informatica webques

12

Upload: lesly-gomez

Post on 30-Apr-2015

287 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica webques
Page 2: Informatica webques

La alimentación en el ser humano Trata de acercar al alumno a un proceso fundamental. Se trata de indagar y descubrir aspectos tan interesantes como la importancia de la alimentación, conocer y distinguir las distintas sustancias nutritivas, averiguar las funciones de cada uno de los órganos que forman el aparato digestivo, que es la dieta y como debe cuidarse para poseer una salud aceptable.Todos los que vas a afrontar este trabajo de investigación debes uniror en grupos e indagar sobre lo que nos proponemos: La alimentación en el ser humano.

TareaLos alumnos se debén utilizar todos los medios que tengan a nuestro alcance para conseguir los objetivos. Además de buscar enciclopedias y libros de consulta, emplearemos Internet para completar nuestra búsqueda. Después de la recopilación de las informaciones conseguidas, tendremos que presentarlas. Podemos utilizar dos formatos: el clásico, en folios utilizando texto explicativo y dibujos y esquemas, o plasmándolo en un documento de Word hecho con Nuestro ordenador. También, como complemento, podémos diseñar murales explicativos.Formaremos dos grupos de trabajo para la investigación. La presentación de los trabajos se hará, por parte de cada grupo, en cualquiera de los dos primeros formatos. Ambos grupos deberán realizar al menos un mural.A continuación exponemos la distribución del trabajo:

Primer Grupo

-Las sustancias nutritivas.-Alimentación completa: alimentos a tomar.-El aparato digestivo: función y partes.

Page 3: Informatica webques

Segundo Grupo1. -La digestión en la boca, en el estómago, en el intestino delgado y en

el intestino grueso.2. -¿Qué es la dieta? ¿Cómo debe ser?3. -La dieta y la salud. Enfermedades provocadas por una mala

alimentación: bulimia y anorexia.

ProcesoAntes de empezar nuestro trabajo y de formar los grupos se debe hacer un estudio previo del tema: La alimentación en el ser humano. Recurrir al material que sugerimos y a los recursos que presentamos para saber de antemano sobre lo que se va a investigar. Cuando se tenga una idea clara de que va el tema, formaremos los grupos (bajo la supervisión de nuestro profesor) y distribuirémos el trabajo a realizar. Además de los recursos  que exponemos a continuación, debéis utilizar, como dijimos al principio, enciclopedias y cualquier otro libro de consulta, incluidos los libros de texto.

RecursosEn cada una de las siguientes fichas proporcionamos la información necesaria para vuestras investigaciones en la Web.

Page 4: Informatica webques

Recurso

GENERALIDADESTítulo: En buenas manosURL: http://www.enbuenasmanos.comTipo: Varios artículosUTILIZACIÓN DIDÁCTICANivel educativo: General (Válido Nivel Medio)Área: Conocimiento del medio natural y socialASPECTOS GENERALESContenidos: Trata la nutrición, las dietas sanas y los alimentosNavegabilidad: BuenaInteractividad: Excelente, a través de un menú de navegación en el lateral izquierdo de todas las páginasTecnología:  HTML (texto e imágenes)

GENERALIDADESTítulo: Guía de Dietética y Nutrición URL: http://www.terra.es/alimentacion/Tipo: Varios artículosUTILIZACIÓN DIDÁCTICANivel educativo: General (Válido Nivel Medio)Área: Conocimiento del medio natural y socialASPECTOS GENERALES

Page 5: Informatica webques

Contenidos: Completo estudio, en varias páginas, sobre la alimentaciónNavegabilidad: BuenaInteractividad:  Excelente, a través de un menú de navegación en la parte superior y en el lateral derecho de todas las páginasTecnología: HTML (texto, tablas e imágenes)

GENERALIDADESTítulo: El aparato digestivo y su funcionamientoURL: http://digestive.niddk.nih.gov/spanish/Tipo: Artículo de divulgaciónUTILIZACIÓN DIDÁCTICANivel educativo: General (Nivel Medio)Área: Conocimiento del medio natural y socialASPECTOS GENERALES

Contenidos: Explicación clara y concisa sobre el temaNavegabilidad: NormalInteractividad: SimpleTecnología: HTML (texto e imagen)

GENERALIDADESTítulo: Aparato digestivoURL: http://www.bondisalud.com.arTipo: Tratado muy completoUTILIZACIÓN DIDÁCTICANivel educativo: General (Válido Nivel Medio. Habrá que seleccionar lo que es válidoÁrea: Conocimiento del medio natural y socialASPECTOS GENERALESContenidos: Trata todo lo relacionado con el aparato digestivo, incluyendo gran cantidad de esquemasNavegabilidad: RegularInteractividad: NormalTecnología: HTML (texto, esquemas e imágenes)

Page 6: Informatica webques

GENERALIDADESTítulo: Bulimia URL: http://www.tuotromedico.com/temas/bulimia.htmTipo: ConceptosUTILIZACIÓN DIDÁCTICANivel educativo: General (Válido para Basicos)Área: Conocimiento del medio natural y socialASPECTOS GENERALESContenidos: Un documento con la definición, los síntomas y el tratamientoNavegabilidad: SencillaInteractividad: NormalTecnología: HTML (sólo texto)

GENERALIDADESTítulo: Anorexia nerviosaURL: http://www.tuotromedico.com/temas/anorexia.htmTipo: ConceptosUTILIZACIÓN DIDÁCTICANivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria)Área: Conocimiento del medio natural y social

Page 7: Informatica webques

ASPECTOS GENERALESContenidos: Un documento con la definición, el origen, los síntomas, la evaluación  y el tratamientoNavegabilidad: SencillaInteractividad: NormalTecnología: HTML (sólo texto)

GENERALIDADESTítulo: Bulimia y anorexiaURL: http://www.educar.org/articulos/bulimiayanorexia.aspTipo: Artículo de divulgaciónUTILIZACIÓN DIDÁCTICA

Nivel educativo: General (Válido para basicos)Área: Conocimiento del medio natural y social

ASPECTOS GENERALES

Page 8: Informatica webques

El profesor o profesores que dirigen el proyecto deben juzgar los trabajos presentados atendiendo a los siguientes puntos:

-El texto y los esquemas o imágenes del trabajo presentado en folios debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tarea.De la misma forma el texto y los esquemas del trabajo presentado en Word debe responder a las cuestiones planteadas en la sección 

Las imágenes incrustadas estarán en consonancia con el texto.

Los murales deben ser esquemáticos en contenido. Se tendrán muy en cuenta las imágenes y la presentación de las mismas. Se deben cuidar los

textos de los rótulos explicativos.

Page 9: Informatica webques

Cuando todos los trabajos estén terminados se hará un análisis de lo realizado por los distintos grupos. Una puesta en común acompañada de una crítica constructiva y de esta manera se lae dara fin a la investigación.El propósito de esta es que el aprendizaje sea innovador y desarrollar las capacidades de cada alumno al máximo .

Page 10: Informatica webques

,

Page 11: Informatica webques