información sobre los efectos del tabaco

5
Programa de Promoción de la Salud y Prevención INFORMACIÓN ACERCA DE LOS EFECTOS DEL TABACO El tabaquismo, además de ser un hábito, es una forma de droga- dependencia: La nicotina, componente activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene los mismos efectos que otras drogas: produce tolerancia, dependencia física y psicológica. La industria tabacalera invierte millones en publicidad mostrando el cigarrillo como un medio para obtener placer y éxito, asociando un producto que perjudica la salud con la necesidad de la gente de sentirse satisfecha. COMPONENTES PRINCIPALES DEL TABACO En el humo de los cigarrillos existen más de 4000 componentes. Los más importantes son: NICOTINA: Sustancia estimulante del sistema nervioso central, genera el deseo de repetir la conducta que facilitó su consumo. Este proceso incrementa la tendencia a la adicción. La nicotina actúa principalmente sobre el sistema circulatorio, provocando alteración en el funcionamiento del corazón y de los vasos sanguíneos, aumento de la presión arterial y facilita el depósito de ateromas (placas de grasa) en las arterias. Además, provoca dependencia física. ALQUITRANES: Sustancias probadamente cancerígenas que inhalan los fumadores y quiénes conviven con ellos en ambientes cerrados. El alquitrán es muy peligroso porque se adhiere a las cilias pulmonares (unos pelos microscópicos que revisten toda la vía aérea) responsables de la función de ‘barrido’ de gérmenes y suciedad. Si las cilias están recubiertas de alquitrán no pueden funcionar correctamente y los gérmenes pueden permanecer en los pulmones causando enfermedades. MONÓXIDO DE CARBONO. Es un gas incoloro, muy tóxico (el que se desprende de los escapes de los coches), que se produce en la combustión del tabaco y del papel del cigarrillo. Es perjudicial para el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos. Es el producto que actúa sobre el feto y es responsable del bajo peso del bebé al nacer y de lesiones en hijos/as de madres fumadoras. Del mismo modo, es el factor de mayor responsabilidad en producir infartos, muerte súbita, arteriosclerosis y enfermedades respiratorias crónicas. 1

Upload: campusvirtualort

Post on 06-Jun-2015

6.259 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Información sobre los efectos del tabaco

Programa de Promoción de la Salud y Prevención

INFORMACIÓN ACERCA DE LOS EFECTOS DEL TABACO

El tabaquismo, además de ser un hábito, es una forma de droga-dependencia: La nicotina, componente activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene los mismos efectos que otras drogas: produce tolerancia, dependencia física y psicológica.

La industria tabacalera invierte millones en publicidad mostrando el cigarrillo como un medio para obtener placer y éxito, asociando un producto que perjudica la salud con la necesidad de la gente de sentirse satisfecha.

COMPONENTES PRINCIPALES DEL TABACO

En el humo de los cigarrillos existen más de 4000 componentes. Los más importantes son:

NICOTINA: Sustancia estimulante del sistema nervioso central, genera el deseo de repetir la conducta que facilitó su consumo. Este proceso incrementa la tendencia a la adicción.

La nicotina actúa principalmente sobre el sistema circulatorio, provocando alteración en el funcionamiento del corazón y de los vasos sanguíneos, aumento de la presión arterial y facilita el depósito de ateromas (placas de grasa) en las arterias. Además, provoca dependencia física.

ALQUITRANES: Sustancias probadamente cancerígenas que inhalan los fumadores y quiénes conviven con ellos en ambientes cerrados.

El alquitrán es muy peligroso porque se adhiere a las cilias pulmonares (unos pelos microscópicos que revisten toda la vía aérea) responsables de la función de ‘barrido’ de gérmenes y suciedad. Si las cilias están recubiertas de alquitrán no pueden funcionar correctamente y los gérmenes pueden permanecer en los pulmones causando enfermedades.

MONÓXIDO DE CARBONO. Es un gas incoloro, muy tóxico (el que se desprende de los escapes de los coches), que se produce en la combustión del tabaco y del papel del cigarrillo. Es perjudicial para el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos.

Es el producto que actúa sobre el feto y es responsable del bajo peso del bebé al nacer y de lesiones en hijos/as de madres fumadoras. Del mismo modo, es el factor de mayor responsabilidad en producir infartos, muerte súbita, arteriosclerosis y enfermedades respiratorias crónicas.

¿CÓMO AFECTA EL MONOXIDO DE CARBONO (CO)?

