informatikirris-120416193714-phpapp01

11
DERECHO MERCANTIL

Upload: sergio-rodrigues-salgado

Post on 12-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: informatikirris-120416193714-phpapp01

DERECHO MERCANTI

L

Page 2: informatikirris-120416193714-phpapp01

Definición.Tipos de derecho. Características. Fuentes del derecho. Leyes complementarias. Actos de comercio.Derecho mercantil.Video.Fuentes.

ÍNDICE

Page 3: informatikirris-120416193714-phpapp01

El derecho mercantil es el conjunto de reglas, normas y leyes que rigen las relaciones de los comerciantes.

Es la ciencia jurídica del derecho privado, que mediante normas jurídicas regula las relaciones entre comerciantes, también se dice que el Derecho Mercantil es la ciencia del derecho privado que regula a los actos de comercio y a los comerciantes.

DEFINICIÓN.

Page 4: informatikirris-120416193714-phpapp01

Objetivo.

Subjetivo

Natural.Vigente.

Positivo.

TIPOS DE DERECHO

Page 5: informatikirris-120416193714-phpapp01

A) Es un derecho en su base claramente consuetudinaria, basado en la costumbre, en la tradición de los comerciantes.

b) Es un derecho profesional, creado y desarrollado para resolver los conflictos y la actividad propia de los empresarios.

c) Es un derecho individualista; al ser una parte del derecho privado regula las relaciones entre particulares y por lo tanto deja de lado aquellas relaciones jurídicas en las cuales intervienen los

CARACTERÍSTICAS.

Page 6: informatikirris-120416193714-phpapp01

La Ley Mercantil. Norma de derecho comercial, dictado, promulgado y sancionado por la autoridad publica, aun sin el consentimiento de los particulares.

La Costumbre y el Uso Mercantil. Normas de derecho mercantil, nacidas de las propias necesidades del comercio y observadas de modo constante y uniforme por todos los que intervienen en la actividad mercantil.

La Jurisprudencia Mercantil. Es la interpretación quede la ley mercantil hacen los tribunales al aplicarlo a cinco casos concretos y generalizarla.

La Doctrina Mercantil. Son las ideas y opiniones expuestas por los tratadistas del derecho mercantil

FUENTES DEL DERECHO

Page 7: informatikirris-120416193714-phpapp01

Ley General de Sociedades Mercantiles. Ley de Sociedades de Responsabilidad

Limitada de interés publico. Ley General de Sociedades Cooperativas. Ley que establece requisitos para la venta

ala publico, reacciones de sociedades anónimas.

Ley de Asociaciones reproductores para la distribución y venta de sus productos.

Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Ley monetaria.

LEYES COMPLEMENTARIAS.

Page 8: informatikirris-120416193714-phpapp01

La definición objetiva pretende establecer los requisitos de hecho que un acto de comercio debe de tener para que sea tal. Por ejemplo, la constitución de una sociedad anónima es un acto de comercio, con independencia de quién sea el que la constituye; o una compraventa puede definirse como mercantil si se hace con la intención de revender lo comprado, teniendo ánimo de lucro en ello.

La definición subjetiva pretende condicionar el acto de comercio a que una o más de las personas que lo realizan sean comerciantes o empresarios. Importancia La distinción entre los actos de comercio, de aquéllos que no poseen dicho carácter.

La prueba de los actos o negocios jurídicos: los medios de prueba exigidos o admitidos para cada tipo acto pueden variar en función de su carácter.

ACTOS DE COMERCIO.

Page 9: informatikirris-120416193714-phpapp01

DERECHO MERCANTIL.

Page 10: informatikirris-120416193714-phpapp01

VIDEO.

Page 11: informatikirris-120416193714-phpapp01

http://www.youtube.com/watch?v=F-un22UYh_8 http://www.mitecnologico.com/Main/DerechoMer

cantil

FUENTES.