greimel Walter Alberto Asociado TP

Dr. Gómez Hernández Martín Titular C TC

Q.F.B. González Torres Mario Titular A MT

Dra. González Torres Rina Titular C TC

Dra. Gutiérrez Nava María Angélica Titular B TC

Dra. Hernández Vázquez Liliana Titular B TC

M. en C. Hurtado y de la Peña Marcela Titular C TC

M. en C. Ibarra Cazares Alma Elena Asociado D TC

Dra. Izquierdo Sánchez Teresa Titular C TC

Dr. H.C. Kravzov Jinich Jaime Titular C TC

Dra. López López Marisol Titular C TC

M. en C. López Naranjo Francisco Titular B TC

Dra. Lozada García Ma. Concepción Titular C TC

Dr. Luna Contla Héctor Manuel Titular C TC

Q.F.B. Madrid Jiménez Luis Mario Titular A TC

M. en C. Manjarrez Álvarez Norberto Titular C TC

M. en C. Martínez Cruz Patricia Titular C TC

Dr. Mayorga Reyes Lino Titular C TC

M. en C. Medina López José Raúl Titular C TC

Dra. Melgoza Contreras Luz María Titular C TC

Dra. Melo Ruiz Virginia Eustolia Titular C TC

M. en C. Mendoza Pérez Felipe Asociado D TC

Q. Moreno Bonett Consuelo Margarita Titular C TC

I.Q.I. Muñoz Estrada Celerino Asociado D MT

Page 14: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

8

M. en C. Noguez Méndez Norma Angélica Titular C TC

M. en C. Ortega Almanza Leticia Asociado D TC

M. en C. Palao Rincón Mercedes Titular C TC

M. en C. Palma Ramos Alejandro Titular C TC

Dr. Pérez González Cuauhtémoc Titular C TC

M. en C. Pérez González Ma. Luisa de Lourdes Titular A MT

Dra. Pérez Gutiérrez Ma. Salud Titular C TC

Dra. Pérez Méndez Herminia Inés Titular C TC

Dra. Pérez Ramos Julia Titular C TC

Dr. Quirino Barreda Carlos Tomás Titular C TC

Dra. Ramírez Medeles Ma. del Carmen Titular C TC

D.G. Ramírez Ruiz Aries Rafael Titular C TC

Dr. Ramírez Saad Hugo César Titular C TC

M. en C. Retchkiman Corona Berta Titular C TC

Dra. Reyes Reyes Rosa Eugenia Titular C MT

Dr. Ríos Castañeda Luis Camilo Titular C MT

Dra. Rojas Oviedo Irma Titular C TC

Dra. Sáinz Espuñes Teresita del Rosario Titular C TC

Q.F.B. Sánchez Saucedo Nora Lidia Titular C TC

M. en C. Sánchez Herrera Karina Asociado B TC

M. en C. Sánchez Martínez Ma. Cristina Titular C TC

Dr. Sánchez Mendoza Ernesto Técnico

Académico E TC

Dr. Sandoval Trujillo Ángel Horacio Titular C TC

Dra. Schifter Aceves Liliana Titular A TC

Dra. Solís Oba Aída Titular C TC

M. en C. Soria Arteche Olivia Titular C TC

Dra. Soto Peredo Claudia Angélica Titular C TC

M. en C. Vázquez Lizardi Ma. Guadalupe Eugenia Titular C TC

M. en C. Vázquez Ramírez Ma. Luisa Margarita Titular B TC

Page 15: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

9

Dra. Ysunza Breña María Isabel Titular C TC

Dr. Zavala Sánchez Miguel Ángel Titular C TC

M. en C. Zugazagoitia Herranz Rosa Titular C TC

1.1.1. PROFESORES JUBILADOS JUBILADOS DURANTE EL PERIODO DEL INFORME

Grado Nombre Categoría Nivel Tiempo

Dedicación

Dr. Luis Felipe Bojalil Jaber Titular C TC

M. en C. Alma Rosa Cortés Arrollo Titular C TC

M. en C. Hilda Lilia Cárdenas Rodríguez Titular C TC

Q.F.B. Cenobia Juárez Ortiz Titular C TC

1.2 PROFESORES DEL DEPARTAMENTO POR CATEGORÍA, 2012 - 2013

1.3 PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE DEDICACIÓN

Categoría No.

Titular 74

Asociado 6

Técnico Académico

1

Total 81

Tiempo de dedicación No.

Tiempo completo 73

Medio tiempo 7

Tiempo parcial 1

Total 81

Page 16: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

10

1.4 PERSONAL ACADÉMICO POR GRADO ACADÉMICO

Grado Académico No.

Doctorado 47

Maestría 25

Licenciatura 9

Total 81

1.5 PERSONAL ACADÉMICO DE TIEMPO COMPLETO CON PERFIL PROMEP

El Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) de la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES) promueve elevar permanentemente el nivel de habilitación del profesorado en base a los perfiles adecuados para cada subsistema de educación superior. Para la educación superior, el reconocimiento de la SEP a esta habilitación se conoce como perfil PROMEP y es un indicador externo de la política educativa de nuestro país.

El reconocimiento a profesores de tiempo completo con perfil deseable se refiere al profesor universitario que posee un nivel de habilitación académica superior al de los programas educativos que imparte, preferentemente cuenta con el doctorado y además realiza de forma equilibrada actividades de docencia, generación o aplicación innovadora de conocimientos, tutorías y gestión académica.

Durante este período que se reporta, el número de profesores con Perfil PROMEP fue de 46, de los cuales 37 cuentan con grado de Doctorado y 9 con grado de Maestría, lo que equivale a un 57 % de la planta docente.

PERSONAL ACADÉMICO CON PERFIL PROMEP

Nombre Grado

Aceves Pastrana Patricia Elena Doctorado

Alarcón Ángeles Georgina Doctorado

Altagracia Martínez Marina Doctorado

Arias García Lucina Doctorado

Page 17: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

11

Nombre Grado

Azaola Espinoza Alejandro Alberto Doctorado

Barón Flores Tomasa Verónica Maestría

Barranco Florido Juan Esteban Doctorado

Benavides Plascencia Lilia Yolanda Doctorado

Cabeza Salinas Marisa Doctorado

Camacho Camacho Carlos Doctorado

Cassani Hernández Julia Doctorado

Castrillón Rivera Laura Estela Doctorado

Delgadillo Gutiérrez Héctor Javier Doctorado

Domínguez Echeverría Ma. Patricia Doctorado

Domínguez Ramírez Adriana Miriam Doctorado

Drago Serrano María Elisa Doctorado

Garzón Serra María de Lourdes Maestría

Gómez Hernández Martín Doctorado

Gutiérrez Nava María Angélica Doctorado

Hernández Vázquez Liliana Doctorado

Hurtado y de la Peña Marcela Maestría

Kravzov Jinich Jaime Doctorado H.C.

López López Marisol Doctorado

Lozada García María Concepción Doctorado

Luna Contla Héctor Manuel Doctorado

Manjarrez Álvarez Norberto Maestría

Mayorga Reyes Lino Doctorado

Medina López José Raúl Maestría

Mendoza Pérez Felipe Maestría

Palma Ramos Alejandro Maestría

Pérez González Cuauhtémoc Doctorado

Pérez Gutiérrez María Salud Doctorado

Pérez Méndez Herminia Inés Doctorado

Page 18: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

12

Nombre Grado

Pérez Ramos Julia Doctorado

Quirino Barreda Carlos Tomás Doctorado

Ramírez Médeles María del Carmen Doctorado

Ramírez Saad Hugo César Doctorado

Sainz Espuñes Teresita del Rosario Doctorado

Sánchez Mendoza Ernesto Doctorado

Schifter Aceves Liliana Doctorado

Solís Oba Aida Doctorado

Soria Arteche Olivia Maestría

Soto Peredo Claudia Angélica Doctorado

Vázquez Ramírez María Luisa Margarita Maestría

Ysunza Breña María Isabel Doctorado

Zavala Sánchez Miguel Ángel Doctorado

1.6 PROFESORES QUE PERTENECEN AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI)

El departamento cuenta con 35 (42.86%) profesores que pertenecen al SNI. De estos, 29 con nivel 1, 5 con nivel 2 y 1 con nivel 3, contratado de medio tiempo y registrado en SNI por otra institución, así como 1 candidato al SNI. Actualmente contamos con la ganadora de la Cátedra Leopoldo Río de la Loza, que pertenece al SNI y dos profesores temporales como candidatos.

Nombre Grado Nivel SNI

Aceves Pastrana Patricia Elena Doctora 1

Altagracia Martínez Marina Doctora 1

Alarcón Ángeles Georgina Doctora 1

Arias García Lucina Doctora 1

Azaola Espinosa Alejandro Alberto Doctor 1

Cabeza Salinas Marisa Doctora 2

Camacho Camacho Carlos Doctor 2

Page 19: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

13

Nombre Grado Nivel SNI

Cassani Hernández Julia Doctora 1

Domínguez Ramírez Adriana Miriam Doctora 1

Drago Serrano María Elisa Doctora 1

Gómez Hernández Martín Doctor 1

Hernández Vázquez Liliana Doctora 1

López López Marisol Doctora 1

Lozada García María Concepción Doctora 1

Luna Contla Héctor Manuel Doctor 2

Manjarrez Álvarez Norberto Maestría 1

Mayorga Reyes Lino Doctor 1

Melgoza Contreras Luz María Doctora 1

Pérez González Cuauhtémoc Doctor 2

Pérez Gutiérrez María Salud Doctora 2

Pérez Méndez Herminia Inés Doctora 1

Pérez Ramos Julia Doctora 1

Ramírez Saad Hugo César Doctor 1

Ríos Castañeda Luis Camilo (1) Doctor 3

Rojas Oviedo Irma Doctora 1

Sainz Espuñes Teresita del Rosario Doctora 1

Karina Sánchez Herrera Maestría C

Sánchez Mendoza Ernesto Doctor C

Schifter Aceves Liliana Doctora C

Solís Oba Aída Doctora 1

Soto Peredo Claudia Angélica Doctora 1

Ysunza Breña Ma. Isabel Doctora 1

Zavala Sánchez Miguel Ángel Doctor 1

(1) registrado por otra institución

Page 20: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

14

1.7 PROFESORES QUE PERTENECEN AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI), TEMPORALES

Nombre Grado Nivel SNI

Dra. Peñalosa Espinosa Rosenda Isabel (2) Doctora 1

M. en C. Jaime Pérez Villanueva Doctor C

Dra. Susana Yesenia Rivera Mancia Doctora C

(2) ocupó la Cátedra Leopoldo Río de la Loza (20-abr-12 a 19-abr-13)

1.8 SITUACIÓN LABORAL DEL PERSONAL ACADÉMICO 1.8.1 PROFESORES EN PERIODO SABÁTICO entre julio 2012 y junio 2013

Sabático Inicio Término

Fresán Orozco Ma. Cristina 10/01/2011 09/11/2012

Cortés Arroyo Alma Rosa 10/01/2011 09/11/2012

Sandoval Trujillo Ángel Horacio 02/05/2011 01/03/2013

Izquierdo Sánchez Teresa 09/01/2012 08/01/2013

Aceves Pastrana Patricia Elena 30/04/2012 29/06/2013

Rojas Oviedo Irma 09/01/2012 08/07/2013

Benavides Plascencia Lilia 09/01/2012 08/05/2013

Mayorga Reyes Lino 30/04/2012 29/04/2014

Solís Oba Aída 14/09/2011 13/07/2013

Sánchez Martínez Ma. Cristina 09/01/2012 08/01/2013

Ysunza Breña Ma. Isabel 09/01/2012 19/08/2013

Soto Peredo Claudia Angélica 10/09/2012 09/05/2013

Mendoza Pérez Felipe 10/09/2012 09/09/2013

Bravo Heredia Ana Soledad 07/01/2013 06/01/2014

Garzón Serra María de Lourdes 07/01/2013 06/03/2014

1.8.2 PROFESORES EN LICENCIA SIN GOCE DE SUELDO

Nombre Inicio Término

Pérez González Ma. Luisa 20/09/2011 20/09/2012

Gloria Greimel Walter A. 14/04/2012 17/07/2013

Page 21: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

15

1.8.3 PROFESORES EN DOCENCIA CON GOCE DE SUELDO PARA ESTUDIOS DE POSGRADO

Nombre Inicio Término

Martínez Cruz Patricia 18/06/2012 10/12/2012

Noguez Méndez Norma Angélica 02/01/2013 01/05/2013

Sánchez Herrera Karina 20/02/2013 20/09/2013

1.8.4 CONVOCATORIAS PUBLICADAS PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN DE JULIO 2012 - JULIO 2013

*Extensión de jornada

Plaza Fecha de publicación

Fecha inicio Ganador

CO.X.CBS.c.01.12 15/02/2012 14/11/2012 Georgina Alarcón Ángeles CO.X.CBS.c.02.12 15/02/2012 03/01/2013 Alma Elena Ibarra Cázares CO.X.CBS.c.03.12 24/04/2012 31/10/2012 Leticia Ortega Almanza CO.X.CBS.c.01.13 14/02/2013 14/05/2013 Leticia Ortega Almanza* CO.X.CBS.c.02.13 06/03/2013 --/--/---- EN PROCESO CO.X.CBS.c.03.13 06/03/2013 --/--/---- EN PROCESO CO.X.CBS.c.04.13 07/06/2013 --/--/---- EN PROCESO

Page 22: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

16

1.8.5 CONVOCATORIAS DE EVALUACIÓN CURRICULAR PARA PROFESORES DE (JULIO 2012 - JUNIO 2013).

Causal (Plaza de) Ganador Inicio Término

Rojas Oviedo Irma Velázquez Martínez Israel 16/01/2012 14/12/2012

Benavides Plascencia Lilia Yolanda Palacios Espinosa Juan Francisco

07/05/2012 03/08/2012

Solís Oba Aida Valdez Padilla David 07/05/2012 10/04/2013

Soto Peredo Claudia Angélica Moreno Rocha Luis Alfonso 10/09/2012 10/04/2013

Benavides Plascencia Lilia Yolanda Harlem Aidé Cruz Bailón 10/09/2012 10/03/2013

Mendoza Pérez Felipe Gloria Greimel Walter Alberto

10/09/2012 17/07/2013

Impugnación COXCBSC00112 Martínez Núñez Juan Manuel

27/09/2012 12/12/2012

Impugnación COXCBSC00212 Alarcón Ángeles Georgina 27/09/2012 12/12/2012

Ysunza Breña María Isabel Rivera Mancia Susana Yesenia

07/01/2013 17/07/2013

Rojas Oviedo Irma Velázquez Martínez Israel 07/01/2013 08/07/2013

Cortés Arroyo Alma Rosa Berrón Ruiz Laura 07/01/2013 10/04/2013

Mayorga Reyes Lino Espinosa Gómez Saúl 07/01/2013 10/04/2013

Bravo Heredia Ana Soledad Faustino Vega Abraham 07/01/2013 17/07/2013

Gloria Greimel Walter Alberto Murata Chiharu 07/01/2013 17/07/2013

Garzón Serra María de Lourdes Gutiérrez Zamora Ana Carolina

28/01/2013 17/07/2013

Ortega Pierres María Guadalupe Partida Bush Enrique 28/02/2013 10/04/2013

Solís Oba Aida Valdez Padilla David 15/04/2013 13/07/2013

Mayorga Reyes Lino Peñaloza Espinoza Rosenda Isabel

15/04/2013 17/07/2013

Sánchez Herrera Karina Hamdan Partida Aida 19/04/2013 19/06/2013

Cortés Arroyo Alma Rosa Alatorre Santamaría Sergio Andrés

13/05/2013 17/07/2013

Page 23: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

17

1.8.6 CONVOCATORIAS DE EVALUACIÓN CURRICULAR PARA AYUDANTES Julio 2012 – Junio 2013.

No. Evaluación Curricular Ganador

ECXCBSC01712 Pineda Domínguez Adriana Desiree

ECXCBSC01812 Sánchez Sánchez Oscar

ECXCBSC00413 Escalona Ramírez Elizabeth

ECXCBSC00713 Quiroga Vaca Isaac

ECXCBSC00813 Ramírez Pineda Adriana

ECXCBSC00913 Moreno Sánchez María Isabel

ECXCBSC01013 Custodio Galván Zeltzín

ECXCBSC01213 Campos Xolalpa Nimsi

ECXCBSC01413 Bojorges Martínez Mariel

ECXCBSC01513 Sánchez Martínez Marcos*

ECXCBSC02113 José de Jesús Juárez Sandoval

*A partir del 17 de julio de 2013 2. DOCENCIA 2.1 PARTICIPACIÓN DE PERSONAL ACADÉMICO EN DOCENCIA. 2011 - 2012

Los profesores del Departamento participan en la Licenciatura en de QFB, coordinada por la M. en C. Mercedes Palao Rincón, y en la Maestría en Ciencias Farmacéuticas, coordinada por la Dra. Laura Castrillón Rivera.

LICENCIATURA QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLÓGICA

Abreviatura Módulo

Nombre del Módulo

ACIQF Aseguramiento de la Calidad en la Industria Químico Farmacéutica

AIA Análisis Instrumental Aplicado

BFPBF Bases Fisicoquímicas de los procesos biológicos y farmacéuticos

CS Conocimiento y Sociedad

DOMC Diseño y Obtención de Medicamentos de Calidad

EB Evaluación Biofarmacéutica

ECM Evaluación de la Calidad de los Medicamentos

Page 24: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

18

Abreviatura Módulo

Nombre del Módulo

ECSF Energía y Consumo de Sustancias Fundamentales

EMPPM Evaluación de Materias Primas para la Producción de Medicamentos

EST Estadística

MAT Matemáticas

OMIIS Obtención de Metabolitos de Interés Industrial para la Salud

OMPPM Obtención de Materias Primas para la Producción de Medicamentos

PCF Procesos Celulares

PCPM Prevención y Control de la Propagación Microbiana

PI Proyecto de Investigación Maestría en Ciencias Farmacéuticas (MCF)

QUÍM Química

RECOIF Reactividad de Compuestos Orgánicos de Interés Farmacéuticos

TMDT Tecnologías Moleculares para el Diagnóstico y la Terapéutica

TRI Tratamiento de Residuos Industriales

MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS Abreviatura Nombre del Módulo MCF

BFPBF (336602) Bases Fisicoquímicas de los Procesos Biológicos y Farmacéuticos

TMIF (336601) Teoría y Métodos en la investigación farmacéutica

LIFO (336603) Las interacciones fármaco organismo

PI (336604) Proyecto de Investigación I

PI (336605) Proyecto de Investigación II

PI (336606) Proyecto de Investigación III

Page 25: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

19

2.2 PARTICIPACIÓN DE PERSONAL ACADÉMICO EN DOCENCIA

Nombre O/12 I/13 P/13

Aceves Pastrana Patricia Elena Sabático Sabático Sabático

Acosta Laguna José Luis DOMC DOMC DOMC

Alarcón Ángeles Georgina QUÍM, EMPPM EMPPM EMPPM

Altagracia Martínez Marina RCOIF - RCOIF

TMIF PI I

Arias García Lucina RCOIF OMPPM OMPPM

Azaola Espinosa Alejandro Alberto OMIIS QUÍM L

Barón Flores Tomasa Verónica FMFB FMFB CS

Barranco Florido Juan Esteban LIBRE OMIIS OMIIS

Benavides Plascencia Lilia Yolanda Sabático Sabático PCF

Bojalil Jaber Luis Felipe * PSA PSA JUBILACIÓN

Bravo Heredia Ana Soledad MAT Sabático Sabático

Cabeza Salinas Marisa FMFB L FMFB

LIFO Sem. I

Camacho Camacho Carlos OMPPM L OMPPM

Cárdenas Rodríguez Hilda Lilia JUBILACIÓN JUBILACIÓN JUBILACIÓN

Cassani Hernández Julia OMPPM OMPPM, PI I PI II

Castrillón Rivera Laura Estela PCPM PCPM

PI 1 PI II

Cavada Rivera Ma. Lucía DOMC ECM DOMC

Contreras Escalante Antonio DOMC DOMC L

Córdova Moreno Rebeca - FMFB FMFB

Cortés Arroyo Alma Rosa Sabático JUBILACIÓN JUBILACIÓN

Delgadillo Gutiérrez Héctor Javier CS EST. EST, MAT

Del Muro Delgado Rubén PCPM PCPM PCPM

Domínguez Echeverría María Patricia CS ECSF CS

Domínguez Ramírez Adriana Miriam EB L ECM

Page 26: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

20

Nombre O/12 I/13 P/13

Drago Serrano Ma. Elisa ECSF ECSF ECSF

Fresán Orozco Ma. Cristina PCPM PCPM PCPM

García Fernández Beatriz Araceli DOMC DOMC CS

Garzón Serra Ma. De Lourdes ACIQF Sabático Sabático

Gloria Greimel Walter EST EST. QUÍM

Gómez Hernández Martín AIA EMPPM EMPPM

González Torres Mario EMPPM EMPPM EMPPM

Gutiérrez Nava María Angélica OMIIS OMIIS OMIIS

Hernández Vázquez Liliana RCOIF OMPPM RCOIF

Hurtado y De La Peña Marcela EMPPM EMPPM BFPBF

Ibarra Cazares Alma Elena EB

TMIF PI 1

Izquierdo Sánchez Teresa Sabático FMFB FMFB

Juárez Ortiz Cenobia ECSF ECSF ECSF

Kravzov Jinich Jaime RCOIF TMIF RCOIF

LIFO Unidad I, PI II PI-I, PI-II, PI-III PI-I, PI-III

López López Marisol LIFO Sem. III TMDT TMDT

PI 1 PI III

López Naranjo Francisco ECM ECM ECM

Lozada García Ma. Concepción OMPPM OMPPM BFPBF

PI II PI III

Luna Contla Héctor Manuel OMPPM OMPPM RCOIF

Madrid Jiménez Luis Mario OMIIS ECSF OMIIS

Manjarrez Álvarez Norberto RCOIF RCOIF RCOIF

Martínez Cruz Patricia LICENCIA OMIIS OMIIS

Mayorga Reyes Lino Sabático Sabático Sabático

Medina López José Raúl EB - EB

Melgoza Contreras Luz María ECSF BFPBF

Page 27: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

21

Nombre O/12 I/13 P/13

PI II, PI III PI 1 PI I, PI II

Melo Ruiz Virginia Eustolia ECSF ECSF ECSF

Mendoza Pérez Felipe Sabático Sabático Sabático

Moreno Bonett Consuelo Margarita RCOIF RCOIF LIBRE

Muñoz Estrada Celerino ECM ACIQF ECM

Noguez Méndez Norma Angélica LICENCIA LICENCIA EMPPM

LIFO Unidad I

Ortega Almanza Leticia ACIQF DOMC ACIQF

Palao Rincón Mercedes EMPPM EMPPM -

Palma Ramos Alejandro PCPM PCPM, PI 1 PI II

OMPPM RCOIF

Pérez González Cuauhtémoc PI 1 PI 2 PI III

Pérez González Ma. Luisa De Lourdes

ECM ECM ECM

Pérez Gutiérrez Ma. Salud OMPPM RCOIF, RCOIF,

PI 1, PI II PI III

Pérez Méndez Herminia Inés RCOIF RCOIF RCOIF

PI I

Pérez Ramos Julia PCPM PCPM

Quirino Barreda Carlos Tomás DOMC DOMC

PI I PI II

Ramírez Medeles Ma. Del Carmen EMPPM EMPPM EMPPM

Ramírez Ruiz Aries Rafael CS - CS

Ramírez Saad Hugo César - OMIIS OMIIS

Retchkiman Corona Berta DOMC DOMC DOMC

Reyes Reyes Rosa Eugenia PCPM PCF PCPM

Ríos Castañeda Luis Camilo FMFB FMFB FMFB

LIFO Unidad 1, PI 1, PI III

TMIF, PI II FMFB, PI III

Rojas Oviedo Irma Sabático Sabático Sabático

Page 28: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

22

Nombre O/12 I/13 P/13

Sainz Espuñes Teresita Del Rosario - PCPM PCPM

Sánchez Herrera Karina ECM ECM LICENCIA

Sánchez Martínez Ma. Cristina Sabático Sabático CS

Sánchez Mendoza Ernesto EMPPM AIA EMPPM

Sánchez Saucedo Nora Lidia ECSF PCF ECSF

Sandoval Trujillo Ángel Horacio Sabático Sabático CS

Schifter Aceves Liliana DOMC ECM DOMC

TMIF Sem. II

Solís Oba Aída Sabático Sabático Sabático

Soria Arteche Olivia RCOIF

Soto Peredo Claudia Angélica Sabático Sabático FMFB

Vázquez Lizardi Ma. Guadalupe Eugenia

ECSF ECSF ECSF

Vázquez Ramírez Ma. Luisa Margarita

ECM ECM ECM

Ysunza Breña María Isabel Sabático Sabático Sabático

Zavala Sánchez Miguel Ángel - OMPPM OMPPM

Zugazagoitia Herranz Rosa QUÍM OMPPM QUÍM

2.3 PARTICIPACIÓN DE PROFESORES DEL DEPARTAMENTO EN LA MAESTRÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS

Trimestre Nombre Profesor

12/0 Barranco Florido Juan Esteban Azaola Espinoza Alejandro Alberto Mayorga Reyes Lino Pérez Gutiérrez María Salud Zavala Sánchez Miguel Ángel Ramírez Saad Hugo Cesar Martínez Cruz Patricia

13/I Barranco Florido Juan Esteban Azaola Espinoza Alejandro Alberto

Page 29: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

23

13/P Barranco Florido Juan Esteban Azaola Espinoza Alejandro Alberto

2.4 TUTORÍAS 2.4.1 TUTORES DE PAPYT DEL DSB. 2012-2013 DE LA LICENCIATURA EN Q.F.B.

Nombre de Profesor

Trimestres de Participación

12-O 13-I 13/P

Arias García Lucina X X X

Barranco Florido Juan Esteban X X

X

Benavides Plascencia Lilia Yolanda X

Bravo Heredia Ana Soledad X X

Castrillón Rivera Laura Estela X X X

Cortés Arroyo Alma Rosa X

Del Muro Delgado Rubén X X X

Domínguez Echeverria María Patricia X X X

Domínguez y Ramírez Adriana Miriam X X X

Drago Serrano María Elisa X X X

Fresán Orozco María Cristina X X

Gómez Hernández Martín X X X

González Torres Mario X X X

Hernández Vázquez Liliana X

Hurtado y de la Peña Marcela X X X

Izquierdo Sánchez Teresa X

López Naranjo Francisco X X X

Melgoza Contreras Luz María X X X

Melo Ruiz Virginia Eustolia X X X

Mendoza Pérez Felipe X X

Noguez Méndez Norma Angélica X X X

Palma Ramos Alejandro X X X

Page 30: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

24

Nombre de Profesor

Trimestres de Participación

12-O 13-I 13/P

Pérez González Cuauhtémoc X X X

Pérez Méndez Herminia Inés X X X

Pérez Ramos Julia X X X

Ramírez Ruiz Aries Rafael X X X

Ramírez Saad Hugo César X X X

Retchkiman Corona Berta X X X

Sánchez Herrera Karina X

Sánchez Martínez Ma. Cristina X

Ysunza Breña María Isabel

Zavala Sánchez Miguel Ángel X X

2.4.2 TUTORES PARA BECARIOS PRONABES ACTIVOS 2012-2013

Nombre Tutor Nombres Alumno Arias García Lucina Fuentes Nieto Sergio Barón Flores Tomasa Verónica García Bautista Natalia Jazmín Barón Flores Tomasa Verónica Mancillas Quiroz José Antonio Barranco Florido Juan Esteban Martínez Villa Rosa Esther Barranco Florido Juan Esteban Gómez Albarrán Mónica Andrea Barranco Florido Juan Esteban Antonio Caso Manuel Enrique Bravo Heredia Ana Soledad Cruz Catalán José Israel Cabeza Salinas Marisa Sotelo Bahena José Humberto Cabeza Salinas Marisa Calvo Hernández Miguel Cabeza Salinas Marisa Moreno Aparicio Abril Martha Castrillón Rivera Laura Estela Juárez Mora Doris Abigail Castrillón Rivera Laura Estela Fuentes Romero Flor Ivette Contreras Escalante Antonio Cruz Morales Luis Raúl Del Muro Delgado Rubén Mendoza Martínez Angélica Del Muro Delgado Rubén Martínez González Luis Enrique Del Muro Delgado Rubén Vásquez Bonilla José Norberto Gloria Greimel Walter Alberto Muñoz Serrano Julio Cesar Gloria Greimel Walter Alberto Munguía Gallardo Luis Alberto Gómez Hernández Martín Arellano Huerta Martha Patricia Hernández Vázquez Liliana Sánchez Florentino Zuly Armando Hurtado Y De La Peña Marcela Reyes Hernández Nuria Lorena

Page 31: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

25

Nombre Tutor Nombres Alumno Kravzov Jinich Jaime Torres Granados Gustavo Iván López Naranjo Francisco Díaz Vargas Breizzy Luna Contla Héctor Manuel Barrientos González Tania Yuziki Melgoza Contreras Luz María Serrano Bautista Diana Melgoza Contreras Luz María Soberanes Ruíz Anahi Mendoza Pérez Felipe Hernández Guerrero Jessica Mendoza Pérez Felipe Alavés Ramírez Cesar Adrián Moreno Bonett María del Consuelo Margarita Grafías Noguez Cynthia Muñoz Estrada Celerino Rojas Hernández Isabel Roció Muñoz Estrada Celerino Rodríguez Calderas Gloria Estrella Muñoz Estrada Celerino Alonso De La Cruz Jesús Rodrigo Noguez Méndez Norma Angélica Reyes Urbán Víctor Hugo Noguez Méndez Norma Angélica Arce Aldama Brenda Yazmín Noguez Méndez Norma Angélica Cantero Simón Ana Line Noguez Méndez Norma Angélica Reyes Santiago Angélica Yasmín Palao Rincón María Mercedes Espinosa De Los Monteros Zúñiga Antonio Pérez González Cuauhtémoc Sandoval Espinosa Alberto Pérez González Cuauhtémoc Méndez Elizalde Paola Pérez Gutiérrez María Salud López Contreras Oscar Josué Pérez Méndez Herminia Inés Rosas Roa Silvia Gabriela Pérez Méndez Herminia Inés Zamora Velázquez Juan Maximiliano Pérez Ramos Julia Alcalá Cortés Armida Pérez Ramos Julia Villagómez Rodríguez Axel Quirino Barreda Carlos Tomás Tapia Ramírez Edgar Iván Retchkiman Corona Bertha Zavaleta González Nadia Esther Retchkiman Corona Bertha Ruiz Bravo Mónica Italia Rojas Oviedo Irma García Luis Claudia Sánchez Herrera Karina Tello Alarcón Oscar Giovanni Sánchez Herrera Karina López Centeno Jonathan Schifter Aceves Liliana Peña Rodríguez Zuri Sarai Vázquez Ramírez María Luisa Margarita Campis Benítez Violeta Zugazagoitia Herranz Rosa Vázquez Alvarado Mario Iván Zugazagoitia Herranz Rosa Rojas Ibarra Natalia Zugazagoitia Herranz Rosa García Salazar Eduardo Zugazagoitia Herranz Rosa Hernández Butanda Melissa

Page 32: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

26

2.5 ESTANCIAS POSDOCTORAL EN LABORATORIOS DEL DSB

Posdoctorante Laboratorio Período

Dr. Francisco Palacios Espinosa Juan

Dra. Ma. Concepción Lozada García 05/12-11/ 13

Dra. Elizabeth Sánchez Miranda Dra. Salud Pérez Gutiérrez 01/12-01/13

Dra. Adriana Garza Ortiz Dr. Carlos Camacho Camacho 05/12-05/13

Dr. Miguel Ángel Ramos López Dr. Miguel Ángel Zavala Sánchez 01/12-01/13

Dr. Jesús Morales Jiménez Dr. Hugo Ramírez Saad 05/12-05/13

Dr. Ricardo Miranda Tovar Dr. Héctor Manuel Luna Contla 02/13- 01/14

Page 33: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

27

3.0 INVESTIGACIÓN

3.1 ÁREAS DE INVESTIGACIÓN EL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA (FF)

OBTENCIÓN Y PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS (OPCO)

PRODUCCIÓN DE BIOLÓGICOS (PB)

TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA (TF)

3.1.1 INTEGRACIÓN ACADÉMICA DE LAS ÁREAS

FF OPCO TF PB

Doctorado 6 12 8 13

Maestría 2 3 6 4

Licenciatura 0 1 1 1

Total 8 16 15 18

Page 34: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

28

3.2 ÁREA DE FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA

Integrantes: 8

Jefe de Área: M. en C. José Raúl Medina López

Dra. Marisa Cabeza Salinas

Dra. Adriana Miriam Domínguez y Ramírez

Dr. Martín Gómez Hernández

M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña

Dra. Teresa Izquierdo Sánchez

M. en C. José Raúl Medina López

Dra. Ma. del Carmen Ramírez Medeles

Dra. Claudia Angélica Soto Peredo

M. en C. Alma Rosa Cortés Arroyo

Jubilación M. en C. Alma Rosa Cortés Arroyo (abril 2013)

3.2.1 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE FF

• Farmacología y Farmacodinamia de productos naturales y sintéticos

• Estudios Biofarmacéuticos

3.2.2 NÚMERO DE PROYECTOS DEL ÁREA APROBADOS DIVISIONALMENTE

Proyecto Responsable(s) / Participantes

Mecanismos de modulación de la secreción de insulina en células β normales y de animales obesos o diabéticos

Dra. María del Carmen Ramírez Medeles

Estudio fitoquímico y farmacológico de estructuras tipo polisacáridos obtenidos de especies vegetales

Dra. Teresa Izquierdo Sánchez

Page 35: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

29

Proyecto Responsable(s) / Participantes

Efecto de las hormonas sobre los diferentes tejidos.

