informacion de nylon

Upload: asdrubal-daniel

Post on 26-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Informacion de Nylon

    1/10

    INTRODUCCIN

    La Industria Petroqumica utiliza el petrleo y el gas natural como materias primas para laobtencin de productos qumicos, que se clasifican en cinco grandes grupos: plsticos,

    fibras sintticas, cauchos sintticos, detergentes y abonos nitrogenados !e encuentra enartculos tan simples pero indispensables como un cepillo de dientes y en otros menoscercanos y ms sofisticados como una na"e espacial !u presencia, a "eces in"isible, hare"olucionado al mundo, y sus productos, constituyen la materia prima para la fabricacinde una interminable lista de ob#etos que acompa$an y facilitan nuestra "ida diariaPequi"en, Petroqumica de %enezuela, sa es la &orporacin del estado "enezolanoencargada de producir y comercializar productos petroqumicos fundamentales conprioridad hacia el mercado nacional y con capacidad de e'portacin Propicia la creacin de(mpresas )i'tas y de Produccin !ocial *(P!+, estimulando el desarrollo agrcola eindustrial y promo"iendo el equilibrio social con sensibilidad comunitaria y ecolgicaPetrocasa, es una (mpresa filial de Pequi"en, formada para la construccin de "i"iendas,

    para me#orar la calidad de "ida de los ms necesitados, gracias al petrleo Implementandola modalidad de la autoconstruccin, para in"olucrar a las comunidades en laconstruccin de sus "i"iendas, logrando un impacto social rele"ante en los "enezolanos

    RESUMEN

    %enezuela es un pas que ha sido premiado por la naturaleza con un recurso natural noreno"able de alto "alor para la sociedad actual, llamado petrleo -esde el comienzo de laera Industrial y gracias al desarrollo en el siglo pasado de la .umica )oderna y de laIngeniera, se fabrican un alto n/mero de productos y materiales sintetizadosartificialmente a partir de otros ms simples La Industria Petroqumica utiliza como

    materia prima el petrleo y el gas natural, para obtener un gran n/mero de Productos.umicos que transforman la sociedad en la que "i"imos P(.0I%(1, es una (mpresafilial de P-%!2, que produce y comercializa Productos Petroqumicos en los mercados"enezolano e internacional 3pera tres &omple#os Petroqumicos: (l 4ablazo *(do 5ulia+,)orn *(do &arabobo+ y 6os 2ntonio 2nzotegui *(do 2nzotegui+ !e encarga depromo"er el equilibrio social con alta sensibilidad comunitaria y ecolgica -ebido a esto,se crea P(473&2!2, empresa que dise$a un sistema de construccin de "i"iendas,utilizando como materia prima fundamental el Policloruro de %inilo *P%&+ con inno"acintecnolgica, que permite industrializar y masificar los proyectos de autoconstruccin paralas comunidades organizadas, con el fin de ayudar a disminuir el problema de "i"ienda en%enezuela (l 3b#eti"o de sta In"estigacin es indagar el Impacto !ocial que tiene la

    Industria Petroqumica en %enezuela

    ABSTRACT

    %enezuelan is a country that has been endo8ed by nature 8ith a non9 rene8able naturalresource of high "alue to society today, called oil !ince the beginning of the industrial ageand in de"eloping in the last century of modern chemistry and engineering, the number ofproducts and materials synthesized artificially; from other simpler approaches more nearly

    http://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/introduccion.htmlhttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/resumen.htmlhttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/abstract.htmlhttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/resumen.htmlhttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/abstract.htmlhttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/introduccion.html
  • 7/25/2019 Informacion de Nylon

    2/10

    a full 4he Petrochemical industry used as feedstoc< the oil and natural gas to produce alarge number of chemical that transform society in 8hich they li"ed P(.0I%(1, is asubsidiary of P-%!2, 8hich produces and sells petrochemical products in the %enezuelanand international mar

