informatica i 3 5 dosific y secuen2014b

22
DOSIFICACIÓN ESTATAL Asignatura: INFORMATICA I Sem. 1 Periodo 2014 B Bloqu e Objeto de aprendizaje para el logro de competencias Semana Fecha Observacione s Reporte (Firma) 1 Computadora 1 18 al 22 de agosto Sistema Operativo 2 25 al 29 de agosto Seguridad de la información 3 01 al 05 de septiembre 2 Internet 4 08 al 12 de septiembre 11 inicio de examen primer parcial Correo electrónico 5 15 al 19 de septiembre Suspensión 16 de septiembre. primera evaluación Grupos 6 22 al 26 de septiembre Foros 7 29 de septiembre al 03 de octubre Blog 8 06 al 10 de octubre WebQuest 9 13 al 17 de octubre 3 Características de un documento 10 20 al 24 de octubre Segunda evaluación Procesador de texto 11 27 al 31 de octubre Procesador de texto 12 03 al 07 de noviembre Procesador de texto 13 10 al 14 de noviembre 4 Presentación electrónica 14 17 al 21 de noviembre Suspensión 17 de noviembre Presentación electrónica 15 24 al 28 de noviembre 26 inicio de tercera

Upload: carlos-m-quiroz

Post on 05-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dosificación Estatal Informática Emsad

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

DOSIFICACIÓN ESTATAL

Asignatura: INFORMATICA I Sem. 1 Periodo 2014 B

Bloque Objeto de aprendizaje parael logro de competencias

Semana Fecha Observaciones Reporte(Firma)

1 Computadora 1 18 al 22 de agostoSistema Operativo 2 25 al 29 de agostoSeguridad de la información 3 01 al 05 de

septiembre2 Internet 4 08 al 12 de

septiembre11 inicio de examen primer parcial

Correo electrónico 5 15 al 19 de septiembre

Suspensión 16 de septiembre. primera evaluación

Grupos 6 22 al 26 de septiembre

Foros 7 29 de septiembre al 03 de octubre

Blog 8 06 al 10 de octubre

WebQuest 9 13 al 17 de octubre

3 Características de un documento 10 20 al 24 de octubre

Segunda evaluación

Procesador de texto 11 27 al 31 de octubre

Procesador de texto 12 03 al 07 de noviembre

Procesador de texto 13 10 al 14 de noviembre

4 Presentación electrónica 14 17 al 21 de noviembre

Suspensión 17 de noviembre

Presentación electrónica 15 24 al 28 de noviembre

26 inicio de tercera evaluación

Presentación electrónica 16 01 al 05 de diciembre

02 Fin de Tercera evaluación

17 08 al 12 de diciembre

Evaluación final

18 15 al 19 de diciembre

17 Fin de Evaluación final

19 7 al 16 de enero Evaluación extraordinaria y

fin de cursos

Page 2: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

"2014, Conmemoración del 150 Aniversario de la Gesta Heroica del 27 de febrero de 1864"

DOSIFICACIÓN ESTATAL

Asignatura: CAPACITACION DE INFORMATICA Sem. III Periodo 2014 B

Modulo: Operación del equipo cómputoModulo: Diferenciar las funciones del sistema operativo.

Bloque Objeto de aprendizaje parael logro de competencias

Semana Fecha Observaciones Reporte(Firma)

MOD.1, SUBMOD-1

OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO Encuadre Instalar el equipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene.

1 18 al 22 de agosto

Instalar el equipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene.

2 25 al 29 de agosto

Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos.

3 01 al 05 de septiembre

Manipular los medios de almacenamiento.

4 08 al 12 de septiembre

Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e higiene.

5 15 al 19 de septiembre

Suspensión 16 Primera evaluación

Módulo II

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO, INSUMOS Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO Diferenciar las funciones del sistema operativo.

6 22 al 26 de septiembre

Primer Parcial

Diferenciar las funciones del sistema operativo.