Dra. Marisa Cabeza Salinas y Dr. Eugene Bratoeff Tittef (UNAM)/ Mtra. Yvonne Heuze de Icaza (DPAA)

Síntesis y farmacocinética de fármacos analgésicos y fármacos antiparasitarios y/o sus metabolitos

M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña y M. en C. Olivia Soria Arteche/ Dra. Adriana Domínguez y Ramírez, Dra. Concepción Lozada García. M. en C. Raúl Medina López, M. en C. Jaime Pérez Villanueva, Dra. Teresa Izquierdo Sánchez

Farmacodinamia de compuestos que afectan el tejido muscular.

M. en C. Alma Rosa Cortés Arroyo, Dra. Adriana Domínguez y Ramírez, M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña, Mtro. José Raúl Medina López, Dr. Martín Gómez Hernández.

Evaluación biofarmacéutica de medicamentos. Dra. Adriana Miriam Domínguez y Ramírez /Mtra. Marcela Hurtado y de la Peña. M. en C. José Raúl Medina López

Efecto de la silimarina sobre la regeneración de las células productoras de insulina en la diabetes mellitas.

Dra. Claudia Angélica Soto Peredo /Dra. Julia Pérez Ramos: QBP Esther Uria Galicia (IPN)

3.2.3 DIRECCIÓN DE TESIS, COMITÉS TUTORALES Y EXÁMENES DE GRADO

Dra. Marisa Cabeza Salinas Efecto de campos electromagnéticos de extrema baja frecuencia sobre el estrés oxidativo inducido con 4-aminopiridina en cerebro de rata adulta. ASESORA; alumno: León Irán Razo Juárez, Maestría en Ciencias Farmacéuticas. 19 febrero, 2013. 3.2.4 PUBLICACIONES JUNIO DE 2012 -MAYO 2013 3.2.4.1 3.2.4.1 ARTÍCULOS PUBLICADOS

Bratoeff E, Sánchez A, Arellano Y, Heuze Y, Soriano J, Cabeza M. In vivo and in vitro effect of androstene derivatives as 5α-reductase type 1 enzyme inhibitors. Journal of Enzyme Inhibition and Medicinal Chemistry Early Online 1-8, 2012.Garrido M, Bratoeff E, García-Lorenzana M, Heuze Y, Soriano J, Valencia N, Cortés F, Cabeza M.

Page 36: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

30

Biological evaluation of androstane derivatives. Archiv der Pharmazie - Chemistry in Life Sciences 346: 62-70, 2013.

Garrido M, Cabeza M, Cortés F, Gutiérrez J, Bratoeff E. Cytotosic effect of novel dehydroepiandrosterone derivatives on different cancer cell lines. European Journal of Medicinal Chemistry. DOI: 10.1016/j.ejmech. 2013.02.031.

Galano A, Gómez M, González FJ, González I. Correlation between hydrogen bonding association constants in solution with quantum chemistry indexes: The case of successive association between reduced species of quinones and methanol. Journal of Physical Chemistry A 116: 10638-10645, 2012.

Molina D, Camacho R, Domínguez-Ramírez AM, Vences A. Modulación de la expresión de enzimas del citocromo P450 hepáticas durante las etapas fetal y pediátrica. REB 31 (2):60-71, 2012.

Moreno-Rocha LA, Domínguez-Ramírez AM, Cortés-Arroyo AR, Bravo G, López-Muñoz FJ. Antinociceptive effects of tramadol in co-administration with metamizol after single and repeated administration in rats. Pharmacology, Biochemistry and Behavior 103:1-5, 2012.

Domínguez-Ramírez AM, Carrillo P, Cortés-Arroyo AR, Hurtado M, Medina JR, Gómez-Hernández M, López-Muñoz FJ. High-performance liquid chromatographic assay for metamizol metabolites in rat plasma: application to pharmacokinetic studies. Journal of Pharmaceutical and Biomedical Analysis 71:173-178, 2012

Medina JR, Hurtado M, Cortés AR, Domínguez-Ramírez AR. Disolución comparativa de indometacina en cápsulas en los aparatos 1 y 4 USP. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas 43 (3):72-80, 2012.

Milán RC, Domínguez-Ramírez AM, Jung H, Magaña M, Vigna M, Brundage RC, Romano S. Population pharmacokinetics of rifampicin in Mexican patients with tuberculosis. Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics. DOI: 10.1111/jcpt.12016.

Medina JR, Salazar DK, Hurtado M, Cortés AR, Domínguez-Ramírez AM. Comparative in vitro dissolution study of carbamazepine immediate-release products using the USP paddles method and the flow-through cell system. Saudi Pharmaceutical Journal http://dx.doi.org/10.1016/j.jsps. 2013.02.01

Molina-Ortiz D, González-Zamora JF, Camacho-Carranza R, López-Acosta O, Colín-Martínez O, Domínguez-Ramírez AM, Vences-Mejía A. Xenobiotic-metabolizing

Page 37: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

31

enzymes in skeletal muscle of children and adolescents. Pharmacology and Pharmacy 4: 231-239, 2013.

López-Muñoz FJ, Soria-Arteche O, Medina JR, Hurtado M, Lozada MC, Moreno-Rocha LA, Domínguez-Ramírez AM. Antinociceptive activity of metamizol metabolites in a rat arthritic pain. Drug Development Research DOI: 10.1002/ddr. 21083.

Lozada MC, Soria-Arteche O, Ramírez-Apan MT, Nieto-Camacho A, Enríquez R, Izquierdo T, Jiménez-Corona A. Synthesis, cytotoxic and antioxidant evaluations of amino derivatives from perezone. Biorganic & Medicinal Chemistry 20: 5077-5084, 2012.

Pérez-Villanueva J, Medina-Franco JL, Méndez-Lucio O, Yoo J, Soria-Arteche O, Izquierdo T, Lozada MC, Castillo R.. CASE Plots for the chemotype-based activity and selectivity analysis: A CASE study of cyclooxygenase inhibitors. Chemical Biology & Drug Design 80: 752-762, 2012.

Pérez-Villanueva J, Méndez-Lucio O, Soria-Arteche O, Izquierdo T, Lozada MC, Glorial-Greimel WA, Medina-Franco JL.. Cyclic system distribution along similarity measures: insight for an application to activity landscape modeling. Molecular Informatics 32: 179-190, 2013.

Gómez-Rodríguez BT, Cortés S, Izquierdo-Sánchez T. Efecto del extracto hidroalcohólico de Zingiber officinale Roscoe (jengibre) en modelo de hepatotoxicidad en ratas. Revista Cubana de Plantas Medicinales 18(3):1-20, 2013.

3.2.4.2 LIBROS

Dra. Marisa Cabeza Salinas

Cabeza M, Romero G, Rosas L, Ruiz CG. Aspectos fisiológicos, filogenéticos y ontogenéticos del ciclo del sueño-vigilia. Cuadernos CBS UAM-X. Jul 2012.

3.2.4.3 PATENTES

Dra. Claudia Angélica Soto Peredo.

Solicitud de Patente Americana No. 12/453,217 Compuesto farmacéutico que contiene silimarina.

3.2.5 Conferencias MagistralesDra. Marisa Cabeza Salinas

Page 38: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

32

I Foro Nacional en Ciencias Biológicas y II Foro Estatal de Investigación en Ciencias Biológicas, Potencial terapéutico de antiandrógenos esteroidales. San Francisco de Campeche, Campeche, México. 14 de septiembre, 2012.

Dra. Miriam Adriana Domínguez y Martínez Simposio Avances y Perspectivas en Farmacología. Utilidad de las interacciones farmacocinéticas de analgésicos. Departamento de Sistemas Biológicos, UAM-X, 12 de septiembre, 2012.

3.2.6 TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS ACADÉMICOS

Novel dehydroepiandrosterone derivatives as antiandrogens. Modern Therapeutics 2012: Advances in Physiology, Pharmacology and Pharmaceutical Sciences. Cabeza M, Arellano Y, Sánchez A, Heuze Y, Bratoeff E. Canadian Society of Pharmaceutical Sciences. Toronto, Canadá. 12-15 jun 2012.

Molecular interactions of natural and synthetic steroids in female hamster flank organs. Modern Therapeutics 2012: Advances in Physiology, Pharmacology and Pharmaceutical Sciences. Canadian Society of Pharmaceutical Sciences. Cabeza M, Naranjo B, Heuze Y, Sánchez A, Hernández M, Sainz T, Bratoeff E. Toronto, Canadá 12-15 jun 2012.

Dehydroepiandrosterone esters having an imidazole ring at C-17. Therapeutics 2012: Advances in Physiology, Pharmacology and Pharmaceutical Sciences. Canadian Society of Pharmaceutical Sciences. Toronto, Garrido M, Cabeza M, Bratoeff E. Canadá. 12-15 jun 2012.

Effect of steroidal carbamates on the mRNA expression encoding lipidic enzymes in hamster´s flank organs. 2nd Congress of Steroids Research. Cabeza M, Sáinz T, Heuze Y, Bratoeff E. Chicago, EUA. 10-12 mar 2013.

Effect of dehydroepiandrosterone derivatives on the metabolism of androstenedione. 2nd Congress of Steroids Research. Cabeza M, Sánchez A, Heuze Y, Soriano J, Bratoeff E. Chicago, EUA. 10-12 mar 2013.

Síntesis de un análogo novedoso del androstano como potencial inhibidor de la enzima 5-reductasa. Congreso Latinoamericano de Química. López-Lezama JC, Valencia-Islas NA, Cabeza M. Cancún, Quintana Roo. Jun 2012.

Síntesis y evaluación de nuevas lactonas esteroidales como antiandrógenos e inhibidores de la 5α-reductasa. Congreso Nacional de Investigación Científica Básica

Page 39: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

33

2012 “Casos de éxito”. Bratoeff E, Soriano M, Heuze Y, Cabeza M. Cancún, Quintana Roo. 21-23 nov 2012.

Adaptación del método CUPRAC por potenciometría. XXVII Congreso de la Sociedad Mexicana de Electroquímica. 5th Meeting of the Mexican Section of the Electrochemistry Society. Gómez M, Cortés AR, Domínguez AM, Jiménez G, Alarcón G. Toluca Edo. De Méx. 11-15 jun 2012.

Implementación de técnicas analíticas para la evaluación de la reacción de reducción biocatalizada de acetofenona. 4ª Reunión de Alumnos y Egresados de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas. Cervantes F, Solís A, Gómez M. UAM-Xochimilco. 21 sep 2012.

Atención y servicios farmacéuticos como perfil del egresado de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas. 1er Simposium Iberoamericano de Farmacia Social. Castrillón L E, Gómez M, Izquierdo T, Melgoza LM. UAM-Xochimilco. DF. SEP. 2012.

Análisis de la expresión de citocromos P450 en rabdomiosarcoma infantil. XXIX Congreso Nacional de Bioquímica. Molina D, Vences A, Camacho R, González J, Cárdenas R, Shalkow J, Domínguez AM. Oaxaca, Oax. 22 jun 2012

Influencia de los medios biorrelevantes en la liberación de carbamazepina en suspensión a partir de productos comerciales. XXI Congreso de Educación Química Farmacéutica Biológica y XVII Reunión Nacional de Estudiantes de Farmacia. Aguilar E, Medina JR, Hurtado M, Cortés AR, Domínguez AM. Toluca, Edo. De México. 24-26 oct. 2012.

Estudios de disolución in vitro de ibuprofeno en suspensión a partir de medicamentos genéricos utilizando los aparatos 2 y 4 USP. XXI Congreso de Educación Química Farmacéutica Biológica y XVII Reunión Nacional de Estudiantes de Farmacia. Cortés M, Medina JR, Hurtado M, Cortés AR, Gómez M, Domínguez AM. Toluca, Edo. De México. 24-26 oct. 2012.

Comparación de perfiles de disolución de carbamazepina en suspensión con el sistema de flujo continuo y convencional de vasos. XXI Congreso de Educación Química Farmacéutica Biológica y XVII Reunión Nacional de Estudiantes de Farmacia. Roldán YM, Medina JR, Hurtado M, Cortés AR, Gómez M, Domínguez AM. Toluca, Edo. De México. 24-26 oct. 2012.

Estudio de la capacidad enantioselectiva de la albúmina sérica humana encapsulada en un gel de sílice. XXV Congreso Nacional de Química Analítica XV Simposio

Page 40: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

34

Estudiantil. Fac. de Química UNAM. Hurtado M, Vera LE, Covarrubias R. México DF. 27-29 jun 2012.

Actividad anti-inflamatoria del extracto etanólico de un aceite comercial de semillas de uva en modelo experimental. 4ª Feria Mesoamericana de Posgrados Mexicanos de Calidad. Flores JL, Izquierdo T. San Salvador. El Salvador. 17-18 ago 2012.

Effect of silymarin in the gene expression of rab proteins in skeletal muscle in a model impaired glucose tolerance. 6th International Conference on Advance Technologies & Treatments for Diabetes. Soto C, Pérez J, Juárez J, Rivera-Mancia S. París, Francia. 27 feb- 2 mar 2013.

Silymarin induces the gene expression of the transcription factor NKX6.1 and the β-pancreatic cells proliferation in a partial pancreatectomy model. 6th International Conference on Advance Technologies & Treatments for Diabetes. Soto C, Raya L, Juárez J, Pérez J. París, Francia 27 feb- 2 mar 2013.

The effect of sylimarin in Nkx6.1 transcription factor gene expression and in β-pancreatic cell proliferation on a partial pancreatectomy model. Primer Congreso Internacional Ciencia e Innovación en Diabetes, CICID 2012. Soto CA, Raya L, Pérez J, Juárez J. México DF. México. 4-6 sep 2012.

Cervantes ET, Soto CA, del Valle L, Varela E, Pérez I, Pastelín G, Torres JC. Participación del receptor TRPV1 sobre la liberación de óxido nítrico en el corazón expuesto a daño por isquemia-reperfusión en un modelo de hipertensión en rata. XXIX Congreso Nacional de Bioquímica. Oaxaca, Oaxaca. 11-17 nov 2012.

Potencial terapéutico de antiandrógenos esteroides. I Foro Nacional en Ciencias Biológicas y II Foro Estatal de Investigación en Ciencias Biológicas. San Francisco de Campeche, Campeche. 14 sep 2012. Conferencia Magistral.

Utilidad de las interacciones farmacocinéticas de analgésicos. Simposio Avances y Perspectivas en Farmacología. Depto. Sistemas Biológicos UAM-X. 12 sep 2012. Conferencia Magistral.

3.2.7 ARBITRAJE DE ARTÍCULOS, LIBROS Y PROYECTOS

Dra. Adriana M. Domínguez y Ramírez

Arbitraje Artículo. Journal of Pharmacy and Pharmacology. JPP-120637

Dra. Marisa Cabeza Salinas

Arbitraje artículo. Current Medicinal Chemistry.

Page 41: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

35

Arbitraje Artículo. Onco Targets and Therapy. ID: 36098

Arbitraje Artículo. African Journal of Pharmacy and Pharmacology. AJPP-12-1137

Arbitraje artículo. International Journal of Medicinal Chemistry. 203606

Arbitraje artículo. Biomedical Research. 211154

Arbitraje Artículo. Journal of Steroid Biochemistry and Molecular Biology. SBMB-D-13-00004

Evaluación Proyecto CONACyT No. 191576.

Evaluación Proyecto CONACyT No.191279.

Evaluación Proyecto CONACyT No.191508.

Evaluación Proyecto CONACyT No. 191616.

Evaluación Proyecto CONACyT No. 191889.

Evaluación Proyecto CONACyT No. 191962.

Evaluación Proyecto CONACyT No. 191030.

Evaluación Proyecto CONACyT No. 194130.

Evaluación Proyecto CONACyT No. 194331.

Evaluación Proyecto CONACyT No. 194548.

Evaluación Proyecto CONACyT No. 191041.

Arbitraje Convocatoria 2012 Proyectos y Fortalecimientos de Redes Temáticas CONACyT de Investigación

Dra. Claudia Angélica Soto Peredo.

Arbitraje artículo. Journal of Diabetes Research. 787084

Arbitraje artículo. Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology. 3808

Dra. María del Carmen Ramírez Medeles.

Arbitraje Artículo. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas. Exp. 424.

4.0 Servicio Social

M. en C. José Raúl Medina López

Cinética de liberación de fármacos poco solubles en el aparato 4 USP con medios de disolución biorrelevantes. Alumno: Jonathan Hernández Ruiz. Matrícula: 207232040.

Page 42: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

36

Desarrollo de un método de disolución para suspensión de carbamazepina en el sistema de flujo continuo. Alumna: Yolanda María Roldán Ocampo. Matrícula: 207231858.

Revisión del control adecuado de hemoglobina glicosilada y glucosa en pacientes con diabetes mellitus a través del análisis de datos en el Hospital General Dr. Rubén Fernández Fierro. Alumno: Erick José Martínez Rodríguez. Matrícula: 208327911.

Desarrollo de procedimientos de operación para determinar la velocidad y el grado de disolución de principios activos en el disolutor automatizado USP 1 y 2 Sotax AT-7 Smart del Departamento de Sistemas Biológicos. Alumna: Karla Paola Ríos Carbajal. Matrícula: 206235524.

Dr. Martín Gómez Hernández

Identificación del canal TREK-1 en neuronas del ganglio de la raíz dorsal de la rata en un modelo de dolor inflamatorio. Alumno: Ramón Eduardo Camargo Monroy. Matrícula: 206347151.

Estandarización de la técnica de cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC) para cuantificar β-caroteno, licopeno y compuestos fenólicos en extractos de frutos y/o plantas medicinales. Alumno: Oscar Santos Alejandre. Matrícula: 207232993.

Correlación de niveles de procalcitonina y el microorganismo aislado en hemocultivos de pacientes pediátricos. Alumna: Consuelo Hernández Sánchez. Matrícula: 207233397.

Correlación de enfermedades psiquiátricas en pacientes de una población en edad pediátrica del Hospital psiquiátrico infantil Dr. Juan N. Navarro y los niveles séricos de hormonas tiroideas. Alumna: Verónica Irene Hernández Soriano. Matrícula: 207230462.

Dra. Ma. Del Carmen Ramírez Medeles

Análisis de polimorfismos de un solo nucleótido en el gen MCR4, en pacientes mexicanos con obesidad. Alumna: Geishidea Ramírez Nájera. Matrícula: 205234525.

M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña

Desarrollo de un método alternativo de extracción en fase sólida para la determinación de clorhidrato de difenhidramina en jarabes comerciales. Alumna: Rosa Esmeralda Montalvo Duarte. Matrícula: 207230543.

Dra. Claudia Angélica Soto Peredo

Page 43: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

37

Participación del receptor TRPV1 sobre la liberación de óxido nítrico en el corazón de ratas hipertensas. Alumna: Etzna Zizith Cervantes Yañez. Matrícula: 208327107.

Expresión e identificación tisular de insulina en riñón de rata. Alumno: José de Jesús Juárez Sandoval. Matrícula: 208235245.

3.3 ÁREA DE OBTENCIÓN Y PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS (OPCO)

Jefa de Área: Dra. Julia Cassani Hernández.

3.3.1 Integrantes del Área de Investigación: 16

Dra. Patricia Aceves Pastrana Dra. Lucina Arias García Dra. Julia Cassani Hernández Dra. Liliana Hernández Vázquez Dra. Ma. Concepción Lozada García Dr. Héctor Manuel Luna Contla M. en C. Q Norberto Manjarrez Álvarez Q. Consuelo Margarita Moreno Bonett Dr. Cuauhtémoc Pérez González Dra. Ma. Salud Pérez Gutiérrez Dra. Herminia Inés Pérez Méndez Dra. Aída Solís Oba M. en C. Olivia Soria Arteche Dr. Miguel Ángel Zavala Sánchez M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz Nuevos integrantes Dr. Ernesto Sánchez Mendoza

3.3.2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA

• Síntesis de compuestos químicos, diseño y desarrollo de vías sintéticas de compuestos con actividad biológica, de interés para la industria química de transformación e industria farmacéutica.

Page 44: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

38

• Estudio de las fuentes naturales: búsqueda, extracción, purificación y elucidación de estructuras de compuestos con actividad biológica.

• Desarrollo epistemológico, histórico y pedagógico de las ciencias químico biológicas en México.

• Desarrollo de métodos de obtención y producción de compuestos orgánicos haciendo uso de biotransformaciones.

3.3.3 PROYECTOS APROBADOS DIVISIONALMENTE

Nombre del Proyecto Responsable(s)/Participantes

Revisión crítica del desarrollo histórico de las ciencias químicas, farmacéuticas y biológicas

Dra. Patricia Elena Aceves Pastrana. Dra. Ana Soledad Bravo Heredia, Dra. Liliana Schifter Aceves, Dr. Adolfo Olea Franco (DCSH)

Extracción e identificación de compuestos con actividad terapéutica de algunas plantas medicinales

Dra. Salud Pérez Gutiérrez Dr. Miguel Ángel Zavala Sánchez. Dr. Cuauhtémoc Pérez González, Dra. Lucina Arias García, Dr, Ernesto Sánchez Mendoza y dos ayudantes de investigación

Práctica académica externa integral a la Carrera de Química Farmacéutica Biológica

Q. Consuelo Moreno Bonett. M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz. QFB Cristina Sánchez Martínez. Dr. Javier Delgadillo Gutiérrez. QFI Ma. Lucía Cavada Rivera. Rebeca Córdoba

Biotransformaciones: Desarrollo de métodos biocatalíticos de síntesis y preparación de compuestos orgánicos biológicamente activos.

M. en C. Q Norberto Manjarrez Álvarez/Dra. Herminia Pérez Méndez Dra. Aída Solís Oba, Dr. Héctor M. Luna Contla, Dra. Julia Cassani Hernández, Dra. Liliana Hernández Vázquez y Dr. Ernesto Sánchez Mendoza

Síntesis y farmacocinética de fármacos analgésicos y fármacos antiparasitarios y/o sus metabolitos

M. en C. Olivia Soria Arteche y M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña /Dra. Adriana Domínguez Ramírez, Dra. Concepción Lozada García, M. en C. Raúl Medina López, , Dra. Teresa Izquierdo Sánchez, M. en C. Jaime Pérez Villanueva.

Page 45: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

39

Nombre del Proyecto Responsable(s)/Participantes

Desarrollo y aplicación de catalizadores quirales para la obtención de compuestos bioactivos e intermediarios.

Dr. Cuauhtémoc Pérez González y Dr. Miguel Ángel Zavala Sánchez /Dra. María Salud Pérez Gutiérrez, Dr. Ernesto Sánchez Mendoza; Dr. Gustavo Fuentes Zurita y Dr. Sergio Gómez Torres (UAM-I)

Síntesis y modificación estructural de sustancias bioactivas.

Dra. María Concepción Lozada García/ M. en C. Olivia Soria Arteche

3.3.4 DIRECCIÓN DE TESIS, COMITÉS TUTORALES Y EXÁMENES DE GRADO

Dra. Patricia Aceves Pastrana Tesis de doctorado, miembro del Comité Tutoral “Profesionalización de la Antropología Física en México: la investigación, las instituciones y la enseñanza (1887-1942). 25 abril 2013 Dra. Ma. Salud Pérez Gutiérrez Estudio químico y farmacológico de Dodonea viscosa y Serjania schiedeana en un modelo de artritis experimental. David Osvaldo Salinas Sánchez. Tesis Doctorado. Marzo 2013

Dra. Herminia Inés Pérez Méndez , M. en C. Norberto Manjarrez Álvarez , Dra. Aída Solís Oba

Preparación de Nucleósidos de Uridina por Biocatálisis. QFB. Martínez Casares Rubria Marlen. Noviembre 2012 Estudio de las biotransformaciones del 2-(2-flúor-4-bifenil)propanonitrilo y del ácido 2-(2-flúor-4-bifenil)propanoico (Flurbiprofen) con células aisladas de Nocardia corallina B-276. QFB. Laura Isabel Malagón Velázquez. Noviembre 2012 Dra. Aída Solís Oba

Bióloga María Isabel Cervantes Díaz de León. Evaluación de los productos obtenidos del extracto hidroalcohólico de material fresco de Allium sativum L., como agentes protectores en la isquemia cerebral en rata. Noviembre 2012

3.3.5 PUBLICACIONES JULIO DE 2012-JULIO 201

Page 46: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

40

3.3.5.1. ARTÍCULOS PUBLICADOS

Patricia Aceves Pastrana, Liliana Schifter, Angélica Morales Sarabia. La Farmacología Nacional y la Farmacopea Mexicana” en Revista "Estudos do Século XX" nº 12, 2012, Histórias da saúde: privada, pública e social, Edição: Imprensa da Universidade de Coimbra, p. 197-216. ISSN: 1645-3530. Indexada: International Bibliography of the Social Sciences; European Reference Index for the Humanities – ERIH, Latindex. 1 diciembre de 2012

Patricia Aceves, Ortega, Javier; Aceves, Patricia, “Uso del oxígeno líquido como explosivo en la minería de Pachuca, 1921-1925”, Boletín de la Sociedad Química de México, 2011, v. 5, enero–diciembre, 28-32. ISSN 1870-1809. Apareció hasta mediados de 2012

Aceves, Patricia, “Química e metalurgia na Nova Espanha: a obra de Xavier Alexo Orrio (século XVIII), Circumscribere, International Journal of the History of Science, 2012, v.12, 31-44. ISSN: 1980-7651. Indexada en Isis Current Bibliography, Intute y Latindex. Apareció en enero de 2013

Patricia Aceves, Alba Morales. Las primeras cartillas e instrucciones vacunales en la Nueva España 1804-1814, en José Ramón Eguibar et al coords., El Hospital de San Pedro: pilar de la medicina en Puebla, Puebla Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/ Academia Nacional de Medicina de México, 2012, pp. 79-90. ISBN: 978-607-487-474-7. septiembre 2012

M. Solís, A. Solís, H.I. Pérez, N. Manjarrez, M. Flores. Microbial decolouration of azo dyes: A Review. Process Biochemistry. 47, 1723-1748. Gloria Díaz-Ruiz, Liliana Hernández-Vázquez, Héctor Luna, María del Carmen Wacher-Rodarte, Arturo Navarro-Ocaña. Growth inhibition of streptococcus from the oral cavity by amyrin esters. Molecules, 17, 12603-12611

José Luis Gil Estrada y Aida Solís Oba. Derramas tecnológicas por la movilidad de empleados de multinacionales: estrategias de capacitación de la industria maquiladora de exportación. Interciencia, 37, 664-670.

J. E. Méndez Hernández, F. Ramírez Vives, M. Solís Oba, A. Solís Oba, A. S. Sobrino Figueroa, O. Loera. Detoxification and mineralization of Acid Blue 74: study of an alternative secondary treatment to improve the enzymatic decolourization. World J Microbiol Biotechnol, 29 (5): 805-814

Onrubia M, Cusidó RM, Ramirez K, Hernández-Vázquez L, Moyano E, Bonfill M, Palazon J. Bioprocessing of plant in vitro systems for the mass production of pharmaceutically important metabolites: Paclitaxel and its derivatives. Curr Med Chem. 2013;20(7):880-91.

Concepción Ramírez L., Froylán Ibarra V., Herminia I. Pérez M., Norberto Manjarrez A., Héctor J. Salgado Z., Yeniel González C. In vitro assessment of the acaricidal

Page 47: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

41

activity of carvacrol and salicylic acid computer-selected analogues on Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Experimental and Applied Acarology 2013 61(2):251-7.

Héctor Luna, Liliana Hernández-Vázquez, Herminia I. Pérez, Norberto Manjarrez, Aida Solís, Julia Cassani. Comparative study on the N-acylase activity of mammalian kidney acetone powders (KAP’s). Journal of the Mexican Chemical Society. 2013, 57(1), 43-46.

Miguel Ángel Zavala-Sánchez , Salud Pérez Gutiérrez , Diana Romo-Asunción , Norma Cecilia Cárdenas-Ortega and Miguel Ángel Ramos-López Activity of Four Salvia Species Against Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae), Southwestern Entomologist, 38(1):67-73. 2013. Published By: Society of Southwestern Entomologists

Francisco J. Luna -Vázquez, César Ibarra-Alvarado, Alejandra Rojas-Molina, Isela Rojas-Molina and Miguel Ángel Zavala-Sánchez . Vasodilator Compounds Derived from Plants and Their Mechanisms of Action, Molecules 2013, 18, 5814-5857

Elizabeth Sánchez, Jaime Lemus, Salud Pérez, Julia Pérez. Effect of Kramecyne on the inflammatory reponse in Lipopolysaccharide-stimulated peritoneal macrophages. Evidence Based Complementary and Alternative Medicine. http://dx.doi.org/10.1155/2013/762020 . Hindawi Publishing Corporation.

Guillermo Ramírez, Miguel Zavala, Julia Pérez, Alejandro Zamilpa. In Vitro Screening of Medicinal Plants Used in Mexico as Antidiabetics with Glucosidase and Lipase Inhibitory Activities. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine 2012:701261. doi: 10.1155/2012/701261. Hindawi Publishing Corporation

Candy Romero, Salud Pérez, Miguel Ramos, Miguel Zavala, Ernesto Sánchez. Insecticidal activity of kramecyne isolated from Krameria cytisoides against Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Agricultural Science Research Journals 2(9), 493- 498, 2012.

Cuauhtémoc Pérez,, Roberto Serrano, Marco González, Miguel Zavala, Salud Pérez. Anti-inflammatory activity and composition of Senecio salignus Kunth. BioMed Research International. http://dx.doi.org/10.1155/2013/814693.4 . Hindawi Publishing Corporation

S. Pérez, Linnet Hernández, Miguel Zavala, Edith Morales, Norma Cárdenas. Anti-inflammatory activity of Hyptis albida. Journal of Medicinal Plants Research, 5, 2012 Academic Journals

Stephania Velázquez-Olvera, Héctor Salgado-Zamora, Manuel Velázquez-Ponce, Elena Campos-Aldrete, Alicia Reyes-Arellano and Cuauhtémoc Pérez-González. Fluorescent property of 3-hidroxymethyl imidazo[1,2-a]pyridine and pyrimidine derivatives. Chemistry Central Journal 2012, 6:83 doi:10.1186/1752-153X-6-83

Page 48: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

42

M. Concepción Lozada, Olivia Soria-Arteche, Ma. Teresa Ramírez Apan, Antonio Nieto- Camacho, Raúl G. Enríquez, Teresa Izquierdo, Arturo Jiménez Corona. Synthesis, cytotoxic and antioxidant evaluations of amino derivatives from perezone. Bioorg. Med. Chem. 2012, 20, 5077-5084.

Jaime Pérez-Villanueva, José L. Medina-Franco, Oscar Méndez-Lucio, Jakyung Yoo, Olivia Soria-Arteche, Teresa Izquierdo, M. Concepción Lozada, Rafael Castillo. CASE Plots for the Chemotype Based Activity and Selectivity Analysis: A CASE Study of Cyclooxygenase Inhibitors. Chem. Biol. Drug Design, 2012, 80, 752- 762.

Tello-Franco, V.; Lozada-García, M.C.; Soriano-García. Experimental and Computational Studies on the Inhibition of Acetylcholinesterase by Curcumin and Some of its Derivatives. M. Current Computer-Aided Drug Design, 2013

Escobedo-Martínez Carolina, Lozada M. Concepción, Gnecco Dino, Enríquez Raúl G., Soriano-García Manuel, Reynolds William F. Acetate bridged trinuclear Zn, Ca and Mg Metal complexes with 2- and 4- substituted pyridines. J. Chem. Crystallogr. 2012, 42, 794-802.