  • 7/25/2019 Informacion de Nylon

    3/10

    base o cadenas petroqumicas que son el gas natural, las olefinas ligeras *etileno, propilenoy butano+ y los aromticos *benceno, tolueno y 'ilenos+ Para obtener estas materias laindustria petroqumica utiliza los procedimientos del &rac

  • 7/25/2019 Informacion de Nylon

    4/10

    polmeros poseen consistencia y se elaboran en forma de hebras )uchos de estosproductos son el nylon y el polister que se utilizan en la fabricacin de cepillos, alfombrasy ropas 2dems de los productos antes mencionados tambin tenemos los cauchossintticos, los sol"entes, los detergentes que utilizamos a diario en nuestros hogares,muchos productos agrcolas, medicinales e industriales, de esta ultima e'iste una gran gama

    de productos como por e#emplo: herbicidas, insecticidas *agrcolas+, aspirinas, anestsicos*medicinales+, colorantes, sabores artificiales *industriales+ (n conclusin, despus deconocer los productos que elabora la industria petroqumica es importante resaltar eldestacado papel que e#ercen, las "enta#as de poseer nuestra propia industria P(.0I%(1;ya que nos benefician en las necesidades relacionadas a la salud, la higiene, la agricultura ydi"ersas cosas que se nos escapan

    LA INDUSTRIA PETROQUMICA DE VENEZUELA S.A. (PEQUIVEN)

    !ayluis LozadaLa Industria Pequi"en *Petroqumica de %enezuela, !2+ es la encargada de producir y

    comercializar algunos deri"ados del petrleo Qsta opera tres comple#os petroqumicos queatienden el desarrollo de una amplia gama de productos, agrupados en tres sectoresprincipalmente: (l 4ablazo *(stado 5ulia+, )orn *(stado &arabobo+ y 6os 2ntonio2nzotegui *(stado 2nzotegui+ (stas empresas son las encargadas de producir productoscomo fertilizantes, qumicos bsicos a partir del petrleo y gas natural, plsticos yproductos industriales !e ha constituido "arias empresas mi'tas, las cuales representan unacontribucin econmica importante para Pequi"en y para el pas 2portando susinstalaciones para la fabricacin de productos comerciales filiales, as como tambinmercados para la "enta (l propsito de Pequi"en es desarrollar una industria petroqumicade alcance mundial para el mane#o y apro"echamiento de los grandes recursos dehidrocarburos e'istentes en nuestro pas inalmente gracias a La Industria Pequi"en

    *Petroqumica de %enezuela+ %enezuela ha tenido un gran desarrollo porque ha sacadopro"echo del petrleo y el gas natural, como la materia prima para procesarla y con"ertirlaen productos intermedios y elaborado tales como plsticos, fertilizantes, cauchos sintticos,detergentes industriales, los cuales estn destinados al consumo y la creacin de insumopara otras normas de la produccin

    COMPLEJOS PETROQUMICOS DE VENEZUELA

    (duardo Pinto(l comienzo de la instalacin de las plantas petroqumicas en %enezuelase sit/a hacia ?@AE en la localidad de )orn, con la primera etapa de las plantas de &omple#o

    Petroqumico de )orn para la obtencin de ?AK mil toneladas mtricas anuales defertilizantes nitrogenados y fosfatados para satisfacer la demanda nacional !e distribuye enuna e'tensin de "arias hectreas, donde se organizan sus Instalaciones Industrialesconstruidas predominantemente en hierro y concreto armado, en orden a su funcin dentrode la petroqumica (sta planta de tratamiento oproduce amoniaco, urea, sulfato, cidontrico y trifosfato de sodio, entre otros deri"ados del petrleo (n la &osta oriental del lagode )aracaibo del estado 5ulia, a pocos

  • 7/25/2019 Informacion de Nylon

    5/10

    )unicipio )iranda, se e'tiende sobre un rea industrial de RAR Cectreas !u construccinse inicio en ?@ER, concluyndose la mayor una gran parte de su infraestructura en ?@FB0na e'pansin fue realizada entre ?@RF y ?@@G para incrementar la disponibilidad deresinas plsticas en el pas (l comple#o ha ido creciendo, consolidndose como un grancentro industrial en el que estn presentes (ste comple#o tiene una capacidad de B,A

