información general curso análisis financiero

11

Click here to load reader

Upload: jacu6304

Post on 31-Jul-2015

183 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Información General Curso Análisis Financiero

Curso Análisis Financiero

© Sena Virtual Regional Tolima

Información del curso

Justificación

Cualquier organización empresarial -llámese micro, pequeña o gran empresa-, esta

enmarcada en un conjunto de hechos y situaciones que conforman su medio

ambiente; de su actuar con respecto a las condiciones que le impone el entorno,

optimizando su situación interna, dependerá su futuro y sostenibilidad en el mercado.

Todos los empresarios, cualquiera que sea el rol que desempeñen dentro de la empresa,

buscan un medio que les proporcione información real y objetiva de la situación en que se

encuentra su empresa; en estos tiempos modernos y altamente competitivos los estados

financieros por si solos no bastan para llegar a la exploración requerida y adecuada con

respecto a la situación financiera de una empresa. Frente a esta necesidad se requiere llevar a

cabo un estudio conjunto, mediante el análisis y la comparación, para lograr una

interpretación apropiada. Es por esta razón que el análisis financiero es una fuente que

proporciona indicadores apropiados para que sean utilizados de manera eficaz en el

desarrollo organizacional, apoyando continuamente el control de la gestión empresarial y,

sobre todo, el proceso de toma de decisiones.

Esta necesidad empresarial, le otorga la oportunidad al Centro de Servicios

Financieros de corresponder, a través de todos los espacios posibles de formación, al

desarrollo de competencias en las personas involucradas dentro de la gestión empresarial,

para que puedan fortalecer sus habilidades en el área de financiera.

Objetivo General del Curso

Desarrollar en los participantes las competencias básicas en el análisis de la

información financiera de los resultados económicos y organizacionales, para apoyar

el proceso de toma de decisiones y el fortalecimiento empresarial.

Page 2: Información General Curso Análisis Financiero

Curso Análisis Financiero

© Sena Virtual Regional Tolima

Competencias y/o Resultados Esperados

COMPETENCIA RESULTADO ESPERADO

Contextualizar sobre los aspectos

generales del Análisis Financiero.

Determina los aspectos generales del

Análisis Financiero.

Identificar y aplicar las herramientas para

la elaboración de un Análisis Financiero.

Identifica y aplica las herramientas en la

elaboración de un Análisis Financiero

Aplicar diagnósticos empresariales. Realiza diagnósticos empresariales.

Realizar análisis de generación de valor

de una empresa.

Analiza la Generación de valor de una

empresa.

Propósito del Curso

Proporcionar a los aprendices, los conocimientos básicos requeridos tanto en su formación

personal, profesional y laboral, en cuanto al análisis de la información financiera, de los

resultados económicos y organizacionales, para apoyar el proceso de toma de decisiones y el

fortalecimiento empresarial.

Así mismo, busca proporcionarle los conocimientos necesarios para la utilización de las

técnicas de la información y comunicaciones (TICS) en el manejo de la Plataforma Virtual del

SENA, con el fin de que puedan aplicarlos en el aprendizaje de éste y otros cursos virtuales

que formen parte de su pensum de estudios y su formación educacional.

Diseño Curricular

El curso Análisis Financiero está diseñado para ser desarrollado en cuatro semanas. Sus

principales temas estarán articulados en un mapa conceptual al que los aprendices pueden

acceder desde el botón Información del Curso:

• Unidad I: La función financiera y el objetivo financiero básico.

• Unidad II: Herramientas de análisis financiero

• Unidad III: Diagnóstico financiero y Punto de equilibrio

• Unidad IV: Apalancamiento operativo y financiero, Valor Económico Agregado EVA.

Page 3: Información General Curso Análisis Financiero

Curso Análisis Financiero

© Sena Virtual Regional Tolima

Mapa Conceptual

Población Objeto

Personas vinculadas laboralmente al área Contable de cualquier empresa u organización, o

personas en búsqueda de una vinculación en dicha área. Estudiantes recién egresados de

programas de aptitud laboral, técnicos en Contabilidad, bachiller o personas con deseos de

adquirir conocimiento en cuanto al mundo financiero.

