informatica (mfva)

56
UNIDAD 2 EDICIÓN DE PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS

Upload: fernandash-avila

Post on 10-Jan-2017

101 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica (MFVA)

UNIDAD 2

EDICIÓN DE PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS

Page 2: Informatica (MFVA)

Escuela preparatoria oficial anexa a la

normal de Tlalnepantla

MAESTRO :Jesús Olmedo Ávila

ALUMNO: Maria Fernanda Valdes Avila

GRADO: “1”

GRUPO:

“1”TURNIO: Vespertino

Page 3: Informatica (MFVA)

PRESENTADORES ELECTRÓNICOS

KEYNOTE COREL staroffice

Page 4: Informatica (MFVA)

¿QUÉ ES UNA PRESENTACIÓN?

• Es el proceso mediante el cual dispone contenido de frases comunes de un tema para una audiencia además tiene un argumento y una estructura organizada para la percepción de la información conveniente.

Page 5: Informatica (MFVA)

¿QUÉ ES UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA?

Es una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una investigación. Es utilizado, generalmente, como apoyo para expresar los resultados de una investigación pues con la presentación se dispone de un contenido multimedia

Page 6: Informatica (MFVA)

TEMARIO

• 2.1 conceptos básicos2.1.1 presentaciones2.1.2 diapositiva2.1.3 estilo2.1.4 animación2.1.5 vista2.1.6 pasos iniciales de las presentaciones2.2.1 presentación en blanco2.2.2presentacion con asistente2.2.3 aspecto de diseño de la presentación2.2.4 tamaño orientación y patrón de diapositivas2.3 herramientas de edición de presentaciones2.3.1 selección de diapositivas2.32 mover copiar borrar insertar y duplica diapositivas2.3.3 efectos de trancicion de diapositivas2.3.4 aspectos de diseño de diapositiva2.4.1 texto2.4.2 dibujo

2.4.3 imágenes2.5 herramientas de edición de diapositiva2.5.1 seleccionar objetivos2.5.2 mover copiar borrar insertar objetos2.5.3 alinear objetos2.5.4 distribuir objetos horizontales y verticalmente2.5.5 girar y voltear objetos2.6 aspectos de formato del objeto2.6.1 formato de caracteres2.6.2 formato de dibujo2.6.3 formato de imagen2.7 herramientas de corrección2.7.1 ortografía y gramática2.8 herramientas de objeto2.8.1 agrupar des-agrupar y reagrupar objetos2.8.2 ordenar objetos en distintos planos2.8.3 rotar2.8.4 corrección de puntas2.8.5 diseño de manos libres2.8.6 auto-formas2.9 herramientas de multitudinarios2.9.1 animación2..9.2 audio2.9.3 vídeo

Page 7: Informatica (MFVA)

COMPETENCIAS

DISCIPLINARIAS

EXTENDIDAS

Page 8: Informatica (MFVA)

CONTENIDO TEMATIC

O• Conceptos básicos • -Presentación• -Diapositiva• -Estilo• -Animación• -Vista

Page 9: Informatica (MFVA)

PRESENTACIÓN

Son archivos usados para mostrar a pantalla completa en las computadoras, cualquier tipo de información ordenada en varias pantallas propiamente llamadas dispositivas o slides.

Page 10: Informatica (MFVA)

DIAPOSITIVA

Es uno de los elementos que constituyen la presentación y podría identificarse como una lámina o página donde se pueden insertar datos. Se pueden crear y modificar de manera individual

Page 11: Informatica (MFVA)

ESTILO

• Es la forma que impresiona; gusta, porque cautiva y admira; deja marca, porque denota del autor cultura, gustos, personalidad, forma de ser, signo y señal de muchas cosas, ya sea conocimientos, capacidad, formación, puntos de vista y independencia.

Page 12: Informatica (MFVA)

ANIMACIÓN

• Es un proceso utilizado por uno o más animadores para dar la sensación de movimiento a imágenes, dibujos u otro tipo de objetos inanimados. Se considera normalmente una ilusión óptica.