    ))4)2 de 3lefinas, resinas plsticas, "inilos y ertilizantes nitrogenados !uconstruccin en ?@FE aumento significati"amente la e'pansin de las acti"idadespetroqumicas "enezolanas e impulso el apro"echamiento del >as natural como fuentebsica de insumos para estas operaciones 3tro &omple#o est ubicado entre =arcelona yPritu y es uno de los ms importantes de Latinoamrica !u nombre completoPetroqumico e Industrial 6os 2ntonio 2nzotegui (n sus instalaciones, a tra"s detcnicas criognicas, se procesan lquidos de gas natural *L1>+ para obtener iso9butano,pentano, normal butano *gas de bombona+ y gasolina para el mercado interno y dee'portacin Para concluir con este tema, es importante destacar que estas industrias hansido en gran parte la base de la econmica para nuestro pas

    EMPRESAS MIXTAS Y DE PRODUCCIN SOCIAL ASOCIADAS APEQUIVEN

    %anessa LombanaLas (mpresas )i'tas estn formadas por Pequi"en y por su "inculacin con importantessocios, que le han permitido consolidarse de manera importante, logrando un mayor alcancey e'pansin en los mercados nacional e internacional Por medio de las (mpresas )i'tas secrean y desarrollan las (mpresas de Produccin !ocial, que son filiales de Pequi"en, con elfin de fortalecer un nue"o modelo producti"o, que permita conectar a la %enezuelapetrolera con la pobreza, garantizando que la distribucin de las riquezas del pas resuel"anlos grandes problemas sociales Las (mpresas de Produccin !ocial *(P!+ son formas

    asociati"as de propiedad colecti"a, que se dedican a la produccin de bienes y ser"icios,tomando en cuenta la igualdad, planificacin y cooperacin, para me#orar la calidad de "idade los "enezolanos, haciendo posible la distribucin equitati"a de los ingresos 7epresentanun a"ance en materia producti"a, al aprender a participar, de forma solidaria y equilibradacon el ambiente que nos rodea, para consolidar proyectos de desarrollo endgeno Pequi"enparticipa directamente en ?E (mpresas )i'tas con socios nacionales e internacionales Lamayora de estas empresas operan dentro de los &omple#os Petroqumicos de Pequi"en, lasdems se han establecido en otras reas dentro y fuera del pas 2ctualmente dichasempresas se encuentran acti"as para colocar y comercializar sus productos, de maneraeficiente, cumpliendo con la 1ormati"a 2mbiental %igente y con la Poltica de !eguridad,Cigiene y 2mbiente La Primera (mpresa Petroqumica )i'ta, donde el estado "enezolano

    se asoci con capitales pri"ados con el fin de desarrollar la Industria Petroqumica"enezolana, se fund en el a$o ?@EE, llamada .umica %enoco;, comenz sus operacionesen el 4ablazo en el a$o ?@FB, con una planta para producir 4etrmero de Propileno,actualmente est ubicada en el e'terior (n el a$o ?@FG, fue creada la (mpresa 4ripoli"en;, para construir y operar una planta que produce cido fosfrico y otra planta que producetripolifosfato de !odio, est ubicada al lado del &omple#o de )orn )ientras que en el a$o?@FB fue concebida la (mpresa Pralca; para producir S'ido de etileno y (tilenglicol, stase encuentra en el (stado 5ulia, ofreciendo su aporte en la di"ersificacin de la Industria

    http://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/empresas-mixtas-y-de-produccion-social.htmlhttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/empresas-mixtas-y-de-produccion-social.htmlhttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/empresas-mixtas-y-de-produccion-social.htmlhttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/empresas-mixtas-y-de-produccion-social.html
  • 7/25/2019 Informacion de Nylon

