información de entrevista de trabajo

Upload: via-lactea

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    1/14

    INFORMACIÓN DE ENTREVISTA DE TRABAJO

    Estas preguntas de entrevista personal para postular a un trabajo fueronrealizadas por una consultora laboral especializada.

    ::Me cuente un poco de ud y a que se dedica..

    ::Tiene experiencia laborativa...

    ::Que piensa de las empresas que buscan solo personal con un limite de edad y

    descartan a la gente con experiencia...

    ::Que cosa lo llevo a decidir por estudiar su carrera...

    ::En que condiciones han terminado sus raportos anteriores de trabajo....

    ::Porque quiere cambiar de trabajo...

    ::Como le gustaria que uera su centro de trabajo...

    ::Que sabe de nuestra empresa y cuales son sus metas laborativas...

    ::Quien le hablo de nosotros!por que medio se entero de nuestra necesidad de

    personal..

    ::Cual es su motivacion para trabajar con nosotros..

    ::"esde su punto de vista cual sera el uturo de la actividad de empresas como la

    nuestra::

    ::En que campo le gustaria trabajar con nosotros....

    ::como piensa que debe ser un trabajo competitivo o de mutua colaboracion.....

    ::Como es que escogio su carrera! en que se quisiera especiali#ar...

    En tratamiento de eluentes! como en mi tesis! las normas iso de medio ambiente

    ::Que piensa de las nuevas tecnologias que hacen tantas veces el trabajo de hombre...

    las nuevas tecnolog$as permiten abricar productos de mejor calidad! ahorrar tiempos ycostos y permite la estandari#aci%n y el control de los procesos

    ::Piensa &d. que seguir estudiando!actuali#andose es importante...

    ::En que materia era mas destacado!y cual era laque menos le gustava...

    ::Que otros idiomas habla '..

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    2/14

    ::Esta seguro de su capacidad para desempe(ar este puesto...

    ::Podria tener a su mando todo un reparto de nuestra empresa...

    ::Como preiere trabajar en grupo o individualmente..

    Me adapto de cualquiera de las dos maneras

    ::En el puesto que usted esta aplicando se va encontrar en muchos momentos a

    trabajar bajo presion!cual sera comportamiento..

    ::Como se comportaria con un superior mas joven que usted.

    ::Preiere un superior hombre o mujer! porque..

    ::Que otras experiencias laborativas ha tenido..

    ::Como se deine &d en un raporto laborativo.....

    ::Piensa ud. que para un proesional nunca se termina de aprender ''...

    ::Me digo una virtud y un deecto suyo.

    ::Estaria dispuesto a moverse de esta ciudad a otra ''...

    ::Estaria dispuesto ha trabajar los ines de semana si uera necesario ''..

    ::Como se comporta en un momento de diicultad...

    ::Cuanto es lo que &d. estima que deberia ser su sueldo segun su preparacion '...

    ::Piensa &d. que un compenso adicional de sueldo pueda incentivar la eiciencia del

    personal o es una cosa negativa '...

    ::Es &d. una persona dispuesta ha ense(ar a alguien si no sabe como desempe(ar un

    trabajo..

    ::Podria darnos nuevas ideas en cuanto organi#acion de trabajo se acilite y no sea tan

    monotono...

    ::Cual es su hobby en sus momentos libres...

    ::Que le parece si esta aprueba por )* dias y luego decidimos....

    ::+i tiene alguna duda o comentario este es el momento..

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    3/14

    c%mo se ve de ac, a * a(os! cu-nteme sus ortale#as y debilidades! c%mo era su

    relaci%n con sus superiores! rel,teme alguna situaci%n conlictiva que haya vivido en la

    empresa

    Consejo: no se prepare solo para responder las preguntas del selector! prep,resetambi-n para poder comentar de datos adicionales que no ueron ormulados

    directamente por el selector . 