Pérez-Villanueva, Jaime; Méndez-Lucio, Oscar; Soria-Arteche, Olivia; Izquierdo, Teresa; Lozada, M. Concepción; Gloria-Greimel, Walter; Medina-Franco, José. Cyclic systems distribution along similarity measures: Insights for an application to activity landscape modeling. Molecular Informatics, 2013, 32, 179-190

López-Muñoz, F.J.; Soria-Arteche, O.; Medina López, J.R.; Hurtado y de la Peña, M.; Lozada García, M.C.; Moreno-Rocha, L.A.; Domínguez-Ramírez, A.M. Antinociceptive activity of metamizol metabolites in a rat model of arthritic pain. Drug Dev. Res. 2013, publicación online en mayo de 2013.

Oscar Méndez-Lucio, Jaime Pérez-Villanueva, Rafael Castillo, José L. Medina-Franco. Identifying activity cliffs generators of PPAR ligands using SAS maps, Molecular Informatics Molecular Informatics 2012, 31, 11-12, 837-846

3.3.5.2. LIBROS Zugazagoitia Herranz R., Soria Arteche Olivia. Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. Suplemento 2012. Secretaría de Salud. Ciudad México D.F. Comité de Nomenclatura y Terminología. 2012/07/16

Ma. Concepción Lozada y Olivia Soria Arteche. Espectroscopia de Infrarrojo. Conceptos y problemas. Ganador del Concurso 2011 para la publicación de libros de texto y materiales digitales, en apoyo a las licenciaturas y posgrados de las divisiones de Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Biológicas y de la Salud y Ciencias y Artes para el Diseño de la Unidad Xochimilco. Publicación en trámite. Sept-2012.

Page 49: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

43

3.3.6 CONFERENCIAS MAGISTRALES

Dra. Patricia Elena Aceves Pastrana “Las sociedades científicas y el surgimiento de los primeros químicos mexicanos en los inicios del siglo XX”, XLV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas, Oaxaca. 23-26 septiembre de 2012.

Dra. Julia Cassani Hernández Resonancia Magnética Nuclear como herramienta para el análisis de mezclas complejas de remedios herbolarios y suplementos alimenticios. XLV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Oaxaca, Oax. 23-26 de Septiembre del 2012.

Dr. Héctor Manuel Luna Contla Aplicaciones de la biocatálisis en la preparación de ingredientes farmacéuticos activos. XLV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Oaxaca, Oax. 23-26 de Septiembre, 2012.

3.3.7 SERVICIO SOCIAL

Q. Consuelo Margarita Moreno Bonett , M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz .

Determinación de algunos metales pesados por espectrometría de absorción atómica en aguas del canal Cuemanco-Xochimilco, lado Este. Enero 2013

Q. Consuelo Margarita Moreno Bonett

Establecer niveles de algunos contaminantes en el agua del canal Cuemanco-Xochimilco, lado Este, mediante el uso de dos técnicas diferentes. Febrero 2013

Establecer niveles de algunos contaminantes en el agua del canal Cuemanco-Xochimilco, lado Oeste, mediante el uso de dos técnicas diferentes. Febrero 2013

M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz

Elaboración de material didáctico en inglés para el sistema modular de educación superior enfocado en la licenciatura de Química Farmacéutica Biológica. Noviembre 2012

Análisis de productos derivados del petróleo y preparaciones de la industria química sujetos a comercio exterior. Marzo 2013

Atención a la solicitud de verificación sanitaria para la certificación de buenas prácticas de fabricación de fármacos, medicamentos y otros insumos para la salud en

Page 50: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

44

establecimientos ubicados en el extranjero para el otorgamiento o prórroga del registro. Septiembre 2012

M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz Obtención de ácido barbitúrico y algunos derivados, Noviembre 2012

Dra. Herminia Inés Pérez Méndez, M. en C. Norberto Manjarrez Álvarez.

Osvaldo Omar Cabrera Fonseca. Biotransformación del Carprofen con células aisladas de Nocardia corallina. Diciembre 2012.

Mariana Alejandra Lemus Castillo. Biotransformación del Indoprofen con células aisladas de Nocardia corallina. Enero 2013.

Araceli Paredes Rojas. Biotransformación del fenoprofen con células aisladas de Nocardia corallina. Abril 2013

Dra. Aída Solís Oba

Daniela Sánchez Gálvez. Aplicación de peroxidasas de origen vegetal. Diciembre 2012.

Alfonso Landeros Berlin. Resolución enzimática de b-cianohidrinas, b-hidroxiácidos y B-aminoalcoholes. Septiembre de 2012 Dr. Cuauhtémoc Pérez González

José Antonio García Gómez. Reacciones de N-piridilformamidina para la obtención de fármacos con actividad antiparasitaria. Universidad Autónoma Metropolitana, Junio de 2012.

Luz Araceli García Mantilla Síntesis innovadora de Ibuprofeno. Universidad Autónoma Metropolitana. Enero de 2013.

Dra. Ma. Salud Pérez Gutiérrez

Obtención de un compuesto con actividad antiinflamatoria del extracto clorofórmico de Senna wislizenii. José Roberto Serrano Vega. Sep 2012

Dra. Ma. Concepción Lozada García y M. en C. Olivia Soria Arteche

Page 51: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

45

Asesora del informe de servicio social del alumno de Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica Pablo Roberto Troncozo Auld (matrícula 202349119), titulado “Síntesis de 1-Metil-2-(metiltio)-N-(1,3-tiazol-2-il)-1H-bencimidazol-6-carboxamida” diciembre de 2012.

Dra. Ma. Concepción Lozada García

Atenas García Linares (matrícula 208327199), titulado “Screening de estudios farmacológicos de extractos de algas Aphanocapsa elachista en modelos animales” , abril de 2013.

M. en C. Olivia Soria Arteche y M. en C. Raúl Medina López

Karla Paola Ríos Carbajal (matrícula 206235524), titulado “Desarrollo de procedimientos de operación para determinar la velocidad y el grado de disolución de principios activos en el disolutor automatizado USP 1 y 2 SOTAX AT-7 SMART del Departamento Sistemas Biológicos” 21 de mayo de 2013.

3.3.8 ARBITRAJE DE ARTÍCULOS, LIBROS Y PROYECTOS

Dra. Patricia Elena Aceves Pastrana

Árbitro del artículo “La Farmacia, la Medicina y la Herbolaria en el Códice Florentino” para la Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas.

M. en C. Q. Norberto Manjarrez Álvarez.

Evaluador Conacyt.

African Journal of Biotechnology.

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #101844

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #165567

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #177414

Page 52: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

46

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #97251

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #98936

Evaluador de los proyectos convocatoria 2013 del Programa de Investigación Interdisciplinaria de la Unidad Cuajimalpa.

Evaluador del programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC

Dra. Liliana Hernández Vázquez Evaluador del proyecto IA201813

Revista Mexicana de Ciencias farmacéuticas.

Revista Mexicana de Ciencias farmacéuticas.

Dra. Herminia Inés Pérez Méndez Journal of Hazardous Materials.

Environmental Engineering and Management Journal.

African Journal of Biotechnology.

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #161738

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). 231578

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #35921

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #48569

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #97251

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #219753

Dra. Aída Solís Oba Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #172442

Page 53: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

47

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #205190

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #207094

Evaluador: Estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2013 (1). #510465

Dr. Cuauhtémoc Pérez González Evaluación de programas de posgrado Convocatoria 2013-14 del 17 al 19 de abril de 2013.

Dr. Héctor Manuel Luna Contla Visita de seguimiento in situ, PIFI 2012-2013, Universidad Autónoma de Tamaulipas.

3.4 ÁREA DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

Jefe de Área: Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda 3.4.1 Integrantes del Área de Investigación: 14

Dra. Marina Altagracia Martínez Dr. Carlos Camacho Camacho Dra. Beatriz Araceli García Fernández M. en C. Ma. De Lourdes Garzón Serra Dr. H.C. Jaime Kravzov Jinich M. en C. Francisco López Naranjo Dra. Luz María Melgoza Contreras M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez M. en C. Ma. Luisa De Lourdes Pérez González Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda M. en C. Berta Retchkiman Corona Dra. Irma Rojas Oviedo Dra. Liliana Schifter Aceves M. en C. Ma. Luisa Margarita Vázquez Ramírez Ing. Antonio Contreras Escalante

Page 54: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

48

Nuevos integrantes Dra. Virginia Eustolia Melo Dra. Soledad Acosta Bravo M. en C. Leticia Ortega Almanza Jubilación: M. en C. Hilda Lilia Cárdenas Rodríguez.

3.4.2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

• Desarrollo y/o adaptación de tecnología para la obtención y/o purificación de materias primas de uso farmacéutico.

• Desarrollo tecnológico de formas farmacéuticas.

• Desarrollo analítico y normalización de materias primas, formas farmacéuticas y otros insumos para la salud.

3.4.3 PROYECTOS APROBADOS DIVISIONALMENTE

Nombre del Proyecto Responsable(s) / Participantes

Establecimiento de sustancias nacionales de referencia para la industria química farmacéutica.

M. en C. María Luisa Vázquez Ramírez M. en C. Berta Retchkiman Corona. Dra. Liliana Schifter Aceves. Ing. Quím. Antonio Contreras Escalante

Modificaciones físicas de fármacos y desarrollo de medicamentos.

Dr. Tomás Quirino Barreda. M. en C. Norma Angélica Noguéz Méndez, Dra. Irma Rojas Oviedo, M. en C. Hilda Lilia Cárdenas Rodríguez, Dra. Susana Aurora Macín Cabrera, Dra. Ana Soledad Bravo Heredia, Dra. Virginia E. Melo Ruíz, M. en C. Chiharu Murata; Dr. Hiram Isaac Beltrán Conde, Dr. José Campos Terán Dr. Ernesto Rivera Becerril (UAM-C)

Síntesis y estudio de estructuras con posible actividad tripanocida.

Dr. Carlos Camacho Camacho. Dra. Irma Rojas Oviedo

Page 55: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

49

Nombre del Proyecto Responsable(s) / Participantes

Umbral de percolación como parámetro de preformulación en el diseño de comprimidos de liberación controlada

Dra. Luz María Melgoza Contreras. M. en C. Karina Sánchez Herrera

Diseño y evaluación de materias primas farmacéuticas empleadas en la elaboración de tabletas

M. en C. María de Lourdes Garzón Serra . Dra. Beatriz Araceli García Fernández

Optimización de formulaciones para formas farmacéuticas de aplicación tópica.

Dra. Beatriz Araceli García Fernández M. en C. María de Lourdes Garzón Serra. M. en C. Mercedes Palao Rincón, M. en C. Leticia Ortega Almanza

Obtención de polímeros funcionales para uso farmacéutico.

Dra. Irma Rojas Oviedo/ Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda, M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez, M. en C. Hilda Lilia Cárdenas Rodríguez, M. en C. Berta Retchkiman Corona, Dr. Carlos Camacho Camacho

Desarrollo tecnológico para la obtención y/o purificación de fármacos huérfanos y excipientes de diversos orígenes (sintéticos y naturales) de interés farmacéutico.

Dra. Marina Altagracia Martínez y Dr. Jaime Kravzov Jinich/ M. en C. Francisco López Naranjo, Q. Consuelo Moreno Bonett, M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz, M. en C. Juan Manuel Martínez Núñez; Dr. Camilo Ríos Castañeda (INNN)

Estudios farmacoepidemiológicos y farmacoeconómicos desde una perspectiva pública: caso México.

Dra. Marina Altagracia Martínez y Dr. Jaime Kravzov Jinich/ M. en C. Francisco López Naranjo, Dr. Camilo Ríos Castañeda (INNN)

Uso y consumo de insectos como nutracéuticos en San Juan Ixcaquixtla, Estado de Puebla

Dra. Virginia Eustolia Melo Ruiz/ M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez, Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda, Dra. Susana Aurora Macín Cabrera ; M. en C. María Luisa Díaz García, Mtro. Chiharu Murata (INP)

Page 56: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

50

3.4.4 DIRECCIÓN DE TESIS, COMITÉS TUTORALES Y EXÁMENES DE GRADO

Dra. Marina Altagracia Martínez, Dr. HC Jaime Kravzov Jinich

TUTORA/ASESOR QF Carlos Fernando Mendoza Gutiérrez, Maestría en Ciencias Farmacéuticas, UAM-X. Mayo, 2013.

Dr. H.C. Jaime Kravzov Jinich

ASESOR, alumno: QFB César Alik Pedrajo Zenteno, Maestría en Ciencias Farmacéuticas, UAM-X. Noviembre, 2012.

Dra. Luz María Melgoza Contreras.

Simulación de Monte Carlo en el estudio de la liberación controlada de fármacos hidrófilos desde matrices hidrófilas. ASESORA, alumno: Saúl Jiménez Jiménez, Maestría en Ciencias Farmacéuticas, UAM-X. Abril, 2013.

Penetración transdérmica de metotrexato empleando microagujas

ASESORA, alumna: Erika Alinne Santander García, Maestría en Ciencias Farmacéuticas, UAM-X. Enero, 2013.

Estudio y caracterización de un sistema de liberación controlada de casiopeína III-ia. ASESORA, alumno: Jorge Esteban Miranda Calderón, Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas. UNAM. Diciembre, 2012. M. en C. María de Lourdes Garzón Serra TUTORA, alumna: Ana Carolina Gutiérrez Zamora, Maestría en Ciencias Farmacéuticas, UAM-X. 5 diciembre, 2012.

Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda

ASESOR, alumna: Ana Carolina Gutiérrez Zamora, Maestría en Ciencias Farmacéuticas, UAMX, 5 diciembre, 2012.

CO-TUTOR, José Francisco Jorge Maldonado Campos, Maestría en Ciencias Farmacéuticas, UAM-X. 5 octubre, 2012.

M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez

ASESORA, alumno: José Sánchez Enríquez, Maestría en Ciencias Farmacéuticas, UAM-X, 23 mayo, 2013.

ASESOR, alumno Alfonso Santiago Téllez Maestría en Ciencias Farmacéuticas, UAM-X, junio, 2013. En proceso.

Page 57: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

51

3.4.5 PUBLICACIONES JUNIO DE 2012-MAYO 2013

3.4.5.1 ARTÍCULOS

Ma. Lourdes Garzón Serra. CT Quirino B. NA Noguez M. Efecto de dos tipos de glicerilbehenato sobre las propiedades mecánicas de distintas matrices de Ibuprofeno. Revista Perspectiva. 13 (15):105-113. 01/11/2012.

José Juan Escobar-Chávez, Roberto Díaz-Torres, Isabel Marlen Rodríguez-Cruz, Clara Luisa Domínguez-Delgado, Rafael Sampere Morales, Enrique Ángeles-Anguiano, Luz María Melgoza-Contreras. “Nanocarriers for Transdermal Drug Delivery” Research and Reports in Transdermal Drug Delivery . Editores Dovepress Journal . Volumen 1 Páginas 3-17. DOI: http://dx.doi.org/10.2147/RRTD.S32621. Publicado. 13 Nov 2012 .

I. Rojas-Oviedo, B. Retchkiman-Corona,C.T. Quirino-Barreda, J. Cárdenas y P.S. Schabes-Retchkiman. Solubility Enhancement of a Poorly Water Soluble Drug by Forming Solid Dispersions using Mechanochemical Activation. Indian Journal of Pharmaceutical Sciences. 2012, 74, No. 6, 505-511. Publicado el 16 de abril de 2013.

Patricia Aceves Pastrana, Liliana Schifter, Angélica Morales Sarabia. La Farmacología Nacional y la Farmacopea Mexicana” en Revista "Estudos do Século XX" nº 12, 2012, Histórias da saúde: privada, pública e social, Edição: Imprensa da Universidade de Coimbra, p. 197-216. ISSN: 1645-3530. Indexada: en Latindex; International Bibliography of the Social Sciences; European Reference Index for the Humanities – ERIH.Fecha de publicación: 01/12/2012.

Liliana Schifter Aceves, Angélica Morales Sarabia. "La trayectoria de Francisco Río de la Loza en la Sección de Química Analítica del Instituto Médico Nacional” Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas; 43 (4) 69-78, 2012. ISSN: 1870-0195. Revista indizada a: International Pharmaceutical Abstracts, Chemical Abstracts, EMBASE, Latindex, Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del CONACYT y Redalyc . Fecha de publicación: 15/12/2012.

Carlos Camacho-Camacho, Irma Rojas-Oviedo, Ariadna Garza-Ortíz, Jorge Cárdenas, Rubén Alfredo Toscano and Rubén Gaviño. Synthesis, structural characterization and in vitro cytotoxic activity of novel polymeric triorganotin(IV) complexes of urocanic acid. Appl. Organometal. Chem. 201, 27, 45-51. Enero 2013.

Ariadna Garza-Ortiz, Pablo A. Martínez, Angélica M. Duarte-Hernández, Edgar Mijangos, Marco Flores-Alamo, Carol Pérez-Casas, Carlos Camacho-Camacho, Rosalinda Contreras, Angelina Flores-Parra, Jean Reedijk, Norah Barba-Bherens.

Page 58: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

52

Cobalt (II)-mediated synthesis of 2,6-bis[5,7-di-tert-butyl-1,3-bezoxazol-2-yl-pyridine: Structural analysis and coordination behavior. Journal of molecular Structure, 2013, 1032, 265-274.25 Octubre 2012.

Carlos Camacho-Camacho, Adriana Esparza-Ruíz, Adrián Peña-Hueso, Edgar Mijangos, Iris Ramos-García, Rosalinda Contreras, Angelina Flores-Parra. TÍTULO: Organometallic tin compounds derived from 2-benzimidazole propionic acid. Zeittschrift für anorganische und algemeine Chemie, 2013 en prensa. Versión disponible en línea. Abril 2013.

Copytzy Cruz-Cruz, Altagracia-Martínez Marina, Kravzov-Jinich Jaime, Camilo Ríos-Castañeda, Juan Manuel Martínez-Núñez, and Mirza E. Pérez. Health-Related Quality of Life in Patients Poststroke: Dapsone Versus Placebo. J Pharm Technol 2012, 28:95-9. Junio 2012.

Altagracia-Martínez Marina, Kravzov-Jinich Jaime, Juan Manuel Martínez-Núñez, Camilo Ríos-Castañeda, Francisco López-Naranjo. Prussian blue as an antidote for radioactive thallium and cesium poisoning. Orphan Drugs: Research and Reviews. 2012:2 13-21. Departaments of Biological System and Health Care. Biologicalk and Health Science Division. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. México D.F. México. Junio de 2012

Martínez-Núñez Juan Manuel , Altagracia-Martínez Marina, Kravzov-Jinich Jaime, Juan Carlos Hinojosa-Cruz, Bestsabé Sánchez-Sánchez, Christian Díaz de León-Castañeda. Estudio de la carga económica de la infertilidad femenina por anovulación en un hospital público de México: estudio piloto. Rev Mex de Ciencias Farmacéuticas, 43(2):66-72. Abril-Junio 2012.

Susana Arellano-Ruiz, Camilo Ríos, Hermelinda Salgado-Ceballos, Marisela Méndez-Armenta, Leonardo del Valle-Mondragón, Concepción Nava-Ruiz, Marina Altagracia-Martínez. Methallothionein-II improves motor function recovery and increases spared tissue after spinal cord injury in rats. Neuroscience Letters, 514 (2012):102-105. Junio de 2012.

Francisco López Naranjo, Eduardo Meza Almazo, Sujey Nallely Jiménez García1, Marina Altagracia Martínez, Joaquín Manjarrez Marmolejo. Métodos de extracción e identificación de los bioactivos de la Lavandula officinalis y su potencial uso como agente sedante. Rev. Mexicana de Ciencias Farmacéuticas 2013: 44 (1) Enero-Marzo, págs. 60-65 . Enero-Marzo de 2013.

Page 59: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

53

Copytzy Cruz-Cruz, Juan Manuel Martínez-Núñez; Mirza E. Pérez, Jaime Kravzov-Jinich, Camilo Ríos-Castañeda y Altagracia-Martínez Marina. Evaluation of the Stroke-Specific Quality –of-Life (SSQOL) Scale in Mexico: A preliminary Approach. Journal Value in Health Regional Issues. Abril de 2013.

Gutiérrez-Zamora Ana Carolina, Garzón-Serra Ma. Lourdes, Quirino-Barreda Carlos Tomás, Noguez-Méndez Norma Angélica y Ramos-Mundo Carlos. TÍTULO: Efecto de dos tipos de glicerilbehenato sobre las propiedades mecánicas de distintas matrices de Ibuprofeno. Revista Perspectiva. 13 (15):105-113.

Carlos Tomás Quirino Barreda. Formación y perfil profesional del farmacéutico. Reflexiones en torno a las directrices de la COIFFA. Revista Perspectiva. 13 (15):55-60. 30/04/2013.

N.A. Noguez Méndez, E.B. Naranjo Rodríguez, R. Herrera Nájera and A.E. Chávez Castellanos. Synthesis of artificial membrane of copolymer (acrylic acid/butyl acrylate) PAA-PBA for the design of polymersomes. International Journal of Polymeric Materials and Polymeric Biomaterials . 9 Abril 2013.

C. Moreno-Bonett, R Zugazagoitia-Herranz, C Sánchez-Martínez, R Córdoba-Moreno, V Melo-Ruíz. “Determinación de metales pesados en el agua de un canal de Xochimilco México, D. F., Rev. Educación Química, Ed. UNAM, 23(3) 2012. 3/07/2012.

Virginia Melo, Concepción Calvo, Tomas Quirino, Susana Macín, Iliana Muñiz. Escamoles Ant Eggs Liometopum apiculatumm Source of Metal Ions for Human Health, J. Chem. Chem. Eng. 7:556-559.

Melo R, Quirino B, Moringa olifeira L.- An underutilized tree with macronutrients for human health, Emir, J. Food Agric. 2013. 25(10) (doi:10.9755/ejfa.v25i10xxxx).

Melo, V., Vargas, N., Quirino, T. y Calvo, C.M.C. Moringa oleifera L. An underutilizad tree with macronutrients for human health. Emir. J. Food Agricul., 25 (10): 785-789.

3.4.6 TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS

Beatriz García Fernández. Fotodermatosis, cáncer de piel y cosmecéutica. Simposio Nanomedicina y Nanotecnología Farmacéutica. Cosmecéuticos. 09/05/2013.

M. en C. Ma. Lourdes Garzón Serra. XLV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Oaxaca, Oax. Efecto del tipo de Compritol y la Técnica de elaboración sobre la disolución de Ibuprofeno mediante diseño simples. 26/09/2012

Page 60: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

54

Ma. Lourdes Garzón Serra. XLV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Oaxaca, Oax. Efecto del tipo de Compritol y la Técnica de elaboración sobre la disolución de Ibuprofeno en matrices de liberación modificada. 26/09/2012

Luz María Melgoza. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Primer Simposium Iberoamericano de Farmacia Social. Atención y Servicios Farmacéuticos como perfil del egresado de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas. México DF. 22 Junio 2012

Luz María Melgoza. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. 4ª Reunión de Alumnos y Egresados de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas. Penetración transdérmica de metotrexato empleando microagujas México D.F. 21 Septiembre de 2012

Luz María Melgoza. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. 4ª Reunión de Alumnos y Egresados de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas. Preparación de sistemas nanoparticulados por nanoprecipitación mediante el empleo del tubo Venturi. 21 Septiembre de 2012

Luz María Melgoza. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. 2ª Congreso Anual del Departamento de Producción Agrícola y Animal. Efecto de L-Arginina en la concentración de ON y en la expresión de VEGF y sus receptores en folículos dominantes de ovejas. México D.F. 6 y 7 Septiembre 2012.

Luz María Melgoza. 2° Reunión Internacional en Ciencias Farmacéuticas y VI Foro CISDEM. Diseño de pellets de L-arginina de liberación dirigida para el mejoramiento reproductivo en ovejas. Rosario, Argentina. 22-23 Noviembre 2012.

Liliana Schifter Aceves. La Química en la historia de México con la Conferencia Génesis y desarrollo de la Sociedad Farmacéutica Mexicana. Impartida el 20 de abril de 2013 Sede: Instituto de Química de la UNAM. Fecha: del 2 de marzo al 7 de diciembre de 2013.

Liliana Schifter Aceves. La Química en la historia de México con la Conferencia Los estudios químicos en el Instituto Médico Nacional Impartida el 25 de mayo de 2013 Sede: Instituto de Química de la UNAM. Fecha: del 2 de marzo al 7 de diciembre de 2013

Liliana Schifter Aceves. 30 Congreso Latinoamericano de Química en Cancún Quintana Roo con la ponencia: “Los instrumentos y métodos utilizados en la sección de

Page 61: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

55

química analítica del IMN” en el simposio: Los instrumentos en la Historia de la Química y la Farmacia. Fecha: 27 al 31 de octubre de 2012

Liliana Schifter Aceves. 54 Congreso Internacional de Americanistas, del 15 al 20 de julio de 2012 en Viena, Austria con la ponencia “La circulación de los saberes en México: las redes de la comunicación en química y farmacia (siglos XVIII y XIX)”, parte del simposio: Saberes y conocimientos entre América y Europa. Fecha: 15 al 20 de julio de 2012

Carlos Camacho-Camacho, Adriana Esparza-Ruíz, Adrián Peña-Hueso, Edgar Mijangos, Iris Ramos-García, Rosalinda Cotreras, Angelina Flores-Parra. Simposio: “Ángeles Paz Sandoval, 30 años de trayectoria científica. CINVESTAV, IPN.

Compuestos organometálicos de estaño derivados del ácido 2-bencimidazol propiónico. 26 abril. 2013

Marina Altagracia Martínez, Jaime Kravzov Jinich y Camilo Ríos Castañeda. Health-related Quality of Life in Patients post-stroke: dapsone vs placebo. FIP Centennial Congress 2012. 72nd International Congress of FIP. Amsterdam, Holanda. Octubre de 2012

Jaime Kravzov Jinich. Steering better future decision: Comparative effectiveness research” con la ponencia: The ideal formulary and the case of Mexico. FIP Centennial Congress 2012. 72nd International Congress of FIP. Amsterdam, Holanda. Octubre de 2012

Marina Altagracia Martínez, Jaime Kravzov Jinich; Camilo Ríos Castañeda. Cost-Utility Study in Mexican patients with acute stroke treated with dapsone in a public hospital in Mexico City. Octubre de 2012.

Marina Altagracia Martínez, Jaime Kravzov Jinich; Camilo Ríos Castañeda. Validation of the Stroke-Specific Quality of Life in Mexican Stroke Survivors: A pilot Test of its Psychometric Properties. FIP Centennial Congress 2012. 72nd International Congress of FIP. Amsterdam, Holanda. Octubre de 2012.

Marina Altagracia Martínez, Jaime Kravzov Jinich. Separación enantiomérica de Praziquantel por HPLC. XLV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Oaxa, Oaxaca. Septiembre de 2012.

Jaime Kravzov Jinich. Ponencia en mesa de discusión. Perfil del farmacéutico del futuro: Título y nivel. XLV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Oaxa, Oaxaca. Septiembre de 2012.

Page 62: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

56

Marina Altagracia Martínez, Jaime Kravzov Jinich. Separación del Praziquantel por cromatografía preparativa de columna abierta. XLV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Oaxa, Oaxaca. Septiembre de 2012.

Jaime Kravzov Jinich. Estrategias para mejorar la adherencia terapéutica de cuidados paliativos domiciliarios. XLV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Oax., Oaxaca. Septiembre de 2012.

Marina Altagracia-Martínez. Certificación de hospitales. Encuentro de Regulación de Sanitaria 2012. Junio de 2012.

Marina Altagracia-Martínez. Cost Impact of adverse drug reactions and interactions: how to prevent them?. 12th ISoP Annual Meeting. Cancún, México. 30 de Octubre al 2 de Noviembre de 2012.

Jaime Kravzov-Jinich. Coordinador de mesa redonda: ISoP-FIP Joint Session 4. 12th ISoP Annual Meeting. Cancún, México. 30 de Octubre al 2 de Noviembre de 2012.

Jaime Kravzov-Jinich. Farmacoeconomía. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. Academia de Farmacia Aplicada.18 de abril de 2013.

Marina Altagracia Martínez. Uso Racional de Medicamentos. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. Academia de Farmacia Aplicada. 18 de abril de 2013.

Rebeca Córdova Moreno, Francisco López Naranjo, Rosa Zugazagoitia Herranz, Consuelo Moreno Bonnet, Cristina Sánchez Martínez. Experiencias de la comunidad estudiantil en la difusión de proyectos de investigación modular. XIII Congreso Internacional y XVI Nacional de material Didáctico innovador “Nuevas tecnologías Educativas”. Universidad Autónoma Metropolitana. 8 y 9 de Octubre 2012.

María Lucia Cavada Rivera, Rebeca Córdova Moreno, Consuelo Moreno Bonnet, Francisco López Naranjo, Héctor Javier Delgadillo Gutiérrez. Desarrollo y obtención de una solución tópica de Nitrofurazona, como modelo de investigación educativa. XXI Congreso de Educación Química Farmacéutica Biológica y XVII Reunión Nacional de Estudiantes de Farmacia. Universidad Autónoma del Estado de México. 24, 25 y 26 de Octubre 2012.

Francisco López Naranjo. Estudio de la correlación de las enfermedades de mayor prevalencia en el período comprendido entre enero-julio 2012 con el consumo abasto farmacoterapéutico en el Hospital General Dr Manuel Gea González de México D. F.

Page 63: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

57

Alumna: Ahira Bustamante Fernández. 17 de Mayo 2013.

Jaime Kravzov y Marina Altagracia. Cost/effectiveness Evaluation of the Treatment with Rheumatoid Arthritis in Public hospital in Mexico City. FIP Centennial Congress 2012. 72nd International Congress of FIP. 3-8 de Octubre de 2012.

Marina Altagracia. Métodos de evaluación farmacoeconómicos para la atención farmacéutica. Primer Ciclo de Conferencias Química para la Investigación, Desarrollo y Especialización (QUIDE) 2013-06-06. UNAM, FES-Zaragoza. 17 de enero de 2013.

Norma Angélica Noguez Méndez. International Multidisciplinary Joint Meeting 2013. Caracterización de una vesícula polimérica para el transporte de oxígeno. 17 Mayo, 2013.

Melo-Ruíz, V.E. Tomás Quirino Barreda. 16th IUFoST World Congress of Food Science and Technology. Moringa olifeira underutilized tree source of macronutrients for human health. 09/08/2012.

V. Melo R. Tomás Quirino Barreda. “Escamoles ant eggs Liometopum apiculatum M source of metal ions for human health”, 12th International Symposium of Metal Ions in Biology and Medicine, Punta del Este, Uruguay.13/03/2013.

V. Melo R. Tomás Quirino Barreda. Star fish source of calcium to prevent this metal ion deficiendy, 12th International Symposium of Metal Ions in Biology and Medicine, Punta del Este, Uruguay.13/03/2013.

V. Melo R. “Iron analysis from Octopus hubbsorum (Cephalopoda Octopodidae) for human health”, 12th International Symposium of Metal Ions in Biology and Medicine, Punta del Este, Uruguay. 11-13/03/2013.

V. Melo R. “Edible insects source of nutrients to inprove food security worldwide”, Joint Conference, Belgian Nutrition Society, The Nutrition Society. Lille, France, May, 28 & 29, 2013. 28-29/05/2013.

V. Melo R. T.Quirino. “Cashew nut anacardium occidentable from Mexico <br>source of omega-3 and Omega-6”, 10th Euro Fed Lipid Congress, Fats, Oils and Lipids: from Science and Technology to Health, 23th-26th September 2012, Cracow, Poland. 23-26/09/2012.

V. Melo R. Quirino T. “Database composition of fatty acids from Mexican giant water bug edible insect”, 10th Euro Fed Lipid Congress, Fats, Oils and Lipids: from Science and Technology to Health, 23th-26th September 2012, Cracow, Poland. 23-26/09/2012.

Page 64: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

58

V. Melo R. “Nutraceutical benefit of vitamins E and A of escamoles and egs for the eye health”, 10th Euro Fed Lipid Congress, Fats, Oils and Lipids: from Science and Technology to Health, 23th-26th September 2012, Cracow, Poland. 23-26/09/2012.

V. Melo R. “Macronutrient composition of horse equus caballus Meat for human nutrition”, 16th World Congress of Food Science and Technology: “Addressing Global Food Security and Weliness through Food Science and Technology”. Parana, Brazil. V. Melo R. “Chemical composition of donkey equus asinus meat”, 16th World Congress of Food Science and Technology: “Addressing Global Food Security and Weliness through Food Science and Technology”. Parana, Brazil. V. Melo R. “Palm tree grubs rhynchophorus palmarum edible insects at Latinamerica”, 16th World Congress of Food Science and Technology: “Addressing Global Food Security and Weliness through Food Science and Technology”. Parana, Brazil.

Melo R, Quirino B. “Frailecillo macrodactylus mexicanus. Una fuente mas de insectos comestibles en la dieta humana”, 30 Congreso Latinoamericano de Química 2012. Cancún, México.

V. Melo R. “Contenido, macronutrientes de la flor de sábila “aloe barbadensis” miller”, 30 Congreso Latinoamericano de Química 2012. Cancún, México.