Page 13: Informatica (MFVA)

VISTA

• Es la edición principal que se utiliza para escribir y diseñar la presentación. La vista tiene tres áreas de trabajo: a la izquierda, (ficha Esquema) y las diapositivas mostradas como miniaturas (ficha Diapositivas). A la derecha, el panel de diapositivas, que muestra una vista mayor de la diapositiva actual. Y, en la parte inferior, el panel de notas len el que escribe las notas que desea que acompañen a una diapositiva.

Page 14: Informatica (MFVA)

PASOS INICIALES DE LAS PRESENTACIONES

• Presentaciones en blanco• Presentación con asistente• Aspectos de diseño de la presentación• Tamaño• Orientación • patrón de diapositivas

Page 15: Informatica (MFVA)

LAS PRESENTACIONES EN BLANCO

• Sirve para empezar una presentación desde un "lienzo" blanco, sin condicionamientos, plantillas ni diseños predefinidos. Se suele utilizar cuando la persona que genera la presentación sabe manejar bien el programa y también cuando ninguna de las plantillas que incorpora PowerPoint se adapta a nuestras necesidades.

Page 16: Informatica (MFVA)

LA PRESENTACIÓN CON ASISTENTE

• Es muy útil cuando nuestros conocimientos sobre PowerPoint son escasos porque nos guiará en todo el proceso de creación de la presentación, también podemos crearlas a través de algunas de las plantillas que incorpora el propio PowerPoint o plantillas nuestras. También se puede crear la presentación desde cero, es decir, crearla a partir de una presentación en blanco.

Page 17: Informatica (MFVA)

¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS DE DISEÑO DE LA PRESENTACIÓN?

Page 18: Informatica (MFVA)

TAMAÑO

• Para crear o personalizar un patrón de diapositivas propio, vea el tema sobre cómo crear o personalizar un patrón de diapositivas.

• Para comprender las posibles razones para usar más de un patrón de diapositivas (o tema) en una presentación, o aplicar a una presentación más de un patrón de diapositivas, vea el tema sobre cómo aplicar varios patrones de diapositivas a una presentación nueva o existente.

Page 19: Informatica (MFVA)

ORIENTACIÓN

• Para establecer la orientación de todas las diapositivas de una presentación como vertical, en la ficha Diseño, en el grupo Configurar página, haga clic en Orientación de la diapositiva y, a continuación, haga clic en Vertical.

• Una presentación únicamente puede tener una orientación (horizontal o vertical)

Page 20: Informatica (MFVA)

PATRÓN DE DIAPOSITIVAS

Es la diapositiva superior en una jerarquía de diapositivas, donde se almacena información sobre el tema y los diseños de diapositiva de una presentación, incluidos el fondo, el color, las fuentes, los efectos, los tamaños de los marcadores de posición y el posicionamiento.

Page 21: Informatica (MFVA)

HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE PRESENTA

CIONES• Seleccionar diapositiva• Mover diapositiva• Copiar diapositiva• Borrar diapositiva• Insertar diapositiva• Duplicar diapositiva• Efectos de transición de diapositiva

Page 22: Informatica (MFVA)

SELECCIONAR DIAPOSITIVA

• Son diseños en las áreas de texto predefinidas, en las que el texto tiene un tamaño preestablecido. Entre todas elegiremos la que más se ajuste a nuestras necesidades, y que podamos utilizar con los mínimos cambios. Porque una vez insertada podemos modificarla, añadiendo o quitando áreas de texto, cambiando su tamaño... como queramos. Cuando nos hayamos decidido, hacemos clic sobre ella y aparecerá en la columna de diapositivas.

Page 23: Informatica (MFVA)

MOVER DIAPOSITIVA

• Sirve cuando estás trabajando en PowerPoint y te quieras mover de una diapositiva a otra desde el teclado utiliza las flechas Izquierda y Derecha.Resultado: Te moverán hacia atrás y hacia adelante, respectivamente.