7 29 de septiembre al 03 de octubre

Aplicar las herramientas del sistema para la preservación del equipo e insumos.

8 06 al 10 de octubre

Administrar el uso de los insumos en la operación de equipo de cómputo

9 13 al 17 de octubre

Administrar el uso de los insumos en la operación de equipo de cómputo

10 20 al 24 de octubre

Segunda evaluación

Elaborar los reportes de daño o pérdida en equipo y/o personales

11 27 al 31 de octubre

Elaborar los reportes de daño o pérdida en equipo y/o personales

12 03 al 07 de noviembre

Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumo y de mantenimiento preventivo.

13 10 al 14 de noviembre

Page 3: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumo y de mantenimiento preventivo.

14 17 al 21 de noviembre

Suspensión 17 de noviembre

15 24 al 28 de noviembre

26 inicio de tercer evaluación

16 01 al 05 de diciembre

Evaluación final

17 08 al 12 de diciembre

Evaluación final

18 15 al 19 de diciembre

Evaluación final

19 7 de enero al 9 Evaluaciones extraordinarias

20 12 al 16 de enero Evaluaciones extraordinarias

Page 4: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

"2014, Conmemoración del 150 Aniversario de la Gesta Heroica del 27 de febrero de 1864"

DOSIFICACIÓN ESTATAL

Asignatura: CAPACITACION DE INFORMATICA Sem. V Periodo 2014 BModulo I: Elaboración de Documentos Electrónicos.

Submodulo: hoja de cálculo y operaciones.Modulo II: creación de productos multimedia a través de software de diseño.

Submodulo: utilización de software de diseño para el manejo de gráficos.

Bloque Objeto de aprendizaje parael logro de competencias

Semana Fecha Observaciones

MOD.1,

Encuadre, evaluación diagnóstica Adaptar las características de los elementos de una hoja de cálculo

1 18 al 22 de agosto

Adaptar las características de los elementos de una hoja de cálculo

2 25 al 29 de agosto

Realizar las operaciones de cálculo dentro de una hoja electrónica de datos

3 01 al 05 de septiembre

Realizar las operaciones de cálculo dentro de una hoja electrónica de datos

4 08 al 12 de septiembre

Obtener información de los datos contenidos en una hoja de cálculo

5 15 al 19 de septiembre

Primer Parcial a partir del 17

Suspensión día 16Obtener información de los datos contenidos en una hoja de cálculo

6 22 al 26 de septiembre

22,23 primer parcial

Módulo II

Representar gráficamente los datos de una hoja de cálculo

7 29 al 30 de septiembre01 al 03 de

octubreManipular objetos con las herramientas del programa

8 06 al 10 de octubre

Aplicación de efectos especiales a objetos con el software de diseño

9 13 al 17 de octubre

Aplicación de efectos especiales a objetos con el software de diseño

10 20 al 24 de octubre Segundo Parcial

Manipular texto en los gráficos del software de diseño

11 27 al 31 de octubre

Manipular texto en los gráficos del software de diseño

12 03 al 07 de noviembre

Identificar los elementos de la ventana del programa de diseño

13 10 al 14 de noviembre

Identificar los elementos de la ventana del programa de diseño

14 18 al 21 de noviembre Suspensión día 17

Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño

15 24 al 29 de noviembre Tercer Parcial

Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño

16 01 al 05 de diciembre

1,2 Tercer Parcial

17 08 al 12 de diciembre Evaluación final

18 15 al 19 de 15,16,17

Page 5: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

diciembre Evaluación final

Page 6: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

SECUENCIA DIDÁCTICA

DATOS DE IDENTIFICACIÓNNombre (s) del docente (s): Lic. Gerardo Pérez Méndez Periodo Escolar: 2014B

Duración en horas: 12 hrsAsignatura: Informática Semestre: Primero Bloque No. I: Operas funciones básicas del

S.O. y garantizas la seguridad de la información”.