V. Melo R. “Aprovechamiento de la flor del Agave lechuguilla “golumbo”, como fuente alimentaria humana en zonas áridas y semiáridas de México”. 30 Congreso Latinoamericano de Química 2012. Cancún, México.

V. Melo R. “Análisis del valor nutricional de la flor de Garambullo” Myrtillocactus geometrizans (Mart.) Console. 30 Congreso Latinoamericano de Química 2012. Cancún, México.

Norma A Noguez. CT Quirino. XLV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Oaxaca, Oax. Efecto del tipo de Compritol y la Técnica de elaboración sobre la disolución de Ibuprofeno mediante diseño simples.

V. Melo R. “Cultivo de escamol, Liometopum apiculatum, para la conservación y aprovechamiento de la especie”, 4to. Encuentro Regional de UMAS de Región Sur Sureste, Xalapa, Veracruz. 29-31/08/2012.

V. Melo R. “Análisis proximal de Octopus hubbsorum (Cephalopoda: Octopodidae); Acapulco Guerrero, en México”, XVI Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y Conservación, Panamá, 2012. 17-21/09/2012.

Page 65: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

59

V. Melo R. “Análisis nutricional de callo de hacha Atrina sp en México”, XVI Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y Conservación, Panamá, 2012. 17-21/09/2012.

V. Melo R. “Consumo de la flor del colorín en México, rescate de una cultura prehispánica”, XVI Congreso Latinoamericano de Nutrición, SLAN, La Habana, Cuba. 12-16/11/2012. V. Melo R. “Valor nutricional del gusano azotador”, XVI Congreso Latinoamericano de Nutrición, SLAN, La Habana, Cuba. 12-16/11/2012. Norma A Noguez; Angel E. Chávez, Carlos T. Quirino, Alejandro Rubio, susana A. Macín. “Desarrollo de un polimerosoma para el transporte de oxígeno. XVI Conferência Ibero-Americana de Faculdades de Farmácia-Coiffa. V Congresso Ibero-Americano de Ciências Farmacêuticas. Brasilia, Brasil, 6 de junho de 2013.

Alfonso Santiago Téllez, Carlos Tomás Quirino-Barreda, Laura E. Castrillón Rivera, Alejandro Palma Ramos, Ana Belen Monroy García, Ma. Del Carmen Delgasdo Parra.. “Adaptación del Nefelómetro de McFarlan para el seguimiento de una cinética de crecimiento de levaduras de C. albicans”. V Congresso Ibero-Americano de Ciências Farmacêuticas. Brasilia, Brasil, 6 de junho de 2013

Gutiérrez-Zamora Ana Carolina; García Fernández Beatriz, Garzón Serra Ma. Lourdes, Ortega almanza Leticia y Domínguez Guerrero Carlos Jesús. “Nanopartículas (SLP) conteniendo Terbinafina para uso tópico”. V Congresso Ibero-Americano de Ciências Farmacêuticas. Brasilia, Brasil, 6 de junho de 2013

Gutiérrez-Zamora Ana Carolina; García Fernández Beatriz, Garzón Serra Ma. Lourdes, Ortega almanza Leticia y Nevarez Sosa Baruch Kareen. “Gel antimicótico conteniendo nanopartículas. V Congresso Ibero-Americano de Ciências Farmacêuticas. Brasilia, Brasil, 6 de junho de 2013

3.4.7 CONFERENCIAS MAGISTRALES

Dra. Luz María Melgoza Contreras

2° Reunión Internacional en Ciencias Farmacéuticas y VI Foro CISDEM. Uso de pellets de liberación modificada en nutrición y reproducción de ovejas

Rosario, Argentina. 22-23 de noviembre, 2012.

Page 66: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

60

Conferencia Magistral en Departamento de Sistemas Biológicos, Comprimidos Osmóticos bicompartimentales, UAM-X, 15 de enero, 2013.

M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez

Ciclo de conferencias del Área de Tecnología Farmacéutica, Síntesis de una membrana artificial para desarrollar polimerosomas, UAM-X, 16 de octubre, 2012

Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda

III Congreso Nacional De Educación Farmacéutica, Perú, Coloides y nanocristales en Nanomedicina, 2 de junio, 2013.

3er Ciclo de Conferencias: El Desarrollo Farmacéutico, Presente y Futuro.

UTEG, Guadalajara, Evolución de la tecnología farmacéutica: De los Medicamentos Convencionales a los Nanomedicamentos, 24 de abril, 2013.

Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C.-CONACYT, Transición de la Tecnología Farmacéutica Tradicional a la Nanotecnología, 25 abril, 2013.

Métodos Instrumentais de Análises Das Farmacopeias Modernas para o controle de Qualidade dos Medicamentos. XVI Conferência Ibero-Americana de Faculdades de Farmácia-Coiffa. V Congresso Ibero-Americano de Ciências Farmacêuticas. Brasilia, Brasil, 6 de junho de 2013.

Metodología de Ensino Utilizando Objetos de Transformaçao. XVI Conferência Ibero-Americana de Faculdades de Farmácia-Coiffa. V Congresso Ibero-Americano de Ciências Farmacêuticas. Brasilia, Brasil, 6 de junho de 2013.

3.4.8 ARBITRAJE DE ARTÍCULOS, LIBROS Y PROYECTOS

Dra. Irma Rojas Oviedo

Arbitraje de artículo especializado de investigación. AAPS Pharm Sci Tech. 21 marzo 2013.

Arbitraje de artículo especializado de investigación. Arbitraje proyectos Convocatoria 569-2012 COLCIENCIAS. 111556934400.. 1 y 2 Octubre 2012.

Arbitraje de artículo especializado de investigación.

Arbitraje de libro.

Arbitraje proyectos Convocatoria 569-2012 COLCIENCIAS. 656656933433. 1 y 2 Octubre 2012.

Page 67: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

61

Arbitraje proyectos Convocatoria 569-2012 COLCIENCIAS-COLOMBIA .1 y 2 Octubre 2012.

3.4.9 CAPÍTULO DE LIBRO PUBLICADOS CON PARTICIPACIÓN DE PROFESORES DEL ÁREA.

Dra. Liliana Schifter Aceves

Tessy López Goerne, Emma Ortiz, Dulce Esquivel, Liliana SCHIFTER L. y Lizbeth Martínez. “Nanomedicina: aplicación en enfermedades neurológicas” en Takeuchin. (ed.) Nanociencia y nanotecnología, panorama en México, UNAM/CEIICH/Centro de nanociencias y nanotecnología, México 2011, 272pp. (p. 93-138) ISBN: 978-607-02-2480-5. Nota a pesar de que el libro está fechado en 2011, no comenzó a circular hasta mediados del 2012. Por ello no lo había metido a consideración antes. Fecha de publicación: 02/08/2012

Dra. Virginia Eustolia Melo

Calvo Carrillo MC, Mendoza Martínez E, Melo Ruíz VE. Capítulo 3 de libro: Principios de Toxicología en Toxicología de los Alimentos. pp 28-36. 1a. Ed. ISBN: 978-607-15-0747-1. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C. V

V. Melo R. Capítulo 27 de libro: Toxicología Química, en Toxicología de los Alimentos. 1a. Ed. ISBN: 978-607-15-0747-1. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C. V., pp 437-446.

Armando Equihua Martínez, Edith G. Estrada Venegas, Melo V. Vol. 11, tomo 1., Ed. Capítulo de libro: El consumo de larvas de Galleria mellonella (Lepidoptera: Pyra) fuente de nutrientes en dos estados de metamorfosis óptima combate de esta plaga, en Entomología Mexicana 2012, pp 228-232. Editores: Soc. Mex. De Entomología A.C. V. Melo R.

Editores: Armando Equihua Martínez, Edith G. Estrada Venegas, Vol. 11, tomo 2., Ed. Soc. Mex. De Entomología A. C. V. Melo R. Capítulo de libro: Larvas de Picudo de Nopal Metamasius spinolae y Gusanillo Blanco de Nopal Laniidfera cyclades, aportan nutrientes a la dieta humana, en Entomología Mexicana 2012, pp 632-636.

M.en C. María Luisa Vázquez Ramírez, Dr. C. Tomás Quirino Barreda, M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez .

SUPLEMENTO 2012 DE LA FARMACOPEA de los Estados Unidos Mexicanos. Julio de 2012 Comité de expertos. México D. F.

Page 68: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

62

3.4.10 PATENTES

3.4.10.1 EXAMEN DE FORMA PATENTE.

Dr. Carlos Camacho Camacho, Dra. Irma Rojas-Oviedo, Dra. Ariadna Garza-Ortíz.

Compuestos organoestañados derivados del ácido urocánico con actividad antitumoral. 25 Octubre de 2012

3.4.10.2 EXPEDICIÓN TÍTULO DE PATENTE

Dr. Luis Camilo Ríos Castañeda, Dra. Marina Altagracia Martínez, Dr HC Jaime Kravzov Jinich; María de los Ángeles Araceli Díaz Ruiz.

Formas farmacéuticas solubles de la N,N’-Diaminodifenil sulfona para su uso óptimo para el tratamiento de diversas enfermedades. Patente Mexicana. Título de patente No. 300135. Junio de 2012

Dr. Luis Camilo Ríos Castañeda, Dra. Marina Altagracia Martínez, Dr HC Jaime Kravzov; Juan Nader Kawachi.

Use of dapsone as a neuroprotector in cerebral infarction. US Patente 8,268,893, B2. Septiembre de 2012

Dr. Luis Camilo Ríos Castañeda, Dra. Marina Altagracia Martínez, Dr HC Jaime Kravzov Juan Nader Kawachi.

Use of dapsone as a neuroprotector in cerebral infarction. Canadian Patent No. 2,533,181. Agosto de 2012

3.4.10.3 REGISTRO DE PATENTE:

Dr. C. Tomás Quirino Barreda, M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez, Dra. Susana Macín-Cabrera, S.A. y Rubio-Martínez, A.

Composición oftálmica que contiene un sistema farmacéutico nanoparticulado y su proceso de elaboración. EXPEDIENTE: MX/A/2012/014248). 6 Diciembre, 2012

Dr. C. Tomás Quirino Barreda, M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez, Mosqueda-Taylor, A.A., Luna-Ortíz, K., García-López, A., Murata, Ch., Cárdenas-Rodríguez, H.L. y Macín-Cabrera.

Composición tópica estimulante de la salivación. S.A. IMPI. No. Expediente: MX/a/2012/014249; Folio: MX/2012/089790. MÉXICO. 6 Diciembre, 2012

Page 69: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

63

3.5 ÁREA DE PRODUCCIÓN DE BIOLÓGICOS

Nombre de la Jefa de Área: Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes

3.5.1 NÚMERO DE INTEGRANTES DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN: 18

Dr. Alejandro Azaola Espinosa Dr. Juan Esteban Barranco Florido Dra. Lilia Yolanda Benavides Plascencia Dra. Laura Estela Castrillón Rivera Dra. Ma. Elisa Drago Serrano M.T.E. Ma. Cristina Fresán Orozco Dra. María Angélica Gutiérrez Nava Dra. Marisol López López M. en C. Patricia Martínez Cruz Dr. Lino Mayorga Reyes M. en C. Felipe Mendoza Pérez M. en C. Alejandro Palma Ramos Dra. Julia Pérez Ramos Dr. Hugo César Ramírez Saad Dra. Rosa Eugenia Reyes Reyes Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Q.F.B. Nora Lidia Sánchez Saucedo Dr. Horacio Sandoval Trujillo Ángel

3.5.2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN § Biología de microorganismos § Inmunobiología § Desarrollo de biológicos § Desarrollo de tecnología

3.5.3 PROYECTOS APROBADOS DIVISIONALMENTE

Nombre del Proyecto Responsable(s) / Participantes

Estudio bioquímico, estructural y molecular de actinomicetos.

Dr. Horacio Sandoval Trujillo QFB Nora Lidia Sánchez Saucedo

Page 70: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

64

Nombre del Proyecto Responsable(s) / Participantes

Ecología microbiana de procesos biotecnológicos: Un enfoque molecular.

Dr. Hugo César Ramírez Saad Dr. Oscar Monroy Hermosillo y Dr. Mariano Gutiérrez Rojas (UAM-I)

Estudio farmacogenómico en población mexicana normal y en pacientes con enfermedades neuropsiquiátricas.

Dra. Marisol López López Dra., Rosenda Penaloza Espinosa. Dra. Helgi H. Jung Cook

Estudio de la relación huésped – parásito en infecciones dermatológicas.

Dra. Laura Estela Castrillón Rivera M. en C. Alejandro Palma Ramos

Estudio de la respuesta inmune a la infección por Citrobacter rodentium en un modelo murino.

Dra. Julia Pérez Ramos Dra. Rosa Eugenia Reyes Reyes, Mtra. María Cristina Fresán Orozco y M. en C. Felipe Mendoza Pérez

Determinación de la actividad antiinflamatoria y evaluación del mecanismo de acción de compuestos aislados de plantas medicinales mexicanas

Dra. Julia Pérez Ramos Mtra. María Cristina Fresán Orozco Dra. Salud Pérez Gutiérrez

Caracterización de factores de virulencia en cepas de bacterias aisladas en México.

Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Dra. María Elisa Drago Serrano, Dr. Jaime Bustos Martínez (DAS)

Análisis de la funcionalidad del género Bifidobacterium en el intestino humano: estudio sobre la degradación de mucina por bífidobacterias

Dr. Juan Esteban Barranco Florido, Dr. Alejandro Azaola Espinosa , Dra. Rina María González Cervantes M. en C. Patricia Martínez Cruz, Dr. Lino Mayorga Reyes, Dr. Hugo César Ramírez Saad, Dra. María Angélica Gutiérrez Nava; Ing. Abel Blancas (UNAM)

Manejo de la calidad del agua en sistemas superintensivos de producción acuícola mediante el empleo de probióticos

M. en B. Patricia Martínez Cruz Dr. Lino Mayorga Reyes, Dra. Rina María González Cervantes, Dr. Esteban Barranco Florido, Dr. Hugo César Ramírez Saad; Ing. Plutarco Sánchez Velázquez (Colegio de Postgraduados)

Page 71: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

65

Nombre del Proyecto Responsable(s) / Participantes

Evaluación de conidios y quitinasas de hongos filamentosos producidos en cultivo sólido para su uso potencial en el control biológico y en la industria farmacéutica

Dr. Juan Esteban Barranco Florido Dr. Alejandro Azaola Espinosa, Dra. Rina González Cervantes, M. en B. Patricia Martínez Cruz, Dr. Lino Mayorga Reyes, Dr. Hugo Ramírez Saad, Dra. María Angélica Gutiérrez Nava; Dr. Cesáreo Rodríguez Hernández (COLPUS); M. en C. Miguel Ramos López (Empresas Agrícolas Orgánicas)

Determinación de la actividad antiinflamatoria y evaluación del mecanismo de acción de compuestos aislados de plantas medicinales mexicanas

Dra. Julia Pérez Ramos/ Mtra. María Cristina Fresán Orozco, Dra. Salud Pérez Gutiérrez.

3.5.4 DIRECCIÓN DE TESIS, COMITÉS TUTORALES Y EXÁMENES DE GRADO

Dr. Alejandro Alberto Azaola Espinosa

Diseño de un vehículo para la proteccción de bacterias probióticas durante su transito por el tracto gastrointestinal. TUTOR de Brenda Betzabeth Sánchez de la Concha (para obtener el grado de Maestría )11/03/13.

Caracterización de genes de dos serinas proteasas (spates) de dos cepas de enterobacterias. ASESOR de Luis Raúl Gutiérrez Lucas (para obtener el grado de Doctor en Ciencias). 03/12/12.

Crecimiento, supervivencia y microbiota del tracto digestivo de Chrirostoma humboldtianum y Chrirostoma jordani alimentados con probioticos bioencapsulados en artemia. ASESOR de Gabriela Vásquez Silva, (para obtener el grado de Doctor en Ciencias). 04/04/13.

Dr. Lino Mayorga Reyes

Crecimiento, supervivencia y microbiota del tracto digestivo de Chrirostoma humboldtianum y Chrirostoma jordani alimentados con probióticos bioencapsulados en artemia. ASESOR de Gabriela Vásquez Silva, para obtener el grado de Doctor). 04/04/13

Dr. Ramírez Saad Hugo César

Cotutor de Félix José Aguirre Garrido en el Doctorado en Ciencias Biológicas

Page 72: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

66

Asesor de Olivia Tzintzun Camacho en el Doctorado en Biotecnología

Dra. Marisol López López

Tutora de la tesis de doctorado “Mutaciones en el gen de la parkina en pacientes mexicanos con enfermedad de Parkinson”. Alumno: Jorge Guerrero Camacho. Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud, UAM-X. Fecha de examen de grado: 18 de septiembre de 2012.

Tutora de la tesis de maestría “Determinación del polimorfismo HLAB*1502 en población mestiza mexicana y pacientes con epilepsia”. Alumna: Ingrid Fricke Galindo. Maestría en Ciencias Farmacéuticas, UAM-X. Fecha de grado: 9 de mayo, 2013.

Dra. Laura Estela Castrillón Rivera y M. en C. Alejandro Palma Ramos

Tutor de la tesis de Maestría en Ciencias en Biomedicina IPN

Estimulación de linfocitos TCD4 TH1 en actinomicetoma inducidos por N. brasiliensis en ratones B” . ALUMNA: Violeta Karen Espinosa Antúnez. Fecha de examen: 15 de enero, 2013.

Dr. Ángel Horacio Sandoval Trujillo

Tutoría de la tesis de Gabriela Scarlett Alonso Carmona con la Tesis de “Actinobacterias halófilas productoras de proteasas, lipasas y amilasas” en la Universidad Autónoma del Estado de México. Diciembre 2012.

Tutoría y Primer Vocal en el examen para obtener el grado de Doctor en Ciencias de la Salud de la alumna: M.en C. Erika Odilia flores Popoca realizado l en la Universidad Autónoma del Estado de México. Tesis: Identificación por las técnicas de Biología Molecular de cepas de Mycobacterium aisladas en el Estado de México y su posible relación con estados de inmunosuficiencia y contacto con animales domésticos 19 de Enero del 2012.

Tutoría de la tesis de Anabella Martínez Domínguez con la Tesis de “Búsqueda de L-Asparaginasa en actinobacterias halófilas” en la Universidad Autónoma del Estado de México. Diciembre 2012.

Tutoría de la tesis de Ana Luz González Pérez con la Tesis de “Presencia de actinomicetos patógenos en los animales domésticos de algunos municipios del Estado de México” en la Universidad Autónoma del Estado de México. Enero 2012.

Page 73: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

67

Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes

Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud. UAM-X, Director de tesis: Teresita del Rosario Sainz E. Alumno: Eric Monroy Pérez. Tesis: “Identificación de los genotipos de virulencia y de resistencia a antimicóticos en cepas de Candida albicans aisladas de mujeres con vulvovaginitis.” Obtención de grado: 08 octubre 2012. 8/Oct/2012

Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud. UAM-X, Director de tesis: Teresita del Rosario Sainz E. Alumno: Luis Raúl Gutiérrez Lucas. Tesis: “Caracterización de genes de dos serina proteasas (SPATEs) de dos cepas de enterobacterias.” Obtención de grado: 3 Diciembre 2012. 3/Dic/2012

Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud. UAM-X, Director de tesis: Teresita del Rosario Sainz E. Alumna: Gloria Luz Paniagua Contreras. Tesis: “Caracterización por PCR de genes que codifican factores de virulencia de Staphylococcus aureus aislados de catéteres.”: Obtención de grado 5 diciembre 2012. 5/Dic/2012

3.5.5 PUBLICACIONES Junio 2012-mayo 2013

3.5.5.1 ARTÍCULOS

Enzimas y toxinas de hongos entomopatógenos, su aplicación potencial como insecticidas y fungicidas. K. Franco-Chávez, S. Rodríguez-Navarro, J.F. Cervantes-Mayagoitia, J.E. Barranco-Florido. Revista Sociedades Rurales. Producción y Medio Ambiente, 2012. 23: 143-160 10/06/12

Bacteria with probiotic capabilities isolated from the digestive tract of the ornamental fish Pterophyllum scalare. Ma de Carmen Monroy, Thalía Castro, Fco Fernández, Lino Mayorga Reyes, Héctor Herrera. Chapeter 10. Probiotic in Animals, Edited by Everlon Cid Rigobelo. INTECH. September 2012

Parámetros cinéticos y perfil de ácidos grasos de cadena corta de bacterias ácido lácticas termotolerantes con diferentes fuentes de carbono. Juan Diaz V, Lino Mayorga Reyes, Alfonso Totosaus, Ma. De Lourdes Chavela. Vitae, Revista de la Facultad de Química Farmacéutica. 2012. 19:253-260 (Factor de Impacto 0.253). 17/12/12

Regulation of gene expression in entomopathogenic fungi in three different environmental conditions: A review. E. Barranco-Florido, L.A. García-Hernández, S. Rodríguez-Navarro, A. Flores-Macías, M.A. Ramos-López. African Journal of Biotechnology, 2013. 12: 989-995 08/02/13

Page 74: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

68

Predation potential of Chilocorus cacti (Coleoptera: Coccinellidae) to the prickly pear cacti pest Dactylopius opuntiae (Hemiptera: Dactylopiidae). A. Flores, H. Olvera, S. Rodríguez, J. E. Barranco. Neotropical Entomology, 2013 DOI 10:1007/s13744-013-0139. Published online 16/054/2013

Use of Probiotics in Aquaculture. Patricia Martínez Cruz, Ana L. Ibáñez, Oscar A. Monroy Hermosillo, Hugo C. Ramírez Saad. ISRN Microbiology. 2012. Vol 2012, Article ID 91 6845, 13 pages. doi: 10.5402/2012/916845. Aceptado para su publicación . 29/09/12

Olivia Tzintzun-Camacho, Octavio Loera, Hugo C. Ramírez-Saad, Mariano Gutiérrez-Rojas (2012). Comparison of mechanisms of hexadecane uptake among pure and mixed cultures derived from a bacterial consortium. International Biodeterioration & Biodegradation 70:1-7. doi:10.1016/j.ibiod.2012.01.009.

Martínez Cruz Patricia, Ibáñez Ana Laura, Monroy Hermosillo Oscar, Ramírez Saad Hugo (2012).Use of Probiotics in Aquaculture. ISRN Microbiology Vol 2012, Article ID 916845, 13 p. doi:10.5402/2012/916845.

Ortega-González K, Diego Zaragoza, José Aguirre-Garrido, Hugo Ramírez-Saad, César Hernández-Rodríguez, Janet Jan-Roblero (2013). Degradation of benzene, toluene, and xylene isomers by a bacterial consortium obtained from rhizosphere soil of Cyperus sp. Grown in a petroleum-contaminated area. Folia Microbiológica DOI 10.1007/s12223-013-0248-4

Jesús Morales-Jiménez, Arturo Vera-Ponce de León, Aidé García-Domínguez, Esperanza Martínez-Romero, Gerardo Zúñiga, César Hernández-Rodríguez. Nitrogen-Fixing and Uricolytic Bacteria Associated with the Gut of Dendroctonus rhizophagus and Dendroctonus valens (Curculionidae: Scolytinae). Microbial Ecology DOI 10.1007/s00248-013-0206-3

Fernández-López M, Martínez-Abarca F, Ramírez-Saad H, Aguirre-Garrido J, Toro N (2013) Rhizosphere Metagenomics. En: Nelson K. (Ed.) Encyclopedia of Metagenomics: Springer Reference (www.springerreference.com). Springer-Verlag Berlin Heidelberg DOI: 10.1007/SpringerReference_304477 2012-09-26 00:26:40 UTC.

Guillermo Ramírez, Miguel Zavala, Julia Pérez, and Alejandro Zamilpa. In Vitro Screening of Medicinal Plants Used in Mexico as Antidiabetics with Glucosidase and Lip ase Inhibitory Activities. Hindawi Publishing Corporation. Volume 2012, Article ID 761261, 6 pages. Doi:10.1155/2012/761261

Page 75: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

69

Ana Laura Esquivel Campos, María Cristina Fresán Orozco, Miguel Mosqueda Cabrera, Julia Pérez Ramos. Evaluación del efecto de la niacina en un modelo de obesidad con síndrome metabólico en ratas Zucker-Zucker (fa/fa) longevas. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas. Vol. 43. No. 4 octubre-diciembre 2012 pp 47-54

E. Sánchez-Miranda, J. Lemus-Bautista, S. Pérez and J. Pérez Ramos Effect of Kramecyne on the inflammatory Response in Lipopolysaccharide—Stimulated Peritoneal Macrophages. Hindawi Publishing Corporation. Volume 2013, Article ID 762020, 8 pages. Http://dx.doi.org/10.1155/2013/762020

Rosa Eugenia Reyes, Alejandra Aquino Andrade, Rafael Coria Jiménez, Carolina Romo González and Maribel Ortiz Herrera. Mechanisms of O-Antigen Structural Variation of bacterial lipopolysaccharide (LPS) Cap. 3 “The Complex World of Polysaccharides” Published online: 31 October, 2012; Published in print edition: October, 2012. ISBN 978-953-51-0819-1 Edited by Dr. Desiree Nedra Karunatn.

Peñas-Lledó EM, Trejo HD, Dorado P, Ortega A, Jung H, Alonso E, Naranjo ME, López-López M, Llerena A. CYP2D6 ultrarapid metabolism and early dropout from fluoxetine or amitriptyline monotherapy treatment in major depressive patients. Mol Psychiatry 2013; 18 (1): 8-9. Publicado en línea: 26 de junio, 2012.

Peñas-Lledó EM, González I, Dorado P, Pérez B, Calzadilla LR, Alvárez M, Naranjo ME, Llerena A, en consorcio con López-López M, Ortega-Vázquez A, Alonso-Vilatela E, Monroy Jaramillo E, Corona T, Yescas Gómez P, Ochoa-Morales A. Eating disorder symptoms and CYP2D6 variation in Cuban healthy females: a report form the Ibero-American Network of Pharmacogenetics. Current Pharmacogenomics and Personalized Medicine 2012;10(4): 288-292. Publicado: 4 de diciembre, 2012.

Dorado P, Beltrán LJ, Machín E, Peñas-Lledó EM, Terán E, Llerena A, en consorcio con López-López M, Ortega-Vázquez A, Alonso-Vilatela E, Monroy-Jaramillo E, Corona T, Yescas Gómez P, Ochoa-Morales A. “Losartan hydroxylation phenotype in an Ecuadorian population: influence of CYP2C9 genetic polymorphism, habits and gender”. Pharmacogenomics 2012;13(15):1711-1717. Publicado en línea: 21 de Septiembre, 2012.

Dorado P, Machín E, de Andrés F, Naranjo ME, Peñas-Lledó EM, Llerena A. RIBEF, European Ibero American Consortium for P; European Ibero. American Consortium for Population Pharmacogenetics. En consorcio con López-López M, Ortega-Vázquez A, Alonso-Vilatela E, Monroy Jaramillo E, Corona T, Yescas Gómez P, Ochoa-Morales A. "Development of a HPLC method for the determination of losartan urinary metabolic

Page 76: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

70

ratio to be used for the determination of CYP2C9 hydroxylation phenotypes" Drug Metabol Drug Interact. doi:pii: /j/dmdi.ahead-of-print/dmdi-2012-0018/dmdi-2012-0018.xml. 10.1515/dmdi-2012-0018. [Epub ahead of print]. Volume 27, Issue 4, Pages 217–223, ISSN (Online) 2191-0162, ISSN (Print) 0792-5077, DOI: 10.1515/dmdi-2012-0018, July 2012. Publicado en línea: 25 de julio, 2012.

Vilatela-Alonso ME, López-López M, Yescas-Gómez P. “Genetics of Alzheimer´s disease”. Arch Med Res 2012; 43(8):622-631. Publicado en línea: 12 de noviembre, 2012

Dávila-Ortiz de Montellano D, Alonso-Vilatela E, Monroy-Jaramillo N, Rodríguez-Violante M, López-López M, Yescas-Gómez P. Detección de mutaciones puntuales en el gen de alfa-sinucleína en pacientes mexicanos con enfermedad de Parkinson y herencia autosómica dominante. Arch Neurocien 2012 (Mex) 17(II): 17-21. Aceptado a publicación: 16 de Octubre, 2012

López M, Dorado P, Ortega A, Peñas-Lledó E, Monroy N, Silva-Zolezzi I, Cobaleda J, Gallego-Aguilera A, Alonso ME, LLerena A. “Interethnic differences in UGT1A4 genetic polymorphisms between Mexican Mestizo and Spanish populations”. Mol Biol Rep 40(4):3187-92. doi: 10.1007/s11033-012-2393-2. Epub 2013 Jan 1. Publicado en línea: 1 de enero, 2013

González del Rincón ML, Monroy Jaramillo N, Suárez Martínez AI, Yescas Gómez P, Boll Woehrlen MC, López López M, Vilatela Alonso ME. The L444P GBA mutation is associated with early-onset Parkinson’s disease in Mexican Mestizos. Clin Genet (aceptado 19 de diciembre de 2012). Article first published online: 1 MAR 2013, DOI: 10.1111/cge.12084. Publicado en línea: 1 de marzo, 2013

Estimulación de células mononucleares humanas in vitro con extracto total y péptidos liberados al medio por Candida albicans. Alejandro Palma Ramos, Laura Estela Castrillón Rivera, Diana Emma Becerril Parra, Rubén Zamora Alvarado, Ramón Miguel Aguirre Hernández et al.,

Seroperfiles antileptospira de bovinos de ocho estados de México provenientes de cuatro zonas agroecológicas. Benavides PL, Torres BJ, Aldama OA, Moles LP, Gavaldón RD. Memoria Científica.XXXVI Congreso Nacional de Buiatría Mérida, Yucatán Pp 532-544 ago-12

Pesquiza serológica de Leptospira en roedores silvestres, bovinos, equinos y caninos en el noroeste de México. Méndez ZC, Benavides PL, Esquivel HA, Aldama OA,

Page 77: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

71

Torres BJ, Gavaldón RD y Moles CLP. Salud Animal, Vol 35, No 1, enero- abril 2013. Enero- abril 2013

Slow-release amylase increases in vitro fuminal digestion of maize and sorghum grain.().. South African Journal of Animal Science 42(1):34-37. M.Crosby, G.D. Mendoza, I. Bonola, F.X. Plata, H. Sandoval y L.M. Melgoza. 2012.

Pantoea agglomerans in Inmunodeficient patients with different respiratory symptom. (2012) The Scientific World Journal. Volume. Doi: 10.1100/2012/156827. Recibido el 29 de Nov. 2011 y aprobado el 18 de diciembre 2011. E. O. Flores Popoca, M. M. García, S. Romero Figueroa, A. Mendoza Medellín, Horacio Sandoval, , H.V. Silva Rojas y N. Ramírez Durán. 2012

M. Godinez-Victoria, Ma. Elisa Drago, Humberto Reyna-Grafías, Ma. Victoria Eleazar Lara-Padilla et al. “Efects on secretory IgA levels in small intestine of mice that underwent moderate excercise training followed by a bout of strenuos swimming exercise”. Brain , Behaviour, and Immunity. 26 (2012) pp.1300-1309. Aceptado el 24/07/2012 y publicado 03/08/2012. Factor de Impacto 4.72003/Ags/2012.

ME Drago-Serrano, M. de la Garza-Amaya, J. Serrano Luna, R. Campos-Rodríguez. Moderate Exercise Enhances Expression of SIgA in Mouse Ileum. Int. J Sports Med. 2012; 33 pp 1020-1025. Publicado 15/06/2012 Factor de Impacto 2.381. 15-jun-12

Luis Raúl Gutiérrez-Lucas, Guillermo Mendoza-Hernández, Bertha González-Pedrajo, Carlos Eslava-Campos, Jaime Bustos-Martínez, Teresita Sainz-Espuñes. “Identification of the autotransporter toxin Pet in Proteus mirabilis strains isolated from patients with urinary tract infections. Advances in Biological Chemistry. 2012. Vol.2, No.3. pp- 283-290. 08/2012). Agosto/2012

Gloria Paniagua-Contreras; Teresita Saínz-Espuñes; Eric Monroy-Pérez; José Raymundo Rodríguez-Moctezuma; Diego Arenas-Aranda; Erasmo Negrete-Abascal; Sergio Vaca. 2012. “Virulence markers in Staphylococcus aureus strains isolated from hemodialysis catheters of Mexican patients”. Advances in Microbiology. Aceptado 5 de noviembre 2012. Vol.2, No.4. (Diciembre 2012). dic-12

3.5.5.2 CAPÍTULO DE LIBRO.

Aida Hamdan Partida, Hortencia Hernández Ruiz, Jaime Bustos Martínez y Teresita Sainz Espuñes. “Islas de patogenicidad en Bacterias”. Capítulo en el libro: TÓPICOS DE CIENCIAS BÁSICAS EN SALUD. Ed. UAM. Departamento Atención a la Salud. Aceptado: 10 diciembre de 2012. dic-12.

