informacion de cangrejos

Upload: enriquetuanamaquiroz

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 informacion de cangrejos

    1/5

    BIBLIOGRAFIA

    •   https://es.wikipedia.org/wiki/Cangrejo

    •   https://es.wikipedia.org/wiki/Carcinus_maenas

    •   http://pescaderiascorunesas.es/productos/cha/!id"#$

    •   http://www.cangrejopedia.com/

    •   http://www.anima%esnorma%es.com/cangrejos/cangrejos.htm%

    •   http://www.monograas.com/tra&ajos#'/cangrejo/cangrejo'.shtm%

    Partes: 1, 2

    1. Los cangrejos

    2. Sistema Reproductivo

    3. Tiempo de Vida

    4. Tipo de Familia

    5. Alimentación

    6. Sistema Óseo y Sistema Circulatorio

    7. Ambiente

    8. Peso y edida

    9. Conclusiones

    10. !ibliogra"#a

    11. Ane$os

    %&TR'()CC%Ó&

     A continuación se desarrolla el siguiente trabao sobre los !angreos, no"bre co"#n de cual$uier artró%odo

    %erteneciente a dos gru%os o in&raórdenes de crust'ceos: los cangreos er"ita(os ) a&ines *unas 1.400

    es%ecies+ ) los erdaderos cangreos *unas 4.500 es%ecies+. -stos dos gru%os distintos tienen un cuer%o

    si"ilar, caracteriado %or la reducción del abdo"en ) el ensanc/a"iento ) au"ento de ta"a(o de la %arte

    anterior *delantera+ del cuer%o. Aun$ue lo "'s &recuente es $ue ian en los &ondos "arinos, ta"bin eistencangreos de agua dulce, ) algunos se aenturan tierra adentro.

    eguida"ente, el desarrollo de los %untos "'s resaltantes de esta es%ecie.

    L'S CA&*R+,'S

    !angreo es el no"bre co"#n de cual$uier artró%odo %erteneciente a dos gru%os o in&raórdenes de

    crust'ceos: los cangreos er"ita(os ) a&ines *unas 1.400 es%ecies+ ) los erdaderos cangreos *unas 4.500

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cangrejohttps://es.wikipedia.org/wiki/Carcinus_maenashttp://pescaderiascorunesas.es/productos/ficha/?id=19http://www.cangrejopedia.com/http://www.animalesnormales.com/cangrejos/cangrejos.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#CANGRhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#SISTEMhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#TIEMPOhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#TIPOhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#ALIMENThttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#OSEOhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#AMBIENThttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#PESOhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#CONCLUhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#BIBLIOhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#ANEXOShttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carcinus_maenashttp://pescaderiascorunesas.es/productos/ficha/?id=19http://www.cangrejopedia.com/http://www.animalesnormales.com/cangrejos/cangrejos.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#CANGRhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#SISTEMhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#TIEMPOhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#TIPOhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#ALIMENThttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#OSEOhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#AMBIENThttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#PESOhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#CONCLUhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#BIBLIOhttp://www.monografias.com/trabajos12/cangrejo/cangrejo.shtml#ANEXOShttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cangrejo

  • 8/18/2019 informacion de cangrejos

    2/5

    es%ecies+. -stos dos gru%os distintos tienen un cuer%o si"ilar, caracteriado %or la reducción del abdo"en )

    el ensanc/a"iento ) au"ento de ta"a(o de la %arte anterior *delantera+ del cuer%o. Aun$ue lo "'s &recuente

    es $ue ian en los &ondos "arinos, ta"bin eisten cangreos de agua dulce, ) algunos se aenturan tierra

    adentro.

    os cangreos est'n e"%arentados con las langostas ) las $uis$uillas, %ero su desarrollo eolutio les %er"ite

    ca"inar o correr lateral"ente ) caar, ade"'s de nadar. -l cuer%o est' "'s o "enos cubierto %or unca%araón $uitinoso, con una cubierta cer#lea. -l abdo"en reducido, $ue )a no se e"%lea %ara la loco"oción

    en "uc/as es%ecies, se re%liega bao el cuer%o. -sta reducción es es%ecial"ente notable en los erdaderos

    cangreos, $ue carecen de la cola en &or"a de sola%a %ro%ia de los cangreos er"ita(os ) sus a&ines en su

    lugar, el abdo"en sire co"o bolsa de cra %ara los /ueos. -l cuer%o seg"entado del cangreo tiene arios

    %ares de a%ndices, de los cuales cinco suelen serir %ara la loco"oción ) dos /acen las eces

    de antenas sensoriales.

    as %atas delanteras est'n e$ui%adas con %inas $ue le siren %ara ali"entarse, de&enderse ) realiar

    e/ibiciones rituales de a%area"iento.

    esde "uc/os %untos de ista, los cangreos son ani"ales aanados. A "enudo alcanan un ta"a(o

    considerable, el rcord est' en "anos del cangreo ara(a, con sus %atas largas ) delgadas $ue alcana una

    energadura de /asta 3,6 ", ) %oseen siste"as neriosos bastante co"%licados. os cangreos, $ue en su

    "a)ora son ani"ales actios con %atrones co"%leos de conducta, tienen oos co"%uestos ) buena isión.

    a"bin tienen bien desarrollados los sentidos del ol&ato ) el gusto, lo $ue les %er"ite identi&icar tanto

    los ali"entos co"o %osibles %areas %ara el a%area"iento. a conducta re%roductora ) social co"%rende en

    ocasiones co"%leos rituales de a%area"iento ) tcnicas de co"unicación co"o el ta"borileo o agitación de

    las %inas. os cangreos tienden a ser agresios entre s, ) es &recuente $ue los "ac/os co"batan %or las

    /e"bras.

