informatica

6
1. ¿Cómo tener un rápido y fácil acceso a las diferentes salsas para las comidas? 2. C. Las salsas participan, en la gastronomía de todas las épocas, como ingredientes particularmente destinados a enriquecer las preparaciones de por sí simples, de aspecto poco atrayente o de sabor poco acentuado, las que, de este modo, se benefician extraordinariamente. Además, antiguamente se utilizaban como un medio de conservación de los alimentos y hasta para cubrir el mal sabor de algunos mal conservados. Los libros referentes a la nutrición humana se han multiplicado en los últimos tiempos, dando a conocer, desde distintos puntos de vista: teórico, científico, histórico, dietético, los diversos aspectos vinculados a aquella. Las salsas modernas más conocidas En la actual gastronomía “casera” existen, propiamente, cinco salsas (o sea, saladas ya que SALSA quiere decir, precisamente, eso) consideradas las más populares: la mayonesa la bechamel o la blanca la de tomate el ragú (tuco) la vinagreta A cada una debemos agregar sus correspondientes variantes, todas más o menos conocidas por las amas de casa. A pesar de que existen en los comercios gran parte de las salsas que uno puede preparar, elaboradas muchas de ellas en la mejor forma, indudablemente que una salsa casera, preparada en el momento preciso y con un toque personal, es insustituible. Hemos hablado de originalidad, debido a la creación que se puede permitir cada persona que elabore una salsa; nada más cierto, ya que es sabido que en la gastronomía las cantidades nunca deben considerarse rigurosas en lo que respecta a los condimentos y otros ingredientes (salvo excepciones), sino simplemente indicativas. El gusto personal, el de los otros integrantes de la familia o de los invitados, la experiencia y la fantasía, pueden sugerir, a menudo, variantes tales que llegan a conferir el sabor que no se encuentra en lo que se compra sino el de lo que se logra por creación. Unas salsas llegan de Francia, otras de Italia, heredadas de los grandes de la gastronomía, otras de todos los puntos del mundo. Unas simples, otras complejas, pero siempre hay alguna para el paladar de quien desee condimentar una carne, una hortaliza, una ensalada, un budín, un postre, una fruta. El tomate es, tal vez, una de las hortalizas que más se consume en el mundo. Su textura y su sabor hacen posible que esté en muchos platos alrededor del mundo muchas veces sin saber que este ingrediente es benéfico para la salud.

Upload: yzzii

Post on 05-Aug-2015

160 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica

1. ¿Cómo tener un rápido y fácil acceso a las diferentes salsas para las comidas?

2.

C. Las salsas participan, en la gastronomía de todas las épocas, como ingredientes

particularmente destinados a enriquecer las preparaciones de por sí simples, de aspecto poco

atrayente o de sabor poco acentuado, las que, de este modo, se benefician

extraordinariamente.

Además, antiguamente se utilizaban como un medio de conservación de los alimentos y hasta para cubrir el mal sabor de algunos mal conservados.

Los libros referentes a la nutrición humana se han multiplicado en los últimos tiempos, dando a conocer, desde distintos puntos de vista: teórico, científico, histórico, dietético, los diversos aspectos vinculados a aquella.

Las salsas modernas más conocidas

En la actual gastronomía “casera” existen, propiamente, cinco salsas (o sea, saladas ya que SALSA quiere decir, precisamente, eso) consideradas las más populares:

la mayonesa la bechamel o la blanca la de tomate el ragú (tuco) la vinagreta

A cada una debemos agregar sus correspondientes variantes, todas más o menos conocidas por las amas de casa.

A pesar de que existen en los comercios gran parte de las salsas que uno puede preparar, elaboradas muchas de ellas en la mejor forma, indudablemente que una salsa casera, preparada en el momento preciso y con un toque personal, es insustituible.

Hemos hablado de originalidad, debido a la creación que se puede permitir cada persona que elabore una salsa; nada más cierto, ya que es sabido que en la gastronomía las cantidades nunca deben considerarse rigurosas en lo que respecta a los condimentos y otros ingredientes (salvo excepciones), sino simplemente indicativas.