Page 78: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

72

Sainz E. Teresita. “Sistemas de Secreción en bacterias”. Capítulo en el libro: TÓPICOS DE CIENCIAS BÁSICAS EN SALUD. Ed. UAM. Departamento Atención a la Salud. Aceptado: 10 diciembre de 2012. dic-12.

Drago Serrano ME, Campos Rodríguez R, de la Garza Mireya. Lactoferrina como tratamiento adjunto en las infecciones asociadas a la ulcera diabética. Capítulo del libro Tomo I- “Pie diabético: causas, diagnóstico, tratamiento y prevención”. editorial Corinter. Dr Francisco Aguilar Rebolledo (Editor), aceptado 1º de Abril, 2013 (aún sin publicar).

Inmunología de las micosis. Laura E. Castrillón Rivera, Alejandro Palma Ramos. Libro: Actualidades en Micología Médica Cap. 10 pp 43-50, 2012. Ed. Sefirot Sexta ed. 2013 ISBN 9786077728337

3.5.7 TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS

Esteban Barranco Florido. Efecto de hongos entomopatógenos sobre gallina ciega Phyllophaga spp (Coleóptera:Melolonthidae), em cultivo de fresa (Fragaria SP) orgánica en San Mateo Xalpa, Xochimilco, D.F. 2do Congreso Anual del Departamento de Producción Agrícola y Animal. 2012/09/06 – 2012/09/07

Esteban Barranco Florido. Registro de Pyemontes tritici (Lagrezé-Fossat & Montagné) (Acari:Pyemotidae) asociado a Caryedon serratus (Oliver) (Coleóptera Bruchidae) en Tamarindo (Tamarindus indica L.) bajo condiciones de laboratorio. 2do Congreso Anual del Departamento de Producción Agrícola y Animal. 2012/09/06 – 2012/09/07 Esteban Barranco Florido. Evaluación de conidios y extractos enzimáticos de Beauveria bassiana producidos por fermentación sólida para el control biológico de Metamasius spinolae en Opuntia ficus indica Mill, en Milpa Alta. XXXV Congreso Nacional de Control Biológico. 2012/11/07 – 2012/11/09 Patricia Martínez Cruz. Efecto de la aplicación de probióticos en la natalidad de peces ornamentales. III Congreso Internacional. Avances de las Mujeres en las Ciencias. 2012/06/20 – 2012/06/22 Patricia Martínez Cruz. Effect of probiotic administration on water quality and growth of Pacú in recirculating aquaculture systems. 6th International Symposium on Probiotics. 2013/04/18 – 2013/04/19 Hugo Ramírez Saad. Fast technique for finding naphthalene-degrading haloalkaliphilic actinomycetes. 9th International Congress in Extremophiles.

Page 79: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

73

Hugo Ramírez Saad. Effect of probiotic administration on water quality and growth of Pacú (Piaractus mesopotamicus) in recirculating aquaculture systems. 6th International Symposium on Probiotics.

Hugo Ramírez Saad. Characterisation of halotolerant and halophilic Actinobacteria: phylogeny and enzymatic activities. 9th International Congress in Extremophiles. 2012/09/10.

Julia Pérez Ramos, Ma. Cristina Fresán Orozco, Ma. Salud Pérez Gutiérrez, Elizabeth Sánchez M. Jorge Lemus Bautista. Estudio del mecanismo de acción de Kramecina en macrófagos peritoneales estimulados con LPS. XLV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. 2012/09/23.

Julia Pérez Ramos, Ma. Cristina Fresán Orozco, Salud Pérez Gutiérrez, Elizabeth Sánchez Miranda, Adriana Ramírez P. Estudio del efecto antiinflamatorio de Salvia kerlii en condiciones in vitro. XLV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. 2012/09/23.

Julia Pérez Ramos, Ma. Cristina Fresán Orozco, Salud Pérez Gutiérrez, Elizabeth Sánchez M, Victoria Vázquez C. Evaluación del mecanismo de acción de Hyptis albida en macrófagos peritoneales. XLV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. 2012/09/23.

Jorge Lemus Bautista, Elizabeth Sánchez Miranda, Julia Pérez Ramos, María Cristina Fresán Orozco, Salud Pérez Gutiérrez. La Kramecina inhibe la expresión del mRNA y la secreción de citosinas proinflamatorias en macrófagos peritoneales estimulados con LPS. XXIX Congreso Nacional de Bioquímica. 12/11/11 – 12/11/17.

Claudia Soto Peredo, Luis Raya, Jesús Juárez, Julia Pérez Ramos. Silymarin induces the gene expression of the transcription factor NKX6.1, and the β-pancreatic cells proliferation in a partial pancreatomy model. 6th International Conference on Advanced Technologies & Treatments for Diabetes Paris France February 27-march 2, 2013.

Cacheiro Martínez Pilar, Sesar Ignacio Ángel, Carmiña Tato Montserrat, López López Marisol, Cebrián Pérez Ernesto, Quintans Castro Beatriz, Alonso Vilatela Elisa, Ares Pensado Begoña, Rivas López María Teresa, Carracedo Álvarez Ángel, Castro García Alfonso, Sobrido Gómez María Jesús. Estudio de asociación genética de subunidades del proteasoma en la enfermedad de Parkinson. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, España. 2012/11/20 – 2012/11/24.

Page 80: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

74

Ingrid Fricke Galindo, Alberto Ortega Vázquez, Nancy Monroy Jaramillo, Ma. Elisa Alonso Vilatela, Marisol López López. Determinación de frecuencias de las variantes genéticas de ABCB1 en población mestiza mexicana y su importancia en la farmacogenética de los antiepilépticos. XXXVII Congreso Nacional de Genética Humana. Asociación Mexicana de Genética Humana, A.C. Guadalajara, Jal. 2012/11/20 – 2012/11/23.

Ortega-Vázquez A, Dorado P, Rojas S, Martínez I, Jung H, Monroy N, Fricke I, Alonso E, Peñas E, Llerena A, López M. Influencia del genotipo UGT1A4 en la respuesta clínica a lamotrigina en pacientes con epilepsia. XXXVII Congreso Nacional de Genética Humana. Asociación Mexicana de Genética Humana, A.C. Guadalajara, Jal. 2012/11/20 – 2012/11/23. Nancy Monroy Jaramillo, Guerrero J., Mosqueda I., Escamilla S., Alonso E., López Marisol. Estudio de tres genes recesivos (PARK2, PINK1 y DJ-1) en pacientes con enfermedad de Parkinson de inicio temprano: Prevalencia de la herencia digénica. XXXVII Congreso Nacional de Genética Humana. Asociación Mexicana de Genética Humana, A.C. Guadalajara, Jal. 2012/11/20 – 2012/11/23. Abad-Flores J., Medina Luna P., Yescas Gómez P., López López, M., Alonso Vilatela M.E., Monroy Jaramillo N. Análisis de la dosis de COMT y PRODH en la región 22q11 como factor de riesgo para el desarrollo de esquizofrenia. XXXVII Congreso Nacional de Genética Humana. Asociación Mexicana de Genética Humana, A.C. Guadalajara, Jal. 2012/11/20 – 2012/11/23. Peñaloza-Espinosa Rosenda, López Marisol, Morales Eva, Sánchez Evet, Cárdenas Alan, Huicochea Juan Carlos, Arenas Diego. Frecuencia del polimorfismo en el gen VWF en población mexicana sana. XXXVII Congreso Nacional de Genética Humana. Asociación Mexicana de Genética Humana, A.C. Guadalajara, Jal. 2012/11/20 – 2012/11/23. Jorge Luis Guerrero Camacho, Nancy Monroy Jaramillo, Petra Yescas, Mayela Rodríguez, Catherine Boll, Ma. Elisa Alonso Vilatela, Marisol López López. Frecuencia elevada de rearreglos exónicos en PARK2 en pacientes mestizo mexicanos con enfermedad de Parkinson de inicio temprano. XXIX Congreso Nacional de Bioquímica. Sociedad Mexicana de Bioquímica, A.C. Oaxaca, Oax. 2012/11/11 – 2012/11/17. Nancy Monroy Jaramillo, Dariel Márquez Gutiérrez, Jorge Guerrero Camacho, Oliva Romero Arroyo, David Abad flores, Carlos Barona Cruz, Marisol López López, Elisa Alonso Vilatela. Análisis de PARK2 y PINK1 en pacientes mexicanos con enfermedad de Parkinson de inicio temprano mediante técnicas de tamizaje rápido. XVII Encuentro

Page 81: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

75

Nacional de Investigadores de la Secretaría de Salud. Dirección General de Políticas de Investigación en Salud.

Dávila Ortiz de Montellano, Yescas Gómez Petra, Sosa Ortiz Ana Luisa, Boll Woehrlen Catherine, García Vásquez Lizbeth Esmeralda, López López Marisol, Alonso Vilatela María Elisa. Experiencia clínica y molecular en la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en el Departamento de Neurogenética y Biología Molecular del INNN. XV Reunión Anual de Actividades Médico Quirúrgicas. 2012/12/07 y 2012/12/08.

Ingrid Fricke Galindo, Nancy Monroy Jaramillo, Iris Martínez Juárez, Alberto Ortega Vázquez, Helgi Jung Cook, Ramcés Falfán Valencia, María Elisa Alonso Vilatela y Marisol López López. Impacto de alelos de HLA Clase I en el desarrollo de reacciones adversas cutáneas a antiepilépticos. XXVIII Reunión Anual de Investigación. 2013/05/23 y 2013/05/24.

Alberto Ortega Vázquez, Pedro Dorado Hernández, Nancy Monroy Jaramillo, Ingrid Fricke Galindo, Iris Martínez-Juárez, Helgi Jung Cook, Eva Peñas Lledó, Adriana Ochoa Morales, Elisa Alonso Vilatela, Adrián LLerena Ruíz y Marisol López López. Efecto de los polimorfismos genéticos de ABCB1, ABCC2, CYP2C9 Y CYP2C19 en las concentraciones plasmáticas de fenitoína en pacientes con epilepsia. XXVIII Reunión Anual de Investigación. 2013/05/23 y 2013/05/24. Allan Lozano Romero, Ingrid Fricke Galindo, Nancy Monroy Jaramillo, Marisol López López, María Elisa Alonso Vilatela. Detección simultánea de alteraciones de dosis y de secuencia en enfermedades neurológicas hereditarias: análisis de ocho loci PARK en pacientes con enfermedad de Parkinson. XXVIII Reunión Anual de Investigación. 2013/05/23 y 2013/05/24.

J. David Abad Flores, Nancy Monroy Jaramillo, Paola Medina Luna, Petra Yescas Gómez, Marisol López López, María Elisa Alonso Vilatela. Frecuencia de la deleción 22q11 en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y trastorno bipolar. XXVIII Reunión Anual de Investigación. 2013/05/23 y 2013/05/24.

David J. Dávila Ortiz de Montellano, Petra Yescas Gómez, Mayela Rodríguez Violante, Allan Lozano Romero, Nancy Monroy Jaramillo, Marisol López López y María Elisa Alonso Vilatela. Determinación de polimorfismos de riesgo en el gen SNCA y factores ambientales en pacientes mexicanos con enfermedad de Parkinson. XXVIII Reunión Anual de Investigación. 2013/05/23 y 2013/05/24.

Ingrid Fricke Galindo, Alberto Ortega Vázquez, Nancy Monroy Jaramillo, María Elisa Alonso Vilatela, Marisol López López. Estudio en población mestiza de dos

Page 82: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

76

polimorfismos genéticos de ABCB1 asociados a la farmacogenética de antiepilépticos. 4ª Reunión de Alumnos y Egresados de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas. 2013/09/21

Alberto Ortega Vázquez, Pedro Dorado Hernández, Nancy Monroy Jaramillo, Helgi Jung Cook, María Elisa Alonso Vilatela, Eva Peñas-Lledó, Adrián Llerena Ruiz, Marisol López López. Genotipo UGT1A4 en población mestiza mexicana: implicaciones en epilepsia. 4ª Reunión de Alumnos y Egresados de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas. 2012/09/21

Laura E. Castrillón Rivera, Martín Gómez Hernández, Teresa Izquierdo Sánchez, Luz Ma. Melgoza Contreras. Atención y Servicios Farmacéuticos como perfil del egresado de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas. 1er Simposium Iberoamericano de Farmacia Social. 2012/06/22.

Laura Estela Castrillón Rivera. Logros y Retos de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas. 4a. Reunión de Alumnos y Egresados de la MCF.

Violeta Karen Espinosa Antunez, Alejandro Palma Ramos, Gisela M. Sánchez Hernández, Maren Sabina López Linares, Laura E. Castrillón Rivera, et al. Estimulación de la respuesta celular adaptativa en actinomicetoma murino por N. brasiliensis con extracto total y una proteína antigénica de levaduras de C. albicans. Simposium de Micología.

Ma. de Lourdes Pérez González, Laura E. Castrillón Rivera y Alejandro Palma Ramos. Tecnología Farmacéutica de nanovehículos de transporte con antimicóticos. Simposium de Micología.

Espinosa Antunez Violeta Karen, Palma Ramos Alejandro, Castrillón Rivera Laura Estela, Cesar Augusto Sandino Reyes López et al. Estimulación de la respuesta celular adaptativa en actinomicetoma murino por N. brasiliensis con extracto total y una proteína antigénica de C. albicans. 5th International Symposium on the Biology of Nocaridae.

Virginia Melo R. Tomás Quirino, Maritza García, Karina Sánchez, Horacio Sandoval. Database composition of fatty acids from Mexican giant water bug edible insect. 10th Euro Fed Lipid Congress. 2012/09/23 - 2012/09/26.

Alonso Gabriela Scarlett, Bustamante Lilia Patricia, Sandoval Ángel Horacio, Ramírez Ninfa. Identification of halophilic actinomycetes producing proteases, lipases and

Page 83: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

77

amylases. V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE BIOLOGÍA DE NOCARDIAE y VI International Symposium on Mycetoma. 2013/04/23 - 2013/04/26.

Rodríguez Miguel, Sandoval Horacio, Ramírez Ninfa. L-asparaginase in halophilic actinobacteria isolated from hypersaline environment in Mexico. V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE BIOLOGÍA DE NOCARDIAE y VI International Symposium on Mycetoma. 2013/04/27.

González Ana Luz, Soriano Edgardo, Sandoval Horacio, Ramírez Ninfa. V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE BIOLOGÍA DE NOCARDIAE y VI International Symposium on Mycetoma Identification of actinomycetes from skin lesions of domestic animals. 13/04/23 - 13/04/26.

Heuze de Icaza Yvonne, Santos-Argumedo Leopoldo, Padilla Desgarennes Carmen y Sandoval Trujillo Ángel Horacio. Citometría de flujo, de células mononucleares de sangre periférica de pacientes con Actinomicetoma por Nocardia brasiliensis y Actinomadura madurae. V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE BIOLOGÍA DE NOCARDIAE y VI International Symposium on Mycetoma Fenotipaje. 2013/04/23 - 2013/04/26.

Romero Lucia, Sandoval Ángel Horacio, Romero Camilo, Ramírez Ninfa. Identificación de actinomicetos presentes en órganos internos de animales de producción, compañía y recreación del Estado de México. V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE BIOLOGÍA DE NOCARDIAE y VI International Symposium on Mycetoma. 2013/04/23 - 2013/04/26.

Zapi Luis Ángel, Bustamante Lilia Patricia, Sandoval Ángel Horacio, Ramírez Ninfa. Creación de una colección de cepas de actinomicetos aisladas de casos clínicos. V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE BIOLOGÍA DE NOCARDIAE y VI International Symposium on Mycetoma. 2013/04/23 - 2013/04/26.

González Pantoja Copitzin, Sánchez Martínez Marcos, Sánchez Saucedo Nora Lidia, Sandoval Trujillo Ángel Horacio. Aislamiento de actinomicetos de diferentes perfiles de suelo contaminado con hidrocarburos de la Exrefinería Atzcapotzalco. V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE BIOLOGÍA DE NOCARDIAE y VI International Symposium on Mycetoma. 2013/04/23 - 2013/04/26.

Sandoval Horacio, Sánchez Nora. Biodiversidad morfológica de actinomicetos aislados de la cascada “Chorro Prieto” en Ichaqueo, Michoacán. V CONFERENCIA

Page 84: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

78

INTERNACIONAL SOBRE BIOLOGÍA DE NOCARDIAE y VI International Symposium on Mycetoma. 2013/04/23 - 2013/04/26.

Sandoval Ángel Horacio. Morphological, physiological and phenotypic microorganisms isolated from soils of Lake Texcoco. V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE BIOLOGÍA DE NOCARDIAE y VI International Symposium on Mycetoma. 2013/04/23 - 2013/04/26.

Sánchez Saucedo Nora L., Sandoval Horacio. Método sencillo para buscar actividad antibiótica en cepas de actinomicetos. V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE BIOLOGÍA DE NOCARDIAE y VI International Symposium on Mycetoma. 2013/04/23 - 2013/04/26.

Sánchez Saucedo Nora Lidia, Sandoval-Horacio. Determinación de la actividad enzimática de proteasa en actinomicetos aislados de la Ex - Refinería Azcapotzalco, México. V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE BIOLOGÍA DE NOCARDIAE y VI International Symposium on Mycetoma. 2013/04/23 - 2013/04/26.

M. Uzcátegui-Negrón, J.A Serrano, P. Boiron, V. Rodríguez-Nava, Andrée Couble, K. Sánchez Herrera, H. Sandoval, V. Reviákina, M. Panizo. M. Identificación de cepas de Nocardia por métodos moleculares aisladas de muestras clínicas y del suelo. V CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE BIOLOGÍA DE NOCARDIAE y VI International Symposium on Mycetoma. 2013/04/23 - 2013/04/26.

Gómez-Jiménez Daniel Cuauhtémoc; Cruz-Hernández Teresita Rocío; Peña-Juárez Concepción; Godínez-Victoria Marycarmen; Barbosa-Cabrera Reyna Elizabeth; Reyna-Grafías Humberto; Drago-Serrano María Elisa, Lara-Padilla Eleazar; Campos-Rodríguez Rafael. Niveles de inmunoglobulina A contra lactoferrina bovina en la región distal del intestino delgado de ratones bajo estrés agudo. XXXV Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología (AMEFAR); XI Congreso de Investigación en Medicina, ESM-IPN; XIV Congreso Estudiantil de Farmacología en honor al Dr Enrique Hong-Chong. 75º Aniversario de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional. 2013/MAY

L. Gutiérrez-Lucas, A. Hamdan Partida, J. Bustos-Martínez, T. Sainz-Espuñes. Identification of the autotransporter Pet toxin in Proteus mirabilis strains isolated from Patients with Urinary Tract Infections. 112 General Meeting. AMERICAN SOCIETY FOR MICROBIOLOGY, San Francisco, California. 2013/06/16 - 2013/06/19.

Page 85: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

79

A. Hamdan- Partida, G. Ramírez, T. Sainz-Espuñes , J. Bustos-Martínez. Determination of the agr Regulator and leukocidins genes in methicillin-resistant Staphylococcus spp.Strains. 112 General Meeting. AMERICAN SOCIETY FOR MICROBIOLOGY, San Francisco, California. 2013/06/16 - 2013/06/19.

J. Bustos-Martínez, E. Espino, O. Quiroz, A. Hamdan Partida, T. Sainz-Espuñes. Toxin genes in methicillin-resistant Stahphylococcus aureus (MRSA) strain isolated from healthy carriers in a Mexican community. 112 General Meeting. AMERICAN SOCIETY FOR MICROBIOLOGY, San Francisco, California. 2013/06/16 - 2013/06/19.

Marisa Cabeza, Barak Naranjo, Yvonne Heuze, Araceli Sánchez, Mercedes Hernández, Teresita Sainz, Eugene Bratoeff. Molecular interactions of natural and synthetic sterioids in female hamsters’ flank organs. Modern Therapeutics 2012: Advances in Physiology, Pharmacology and Pharmaceutical Sicience, Toronto, Canada. 2013/06/12 - 2013/06/15.

Hamdan-Partida Aida, Bustos-Martínez Jaime, Gutiérrez Lucas Luis Raúl, Sainz Espuñes Teresita. Detection of Staphylococcus aureus Enterotoxins in strains isolated from a Mexican Maize Fermented Food. 23r International ICFMH Symposioum, FoodMicro2012 Global Issues in Food Microbiology. 2012/09/3 - 2012/09/7.

Hamdan-Partida Aida, Sainz Espuñes Teresita, Bustos-Martínez Jaime. Virulence factors in strains of Staphylococcus aureus isolated from persistently infected food-handler. 23rd International ICFMH Symposioum, FoodMicro2012 Global Issues in Food Microbiology. 2012/09/3 - 2012/09/7.

Hamdan-Partida Aida, Sainz Espuñes Teresita, Bustos-Martínez Jaime. Indentification of Campylobacter jejuni in chickens form poultry farms and familiar farms that sold in Mexican City. 23rd International ICFMH Symposioum, Food Micro 2012 Global Issues in Food Microbiology. 2012/09/3 - 2012/09/7.

Vakevainen, K, Valderrama A., Espinosa J., Centurión D., Sainz T., Diaz-Ruiz G., von Wright A., Plumed C., Wacher C. Characterization of the microbial populations in atole agrio, a traditional Mexican fermented beverage. 23rd International ICFMH Symposioum, Food Micro 2012 Global Issues in Food Microbiology. 2012/09/3 - 2012/09/7.

Gutiérrez Lucas Luis Raúl, Mendoza Hernández Guillermo, Sainz Espuñes Teresita. Identificación y secuenciación de la toxina autotransportadora PET presente en cepas

Page 86: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

80

de Proteus mirabilis aisladas de pacientes con infecciones urinarias. 3er. Simposio Nacional de Detección de Microorganismos. 2012/10/18 y 2012/10/19.

Gutiérrez Lucas Luis Raúl, Carlos Eslava Campos, Sainz Espuñes Teresita. Identificación y secuenciación de la toxina autotransportadora SAT presente en la cepa de Escherichia coli enteroagregativa (EAEC) 049766 aislada de un caso clínico en México. 3er. Simposio Nacional de Detección de Microorganismos. 2012/10/18 y 2012/10/19.

Gloria Luz Paniagua, Teresita Sainz, Eric Monroy, Diego Arenas, Erasmo Negrete, Sergio Vaca. Genotypic characterization of Staphylococcus aureus stains isolated form hemodialysis catheters of Mexican patients. ASTMH 61st Annual Meeting. 2012/11/11 - 2012/11/15.

M. Cabeza, T. Sainz, Heuze, E. Bratoeff. Effect of steroid carbamates on the mRNA expression encoding lipidic enzymes, in hamster’s flank organs. 2nd Congress on Steroid Research. 10-12 March 2013, Chicago, USA. 2013/03/10 - 2013/03/12 .

Paniagua Contreras Gloria, Monroy Pérez Eric, Vaca Pacheco ]Sergio, Hamdan Partida Aída, Gutiérrez Lucas Luis Raúl, Bustos Martínez Jaime y Sainz Espuñes Teresita. Aislamiento y caracterización de cepas de Staphylococcus aureus aisladas de la nariz y los catéteres de pacientes mexicanos sometidos a hemodiálisis. X encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. 2013/05/15 - 2013/05/17.

Gutiérrez Lucas Luis Raúl, Cid López Juliette Tahana, Hamdan Partida Aida, Bustos Martínez Jaime y Sainz Espuñes Teresita. Caracterización de la toxina autotransportadora Pic en cepas de Proteus mirabilis aisladas de pacientes mexicanos con infecciones urinarias. X encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. 2013/05/15 - 2013/05/17 .

Ana Karina Rodríguez-Vicente, Hamdan Partida Aída, Sainz Espuñes Teresita, Reyes Duarte Dolores y Bustos Martínez Jaime. Diversidad de Bacterias presentes en nariz y faringe de jóvenes sanos del sur de la ciudad de México. X encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. 2013/05/15 - 2013/05/17.

Hamdan Partida Aída, Hernández Ruíz Hortencia, Bustos Martínez Jaime y Sainz Espuñes Teresita. Determinación de los genes modulina soluble a fenol y de la leucosidina panton valentine y del gen accesorio regulador (agr) en cepas de Staphylococcus spp. resistentes a meticilina. X encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. 2013/05/15 - 2013/05/17.

Page 87: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

81

3.5.8 CONFERENCIAS MAGISTRALES

L. CASTRILLÓN R. y A. PALMA R. La Respuesta Inmune en las Micosis. Facultad de Medicina UNAM. Fecha: 7 junio, 2012.

L. CASTRILLÓN R. y A. PALMA R. Micetoma. Maestría en Ciencias Farmacéuticas. Fecha. 18 Julio, 2012.

Horacio Sandoval. CONFERENCIAS MAGISTRALES. Simposio sobre Zoonosis y Cambio Climático 2012 . “Los Actinomicetos”. 2012.

Dra. Sainz E. Distribución de los marcadores de virulencia en cepas de Candida albicans de mujeres con infección vaginal”. Simposium de Micología. UAM-Xochimilco. 8 noviembre de 2012. NOV/2012.

3.5.9 ARBITRAJE DE ARTÍCULOS, LIBROS Y PROYECTOS

Fortalecimiento en las capacidades de investigación sobre alimentos lácteos funcionales . 24 de julio 2012.

Dr. Hugo Ramírez Saad.

Ref: Ms. No. ANMI-D-12-00352.

Arbitraje para Annals of Microbiology.

Ref: UASR-2012-1102.R1.

Arbitraje para Arid Land Research and Management

AJEST/18.03.13/1480.

Arbitraje para African Journal of Environmental Science and Technology

Julia Pérez Ramos

African Journal of Microbiology Research. Junio 2012. (AJMR 12-1205)

African Journal of Biochemistry Research. Julio 2012 (AJBR-12-036)

African Journal of Microbiology Research. November 2012. (AJMR-12-2205)

Journal of Medicinal Plants Research 29/Jan./2013 (JMPR-11-1525)

Journal of Medicinal Plants Research 29/Jan./2013 (JMPR-12-193)

Concurso 2011 para la publicación de libros de CBS UAM-X

Journal of Medicinal Plants Research (JMPR 12-103)

Journal of Public Health and Epidemiology (JPHE-10.01.13-0492)

Page 88: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

82

(JYFR-01.13.0108)

(JPP 21.03.13-0277)

Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas

Dra. Sainz E.

Sainz Espuñes Teresita del Rosario. Para la Revista Veterinaria-México. 23 de agosto de 2012.

Sainz Espuñes Teresita del Rosario. Evaluación del artículo de investigación Para la Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas. 12 de mayo de 2013.

Evaluación convocatoria “C0003-2012-01” Proyecto: 000000000178105 “19 de marzo de 2013.

L. Castrillón R. Y A. Palma R

3.6 PROFESORES SIN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REGISTRADO ANTE CONSEJO DIVISIONAL

Evaluación del capítulo de libro. Fecha Diciembre, 2012

Grado Acad. Nombre Categoría/Tiempo contratación

I.B.Q. José Luis Acosta Laguna Titular/MT

M. en C. Rubén del Muro Delgado Titular/TC

Dra. María Patricia Domínguez Echeverría Titular/TC

M. En A Walter Alberto Gloria Greimel Asociado/T Parcial

QFB. Cenobia Juárez Ortiz Titular/TC

M. en C. Luis Mario Madrid Jiménez Titular/TC

I.Q.I. Celerino Muñoz Estrada Asociado/MT

D.G. Rafael Ramírez Ruiz Aries Titular/TC

M. en C. Ma. Guadalupe Eugenia Vázquez Lizardi Titular/TC

Dra. María Isabel Ysunza Breña Titular/TC

M. en C. Verónica Barón Flores Tomasa Titular/TC

QFB Mario González Torres Titular/MT

M. en F y M María Luisa de Lourdes Pérez González Titular/MT

Page 89: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

83

3.6.1 PRODUCTOS DE TRABAJO DE INVESTIGADORES QUE NO TIENEN PROYECTO APROBADO POR CONSEJO DIVISIONAL.

3.6.3 TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS

Dra. María Patricia Domínguez Echeverría Domínguez Echeverría María Patricia., González Ibarra M. CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS POR EL MÉTODO DE BIURET.” Presentado en el “XX Congreso de la Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica, A.C.” Facultad de Medicina, UNAM. 02 de agosto de 2012.

Domínguez Echeverría María Patricia., González Ibarra M. “Conceptos básicos para la determinación de la concentración de una solución: errores básicos. ”Presentado en el “XX congreso de la Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica, A.C.” Facultad de Medicina, UNAM. 02 de agosto de 2012.

González Ibarra M, Domínguez Echeverría María Patricia. “Competencias educativas para el tronco divisional de CBS-UAM-XOCHIMILCO.”Presentado en el “XX Congreso de la Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica, A.C.” Facultad de Medicina, UNAM. 02 de agosto de 2012.

González Ibarra M., Domínguez Echeverría María Patricia . “Aprendizaje De La Estructura De Los Ácidos Nucléicos A Través De Blogs.” Presentado en el “XX Congreso de la Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica, A.C.” Facultad de Medicina, UNAM. 02 de agosto de 2012.

Domínguez Echeverría María Patricia. “Una visión de género en la violencia del sistema penal y las mujeres delincuentes.” Presentado en el “II Congreso Nacional de Antropología Social y Etnología.” Realizado en la Ciudad de Morelia, Mich. 19 de septiembre de 2012.

Domínguez Echeverría María Patricia, González Ibarra M.“Multidimensionalidad de las redes sociales en el debate contemporáneo. ”Presentado en el “XIII Congreso Internacional y XVI Nacional de Material Didáctico Innovador.” Rectoría General de la UAM. 8 de octubre de 2012.

Dra. Georgina Alarcón Ángeles Titular /TC

M. en C. Alma Ibarra Cázares Asociado/TC

Page 90: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

84

Domínguez Echeverría María Patricia, González Ibarra M. “Frecuencia del uso de la plataforma envía de la UAM-X en el rendimiento académico. Presentado en el “XIII Congreso Internacional y XVI Nacional de Material Didáctico Innovador.” Rectoría General de la UAM. 8 de octubre de 2012.

Domínguez Echeverría María Patricia. Participación en el Programa Institucional De Atención Personalizada y Tutoría (PAPyT). Del 01 de enero de 2012 al 14 de diciembre de 2012.

Domínguez Echeverría María Patricia, González Ibarra M. “Cálculo de la intensidad de un terremoto.”Presentado en el “5º. Congreso Internacional sobre la Enseñanza de las Matemáticas.” FES-Cuautitlán, UNAM: 6 de mayo de 2013.

Domínguez Echeverría María Patricia González, Ibarra M. “Determinación Del Radio En Las Sustancias Radiactivas” . Presentado en el “5º. Congreso Internacional sobre la Enseñanza de las Matemáticas.”FES-Cuautitlán, UNAM: 6 de mayo de 2013.

González Ibarra M, Domínguez Echeverría María Patricia, B. Lotina. “Análisis de la curva respuesta al bióxido de carbono.” Presentado en el “5º. Congreso Internacional sobre la Enseñanza de las Matemáticas.”FES-Cuautitlán, UNAM: 6 de mayo de 2013.

González Ibarra M. Domínguez Echeverría María Patricia. “Dinámica De Poblaciones: Relación Depredador-Presa.” Presentado en el “5º. Congreso Internacional sobre la Enseñanza de las Matemáticas.”FES-Cuautitlán, UNAM: 6 de mayo de 2013.

Domínguez Echeverría María Patricia, González Ibarra M. “Nanocosméticos.” Presentado en el “X Encuentro: Participación de la Mujer en la Ciencia.” Celebrado en el Centro de Investigaciones en Óptica, en la Ciudad de León, Gto.15 de mayo de 2013.

Domínguez Echeverría María Patricia. “La Grupalidad De Las Mujeres Sentenciadas Del Centro Femenil De Readaptación Social De Tepepan, D.F. Presentado en el “X Encuentro: Participación de la Mujer en la Ciencia.” Celebrado en el Centro de Investigaciones en Óptica, en la Ciudad de León, Gto. 15 de mayo de 2013.

Domínguez Echeverría María Patricia, González Ibarra M.“Cascarilla de arroz en

la Producción del hongo Pleurotus Ostreatus” . Presentado en el “X Encuentro: Participación de la Mujer en la Ciencia.” Celebrado en el Centro de Investigaciones en Óptica, en la Ciudad de León, Gto.15 de mayo de 2013.

Page 91: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

85

Barrientos Domínguez Ximena Domínguez, Echeverría María Patricia, Guzmán Dorantes Ulises “deforestación en la cuenca del lago de Pátzcuaro.” Presentado en el “X Encuentro: Participación de la Mujer en la Ciencia.” Celebrado en el Centro de Investigaciones en Óptica, en la Ciudad de León, Gto. 15 de mayo de 2013

Barrientos Domínguez Ximena. Domínguez Echeverría María Patricia, Guzmán Dorantes Ulises. “Problemática ambiental en la cuenca del lago de Pátzcuaro.” Presentado en el “X Encuentro: Participación de la Mujer en la Ciencia. “Celebrado en el Centro de Investigaciones en Óptica, en la Ciudad de León, Gto. 15 de mayo de 2013.