    6/10

    1acional, abriendo caminos a productos no tradicionales La (mpresa Indesca;, creada enel a$o ?@RB, tambin ubicada en el (stado 5ulia, contribuye con el crecimiento de laIndustria 1acional del Plstico, a tra"s del desarrollo tecnolgico de las (mpresasproductoras y transformadoras de resinas Por otra parte, en el a$o ?@RF se fund la(mpresa !uperoctanos; que produce )etil9terbutil9ter *)4=(+, aditi"o que me#ora el

    octana#e de la gasolina y as minimizar el impacto ambiental 3tras (mpresas )i'tas desimilar importancia son: Propil"en *a$o ?@RA+, 3lefinas del 5ulia *a$o ?@@K+, &loro"inilosdel 5ulia *a$o ?@@K+, !upermetanol *a$o ?@@?+, )etor *a$o ?@@G+, &opequim *a$o ?@@T+,&oramer *a$o ?@@E+, ertinitro *a$o ?@@R+, Polinter *a$o ?@@@+, Produsal *a$o ?@@@+,>rupo 5uliano y la ms reciente, Petrocasa *a$o GKKE+ Petrocasa; es una de las (mpresasde Produccin !ocial que ha tenido mayor impacto dentro de la poblacin "enezolana, yaque fue creada para la construccin de "i"iendas, con el ob#eti"o de que sus habitantes seautogestionen y formen su propia comunidad Las Petrocasas estn construidas con unamezcla polimrica a base de Policloruro de %inilo *P%&+, el cual ha sido probadopre"iamente para corroborar que no son noci"os para la salud humana y el medio ambienteQste sistema puede ser utilizado para la construccin de "i"iendas, hospitales, escuelas y encualquier edificacin de hasta A pisosN son fciles de construirN permiten integrar a lacomunidad, ya que fomentan la autoconstruccin, son de fcil mane#o y ensambla#e, reducelos costos de materiales &on todo lo anterior, se demuestra que Petrocasa representa unainno"acin tecnolgica para %enezuela y para otros pases donde se ha implementado dichosistema de construccin, en pro de la calidad de "ida de las comunidades Para finalizar,como parte de ste nue"o sistema de construccin, en el n/cleo !ucre, de la 0ni"ersidad de3riente, en su sede de &uman, fueron construidas AK aulas por parte de la (mpresaPequi"en, a tra"s de su filial Petrocasa Qste plan tambin contempla paisa#ismo,adecuacin de suelos, camineras, reas de paradas, entre otros aspectos Para beneficiar ala poblacin estudiantil y profesores que hacen "ida en dicho n/cleo, para el desarrollo dela nacin (s por ello, que pequi"en a tra"s de sus (mpresas )i'tas y de Produccin!ocial, produce un "nculo entre el petrleo y el desarrollo social e industrial del pas

    PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL DE PEQUIVEN IMPACTOSOCIAL DE LA PETROQUMICA

    Osaura )acayo(l -esarrollo de las sociedades ha demostrado que en un pas los recursos materiales noson sinnimo de riqueza a menos que se transformen en educacin, traba#o, progresoeconmico y bienestar armnico para sus habitantes (n %enezuela, nuestro principalrecurso, es el petrleo, cumple en este sentido un papel fundamental, ampliando elsignificado del aporte que se deri"a de sus operaciones mediante un cambio en el "nculo

    entre el petrleo y la sociedad "enezolana 2ntes percibida /nicamente como fuente derenta y como una isla fornea transitoria, la industria petrolera es cada "ez ms reconocidacomo un agente acti"o de la economa nacional y como parte integral de nuestra sociedad0na "ersin de los registros histricos de la gestin social de la industria petrolera nosconduce a los tiempos anteriores a la 1acionalizacin, cuando se inicio la prctica de unapoltica de apoyo a las comunidades basada en el programa de donaciones y obrascomunitarias, que permiti crear una de las primeras fundaciones &reole, la cual impulso eldesarrollo de instituciones en el sector educacional (n aquel enfoque tradicional, la

    http://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/programas-de-desarrollo-social-de.htmlhttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/programas-de-desarrollo-social-de.htmlhttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/programas-de-desarrollo-social-de.htmlhttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/programas-de-desarrollo-social-de.html
  • 7/25/2019 Informacion de Nylon