Page 24: Informatica (MFVA)

COPIAR DIAPOSITIVA

• Sirve para no escribir de nuevo las palabras o enunciados repetidos y así ahorrarte tiempo. Seleccione la diapositiva que desee copiar haga clic en la primera diapositiva, presione la tecla MAYÚS y, a continuación, haga clic en la última diapositiva que desea seleccionar.Para seleccionar varias diapositivas no sucesivas, presione CTRL y haga clic en cada una de las diapositivas que desea seleccionar.Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en una de las diapositivas seleccionadas y, a continuación, haga clic en Copiar. En la presentación de destino, en la ficha Diapositivas, haga clic con el botón secundario en la diapositiva que desea que sigan las diapositivas copiadas, y haga clic en Pegar.

Page 25: Informatica (MFVA)

BORRAR DIAPOSITIVA

• Nos sirve para eliminar las diapositivas no deseadas. En la vista Normal, elija la ficha Esquema o la ficha Diapositivas y seleccione las diapositivas que desea eliminar. (Si desea seleccionar las diapositivas en orden, presione la tecla MAYÚSCULAS mientras hace clic; en caso contrario, presione la tecla CTRL mientras hace clic.)En el menú Edición, haga clic en Eliminar diapositiva.

Page 26: Informatica (MFVA)

INSERTAR DIAPOSITIVA• Nos ayuda a complementar con

información en mas diapositivas. Una vez realizada la primera diapositiva, puede añadirse más. Para hacerlo, siga los siguientes pasos:1- Elija Insertar Nueva Diapositiva o bien haga clic sobre el botón Nueva Diapositiva de la barra de herramientas.2- Elija el diseño que desee en la ventana que aparezca para la nueva diapositiva y haga clic en Aceptar. De esta manera podrá crear cuantas diapositivas desee.

Page 27: Informatica (MFVA)

DUPLICAR DIAPOSITIVA

• Duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con copiar puedes copiar la diapositiva en otra presentación. Las diapositivas duplicadas se insertan justo debajo de las diapositivas seleccionadas.

Page 28: Informatica (MFVA)

EFECTOS DE TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA

• Nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos y cautivar la atención de las personas que lo vean

Page 29: Informatica (MFVA)

ASPECTOS DE DISEÑO DE DIAPOSITI

VAS

• Texto• Dibujo• Imágenes

Page 30: Informatica (MFVA)

TEXTO

• Es la información recopilada de diferentes fuentes que se plasma en una diapositiva en la que se dará a conocer dicha información para orientar a otras personas sobre el tema presentado

Page 31: Informatica (MFVA)

DIBUJO

• Permiten diseñar fácilmente los objetos que hay que añadir a las presentaciones y tener una mejor visión al momento de presenciar la presentación

Page 32: Informatica (MFVA)

IMÁGENES

• Incluir imágenes en una presentación la hará más interesante y atractiva. Tambien añadir fotos, imágenes prediseñadas y capturas de pantalla sirven para ayudar a comunicar con eficacia las ideas.

Page 33: Informatica (MFVA)

HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE DIAPOSITIVA

S• Seleccionar objetos• Mover, Copiar, Borrar e Insertar objetos• Alinear objetos• Distribuir objetos horizontal y verticalmente• Girar y voltear objetos

Page 34: Informatica (MFVA)

SELECCIONAR OBJETOS

Para seleccionar objetos que están ocultos, apilados o detrás de texto, haga clic en Seleccionar objetos y, a continuación, dibuje un cuadro sobre los objetos.Para abrir el panel de tareas en el que puede seleccionar, realizar una selección múltiple, mostrar, ocultar o cambiar el orden de los objetos, haga clic en Panel de selección y luego en las opciones que desee. Para seleccionar otros objetos, como imágenes, gráficos SmartArt o diagramas, presione y mantenga presionada la tecla CTRL mientras selecciona los objetos.

Page 35: Informatica (MFVA)

MOVER, COPIAR, BORRAR E INSERTAR OBJETOS

Para copiar una diapositiva

En vista Normal, seleccione la diapositiva que quiere copiar.Elija Insertar - Duplicar diapositiva.

Para mover una diapositiva

En el panel Diapositivas de la izquierda, haga clic en la diapositiva que desee cambiar de posición.Arrástrela a otra ubicación del panel.