Barrientos Domínguez X. , Domínguez Echeverría María Patricia, Guzmán Dorantes Ulises. “Manejo de plagas de aguacate Hass en Michoacán.” Presentado en el “X Encuentro: Participación de la Mujer en la Ciencia. Celebrado en el Centro de Investigaciones en Óptica, en la Ciudad de León, Gto. 15 de mayo de 2013.

Guzmán Dorantes , Domínguez Echeverría María Patricia, Barrientos Domínguez Ximena. “Situación de los pepenadores de la ciudad de México.” Presentado en el “X Encuentro: Participación de la Mujer en la Ciencia.” Celebrado en el Centro de Investigaciones en Óptica, en la Ciudad de León, Gto. 15 de mayo de 2013.

Guzmán Dorantes Ulises Domínguez Echeverría, M. , Barrientos Domínguez Ximena. “ARQUITECTURA SOCIAL EN MÉXICO.” Presentado en el “X Encuentro: Participación de la Mujer en la Ciencia. Celebrado en el Centro de Investigaciones en Óptica, en la Ciudad de León, Gto. 15 de mayo de 2013.

Guzmán Dorantes Ulises. Domínguez Echeverría María Patricia, Barrientos Domínguez Ximena. “Rescate de la cuenca del lago de Pátzcuaro.” Presentado en el “X Encuentro: Participación de la Mujer en la Ciencia.” Celebrado en el Centro de Investigaciones en Óptica, en la Ciudad de León, Gto. 15 de mayo de 2013.

González Ibarra M. Domínguez Echeverría María Patricia. “2,5-Diamino–p-benzoquinonas como inhibidores de la respiración en plantas.” Presentado en el “X Encuentro: Participación de la Mujer en la Ciencia.” Celebrado en el Centro de Investigaciones en Óptica, en la Ciudad de León, Gto. 15 de mayo de 2013

González Ibarra M. Domínguez Echeverría María Patricia “Uso de la plataforma educativa envía para la evaluación del aprendizaje en la UAM-Xochimilco:” Presentado en el “X Encuentro: Participación de la Mujer en la Ciencia. ”Celebrado en el Centro de Investigaciones en Óptica, en la Ciudad de León, Gto.15 de mayo de 2013.

Page 92: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

86

González Ibarra M. Domínguez Echeverría María Patricia “Diversidad de gramíneas del parque estatal el faro Tlalmanalco, México. Presentado en el “X Encuentro: Participación de la Mujer en la Ciencia.” Celebrado en el Centro de Investigaciones en Óptica, en la Ciudad de León, Gto. 15 de mayo de 2013.

3.7 CUERPOS ACADÉMICOS. El Departamento cuenta con 11 cuerpos académicos 3 Cuerpos Académicos Consolidados (CAC), 3 Cuerpo Académico En Consolidación (CAEC), 5 Cuerpo Académico En Formación (CAEF), donde participan 43 profesores.

Cuerpo Académico

Grado del CA

vigencia Responsable Integrantes

Atención y servicios farmacéuticos

CAEF 18 Nov 2010 - 17 Nov 2013

Marina Altagracia Martínez

Altagracia Martínez Marina, Kravzov Jinich Jaime y López Naranjo Francisco

Biocatálisis aplicada a química orgánica

CAC 08 Nov 2011 - 06 Nov 2016

Herminia Inés Pérez Méndez

Cassani Hernández Julia, Hernández Vázquez Liliana, Luna Contla Héctor Manuel, Manjarrez Álvarez Norberto, Pérez Méndez Herminia Inés y Solís Oba Aida

Biología experimental

CAEF 18 Nov 2010 - 17 Nov 2013

Julia Pérez Ramos

Fresán Orozco María Cristina, Mendoza Pérez Felipe, Pérez Ramos Julia y Soto Peredo Claudia

Biotecnología CAC 18 Nov 2010 - 17 Nov 2015

Alejandro Azaola Espinoza

Azaola Espinoza Alejandro Alberto, Barranco Florido Juan Esteban, González Cervantes Rina María, Gutiérrez Nava María Angélica, Martínez Cruz Patricia, Mayorga Reyes Lino y Ramírez Saad Hugo César

Page 93: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

87

Estudios farmacéuticos orientados al desarrollo de medicamentos

CAEC 18 Nov 2010 - 17 Nov 2013

Beatriz García Fernández

García Fernández Beatriz Araceli, Garzón Serra María de Lourdes, Hernández León Alejandra y Vázquez Ramírez María Luisa Margarita

Evaluación de agentes terapéuticos

CAEC 08 Nov 2011 - 07 Nov 2014

Adriana Domínguez Ramírez

Cortés Arroyo Alma Rosa, Domínguez Ramírez Adriana Miriam, Gómez Hernández Martín, Hurtado de la Peña Marcela y Medina López José Raúl

Farmacia molecular, farmacoterapia y atención farmaceútica

CAEC 18 Nov 2010 - 17 Nov 2013

Carlos Tomás Quirino Barreda

Cabeza Salinas Marisa, Cárdenas Rodríguez Hilda Lilia, Macín Cabrera Susana, Noguez Méndez Norma Angélica, Quirino Barreda Carlos Tomás y Rojas Oviedo Irma

Historia y Didáctica de las Ciencias

CAEF 18 Nov 2010 - 17 Nov 2013

Patricia Elena Aceves Pastrana

Aceves Pastrana Patricia Elena, Bravo Heredia Ana Soledad, Schifter Aceves Liliana y Olea Franco Adolfo

Inmunobiología CAEF 18 Nov 2010 - 17 Nov 2013

Laura Estela Castrillón Rivera

Castrillón Rivera Laura Estela, Palao Rincón María Mercedes y Palma Ramos Alejandro

Química y farmacología de interés para el sector farmacéutico

CAC 15 nov 2012 -14 nov 2015

María Salud Pérez Gutiérrez

Arias García Lucina, Pérez González Cuauhtémoc, Pérez Gutiérrez María Salud, Sánchez Mendoza Ernesto y Zavala Sánchez Miguel Ángel

Page 94: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

88

Síntesis, Modificación Estructural y Evaluación Biológica de Sustancias Bioactivas

CAEC 15 nov 2012 -14 nov 2015

María Concepción Lozada García

Izquierdo Sánchez Teresa, Lozada García María Concepción y Soria Arteche Olivia

3.7.1 CUERPOS ACADÉMICOS EN FORMACIÓN (CAEF), APOYADOS EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE FORTALECIMIENTO DE LOS CAEF, PROMEP

Cuerpo Académico Integrantes Grado Del Ca

Biología experimental Dra. Julia Pérez Ramos M. en C. María Cristina Fresán Orozco M. en C. Felipe Mendoza Pérez

CAEF

3.8 PREMIOS RECIBIDOS POR EL PERSONAL ACADÉMICO DEL DEPARTAMENTO

Profesor Premio otorgado

Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Mejor trabajo presentado en el 38° Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Microbiología 26 de junio de 2013

Dr. Camilo Ríos Castañeda Dr. Manuel Velasco Suárez Consejo de Salubridad General

Dr. Alejandro Alberto Azaola Espinosa “Premio Bimbo Panamericano en Nutrición, Ciencia y Tecnología de Alimentos 2012”, a la mejor tesis

Dra. Marisol López López

Primer lugar en el trabajo oral: Experiencia Clínica y molecular en la enfermedad de Creutzfeld-Jakob en el Departamento de Neurogenética y Biología Molecular del INNN

Dra. María Concepción Lozada García M. en C. Olivia Soria Arteche

Ganadores Del Concurso 2011 para publicación de libros de texto y materiales

Page 95: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

89

digitales: Libro: Espectroscopia de infrarrojo, teoría y problemas

4.0 INFRAESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS

El Departamento de Sistemas Biológicos cuenta con 29 laboratorios de investigación, un laboratorio de Equipo Instrumental de Uso Común para apoyar los proyectos de investigación del DSB y 2 laboratorios de Servicio, 2 en el edificio G y su colindancia, 31 ubicados en el edificio "N", conocido como Unidad Interdisciplinaria de Docencia Investigación y Servicio (UIDIS) y una sala de profesores en el segundo piso del edificio I, con capacidad par 8 profesores.

Hasta la fecha todavía existen problemas que no han sido resueltos y que afectan la realización de las actividades, porque periódicamente se vuelven a presentar, estos son:

Ø Las filtraciones de agua por techos y las paredes en época de lluvias

Ø El falso plafón que utiliza galletas movibles, que se desprenden o con las filtraciones se manchan y doblan, o desprenden pequeños trozos , que contaminan algunos experimentos.

Ø Las escaleras con escalones de diferentes alturas.

Durante este período se incrementaron los equipos en los espacios exteriores de uso común, el laboratorio el laboratorios de equipo instrumental de uso común, gracias al apoyo de Conacyt.

A la fecha contamos con los siguientes equipos están a disposición del personal del Departamento, que tenga proyectos aprobados ante Consejo Divisional y que reciba la capacitación para su uso.

Ø Analizador De Tamaño De Partículas Por Difracción Laser Marca Horiba Modelo La 950.

Ø Espectrofotómetro Ultravioleta Visible De Doble Haz Real Perkin Elmer Modelo Lambda 35 Con Software UVWinLab Versión 2.85.

Ø Disolutor USP 1 y 2, acoplado a un espectrofotómetro UV/vis.

Ø Centrífuga De Piso De Alto Desempeño Modelo: Avanti® J-30i Marca: Beckman Coulter, Inc.

Page 96: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

90

Ø Equipo PCR en Tiempo Real Modelo Step One Plus con Software para HRM.

Ø Equipo Termociclador, Marca Biometra,

Ø Equipo Cromatógrafo HPLC de Ultra Alta Velocidad,

Ø Balanza analítica.

Ø 1 Revco. Ø Liofilzadora Freezone De 18 Litros Freezen Dry System. Ø 1 máquina de hielo.

4.1 LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN DEL DSB

Laboratorio Responsable Ubicación Piso

Polímeros Dra. Irma Rojas Oviedo UIDIS PB

Organometálicos Dr. Carlos Camacho Camacho UIDIS PB

Síntesis Orgánica M. en C. Olivia Soria Arteche UIDIS PB

Ecología Microbiana Dra. Lilia Benavides Plascencia UIDIS PB

Farmacología Dra. Claudia Soto Peredo UIDIS PB

Microbiología Molecular

Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes UIDIS PB

Fitofarmacología y Productos Naturales

Dra. Teresa Izquierdo Sánchez Dra. María Concepción Lozada García

UIDIS PB

Inmunobiología Dra. Laura Castrillón Rivera M. en C. Alejandro Palma Ramos

UIDIS PB

Investigación Químico Orgánica Estudio de Plantas Medicinales

Dra. Ma. Salud Pérez Gutiérrez UIDIS PB

Ecología Molecular Microbiana

Dr. Hugo C Ramírez Saad UIDIS 1

Biotecnología Dr. Alejandro Azaola Espinosa UIDIS 1

Farmacotecnia Dra. Luz María Melgoza Contreras UIDIS 1

Farmacocinética y Farmacodinámica

Dra. Adriana Miriam Domínguez y Ramírez UIDIS 1

Page 97: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

91

Laboratorio Responsable Ubicación Piso

Biología experimental Dra. Julia Pérez Ramos

Fármacos Huérfanos Dra. Marina Altagracia Martínez Dr. Jaime Kravzov Jinich

UIDIS 1

Farmacia molecular y liberación controlada

Dr. Carlos Tomás Quirino B. M.en C. Norma Angélica Noguez M.

UIDIS 1

Excipientes M. en C. Lourdes Garzón Serra UIDIS 1

Tecnología Farmacéutica

M. en C. Mercedes Palao Rincón UIDIS 1

Genética Molecular Dra. Marisol López López UIDIS 1

Dermatología Cosmética

Dra. Beatriz García Fernández UIDIS 1

Control de Calidad M. en C. María Luisa Vázquez Ramírez UIDIS 2

Producción de Biológicos

Dr. Horacio Sandoval Trujillo UIDIS 2

Biotransformaciones M. en C. Q Norberto Manjarrez Álvarez UIDIS 2

Bioacatálisis Aplicada Dr. Héctor Manuel Luna Contla UIDIS 3

Orgánica y Práctica Académica

Q. Consuelo Moreno Bonett UIDIS 3

Obtención de Compuestos Orgánicos

Dr. Cuauhtémoc Pérez González. UIDIS 3

Hormonas Dra. Marisa Cabeza Salinas Edif. G PB

Farmacología Dra. María del Carmen Ramírez M Edif G 2

Laboratorios de espectroscopia y cromatografía, OPCO

Dra. Julia Cassani Hernández UIDIS PB

Laboratorio de equipo Instrumental de Uso Común del DSB

M. en C. Olivia Soria Arteche ( Jefa de Departamento)

UIDIS PB

Laboratorio de Producción de agua Xochimilco (CEPAX)

Ing. Antonio Contreras UIDIS PB

Page 98: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

92

Laboratorio Responsable Ubicación Piso

Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear

Dr. Miguel Zavala Sánchez Frente Edif. G

PB

4.2 ADECUACIONES Y ADAPTACIONES 4.2.1 ADECUACIONES Y ADAPTACIONES REALIZADAS EN LA UIDIS

Durante este año se hicieron las siguientes adaptaciones y adecuación de espacios del departamento:

En el laboratorio de uso común se colocaron 9 nodos para los equipos.

Se adquirió más sillas para salón de seminarios

Se colocaron el letrero de la entrada de la UIDIS.

Se instaló el Sistema de aire acondicionado en el salón de Seminarios

Se adapto el área de polvos de Tecnología Farmacéutica

4.2.2 MOBILIARIO Y EQUIPO DE SALA DE JUNTAS, SALÓN DE SEMINARIOS y OFICINA DSB

Mobiliario y equipo Con cargo al presupuesto de:

Escritorio Secretarial DSB

Librero de doble altura DSB

Archivero de 3 cajones DSB

2 escritorios para edif. I DSB

4.2.3 LABORATORIO DE EQUIPO INSTRUMENTAL DE USO COMÚN

Mobiliario y equipo Con cargo al presupuesto de:

Termociclador, Marca Biometra CONACyT

Equipo Cromatógrafo HPLC de Ultra Alta Velocidad, Equipo

CONACyT

Campana de extracción, laboratorio DSB

Page 99: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

93

4.2.4 ADECUACIONES Y SALÓN DE PROFESORES DEL EDIFICIO I

Pizarrón

Nodo inalámbrico

Película opaca en ventanas

Persianas

4.2.5 LABORATORIO DE PRODUCCIÓN DE AGUA. CEPAX.

Responsable: I.Q. Antonio Contreras Escalante

Miembros de la Comisión:

M. en C. Ma. de Lourdes Garzón Serra

Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda

I.Q. Antonio Contreras Escalante

M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez

1a. etapa: Producción de agua desionizada con calidad de destilada

2a. etapa: Producción de agua HPLC

3a. etapa: Producción de agua purificada

Durante este año ya se encuentra produciendo agua de las tres calidades, desonizada, HPLC y purificada

Listado de Equipos y accesorios con los que cuenta el CEPAX

Colorímetro portátil DR/890. Marca Hach, con detección de Longitud de onda automática

Conductímetro EC215-01 de mesa, calibración manual. Marca Hanna Medidor de pH HI2210-01 de mesa, Calibración aut. Marca Hanna

Sistema de trampa de sodio

Tanque T9x48 polyglass con distribuidor y tubo central,resina lecho mixto NRW-37

Para la tercera etapa del proyecto del CEPAX, fue necesario adquisición a cargo del Departamento los siguientes equipos y accesorios:

Una Incubadora Boeke08025 digital, Modelo 133000

Page 100: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

94

Campana de flujo laminar, Vertical con base estructural Marca Vichi, mod. CFL101V

Autoclave tipo vertical, control manual de 3 calores. Marca corporación. mod. SM360-3

5.0 EVENTOS ORGANIZADOS EN LOS QUE PARTICIPÓ EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS

El Departamento de Sistemas Biológicos durante este año ha tenido presencia en la Universidad y fuera de ella, organizando Cursos, Ciclos de Conferencias con pares académicos de otras Instituciones, Simposios y Foros.

Simposio Perspectivas y Avances en Farmacología

Auditorio Francisco Javier Mina

12 y 13 de septiembre, 2012

Responsable del evento: M. en C. Olivia Soria Arteche

Comité Organizador.

Dra. Adriana Miriam Domínguez y Ramírez Dra. Teresa Izquierdo Sánchez M. en C. José Raúl Medina López Simposio de Micología

8 y 9 de noviembre de 2012

Auditorio Francisco Javier Mina

Comité Organizador

Dra. Laura E. Castrillón Rivera M. en C. Alejandro Palma Ramos Dra. Ma. del Carmen Padilla Desgarennes Dr. Roberto Arenas Guzmán Dr. Luis Javier Méndez Tovar M. en C. Olivia Soria Arteche II Foro Estudiantil: Alumnos y Ex-alumnos de Q.F.B. de la UAM-X

13 de marzo de 2013.

Auditorio Javier Mina

Page 101: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

95

Responsable del evento: M. en C. Karina Sánchez Herrera

Simposio Nanomedicina y Nanotecnología Farmacéutica.

8 y 9 de mayo de 2013

Auditorio Francisco Javier Mina

Responsable del evento: M. en C. Olivia Soria Arteche Comité Organizador. Dr. Carlos T. Quirino Barreda, Coordinador del evento M. en C. Berta Retchkiman Corona, Dra. Liliana Schifter Aceves, M. en C. Leticia Ortega Almanza, Dra. Beatriz A. García Fernández, M. en C. Norma A. Noguez Méndez, M. en C. Lourdes Garzón Serra, M. en C. Ana Carolina Gutiérrez Zamora, Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes, Dra. Laura Castrillón Rivera, Dra. Susana A. Macín Cabrera, Dr. Adalberto A. Mosqueda Taylor, Judith Castellanos Mogel.

Simposio Farmacéuticos del siglo XXI

Rectoría General, Auditorio “Arq. Pedro Ramírez Vázquez”

Responsable del evento: M. en C. Olivia Soria Arteche Comité Organizador. M. en C. Guadalupe Clara Espinosa Martínez. Coordinadora Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda. Coordinador Dr. Guillermo Carrasco Acevedo M. en C. Leticia Ortega Almanza LIBB. Julio Carrasco Vallejo V Simposio Internacional En Biología De Nocardiae (Nocardia 2013) 5 Th International Conference On The Biology Of Nocardiae (Nocardia´2013) Toluca, México. Del 23 al 26 de Abril, 2013 Vi Simposio Internacional De Micetoma 6 Th International Symposium On Mycetoma Toluca, México 27 de Abril, 2013 Comité Científico Internacional Michael Goodfllow (Inglaterra) Patrick Boiron (Francia) Martha E. Trujillo (España) María Mercedes panizo (Venezuela) Verónica Rodríguez Nava (Francia) Luis Felipe Bojalil (México)

Page 102: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

96

Luis Ángel Maldonado (México) José Antonio Serrano (Venezuela) Mayela Uzcategui de M (Venezuela) Mario Cesar Salinas (México) Ahmed Hahal (Sudan) Comité Organizador Local Ninfa Ramírez Duran Roxana Valdés Ramos Scarlett Alonso Carmona Horacio Sandoval Gabriela León Zacnite Sánchez

5. 1 XI Diplomado en Estadística

Responsable: Dr. Javier Delgadillo Ramírez Ponentes: Dr. Ignacio Méndez Ramírez M. en C. Chiharu Murata CECAD

Page 103: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

97

5.2 CURSOS IMPARTIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS

Nombre del Evento Impartido por

Instalación y Manejo de ChemBiOffice 5 y 6 de septiembre de 2012 de 9:00 a 12:00 hrs.

M. en C. Israel Velázquez Martínez

Curso sobre temas de Farmacología y Toxicología de Productos Naturales, 17, 18 y 19 de septiembre de 2012 de 9:00 a 13:00 hrs.

Dra. Evangelina Marrero Faz

Bases conceptuales para las ciencias farmacéuticas, del 1° de abril al 14 de mayo de 2013 (Curso para personal de Medix)

M. en C. Israel Velázquez Martínez M. en C. Irvin Bonola Gallardo Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda M. en C. Marcela Hurtado de la Peña Dra. Georgina Alarcón Ángeles Dr. Juan Francisco Palacios Espinosa Dr. Rubén Zamora Alvarado

Curso Teórico Práctico de Biología Molecular, del 7 al 11 de enero de 2013 de 9:00 a 15:00 hrs.

Dra. Aída Hamdan Partida Dr. Jaime Bustos Martínez

Estadística básica aplicada a la Industria Químico Farmacéutica, del 3 al 11 de enero de 2013, de 16:00 a 20:00 hrs.

Biólogo Carlos Abner García Lugo

Bioinformática y sus aplicaciones en la investigación genómica, del 7 al 11 de enero de 2013

Q.F.B. David Armando Chavaro Pérez

Curso Práctico de Cromatografía Líquida, 10 y 11 de enero de 2013 de 16:00 a 19:00 hrs.

M. en C. Harlem Haydeé Cruz Bailón

Curso de Estadística Básica con Aplicaciones a la Industria Química Farmacéutica. Del 9 al 19 de abril de 2013, de 17:00 a 20:00 hrs.

Biólogo Carlos Abner García Lugo

Curso de capacitación de manejo de la Liofilizadora Free Zone 18

Personal del Proveedor Científico

Curso de capacitación de manejo de PCR Tiempo Real Step One Plus, 12 de abril de 2013 de 10 a 14:00 hrs.

Dra. Angélica Gutiérrez Nava

Page 104: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

98

5.3 CICLO DE CONFERENCIAS DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS

Durante este período se continúo con el ciclo de conferencias del Departamento de Sistemas Biológicos. Se han presentado conferencias de temas de frontera, cada área a invitado a destacados investigadores de la UAM y de otras instituciones, tanto nacionales como Internacionales, con el fin de establecer contactos con pares académicos para propiciar el intercambio de información y la formación de redes; en el horario programado de los jueves a las 13:00.

Conferencista Título Institución Fecha

Dr. Jesús Morales Jiménez

Ecología microbiana del canal alimentario de los escarabajos descortezadores del género Dendroctonus

Posdoctorante del Departamento de Sistemas Biológicos

19 de julio de 2012 a las 13:00 hrs.

Dr. Miguel Ángel Alcántara Ortigoza

Aplicaciones del diagnóstico molecular en enfermedades mendelianas

Instituto Nacional de Pediatría

27 de septiembre de 2012 de 13 a 14:00 hrs.

Q.F. Carlos Fernando Mendoza Gutiérrez

Estudio de Costo/efectividad de los tratamientos del infarto agudo al miocardio en pacientes adultos

Maestría en Ciencias Farmacéuticos

10 de octubre 2012

Dr. Edmundo Castillo Rosales

Control de la Selectividad en Reacciones Biocatalíticas: Ingeniería del Medio de Reacción

Departamento de Ingeniería Celular y Biocatálisis, UNAM

25 de octubre de 2012

PhD. Samuel García Nieto

Ensayos de expresión Génica

MAGPIX & MILLIPLEX WESTERN BLOT ELISA

26 de octubre a las 13:00 hrs.

Dr. Daniel Méndez Iturbide

Antioxidantes de tejocote (Crataegus mexicana) en la inhibición de lipoperoxidación en eritrocitos en humanos

Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Nutrición

15 de noviembre, 2012

Page 105: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

99

Conferencista Título Institución Fecha

Q.F.B. Erik Romo Santillán

Aspectos biofarmacéuticos en el desarrollo de medicamentos genéricos

Jefe de Desarrollo Analítico de Laboratorios Best, S.A.

22 de noviembre de 2012

Dra. Luz María Melgoza Contreras

Comprimidos osmóticos bicompartimentales

Profesora-Investigadora, Lab- de Farmacotecnia

15 de enero de 2013

M. en C. Alejandro Xchel Rivera González

MicroRNAs en Cáncer de mama

Unidad de Investigación Médica en Genética Humana CMN siglo XXI, IMSS

17 de enero de 2013

Dr. Franklin D. Muñoz Muñoz

Modificación de superficies y funcionalización de polímeros mediante radiación gamma para aplicaciones biomédicas

Instituto de Ciencias Nucleares Grupo de Química de Radiaciones de Macromoléculas. UNAM

31 de enero de 2013

Mtro. Herman Soto Molina

Farmacoeconomía: Bases académicas en la toma de decisiones en las Instituciones de Salud.

Consultora Iteliness, S.A. de C.V.

14 de febrero 2013

Dr. José Guadalupe López Cortés

Ferrocenoselenoamidas: Una ventana a la Química Bioorganometálica

Instituto de Química UNAM

28 de febrero 2013 a las 13:00 hrs.

Dr. Pablo Samuel Schabes Retchkiman.

Microscopia electrónica aplicada a sistemas nanoparticulados metálicos y otras nanoestructuras.

Instituto de Física UNAM

5 de marzo de 2013

Dra. Eunice López Muñoz

Genética del Envejecimiento

Departamento de Genética, Unidad Médica de Alta especialidad, Hospital de Gineco-Obstetricia N°4 IMSS

14 de marzo de 2013

Dra. Rosenda Isabel Aspectos moleculares Profesora de la 4 de abril de 2013

Page 106: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

100

Conferencista Título Institución Fecha

Peñaloza de la Enfermedad de von Willebrand el jueves 4 de abril de 2013 en el Departamento de Sistemas Biológicos.

Cátedra Dr. Leopoldo Rio de la Loza

Ing. Christian Arturo Rodríguez Zarazúa

Retos a los que te enfrentas en la validación de un proceso

Laboratorios Bristol Meyer Squibb

11 de junio 2013

Dra. Cristina Iuga Diseño de fármacos utilizado Métodos de la química cuántica

Investigadora del Depto. de Sistemas Biológicos

12 de junio 2013

Dr. Ricardo Tovar Miranda

Lipasas de Ricinus communis como biocatalizadores en la esterificación y transesterificación de ácidos grasos

Universidad Veracruzana Campus Xalapa

2 de mayo de 2013

M. en C. Sergio Erick García Barró

Correlación de mediciones sensoriales e instrumentales una nueva herramienta para medir el impacto de la composición, sobre la percepción de un producto de consumo humano.

Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco. A.C.

13 de junio de 2013

I.Q. María de los Dolores Cerón Toledano

Mediciones en la vida cotidiana

Dirección Técnica y de Servicio al Cliente Si

17 de junio de 2013

6.0 COMISIONES EN QUE PARTICIPAN MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 6.1 REPRESENTANTES ANTE ÓRGANOS COLEGIADOS

2012. Dr. Barranco Florido Juan Esteban. Consejero Académico Titular

2012. M. en C. Alejandro Palma Ramos. Consejero Académico Suplente

2012. Dra. Liliana Schifter Aceves. Consejero Divisional Titular

Page 107: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

101

2012. Dra. Salud Pérez Gutiérrez. Consejero Divisional Titular

2013. M. en C Bertha Retchkiman. Consejero Divisional Titular

2013. Dra. Liliana Schifter Aceves Consejero Académico Titular

2013 M. en C. Karina Sánchez Herrera. Consejero Académico suplente

6.2. COMISIÓN DICTAMINADORA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Dr. Héctor Luna Contla. ( Designado)

Dra. Ma. Concepción Lozada García. ( Electo)

Dra. Alejandro Azaola Espinosa (Designado)

6.3. COMISIÓN DICTAMINADORA DIVISIONAL

M. en C. María Luisa Margarita Vázquez Ramírez

Dra. Virginia Eustolia Melo Ruiz

6.4. MIEMBRO DEL COMITÉ INTERNO PARA EL CUIDADO Y USO DE ANIMALES DE LABORATORIO

Dr. Miguel Ángel Zavala Sánchez

M. en C. Alejandro Palma Ramos

6.5 COMISIÓN POR UNA UNIDAD XOCHIMILCO SUSTENTABLE.

SubComisión de Educación para la sustentabilidad

Dra. Lilia Benavides Plascencia

Dra. Marisa Izunza

SubComisión de Residuos Peligrosos.

M. en C. Olivia Soria Arteche

M. en C. Mercedes Palao Rincón

6.6 COMISIÓN ACADÉMICA DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS

Dr. Laura Castrillón Rivera. Coordinadora de la Maestría

Dr. Martín Gómez Hernández

Dra. Luz María Melgoza Contreras

Dra. Teresa Izquierdo Sánchez

Page 108: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

102

6.7 COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS

Dr. Fernando de León González. Director de la DCBS

M. en C. Olivia Soria Arteche. Jefa de DSB

Dra. Marisol López López. Profesor DSB

Dra. Helgi Jung Cook ( Nombramiento en Junio 2012)

6.8 COMISIONES DEPARTAMENTALES

6.8.1 COMISIÓN DE SERVICIO SOCIAL DEL DSB

M en C. Rosa Zugazagoitia Herranz. Coordinadora

M en C. Berta Retchkiman Corona

M en C. Verónica Barón Flores

M en C. Felipe Mendoza Pérez

QFB Mario González Torres

6.8.2 COMISIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE ADECUACIÓN DEL ÁREA DE POLVOS DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DE LA UIDIS

M. en C. Leticia Ortega Almanza. Coordinadora

M. en A Walter A. Gloria Greimel

M. en C. Bertha Retckiman Corona

Dra. Liliana Schifter Aceves

M. en C. Lourdes Garzón Serra

6.8.3 COMISIÓN EVALUACIÓN DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE AGUA XOCHIMILCO (CEPAX)

M. en C. Olivia Soria Arteche. Responsable

IQ. Antonio Contreras Escalante. Coordinador

M. en C. Lourdes Garzón Serra

Dr. Tomás Quirino Barreda

M. en C. Norma A. Noguez Méndez

Page 109: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

103

7.0 SERVICIO SOCIAL (SS)

La Comisión de Servicio Social atendió a 105 alumnos que hicieron su registro y a 90 alumnos que lo terminaron, durante el período julio 2012- julio 2013. Asesor Alumno Estado De

S.S.