    7/10

    contribucin social de la (mpresa era e"aluada por los resultados logrados en aportes fisco,"olumen de compras nacionales y colaboraciones filantrpicas al medio circundante &on lanacionalizacin se ad"irti el agotamiento de este esquema, y la e'periencia mostr que elbeneficio que las comunidades obtenan por este medio se traduca en acciones aislado conescaso trminos de desarrollo Principios de la actuacin en la relacin corporati"a con la

    comunidad: 9 7ol Integrador: la In"ersin !ocial propicia el desarrollo armnico abordandouna su accin desde una perspecti"a sustentable donde se integra sistemticamente ladimensin social, ambiental y econmica 9 7ol Promotor: se promue"e y propicianproyectos de desarrollo armnico e"adiendo reaccionar ates peticiones puntuales, aisladas yba#o presin 9 7ol Participati"o: se estimula el desarrollo social de la comunidadasumiendo la responsabilidad compartida, la acti"a y "oluntaria participacin del personalde la &orporacin a todo ni"el, sin sustituir las responsabilidades propicias de otros entes=ase de la In"ersin !ocial: 9 Programa !ocial de desarrollo: educacin, salud, capacitacinlaboral organizacin comunitaria, "i"ienda, cultura, deporte, seguridad y defensa 9Programas 2mbientales: conser"acin y apro"echamiento de los recursos naturales noreno"ables, paisa#es, saneamiento, educacin y organizacin ambiental 9 Promocin a laeconoma local: agrcola, pisccola, forestal, artesanal y turstico

    ENTREVISTA N! "

    !e$or >aranton, en &asa modelo de petrocasa,sector el pe$n, cuman, estado sucreP(.0I%(1 ha desarrollado di"ersos proyectos y ahora ha dise$ado un sistema deconstruccin de "i"iendas, denominada Petrocasa, la cual busca generar empleos directos ybsicamente proyectos habitacionales (n el estado !ucre se creara una fbrica de dichoproyecto, y como primer paso se construy una casa modelo (l da sbado G? de marzo deGKK@ el grupo de Impacto !ocial de la Industria Petroqumica en %enezuela *estudiantes dela 0ni"ersidad de 3riente U 1/cleo 2nzotegui+ se dirigi hasta el !ector el Pe$n,

    Parroquia %alentn %aliente, lugar donde se encuentra ubicada la "i"ienda modelo, all seencontraba el se$or 6ulio &sar >aranton, encargado de dar la informacin sobre la casa,con quien con"ersamos: !r >aranton, obser"amos que las paredes y las dems partes queconforman la casa, poseen una te'tura diferente a la tradicional, dganos Va qu se debe estadiferenciaW Lo que pasa es que el material de construccin utilizado en estas casas esdistinto, aqu se utilizo el plstico &untenos un poco sobre este material, Vde dndepro"ieneW, o Ves realizado aqu mismo en el estado !ucreW 1o, es del 5ulia, all es donde lofabrican -a un poco de miedo escuchar que una casa est fabricada a base de plstico, por

    http://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/entrevista-n-1.htmlhttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/entrevista-n-1.html
  • 7/25/2019 Informacion de Nylon