Objeto de aprendizaje: Computadora Sistema Operativo Seguridad de la Información

Desempeños del estudiante: Comprende el funcionamiento básico de una computadora(esquema entrada-proceso-salida) Maneja las herramientas de uso común de un S.O. Aplica los procedimientos para garantizar la seguridad de la información de forma ética y responsable

Competencias a desarrollar:

Maneja las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) para obtener información y expresar ideas. Escucha, Interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas

apropiados. Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático, de equidad, de dignidad y derechos de todas las personas y rechaza

toda forma de discriminación. Utiliza tecnologías para resolver problemas.

Colegio de Bachilleres de TabascoOrganismo Descentralizado del Estado

Page 7: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

INTENCIONES DE FORMACIÓN ACADÉMICAPropósito de la Secuencia Didáctica: el alumno aprenderá de manera gráfica los elementos y el funcionamiento básico de una computadoraMomentos de la S.D.

Contenido (s)Actividades de Enseñanza-Aprendizaje que componen la Secuencia Didáctica. Tiempo

Evidencias de aprendizaje

Instrumentos de evaluación

Apertura

Conocimiento de la computadora, manejo de sistema operativo y su seguridad

El docente presenta la asignatura y el bloque, forma de evaluación, reglas de trabajo.El docente realiza la evaluación diagnóstica del conocimiento de los alumnos

20’

30’

Examen escrito Lista de cotejo

DesarrolloIdentificar los tipos de sistemas operativos así como su uso de las plataformas.

El docente representa de forma gráfica los elementos y el funcionamiento básico de una computadora, a través de diapositivas. (actividad de enseñanza) Los alumnos en equipos colaborativos realiza de forma extra clase, un modelo de computadora utilizando material de reciclaje, desarrolla una ficha técnica y monta una exposición en el aula o centro educativo. (actividad de aprendizaje) El docente integra un jurado de la exposición con la finalidad de determinar cuál es el modelo que representa mejor los elementos. (actividad de aprendizaje)

El docente explica en base a una lluvia de ideas, realizada con los

50’

100’

100’

Modelo elaborado

Rúbrica

Colegio de Bachilleres de TabascoOrganismo Descentralizado del Estado

Page 8: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

alumnos, el entorno de trabajo del S.O. y los procedimientos para renombrar, copiar, eliminar y organizar archivos. (actividad de enseñanza) El alumno realiza una situación hipotética en la que organizados en parejas trabajen en la construcción de información relacionada con la diversidad cultural del país y debe crear carpetas para organizar la información de manera lógica, asignando nombres descriptivos a los archivos. (actividad de aprendizaje).

El docente explica las diferentes opciones para garantizar la seguridad de la información: usar software antivirus y respaldar la información. Presentar problemas que suceden en la vida real relacionados con la seguridad de la información. (actividad de enseñanza). El alumno debate sobre la importancia que tiene la información y de seguir mecanismos que permiten garantizar su seguridad y en equipos, resuelve los problemas planteados por el docente, a través de fichas de trabajo donde debe describir cuál es el problema a resolver, recopilar la información necesaria para diseñar una alternativa de solución y las fases de la puesta en práctica de dicha solución. Con la información ya consolidada en parejas, generar los respaldos de la información, así como practicar el uso de antivirus para proteger la información

100’

50’

50’

50’

Investigación escrita.

Investigación escrita.

Fichas de trabajo

Cuestionario

Cuestionario

Lista de cotejo

Colegio de Bachilleres de TabascoOrganismo Descentralizado del Estado

Indicador de desempeño Si NoCrea carpetas y archivos Nombra carpetas y archivos con nombres descriptivos Copia Archivos Renombra archivos Elimina archivos

Page 9: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

Cierre

El alumno soluciona problemas a través de la seguridad de la información, el uso del S.O. y el manejo de la computadora; vistos en este bloque, en cualquiera de las asignaturas correspondientes a este semestre.

