informatica blog

15
1) Blogger: Es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique Wikis: significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. RSS: Son las siglas de Really Simple Syndication , un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin

Upload: luchodkno94

Post on 02-Jun-2015

302 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica blog

1)

Blogger: Es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el 

usuario especifique

Wikis: significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias 

de seguridad de los contenidos.

RSS: Son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir 

contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce 

como redifusión web o sindicación web

Page 2: Informatica blog

Podcast: Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el 

momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos.

Videocasts: es un archivo multimedia que contiene una información combinada de audio y video. Este archivo se puede descargar desde su emplazamiento en la red a un ordenador, dispositivo movil o cualquier terminal conectado a internet con capacidad para poder reproducirlo y 

disponer de él en el momento en que se necesite.

Marcadores sociales: Son un tipo de medio social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet.

Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, 

mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.

Page 3: Informatica blog

Web 1.0: Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los

Contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF)

Web 2.0: Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema”de la información: Google, Wikipedia, Ebay, Youtube, SkypeSkype, Writely, Blogger, 

RSS, Flickr, Emule, Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta 

el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la navegación

Page 4: Informatica blog

Web 3.0: es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicacionesnon-browser, el 

empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologias como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 

3.0, y cuál sea la definición más adecuada.

 

4)

Google Docs: Es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con GMail, Google Calendar y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados. A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo en Google Docs, entrando al negocio del almacenamiento online con un máximo de 1 GB (con expansiones por costos adicionales) y preparando el camino para Google Chrome OS1

Google Traductor: Es un sistema de traducción automática gratuito proporcionado por Google Inc, basado en datos estadísticos para traducir texto, documentos y páginas web a otras lenguas. Google introdujo su propio software de traducción en 2007, antes Google utilizaba el traductor SYSTRAN,

Google calendario: Cuyo nombre código anterior era CL2, es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos. Está disponible desde el 13 de abril de2006 . Aunque los usuarios no están obligados a tener una cuenta de Gmail, sí deben disponer de un Google Account para poder usar el software.

Google grupos: Es un servicio de Google que permite crear listas de correo electrónico para mantener comunidades o hacer más fácil la

comunicación entre personas.

También permite el acceso a la red de grupos Usenet y navegar por su extenso archivo de artículos publicados desde los años 70.

Google sites: es una aplicación online gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google. Esta aplicación permite crear un sitio web o

una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma

Page 5: Informatica blog

rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, permite compartir información con

facilidad para verla y editarla por un grupo reducido de colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo.

Gestione todos sus proyectos empresariales a través de Google Sites compartiendo documentos, publicando información y subiendo reportes,

todo en un solo sitio y con la seguridad y los permisos que usted defina.

Google reader: Es un lector de RSS y atom. Permite organizar y acceder rápidamente desde una interfaz Web a todas las noticias de las páginas

configuradas en el sistema que soporten. Fue lanzado por Google el 7 de octubre de 2005 mediante Google Labs, Google Reader se incorporó a

Google Labs el 17 de septiembre de 2007.

Picasa: Nació como una compañía de fotografía digital con sede en Pasadena (California), que produjo el programa organizador de fotos del

mismo nombre, una adaptación o versión para Microsoft Windows del original iPhoto de Apple. En julio del 2004, Google adquirió Picasa y puso a

disposición de todos, en forma gratuita, el software Picasa. De forma paralela al desarrollo del software Picasa, Google desarrolló un portal de

servicios fotográficos a través de la Web bajo la denominación de Picasaweb. Con el desarrollo de Picasaweb Google abandona el proyecto

Hello, su anterior servicio de publicación de fotografías en la Web del que aún permanece colgada la página Web principal con la nota de

despedida y cierre del equipo Hello.

Google directorio: Google Directorio es un directorio web basado en dmoz, sobre el que se añade ordenamiento basado en el pagerank calculado

por Google para cada página enlazada.

Google Doodle: Google ha tenido varios logotipos desde su creación. El logotipo actual fue diseñado por el diseñador Kedar Ruth que se basa en

el carácter Catull. Para celebrar eventos especiales, Google cambia el logo tradicional por uno alusivo al evento.

Google Desktop: Es una aplicación de búsqueda en el escritorio que permite encontrar texto en mensajes de correo electrónico, archivos del

equipo, chats y páginas web que se han visitado. Al habilitar su equipo para la búsqueda, el programa le permite acceder fácilmente a su

información y le evita tener que organizar manualmente sus archivos, mensajes y marcadores.

Google Pack: Es un conjunto de herramientas que Google pone a disposición de los usuarios, mediante la descarga de un programa que permite

obtener varias herramientas gratuitas para el usuario.

Page 6: Informatica blog

De Google

Google Earth

Barra Google  para Internet Explorer.

Google Desktop

Google Talk

Picasa  3.0

Google Chrome

Google Photos Screensaver  (no disponible en español)

Google Video  Player (sólo para EE.UU.)

