informacion en la web

7
INFORMACION EN LA WEB Lenguaje HTML HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), sirve para elaborar páginas web. No es un lenguaje de programación, carece de funciones aritméticas y de variables. Define una estructura básica y un código para definir el contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Su 1º versión no fue multimedia. La actual html5 es completamente multimedia. Posee etiquetas. PROTOCOLO DEL HTML >>>> HTTP El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP Protocolo de Transferencia de Hyper Texto) es la forma de comunicación usado en la Web (WWW). Los navegadores se comunican con los servidores de internet mediante este protocolo. HIPERTEXTO Es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el documento enlazado. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama “navegador”, (browser). Cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la Web. CLASES DE HIPERVINCULOS Los hipervínculos más comunes son: De texto: Es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic sobre ese texto, navegamos dónde indique el hipervínculo. Cuando creamos un hipervínculo de texto, el texto aparece subrayado y en un color distinto al del texto normal. De imagen: Es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el hipervínculo. Local o interno: Es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web. Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o dirección en el disco duro. Externo: Es un vínculo a otro sitio web en Internet. Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual.

Upload: alejandro-cayssials

Post on 09-Jul-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informacion en La Web

INFORMACION EN LA WEBLenguaje HTMLHyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), sirve para elaborar páginas web. No es un lenguaje de programación, carece de funciones aritméticas y de variables. Define una estructura básica y un código para definir el contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Su 1º versión no fue multimedia. La actual html5 es completamente multimedia. Posee etiquetas.

PROTOCOLO DEL HTML >>>> HTTPEl protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP Protocolo de Transferencia de Hyper Texto) es la forma de comunicación usado en la Web (WWW). Los navegadores se comunican con los servidores de internet mediante este protocolo.

HIPERTEXTOEs el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el documento enlazado. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama “navegador”, (browser). Cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la Web.

CLASES DE HIPERVINCULOSLos hipervínculos más comunes son: De texto: Es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic sobre ese texto, navegamos dónde indique el hipervínculo. Cuando creamos un hipervínculo de texto, el texto aparece subrayado y en un color distinto al del texto normal. De imagen: Es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el hipervínculo. Local o interno: Es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web. Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o dirección en el disco duro. Externo: Es un vínculo a otro sitio web en Internet. Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual. A correo electrónico: Un hipervínculo a una dirección de correo electrónico es un vínculo que contiene una dirección de correo. Al pulsarlo automáticamente se abre el programa de correo que tenga el usuario.

SERVICIOS DE INTERNETCORREO ELECTRÓNICOEl correo-e, conocido también como e-mail, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. Comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido. Para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras. El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.

Page 2: Informacion en La Web

EL CHATEl término proveniente del inglés que en español equivale a charla. También conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas. La comunicación pública (cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez. A raíz de su uso se originó la palabra chatear para indicar la acción de establecer una cibercharla. Aun así, chatear no fue reconocido por la Real Academia Española como verbo relacionado con la informática sino hasta junio del 2007, cuando se reconoce como una comunicación por Internet

EL PODCASTINGConsiste en la distribución de archivos multimedia normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscripto para descargarlos. Se asemeja a una suscripción a un blog hablado en la que recibimos los programas a través de internet. Su contenido es tan diverso como la radio tradicional: noticias, documentales, música, debates, entrevistas, cuentos, ciencia ficción, etc. Mucha gente usa un guión y otros hablan de forma improvisada. Se pueden escuchar o ver desde la página web en la que han sido colocados. Se pueden insertar en páginas web, blogs, etc. También se pueden descargar los archivos de sonido y video.

RSSSon las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional.

BUSCADORES DE INFORMACION EN INTERNETCONCEPTO DE BUSCADORAl usar Internet, normalmente buscamos información sobre un tema concreto, y es difícil acceder a una página que la contenga, simplemente pinchando vínculos. Como solución a este problema surgieron los buscadores. Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa. Permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado.TIPOS DE BUSCADORESLos buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos: Buscador por índices: Fue el primero que surgió. Un grupo de personas va rastreando la red en busca de páginas. Luego las clasifican por categorías y subcategorías. La base de datos de un índice de búsqueda contiene una lista de categorías y subcategorías relacionadas con un conjunto de direcciones de páginas web que tratan esos temas. Motores de búsqueda: Tienen 1 o varios robots que rastrean la red ( El de Google es Googlebot, el de Altavista es scooter.) recopilando información. Son capaces de rastrear e indexar el sitio completo a partir de la estructura de enlaces interna. Cada cierto tiempo los robots revisan las webs, para actualizar los contenidos de su base de datos El motor de búsqueda más sofisticado y eficiente de la actualidad es Google.