50’ Problemas resueltos

Lista de cotejo

Normas de trabajo: RECURSOS

Conformación de equipos, acuerdos entre los maestros-alumnos para la realización de trabajos

Equipo Material Fuentes de InformaciónLap top, cámara fotorafica, celulares, tablet

Hojas papel bondPintarrón y plumonesSoftware Power PointEquipo de cómputoLibretas de apuntes Libro

Informática I por competencias con los enfoques intercultural e interdisciplinar, María Josefina Pérez.Editorial Limusa.

Informática I con enfoque en competencias. Osvaldo cuautle reyes. Editorial boomark.

Informática I editorial nueva patria.

Electrónicas:

http://www.ciberhabitat.gob.mx/

http://www.aulaclic.es/windowsvista/index.htm

http://www.microsoft.com/es/mx/default.aspx

Colegio de Bachilleres de TabascoOrganismo Descentralizado del Estado

Page 10: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

http://www.microsoft.com/latam/protect/blog

SECUENCIA DIDÁCTICA

DATOS DE IDENTIFICACIÓNNombre (s) del docente (s): Lic. Gerardo Pérez Méndez Periodo Escolar: 2014B

Duración en horas: 15 hrsAsignatura: Informática I Semestre: Primero Bloque No. II: “Navegas y Utilizas

Recursos de la Red”.

Objeto de aprendizaje: internet Correo electrónico Grupos Foros Blogs Webquest

Desempeños del estudiante: Busca, valora, adapta y emplea información con base en los requerimientos de las actividades que realiza. Intercambia información vía electrónica con estudiantes de otras comunidades, estados y/o países. Emplea el correo electrónico, participa en foros de discusión, crea blogs, webquest o diversas herramientas con propósitos académicos

y/o personales.Competencias a desarrollar:

Interpreta ideas, considerando el contexto en el que se generan y en el que se reciben. Plantea supuestos sobre los fenómenos culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa. Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales, mediante la ubicación de en un contexto más

Colegio de Bachilleres de TabascoOrganismo Descentralizado del Estado

Page 11: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

amplio. Utiliza tecnologías para buscar información.

INTENCIONES DE FORMACIÓN ACADÉMICAPropósito de la Secuencia Didáctica: El alumno aprenderá el uso del internet y los beneficios que se puede obtener, utilizándolo con responsabilidad y la creación de correo electrónico Momentos de la S.D.

Contenido (s)Actividades de Enseñanza-Aprendizaje que componen la Secuencia Didáctica.

Tiempodestinado

Evidencias de aprendizaje

Instrumentos de evaluación

Apertura

Presentar ¿Qué es internet? Y ¿Cuáles son usos? El docente realiza la evaluación

diagnóstica del conocimiento de los alumnos.

30’ Evaluación escrito Lista de cotejo

Desarrollo Desarrollar la capacidad de navegar e intercambiar información con sus compañeros

El docente presenta brevemente ¿qué es el internet?, ¿cuáles son sus usos?; como es el caso del foro de discusión, correo electrónico, blogs y webquest; a través de diapositivas. (actividad de enseñanza) Los alumnos en equipos colaborativos realiza de forma extra clase, una investigación de campo donde identifiquen las características del servicio de internet en su comunidad. (actividad de aprendizaje). El alumno realiza de forma extra clase, la investigación de un correo electrónico, acceder a correo y enviar y responder mensajes de todo el grupo (actividad de aprendizaje).

100’

150’

150’

Cuestionarios Lista de cotejo

Colegio de Bachilleres de TabascoOrganismo Descentralizado del Estado

Page 12: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

El docente integra equipos colaborativos para la investigación de blogs, con el tema “diversidad cultural del país”, publicando ideas relacionadas con las prácticas culturales más representativas de tu comunidad, de tu región y de México. (actividad de aprendizaje) El docente integra equipos colaborativos para la investigación de webquest, con contenidos relacionados con las problemáticas ecológicas que se presentan en su comunidad. (actividad de aprendizaje).

