informe 2 conversion

Upload: wilicoro2946

Post on 02-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Informe 2 Conversion

    1/5

    Transformadores Monofsicos

    Willy Coronel

    Laboratorio de Conversin De Energa, Departamento de Energa Elctrica, Escuela Politcnica Nacional

    Quito, Ecuador

    [email protected]

    Resumen-.

    En esta prctica se identific los terminales y polaridad en

    los devanados de un transformador con la ayuda de un

    multmetro, y los datos tomados fueron tabulados para de

    esta manera tener una idea clara acerca de los

    transformadores. Para la elaboracin de esta prctica de

    empleo el programa mathlab para trazar las grficas

    pedidas las mismas que permitieron sacar conclusiones

    importantes sobre la transmisin eficiente de energa y la

    minimizacin en las perdidas de potencia.

    I. INFORME

    A. Con los datos tabulados en el numeral 1.6.3 calcule

    la relacin de transformacin.

    Tabla 1. Datos tomados para el transformador

    elevador

    Tabla 1

    Carga Voltaje

    1(V)

    Corriente

    1(A)

    Voltaje

    2(V)

    Corriente

    2(A)

    Vaco 125 0.5 251 0.5

    Paso 1 123.5 6.3 238.7 3.2

    Paso 2 122.4 12.1 228 6

    Relacin de transformacin

    Tabla 2. Datos tomados para el transformador

    reductor

    Carga Voltaje

    1(V)

    Corriente

    1(A)

    Voltaje

    2(V)

    Corriente

    2(A)

    Vaco 216.9 0.2 109.4 0.2

    Paso 1 215 2.3 104.8 4.3

    Paso 2 215 4.2 101.2 8.6

    Paso3 214.3 6.3 98.12 12.5

    B. Calcule la potencia de entrada, de salida, el

    rendimiento y la regulacin del transformador con

    los datos obtenidos en los numerales 1.6.4 y en 1.6.5.

    grafique la potencia de salida, rendimiento y

    regulacin como funcin de carga. Utilice una escala

    adecuada. Compare los resultados y justifique su

    diferencia.

    Clculos para la tabla 1:

    Para paso 1 de carga

    () ()

    () ()

    Para paso 2 de carga

    () ()

    () ()

  • 8/10/2019 Informe 2 Conversion

    2/5

    Graficas

    Fig.1 Potencia vs Carga para el transformador elevador

    Fig.2 Rendimiento para el transformador elevador

    Fig.3 Regulacin de voltaje para el Transformador elevador

    Clculos para la tabla 2:

    Para paso 1 de carga:

    () ()

    () ()

    Para paso 2 de carga:

    () ()

    () ()

    Para paso 3 de carga:

    () ()

    () ()

  • 8/10/2019 Informe 2 Conversion

    3/5

    Graficas

    Fig.4 Potencia vs Carga para el t ransformador Reductor

    Fig.5 Rendimiento para el transformador Reductor

    Fig.6 Regulacin de voltaje para el Transformador Reductor

    C. Comentarios tcnicos de la prctica realizada

    respecto a la teora. Aplicaciones en la industria.

    La utilizacin de transformadores es fundamental para

    la transmisin de energa elctrica, ya que mantienen

    la potencia y repotencian el voltaje para que el

    suministro elctrico llegue a mayores distancias, esto

    en el caso del transformador elevador.

    En el caso del transformador reductor, evita que la

    tensin suministrada a la acometida de un hogar sea

    elevada, previniendo as el uso de suministros

    especiales para los artefactos que se poseen en el

    hogar.

    D. Qu entiende por polaridad aditiva y sustractiva en

    un transformador?

    Polaridad aditiva

    Se produce cuando en un transformador el

    bobinado secundario esta arrollado en el

    mismo sentido que el bobinado primario,

    por esta razn los flujos de los dos

    bobinados giran en el mismo sentido y se

    suman

    Polaridad sustractiva

    Se produce cuando en un transformador el

    bobinado secundario esta arrollado en

    sentido opuesto al bobinado primario, por

    esta razn los flujos de los dos bobinados

    giran en sentidos opuestos y se restan

    E. Para qu utiliza los valores de rendimiento y

    regulacin obtenidos a partir del experimento?

    Rendimiento

    Es importante ver que tan eficiente es un sistema de

    transformacin, ya que su propsito es repotenciar o

    minimizar en voltaje con el objetivo de reducir al

    mximo la perdida de potencia, en las cargas,

    entonces el rendimiento denota la efectividad con laque el sistema est trabajando y como la potencia de

    entrada, puede sufrir prdidas, y dar como resultado

    una potencia de salida menor.