Perfil de Salida y Beneficios

El Analista Financiero es parte fundamental del personal que dirige, controla y supervisa

las operaciones financieras de una empresa. Puede desempeñarse en el sector público y/o

Page 4: Información General Curso Análisis Financiero

Curso Análisis Financiero

© Sena Virtual Regional Tolima

privado, industrial, comercial y de servicios, aunque principalmente se ubica en instituciones

del orden financiero (banca comercial, casas de cambio, arrendadoras, aseguradoras,

corporaciones de crédito, entre otras).

También realiza, dentro de la organización, actividades relacionadas con el área de su

especialidad. Entre ellas, se encuentra por ejemplo, la compra de bienes y servicios que

supone tener contacto con proveedores nacionales y extranjeros por lo que él debe tener

conocimiento de los trámites aduanales.

Puede llevar a cabo el análisis de sueldos y salarios que es una tarea que se conjuga con la

elaboración del presupuesto de la organización. Adicional a éstas, también desarrolla

estudios de costo-beneficio, evalúa proyectos de capacitación, y calcula los gastos de

manufactura, transportación, distribución y comercialización que lleva a cabo el

establecimiento.

Requisitos

Manejo de Internet, correo electrónico, disponibilidad de acceso a equipos de cómputo e

Internet por su cuenta.

Estrategias Metodológicas

Cada semana se toma como una unidad temática, en donde se desarrollarán las

diferentes actividades de manera integral. Las fechas de inicio y de finalización serán

indicadas por parte del Instructor en el Cronograma de actividades.

Los espacios de formación son asincrónicos, no requieren conectarse a una hora

determinada, cada aprendiz puede administrar su tiempo de manera autónoma por lo cual es

responsable de su propio aprendizaje.

Para la planeación semanal de estudio se sugiere lo siguiente:

• Imprimir el material de cada semana, los documentos de apoyo y las orientaciones para

realizar las actividades de la semana en formación.

Page 5: Información General Curso Análisis Financiero

Curso Análisis Financiero

© Sena Virtual Regional Tolima

• Dedicar al menos dos horas diarias al estudio de los materiales y la realización de las

actividades.

• Consultar diariamente los foros y participar activamente en ellos con sus puntos de vista y

sus comentarios a los aportes de los compañeros.

• Mantener una comunicación permanente con el instructor y enviarle el desarrollo de las

actividades por medio de la herramienta que se le indique en cada caso.

. Actividades de Aprendizaje

Para cada semana se han diseñado diferentes clases de actividades de aprendizaje,

consistente en ejercicios de aplicación y discusiones argumentadas sobre el tema de la

semana.

Unidad Tema Actividad

Unidad 0 Inducción

Actualizar Ficha de Matrícula

Estudiar Demo Manejo de Plataforma

Realizar Actividad de Sondeo de

Conocimientos Previos

Participar en el Foro Social

Unidad I Introducción al Análisis

Financiero

Participar en el Foro Temático I

Desarrollar Taller Actividad Semana I

Unidad II Herramientas para el desarrollo

de un Análisis Financiero

Participar en el Foro Temático II

Desarrollar Taller Actividad Semana II

Unidad III Diagnosticando a la Empresa Participar en el Foro Temático III

Desarrollar Taller Actividad Semana III

Unidad IV Analizando la Generación de

Valor de la Empresa

Participar en el Foro Temático IV

Desarrollar Taller Actividad Semana IV

Foro Social: Es el espacio para los encuentros socio-afectivos del grupo, fortaleciendo

los lazos de amistad y compañerismo de los participantes.

Foro de Dudas e Inquietudes: Es un espacio de ayuda y colaboración sobre aspectos

técnicos como instalación, manejo de programas, herramientas, servicios telemáticos e

inquietudes sobre el desarrollo de los contenidos temáticos. Estas serán respondidas por el

Instructor o los compañeros del curso que estén en capacidad de resolverlas.

Page 6: Información General Curso Análisis Financiero

Curso Análisis Financiero

© Sena Virtual Regional Tolima

Foro Temático: Espacios para discutir sobre los aspectos más relevantes del tema de la semana, abarcan los conceptos descritos en los documentos leídos durante la semana. Dicha discusión se basará en la argumentación y el debate a partir de proposiciones hechas por el Instructor.

Algunas de las maneras en que se puede participar son:

• Exponiendo sus puntos de vista.

• Contrastando sus puntos de vista con los de sus compañeros

• Presentando casos concretos de su qué hacer.

Actividad: Son herramientas pedagógicas propuestas por el Instructor semanalmente, con el

fin de recoger las evidencias de conocimiento y de producto por parte de los Aprendices. Para

el curso de Análisis Financiero, las actividades semanales se centrarán en ejercicios de

aplicación que requieren de tiempo y disciplina para llevarlas a buen término. Se encuentran

en el botón “Actividades” de la Plataforma.

Criterios de Aprobación

Para aprobar este curso el Aprendiz debe alcanzar no menos de 70 puntos (70%) del total de

100 puntos (100%) posibles en las calificaciones de las actividades planteadas en el curso

de acuerdo a la siguiente tabla:

SECCIÓN ACTIVIDADES PUNTAJE

TOTAL

PORCENTAJE

TOTAL

Actividad Colaborativa Foros 0 – 40 40%

Actividades Individuales Ejercicios de Aplicación 0 - 60 60%

TOTALES 0 - 100 100%

Page 7: Información General Curso Análisis Financiero

Curso Análisis Financiero

© Sena Virtual Regional Tolima

Los Foros serán evaluados de la siguiente forma estándar:

VALORACIÓN CARACTERIZACION DE LA RESPUESTA

Ninguna (0%) No hubo Respuesta.

Aporte Básico (80%)

Sólo una intervención, que no toma en cuenta la de otros

participantes. Es evidente el aporte personal y concuerda

con los interrogantes planteados.

Comentario Generador (100%)

La respuesta construye sobre las ideas de uno o más

participantes y profundiza en los interrogantes o asuntos que

se discuten, integra múltiples puntos de vista, aporta ideas,

genera construcción de aprendizaje, integra ejemplos o

vivencias, profundiza en el diálogo. Tales hilos ayudan a

moderar la discusión general.

Certificación

La certificación se hará a través del Centro de Comercio y Servicios de la Regional Tolima,

responsable de la habilitación de éste curso.

Si el Aprendiz obtiene 70 o más puntos en el total de las calificaciones, significa que

APROBÓ el curso de Análisis Financiero, por lo tanto para que pueda descargar e imprimir el

Certificado, debe esperar 30 días hábiles aproximadamente, después de terminado el curso y

realizar el proceso de la siguiente forma:

.- Ingresar a www.senavirtual.edu.co

.- Dar clic en “Ingreso a la Oficina Virtual”.

.- Digitar el “Usuario y Contraseña”, (El mismo para que usa para ingresar al curso).

.- Dar clic en “Descargar Certificado”.

Duración del Curso

El Curso tiene una duración de 40 horas, es totalmente virtual y el aprendiz puede

ingresar durante las 24 horas de los 7 días de la semana, dedicando mínimo 2 horas

diarias.

Page 8: Información General Curso Análisis Financiero

Curso Análisis Financiero

© Sena Virtual Regional Tolima

La Navegación del Curso

Este curso no requiere estar permanentemente conectado a Internet, de manera que

se sugiere, para cuando haya ingresado a la red y seleccionado el curso:

• Haga “clic” en el botón “Materiales del Curso” a la izquierda de su pantalla para encontrar

los contenidos. Al abrir la semana usted podrá, bajar la información a su computador o

imprimirlo. El mismo procedimiento lo puede hacer con los “Documentos” y “Actividades”

de cada semana.