Page 3: Informacion en La Web

Meta buscadores: No tienen base de datos propia. Usan las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Serían un buscador en buscadores. Se usan en turismo, seguros, hoteles, etc.

OPERADORES CON PALABLAS Y SIMBOLOS Operador

¿Qué busco? Ejemplo: Páginas con…

Comillas Palabra/s exactas. “José de San Martín”…la frase textual a la pedida.

Signo menos Excluye la palabra - tigre… ausencias de la palabra tigre.

Sitio Limito a un solo dominio

Olimpiadas Site: mundo.com… contenido de página mundo.com

Comodín Añado cualquier palabra/s

No por * , se amanece *… cualquier palabra/s en los comodines.

Virgulilla Palabra/s sinónimo ~ Amanecer… alba, aurora, diana, mañana.

2 puntos Rango de valores Reloj 1200..2800…relojes con precios entre $1200 y 2800

EVOLUCION DE LA WEB: Realidad y Proyección Desde sus orígenes, la web ha ido evolucionando hacia formas de intercambio de información más inteligentes y amigables al ser humano.

Web 1.0 (1990-2000) Esta web es de solo lectura: el usuario no puede interactuar con la página. Pocos productores de contenidos: solo los administradores lo actualizan. Paginas creadas con código HTML. Con nula interacción del usuario. Sitios direccionales y no colaborativos.

Web 2.0 (2000-2010) Se facilita la interacción del usuario. Más fácilmente interoperables entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas. Llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social. La información está en permanente cambio.

Web 3.0 (2010-Proyección 2020) Se basa en una Internet más "inteligente“. Los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural: ya se pueden realizar búsquedas por voz en Google. El sistema será predictivo en base a análisis lógicos de bases de datos de comportamientos humanos. Su uso será útil en compañías para conseguir datos más exactos. Surgen los buscadores particulares.

Web 4.0 (Proyección 2020-2030?) Sistema operativo web global, y tan potente como el cerebro humano. Nuevos avances de la tecnología en general. Avance en el desarrollo de las telecomunicaciones. Avance de la nanotecnología en el mundo. Respuesta inmediata en la investigación requerida.

Page 4: Informacion en La Web

1) a. ¿Qué es la WWW ?b. ¿En qué se diferencia “Internet” de la WWW? c. ¿Qué lenguaje se usa para la creación de páginas web?.

2)a. ¿Qué protocolo de comunicación se habilita al colocar en la barra de dirección

del Navegador de internet? b. ¿Qué ocurrirá en cada caso?

i. http://www.clarin.com ii. http://www.depositfiles.com/files/nl1t1a2vc

3) Une con una línea c/u de las características de la evolución de Internet

1.0 ●

2.0 ●

3.0 ●

4.0 ●

A- Los usuarios no interactúanB- Sistemas predictivos de análisis de datosC- Aplicación de nanotecnología a escala mundialD- Los usuarios interactúan fácilmente.E- Se actualizan con dificultad y lentamenteF- Red potente de análisis comparable al cerebroG- Colaborativa: la realizan y mejoran entre muchos.H- La información se construye colaborativamenteI- Es de solo lectura.

4). Completa la siguiente tabla:

Características BUSCADOR META BUSCADOR¿Tiene base de datos propia?

Completa la tabla en tu cuaderno¿Cómo realiza las búsquedas?¿En qué caso conviene usarlo?Ejemplos (3 de c/u)

5) Une con una línea c/u de las características de la Búsquedas con operadores en Google

receta de panqueques” 1 ● ● A) Frase textual con palabras no recordadas.velocidad del jaguar –coche 2 ● ● B) Se incluyen al menos 1 de las 2 palabrasinformación ~alimentaria 3 ● ● C) Se limita a las páginas de un solo país.Olimpiadas site:nytimes.com 4 ● ● D) Se limita a un rango de valores halladossede olimpiadas 2014 OR 2018 5 ● ● E) Exclusión de una palabra en la búsqueda.cámara "50..100 euros" 6 ● ● F) Limita la búsqueda a una página en especialOlimpiadas site:.es 7 ● ● G) Páginas con frase textual a la solicitada."quien siembra * recoge *" 8 ● ● H) Aparecerán palabras similares a la solicitada

6) a) ¿Que es el Chat? b) ¿Que es el correo electrónico? c) ¿Qué es el RSS? D) ¿Y el podcasting?