información y comunicación: por la creación de una red de comunicaciones en perú

Upload: comunicadoresculturales

Post on 02-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Informacin y Comunicacin: por la creacin de una red de comunicaciones en Per

    1/3

    SESIN DE CONSTRUCCIN: INFORMACIN Y COMUNICACIN

    En el marco del III Encuentro Nacional de Cultura, realizado del 7 al 10 deagosto en Cusco (Per),diversos gestores culturales deAbancay, Lima, Cuscoy ms ciudades, nos reunimos para debatir y construir propuestas en torno a

    las comunicaciones en Per . Las experiencias que se usaron como referenciasfueron SienteMag.com, Red de Peruana de Periodistas Culturales yCulturaperu.org. El resultado de esta reunin, cuya duracin abord las treshoras, lo presentamos a continuacin:

    REFLEXIONES

    A travs de la construccin de una red de comunicacin, impulsar yfiscalizar propuestas en trminos de polticas culturales generadasdesde la comunidad y del Estado.

    Que las diferentes y diversas organizaciones, medios de comunicacin,colectivos, gestores, entre otros, logren coordinar una agenda conjunta(contenedora de temas, procesos, actividades, etc), siempre abierta paraser trabajada y comunicada en red.

    Se viven momentos interesantes que nos permite generar espacios deencuentro (virtuales y presenciales), brindando oportunidades de seragentes activos de cambio y que se amplifican al trabajar en red.

    Crear plataformas para generar y compartir recursos y herramientas deformacin sobre comunicacin y cultura.

    Tener como objetivo construir una red de comunicacin que nos permitaconocer realidades y procesos en contextos diversos y lejanos entre s,para transformar el concepto centro-periferia y reconocernos comopuntos de articulacin de la sociedad en su conjunto, provocando uncambio en conceptos individualistas.

    A travs de la articulacin de una red de comunicacin, lograr convertirlas necesidades locales comunes en lneas globales de accin.

    Visibilizar y fortalecer los beneficios del trabajo en red para superar ladesconfianza y los prejuicios de los procesos colectivos.

    Hacer de la comunicacin un espacio interdisciplinario que potencie losdiversos contenidos y saberes socioculturales.

    Se propone que los creadores y/o actores culturales sean los propiosnarradores de sus historias para fortalecer dichas miradas autnticashacia sus culturas.

    Se considera fundamental que para la consolidacin de una red, existauna red de voluntades y compromiso.

  • 7/27/2019 Informacin y Comunicacin: por la creacin de una red de comunicaciones en Per

    2/3

    El trabajo en red parte del dar ms que del recibir, de trabajar porobjetivos globales que posteriormente beneficien a nivel local.

    Lograr la visibilidad global de acciones y proyectos realizados de manera

    local por los actores culturales.

    Abordar modelos de comunicacin que dialoguen y respeten creencias yvisiones del mundo tanto milenarias como contemporneas para untrabajo en red.

    Partiendo de la premisa que no todos los nuevos integrantes conocen laterminologa de una red, se propone manejar un lenguaje claro, que nogenere una brecha comunicacional.

    CONCLUSIN

    Comunicar cultura implica que esta no se encuentra solamente en lasactividades artsticas, sino en la vida diaria. Implica tambin que elcomunicador es un agente activo de cambio y que para asumirse como tal esnecesario descolonizar nuestros cuerpos, mentes y medios. Por tanto, esimprescindible que se formen redes de comunicacin a nivel local, que searticulen a nivel nacional, regional y global, teniendo un nuevo paradigma de

    trabajo, apostando por un trabajo colectivo con el que se aprenda a trabajar enred, aceptando que no se consiguen resultados inmediatos. Por el contrario,entender que esto es un proceso largo y de constante trabajo.

    Latinoamrica y, por tanto, Per, tienen culturas milenarias que conviven con lamodernidad y que obliga a pensarnos en modelos de comunicacinintercultural, no de manera vertical y unilateral, sino de manera horizontal,multilateral y funcional.

    Y para que la red cobre vida, es fundamental una red de voluntades ycompromiso, enmarcada en una estructura que permita un desarrollo

    sostenible, convirtindose as en un agente de cambio social.

    PARTICIPANTES

    Nombre Correo

    1 Manuel Darwin Salas Gahuancho [email protected]

    2 Miguel Bueno [email protected]

    3 Wilber Huacasi Huaman (revistaCrnika)

    [email protected]

    4 Jose Melitn Valverde Cordova

    (Abancay cultural)

    [email protected]

    5 Nina Chaska Zelada Lazarte [email protected]

  • 7/27/2019 Informacin y Comunicacin: por la creacin de una red de comunicaciones en Per

    3/3

    6 Daniel Martin Asencio Falla [email protected]

    7 Felipe Del Aguila (Red Peruana dePeriodistas Culturales)

    [email protected]

    8 July Sanchez Fuentes [email protected]

    9 Mauricio Delfin (Culturaperu) [email protected]

    10 Andrea Ipinze (Red Peruana dePeriodistas Culturales)

    [email protected]

    11 Sue Muoz (Red Peruana dePeriodistas Culturales)

    [email protected]

    12 Deborath Ipinze (Red Peruana dePeriodistas Culturales)

    [email protected]

    13 Juvenal Zamalloa Aguirre [email protected]

    14 Juan Andres Safra [email protected]