    /Que es lo que se podr$a preguntar'

    Posibles temas que se podr$an abordar:

    0 Mercado en el que opera la empresa 1Consumo Masivo! +ervicios! Tecnolog$a!etc.0 +i es una empresa 2acional o Multinacional0 El tiempo hace que la empresa est, en el mercado0 Cu,les son los proyectos a corto y a mediano pla#o que la misma tiene0 Principales Competidores0 +i es una posici%n nueva o el puesto implica el reempla#o de otra persona0 Qu- se espera de la unci%n y del puesto a cubrir 1 remuneraci%n! plan de carrera ydesarrollo

    Es importante tener cierto 3timing3 de las preguntas que pueden incomodar al selectory no insistir sobre datos que por el momento pueden ser conidenciales. Es necesariomostrar inter-s en el tema que se esta entablando conversaci%n

    4cabe exitosamente su entrevista. El t-rmino de la entrevista es el momento idealpara mostrar cuan interesado o entusiasmado est, &d por la propuesta. Quedarsecallado en el cierre de la entrevista es sin%nimo de desinter-s. 5eali#ando preguntasacerca de sus dudas.

    Es necesario que usted le haga ver al selector todos los aportes que le har, a laempresa y no solo interesarse por los beneicios que obtendr,.

    4grade#ca verbalmente al selector por el hecho de haberlo entrevistado y haberle dadola posibilidad de tenerlo en cuenta para una b6squeda de personal. +in mostrarsedemasiado ansioso por el puesto.

    2o s%lo es importante obtener un 3eedbac73 por parte del selector acerca de sudesempe(o en la entrevista y poder captar que es lo que piensa acerca de susposibilidades reales de poder continuar con el proceso. 8ustamente! el cierre de laentrevista usted pueda hacerle saber al selector si el puesto coincide o no con susobjetivos.

    9as propuestas laborales hoy escasean! es por ello que uno debe ser sincero con elselector de tal manera que este podr$a considerarlo en uturos puestos.

    Consejo Importante: una ve# concluida la entrevista! no te olvides de enviar alselector una Carta de 4gradecimiento en la cual resaltes y agrade#cas no solo eltiempo y la atenci%n brindada sino que tambi-n te permita mostrar nuevamente tuinter-s por la posici%n! y adem,s hacerle saber la posibilidad de ser convocado s$ esteconsidera que es candidato adecuado para el puesto. 

    http://www.mexicoglobal.net/trabajo/como_presentarse.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/curriculum_estrategias.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/evaluacion_candidato.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/como_presentarse.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/carta-de-agradecimiento.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/curriculum_estrategias.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/evaluacion_candidato.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/como_presentarse.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/carta-de-agradecimiento.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/como_presentarse.asp

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    4/14

    Esperamos que estos simples consejos les puedan servir .+uerte

    Errores en la entrevista

    ¿ Cómo lograr una buena entrevista laboral?

    Los principales errores de mucos de los candida!os a un pues!ode !ra"a#o son$ No prepararse an!es de su en!re%is!a & ponersener%iosos cuando con%ersan con el en!re%is!ador'

    Si deseas lo(rar una en!re%is!a e)i!osa esimpor!an!e *ue es!udies los si(uien!es conse#os$

    + No lle(ues !arde a la en!re%is!a+ Acu,rda!e el medio por el cual !e en!eras!e del!ra"a#o -por e#emplo. a%iso en el diario/'

    + Inda(a so"re la empresa -ru"ro. produc!os *uecomerciali0a. mercado en el *ue se encuen!ra.e!c/+ S, en!usias!a respec!o a la propues!a+ No !e *uedes callado al !,rmino de laen!re%is!a+ No a"les s1lo de !u e)periencia. indica!am"i,n !us an!eceden!es acad,micos &personales'+ 2a"la s1lo so"re cosas impor!an!es. no

    menciones da!os irrele%an!es para el pues!o al*ue pos!ulas

    + Tienes *ue es!ar se(uro so"re el salario *ue deseas (anar+ No !e mues!res como una persona desesperada & dispues!a a acep!ar el!ra"a#o *ue sea' Ten en claro cu3l es el 3rea o pues!o en el cual desearias!ra"a#ar+ No emplees mucas pala"ras !,cnicas. por*ue si !u en!re%is!ador es al(uiende Recursos 2umanos no !e en!ender3