    Regulacin de voltaje

    La variacin que sufre el voltaje en el devanado

    secundario, al conectarle una o ms cargas, es un dato

    indispensable de conocer ya que yendo a lo practico

    el voltaje se debe mantener constante en lo posiblepara que la demanda de potencia se satisfaga y no

  • 8/10/2019 Informe 2 Conversion

    4/5

    haya problemas a la hora de repartir el suministro

    elctrico.

    F. Por qu razn el dato de potencia de los

    transformadores viene dado en kVA y no en kW?

    Por qu las cargas industriales en su naturaleza

    elctrica son de carcter reactivo, este carcter

    reactivo obliga que junto a la potencia activa

    determinen el comportamiento operacional.

    G. En un transformador que tenga varias bobinas, cual

    es el criterio empleado para formar el primario y el

    secundario. Qu ocurre con el rendimiento y la

    regulacin de voltaje cuando no se escoge

    adecuadamente las mismas?

    En cuanto al rendimiento este dar ms de 100%, lo

    que no es posible ya que siempre hay prdida depotencia, la regulacin de voltaje dar un porcentaje

    negativo, lo cual no tiene mucho sentido ya que la

    variacin debe ser mnima y positiva.

    H. Realice un cuadro sinptico de la clasificacin de los

    transformadores.

    II. CONCLUSIONES

    Con esta prctica se logr el objetivo buscado

    identificar los terminales y polaridad en los

    devanados, adems la relacin de transformacin

    y el comportamiento del transformador bajo

    condiciones de carga.

    Se determin la polaridad relativa de las 4

    bobinas provenientes de los transformadores

    monofsicos, suministrando voltaje a la primera

    bobina, interconectando terminales entre

    bobinas, y por ultimo midiendo voltajes entre los

    extremos de los bobinados, y comparando con el

    voltaje suministrado a la bobina principal.

    Construimos un transformador elevador y un

    transformador reductor con el acoplamiento de

    las bobinas disponibles en el transformador

    monofsico.

    Se observ un cambio de corriente al conectar

    ms carga en paralelo, esto debido a que la

    impedancia equivalente de las cargas va a

    disminuir y esto ocasiona una subida de

    intensidad.

    III. RECOMENDACIONES

    Tener mucha concentracin al momento de

    tomar las respectivas medidas para de esta

    manera reducir los errores y tener resultados

    muy prximos a los tericos.

    Tener en cuenta que el voltaje que se est

    manipulando es relativamente alto, as que al

    momento de realizar las conexiones hacerlo con

    cuidado.

    REFERENCIAS

    [1] Unicrom Electrnica. (2012) Polaridad de un

    Transformador elctrico. [En lnea]. Disponible en:

    http://www.unicrom.com/Tut_polaridad_transformador.asp

    [2] Alberto Jos Raimundo (noviembre, 2012) KVA o

    KWATTS?. [En lnea]. Disponible en:

    http://www.electroinstalador.com/servicios/foro/foro.php?f=8

    &i=16261&d=0

    [3] Carlos Contreras. (Enero, 2010) Maquinas Elctricas:

    Tipos de Transformadores. [En lnea]. Disponible en:http://www.monografias.com/trabajos78/maquinas-electricas-

    tipos-transformadores/maquinas-electricas-tipos-

    transformadores.shtml

    Transformadores

    Nivel de voltaje

    Elevadores

    Reductores

    Numero de fases

    Monofasico

    Trifasico

    Hexafasico

    Forma del nucleo

    Monofasico decolumnas

    Monofasicoacorasado

    Trifasico decolumnas

    Trifasicoacorasado

    Toroidal

    Por su nucleo

    Aire

    Hierro

    Variable

    Posicion de susdevanados

    Devanadosseparados

    Devanadosconcentrico

    Bobinas alter

    http://www.unicrom.com/Tut_polaridad_transformador.asphttp://www.unicrom.com/Tut_polaridad_transformador.asphttp://www.electroinstalador.com/servicios/foro/foro.php?f=8&i=16261&d=0http://www.electroinstalador.com/servicios/foro/foro.php?f=8&i=16261&d=0http://www.electroinstalador.com/servicios/foro/foro.php?f=8&i=16261&d=0http://www.electroinstalador.com/servicios/foro/foro.php?f=8&i=16261&d=0http://www.electroinstalador.com/servicios/foro/foro.php?f=8&i=16261&d=0http://www.electroinstalador.com/servicios/foro/foro.php?f=8&i=16261&d=0http://www.unicrom.com/Tut_polaridad_transformador.asp
  • 8/10/2019 Informe 2 Conversion

    5/5