informatica y convergencia

10
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA Liliana Preciado Izquierdo CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

Upload: lpeciado

Post on 19-Mar-2017

262 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica y convergencia

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

Liliana Preciado Izquierdo

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

BOGOTA

2015

GRUPO 30119

Page 2: Informatica y convergencia

Liliana Preciado Izquierdo

JUAN CARLOS DELGADILLO

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR

INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

BOGOTA

2015

Page 3: Informatica y convergencia

Convergencia tecnológica

En la actualidad la convergencia tecnológica, son cambios que surgen en la tecnología , que día a

día busca mejorar el desarrollo tecnológico en la actual, las investigaciones siempre llevan a

mejorar el avance tecnológico, en Colombia el hecho de mejorar el conocimiento tecnológico va

a brindar una mejor oportunidad para podernos capacitar sin necesidad de ir a una salón

educativo si no simplemente una aula virtual, y así encontramos más actualizados temas basados

en nuestra profesión para satisfacer a nuestros clientes en las asesorías que llevamos.

La convergencia tecnológica es una tendencia que tenemos los seres humanos a la adaptación de

nuevas tecnologías hoy en día el mundo está explotando mucho este recurso para satisfacer las

demandas que la humanidad requiere, hoy en día existe una serie de ramas de la tecnología que

son :

Nanotecnología: es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se

aplican a un nivel de nanoescala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas

"nanos" que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos,  La

nanotecnologia es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de

materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano

escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.

Biotecnología: La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas

biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o

procesos para usos específicos:

Page 4: Informatica y convergencia

Infotecnologia: La Tecnología de la Información (o 'Infotech') es un término general que

describe cualquier tecnología que ayuda a producir, manipular, almacenar, comunicar, y/o

esparcir información.

Cognotecnologia: estudio de cómo la información es representada en la mente, en donde un

conjunto de disciplinas surgen de la convergencia interdisciplinaria de investigaciones

científicas y tecnológicas.

Estas mencionadas anteriormente de una forma u otra están de la mano con la comunicación ya

que de forma directa o indirecta inciden en el desarrollo social y económico de los seres

humanos de poder adaptarse a una sociedad donde se requiere para una mejor calidad de vida,

hoy en día la tecnología es muy importante para los medios de comunicación los más

reconocidos actualmente es el internet y la televisión estos medios nos ayudan a estar conectados

con el mundo y con una sociedad donde la tecnología lleva la delantera.

Además de la convergencia tecnológica existen otra serie de convergencias que para mi gusto

son las más importantes para el desarrollo de una sociedad estas son la expresiva y la

comunicativa, estas influyen en el desarrollo de una persona para formarse esto es importante ya

que si nos educamos cada día nacerán nuevos médicos, ingenieros, abogados etc. si manejamos

bien esta parte vamos a desenvolvernos mejor en una sociedad donde te juzgan por lo que eres y

tienes y no porque vales.

Page 5: Informatica y convergencia

Para complementar, la convergencia tecnológica tienes que ver más hasta dónde puede llegar el

ser humano, que tanto puede hacer con su inteligencia y como la puede utilizar para el desarrollo

de la humanidad.

El cambio tecnológico que estamos experimentando y el auge de nuevas formas de

comunicación, hace imprescindible una reflexión desde la educación sobre el impacto de estas

nuevas herramientas de comunicación, tanto en los comportamientos y los procesos de

pensamiento de todos los grupos humanos como en las actitudes de la sociedad hacia estos

nuevos medios y los modos de vida que sustentan, sin olvidar su impacto en las instituciones

educativas y los nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje que se posibilitan.

La tecnología ha posibilitado planteamientos y actitudes muy diferentes a lo largo de la historia,

hay épocas de escepticismo, de optimismo y desasosiego ante los logros y posibilidades de la

tecnología.

¿Qué son las TIC y para que sirven?

En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se

utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores:

educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…

También han surgido centros de formación especializados en TIC que ofrecen cursos y masters

TIC donde las materias que imparten se centran en desarrollar este ámbito de conocimiento.

Page 6: Informatica y convergencia

¿Para que sirven las TIC?

Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.

1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para

almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en

dispositivos lejanos.

2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de

encontrarnos a kilómetros de la fuente original.

3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional,

entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través

de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o

wikis entre otros sistemas.

4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas

gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar

actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad.

Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general.

Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.

¿Qué tipos de TIC existen?

Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en

redes, terminales y servicios que ofrecen.

Page 7: Informatica y convergencia

1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en

el hogar son algunas de las redes de TIC.

2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el

ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos

móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.

3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más

importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y

música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-

sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido

más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de

negocio que se especializan en impartir su formación.