Dr. Lino Mayorga Reyes, M. en C. Alfonsina Judith Hernández

Jacqueline Arroyo Colín Registro

Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda, M. en C. José Francisco Jorge Maldonado

María Celia Aranda Cruz Registro

Dra. Laura Castrillón Rivera, Dr. Ricardo Márquez Velasco

Miriam Torres Gutiérrez Registro

Dra. Claudia Soto Peredo, Dra. Susana Rivera Mancía

Imelda González Pérez Registro

Dra. Julia Pérez Ramos, Dr. Fausto Sánchez Muñoz

Berenice Mercado Sánchez Registro

Dra. Susana Yesenia Rivera Mancia, Dr. Sergio Montes López

Armando Castro Chávez Registro

Dra. Luz María Melgoza Contreras Emmanuel Ibarra Alcántara Registro

M. en C. Raúl Medina López, Dra. Adriana Miriam Domínguez

Edson Joan Aranda Aguilar Registro

Dra. Aída Hamdan Partida, Dr. Jaime Bustos Martínez

Norma Isela Razo Luquín Registro

Dra. Julia Pérez Ramos, M. en C. Erika Margarita Carrillo Casas

Teresa Ivonne Adjuntas Nolasco

Registro

Dr. Luis Camilo Ríos Castañeda, Dra. Dinora Fabiola González Esquivel

Karen Aline Del Toro Hernández

Registro

Dra. Claudia Soto Peredo, M. en C. Carlos Torres Narváez

María Guadalupe Jiménez Díaz

Registro

Dra. Beatriz Araceli García Fernández, M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña

María de Jesús Nieto Ramírez

Registro

Dra. Teresita Sainz Espuñes, Dra. Aída Hamdan Partida

Alma Leticia Montañez Núñez

Registro

Dra. Marina Altagracia Martínez, M. en C. Juan Manuel Martínez Núñez

Luis Alberto Pérez Hernández

Registro

Page 110: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

104

Dr. Jaime Kravzov Jinich, M. en C. Juan Manuel Martínez Núñez

Víctor Cesar Moreno Ortiz Registro

Dra. Aída Hamdan Partida, Dr. Jaime A. Bustos Martínez

Karla Ivonne Meraz Juárez Registro

Dra. Adriana Miriam Domínguez y Ramírez, M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña

Luz Aíde Matache Estrada

Registro

Dra. Aída Solís Oba Ismael Agustín Pérez López Registro

Dra. María Salud Pérez Gutiérrez, Dr. Cuauhtémoc Pérez González

Oscar Sánchez Sánchez Registro

M. en C. José Raúl Medina López, Dra. Aytzin Gamboa Mendoza

Octavio Jesús Mendoza Alemán

Registro

M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña, Dr. Juan Francisco Palacios Espinosa

José Antonio Mellado Ortega Registro

M. en C. Rebeca Córdoba Moreno y el M. en C. Francisco López Naranjo

Eduardo Gabriel Quiroz Registro

Dra. Aída Hamdan Partida, Dr. Jaime A. Bustos Martínez

Julio César Vázquez Colín Registro

Dra. María Salud Pérez Gutiérrez Itzel Jassibe Ramos Gómez Registro

Dr. José Félix Garrido, Dr. Hugo César Ramírez Saad

Irma Alejandra Orozco Lira Registro

Dr. Luis Camilo Ríos Castañeda Andrés Rodríguez Campos Registro

Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Jovani Aarón Serrano Cortés Registro

M. en C. Alejandro Palma Ramos Silvia Elena Fernández López

Registro

M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz Iván Godínez Trejo Registro

M. en C. Alejandro Palma Ramos, Dra. Laura Estela Castrillón Rivera

Marlene Sabina López Linares

Registro

M. en C. Leticia Ortega Almanza, Q.F.B Gerardo González Cedillo

Josafat Alejandro Pérez Martínez

Registro

Dra. Julia Pérez Ramos, Dr. Fausto Sánchez Muñoz

Lucero Rodea Dolores Registro

Dr. Alejandro Azaola Espinosa, Q.F.B. Adrián Waldo Capetillo

Ana Paola López Pérez Registro

Dra. Lilia Yolanda Benavides Plascencia, María Luisa Sánchez Trejo Registro

Page 111: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

105

Q.F.B. César Omar Gálvez González

Dra. Luz María Melgoza Contreras Angélica Rodríguez Flores Registro

M. en C. Alejandro Palma Ramos, Dra. Laura Castrillón Rivera

María del Carmen Delgado Parra

Registro

Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda, M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez

María de la Paz Pérez Aguilar

Registro

Lic. María Eugenia Verdusco Martínez Ulbester Pérez Pérez Registro

M. en C. María Luisa Margarita Vázquez Ramírez, Q.F.B. Inés Álvarez Pérez

Marco Antonio Lemus Galindo

Registro

Dra. Teresa Izquierdo Sánchez, Dr. Juan Francisco Palacios Espinosa

Lizet Núñez Peña Registro

Dra. Teresa Izquierdo Sánchez, Dr. Juan Francisco Palacios Espinosa

Lilia Serapio Morales Registro

Dra. Teresa Izquierdo Sánchez, Dr. Juan Francisco Palacios Espinosa

Tania Guadalupe García Mendoza

Registro

Dra. Teresa Izquierdo Sánchez, Dr. Juan Francisco Palacios Espinosa

Karina Ortega Becerril Registro

Dr. Hugo César Ramírez Saad, Dr. Vinicio Granados Soto

Raúl Rodríguez Ramírez Registro

M. en C. Tomasa Verónica Barón Flores, Dra. Gloria Benítez King

Miguel Bustos Badillo Registro

Dra. María Elisa Drago Serrano, M. en C. Lilia Carina Becerril Berrocal

Rafael Suárez López Registro

Dr. Ernesto Sánchez Mendoza, Q.F.B. Zully Paola Sánchez Nava

Miriam Lizbeth Juárez Villalobos

Registro

Dra. Nora Lidia Sánchez Saucedo, Q.A. Carmen Patricia Estrada Rojas

Carol Mayte Romo Barrera Registro

Dra. María Concepción Lozada García, Dr. Juan Francisco Palacios Espinosa

Catherine Arteaga Larumbe Registro

M. en C. María Luisa Margarita Vázquez Ramírez

Stefanny Lina Anzaldo Sánchez

Registro

Dra. Teresa Izquierdo Sánchez José Nathaniel Estrada Castro

Registro

Dra. Julia Pérez Ramos, M.A.O.S. María del Rosario Vázquez Larios

Gemma Hernández García Registro

Page 112: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

106

Dra. Julia Pérez Ramos, M.A.O.S María del Rosario Vázquez Larios

Karen Jocabet Deolarte Alpide

Registro

M. en C. María Luisa Margarita Vázquez Ramírez, Dra. Magda Carvajal Moreno

María Teresa Sánchez Estrada

Registro

M. en C. Berta Retchkiman Corona Nicole Bénard Padilla Registro

Dra. Luz María Melgoza Contreras Gloria Stephanie Cruz Cruz Registro

M. en C. Leticia Ortega Almanza, Dra. Beatriz Araceli García Fernández

Liditze Caridad Anaya Calva Registro

Dra. Aída Hamdan Partida, Dr. Jaime A. Bustos Martínez

Reynaldo Hernández Santiago

Registro

I.B.Q. José Luis Acosta Laguna Edgar Armando Maldonado Sánchez

Registro

Dra. María Angélica Gutiérrez Nava, Dr. Esteban Barranco Florido

Dulce Maricela Domínguez Flores

Registro

Dra. Teresa Izquierdo Sánchez, Mtra. Alicia Izquierdo Rivera

Eduardo Rodríguez López Registro

Dra. Nora Lidia Sánchez Saucedo, Dr. Ángel Horacio Sandoval Trujillo

Tania Martínez Martínez Registro

Dra. Nora Lidia Sánchez Saucedo, Dr. Ángel Horacio Sandoval

Janette Berenice González Registro

M. en C. María Cristina Fresan Orozco José Benito Romero Téllez Registro

Dra. Salud Pérez Gutiérrez Mariel Bojorges Martínez Registro

Dra. María Angélica Gutiérrez Nava Assouwana Edouard Registro

Dra. María Angélica Gutiérrez Nava Brenda Virginia Peralta Rivera

Registro

Dra. María Angélica Gutiérrez Nava, Dra. Rina González Cervantes

Gerardo Antonio Montiel Anaya

Registro

Dra. Rosenda Isabel Peñaloza Espinosa David Maravilla Jiménez Registro

Dra. Herminia Inés Pérez Méndez, Dr. Norberto Manjarrez Álvarez

Elizabeth Escalona Ramírez Registro

Dra. Laura Estela Castrillón Rivera, Dr. Rubén Zamora Alvarado

Enrique Isaac García Martínez

Registro

Dra. María Salud Pérez Gutiérrez, Dr. Miguel Ángel Zavala Sánchez

Alejandra Martínez Rodríguez

Registro

Dra. Salud Pérez Gutiérrez, Dr. María del Carmen Villegas Registro

Page 113: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

107

Cuauhtémoc Pérez González Retes

Dr. Manuel Martínez Garrido, Ing. José Luis Acosta Laguna

Irving Alexis Mendoza Cortez Registro

Dr. Hugo César Ramírez Saad, Dr. José Félix Aguirre Garrido

Marbella Berenice Osornio Roque

Registro

Dra. María Angélica Gutiérrez Nava, Dr. Julio Isael Pérez Carreón

María del Carmén Soto Gómez

Registro

Dra. María Angélica Gutiérrez Nava, Dr. Julio Isael Pérez Carreón

Javier Castro Castro Registro

M. en C. Francisco López Naranjo, Q.B.P. Maricruz Esquivel Pérez

Lindsay Valle Mederos Registro

M. en C. Olivia Soria Arteche, M. en C. Jaime Pérez Villanueva

Zeltzin Custodio Galván Registro

Dra. Marisol López López, Dra. Maricela Rodríguez Cruz

Mariana Belem Vega Vázquez

Registro

Dr. Lino Mayorga Reyes, Dr. David Armando Chavaro Pérez

Pedro Antonio Reyes Castillo Registro

Dr. Lino Mayorga Reyes, Dr. David Armando Chavaro Pérez

Schahrasad Montserrat Cruz Arroyo

Registro

Dr. Alberto Alejandro Azaola Espinosa, Dr. David Armando Chavaro Pérez

Araceli Meléndez Avalos Registro

Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Biol. Fernando C. Arana Magallón

Mónica Ángeles Gómez Registro

Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Ana Lilia Cruz Avendaño Registro

Q.F.B. Luis Mario Madrid Jiménez Dr. Reynero Fagundo Sierra

Daniel Flores Mireles Registro

M. en C. Karina Sánchez Herrera Ing. María del Carmen Cedillo Camarena

Llanine Guadalupe González Juárez

Registro

Dr. Alberto Alejandro Azaola Espinosa Dr. Lino Mayorga Reyes

Cynthia Villagrán Salazar Registro

Dr. Norberto Manjarrez Álvarez Q.F.B. José Luis Domínguez Rodríguez

Carlos Eduardo Baños González

Registro

Dra. Marisol López López Alan Martín García Barrera Registro

Page 114: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

108

Dra. Saé Muñiz Hernández

Dra. Marisol López López Dra. Saé Muñiz Hernández

Brenda Guadalupe Valdés Sustaita

Registro

Dra. Marina Altagracia Martínez M. en C. Juan Manuel Martínez Núñez

Oscar Daniel Barraza Reyes Registro

Q.F.B. Mario González Torres Humberto Salazar García Registro

Dra. Teresa Izquierdo Sánchez Q.F.B. Leda Mariza Casillas

Jesús Quintero Felipe Registro

Dra. Aída Hamdan Partida M. en C. María de Guadalupe Barrera Andrade

Geovanni de la Cruz Hernández

Registro

M. en C. María Luisa Margarita Vázquez Ramírez Dra. Liliana Schifter Aceves

Karla Mercedes Ocampo Cruz

Registro

Dra. Aída Solís Oba Rosa María Martínez Pérez Registro

M. en C. Berta Retchkiman Corona Maytrelli Carrillo Muñoz Registro

Dra. Marisol López López Dra. Margarita D. Chávez Saldaña

Mishael Patiño Martínez Registro

M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña Q.F.B. María del Carmen Soledad Becerril Martínez

Alma Rosa Hernández Hernández

Registro

Dra. Julia Pérez Ramos Q.F.B. Francelia Barrera Trujillo

Ivonne Merlan Cuevas Registro

Dra. María Salud Pérez Gutiérrez Dr. Ernesto Sánchez Mendoza

Abigail Karina Hernández Munive

Registro

M. en C. Karina Sánchez Herrera Dr. Julio César Rojas Castañeda

Alejandra Ximena Aguilar George

Registro

Dra. Teresa Izquierdo Sánchez Dr. Jorge Molina Torres

Natalia Ibarra Hernández Registro

Dr. Juan Esteban Barranco Florido, Dra. Rina María González Cervantes

Carmen Amanecer Juárez Sosa

Termino

Dra. Julia Pérez Ramos, M. en C. Ma. Cristina Fresan Orozco

Paulina Ríos Villalobos Termino

M. en C. Ma. Cristina Fresan Orozco, Dr. Edgar Enrique Sevilla Reyes

Elvira Piten Isidro Termino

Page 115: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

109

Dra. Aída Hamdan Partida, Dra. Laura del Bosque Plata

Sendi Rafael Adame García Termino

Dra. Julia Pérez Ramos M. en C. Ma. Cristina Fresan Orozco

Juan Carlos Michell Martínez Valverde

Termino

Dra. Julia Pérez Ramos, Dra. Elizabeth Sánchez Miranda

Adriana Ramírez Pineda Termino

Dra. Rosa Eugenia Reyes Reyes, M. en C. Enrique Meléndez Herrada

Diana Poan Heras Godínez Termino

Dra. Consuelo Moreno Bonett, M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz

Sahira Patricia Villeda Ricaño Termino

Dra. Aída Hamdan Partida, Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñez, Dr. Jaime A. Bustos Martínez

Lorena Sugeil Álvarez Rodríguez

Termino

Ing. José Luis Acosta Laguna, Dr. Manuel Martínez Garrido

Leticia Moreno López Termino

Q. Consuelo Moreno Bonett, Dr. Cuauhtémoc Pérez González

Olivia Trejo del Ángel Termino

M. en C. Bertha Retchkiman Corona Juan Bueno Hernández Termino

M. en C. Bertha Retchkiman Corona Luis Armando Rodríguez García

Termino

Dra. Herminia Inés Pérez Méndez, Dr. Norberto Manjarrez Álvarez

Mariana Alejandra Lemus Castillo

Termino

M. en C. Bertha Retchkiman Corona Horacio Larque García Termino

Dra. Aída Hamdan Partida, M. en A.O.S María del Rosario Vázquez Larios

Sugey Nayeli Avante García Termino

Dra. Julia Pérez Ramos, Dr. Fausto Sánchez Muñoz

Ángel Alberto Baltazar Termino

Q.F.B. Luis Mario Madrid Jiménez, Dr. Benito Antón Palma

Fabiola Martínez Flores Termino

Dra. Julia Pérez Ramos, Dr. Benito Antón Palma

Mariana Itzel Gómez Luna Termino

M. en C. Rebeca Córdova Moreno, Q.F.B. Julieta García Hernández

Xochitl Amado Guillermo Termino

Q. Consuelo Moreno Bonett, Dr. Wendy Omara Lara Peralta Termino

Page 116: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

110

Cuauhtémoc Pérez González

M. en C. Rubén del Muro Delgado Ixchel Concepción Peña Alonso

Termino

Dra. Claudia Angélica Soto Peredo, Juan Carlos Torres Narváez

Etzna Zizith Cervantes Yañez Termino

Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes, Dr. Jaime Amadeo Bustos Martínez

Samuel González García Termino

Dra. Julia Pérez Ramos Susana López Ramos Termino

Dra. Rosenda Isabel Peñaloza Espinosa, Q.C. Judith Rodríguez Medina

Luis Daniel Ortega Meza Termino

Dra. Aída Hamdan Partida, M. en C. Rebeca Córdova Moreno

Maura Daniela Würsch Molina

Termino

M. en C. María Luisa Vázquez Ramírez C.TTE. Q.B. Gilberto Francisco Uscanga Tejeda, C. TTE. Alberto Ramírez Ramírez

Christian Fernanda Juárez Muñoz

Termino

Dr. Lino Mayorga Reyes, Q.F.B. Lázaro P. Larios Hernández

Magda Martínez Ortiz Termino

Dr. Lino Mayorga Reyes, Dr. Salvador Ramón Tello Solís, Dr. Miguel Ángel García Sánchez

Jonathan Osiris Vicente Escobar

Termino

Dr. Lino Mayorga Reyes M. en C. Alma Jessica Díaz Salazar

Zuleyma Alejandra Frances Nava

Termino

M. en C. María Luisa M. Vázquez Ramírez

Beatriz Verónica García Hernández

Termino

Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda, M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez

María de la Paz Pérez Aguilar

Termino

M. en C. Berta Retchkiman Corona, Q.F.B. Miguel Antonio Pérez Velázquez

Jacqueline Haydee Ruiz Hernández

Termino

M. en C. Berta Retchkiman Corona Francisco Zenteno González Termino

M. en C. Luis Mario Madrid Jiménez Antonio García Velázquez Termino

M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz, Q.F.B. Alma Lilia Salazar Romero

Yuri Ramírez Espinoza Termino

M. en C. Francisco López Naranjo, MASS. Jessica Gutiérrez Godínez

Anakaren Romero Peña Termino

Dr. José Félix Aguirre Garrido, Dra. Magali Robledo Contreras Termino

Page 117: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

111

Gladys Teresa Castorena Cortés

Dr. Lino Mayorga Reyes, M. en C. Aurora Ibarra Arce

Martín García Álvarez Termino

Dra. Aída Hamdan Partida, Q.F.B. María de los Ángeles Pintado Escamilla

Edgar Ortiz Benítez Termino

Dr. Lino Mayorga Reyes, M. en C. Aurora Ibarra Arce

Isidro Alfredo Abasolo González

Termino

Dra. Rosenda I. Peñaloza Espinosa, Dra. Gisele O. Rosas Solares

Miriam Jetzabel Bravo López Termino

M. en C. Rubén del Muro Delgado, Q.F.B. Adrián Waldo Capetillo

Dayán Sánchez López Termino

Dra. Aída Hamdan Partida, Q.F.B. Cynthia Jeannette Sánchez Rodríguez

Napoleón Sánchez Ortega Termino

I.Q.I Celerino Muñoz Estrada, Q.F.B. María Elena García

Ulises Delgado Méndez Termino

M. en C. Felipe Mendoza Pérez, M. en C. Augusto González Canto

Sheila Belén Cruz Martínez Termino

M. en C. Alejandro Palma Ramos, Q.I Noe Tapia Albino

Ana Laura González Godínez Termino

Dra. Claudia Soto Peredo José de Jesús Juárez Sandoval

Termino

Dr. José Félix Aguirre Garrido Zayra Xiluen Campillo Vera Termino

Dra. Herminia Inés Pérez Méndez, Dr. Norberto Manjarrez Álvarez

Araceli Paredes Rojas Termino

Dr. Hugo César Ramírez Saad, Dr. Ramcés Falfán Valencia

Aseneth Ruiz Celis Termino

Dra. Teresita Sainz Espuñes, Q.B.P. Edson Sinuhé Torres Ballato

Agustín Erick Galicia Rangel Termino

Dra. Concepción Lozada García, M. en C. Rosario Clara Vargas Solís

Atenas Linares García Termino

M. en C. José Raúl Medina López, Q.B.P. Rubén Darío Cerón Cárdenas

Erick José Martínez Rodríguez

Termino

M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz, Lic. María Edith Zarco Vite

Gustavo Presa Martínez Termino

M. en C. Rebeca Córdova Moreno, Dra. Juan Arturo Rosillo Moreno Termino

Page 118: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

112

Aída Hamdan Partida

Dra. Julia Pérez Ramos, M. en C. María Cristina Fresan Orozco

Rubén Omar Rodríguez Magaña

Termino

Dr. José Félix Aguirre Gárrido, Dr. Jesús Israel Morales Jiménez

Carlos David Cruz Hernández

Termino

Dra. Virginia Eustolia Melo Ruíz, Q.F.B. María Esther Jaime Capetillo

José Francisco Alonso Ramírez

Termino

M. en C. Francisco López Naranjo, MASS Jessica Gutiérrez Godínez

Ahira Bustamante Fernández Termino

Dra. Aída Hamdan Partida, Biol. Exp. Martha Estela Albino Sánchez

Lorena Gorgonio Eusebio Termino

M. en C. José Raúl Medina López, M. en C. Olivia Soria Arteche

Karla Paola Ríos Carbajal Termino

M. en C. Tomasa Verónica Barón Flores, M. en C. Cecilia Franco Rodríguez

Ivette Nolasco Rojas Termino

M. en C. Tomasa Verónica Barón Flores, M. en C. Celia Franco Rodríguez

Vidal Giovanny Hernández Martínez

Termino

Dra. Julia Pérez Ramos, Dr. José G. Cisneros Liro

Ericka Viridiana Castañeda Tolentino

Termino

Dr. Martín Gómez Hernández Q.F.B. Galo Gerardo Ortiz García

Verónica Irene Hernández Soriano

Termino

Lic.María Eugenia Verduzco Martínez Adriana Torres Olmos Termino

M. en C. Felipe Mendoza Pérez Q.F.B. Luis Antonio Sotelo Ruiz

Luis Raúl Morales Sánchez Termino

Dra. Rina María González Cervantes Dr. Juan Esteban Barranco Florido

José Abraham Canales Meza Termino

Dr. José Félix Aguirre Garrido Q.I. Noé Tapia Albino

Iván Emmanuel Escobar Espinosa

Termino

Dra. Aída Hamdan Partidad Dr. Constantino III Roberto López Macías

Dulce Dania Mendoza Chávez

Termino

Dra. María Concepción Lozada García. M. en C. Olivia Soria Arteche

Janet Martínez Padrón Termino

M. en C. Leticia Ortega Almanza Q.F.I. José Rafael Roa Victoria

Olivia Alvarado García Termino

Dr. Luis Camilo Ríos Castañeda Edith Amparo Estévez Torres Termino

Page 119: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

113

Dra. Dinora Fabiola González Esquivel

Dra. Julia Pérez Ramos Javier Barrios Núñez Termino

M. en C. Francisco López Naranjo Inés Álvarez Pérez

José Alberto Arenas Cervantes

Termino

Dr. José Félix Aguirre Garrido Q.F.B. Ma. del Rosario Vázquez Larios

Jessica Ivonne Ramírez Ramírez

Termino

Dra. Julia Pérez Ramos Dr. Fausto Sánchez Muñoz

Berenice Mercado Sánchez Termino

Dr. Luis Camilo Ríos Castañeda Dra. María de los Ángeles Díaz Ruiz

Yavftalí Trinidad Leyva Termino

M. en C. Ma. de Lourdes Garzón Serra Vanessa Reséndiz Sánchez Termino

Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Dra. Aída Hamdan Partida

Alma Leticia Montañez Núñez

Termino

M. en C. Rubén del Muro Delgado M. en C. María Teresa Guerra García

Leonardo David Tapia Maruri Termino

M. en C. Alejandro Palma Ramos Silvia Elena Fernández López

Termino

M. en C.T. Verónica Barón Flores Dra. María Eva González Trujano

Nancy Esmeralda Alarcón Estrada

Termino

M. en C.T. Verónica Barón Flores Dra. María Eva González Trujano

Anlly Flores Carreón Termino

M. en C. Leticia Ortega Almanza Q.F.B. Gerardo González Cedillo

Josafat Alejandro Pérez Martínez

Termino

M. en C. José Raúl Medina López Aytzin Gamboa Mendoza

Octavio Jesús Mendoza Alemán

Termino

Dra. Herminia Inés Pérez Méndez Dr. Norberto Manjarrez Álvarez

Yuridia Verenice Cruz Martínez

Termino

Dr. Martín Gómez Hernández Dr. Martín Martínez Rosas

Nyx Laura Osorno León Termino

8.0 PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS

MBA James Romero Guillermo. Asistente Administrativo

Ing. Agrónomo Pérez Santiago Demetrio. Responsable Técnico Administrativo

Page 120: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

114

Alejandra Pérez Gutiérrez María. Secretaria

Diana Hernández Sibaja. Secretaria

Alicia María Esther Palomares Morales. Secretaria

Ma. del Socorro Gómez Herrera. Secretaria

García Miguel Katherine Dulce. Auxiliar de oficina

9.0 PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 2011-2012

A continuación presentamos la forma en la que se distribuyó y ejerció el presupuesto durante el periodo de julio a Diciembre de 2012 y el ejercicio del presupuesto de enero a junio de 2013. Los rubros indicados son:

Presupuesto inicial corresponde al presupuesto anual autorizado por el Colegio Académico.

El presupuesto ajustado es el que toma en cuenta todos los movimientos realizados (adecuaciones y transferencias). El Presupuesto ejercido es el utilizado, a lo largo del ejercicio, para compra de bienes y consumibles además de pago de servicios. 9.1 PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 2012

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado($)

Presupuesto ejercido ($)

Oficina del Departamento de Sistemas Biológicos

$295,297.00 $282,330.00 $282,330.00

Resonancia Magnética Nuclear (RMN) $0.00 $11,018.00 $11,018.00

CEPAX (producción de agua) $9,843.00 $18,729.00 $18,729.00

Administración técnica de la UIDIS $9,843.00 $3,190.00 $3,190.00

Mantenimiento $25,592.00 $71,227.00 $71,227.00

Inversión $19,686.00 $231,298.00 $231,151.00

Apoyo a proyectos de investigación $131,899.00 $115,745.00 $115,745.00

Tecnología farmacéutica (TF) $313,118.00 $164,136.00 $164,136.00

Obtención y Producción de Compuestos $498,124.00 $405,310.00 $405,310.00

Page 121: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

115

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado($)

Presupuesto ejercido ($)

Orgánicos (OPCO)

Farmacocinética y Farmacodinamia (FF) $322,769.00 $263,032.00 $262,908.00

Productos Biológicos (PB) $552,734.00 $496,125.00 $495,050.00

Remuneraciones y prestaciones del Departamento de Sistemas Biológicos

$0.00 $469,861.00 $468,672.00

Total $2,178,905.00 $2,532,001.00 $2,529,468.00

9.2. MONTOS ASIGNADOS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2012 9.2.1 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA (FF)

Criterio de distribución de presupuesto del área de FF: El presupuesto del área se distribuyó, otorgando una base del 40% y un 60% restante en función de los productos de trabajo de cada grupo de investigación.

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado ($)

Presupuesto ejercido ($)

Evaluación Biofarmacéutica de Medicamentos

$49,809.00 $45,892.00 $45,892.00

Agentes Farmacológicos que afectan el tono muscular

$52,163.00 $52,063.00 $52,063.00

Mecanismos de modulación de la secreción de insulina en células b normales y de animales obesos

$21,092.00 $2,648.00 $2,648.00

Jefatura del área de Farmacocinética y Farmacodinamia

$0.00 $0.00 $0.00

Estudio Fitoquímico y Farmacológico de estructuras tipo polisacáridos obtenidos de especies vegetales

$27,683.00 $23,492.00 $23,492.00

Síntesis y Farmacocinética de metabolitos de sustancias de interés farmacéutico

$23,918.00 $23,440.00 $23,440.00

Efecto de las hormonas sobre los diferentes tejidos

$93,118.00 $54,862.00 $54,767.00

Page 122: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

116

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado ($)

Presupuesto ejercido ($)

Efecto de la silimarina sobre la regeneración de las células

$54,986.00 $60,635.00 $60,606.00

Total $322,769.00 $263,032.00 $262,908.00

9.2 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE OBTENCIÓN Y PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS (OPCO)

Criterio de distribución de presupuesto del área de OPCO: El presupuesto del área se distribuyó 100% por productividad para cada uno de los grupos de investigación.

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado ($)

Presupuesto ejercido ($)

Extracción e identificación de compuestos con actividad terapéutica de algunas plantas medicinales

$139,502.00 $87,611.00 $87,610.00

Práctica académica externa integral a la carrera de QFB

$17,395.00 $362.00 $362.00

Revisión crítica del desarrollo histórico de la química: un aporte a la discusión

$120,098.00 $118,220.00 $118,220.00

Biotransformaciones $105,714.00 $99,797.00 $99,797.00

Síntesis y farmacocinética de metabolitos de sustancias de interés farmacéutico

$25,759.00 $24,043.00 $24,043.00

Desarrollo y aplicación de catalizadores quirales para la obtención de compuestos bioactivos

$63,897.00 $63,233.00 $63,233.00

Síntesis y modificación estructural de sustancias bioactivas

$25,759.00 $12,448.00 $12,448.00

Total $498,124.00 $405,310.00 $405,310.00

9.4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS (PB)

El presupuesto del área se distribuyó, otorgando una base del 30% y un 70% restante en función de los productos de trabajo de cada grupo de investigación.

Page 123: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

117

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado ($)

Presupuesto ejercido ($)

Bioquímica estructural de actinomicetos patógenos $86,363.00 $86,077.00 $86,047.00

Estudio farmacogenómico en población mexicana normal y en pacientes con enfermedades neuropsiquiátricas

$109,783.00 $104,777.00 $104,754.00

Estudio de la relación huésped parasito en infecciones dermatológicas

$85,891.00 $61,301.00 $60,907.00

Ecología microbiana de procesos biotecnológicos: un enfoque molecular

$42,935.00 $36,091.00 $35,845.00

Desarrollo de un modelo murino de meningitis tuberculosa con BCG y su respuesta inmune

$18,456.00 $13,085.00 $12,906.00

Estudio de la respuesta inmune a la infección por Citrobacter Rodentium en un modelo murino

$40,111.00 $39,038.00 $38,964.00

Caracterización de factores de virulencia en cepas de bacterias aisladas en México

$106,017.00 $102,600.00 $102,599.00

Análisis de la funcionalidad del genero Bifidobacterium en el intestino humano

$23,178.00 $24,483.00 $24,355.00

Manejo de la calidad del agua en sistemas superintensivos de producción acuícola mediante el empleo de probióticos

$20,000.00 $18,857.00 $18,857.00

Evaluación de conidios y quitanasas de hongos filamentosos producidos en cultivo sólido para su uso potencial en el control biológico y en la industria farmacéutica

$20,000.00 $9,816.00 $9,816.00

Total $552,734.00 603,518.00 591,848.00

9.4 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

Criterios de presupuesto del área TF. El presupuesto del área se distribuyó, otorgando una base del 20% y el 80% restante en función de los productos de trabajo de cada grupo de investigación.

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado ($)

Presupuesto ejercido ($)

Modificaciones físicas de fármacos y diseño de medicamentos

$43,999.00 $45,138.00 $45,138.00

Page 124: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

118

Investigación de fármacos para la producción de substancias de referencia en apoyo al FEUM

$53,433.00 $4,153.00 $4,153.00

Umbral de percolación como parámetro de pre formulación en el diseño de comprimidos de liberación controlada

$83,038.00 $40,847.00 $40,847.00

Diseño y evaluación de materias primas farmacéuticas empleadas en la elaboración de tabletas

$21,877.00 $15,701.00 $15,701.00

Optimización de formulaciones para formas farmacéuticas de aplicación tópica

$0.00 $0.00 $0.00

Estudios farmacoepidemiológicos y farmacoeconómicos desde una perspectiva publica: caso México

$42,170.00 $34,939.00 $34,938.00

Desarrollo tecnológico para la obtención y/o purificación de fármacos huérfanos

$42,170.00 $14,250.00 $14,250.00

Obtención de polímeros funcionales para uso farmacéutico

$8,000.00 -371.00* -371.00*

Síntesis y estudio de estructuras con posible actividad tripanocida

$18,431.00 $13,071.00 $13,071.00

Total $313,118.00 $164,136.00 $164,136.00

*El número negativo significa que regresó dinero de algún ejercicio anterior 9.5 Gastos de la Oficina del Departamento de Sistemas Biológicos Proyecto de operación de la oficina del Departamento de Sistemas Biológicos (3460103)

Concepto Presupuesto inicial

Presupuesto ajustado (al 13/12/2012)

Total de gastos del 01-01-2012 al 02-06-2012

Total de gastos del 03-07-2012 al 13-12-2012

Observaciones

Tiempo extraordinario

$15,414.00 $0.00 $0.00 $0.00 Para pago de tiempo extraordinario en la oficina de DSB (Transferido en su totalidad a la estructura de

Page 125: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

119

Remuneraciones y Prestaciones de DSB)

Honorarios $27,745.00 $7,454.00 $7,454.00 $0.00 Pago de honorarios (Se transfirieron $20,291.00 para pago de honorarios vía nómina a la estructura de Remuneraciones y Prestaciones de DSB)

IVA de honorarios

$4,439.00 $1,192.00 $1,192.00 $0.00 IVA de pago de honorarios (Se transfirieron $3,247.00 para pago de honorarios vía nómina a la estructura de Remuneraciones y Prestaciones de DSB)

Publicaciones $9,634.00 $0.00 $0.00 $0.00 Publicaciones

Servicio de fotocopiado

$3,853.00 $13,507.00 $10,177.00 $3,330.00 Consumo de fotocopiado (inclusive cartuchos de Tóner para fotocopia)

Material impreso $771.00 $5,040.00 $5,040.00 $0.00 Pago de material impreso para todo el departamento

Gastos de viaje $23,121.00 $5,988.00 $2,616.67 $3,371.33 Gastos de viaje

Viáticos $25,047.00 $28,530.00 $0.00 $28,530.00 Viáticos

Colab. para eventos y cuotas a org.