Para eliminar una diapositiva

En el panel Diapositivas de la izquierda, haga clic en la diapositiva que desee eliminar.Elija Editar - Eliminar diapositiva

Page 36: Informatica (MFVA)

ALINEAR OBJETOS

1- En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en Dibujo y, a continuación, elija Alinear o distribuir.

2- Siga uno de estos procedimientos:

• Si la opción Con relación a la diapositiva está seleccionada, haga clic en la opción de alineación que desee.

• Si la opción Con relación a la diapositiva no está seleccionada, haga clic en ella, en Dibujo de nuevo, elija Alinear o distribuir y, a continuación, haga clic en la opción que desee.

Page 37: Informatica (MFVA)

DISTRIBUIR OBJETOS HORIZONTAL Y VERTICALMENTE

Al distribuir objetos, lo que hacemos es que la parte de los objetos a la que estamos distribuyendo, queden a la misma distancia.Cuando alineamos o distribuimos objetos a un lado, y estos tienen distinto grosor en el trazo, el comportamiento es distinto dependiendo de la opción Usar delimitadores de pre visualización que encontramos en el menú del panel Alinear.

Page 38: Informatica (MFVA)

GIRAR Y VOLTEAR OBJETOS

• PowerPoint permite aplicar otros cambios a los objetos, puedes cambiar su orientación. No todos los objetos de una diapositiva se pueden girar, las imágenes y los dibujos Autoforma son algunos de los objetos que sí podemos girar y voltear.

• Para girar o voltear un objeto primero tienes que seleccionarlo, una vez seleccionado despliega el menú Dibujo de la barra de Dibujo y selecciona la opción Girar y Voltear.

Page 39: Informatica (MFVA)

ASPECTOS DEL FORMATO DEL OBJETO

• Formato de caracteres• Formato de dibujo• Formato de imagen

Page 40: Informatica (MFVA)

FORMATO DE CARACTERES

Page 41: Informatica (MFVA)

FORMATO DE DIBUJOEl primer paso como siempre es seleccionar la imagen a la que le aplicaremos el formato. A la imagen de abajo le vamos a cambiar el color, vamos a transformar el color verde en rojo. Para ello, una vez que la figura este seleccionada, pulsaremos el botón "Color de relleno " de la barra de dibujo.

En la venta de colores pulsaremos en el botón "Mas colores" y en la ventana podremos elegir el color que queramos aplicarle a la imagen.Nosotros elegiremos el color rojo y es así como determinamos el color del formato elegido con anterioridad

Page 42: Informatica (MFVA)

FORMATO DE IMAGEN

1.Coloque el punto de inserción en el lugar del documento donde desee insertar la imagen.2.En el menú Insertar, elija Imagen y, a continuación, haga clic en Desde archivo. Así se abrirá el cuadro de diálogo Insertar imagen, que es similar al cuadro de diálogo Abrir documento de Office (o Abrir) usado para abrir documentos.3.En el cuadro de diálogo Insertar imagen localice y seleccione el archivo gráfico que desea importar.

Puede importar imágenes en documentos de Word, Excel, PowerPoint o FrontPage insertando el contenido de un archivo gráfico completo o copiando un bloque de elementos gráficos desde otro programa y pegándolo en el documento.

Page 43: Informatica (MFVA)

HERRAMIENTAS DE CORRECCI

ÓN

• Ortografía y gramática

Page 44: Informatica (MFVA)

ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA Los errores ortográficos y gramaticales distraen a los lectores del contenido de los documentos, por lo que es conveniente corregirlos. Es probable que tenga preferencias sobre cómo usar el programa de Microsoft Office para hacer la corrección: tal vez prefiere revisar toda la ortografía al finalizar un documento o utilizar la revisión ortográfica y gramatical automática (las líneas onduladas rojas, azules y verdes) para reducir al mínimo los errores mientras trabaja.

En este artículo se explican todas las formas en que puede adaptar las herramientas de corrección para crear la experiencia que desea en el programa de Microsoft Office que esté usando.