    + No demues!res ansiedad

    + 4repara una es!ra!e(ia *ue !e permi!a 5%ender!e6+ 4iensa siempre en posi!i%o+ Dale %alor a(re(ado a !us respues!a. menciona da!osadicionales. com,n!alas

    http://www.mexicoglobal.net/trabajo/errores_fatales.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/errores_fatales.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/errores_fatales.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/errores_fatales.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asp

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    5/14

    + Es impor!an!e *ue comen!es!e so"re los lo(ros*ue as alcan0ado+ Jam3s a"les mal de !u #e7e o empresa an!erioro ac!ual+ No e)a(eres so"re !us capacidades !,cnicas

    + No !e mues!res como una personaso"recali8cada para el pues!o+ Fomen!a la empa!9a con el selec!or+ Mues!ra *ue es!3s dispues!o a !ra"a#ar ene*uipo+ Jam3s !u!ees al selec!or+ No demues!res incomodidad al acer los !es!psico!,cnicos o e)3menes m,dicos'

    + Jam3s !e mues!res como una persona *ue no es se(ura de s9 misma+ De ser necesario comen!a en 7orma a"ier!a aspec!os propios de !u

    personalidaddel candida!o'+ No le a"les al selec!or de 5i(ual a i(ual6+ No le pidas al reclu!ador *ue !e cuen!e so"re aspec!os con8denciales delproceso+ Siempre de"es de es!ar preparado para responder a !odo !ipo de pre(un!as-73ciles o di79ciles/

    4or :l!imo. #am3s ol%ides a(radecerle a !u en!re%is!ador cuando !ermine la

    en!re%is!a.median!e una car!a de a(radecimien!o'

    ;)i!o en !us si(uien!es en!re%is!as

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    6/14

    CÓMO REPRR!E PR " E#$RE%I!$ &E $R'(O4utor: 4lba 4lamillo

    Es important$simo una preparaci%n previa antes de la entrevista. &n error te puede

    costar el trabajo! es por eso que te damos estos tips para que el d$a de la entrevistatodo te salga bien.Conorme se aproxima la echa de la entrevista revisa tu curr$culum! recuerda tus

    logros y habilidades. Es la hora de tener conian#a en t$ mismo.

    &n poco de nerviosismo es normal y hasta saludable! pero canali#a la energ$aadicional en una direcci%n positiva empe#ando por tu preparaci%n $sica y mental.

    Primero debes armar tu paquete de entrevistas que debe de incluir:

    ).0 9a inormaci%n que hayas averiguado de la empresa en cuesti%n.

    ;.0 ; o < copias de tu curr$culum una para t$ y las dem,s para el entrevistador encaso que te pida m,s de una. Es totalmente v,lido tener una copia de tu curr$culum enrente de t$ a la hora de la entrevista. 2o solo muestra que eres organi#ado! sinoque hace un perecto acorde%n. "espu-s de todo el entrevistador lo est, usando porla misma ra#%n. 9a inalidad de tener un curr$culum contigo es para que no des unamala impresi%n al estar titubeando dando echas.

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    7/14

    >.0 El tel-ono de qui-n te va a entrevistar por si tienes un contratiempo para que lollames si es que no vas a ser )??@ puntual. +i no llegas a tiempo vas a perdermuchos puntos! pero si ni siquiera llamas para avisar vas a perder todo.

    A.0 9ista de preguntas a hacer: ha# aquellas que te hagan entender las

    responsabilidades y potencial del trabajo! tales como: /Cu,l es la perspectiva deltrabajo en un mediano y largo pla#o' /"e qu- manera cumple este trabajo con lasmetas corporativas' /Porqu- est, vacante este puesto'

    B.0 por 6ltimo! ha# un croquis con se(ali#aciones precisas para llegar puntual y sinproblemas a la entrevista.