    Sistema Reproductivo

    odas las es%ecies de cangreo tienen seos se%arados. curre a "enudo $ue el a%area"iento sólo se

    %roduce cuando la /e"bra acaba de "udar su ca%araón ) el nueo a#n no se /a endurecido. *os lla"ados

    cangreos de ca%araón blando no son "'s $ue cangreos en esta &ase de transición+. lean los /ueos enuna bolsa de cra, ) estos atraiesan dos &ases lararias antes de %roducir di"inutas laras, $ue nadan en el

    agua..

    a re%roducción en los !A;

  • 8/18/2019 informacion de cangrejos

    3/5

    Tiempo de Vida

    !ada e $ue el cangreo oen ca"bia el ca%araón, au"enta considerable"ente de ta"a(o, %ero $ueda

    e%uesto al %eligro "ientras ste %er"anece blando. as %atas ) %inas %erdidas %ueden regenerarse cuando

    se %roduce la "uda. os cangreos ien de 3 a 12 a(os.

    os crust'ceos "'s %e$ue(os ien sólo unos das, %ero los "'s grandes %ueden iir dcadas.

    Tipo de Familia

    os cangreos %ertenecen al orden eca%oda, sub&ilo !rust'cea. os cangreos er"ita(os ) es%ecies a&ines

    co"%onen el in&raorden Ano"ura. os erdaderos cangreos co"%onen el in&raorden Frac/)ura.

    • Cangrejo violinista

    o"bre co"#n de unas 65 es%ecies de %e$ue(os crust'ceos inter"areales $ue ien en las %la)as )

    "aris"as de todas las regiones tro%icales ) te"%ladas. ?iden de 2,5 a 3 c" de largo. -l "ac/o tiene una

    %ina delantera de gran ta"a(o, a "enudo de color  lla"atio, $ue re%resenta /asta la "itad de su %esocor%oral la otra %ina es "uc/o "'s %e$ue(a ) sire %ara caar, co"o las dos %inas de la /e"bra, "'s

    %e$ue(as ) "enos lla"atias. os cangreos iolinistas suelen ser gregarios, ) se re#nen en bancos de cieno

    durante la "area baa. !ada indiiduo ecaa un t#nel de unos 30 c" en la arena o el barro, ) en l

    %er"anece durante la %lea"ar.

    • +l "amiliar cangrejo ermita-o tiene el abdo"en des%rotegido ) debe iir en conc/as abandonadas,

    %or lo general de caracoles "arinos. ienen un n#"ero reducido de %atas loco"otoras, ) la gran %ina

    derec/a sire %ara blo$uear la boca de la conc/a ante la a"enaa de un de%redador o un rial. *-l cangreo

    er"ita(o a "enudo tiene $ue %elear %or la %osesión de una conc/a nuea, $ue debe buscar cada e $ue

    e%eri"enta una "uda+.

     Algunos cangreos er"ita(os ien tierra adentro ece%to cuando se a%arean, ) tienen c'"aras conbran$uias $ue act#an co"o %ul"ones. as &or"as "'s %ri"itias tienen &or"a de langosta, "ientras $ue los

    cangreos de %orcelana se %arecen "uc/o a los erdaderos cangreos.

    • Los cangrejos de arena tienen el cuer%o largo ) se entierran en la arena caando /acia atr's.

    Giltran las %artculas de ali"ento sus%endidas en el agua. os erdaderos cangreos son tan nu"erosos $ue

    sólo es %osible "encionar unas %ocas &a"ilias i"%ortantes. os cangreos ara(a tienen %atas largas ) cuer%o

    estrec/o algunos se ca"u&lan decorando sus cuer%os con %lantas ) ani"ales. os lla"ados cangreos

    co"estibles ) de roca tienen el cuer%o anc/o ) oalado. os cangreos nadadores, co"o el cangreo aul,

    tienen las %atas "odi&icadas en &or"a de re"o. tros cangreos son %e$ue(os ) ien en o sobre ani"ales

    "arinos co"o las ostras.

    • +l cangrejo violinista mac.o, uno de los cangreos ecaadores, tiene una gran %ina $ue usa en

    el a%area"iento ) el co"bate. os cangreos de %la)a son abundantes a niel del agua o %or enci"a de ste

    en las %la)as. os cangreos de tierra son o"noros tro%icales $ue "igran al "ar %ara liberar sus laras.