Cuando el humo del tabaco es inhalado hacia los pulmones, el CO atraviesa la pared pulmonar y alcanza el torrente sanguíneo. Allí se une a la hemoglobina, una sustancia contenida en los glóbulos rojos encargada de transportar el oxígeno a las células. Los glóbulos rojos absorben CO más fácilmente que el oxígeno, que resulta desplazado, y el CO es fijado a la hemoglobina en vez del oxígeno. Cuando esto sucede, el corazón debe trabajar más para que el oxígeno llegue a los lugares en donde es requerido. Al mismo tiempo, el corazón debe afrontar esta carga extra con su propio aporte de oxígeno disminuido.

IRRITANTES. Tóxicos responsables de la irritación del sistema respiratorio (faringitis, tos, mucosidades).

Además las hojas y el humo del tabaco también emiten radiaciones, procedentes de componentes de fertilizantes utilizados en el cultivo de tabaco. Al fumar, quedan atrapadas en la mucosa bronquial. Un fumador de 30 cigarrillos por día recibe en los bronquios lo que equivale a 300 radiografías de tórax por año, es decir, casi una por día.

1

Page 2: Información sobre los efectos del tabaco

Algunos otros componentes venenosos son:

Arsénico: utilizado en veneno para ratas Metanol: un componente de la gasolina de los cohetes Amoníaco: encontrado en la solución limpiadora de pisos Formaldehído: utilizado para preservar (conservar en perfectas condiciones) tejidos orgánicos muertosButano: líquido de los encendedores Cianuro de Hidrógeno: veneno utilizado en las cámaras de gas

Cada vez que inhalas humo de un cigarro, pequeñas cantidades de estos químicos se van hacia la sangre a través de tus pulmones. Ellos viajan a todas partes del cuerpo y te causan daño.

¿QUÉ DAÑOS PRODUCE EL CIGARRILLO?

Hasta ahora, el uso del tabaco se ha asociado a más de veinticinco enfermedades En los países desarrollados, el consumo de tabaco resulta ser la principal causa aislada de muertes prematuras y evitables.

Está comprobada la relación existente entre el tabaquismo y las afecciones en las arterias, especialmente las del corazón, el cáncer de pulmón y las úlceras de estómago y de intestino.

En el sistema digestivo provoca aumento de la acidez y de la motilidad intestinal. En el sistema respiratorio produce laringitis crónica, voz ronca del fumador y tendencia a las infecciones como bronquitis y neumonías.

Provoca también debilitación de la memoria inmediata, insomnio y astenia (falta de energía).

Fumar disminuye los niveles hormonales. Es probable que a los fumadores los resfríos se les prolonguen más tiempo que a los no-fumadores. Son más propensos también a tener bronquitis y neumonía que los no-fumadores. Cada vez que el humo de cigarrillo es inhalado, se destruyen algunos de los sacos de aire en los pulmones, llamados alvéolos, desde donde el oxígeno es llevado hacia la sangre. Los alvéolos no vuelven a crecer. Al perderse, se destruye permanentemente una parte de los pulmones. Esto significa que actividades como deportes, baile o canto sean más esforzadas.

Se calcula que cada cigarrillo fumado representa entre 5 y 8 minutos menos de vida ¿Vale la pena?

A continuación un resumen de las consecuencias perjudiciales del fumar:

Efectos a corto y mediano plazo:

Menos oxígeno al cerebro Menos oxígeno a los pulmones. Esto limita la aptitud física y puede desencadenar ataques de asma

en personas asmáticas El corazón late más rápido, aumenta la presión arterial Mal aliento, coloración o manchas en los dientes Manchas en los dedos Olor en la piel, el pelo y la ropa.

Efectos a largo plazo:

Cáncer de boca y garganta Enfermedades en el corazón y en los vasos sanguíneos. Infartos. Enfisema (daños en las paredes de los pulmones) Cáncer de pulmón Ulceras de estómago y duodeno Cáncer de vejiga Infertilidad e impotencia sexual Menor tono muscular. (músculos más débiles) La piel se torna seca, con manchas y arrugas Disminución de los sentidos del gusto y el olfato

Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco causa la muerte de tres millones de personas anualmente. Entre 1950 y 2000 el tabaco provocó la muerte de 60.000.000 de personas sólo en los países desarrollados, un campo de muerte mayor que el que produjo la Segunda Guerra Mundial.

