información poster

4
INFORMACIÓN POSTER RESUMEN INTRODUCCIÓN Las baterías de zinc-carbono y alcalinas son las baterías no recargables (células primarias), que están diseñados para ser totalmente descargada sólo una vez y, a continuación, descartados ( Rayovac Corp., 1999 ). Por lo general, se les acaba rápidamente y se tiran; que son un residuo especial debido a que el mercurio, zinc, manganeso y otros metales pesados que contienen ( Bartolozzi, 1990 ). Esto representa una gran amenaza ambiental y sanitaria ( Kierkegaard, 2007 ). Debido al aumento de las preocupaciones ambientales y consumos de materias primas, se están imponiendo regulaciones estrictas en todo el mundo para las baterías gastadas. Todos estos reglamentos y cuestiones ambientales resultan en una fuerza impulsora para la recogida de pilas y recuperación gastados y más la reutilización de los metales. En Turquía, el reglamento sobre el control de la batería gastado y Acumuladores fue publicado en agosto de 2004. Para ajustar la regulación a los de la Unión Europea (UE), dicha regulación se modificó en marzo de 2005 ( Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Turquía, 2005 ). De acuerdo con esta norma, el uso de las baterías usadas de manera que puedan dañar el medio ambiente y su descarga directa o indirecta con el medio ambiente son todos prohibidos.Aplicaciones legales sobre recogida, transporte, valorización y eliminación de pilas y acumuladores usados están bien definidos en este reglamento. En las últimas dos décadas, varios procesos han sido estudiados y desarrollados para reciclar pilas y recuperar metales como Zn, Mn, Fe, Li, Co y Ni, como resultado de nuevas regulaciones estrictas en muchos países de todo el mundo ( Hurd et al ., 1993 , Fröhlic y Costura, 1995 , De Souza et al., 2001 , Bernardes et al., 2003 , Bernardes et al., 2004 , Li y Xi, 2005 , De Michelis et al., 2007 y Ferella et al. , 2008 ). La mayor parte de los contenidos de la batería puede ser técnicamente recupera por medio de tratamiento mecánico y químico. Los materiales recuperados pueden ser reutilizados en la producción de baterías o para otros fines. Los procesos de recuperación física para pilas usadas generalmente consisten las siguientes etapas secuenciales: clasificación, separación magnética, desmontaje, y la molienda. Se

Upload: bryan-alexis-castrillon

Post on 22-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

poster

TRANSCRIPT

INFORMACIN POSTERRESUMEN

INTRODUCCINLas bateras de zinc-carbono y alcalinas son las bateras no recargables (clulas primarias), que estn diseados para ser totalmente descargada slo una vez y, a continuacin, descartados (Rayovac Corp., 1999).Por lo general, se les acaba rpidamente y se tiran;que son un residuo especial debido a que el mercurio, zinc, manganeso y otros metales pesados que contienen (Bartolozzi, 1990).Esto representa una gran amenaza ambiental y sanitaria (Kierkegaard, 2007).Debido al aumento de las preocupaciones ambientales y consumos de materias primas, se estn imponiendo regulaciones estrictas en todo el mundo para las bateras gastadas.Todos estos reglamentos y cuestiones ambientales resultan en una fuerza impulsora para la recogida de pilas y recuperacin gastados y ms la reutilizacin de los metales.En Turqua, el reglamento sobre el control de la batera gastado y Acumuladores fue publicado en agosto de 2004. Para ajustar la regulacin a los de la Unin Europea (UE), dicha regulacin se modific en marzo de 2005 (Ministerio de Medio Ambiente y Bosques de Turqua, 2005).De acuerdo con esta norma, el uso de las bateras usadas de manera que puedan daar el medio ambiente y su descarga directa o indirecta con el medio ambiente son todos prohibidos.Aplicaciones legales sobre recogida, transporte, valorizacin y eliminacin de pilas y acumuladores usados estn bien definidos en este reglamento.En las ltimas dos dcadas, varios procesos han sido estudiados y desarrollados para reciclar pilas y recuperar metales como Zn, Mn, Fe, Li, Co y Ni, como resultado de nuevas regulaciones estrictas en muchos pases de todo el mundo (Hurd et al ., 1993,Frhlic y Costura, 1995,De Souza et al., 2001,Bernardes et al., 2003,Bernardes et al., 2004,Li y Xi, 2005,De Michelis et al., 2007yFerella et al. , 2008).La mayor parte de los contenidos de la batera puede ser tcnicamente recupera por medio de tratamiento mecnico y qumico.Los materiales recuperados pueden ser reutilizados en la produccin de bateras o para otros fines.Los procesos de recuperacin fsica para pilas usadas generalmente consisten las siguientes etapas secuenciales: clasificacin, separacin magntica, desmontaje, y la molienda.Se requiere que estos tipos de pasos pre-tratamiento con el fin de mejorar las tasas de disolucin del metal en la fase acuosa (Salgado et al., 2003).Procesos pirometalrgicos son ampliamente utilizados para la recuperacin de metales a partir de pilas usadas.Sin embargo, las emisiones de gases debido a la incineracin a altas temperaturas (por encima de 600 C) y altas demandas de energa son los principales inconvenientes de los procesos pirometalrgicos.Procesos hidrometalrgicos en el otro lado tienen algunas ventajas inherentes incluyendo operacin relativamente simple, menos la demanda de energa, y no hay emisiones de gases.Sin embargo, se requieren algunos pasos de pre-tratamiento para mejorar las tasas de disolucin de metal en la fase acuosa, tales como la clasificacin de la batera, el desmontaje, la separacin magntica, y la lixiviacin (Salgado et al., 2003yKarakaya et al., 2007).Pasos previos a tratamiento han vuelto ms comunes a travs de mejores tecnologas;Sin embargo, estas tecnologas requieren una inversin adicional y los costos operativos.

RESULTADOSDe Souza et al.(2001)describe un proceso de lixiviacin cida sin agente reductor y hallaron mney un 30%.En condiciones similares,Salgado et al.(2003)encontraron mney como 40%.Las investigaciones con agentes reductores mostraron mejores resultados para la lixiviacin de Mn.Sahoo et al.(2001)encontraron que el 98,4% de Mn se extrajo a partir de mineral de manganeso de grado bajo con 30,6 g de cido oxlico / L, concentracin de cido sulfrico 0,543 M a 85 C en 105 min.De Michelis et al.(2007)investigaron medio similar para la recuperacin de zinc y manganeso de las bateras alcalinas y de zinc-carbn gastado.Ellos encontraron que la ms alta de manganeso (70%) y zinc (100%) extracciones se obtuvieron en las siguientes condiciones de lixiviacin de cido reductora: 20% densidad de pulpa, 1,8 M de cido sulfrico, 59,4 g / L cido oxlico, 5 h de lixiviacin en 80 C.Avraamides et al.(2006)propusieron un mtodo para la lixiviacin de desechos de bateras de zinc-carbono gastados por dixido de azufre.Se demostr que ms del 90% de zinc y manganeso podran ser lixiviados en 20-30 min a 30 C utilizando cido sulfrico 0,1-1,0 M en presencia de dixido de azufre.2. Materiales y mtodos2.1.Pretratamiento de las pilas alcalinas y de zinc-carbonoPilas alcalinas gastado y de zinc-carbn se separaron y luego desmantelados manualmente.Desmontaje productos tales como pelculas de plstico, metales de desecho frreos y trozos de papel se descartaron.Despus del desmontaje, todos los componentes de la batera se separaron y se pesaron.Tabla 1muestra la masa de cada componente por ciento en bateras usadas.

Componentes