    4l llegar a la entrevista debes hacerlo entre )? y )* minutos antes. El llegardemasiado temprano muestra desesperaci%n y el llegar tarde es unadesconsideraci%n al tiempo del entrevistador. Puedes llegar a la empresa con laanticipaci%n suiciente para poder pasar al ba(o y veriicar tu apariencia. En mujeresel maquillaje y en hombres que no les brille la cara.

    05espira proundamente unas tres veces para tranquili#ar los nervios. 05ecu-rdateque vales mucho y que tienes una ra#%n importante para estar all$! que nadie te est,haciendo el avor sino que esta entrevista es un inter-s mutuo. 0+onr$e y dir$gete ala entrevista.

    +DEMP5E

    "a un apret%n irme! pero no triturador.

    +onr$e! s- amable! mira a los ojos y repite recuentemente el nombre delentrevistador.

    +- seguro de ti mismo pero no abrumes al entrevistador con tu agresividad yarrogancia.

    2&2C4 hables de t$ a alguien de mayor edad o jerarqu$a que la tuya! a menos que sete indique.

    2&2C4 umes aunque te lo ore#can.

    2&2C4 Te sientes antes que te lo indiquen.

    2&2C4 muestres ansiedad o aburrimiento.

    2&2C4 veas el reloj

    2&2C4 preguntes sobre sueldo y prestaciones en las primeras etapas de laentrevista.

    2&2C4 seas sumiso. Trata de igual a igual al entrevistador pero con respeto. Elexceso de amabilidad se conunde con servilismo y eso te abarata terriblemente.

    "espu-s de revisar estos consejos! ya est,s listo para arontar la entrevista de

    http://www.mexicoglobal.net/trabajo/index.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/index.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/index.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/index.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/index.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/index.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/la_entrevista.asp

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    8/14

    trabajo con muchas posibilidades de -xito.

    FMucha suerte en tu b6squeda

    4lba 4lamillo 0 albaGalamillo arroba sbcglobal.net

    Consultora en 5ecursos Humanos con m,s de )? a(os de experiencia

    4utora del libro 3Contr,tese r,pido y Contr,tese bien3

    &n encuentro con enoque pr,ctico orientado a transormar la entrevista en unaherramienta estrat-gica para la selecci%n de proesionales. &n espacio dirigido aquienes son responsables de decidir incorporaciones en sus equipos de trabajo.

    Habitualmente la arbitrariedad del lenguaje y el entorno en el que nosdesenvolvemos! nos lleva a dar a las palabras un signiicado y un peso propio. Estecapricho de la lengua! nos condiciona para poder ver m,s all, o bien para descubriruna nueva dimensi%n de aquello que damos por sentado o por sabido.

    Hay palabras que en s$ mismas conllevan una acci%n! por ende! parecer$a queestamos condenados a reali#ar dicha actividad siempre del mismo modoI

    es aqu$ donde queremos reali#ar una intervenci%n que nos permita hacer aquelloque reali#amos siempre! de modo tal que sea posible obtener un resultadodierente.

    Hagamos un ejercicio. Qu- es lo primero que imaginamos cuando pronunciamos lapalabra EntrevistaI probablemente dos personas de rente! preguntas y respuestas.

    2uestra meta es construir conjuntamente con el lector una representaci%n distintapara la palabra entrevista que nos posibilite incorporar nuevas t,cticas y dar unobjetivo claro a nuestras acciones cuando debamos arontar la compleja yplacentera tarea de la +elecci%n de Personal.

    4s$! hemos dispuesto un breve temario! para visuali#ar los entretelones de laentrevista y transormarla en una herramienta estrat-gica para descubrir talento.

    "esde un inicio quisi-ramos dejar en claro! que el marco reerencial desde el cual

    damos apertura a este campo es nuestra experiencia en el d$a a d$a. Es por ello!que nos hemos propuesto recorrer conjuntamente con ustedes este camino! ya queen mayor o menor medida! todos nos encontramos atravesados por diicultadessimilares a la hora de entrevistar.