Page 45: Informatica (MFVA)

HERRAMIENTAS DE OB

JETO• Agrupar, desagrupar y reagrupar objetos

• Ordenar objetos en distintos planos

• Rotar

• Corrección de puntos

• Diseño a manos libres

• Autoformas

Page 46: Informatica (MFVA)

AGRUPAR, DESAGRUPAR Y REAGRUPAR OBJETOS

Para seleccionar varios objetos (como imágenes, formas u otros objetos), mantenga presionada la tecla CTRL y haga clic en cada uno de los objetos que desee seleccionar. Para obtener más información sobre cómo seleccionar formas, consulte Seleccionar una forma u otro objeto.

Para desagrupar un grupo de formas, imágenes u otros objetos (por ejemplo, si desea mover un grupo pero dejar una forma detrás o realizar cambios importantes en una forma sin cambiar las demás

Page 47: Informatica (MFVA)

ORDENAR OBJETOS EN DISTINTOS PLANOS

En PowerPoint al igual que en Word puede suceder que insertes varios objetos unos encima de otros (por ejemplo insertar una imagen y después insertar un rectángulo) y que alguno de ellos oculte al otro, para gestionar ese tema PowerPoint incorpora la opción ordenar que te permitirá mover los objetos a planos distintos por ejemplo traer a primer plano un objeto que estaba detrás de otro y que por eso no se veía.

Page 48: Informatica (MFVA)

ROTAR

PowerPoint permite girar y voltear objetos dibujados.Para girar una forma el primer paso es seleccionar el dibujo que deseamos mover, Una vez que lo tengamos señalado, la figura señala aparecerá rodeado de cuadraditos, podremos pulsar el botón "Dibujo" de la barra de herramientas de dibujo

Page 49: Informatica (MFVA)

CORRECCIÓN DE PUNTOS

Esta es una herramienta que brinda la oportunidad de modificar solo la parte deseada del algún trazo o dibujo.

Page 50: Informatica (MFVA)

DISEÑO A MANOS LIBRES

En la barra de herramientas Dibujo, haga clic en Autoformas y, a continuación, seleccione Líneas. Siga uno de estos procedimientos:Haga clic en Forma libre para dibujar un objeto con segmentos curvados y rectos. Arrastre para dibujar formas a mano alzada, haga clic y mueva el mouse (ratón) para dibujar líneas rectas.

Page 51: Informatica (MFVA)

AUTOFORMAS

Es una función en PowerPoint que permite al usuario crear sus propias imágenes para una presentación. Las Autoformas pueden variar desde flechas y líneas hasta símbolos que pueden ser modificados por el usuario. Cuando las formas están completas, pueden colocarse en la diapositiva, convirtiéndose en parte de la presentación.

Page 52: Informatica (MFVA)

HERRAMIENTAS DE MULTIME

DIOS• Animación

• Audio

• Video

Page 53: Informatica (MFVA)

ANIMACIÓNEs el medio ideal de enfocar la atención en puntos importantes, controlar el flujo de informaciones y suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes aplicar efectos de animación en el texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros espacios reservados en cada diapositiva de una presentación. Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en PowerPoint:Efectos de entrada

Efectos de salida

Efecto de énfasis

Trayectorias de la animación

Page 54: Informatica (MFVA)

AUDIO

Los sonidos son dos componentes importantes de las presentaciones modernas, susceptibles de intervenir en varias etapas de estos.Existen varios modos de incorporar sonidos a una presentación. Ya examinamos dos: el agregar sonidos a una animación o a una transición. No obstante, puedes agregar otros tipos de sonidos como clips audio enlazado a una diapositiva y que puede ser iniciado por un clic u otro evento o una narración completa comentando la presentación.

Page 55: Informatica (MFVA)

VIDEO

La presentación multimedia, animada y dotada de una narración podrá ser reproducida sin problema en cualquier ordenador. Un video ayuda mucho a una presentación ya que de forma animada nos ayuda mejor a entender un tema y es una herramienta esencial

Page 56: Informatica (MFVA)

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN