información general ctfpr

3
ESTIMAR EL CAMBIO DE COMBUSTOLEO A GAS NATURAL Cálculo de emisiones con base al consumo de combustóleo y a los factores de emisión correspondientes para SO2, PM10 y NOx. Las emisiones de NO2 se consideran un 5% de las emisiones de NOx. Información de la velocidad de salida de los gases, temperatura, altura física y diámetro interno de la chimenea para todas las unidades. Información meteorológica adecuada de superficie y en la vertical Información topográfica y uso de suelo en la región Preguntar si se cuenta con 3 estaciones para monitoreo de la calidad del aire y meteorología, 2 para bióxido de azufre y 1 para la concentración de fondo. Antecedentes: Evaluación de la calidad del aire por bióxido de azufre en la zona de influencia (Tula-Vito-Apasco), de la central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos (2009) Monitoreo de contaminantes atmosféricos y meteorología y su aplicación al modelo de dispersión CALPUFF para evaluar el impacto en la calidad del aire por la operación de la Central Termoeléctrica FPR,localizada en Tula, Hidalgo (2010). NOM-035-ECOL-1993 Método de medición para determinar la concentración de partículas suspendidas totales en el aire ambiente y el procedimiento para la calibración de los equipos de medición Para determinar las emisiones se utilizan los factores de emisión multiplicados por el consumo de combustóleo por unidad ( 5 unidades)

Upload: evelin

Post on 14-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CTFPR

TRANSCRIPT

Page 1: Información General CTFPR

ESTIMAR EL CAMBIO DE COMBUSTOLEO A GAS NATURAL

Cálculo de emisiones con base al consumo de combustóleo y a los factores de emisión correspondientes para SO2, PM10 y NOx.

Las emisiones de NO2 se consideran un 5% de las emisiones de NOx.

Información de la velocidad de salida de los gases, temperatura, altura física y diámetro interno de la chimenea para todas las unidades.

Información meteorológica adecuada de superficie y en la vertical

Información topográfica y uso de suelo en la región

Preguntar si se cuenta con 3 estaciones para monitoreo de la calidad del aire y meteorología, 2 para bióxido de azufre y 1 para la concentración de fondo.

Antecedentes: Evaluación de la calidad del aire por bióxido de azufre en la zona de influencia (Tula-Vito-Apasco), de la central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos (2009)

Monitoreo de contaminantes atmosféricos y meteorología y su aplicación al modelo de dispersión CALPUFF para evaluar el impacto en la calidad del aire por la operación de la Central Termoeléctrica FPR,localizada en Tula, Hidalgo (2010).

NOM-035-ECOL-1993 Método de medición para determinar la concentración de partículas suspendidas totales en el aire ambiente y el procedimiento para la calibración de los equipos de medición

Para determinar las emisiones se utilizan los factores de emisión multiplicados por el consumo de combustóleo por unidad ( 5 unidades)

Considerar el contenido de azufre en el combustóleo

Departamento Ambiental de la CTFPR encargada de proporcionar la información sobre consumos diarios y por ciento de azufre.

Las unidades 1 y 2 de la central termoeléctrica presentan dos unidades cada una

Page 2: Información General CTFPR

El consumo se reporta en m3/día.

Contenido de azufre de 3.86-4.0

Se cuentan con las emisiones de 2010-2011 para los 3 contaminantes.

Investigar que es el cuartil 25 y el cuartil 75

Información de las estaciones de monitoreo por las estaciones de la Tesis de Gil, desde 2009 y hasta 2011

Para calcular la concentración de PST se usó también la información de la EPA 2011en su documento 40-CFR parte 50 Anexo B.

Relación Ni/V

Zn

Mecanismos que afectan a los contaminantes: local, meso y sinóptica

La ausencia de precipitación y las elevadas temperaturas favorecen la permanencia de concentración de contaminantes

Los vientos dominantes son los característicos de tiempos de invierno y latitudes medias: vientos del oeste

Con el verano los vientos alisios (este y noreste) comienzan a dominar.

Los procesos en la capa limite y la precipitación favorecen el decremento de contaminantes en la atmosfera.

Parque Industrial de tula hidalgo

OMM organización meteorológica mundial

Periodo marzo 2010 a octubre 2011 la norma en este periodo para SO2 es de 73 días, Para NO2 es de 8 días