    8/10

    la e'istencia de fenmenos naturales y la inseguridad que alberga en nuestro pas (nrelacin a esto, Vson seguras estas casasW =ueno, estas "i"iendas se edifican con tubos deplsticos rellenos de cemento, las cuales pueden soportar altas temperaturas, as comotambin impactos pro"ocados por armas de fuego !in embargo no se pueden pintar (ste/ltimo aspecto que di#o, de que no se podan pintar, Va que se debenW &omo ya les di#e las

    casas son hechas de plstico, y como ustedes saben las pinturas son inflamables, estecontacto trae ms posibilidades, a que se genere un incendio 2dems, tengo entendido, deacuerdo a las noticias que inicialmente se conser"aran de color blanco, como smbolo deidentidad y para economizar costos Pasando a la parte fsica, V&unto midenW FKmG, perose pueden hacer por mdulos diferentes, es decir, ms grandes, ms peque$as, de dos pisos,etc V&ul es el tiempo de construccin de estas casasW (l tiempo de construccin es de unasemana *F das+ apro'imadamente V&mo est distribuidaW Posee tres habitaciones, dosba$os, sala, comedor, cocinaN me parece que es importante destacar que el piso es decermica 2dems puedo afirmar que son cmodas, bastantes frescas, esto es debido a laconstruccin fsico qumica de sus componentes, que permite reducir la temperatura internacon relacin a la temperatura ambiente O para finalizar, Vdespus de esta casa modelo quese tiene planeadoW !e dispone de un proyecto de ?GTKK "i"iendas, que alrededor de ochomeses deben estar listas (ste proyecto le traer satisfaccin y beneficio a muchas familiassucrenses =ueno, !e$or >aranton le agradecemos el tiempo dedicado al atendernos y lainformacin que cordialmente nos suministro

    ENTREVISTA N! #

    (n el &omple#o Petroqumico 6os 2ntonio 2nzotegui, "a Pritu, se encuentra ubicada la(mpresa Pequi"en (l da #ue"es ?@ de marzo de GKK@ integrantes del grupo de Impacto!ocial de la Industria Petroqumica en %enezuela *estudiantes de la 0ni"ersidad de 3rienteU 1/cleo 2nzotegui+ se dirigi hasta dicho &omple#o para entre"istar al !e$or )ario

    7i"ero, quien se desempe$a como 2sistente Laboral, con quien con"ersamos: V&untotiempo tiene traba#ando en Pequi"enW 2pro'imadamente ?R meses V.u cargo desempe$adentro de la empresaW 2sistente laboral V.ue lo moti"o a traba#ar en este campoW Porquetiene una relacin directa con las comunidades V.u opina sobre los a"ances que halogrado la Petroqumica en nuestro pasW La empresa Pequi"en era desconocida, hoy en daes acreditada internacionalmente y la creacin de una nue"a planta de 3leafina quegenerar ms de EKKK empleos tambin e'porta urea, fertilizante para la agriculturaV&mo ha impactado a la sociedadW Ca impactado de manera beneficiosa a lascomunidades, porque est generando empleos, misiones sociales con las comunidades,arreglos en escuelas, canchas, parques, etc 2 las comunidades ms cercanas Pritu,&larines, )esones, y despus a las comunidades ms le#anas V&ules son los beneficios ylas des"enta#as de la PetroqumicaW Los proyectos de Petrocasa para las comunidades demenores recursos y se construyen con los deri"ados del petrleo, plsticos para el techo,puertas, bigas y tubos, etc O est generando empleos V.u proyectos asociado a laPetroqumica estn realizando en la actualidadW (l Proyecto que est acti"ado es laconstruccin de la Planta de 3leafina que dura A a$os y "a hacer la ms grande deLatinoamrica =ueno, !e$or 7i"ero le agradecemos el tiempo dedicado al atendernos y lainformacin que cordialmente nos suministro

    http://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/entrevista-n-2.htmlhttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/entrevista-n-2.html
  • 7/25/2019 Informacion de Nylon