De otras empresas

Norton Security Scan  (retirado)

Versión de Prueba de Spyware Doctor(retirado)

Mozilla Firefox  con barra Google

Adobe Reader

RealPlayer

GalleryPlayer  (no disponible en español) (retirado)

Skype

StarOffice  (retirado del Google Pack)

Avast!  (antivirus gratuito)

Page 7: Informatica blog

5)

Flickr: Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender[2] y compartir fotografías y videos en línea.

Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta

comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.

La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al

autoretiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.

RSS: Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS 

Redes Sociales: Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

Moodle: Es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.

Audacity: es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio, fácil de usar, distribuido bajo

la licencia GPL.

Es el editor de audio más difundido en los sistemas GNU/Linux.

Wikis: wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas. . Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos.

Webquests: Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con

recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la

autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging

learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información que aplican desde 1980

Page 8: Informatica blog

Los WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de

información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.

Slideshare: Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas

en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios. El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder

registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook.

Scribd: Es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar documentos de diversos formatos y embeberlos en una

página web utilizando su formato iPaper. Scribd fue fundada por Trip Adler en 2006.

Picnik: Es un sitio web que ofrece edición online de imágenes. Actualmente se puede importar fotos desde Facebook, MySpace, Picasa Web Albums, Flickr, Yahoo y también ofrece opciones para cargar desde un ordenador o para cargar desde un sitio web. El nombre del sitio deriva de la palabra picnic. Picnik fue adquirido por Google el 1 de marzo de 2010.

Jdownloader: Es una plataforma de código abierto escrita completamente en Java, diseñado para simplificar la descarga de archivos de servidores como

Rapidshare.com o Megaupload.com, no sólo para usuarios con cuenta Premium sino también para los de cuenta gratuita.

JD ofrece descargas múltiples paralelas, reconocimiento de captcha, extracción automática de archivos, administración de contraseñas y mucho más.

Adicionalmente, soporta muchos sitios de “cifrado de enlaces”, así que solo tendrá que pegar los enlaces “cifrados” y JD hará el resto. JD puede importar archivos

DLC, CCF y RSDF.

Por supuesto, JD es gratuito.

Utorrent:  Es un cliente BitTorrent freeware desarrollado por BitTorrent, Inc.. Está disponible para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. También está planeada una versión nativa para GNU/Linux.2 Todas las versiones de µTorrent están escritas en C++ y cuenta con traducciones a 54 idiomas.3 Está diseñado para usar pocos recursos del ordenador y ofrecer las funcionalidades de otros clientes como Vuze o BitComet.

MediaFire: Es un servicio de alojamiento de archivos y de alojamiento de imágenes gratuito fundado en 2006 y ubicado en el Condado de Harris, Texas, Estados Unidos. Ha recibido mucha atención porque tiene pocas limitaciones y no tiene restricciones para los usuarios sin cuenta en comparación con muchos otros servicios de alojamiento.

Page 9: Informatica blog

Dropbox: Es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros.1 Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variadas.

Skype: Es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet.

Second Life: Es un metaverso lanzado el 23 de junio de 2003, desarrollado porLinden Lab, y es accesible gratuitamente en Internet. Sus usuarios, conocidos como "residentes", pueden acceder a SL mediante el uso de uno de los múltiples programas de interfaz llamados viewers (visores), lo cual les permite interactuar entre ellos mediante un avatar.

Ciberbullying: Es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. Según R.B. Standler1 el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas 

Wordle: Es una aplicación online gratuita, que sirve para hacer las denominadas“Nubes de palabras” a partir de un texto cualquiera elegido por el usuario.

Glogster: Es una buena opción para crear un póster multimedia de vosotros mismos y divulgarlo a diestro y siniestro.

Podéis subir vuestras fotos, músicas y vídeos y organizarlos como lo consideréis adecuado. Glogster tiene varias herramientas integradas para

crear pósteres divertidos y originales.

Cada póster puede ser puntuado por la comunidad de usuarios, incluido en cualquier red social o, simplemente, divulgado por email.

Scrapblog: Es un servicio Web gratuito. Viene a engrosar la lista de Aplicaciones webpara la edición de imágenes digitales, como Snipshot o Phixr. Todo lo que

se necesita para utilizarlo es un navegador. A lo mejor se piensa que será incómodo de usar, pero una de las características que más me sorprendió de Scrapblog

fue su sencillez de uso

Page 10: Informatica blog

Slide: Slide.com es un sitio quizás muy conocido ya para muchos usuarios de blogs y comunidades web, con esta herramienta podemos generar presentaciones (slide) con nuestras fotografías.

Es un sitio muy amigable e intutitivo que nos entrega muchas herramientas de configuración relativas con el tamaño de la imagen, colores, efectos y estilos.

Los pasos a seguir son muy sencillos basta con registrarse y subir tus fotografías las cuales terminaran como una gran presentación. Luego sólo guardamos y automáticamente nos entregará el código HTML para insertarlo en los blogs

Screenr: Es una herramienta perfecta para crear video-tutoriales, hacer un screencast sobre un determinado programa o

simplemente enseñarle a alguien de forma muy visual cómo hacer una determinada tarea con el PC. Todo lo que tienes que hacer es ir a la

web de Screenr, hacer clic en "Record your screencast now" y luego aceptar el mensajito de seguridad que mostrará tu sistema.