    Privilegiemos entonces la pr,ctica! que es en deinitiva aquello que permite daranclaje a los conocimientos te%ricos. Cada ve# que se despliegue una tem,tica ser$aconveniente que pensemos en escenas que representen lo dicho! para dar a estas

    http://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asp

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    9/14

    proposiciones un estatuto pr,ctico.

    " E#$RE%I!$

    4spectos generalesI

    9a entrevista es un instrumento de evaluaci%n. +e obtienen datos completos sobreel comportamiento total del entrevistado y se erige como un espacio 6nico yoriginal! como un recorte de la realidad del evaluado! que permite estimar o inerir!de acuerdo a lo observado! c%mo ser, el comportamiento de esa persona ensituaciones uturas.

    Para la selecci%n de personal! es importante utili#ar una clase de entrevista que nosposibilite obtener la inormaci%n que precisamos! sin por ello coartar el discurso delentrevistado. 9a entrevista semidirigida resulta la m,s apropiada ya que acilita al

    entrevistado explayarse con libertad y al entrevistador orientar! de acuerdo a sunecesidad! el rumbo del discurso.

    Momentos Clave de la Entrevista:

    Podemos remitirnos a tres etapas undamentales en el transcurso de la entrevista1en presencia del entrevistado: El Caldeamiento! la Entrevista propiamente dicha yel Cierre.

    Caldeamiento:

    El Caldeamiento suele ser la primera instancia en la que mantenemos contactopersonal con el entrevistado. Es as$! que todo entrevistador debe tener como metacrear un espacio propicio para el intercambio. 4 pesar de ello! es evidente que nosiempre es ,cil conseguirlo.

    Como la intenci%n del entrevistador no es visible! es necesario reali#ar acciones querelejen ielmente aquello que pretendemos.

    El Caldeamiento es el momento en el que sentamos las bases para el transcurrir deuna entrevista exitosa. Tal como al poner una m,quina en uncionamiento! porejemplo un coche! es necesario dejar que su sistema tome la temperatura

    adecuada! del mismo modo es preciso templar los engranajes del v$nculoentrevistador entrevistado! para permitir m,s tarde que la inormaci%n y larelaci%n luyan libremente.

    Esta primera etapa del Caldeamiento! consiste en una serie de acciones coordinadasque el entrevistador pone en juego! con la inalidad de crear un contexto! un clima yun determinado estado de ,nimo que avore#ca el intercambio y por ende laevaluaci%n del candidato.

    http://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/evaluacion_candidato.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/evaluacion_candidato.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/evaluacion_candidato.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/evaluacion_candidato.asp

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    10/14

    En dicha instancia! el entrevistador posee un rol activo y din,mico. Es -l mismoquien se ocupa de la recepci%n del candidato! acilita su presentaci%n! reali#aintervenciones para establecer una relaci%n avorable y deine el objetivo delencuentro. Todos estos pasos constituyen la apertura de la entrevista.

    Pero el caldeamiento no es s%lo eso. Es el momento preciso en el que elentrevistador! mediante su conducta verbal y corporal! tiene la oportunidad de Jpreparar al entrevistadoK y de crear conjuntamente con -l un contrato impl$cito queactuar, como marco reerencial para el desarrollo de la entrevista propiamentedicha.

    4qu$! como durante toda la entrevista! el entrevistador lleva a cabo un dobleejercicio: identiicarse con el entrevistado para establecer un buen rapport y tomarla suiciente distancia de -l! para poder reali#ar un an,lisis objetivo sobre loshechos.

    )uidelines:

    &n trato cordial e intervenciones que posibiliten establecer un buen rapport

    Lrindar pautas precisas acerca del objetivo del encuentro! que permitan neutrali#arlas ansiedades del postulante y lo orienten acerca de aquello que de -l se espera.

    "ar un estatuto deinido a cada rol! ya que los mismos dan soporte al encuadre.

    "a Entrevista Propiamente dic*a:

    En esta etapa! desarrollamos a pleno el concepto de entrevista como proceso decomunicaci%n y como recurso t-cnico undamental para la selecci%n de personal.