    9/10

    GLOSARIO

    A$%&'*%+>rupo de hidrocarburos llamados as porque muchos de sus deri"ados tienenun olor agradable Presentan buenas propiedades como sol"entes Los principales miembrosde este grupo son benceno, tolueno y 'ilenos B-*-%Lquido muy inflamable del grupo

    de los hidrocarburos aromticos !e usa como materia prima petroqumica en la produccinde poliestireno, adhesi"os, nylon y detergentes B/01-%Cidrocarburo muy reacti"o quese obtiene del petrleo y del gas se utiliza en la fabricacin de caucho sinttico B/2-%+!erie de cuatro hidrocarburos que tienen la misma frmula qumica &T CR, pero sondiferentes en propiedades y estructura molecular C%&3/-+%!ustancia que resulta de lacombinacin qumica *unin de tomos+ de dos o ms elementos E2-&-% &ualquiersustancia que no puede ser separada en sustancias diferentes por mtodos qumicosordinarios 4oda la materia que e'iste est formada por elementos, de los cuales hay @G enla naturaleza E2-%>as incoloro que se obtiene principalmente, a partir del gas natural(st formado por G tomos de carbono y T tomos de hidrgeno (s un producto muyimportante en petroqumica por ser el indicador de las principales cadenas de plsticos G0+

    N0/$02)ezcla de hidrocarburos gaseosos que se ha formado y acumulado en el interiorde la tierra (s el producto de la descomposicin de la materia orgnica de animales y"egetales sepultados durante millones de a$os !e utiliza como combustible y materiaprima de la industria petroqumica 41$%*0$5/$%+ &ompuesto formado por lacombinacin de los elementos carbono e hidrgeno (s un grupo grande de qumicosorgnicos que ocurren en la naturaleza como gases, lquidos y slidos !on loscomponentes principales del gas natural, petrleo y bitumen I1/+$0 P-$%6/7&*0industria dedicada a obtener deri"ados qumicos del gas natural y el petrleo M0-$0+3$&0+materiales e'trados de la naturalezaque nos sir"en para construir losbienes deconsumo !e clasifican seg/n su origen: "egetal, animal, y mineral (#emplos de materiasprimas son la madera,el hierro, el granito, etc M%28*/20La partcula ms peque$a de un

    elemento o compuesto que puede e'istir en estado libre y mantener las caractersticas delelemento o compuesto P-$92-%)ezcla de hidrocarburos lquidos que se ha formado yacumulado en el interior de la tierra por el mismo proceso que da origen al gas natural)ediante su destilacin y transformacin en las refineras se obtienen combustibles,lubricantes, grasas, aceites industriales, ceras, asfaltos y materia prima para la industriapetroqumica P-$%6/7&*0 es la ciencia y la tcnica correspondiente a lapetroleoqumica La petroleoqumica es lo perteneciente o relati"o a la industriaque utilizaelpetrleoo el gas naturalcomomaterias primaspara la obtencin de productos qumicosP$%32-%>as inflamable, incoloro, que se obtiene a partir del propano y de deri"ados delpetrleo !e utiliza en la elaboracin de productos petroqumicos, polipropileno, entreotros, para fabricar alfombras, en"ases y cordeles Q/7&*0 ciencia que estudia lacomposicin, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que stae'perimenta durante las reacciones qumicas R01%0*:101(s la propiedad que poseenciertas sustancias de desintegrarse liberando energa, que se manifiestan en radiacionesdenominadas alfa, beta y gamma (sta propiedad tiene muchas aplicaciones en la industrianuclear y en medicina T%2/-%Cidrocarburo aromtico al igual que el benceno y los'ilenos !e usa como sol"ente y en la produccin de e'plosi"os como el trinitrotolueno*414+ X2-%+ Cidrocarburos aromticos conocidos como orto'ileno, meta'ileno ypara'ileno 0sados generalmente como componentes de gasolina y disol"entes

    http://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/glosario.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bienes_de_consumohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bienes_de_consumohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vegetalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Animalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Granitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Granitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gas_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Materia_primahttp://es.wikipedia.org/wiki/Materia_primahttp://es.wikipedia.org/wiki/Materia_primahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Materiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmicahttp://petroleoquimicapetroquimica.blogspot.com/2009/04/glosario.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bienes_de_consumohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bienes_de_consumohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vegetalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Animalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Granitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gas_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Materia_primahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Materiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmica
  • 7/25/2019 Informacion de Nylon

    10/10