    Alimentación

    -l cangreo se ali"enta de algas ) otras "aterias org'nicas $ue ca%tura con sus %atas %e$ue(as.

    us /'bitos ali"entarios son ariados.

    http://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtml

  • 8/18/2019 informacion de cangrejos

    4/5

    on i"%ortantes en la cadena ali"entaria, en %arte %or$ue "uc/os se ali"entan de %lantas ) ani"ales

    %e$ue(os. tros "uc/os &iltran %artculas de co"ida del agua, %ero los crust'ceos de "a)or ta"a(o, co"o la

    $uis$uilla, el ca"arón ) los cangreos, son a "enudo o"noros, carro(eros o de%redadores.

    Sistema Óseo

    ienen un es$ueleto eterno *eoes$ueleto+ ) su cuer%o est' &or"ado %or una serie de seg"entos cada unode ellos suele llear un %ar de a%ndices $ue al "enos %ri"aria"ente son birr'"eos algunos de los

    a%ndices del adulto siguen conserando esta caracterstica.

    -l n#"ero de seg"entos ara desde 16 /asta "'s de 60. os crust'ceos "'s %ri"itios son los $ue

    %resentan "a)or n#"ero de seg"entos "ientras $ue los "'s eolucionados tienen "enos seg"entos. -n el

    transcurso de la eolución, los seg"entos ) otras %artes del cuer%o se /an ido es%ecialiando. os a%ndices,

    $ue se e"%lean %ara la res%iración, lanatación, la loco"oción ) la ali"entación, %ueden estar "u)

    "odi&icados en &or"a de "andbulas, órganos re%roductores ) otras estructuras, o %ueden /aberse

    si"%li&icado o %erdido.

    -n general, la cabea est' &usionada con una serie de seg"entos tor'cicos &or"ando una región lla"ada

    ce&alotóra, $ue a seguida del abdo"en. Parte o la totalidad del cuer%o suele estar cubierta %or una coraalla"ada ca%araón. -n la cabea /a) dos %ares de órganos sensoriales *antenas+ ) un %ar de "andbulas,

    detr's de las cuales /a) otros dos %ares de "ailas. a cabea suele llear un %ar de oos co"%uestos, un

    oo i"%ar o a"bas cosas.

    -l ca%araón sire a "enudo co"o cubierta %rotectora de las bran$uias, $ue &or"an %arte de las

    etre"idades. Algunas etre"idades %ueden &or"ar %inas *$uelas+. os a%ndices abdo"inales %ueden

    usarse %ara la loco"oción, %ero con &recuencia dese"%e(an otras &unciones, co"o la res%iración, ) tienden a

    tener un ta"a(o reducido.

    os cangreos son inertebrados artró%odos *dotados de %atas articuladas+ del gru%o de los crust'ceos.

    Sistema Circulatorio

    a %rinci%al caidad del cuer%o es el /e"ocele, ocu%ado %or un a%arato circulatorio de ti%o abierto a tras

    del cual es i"%ulsada la sangre %or un coraón dorsal.

    -l coraón se sit#a en %osición dorsal ) de l %arte una red de asos dirigida a todos los %untos del cuer%o.

    Sistema (igestivo

    -l siste"a digestio es esencial"ente un tubo recto, a "enudo con una es%ecie de trituradora g'strica a

    "odo de "ollea $ue se e"%lea %ara des"enuar la co"ida, ) un %ar de gl'ndulas digestias $ue no sólo

    segregan ugos digestios, sino $ue ta"bin absorben ali"ento. !erca de las antenas /a) unas estructuras

    ecretoras $ue /acen las eces de r(ones. ienen un cerebro $ue ado%ta la &or"a de ganglios %rói"os a los

    órganos sensoriales, ) bao el intestino se encuentran una serie de ganglios ) nerios i"%ortantes.

    Ambiente

    os !A;

  • 8/18/2019 informacion de cangrejos

    5/5

    os cangreos son ca%aces de tolerar ca"bios en su "edio a"biente, los $ue les %er"ite %ros%erar en

    /abit'is "u) /ostiles.

    Peso y edida

     Aun$ue la "a)ora son %e$ue(os, tienen gran ariedad de &or"as cor%orales ) /'bitos, co"o los

    %ertenecientes a la clase $ue inclu)e a inertebrados de "a)or ta"a(o, co"o el cangreo ara(a, con unaenergadura de 3,6 " de etre"o a etre"o de las %atas. -l sub&ilo contiene unas 30.000 es%ecies

    conocidas.

    -l !angreo iolinista "ide de 2,5 c" a 3 c" de largo.

    u %eso no sobre%asa los 500 gra"os.

    C'&CL)S%'&+S

    os cangreos son ani"ales artró%odos de res%iración bran$uial, con dos %ares de antenas, cubiertos %or un

    ca%araón general"ente calci&icado, ) $ue tienen un n#"ero ariable de a%ndices.

    !o"o %ertenecen al gnero de los crust'ceos, tienen en co"#n una &ase lararia deno"inada nau%liu". e

    /an descrito unas 27.000 es%ecies $ue se /allan en los "ares *%lanctónicos ) bentónicos+ dulceacucolas,

    terrestres ) %ar'sitos.