    Es el momento en el que comien#a a desplegarse el v$nculo que hemos podido

    construir con el postulante durante el caldeamiento! v$nculo que actuar, como v$aregia para poder determinar la adecuaci%n del peril del candidato a un peril depuesto espec$ico en una determinada compa($a.

    9as preguntas deben ser amplias y neutras! ya que de este modo permitimos quesea el entrevistado quien otorgue sentido y signiicado a las respuestas.

    En este punto! resulta undamental poder desbaratar algunos mitos sobre elconcepto de entrevista.

    En ocasiones! tendemos a caer en la tentaci%n de pensar que es el entrevistador

    quien detenta el poder en este proceso. 9a realidad! es que en una entrevistaadecuadamente administrada! esto no ocurre. Es as$! que el hilo conductor delintercambio surge a partir del discurso del entrevistado! siendo el entrevistador elresponsable de dirigir y dar curso a la entrevista. Es importante reparar en estospreconceptos! porque es dicha deinici%n la que en deinitiva determina el estilo dev$nculo y comunicaci%n.

    tra idea rectora reiere a creer que la primera impresi%n es la que cuenta. "ichaconcepci%n no s%lo es alsa! sino que nos conduce a interpretar aquello que

    http://www.mexicoglobal.net/trabajo/evaluacion_candidato.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/carta_presentacion.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/evaluacion_candidato.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/cuanto_ganar.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/como_conseguir_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/evaluacion_candidato.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/carta_presentacion.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/evaluacion_candidato.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/cuanto_ganar.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/como_conseguir_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asp

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    11/14

    percibimos a la lu# de nuestros prejuicios y nos impide abordar al entrevistado concierto grado de ingenuidad. "e esta manera! corremos el riesgo de concebir a laentrevista como un or,culo y no como un espacio de aprendi#aje y conocimientomutuo.

    tra de las ilusiones m,s riesgosas es considerar que el entrevistado no elige yvisuali#ar al entrevistador como el dador y propietario de un beneicio. &n dato nomenor! es la libertad y lexibilidad con la que los postulantes se conducen a la horade optar por una oerta laboral. "emorar la toma de decisiones generalmenteimplica perder al candidato! ya que en la actualidad los candidatos participan dediversas b6squedas en orma simult,nea y se hallan en condiciones de escoger lapropuesta que les resulte m,s conveniente y que se deina con mayor celeridad."einitivamente es un ida y vuelta! ambos! tanto compa($a como candidato eligen.

    5etomando la tem,tica de la entrevista como herramienta! su rique#a radica en laposibilidad de otorgar libertad a quien diserta y! a quien interpela! la acultad deconducir con moderaci%n y agude#a dicha oratoria.

    Para atravesar exitosamente esta ase de la entrevista! debemos tener un objetivoclaro y deinido acerca de aquello que necesitamos indagar y encontrar. Por estara#%n! es preciso conocer en proundidad tanto el peril t-cnico 1competenciast-cnicas como el peril psicol%gico 1competencias de gesti%n.

    Es undamental reali#ar preguntas que nos permitan estimar c%mo el postulanteact6a rente a determinadas situaciones! cu,les son sus valores y preconceptos! elmodo en que reacciona ante circunstancias complejas y c%mo ha logrado desarrollarsus competencias a lo largo de su recorrido laboral.

    5esultan uncionales! entonces! aquellas preguntas cuyas respuestas reieran a qu-hi#o y c%mo hi#o lo que hi#o en situaciones reales previasN considerando como%ptimo recurso Jla entrevista por competenciasK.

    4 trav-s de los relatos sobre experiencias vividas es posible percibir c%mo elpostulante ha enrentado diversas situaciones! cu,les son las concepciones y valoresque rigen sus acciones! los recursos que ha puesto en juego para solucionar unconlicto y los puntos ciegos presentes en cada uno de los acontecimientos queexplicita.

    Este modelo supone que el desempe(o es causal! existe una intenci%n 1motivaci%n!rasgos de personalidad! conocimientos! autoimagen! que conlleva una acci%n1indicadores conductuales! que por ende determina un resultado 1 jobperormance.