Hypercam: Es una utilidad que captura toda la actividad que hay en una pantalla de Windows, tanto la imagen como el audio, guardando el resultado en un

práctico archivo de vídeo en formato AVI.

Posee multitud de opciones para configurarlo de forma que se adapte a tus necesidades. Opciones como añadir un número secuencial a cada grabación, grabar

el cursor del ratón o no, elegir la calidad de sonido o incluso si quieres grabarlo o no, combinaciones de teclas para manejar el programa.

Camtasia: Es capaz de capturar a vídeo cualquier cosa que aparezca en tu pantalla, editar el vídeo resultante, mejorarlo y, finalmente, compartirlo.

En cuanto a la grabación, Camtasia Studio permite capturar una ventana, una zona o la pantalla completa. Es capaz de capturar audio, recoger la imagen de una

cámara...

Page 11: Informatica blog

TimeToast: Esta aplicación también exige registrarse y está en inglés. Su aspecto visual es atractivo y se marcan muy claramente los diferentes hitos temporales que forman la línea del tiempo. Permite dos vistas diferentes como línea temporal y como listado de acontecimientos. Las líneas creadas tienen que ser públicas no pueden ser privadas, aunque sólo el propietario de las mismas puede editarlas. En este sentido, está aplicación es bastante limitada.También se pueden crear eventos en los que se indique la fecha de comienzo y el final. Proporciona un código HTML para colocar la línea en la red y permite personalizar el tamaño y el color de fondo.

Dipity: Visualiza líneas de tiempo sobre distintos temas creados por otros usuarios

Timerine:   Esta aplicación tiene una ventaja sobre todas las demás y es que está en castellano. Sin embargo, la creación de la línea del tiempo es bastante más compleja, por ello no la recomendamos como primera opción para comenzar a trabajar con estas herramientas. Las líneas realizadas pueden ser públicas o privadas y su creación puede ser colaborativa compartiendo el trabajo entre varios alumnos.

Calameo: Es la forma ideal de publicar, buscar y compartir todos sus documentos en línea. Puede organizar sus publicaciones en subscripciones. ¡Además,

usted, su familia y sus colegas pueden añadir comentarios e iniciar discusiones sobre cada publicación!

PhotoScape: Es un visor y editor de fotos gratuito. Además de abrir imágenes y ayudarte a organizarlas, PhotoScape cuenta con un potente editor fotográfico.

Con unos cuantos clic, PhotoScape añade marcos, corrige defectos, recorta la imagen o aplica filtros y mejoras.

Voki: Es una herramienta de audio que se mescla con animacion para dar una pequeña introduccion en el cual puedes decir lo que tu kieras.

solo entras a www.voki.com , voki es un servicio  online que nos permite crear nuestro propio avatar  personalizados  basandonos en multitud de tipos de personajes como monstruos, animales o personajes de anime. y ademas de poder pornerle multitudes de complementos y modificar su apariencia.

Vozme: Es una entretenida aplicación Online que nos permitirá convertir cualquier texto que deseemos en voz y en formato MP3, en el idioma que elijamos, disponibles: español, italiano e ingles. Podemos escribir cualquier palabra, oracion o parrafo y al hacer clic en Generar MP3 el sistema nos mandara a otra ventana donde se reproducira con una especie de robotica voz lo que hemos escrito y nos generará el enlace para descargarlo en formato MP3. 

Digsby: Es un todo en uno con un aspecto gráfico muy cuidado para consultar nuestro correo electrónico y acceder a nuestras cuentas de mensajería

instantánea y redes sociales.

Page 12: Informatica blog

Con Digsby podremos hablar con nuestros contactos de AIM, MSN, Yahoo, ICQ, Google Talk y Jabber, mirar nuestros últimos mensajes de Hotmail, Gmail, Yahoo

Mail, AOL/AIM Mail y cuentas IMAP y POP, y estar al día en Facebook, MySpace y Twitter.

Wiziq: Es un aula virtual para impartir clases o talleres en vivo. Las sesiones se graban y los que no pudieron llegar a tiempo, pueden ver la grabación más tarde. Es gratuito. Cuenta premium cuesta $50 anual. Tiene muchos “features” que facilitan el ofrecer una excelente clase.

6) Proyecto layar: Es un proyecto de navegador web basado en realidad aumentada para móviles, que emplea el hardware de los teléfonos de última generación, para ubicar espacialmente información de lo más variopinta en nuestra pantalla.

El concepto en si es sencillo, layar utiliza el GPS y el acelerómetrode nuestro terminal para saber en qué lugar del globo nos encontramos en cada momento, y una vez situados, busca la información que le pidamos en las distintas capas de mapas existentes: negocios, inmobiliarias, wikipedia, hoteles, oficinas turísticas… Y usando la cámara, nos muestra sobre la imagen real que está captando, en qué lugar o dirección se encuentran dichos lugares.

8) Para guardar  la música de un video podemos hacer lo siguiente.

Descargar el video mediante el programa Atube Catcher y seleccionar el formato mp3 o  mp4