• Revise y comprenda los temas.

• Realice las actividades requeridas.

• Cuando haya desarrollado por completo las actividades, envíelas por la red en los

respectivos espacios, dando Clic en “Envío de Actividad”, de la semana

correspondiente.

Etiqueta en Internet

La etiqueta en Internet está constituida por una serie de reglas que debemos conocer

y seguir a través de la red para establecer una comunicación mucho más efectiva y

para lograr un mejor uso de los recursos y del tiempo.

Debido a las características particulares del medio, es necesario utilizar algunos

convencionalismos que ya se han establecido internacionalmente para poder

comunicarnos efectivamente, evitando así malos entendidos.

En lo que sigue se destacan algunas reglas que se deben tener en cuenta al momento

de establecer comunicación a través de un ambiente virtual:

1. Cuando se ingresa a una nueva cultura (y el Internet tiene su propia cultura) se

corre el riesgo de cometer algunos errores sociales. Quizás se pueda ofender a

personas sin querer hacerlo, o tal vez se llegue a malinterpretar lo que otros dicen.

Por eso, tenga siempre en mente que al otro lado de la pantalla hay un ser

Page 9: Información General Curso Análisis Financiero

Curso Análisis Financiero

© Sena Virtual Regional Tolima

humano real, con sus propias ideas y sentimientos. Nunca escriba nada que no le

diría frente a frente a otra persona.

2. Aunque no esté de acuerdo con las ideas de otra persona, sea cortés y

amable en la comunicación. No tiene sentido volver personal una argumentación;

siempre es posible dar una retroalimentación acerca de las ideas, sin necesidad de

agredir a los demás.

3. Perdone los errores de otras personas. No todos son conocedores del Internet y

quizás a veces cometan faltas o hagan demasiadas preguntas. Sea tolerante.

4. Para que los foros mantengan su utilidad (compartir información y conocimientos)

hay que evitar caer en críticas no constructivas que generan sarcasmos, comentarios

inapropiados e intercambio de insultos.

5. No use mayúsculas. En la red esto equivale a GRITAR.

En el siguiente link, encuentra más normas básicas para el comportamiento en el

Ciberespacio. http://lasindias.net/indianopedia/Netiqueta

Respeto al Derecho de Propiedad Intelectual

Siempre se debe reconocer los derechos de autor, dando el crédito a quien generó la

idea, a la fuente que se consultó o al recurso en el que se basó la información. Para

mayor información visite:

http://www.esetunjuelito.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=65&Itemid=102

Page 10: Información General Curso Análisis Financiero

Curso Análisis Financiero

© Sena Virtual Regional Tolima

Cronograma General del Curso

Créditos

Jaime Cuéllar

Administrador de Empresas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”,

con amplios conocimientos en pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo.

Estudiante de la Maestría en Dirección y Gestión de Empresas - MBA, de la Escuela

Internacional de Negocios “EIN” online.

Page 11: Información General Curso Análisis Financiero

Curso Análisis Financiero

© Sena Virtual Regional Tolima

Especialista Tecnológico en Gestión de Proyectos del Servicio Nacional de

Aprendizaje, SENA.

Experiencia administrativa en el sector Salud, Docencia universitaria, Coordinación de

especializaciones, Diseño y presentación de las condiciones para solicitud de registro

calificado de programas académicos de educación superior, Formulación, elaboración

y dirección de proyectos de investigación y conocimientos en Economía Solidaria.

Conferencista de temas relacionados con emprendimiento empresarial, Calidad de

atención al cliente, Manejo de recursos humanos, Dirección estratégica, entre otros.

Capacidad en el manejo de Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint, Publisher,

página Web. Etc.

Excelente relaciones personales, liderazgo, manejo de equipos de trabajo,

administración y manejo de recursos financieros y físicos, adaptabilidad al cambio, al

aprendizaje continuo y la elaboración de proyectos que busquen mejorar cada día más

el entorno socioeconómico.