$27,745.00 $59,901.00 $3,132.00 $56,768.00 Inscripción a eventos y organización de los mismos

Licencias y $0.00 $663.00 $0.00 $663.00 Análisis Clínicos

Page 126: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

120

Análisis clínicos

Consumibles generales

$30,827.00 $39,730.00 $38,214.00 $1,516.00 Consumibles generales de todo el departamento

Papelería y artículos de oficina

$13,405.00 $31,509.00 $13,007.00 $18,501.00 Artículos de oficina para la oficina del departamento

Artículos de limpieza

$388.00 $991.00 $858.00 $132.00 Artículos de limpieza

Combustibles y lubricantes

$3,853.00 $3,221.00 $3,221.00 $0.00 Pago de factura de gas

Gastos de profesores invitados

$2,312.00 $7,360.00 $0.00 $7,360.00 Por profesores invitados a conferencias y ponencias

IVA de gastos e inversiones

$0.00 $20,963.00 $10,121.00 $10,842.00 IVA de todos los conceptos de la estructura

Gastos diversos $106,743.00 $56,281.00 $48,102.00 $8,179.00 Gastos diversos del Departamento

9.6 MANTENIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS (3460114) Servicios de mantenimiento y adecuaciones realizados del 02-01-2012 al 02-07-2012. Concepto Solicitante Fecha Total Observaciones

Adaptaciones DSB 30/04/2012 $2,442.96 Pago de factura por suministro y colocación de persiana en laboratorios del Dr. Carlos Camacho y el Dr. Tomás Quirino

Adaptaciones Teresita Sainz Espuñes

05/06/2012 $2,156.15 Pago de factura por suministro e instalación de nodo en laboratorio de microbiología molecular

Page 127: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

121

Adaptaciones DSB 05/06/2012 $10,948.89 Pago de factura por suministro y colocación de nodos en el laboratorio de instrumentación de uso común

Mantenimiento DSB 20/02/2012 $1,160.00 Pago de factura por servicio y reparación de interfón en edificio UIDIS

Mant. eq. de talleres y laboratorios

Ma. Concepción Lozada García

31/01/2012 $1,508.00 Pago de factura por servicio de mantenimiento externo a equipo de laboratorio de la Dra. Concepción Lozada

Mant. eq. de talleres y laboratorios

Ma. Concepción Lozada García

20/02/2012 $4,640.00 Pago de factura por reparación a recirculador modelo eco 10 marca vichi (núm. Inventario UAM: 090214000556)

Mant. eq. de talleres y laboratorios

Ma. Salud Pérez Gutiérrez

05/02/2012 $7,586.40 Pago de factura por adquisición de repuestos y compostura de equipo de laboratorio

Mant. eq. de talleres y laboratorios

Ma. Lourdes Garzón Serra

07/06/2012 $1,484.40 Pago factura por calibración y servicio de equipo de laboratorio

Mant. eq. de talleres y laboratorios

Ma. Lourdes Garzón Serra

07/06/2012 $1,345.60 Pago factura por calibración y servicio de equipo de laboratorio

Mant. eq. de talleres y laboratorios

Teresita Sainz Espuñes

13/06/2012 $1,160.00 Pago de factura por reparación de equipo de laboratorio

Mant. mobiliario de DSB 23/05/2012 $3,248.00 Pago de factura por

Page 128: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

122

oficina recorte y adaptación de librero de madera

Adaptaciones DSB 05/09/2012 $8,437.26 Colocación de persianas

Adaptaciones DSB 05/09/2012 $12,528.00 Colocación de tablones para oficios en la UIDIS

Mant. Eq. De talleres y laboratorios

Adriana Miriam Domínguez y Ramírez

29/08/2012 $5,890.24 Zf3000052, bomba dc para simplicity. Pump dc simplicity complete; ZF3000059, teclado/pantalla para simplicity. Simpli keypad/ display assy

Mant. Eq. De talleres y laboratorios

José Raúl Medina López

29/08/2012 $556.80 Reparación de pipeta automática

Mant. Eq. De talleres y laboratorios

CEPAX 18/08/2012 $1,874.62 Servicio a equipo suavizador de agua para producción de agua Desionizada

Mant. Equipo de oficina

DSB 09/10/2012 $812.00 Reparación de máquina de escribir

Otros Bienes muebles y equipos

CEPAX 17/07/2012 $3,447.52 759779, cisterna con bomba 1200 lts. Upc: 7501747601701 944415, base para tinacos, upc: 7501747602128

9.7 PROYECTO DE INVERSIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS (3460115) (DEL 03/07/2012 AL 13/12/2012). Bienes de inversión adquiridos entre 01/01/2012 al 30/06/2012 Concepto Solicitante Fecha Total OBSERVACIONES

Para talleres, laboratorios

Luz María Melgoza Contreras

09/02/2012 4,551.84

Agitador código s-131125, marca Thermolyne, magnético con placa cerámica

Page 129: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

123

y aulas

Para talleres, laboratorios y aulas

Marisa Cabeza Salinas

08/03/2012 16,244.10

Pipeta cat17012348, se4-100xls e4 xls elect std pipet 10-10; pipeta cat17012351, se4-1000xls e4 xls elect std pipet 100-

Para talleres, laboratorios y aulas

Luz María Melgoza Contreras

26/03/2012 37,162.04 Tamizador marca retsch, modelo as200 control demo; opera a 100-240v /60 hz.

Para talleres, laboratorios y aulas

Alejandro Palma Ramos

09/04/2012 5,360.36

Balanza código sp2001, mod. "scout pro" marca Ohaus, calibración digital desde teclado, conexión a interfase rs232

Para talleres, laboratorios y aulas

Luz María Melgoza Contreras

02/07/2012 3848.88

Acondicionador mod. Lan 12, marca vogar con cap de 2kva, 1fases, 120 ó 127 vca

Equipo de procesamiento de datos

María Del Consuelo Margarita Moreno Bonett

13/03/2012 15,486.00

Computadora de escritorio; vostro 460 minitower procesador intel core i5-2500 vostro (317-6425) memoria 4gb dual

Mobiliario de oficina

DSB 20/02/2012 15,544.00

Mueble de madera, suministro y colocación de cajón de madera de pino de 1era. Hecho con bastidores de 3/4" x 1" forrado con riplay de 6mm, con medidas de 0.85 x 0.87 x 1.00 mts.

Mobiliario de oficina

Marisa Cabeza Salinas

23/03/2012 10,858.06

Archivero mod.n-47 de 3 gavetas fabricado en laminado plástico color blanco (570 mate)

Equipo audiovisual y de comunicación

Alejandro Palma Ramos

09/02/2012 13,599.00 Lente marca canon, 70-300 mm macro 1.54

Equipo audiovisual y

DSB 28/03/2012 3,453.32 Pantalla mod. Kps-501, marca klip xtreme, para proyección eléctrica 86" (218 cm) 172 cm x 130 cm color blanco,

Page 130: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

124

de comunicación

montable en pared y techo

Otros bienes y equipos

DSB 13/06/2012

3,031.00

Tricarga estándar completo; rin de moto (informativo); para plataforma un piso de triplay

Para talleres, laboratorios y aulas

María Salud Pérez Gutiérrez*

16/11/2012 4,512.40

Vortex modelo Genie 2, marca Daigger ef3030a, vel de 100-3000 rpm.

Para talleres, laboratorios y aulas

Herminia Inés Pérez Méndez*

16/11/2012 4,872.00

Micropipeta mod. Research plus, marca Eppendorf de 3120000 062, 100-1000µl

Equipo de procesamiento de datos

Jefatura DSB*

27/08/2012 25,612.80

2 computadoras marca: HP, modelo: AIO 3420 non touch procesador Intel core i3 2120 a 3.30 GHz 3Mb cache 2 cores 4 threads disco duro 500Gb sta unidad óptica.

Equipo de procesamiento de datos

Teresita del Rosario Sainz Espuñes*

29/08/2012 12,806.40

Computadora marca: HP, modelo: AIO 3420 non touch procesador Intel core I3 2120 a 3.30 Ghz 3mb cache 2 cores 4 threads disco duro 500Gb.

Equipo de procesamiento de datos

Beatriz Araceli García*

25/10/2012 13,401.48

Computadora marca HP modelo aio 3420 non touch aio no. Parte: a0x69lt procesador Intel core i3 2120 3,30 Ghz 3mb cache,2 cores/4 threads, disco duro 500Gb.

Page 131: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

125

Equipo de procesamiento de datos

María del Carmen Ramírez Medeles*

09/11/2012 18,444.00

Computadora marca Dell, mod. Inspiron 14z ultrabook procesador 3ra generación Intel core i5-3317u a 1.7 ghz (317-9994) memoria 6 gb ddr3 2 dimm (317-9770) teclado keyboard 81 spanish lac c13s win 8 (331-9325) pantalla 14" high definition led display 1366x768 with truelife.

Mobiliario de oficina

Jefatura DSB*

13/09/2012 10,057.20

Archivero línea Spazio vertical 4 gavetas, formado por: 4 gavetas para archivo suspendido, con jaladeras y sistema de cierre general.

Mobiliario de oficina

Jefatura DSB*

16/11/2012 14,232.04

1 archivero vertical 2 gavetas línea Spazio formado por: 2 gavetas para archivo suspendido, con jaladeras y sistema de cierre general.

* Cargo a presupuesto del investigador ** Apoyo de la División ***Apoyo de la Rectoría de Unidad

Page 132: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

126

9.8 PROYECTO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (3460116) del 03/07/2012 al 13/12/2012

Concepto Presupuesto inicial

Presupuesto ajustado

Ejercido del 01/01/12 al 30/06/12

Ejercido del 03/07/12 al 13/12/12

Observaciones

Publicaciones $36,000.00 $0.00 $0.00 $0.00 Publicaciones

Consumibles Generales

$91,898.80 $97,197.00

$31,069.57 $66,127.43 Apoyos a profesores (compra de consumibles, equipos de inversión y transferencia para análisis de RMN)

IVA de gastos e inversiones

$0.00 $15,327.00 $4,971.12 $10,355.88 -----

Gastos Diversos $4,000.06 $3,221.00 $0.00 $3,221.00 Gastos Diversos

9.9 APOYOS AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DEL 7 de julio de 2012 al 13 de diciembre de 2012

Profesor apoyado Comentario Cantidad

Marisa Cabeza Salinas

Apoyo para compra de reactivos $8,000.00

Marisol López López Para compra de consumibles de laboratorio (factura por $17,679.28, $14,679.28 División; $3,000.00 DSB)

$3,000.00

José Raúl Medina López

Compra de reactivo de laboratorio para investigación ( PEPSIN FROM PORCINE GASTRIC MUCOSA)

$2,476.60

Carlos Tomás Quirino Transferencia de apoyo para compra de consumibles de laboratorio $4,000.00

Claudia Soto Apoyo de $6,000.00 para compra de reactivo $6,000.00

María Concepción Lozada García

Apoyo para compra de reactivos de laboratorio $6,014.00

Alejandro Palma Ramos

Apoyo para compra de agua HPLC $1,500.00

Julia Cassani Hernández

Apoyo para compra de Acetonitrilo HPLC $1,508.00

Page 133: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

127

Marisa Cabeza Salinas

Complemento para compra de reactivo de laboratorio $315.92

Alejandro Azaola Espinosa

Compra de reactivo de laboratorio $6,106.88

Patricia Elena Aceves Pastrana

Compra de libros para investigación de la Dra. Aceves $26.34

Teresa Izquierdo Sánchez

Compra de reactivos de laboratorio $2,000.00

Alejandro Palma Ramos

Compra de reactivos de laboratorio $2,000.00

Hugo Ramírez Saad Compra de reactivos de laboratorio $2,000.00

José Raúl Medina López

Compra de reactivos de laboratorio $1,640.24

LEIUC Compra de reactivos para equipo del LEIUC (TR2012-346-08484) $12,046.70

LEIUC Frasco para congelación rápida completo cap. 600 ml. Marca Labconco para Liofilizadora de 18 Litros

$4,063.48

LEIUC Compra de columna HPLC para equipo de laboratorio LEIUC $8,644.32

LEIUC Compra de disolventes para equipo LEIUC $3,786.14

LEIUC Compra de reactivos para equipo del LEIUC $3,995.39

9.10 PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS enero de 2013 al 08 de julio de 2013

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado($)

Presupuesto ejercido ($)

Jefatura del Departamento de Sistemas Biológicos - Gastos de Operación

$203,440.00 $238,804.00 $152,811.00

Jefatura de departamento de sistemas biológicos - centro de producción de agua Xochimilco (CEPAX)

$10,550.00 $35,870.00 $5,755.00

Jefatura de departamento de sistemas biológicos - Apoyo Técnico UIDIS

$20,550.00 $20,205.00 $4,673.00

Jefatura de departamento de $27,000.00 $30,474.00 $14,599.00

Page 134: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

128

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado($)

Presupuesto ejercido ($)

sistemas biológicos – Mantenimiento

Jefatura de departamento de Sistemas Biológicos - Equipamiento (Inversión)

$49,366.00 $140,991.00 $131,627.00

Jefatura de departamento de Sistemas Biológicos - Apoyo a proyectos de Investigación

$138,738.00 $143,257.00 $24,013.00

Resonancia Magnética Nuclear (RMN)

$0.00 $10,972.00 $0.00

Tecnología farmacéutica (TF) $363,425.00 $313,370.00 $159,943.00

Obtención y Producción de Compuestos Orgánicos (OPCO)

$460,847.00 $428,976.00 $166,293.00

Farmacocinética y Farmacodinamia (FF)

$222,541.00 $211,758.00 $105,251.00

Productos Biológicos (PB) $514,958.00 $472,990.00 $277,943.00

Remuneraciones y prestaciones del departamento

$65,500.00 $146,454.00 $131,759.00

Total $2,076,915.00 $2,194,121.00 $1,174,667.00

9.11 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA enero de 2013 al 30 de junio de 2013 El presupuesto del área se distribuyó, otorgando una base del 40% y un 60% restante en función de los productos de trabajo de cada grupo de investigación.

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado ($)

Presupuesto ejercido ($)

Evaluación Biofarmaceútica de medicamentos $30,023.00 $27,938.00 $20,433.00

Estudio Fitoquímico y Farmacológico de estructuras tipo Polisacáridos obtenidos de especies vegetales

$29,737.00 $29,447.00 $9,157.00

Síntesis y farmacocinética de fármacos $24,557.00 $24,558.00 $19,325.00

Page 135: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

129

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado ($)

Presupuesto ejercido ($)

analgésicos y fármacos antiparasitarios y/o sus metabolitos.

Efecto de las hormonas sobre los diferentes tejidos

$53,913.00 $51,286.00 $44,380.00

Efecto de la silimarina sobre la regeneración de las células

$24,269.00 $18,487.00 $5,982.00

Jefatura del área de farmacocinética y farmacodinamia

$1,000.00 $1,000.00 $0.00

Agentes farmacológicos que afectan el tono muscular "a"

$35,925.00 $35,925.00 $5,974.00

Mecanismos de modulación de la secreción de insulina en células b

$23,117.00 $23,117.00 $0.00

Total $222,541.00 $211,758.00 $105,251.00

9.12 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE OBTENCIÓN Y PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS enero de 2013 al 30 de junio de 2013.

Criterio de distribución de Presupuesto: 100% productividad.

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado ($)

Presupuesto ejercido ($)

Jefatura del área de Obtención y Producción de Compuestos Orgánicos

$1,000.00 $709.00 $0.00

Extracción e identificación de compuestos con actividad terapéutica de algunas plantas medicinales

$119,260.00 $115,486.00 $40,998.00

Práctica académica externa integral a la carrera de QFB

$25,027.00 $21,045.00 $0.00

Revisión crítica del desarrollo histórico de las ciencias químicas, farmacéuticas y biológicas

$99,456.00 $80,941.00 $26,757.00

Biotransformaciones $154,951.00 $153,382.00 $57,772.00

Síntesis y farmacocinética de fármacos analgésicos y fármacos antiparasitarios

$21,436.00 $21,436.00 $14,434.00

Page 136: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

130

y/o metabolitos

Desarrollo y aplicación de catalizadores quirales para la obtención de compuestos bioactivos e intermediarios

$18,281.00 $17,591.00 $13,963.00

Síntesis y modificación estructural de sustancia bioactivas

$21,436.00 $18,386.00 $12,369.00

Total $460,847.00 $428,976.00 $166,293.00

9.13 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA enero de 2013 al 30 de junio de 2013

El presupuesto del área se distribuyó, otorgando una base del 20% y el 80% restante en función de los productos de trabajo de cada grupo de investigación.

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado ($)

Presupuesto ejercido ($)

Jefatura de área de investigación tecnología farmacéutica

$1,000.00 $0.00 $0.00

Establecimiento de sustancias nacionales de referencia para la Industria Química Farmacéutica

$50,131.00 $49,865.00 $2,198.00

Umbral de percolación como parámetro de preformulación en el diseño de comprimidos de liberación controlada

$82,840.00 $23,159.00 $12,223.00

Diseño y evaluación de materias primas farmacéuticas empleadas en la elaboración de tabletas

$14,393.00 $14,363.00 $8,757.00

Optimización de formulaciones para formas farmacéuticas de aplicación tópica

$10,355.00 $9,682.00 $374.00

Obtención de polímeros funcionales para uso farmacéutico

$34,907.00 $34,907.00 $0.00

Síntesis y estudio de estructuras con posible actividad tripanocida

$34,908.00 $34,883.00 $30,220.00

Modificaciones físicas de fármacos y diseño de medicamentos

$124,536.00 $123,806.00 $93,615.00

Estudios farmacoepidemiológicos y farmacoeconómicos desde una

$5,178.00 $17,528.00 $12,556.00

Page 137: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

131

perspectiva pública: caso México

Desarrollo tecnológico para la obtención y/o purificación de fármacos huérfanos y excipientes de diversos orígenes (sintéticos y naturales) de interés farmacéutico.

$5,177.00 $5,177.00 $0.00

Total $363,425.00 $313,370.00 $159,943.00

9.14 PROYECTOS DEL ÁREA DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS enero de 2013 al 30 de junio de 2013

El presupuesto del área se distribuyó, otorgando una base del 30% y un 70% restante en función de los productos de trabajo de cada grupo de investigación.

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado ($)

Presupuesto ejercido ($)

Jefatura del área de productos biológicos $1,000.00 $1,000.00 $0.00

Estudio farmacogenómico en población mexicana normal y en pacientes con enfermedades neuropsiquiátricas

$83,162.00 $78,297.00 $51,787.00

Estudio de la respuesta inmune a la infección por citrobacter rodentium en un modelo murino

$9,000.00 $9,000.00 $8,999.00

Ecología microbiana de procesos biotecnológicos: un enfoque molecular

$68,998.00 $73,558.00 $27,470.00

Análisis de la funcionalidad del género bifidobacterium en el intestino humano: estudio sobre la degradación de mucina por bifidobacterias

$5,000.00 $4,925.00 $4,834.00

Evaluación de conidios y quitanasas de hongos filamentosos producidos en cultivo sólido para su uso potencial en el control biológico y en la industria farmacéutica

$38,500.00 $38,250.00 $27,554.00

Caracterización de la triada epidemiológica de la leptospirosis en zonas endémicas de México para explicar la distribución de las serovariedades de leptospira en los distintos huéspedes

$24,477.00 $24,462.00 $1,864.00

Page 138: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

132

Asignación Presupuesto inicial ($)

Presupuesto ajustado ($)

Presupuesto ejercido ($)

Determinación de la actividad antiinflamatoria y evaluación del mecanismo de acción de compuestos aislados de plantas medicinales mexicanas.

$36,291.00 $35,662.00 $34,087.00

Estudio bioquímico, estructural y molecular de actinomicetos

$67,696.00 $61,247.00 $13,471.00

Estudio de la relación huésped - parásito en infecciones dermatológicas

$61,769.00 $61,521.00 $27,868.00

Caracterización de factores de virulencia en cepas de bacterias aisladas en México

$111,203.00 $77,481.00 $73,149.00

Manejo de la calidad del agua en sistemas superintensivos de producción acuícola mediante el empleo de prebióticos

$7,862.00 $7,587.00 $6,860.00

Total 658,918.00 603,518.00 591,848.00

9.15 PROYECTO DE OPERACIÓN DE LA OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS enero de 2013 al 30 de junio de 2013

Concepto Presupuesto

inicial ($) Presupuesto ajustado ($)

Total de gastos del

01/01/2013 al 09/07/2013

Observaciones

Servicio de fotocopiado

$15,000.00 $13,672.00 $11,425.00

Trabajos de fotocopiado para diversos eventos del DSB

Material impreso $5,000.00 $4,454.00 $3,413.00 Lonas y posters para eventos del DSB

Gastos de viaje $10,000.00 $15,555.00 $10,720.00

Pago de Gasto de Viaje a profesora por préstamo del ejercicio 2012

Viáticos $4,000.00 $2,029.00 $0.00 Viáticos

Colab. Para eventos y cuotas a org

$55,440.00 $85,840.00 $55,437.00

Gastos realizados para los Simposios y conferencias organizadas por DSB

Licencias y análisis $1,000.00 $1,000.00 $0.00 Análisis clínicos

Page 139: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

133

Concepto Presupuesto

inicial ($) Presupuesto ajustado ($)

Total de gastos del

01/01/2013 al 09/07/2013

Observaciones

clínicos

Consumibles generales

$25,000.00 $22,634.00 $14,789.00 Compras de consumibles para la oficina de DSB

Papelería y artículos de oficina

$20,000.00 $22,372.00 $18,286.00

Compra de papelería, cartuchos de Toner para la oficina de DSB

Artículos de limpieza $2,000.00 $2,400.00 $1,191.00 Artículos de limpieza para la Oficina de DSB

Gastos de profesores invitados

$10,000.00 $10,000.00 $0.00

Atención a terceros $6,000.00 $6,000.00 $0.00

IVA de gastos e inversiones

$0.00 $14,965.00 $14,965.00

Porcentaje de IVA de los gastos de la Estructura Presupuestal actual (movimiento automático)

Gastos diversos $50,000.00 $37,883.00 $22,585.00 Compra de diversos

Total $203,440.00 $238,804.00 $152,811.00

9.16 PROYECTO DE MANTENIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS enero de 2013 al 09 de julio de 2013

Concepto Solicitante Total Observaciones Fecha trámite

Adaptaciones Olivia Soria Arteche

$4,321.12 Pago de factura por suministro e instalación de nodo (adaptación) en LEIUC

21/05/2013

Adaptaciones Olivia Soria Arteche

$3,984.54 Pago de factura por adaptación a las instalaciones del edificio "UIDIS" - colocación de nodo de comunicación

03/07/2013

Mantenimiento

Mant. Eq. De Teresita Del Rosario

$3,474.20 Pago de factura por servicio de mantenimiento correctivo

06/03/2013

Page 140: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

134

talleres y laboratorios

Sainz Espuñes

de cámara de electrofóresis

Mant. Eq. De talleres y laboratorios

Luz María Melgoza Contreras

$1,160.00 Pago de factura por servicio correctivo a pipeta monocanal de marca brand transferpette.

21/06/2013

Mant. Eq. De talleres y laboratorios

Lino Mayorga Reyes

$614.80 Pago de factura por servicio de reparación, limpieza y ajuste a pipeta de laboratorio

03/07/2013

Mant. Fotocopiadoras

Olivia Soria Arteche

$522.00 Pago de factura por servicio a copiadora de la oficina de DSB

26/02/2013

Mant. Fotocopiadoras

Olivia Soria Arteche

$522.00 Pago de factura por servicio para fotocopiadora Xerox c-20 num.

30/04/2013

9.17 PROYECTO DE INVERSIÓN GLOBAL DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS enero de 2013 al 09 de julio de 2013

Concepto Solicitante Total Observaciones Fecha trámite

Para talleres, laboratorios y aulas

Teresita del Rosario Sainz Espuñes

$13,560.40 Cámara de electroforesis marca biorad (cat 1658001) vertical mini-protean tetra cell, 1.0, 10 well.

12/03/2013

Para talleres, laboratorios y aulas

Teresita del Rosario Sainz Espuñes

$11,522.28 Cámara de electroforesis marca biorad, modelo sub cell gt system with 15x20 cm tray , gel caster; catalogo 1704483

15/04/2013

Para talleres, laboratorios y aulas

Luz María Melgoza Contreras

$59,093.25 Viscosímetro digital de rango 100-40000000 cps, 200 velocidades, 0.1-200 rpm, digital con pantalla táctil .

17/06/2013

Page 141: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

135

Para talleres, laboratorios y aulas

Olivia Soria Arteche (DSB)

$38,727.76 Campana de extracción de humos de 1.20 x 0.76 x 1.50 m. Campana de extracción de humos de 1.20 m. Fabricada totalmente en acero inoxidable cal.18 tipo.304

18/06/2013

Mobiliario de oficina

Olivia Soria Arteche (DSB)

$4,999.60 Módulo de oficina en "l" 150 línea Spazio formado por: 1 escritorio 150 cajonera izquierda 1 cubierta lateral 90 x 60 cms cubiertas en color maple cuerpo en color negro

18/06/2013

Mobiliario de oficina

María Salud Pérez Gutiérrez

$3,723.60 Librero alto puertas inferiores línea Spazio medidas 84x30x180

25/06/2013

9.18 PROYECTO DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN enero de 2013 al 09 de julio de 2013

Concepto Presupuesto Inicial ($)

Presupuesto Ajustado ($)

Total Gastos ($)

Publicaciones $20,000.00 $20,000.00 $0.00

Consumibles generales $116,500.00 $118,347.00 $21,341.00

IVA de gastos e inversiones $0.00 $2,672.00 $2,672.00

Gastos Diversos $2,238.00 $2,238.00 $0.00

Total $138,738.00 $143,257.00 $24,013.00

9.19 REMUNERACIONES Y PRESTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS enero de 2013 al 09 de julio de 2013

Concepto Presupuesto Inicial ($)

Presupuesto Ajustado ($)

Total Gastos ($)

Tiempo extraordinario $35,000.00 $37,828.00 $29,800.00

Honorarios $30,500.00 $40,183.00 $37,996.00

IVA de gastos e inversiones $0.00 $68,443.00 $63,963.00

Page 142: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

136

Concepto Presupuesto Inicial ($)

Presupuesto Ajustado ($)

Total Gastos ($)

Total $65,500.00 $146,454.00 $131,759.00

9.20 APOYO DE PROFESORES DEL DEPARTAMENTO enero de 2013 al 09 de julio de 2013

Profesor apoyado Comentario Cantidad ($)

Francisco López Naranjo Inscripción a taller académico $600.00

9.21 PROYECTOS PATROCINADOS EN LOS QUE PARTICIPA PERSONAL ACADÉMICO DEL DSB enero de 2013 al 09 de julio de 2013

Nombre proyecto Nombre-responsable del proyecto

Nombre Patrocinador Cantidad ($)

Apoyo a profesores con perfil deseable

Lucina Arias García

Secretaría de Educación Pública $40,000.00

Apoyo a profesores con perfil deseable

Carlos Camacho Camacho

Secretaría de Educación Pública $40,000.00

Apoyo a profesores con perfil deseable

Rina María González Cervantes

Secretaría de Educación Pública $40,000.00

Apoyo a profesores con perfil deseable

Teresa Izquierdo Sánchez

Secretaría de Educación Pública $10,000.00

Estudio químico farmacológico de cuatro plantas antiinflamatorias usadas en la medicina tradicional

María Salud Pérez Gutiérrez

Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal

$571,371.00

Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

María Salud Pérez Gutiérrez

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. 80244

$826,200.00

Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa

María Salud Pérez Gutiérrez

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. 80244

$581,600.00

Universidad Autónoma De San Luis Potosí

María Salud Pérez Gutiérrez

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. 80244

$525,000.00

Page 143: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

137

Universidad Autónoma De Yucatán, Centro De Investigaciones Regionales Doctor Hideyo Noguchi

María Salud Pérez Gutiérrez

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. 80244

$501,845.00

1a. Etapa "uso de cultivos celulares vegetales como biocatalizadores para la diversificación química de compuestos provenientes de plantas"

Liliana Hernández Vázquez

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. 80244

$789,440.00

2a. Etapa "uso de cultivos celulares vegetales como biocatalizadores para la diversificación química de compuestos provenientes de plantas"

Liliana Hernández Vázquez

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. 80244

$134,440.00

3ra etapa "uso de cultivos celulares vegetales como biocatalizadores para la diversificación química de compuestos provenientes de plantas"

Liliana Hernández Vázquez

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. 80244

$134,440.00

Estancia posdoctoral de Sergio Andrés Alatorre Santamaría

Héctor Manuel Luna Contla

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

$240,000.00

Apoyo a profesores de tiempo completo con perfil deseable

María Patricia Domínguez Echeverría

Secretaría de Educación Pública $40,000.00

Apoyo a profesores de tiempo completo con perfil deseable

Liliana Hernández Vázquez

Secretaría de Educación Pública $40,000.00

Page 144: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

138

Apoyo a profesores de tiempo completo con perfil deseable

Liliana Schifter Aceves

Secretaría de Educación Pública $40,000.00

Apoyo a profesores de tiempo completo con perfil deseable

María Luisa Margarita Vázquez Ramírez

Secretaría de Educación Pública $30,000.00

Apoyo académico en el convenio de asignación de recursos no. 290617 UAM.X

Luz María Melgoza Contreras

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

$240,000.00

Programa de renovación del equipo analítico de alta resolución para el estudio de compuestos orgánicos en sistemas biológicos

Cuauhtémoc Pérez González

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

$5,000,000.00

Asistencia técnica y elaboración de análisis de laboratorio para establecer la tecnología de producción de abonos orgánicos

Miguel Ángel Zavala Sánchez

Inma, Industrializadora De Nopal Milpa Alta S.P.R. De R.L. De C.V.

$67,466.27

Fortalecimiento de cuerpos académicos

Julia Pérez Ramos Secretaría de Educación Pública $300,000.00

Gastos de publicación Herminia Inés Pérez Méndez

Secretaría de Educación Pública $3,097.00

Gastos de publicación María Salud Pérez Gutiérrez

Secretaría de Educación Pública $22,592.00

Implantes poliméricos en lesiones de médula espinal: pruebas funcionales y de biocompatibilidad en primates superiores (pinv11-14)

Luis Camilo Ríos Castañeda

Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal

$670,000.00

Apoyo a la integración de redes temáticas de colaboración académica

María Salud Pérez Gutiérrez

Secretaría de Educación Pública $300,000.00

Page 145: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

139

Gastos de publicación Herminia Inés Pérez Méndez

Secretaría de Educación Pública $20,808.15

Gastos de publicación Cuauhtémoc Pérez González

Secretaría de Educación Pública $21,036.39

Nuevos c-17 benzimidazolil derivados de dehidroepiandrosterona como antiandrógenos e inhibidores de la enzima 5-alfa reductasa para el tratamiento de enfermedades andrógeno dependientes

Marisa Cabeza Salinas

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. 80244

$1,790,000.00

Nuevos c-17 benzimidazolil derivados de dehidroepiandrosterona como antiandrógenos e inhidores de la enzima 5-alfa reductasa para el tratamiento de enfermedades andrógeno dependientes

Marisa Cabeza Salinas

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. 80244

$740,000.00

Apoyo a la incorporación de nuevos profesores de tiempo completo

Karina Sánchez Herrera

Secretaría de Educación Pública $78,000.00

Apoyo a profesores de tiempo completo con perfil deseable

Tomasa Verónica Barón Flores

Secretaría de Educación Pública $30,000.00

Apoyo a profesores de tiempo completo con perfil deseable

María Angélica Gutiérrez Nava

Secretaría de Educación Pública $40,000.00

Apoyo a profesores de tiempo completo con perfil deseable

Ernesto Sánchez Mendoza

Secretaría de Educación Pública $40,000.00

Page 146: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

140

Estudio del potencial biocatalítico de los polvos acetónicos de riñón de varias especies en química orgánica

Héctor Manuel Luna Contla

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. 80244

$920,434.00

Estudio del potencial biocatalítico de los polvos acetónicos de riñón de varias especies en química orgánica

Héctor Manuel Luna Contla

Fondo Sectorial De Investigación Para La Educación. 80244

$149,000.00

Estudio farmacogenético de la respuesta terapéutica a fenitoína y lamotrigina en pacientes con epilepsia

Marisol López López

Fondo Sectorial De Investigación Para La Educación. 80244

$900,000.00

Estudio farmacogenético de la respuesta terapéutica a fenitoína y lamotrigina en pacientes con epilepsia

Marisol López López

Fondo Sectorial De Investigación Para La Educación. 80244

$330,000.00

Apoyo a profesores de tiempo completo con perfil deseable

Georgina Alarcón Ángeles

Secretaría de Educación Pública $40,000.00

Desarrollo de métodos de RMN cromatrográfica para el análisis de mezclas. 1era etapa

Julia Cassani Hernández

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación. 80244

$1,267,440.00

Desarrollo de métodos de RMN cromatrográfica para el análisis de mezclas. 3ª. etapa

Julia Cassani Hernández

Fondo Sectorial de Investigación para la Educación 80244

$184,440.00

Page 147: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

141

Estudio químico biodirigido por las actividades antiinflamatoria y analgésica en las especies cassia fistula y morinda citrofolia

María Concepción Lozada García

Fondo Institucional del CONACYT (Foins)

$240,000.00

Obtención y evaluación de nanomedicinas para resolver problemas de micosis mucocutáneas y prevención de fotodermatosis y cáncer en pie. Desarrollo de investigación científica y tecnológica en el programa de nanotecnología; transferencia de tecnología; apoyo a posgrado y relación de eventos académicos, en áreas prioritarias y de interés para el D.F.

Carlos Tomas Quirino Barreda

Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal

$1,000,000.00

Gastos de publicación Julia Pérez Ramos Secretaría de Educación Pública $20,301.36

Gastos de publicación Aida Solís Oba Secretaría de Educación Pública $11,820.96

Gastos de publicación Aida Solís Oba Secretaría de Educación Pública $16,279.20

Gastos de publicación Marina Altagracia Martínez

Secretaría de Educación Pública $11,922.04

Gastos de publicación Marina Altagracia Martínez

Secretaría de Educación Pública $11,822.54

Gastos de publicación Héctor Manuel Luna Contla

Secretaria De Educación Publica

$23,227.01

Gastos de publicación María Salud Pérez Gutiérrez

Secretaría de Educación Pública $18,600.00

Gastos de publicación Julia Pérez Ramos Secretaría de Educación Pública $23,035.47

Page 148: Informe 2012-2013

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2012 - 2013

142

Becas posdoctorales en cuerpos académicos consolidados y en consolidación

María Salud Pérez Gutiérrez

Secretaría de Educación Pública $212,000.00

M. en C. Olivia Soria Arteche Jefa de Departamento de Sistemas Biológicos

Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco Octubre de 2013