información general de la asignatur1

2
Información general de la asignatura Ingeniería de biorreactores I Descripción ¿Sabías que hoy en día las biotransformaciones de la materia son indispensables para la producción de antibióticos, probióticos, biopolímeros, biocombustibles, eliminación de la contaminación, entre otros? A través del desarrollo de la asignatura de Ingeniería de biorreactores I darás respuesta a la interrogante anteriormente planteada, ya que comprenderás que casi cualquier sustancia, mediante procesos de metabolismo microbiano, sufre una conversión que puede resultar benéfica tanto para el hombre como para el ambiente. Los biorreactores proveen, a los microorganismos, de los requerimientos necesarios para su correcto crecimiento y reproducción, tales como: mezclado, suministro de oxígeno, nutrientes, control de pH, entre otros; con la finalidad de obtener los productos deseados a gran escala. La asignatura de Ingeniería en Biorreactores I se imparte en el quinto semestre de la Ingeniería en Biotecnología, forma parte de las asignaturas del módulo de Formación Disciplinar, durante la cual se estudiarán las bases conceptuales, los distintos procedimientos relacionados con el funcionamiento de los biorreactores, la descripción de sus componentes principales y los fundamentos de la cinética enzimática para comprender su importancia en correlación a su eficiencia. Se encuentra relacionada con las asignaturas de Balance de Materia y Energía y Fenómenos de transporte. La asignatura está conformada por tres unidades: La Unidad 1 Biotransformaciones, describe el concepto de biotransformación, biocatálisis y factores que afectan la cinética enzimática. La Unidad 2 Tipos de biorreactores, aborda los fundamentos del funcionamiento de los biorreactores por lote y continuos; además de realizar un análisis de costos de materiales y mantenimiento.

Upload: rivera-garcia-gabriel

Post on 13-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

describe asignatura

TRANSCRIPT

Page 1: Información General de La Asignatur1

Información general de la asignatura 

Ingeniería de biorreactores I

Descripción

¿Sabías que hoy en día las biotransformaciones de la materia son indispensables para la producción de antibióticos, probióticos, biopolímeros, biocombustibles, eliminación de la contaminación, entre otros?

A través del desarrollo de la asignatura de Ingeniería de biorreactores I darás respuesta a la interrogante anteriormente planteada, ya que comprenderás que casi cualquier sustancia, mediante procesos de metabolismo microbiano, sufre una conversión que puede resultar benéfica tanto para el hombre como para el ambiente.

Los biorreactores proveen, a los microorganismos, de los requerimientos necesarios para su correcto crecimiento y reproducción, tales como: mezclado, suministro de oxígeno, nutrientes, control de pH, entre otros; con la finalidad de obtener los productos deseados a gran escala.

La asignatura de Ingeniería en Biorreactores I se imparte en el quinto semestre de la Ingeniería en Biotecnología, forma parte de las asignaturas del módulo de Formación Disciplinar, durante la cual se estudiarán las bases conceptuales, los distintos procedimientos relacionados con el funcionamiento de los biorreactores, la descripción de sus componentes principales y los fundamentos de la cinética enzimática para comprender su importancia en correlación a su eficiencia. Se encuentra relacionada con las asignaturas de Balance de Materia y Energía y Fenómenos de transporte.

La asignatura está conformada por tres unidades:

La Unidad 1 Biotransformaciones, describe el concepto de biotransformación, biocatálisis y factores que afectan la cinética enzimática.

La Unidad 2 Tipos de biorreactores, aborda los fundamentos del funcionamiento de los biorreactores por lote y continuos; además de realizar un análisis de costos de materiales y mantenimiento.

La Unidad 3 Clasificación y aplicación de biorreactores no convencionales, está enfocada en el estudio de una selección de biorreactores no convencionales (de lecho fijo, de lecho fluidizado, pulsantes, agitados por fluidos, fotobiorreactores y biofermentadores sólidos), con el propósito de comparar sus alcances, requerimientos y análisis de costos de materiales y mantenimiento.

Da clic en el icono para abrir el documento Información general de la asignaturadescripción más amplia de los siguientes elementos de la asignatura:

4. Presentación de la asignatura5. Temario

Page 2: Información General de La Asignatur1

6. Metodología de trabajo7. Evaluación8. Fuentes de consulta

Competencia a desarrollar

Competencia generalAnalizar las aplicaciones de los biorreactores mediante la descripción de su funcionamiento, además de la descripción de los procesos enzimáticos que ocurren dentro de éstos para adquirir los conocimientos necesarios en la resolución de problemas relacionados con el funcionamiento de biorreactores.

Evaluación

Esquema de evaluación

Evaluación continua Interacciones individuales y colaborativas

Actividades formativas Tareas

Evidencias de aprendizaje

Autorreflexiones

Asignación a cargo del docente en línea Instrumentos y técnicas de evaluación propuestas por el docente en línea

Calificación final