150’

150’

Exposición

Rubrica

rubrica

Cierre

El alumno entregara la investigación de los temas sugeridos.

20’cuadros, cuestionarios

rubrica

Normas de trabajo: RECURSOS

conformación de equipos Equipo Material Fuentes de InformaciónLap top Libro, pintaron, mapas

mentales o conceptuales, Plumones, cartulinas, papel bond,

libro, revista Página electrónica http://www.ciberhabitat.gob.mx/http://www.aulaclic.es/windowsvista/index.htm

Colegio de Bachilleres de TabascoOrganismo Descentralizado del Estado

Page 13: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

http://www.microsoft.com/es/mx/default.aspxhttp://www.microsoft.com/latam/protect/blog

SECUENCIA DIDÁCTICA

DATOS DE IDENTIFICACIÓNNombre (s) del docente (s): Lic. Gerardo Pérez Méndez Periodo Escolar: 2014B

Duración en horas: 12 hrsAsignatura: Informática I Semestre: Primero Bloque No. III: “Elaboras documentos”.

Objeto de aprendizaje:

Colegio de Bachilleres de TabascoOrganismo Descentralizado del Estado

Page 14: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

Características de un documento Procesador de textos

Desempeños del estudiante: Utiliza procesadores de textos para elaborar documentos Publica el documento a través de las TIC.

Competencias a desarrollar:

Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. Utiliza las tecnologías de la información para comunicar información. Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los contextos local, nacional e internacional.

INTENCIONES DE FORMACIÓN ACADÉMICAPropósito de la Secuencia Didáctica: elaboración de un documento mediante el procesador de texto y uso de la tecnología para su publicación.Momentos de la S.D.

Contenido (s)Actividades de Enseñanza-Aprendizaje que componen la Secuencia Didáctica.

Tiempodestinado

Evidencias de aprendizaje

Instrumentos de evaluación

Apertura

Conocer de los alumnos el nivel de conocimiento.

El docente presenta el bloque, forma de evaluación, reglas de trabajo.

El docente realiza la evaluación diagnóstica del conocimiento de los alumnos

20’

30’Evaluación escrito Lista de cotejo

Desarrollo

Desarrollar habilidad para la creación de documentos electrónicos.

El docente presenta de forma visual los elementos y el funcionamiento básico del procesador de textos (word). (actividad de enseñanza) El docente presenta de forma visual las características básicas de un documento(actividad de enseñanza) Los alumnos en forma individual, realizan actividades de práctica que los ayuden a conocer y dominar el uso de un procesador de texto. (actividad de aprendizaje) En equipos colaborativos los

100’

200’

Cuestionarios Investigación escrita

Realización de prácticas

Lista de cotejo

Participación individual, con argumentos sólidos yrespetuosos

Rúbrica de

Colegio de Bachilleres de TabascoOrganismo Descentralizado del Estado

Page 15: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

alumnos, realizan un ensayo, tomando como base cualquiera de los siguientes tópicos: arte, vida saludable, diversidad cultural y desarrollo sustentable, donde expresen ideas y conceptos, de forma coherente y creativa, con introducción, desarrollo y conclusión; entregando el producto de forma electrónica. (actividad de aprendizaje)

230’

Documento impreso

evaluación

Cierre

Entregada de los documentos elaborados y de la investigación.