    9as preguntas se ocali#an en las conductas pasadas y actuales del candidato. Espreciso obtener ejemplos espec$icos del desempe(o anterior! para poder evaluar as$ las habilidades y conocimientos de los candidatos.

    El modo de evitar respuestas clich- o que el entrevistado diga aquello que cree queel entrevistador desea escuchar! es reerirnos a hechos reales y al modo eectivo enque se ha desempe(ado en esos momentos.

    Es preciso repreguntar considerando el discurso del entrevistado! es decir a trav-s

    http://www.mexicoglobal.net/trabajo/oportunidades_de_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/index.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/index.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/curriculum_estrategias.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/oportunidades_de_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/index.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/index.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/curriculum_estrategias.asp

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    12/14

    de una escucha activa y ahondar en aquellos aspectos que no han sido explicitados.

    Para comprender el relato! interpretar los datos y ser lo suicientemente objetivos 0si es posible serlo 0! es necesario desnaturali#ar aquello que damos por sentado! porende preguntar sobre lo obvio. 4 menudo! sorprende y es el modo m,s eica# deconocer c%mo realmente piensa aquel que tenemos delante.

    4simismo! es preciso no aceptar las generali#aciones y reorientar el discurso delpostulante hacia acontecimientos reales en los que haya participado activamente.4ceptar respuestas gen-ricas! nos impide conocer la manera en que el entrevistadoha reaccionado o actuado rente a distintos est$mulos y generalmente nos lleva ahipoteti#ar guiados por nuestro parecer y no sustentados en hechos concretos. Espreciso buscar evidencias claras de que la persona ha sido capa# de desplegar yOoinsinuar en situaciones anteriores las competencias que estamos evaluando paraese puesto en particular.

    Es innegable que la experiencia y la intuici%n orman parte de este proceso! porende nuestras apreciaciones no son! sino desde un aspecto subjetivo. 2o obstante!

    es necesario reducir al m,ximo aquello que especulamos y apoyar nuestrasconclusiones en elementos ,cticos.

    4simismo! es necesario considerar que en todo intercambio di,dico! ambas partessuscitan a la otra alguna clase de sensaci%n. Es clave! poder neutrali#ar lossentimientos que generamos en los entrevistados y delimitar! siendo concientes!aquellos eectos que el candidato nos provoca! tanto los que resultan avorables a laentrevista como tambi-n los que se erigen como obst,culo para una adecuadainterpretaci%n de los hechos. Es esencial entonces! no ju#gar las acciones del otrosino en unci%n de los est$mulos que orecemos como entrevistadores.

    En ocasiones! en el a,n por mostrar aquello que podemos orecer como empresa obien en pos de provocar el inter-s del postulante! tendemos a brindar excesiva

    inormaci%n acerca de la compa($a! de los pormenores de la posici%n o sobrecuestiones vinculadas con la cultura organi#acional. +i bien damos un panoramaamplio y completo! eventualmente empleamos m,s tiempo del conveniente! endetrimento del espacio que cedemos al entrevistado para que pueda explayarse.

    5ealicemos ahora una somera recapitulaci%n acerca de algunos conceptos queresultar,n de gran utilidad en el momento de entrevistar:

    0 9a entrevista de selecci%n es una t-cnica de exploraci%n que se despliega como unproceso de comunicaci%n entre dos o m,s personas! con el objetivo deinido dedeterminar la correlaci%n entre el repertorio de competencias de un candidato y un

    peril de puesto determinado para una compa($a espec$ica. Es as$! que la metaprincipal ser, detectar si el postulante cuenta con dichas habilidades que lepermitir,n ser exitoso en su rol y percibir si posee la motivaci%n necesaria parareali#ar el trabajo  que se le propone.