El gusto personal, el de los otros integrantes de la familia o de los invitados, la experiencia y la fantasía, pueden sugerir, a menudo, variantes tales que llegan a conferir el sabor que no se encuentra en lo que se compra sino el de lo que se logra por creación. Unas salsas llegan de Francia, otras de Italia, heredadas de los grandes de la gastronomía, otras de todos los puntos del mundo.

Unas simples, otras complejas, pero siempre hay alguna para el paladar de quien desee condimentar una carne, una hortaliza, una ensalada, un budín, un postre, una fruta.

El tomate es, tal vez, una de las hortalizas que más se consume en el mundo. Su textura y su sabor hacen posible que esté en muchos platos alrededor del mundo muchas veces sin saber que este ingrediente es benéfico para la salud.

Page 2: Informatica

El tomate, por su color rojo intenso que le da su alto contenido en licopeno*, una sustancia antioxidante que en el organismo se convierte en vitamina A. Ella actúa como escudo protector para el cuerpo en un gran número de enfermedades cardiacas, ayuda a prevenir hasta nueve tipos de cáncer; también es eficaz en la lucha contra el colesterol malo y el fortalecimiento del sistema inmune. Se le conoce, además, como uno de los más potentes desintoxican tés ya que tiene un efecto diurético. Según estudios realizados por la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, consumir tomates con regularidad disminuye el riesgo de sufrir de un infarto a la mitad. A esto se le suma otro estudio que habla acerca de la capacidad que tiene el licopeno para prevenir el cáncer. Este estudio fue realizado por científicos ingleses que analizaron 72 estudios. De esto se genero la relación que tiene esta sustancia con la disminución de posibilidades para contraer esta enfermedad sobre todo de pulmón, estómago y próstata. Sumado a esto, el tomate tiene vitaminas C y A que ayudan al cuerpo a protegerse contra los rayos solares ya que ayudan a la formación de colágeno, al buen funcionamiento de la piel, las mucosas y la vista. En menos cantidad contiene vitaminas que hacen parte de los grupos PP, B y K. Contiene además Bioflavonoides que son unos pigmentos encargados de mantener las paredes celulares en buen estado, minerales como fósforo, magnesio, calcio, manganeso, hierro, zinc, cobre, potasio y sodio. Y como si fuera poco, es un alimento ideal para mantener el peso ya que tiene un muy bajo número de calorías (22 por cada 100 gramos).

Page 3: Informatica

3.

a. DISTRIBUCION DE TRABAJO

BERNAIN HERNANDEZ: recolector de materiales

JULIETH ANDRADE: Administrador de información y documentación.

b. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD DURACION RESPONSABLE

Cortar el tarro 5 minutos Bernain Hernández

Recortar tira de plástico 5 minutos Bernain Hernández

Pegar la tira 15 minutos Julieth Andrade

Pintar el tarro 20 minutos Julieth Andrade

Llenar las jeringas de

salsas

20 minutos Julieth Andrade y Bernain

Hernández

Page 4: Informatica

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESPRESUPUESTO DE LOS COSTOS DE LA

SOLUCION

NÚMERO MATERIAL CANTIDAD PRECIO UNITARIO VALOR TOTAL

uno Tarro de

gaseosa

uno 2000 2000

dos jeringas cuatro 1000 4000

tres fósforos Una caja 200 200

6200

HERRAMIENTAS O MAQUINAS UTILIZACION

CUCHILLO CORTE DEL TARRO

TIJERAS PARA CORTAR UN POCO MAS EL

TARRO Y UNAS TIRAS DE PLASTICO

SILICONA PEGAR LAS TIRAS DE PLASTICO EN EL TARRO

TEMPERA PARA PINTAR EL TARRO

PINCEL PARA HECHARLE LA PINTURA

5. hicimos directamente las actividades planeadas:

Page 5: Informatica
Page 6: Informatica

6. PRUEBA Y EVALUACION

El invento realizado si funcionó por que este elemento nos ayuda a que

podamos obtener más fácil y más rápido las diferentes clases de salsas que

queramos y así podemos llevarlos hasta la comida y nutrir nuestros

cuerpos.

De esta forma tener un cuerpo sano y lleno de energías para las actividades

diarias que algunos días son demasiado agotadores.