20’Entrega de proyecto

Rúbrica

Normas de trabajo: RECURSOS

conformación de equipos e individual

Equipo Material Fuentes de InformaciónLap top, Libro, pintaron, Plumones,

cartulinas, papel bond, papel cascaron

libro, revista Página electrónica http:/ /office.microsoft.com/es-es/word-help/guia-basica-de-formacion-de-word-2007-HA010215566.aspx?CTT=1http:/ /www.aulaclic.es/word2007/ index.htmhttp:/ / setebc.wordpress.com/2010/ 02/18/ conferencia-competencias-docentes-para-la-educacin-intercultural-impartida-por-silvia-schmelkes-del-valle/

SECUENCIA DIDÁCTICA

Colegio de Bachilleres de TabascoOrganismo Descentralizado del Estado

Page 16: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

DATOS DE IDENTIFICACIÓNNombre (s) del docente (s): Lic. Gerardo Pérez Méndez Periodo Escolar: 2014B

Duración en horas: 9 hrsAsignatura: Informática I Semestre: Primero Bloque No. IV: “Elaboras presentaciones

electrónicas”.Objeto de aprendizaje:

Presentaciones electrónicas.Desempeños del estudiante:

Emplea presentaciones electrónicas como recurso para comunicarse. Presenta un tópico de interés personal o escolar con el apoyo de presentaciones electrónicas.

Competencias a desarrollar:

Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa mediante una presentación electrónica. Ordena ideas y datos en un texto, considerando el contexto en el que se recibe. Utiliza tecnologías para comunicar información. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. Conoce sus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de distintas comunidades e instituciones y reconoce el valor de la participación como herramienta para ejercerlos.

INTENCIONES DE FORMACIÓN ACADÉMICAPropósito de la Secuencia Didáctica: Elaboración de una presentación electrónica.

Momentos de la S.D.

Contenido (s)Actividades de Enseñanza-Aprendizaje que componen la Secuencia Didáctica.

Tiempodestinado

Evidencias de aprendizaje

Instrumentos de evaluación

Apertura

El docente presenta el bloque, forma de evaluación, reglas de trabajo.

El docente realiza la evaluación diagnóstica del conocimiento de los alumnos.

20’

30’Evaluación escrito Lista de cotejo

Desarrollo

Elaboración de presentación electrónicas y el manejo de diapositivas

El docente explica brevemente los conceptos de “multimedia” e “interactivo”, así como las características y ventajas de elaborar y usar presentaciones graficas (actividad de enseñanza). El docente presenta de forma

50’ Cuestionarios

Investigación

Lista de cotejo

Lista de cotejo

Colegio de Bachilleres de TabascoOrganismo Descentralizado del Estado

Page 17: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

visual los elementos y el funcionamiento básico de presentaciones electrónicas (power point). (actividad de enseñanza) El docente presenta de forma visual las características básicas de una presentación electrónica (actividad de enseñanza). Los alumnos en forma individual, realizan actividades de práctica que los ayuden a conocer y dominar el uso de un presentador gráfico. (actividad de aprendizaje) En equipos colaborativos los alumnos, realizan una presentación electrónica sobre el tema que desarrollen, tomando como base cualquiera de los siguientes tópicos: violencia de género, avances científicos, deterioro ambiental, ciudadanía y derechos humanos y diversidad cultural; invitando a autoridades que trabajen donde está enclavado el centro educativo. Argumentando de manera precisa, coherente y creativa su punto de vista en público.

50’

50’

100’

100’

escrita

Realización de prácticas

Documento impreso

Lista de cotejo

Rúbrica.

Cierre

Exponer su presentación electrónica

Los alumnos, hacen su presentación electrónica. Deben argumentar de manera precisa, coherente y creativa su punto de vista; entregando el producto de forma electrónica;

50’Entrega de proyecto

Rúbrica

Normas de trabajo: RECURSOS

conformación de equipos e individual Equipo Material Fuentes de Información

Colegio de Bachilleres de TabascoOrganismo Descentralizado del Estado

Page 18: Informatica i 3 5 Dosific y Secuen2014b

Lap top, Libro, pintaron, Plumones, cartulinas, papel bond, papel cascaron

libro, revista http:/ /office.microsoft.com/es-es/ training/ familiarizarse-con-powerpoint-2007-RZ010068986.aspx?CTT=1http:/ /www.aulaclic.es/power2007/ index.htm

Colegio de Bachilleres de TabascoOrganismo Descentralizado del Estado