2

Page 3: Información sobre los efectos del tabaco

En el mundo unos 100.000 niños y jóvenes por día se convierten en fumadores. Son los que la industria tabacalera capta como sus ‘fumadores de reemplazo’, porque van sustituyendo a los que desaparecen prematuramente.

Muchas personas que comienzan a fumar piensan que podrán dejar el tabaco cuando lo deseen. Desafortunadamente, es fácil comenzar pero es difícil dejar de fumar. La mejor manera de evitar estas enfermedades y disfrutar de los beneficios de no fumar es no comenzar a hacerlo.

EL TABACO Y EL DESEMPEÑO ATLÉTICO

La nicotina achica el diámetro de los vasos sanguíneos y aumenta la presión sanguínea en el corazón.

El fumar puede destruir los pulmones y reducir el oxígeno que requieren los músculos cuando se practica un deporte.

Quienes fuman tienen dificultad para aspirar casi tres veces más que quienes no fuman. Los fumadores / as corren más lento y disminuyen la resistencia al esfuerzo, lo que afecta

negativamente al desempeño atlético.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"LOS SILENCIOSOS EFECTOS DEL TABACO EN LOS JÓVENES

Las consecuencias de iniciarte muy joven en el cigarrillo aparecen después de varios años.

Un adolescente fumador no tendrá un sorpresivo ataque cardíaco o un cáncer pulmonar a los 15 años, como le ocurriría a un hombre que fuma por tres décadas. Sin embargo, cada cigarrillo acumulado en el organismo se suma al lento deterioro de la calidad de vida de esa persona. ¿Pero qué ocurre realmente en el adolescente con el cigarrillo? La doctora Marisol Acuña explica que mientras más temprano un joven comience a fumar, más probabilidades hay que sea adicto a la nicotina y que no logre un desarrollo pulmonar óptimo. ‘Tu pulmón, por lo tanto, envejece más rápido; esto se traduce en deficiencia respiratorias a lo largo de toda la vida, más bronquitis, menos capacidad aeróbica para realizar ejercicios y más cansancio cuando deben realizar un esfuerzo físico mínimo’.

También hay elementos estéticos involucrados en el hábito, dice la experta: los jóvenes que fuman, tienen mal aliento porque el tabaco produce más infecciones, con el riesgo de perder piezas dentales. Por otro lado, la nicotina aumenta los andrógenos en las adolescentes, lo que fomenta que sufran de hirsutismo, se les pone la voz más grave, el pelo más graso y tienen más espinillas. Suelen tener, además, un envejecimiento cutáneo precoz."

Fuente: diario La Tercera, Chile, http://www.latercera.clhttp://www.conace.cl/inicio/jov_reportaje2.php?sec=157&PHPSESSID=4b1fe1315b6354b65dedc41086106f55----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FUMADORES “PASIVOS”

Quien comparte el ambiente del fumador puede sufrir algunos trastornos aunque no fuma, ya que su falta de hábito lo hace más sensible a la acción de los tóxicos inhalados involuntariamente.

Respirar el humo del cigarrillo de otra persona es tan malo como si lo fumara uno. Este humo se denomina “de segunda mano”; es el responsable de la muerte de cientos de personas cada año. Los niños expuestos al humo durante todas sus vidas tienen menor desarrollo pulmonar y tienen entre 2 y 4 veces más probabilidades de sufrir reacciones alérgicas, asma, bronquitis, amigdalitis y otitis que los hijos de no fumadores.

El 42 % de los niños con enfermedades respiratorias crónicas es fumador pasivo. Los no fumadores que conviven con fumadores tienen un riesgo 35 veces mayor de contraer cáncer de pulmón que aquellos que no conviven con fumadores.

El humo de segunda mano realmente está comenzando a molestar a los no fumadores y esta es la razón por la cual hay cada vez más lugares en los que no se permite fumar. Los no fumadores desean respirar aire limpio.

3

Page 4: Información sobre los efectos del tabaco

¿QUERÉS DEJAR DE FUMAR?

Si estás decidido a dejar de fumar es más probable que tengas éxito. Algunos de estos pasos te pueden resultar útiles:

Comprender cuándo y porqué fumas Cambiar tu hábito de fumar Establecer una fecha para dejar Buscar apoyo Imaginar métodos para resistirte ante situaciones en las que te puedas ver tentado a fumar. Buscar un grupo de autoayuda Crear nuevas maneras de aliviar tensiones.

http://www.nida.nih.gov/infofacts/tobacco.htmlhttp://www.youngwomenshealth.org/spsmokeinfo.html

4