información paraficha

3

Click here to load reader

Upload: cristian-rubilar

Post on 09-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

info

TRANSCRIPT

El Cuervo(Corvus corax)El CUERVO es la especie ms difundida de todas las que integran la familia de los crvidos. Se halla disperso en casi toda Europa y en gran parte de Asia, y es muy comn en Amrica del Norte, hasta Mxico. En las regiones septentrionales de Siberia y Escandinavia, en las islas Feroe y en Islandia no son raros los cuervos con manchas blancas. Es sedentario en casi toda su rea de dispersin. En la Pennsula Ibrica, Baleares e incluso Canarias se conoce en todas las regiones y se han descrito varias subespecies.En general, se establece en los montes, los extensos bosques de rboles altos y las costas marinas escarpadas, donde tiene la seguridad de que no ser molestado. En Rusia y Siberia no teme al hombre, hasta el punto de que penetra en los poblados, deambula por las calles e incluso nidifica en los campanarios. En las zonas mencionadas rara vez forma bandadas numerosas, y hasta resultan ya poco comunes grupos de ms de seis individuos.Comportamiento:El cuervo vive casi siempre en parejas, incluso en invierno. Si por casualidad se encuentran dos parejas, vuelan juntas durante cierto tiempo. Tan slo los ejemplares jvenes viven aislados, puesto que esta especie es estrictamente mongama. Al contrario de lo que hace el resto de los crvidos, el cuervo nunca se congrega en bandadas con otras especies. Adems, es de condicin muy tmida y asustadiza. Si una persona se aproxima a su nido, abandona en el acto la puesta o los polluelos, para regresar luego con toda cautela.Su vuelo es muy elegante, rectilneo o casi rectilneo. Aletea a menudo y describe en el aire bellsimas vueltas, mientras mantiene la cola y las alas extendidas. sobrevuela los valles a gran altura, en tanto que en la montaa le agrada volar muy bajo, a ras del suelo. AlimentacinDifcilmente se puede encontrar un pjaro que merezca a ms justo ttulo que este la definicin de omnvoro. Cabe afirmar que el cuervo se nutre de todo cuanto puede constituir alimento: consume toda clase de sustancias vegetales y, al mismo tiempo, es un encarnizado depredador, que se lanza sin vacilar contra mamferos y pjaros que le superan notablemente en dimensiones. En las estepas asiticas, por ejemplo, se abate sobre los camellos heridos, arrancndoles la carne a picotazos, e incluso se aventura con frecuencia en los corrales domsticos, disputando a perros y gatos su pitanza. En verano acecha a los peces a lo largo de las playas. Reunido en pequeos grupos, vuela tras de las guilas, con objeto de aprovechar los restos de las rapias que efectan estas rapaces. Si encuentra algn congnere enfermo o muerto, o un polluelo de su especie cado del nido, los devora sin vacilar.ReproduccinDurante el perodo de celo, los machos luchan furiosamente entre s para emparejarse con las hembras. La reproduccin tiene lugar bastante pronto, por cuanto la funcin nidificadora suele cumplirse en febrero, mientras que la puesta se efecta a primeros de marzo. Por lo comn, los nidos se hallan en abruptos roquedales o en las ramas ms altas de los rboles, es decir, en lugares prcticamente inaccesibles. La base est formada por ramitas cortas, pero de cierto grosor, y la parte central, de filamentos vegetales, hierba y lana. Las parejas restauran los nidos que emplearon en ocasiones anteriores, con el fin de volverlos a utilizar. La especie es mongama en el sentido ms estricto de la palabra, puesto que la unin conyugal se mantiene de por vida. Cada pareja de cuervos se asienta en un territorio propio bastante extenso, del cual ya no se aleja prcticamente nunca en lo sucesivo.La puesta se compone de cinco o seis huevos de color verde, con manchas pardas y grises. Los progenitores alimentan la prole con lombrices, insectos, ratones, pajarillos, huevos y carne putrefacta. Los pequeos son de una voracidad insaciable. Los padres denotan siempre gran afecto por los polluelos.

LA TORTUGA MARINAReptiles canrvoras, Chelonioidea, herbivoros, ovparo, subespecies, tortuga marina

Entre los reptiles encontramos las tortugas, algunas terrestres y otras, como en este caso, marinas. En esta nota vas a encontrar una ficha tcnica completa con toda la informacin que necesitan tener sobre las Tortugas Marinas.Caracterizadas por su caparazn y por sus cuatro patas, que se convierten en una suerte de aletas al ser marinas, las tortugas son reptiles que viven muchos aos y que lamentablemente se encuentran en peligro de extincin. Hay muchas especies y subespecies de ella. Caractersticas:

Se caracterizan por tener un caparazn que se une a ambos lados, dndole mayor proteccin ante los depredadores, pero estos caparazones van a variar en cuanto a forma, colores, textura y grosor, segn de la subespecie de que se trate.Su cuello, tiene 8 vertebras, y si bien pueden meterlo dentro del caparazn, no tiene mucha movilidad.Al no tener dientes, poseen unos picos cortantes en la parte superior de su boca, ademas su odo es interno, y muy bueno, no teniendo odos externos. Sus pulmones tambin son muy eficientes, por lo que pueden aguantar la respiracin por un perodo de 10 minutos, luego del cual suben a la superficie para poder respirar.Los machos por lo general son mas pequeos que las hembras y sus colas son mas anchas y mas largas.Se caracterizan por cambiar ellas mismas su temperatura corporal, nadando mas rpido para calentarse, o sumergindose mas profundo para enfriarse, ya que no tienen un sistema de autorregulacion de temperatura.Viven entre los 150 y los 200 aos aproximadamente. Alimentacin:

Comen Coral que les da calcio, vegetacin acutica, algas. Tambin algunas especies son carnivoras comiendo pequeos pulpos, e incluso algunas tortugas comen medusas. Hbitat:

Algunas subespecies viven en casi todos los ocanos y se caracterizan por hacer grande migraciones, mientras que hay otras, que mas bien se limitan a un territorio, como la Tortuga Plana que se encuentra nicamente en la parte norte de Australia. Reproduccin:

Maduran sexualmente entre los 6 y los 8 aos. Los machos se posan sobre las hembras y se produce la cpula, luego de la cual, la tortuga hembra expulsa por un orificio, que sirve adems para la excrementacin, los huevos en la playa. Previo a esto pasan dos o tres semanas desarrollndose dentro de la hembra, mientras ella encuentra el lugar adecuado para el desove (puesta de huevos). Este lugar tienen que ser sin vegetacin y a una distancia prudencial en la costa, porque olas muy grandes podran arrastrar los huevos. All hacen un hueco de 50 centmetros y ponen ente 50 y 100 huevos. Cuando nacen las tortugas, esperan que nazcan todas, para luego ir todas juntas al mar, y esto sucede generalmente de noche para evitar ser vistas.