    0 9a entrevista por competencias pone en evidencia los conocimientos! destre#as yactitudes movili#ados para alcan#ar un resultado u operar sobre distintassituaciones. Luscamos entonces! evidencias claras de que la persona ha sido capa#de demostrar en situaciones anteriores las competencias que necesitamos evaluar.

    http://www.mexicoglobal.net/trabajo/tecnicas_de_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/index.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/tecnicas_de_entrevista_trabajo.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/index.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/preguntas_habituales_en_entrevista_trabajo.asp

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    13/14

    4 la lu# de su comportamiento en circunstancias previas y del aprendi#aje a partirde su recorrido! podremos predecir la conducta utura rente a sucesos similares.

    Consideremos algunos recursos t-cnicos para poder desarrollar la entrevista ylograr aprehender con -xito aquello que nos proponemos:

    Es necesario que el entrevistado brinde:

    0 rases en primera persona que describan qu- hi#o! dijo! pens% yOo sinti% en unasituaci%n real.

    0 5elatos que revelen su intervenci%n en dichas circunstancias y reconstrucciones dedi,logos.

    Para obtener esta clase de respuestas es preciso:

    0 5eali#ar preguntas concisas! en tiempo pasado acerca de qu- hi#o! dijo o sinti% enuna situaci%n en particular.

    0 Dndagar acerca de eventos cr$ticos: exitosos o no exitosos.

    0 +olicitar que explique en detalle las acciones y di,logos relacionados con loshechos que relata.

    0 Explorar los ra#onamientos e hip%tesis que lo condujeron a tomar esas decisiones.

    0 2o aceptar abstracciones o generali#aciones.

    0 4lentar al candidato con un comentario positivo cuando responde acorde a la

    metodolog$a planteada.

    0 Contar con la suiciente inormaci%n y evidencia para arribar a una conclusi%nacerca de los aspectos adaptativos o poco adaptativos del candidato.

    0 bservar la correlaci%n entre el lenguaje verbal y el gestualN el estilocomunicacionalN consecuci%n del discurso.

    Podemos hacer uso de:

    0 9a "isociaci%n Dnstrumental: Promover una relaci%n lo suicientemente emp,tica

    para entablar un v$nculo y! a su ve#! establecer una distancia %ptima para noinvolucrarse en proundidad con el otro.

    0 9a Clariicaci%n: Dnterpela sobre aspectos conusos del relato! reali#ando preguntasque permitan esclarecer y ampliar la exposici%n.

    0 9a Conrontaci%n: Plantear abiertamente las contradicciones o incongruencias! conla intenci%n de visuali#ar la conciencia que el entrevistado tiene sobre dichosacontecimientos y su capacidad de argumentaci%n.

  • 8/19/2019 Información de Entrevista de Trabajo

    14/14

    Cierre de la Entrevista:

    En esta etapa! es necesario explicitar que la entrevista a llegado al inal y permitirleal postulante! mediante una pregunta abierta! que comente aquellas cuestiones queconsidera relevantes y sobre las que el entrevistador no ha reparado.

    Tambi-n es dable promover un espacio para que el candidato pueda comentar c%mose sinti% durante el proceso y esclarecer dudas.Eventualmente resulta conveniente dar alguna clase de eedbac7 al postulanteacerca de c%mo visuali#amos su desempe(o 1siendo cuidadosos! para no generarleansiedad. "e este modo! retornamos al candidato JalgoK de todo aquello que nosoreci% durante el desarrollo de la entrevista.

    Por 6ltimo! comentamos acerca de c%mo continuar, el proceso de selecci%n. 

    "e este modo! la entrevista en su totalidad se convierte en el arte de descubrirtalento! no cuando Jencontramos el mejor candidatoK! sino cuando logramos abrir elcamino para que el postulante despliegue sus competencias para poder demostrarque su repertorio de habilidades coincide en mayor o menor medida con el peril depuesto buscado.

    http://www.mexicoglobal.net/trabajo/errores_fatales.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/evaluacion_candidato.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/como_elaborar_un_curriculum_impactante.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/errores_fatales.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/evaluacion_candidato.asphttp://www.mexicoglobal.net/trabajo/como_elaborar_un_curriculum_impactante.asp